SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Internacional De Alta Gestión 
Diplomado en Educación Superior 
Módulo IV: Didáctica De La Educación Superior Bajo Un Enfoque Por 
Competencias 
Docente: Dra. María De La Caridad Pinto PhD. 
Monografía 
Programa Analítico Con Un Enfoque De Competencias De La 
Asignatura Relaciones Públicas 
Autora: Lic. Rosa María Rojas Siles 
Dirección de correo electrónico: rosa_maria2345@hotmail.com 
Santa Cruz-Bolivia
El profesional en Relaciones Públicas está preparado para ofrecer 
asesoramiento y asumir responsabilidades en el ámbito de las 
relaciones entre la institución o empresa con sus públicos, 
desarrollando sus capacidades, habilidades y aplicando la teoría a 
la práctica, para identificar y solucionar conflictos por medio de 
técnicas estratégicas de análisis, evaluación y planificación, 
asimismo, domina la identidad (aquello que caracterizará a la 
empresa y la diferenciará del resto), cultura (su manera de actuar), 
filosofía (el objetivo global de la organización), imagen (la 
representación de la empresa en aquellos con los cuales construye 
vínculos comunicativos) y la reputación (la representación mental 
que de ella se forma el público), a través de un trabajo en conjunto 
con otras disciplinas y áreas de una organización.
En el presente trabajo se desarrollará un programa 
analítico con el enfoque de competencias sobre la materia 
Relaciones Públicas y su unidad de aprendizaje Nº 7 
Relaciones Públicas y actividades.
PROGRAMA ANALÍTICO CON ENFOQUE DE COMPETENCIAS 
I. IDENTIFICACIÓN 
Facultad Ciencias Empresariales, Ciencias 
Sociales y Humanidades 
Programa de 
Formación 
Licenciatura en Relaciones Públicas 
Área de Formación Básica Específica 
Nombre de la 
Asignatura 
Relaciones Públicas 
Sigla y código CCO-210 
Semestre Primer Semestre 
Año Primer año 
Total de Horas 70 HORAS 30 HT 40 HP 
Prerrequisitos Ética Profesional 
Coordinación 
Vertical 
Comunicación Organizacional, 
Negociación y Concertación 
Coordinación 
Horizontal 
Relaciones Públicas Institucionales 
Fecha de 
elaboración 
13-11-2014 
Elaborado por: Lic, Rosa María Rojas 
c. electrónico: rosa_maria2345@hotmail.com 
Aprobado por: Dra. María De La Caridad Pinto PhD.
II. COMPETENCIAS POR NIVELES JERÁRQUICOS DEL PERFIL: 
Macrocompeten 
cias 
 Gestiona las comunicaciones entre las 
organizaciones y personas de forma integral, en 
base a intereses de públicos sobre los que 
actúa. 
 Domina el diseño de la imagen corporativa de 
una empresa de acuerdo a un diagnóstico e 
idónea planificación estratégica de Relaciones 
Públicas. 
 Desarrolla vínculos y estrategias de 
comunicación efectiva con la mayor capacidad 
creativa, para generar una visión holística de 
Las Relaciones Públicas, en base a una 
investigación científica de campo. 
 Evalúa resultados de estrategias de 
comunicación, tomando en cuenta la 
contribución al fortalecimiento de intereses de 
las empresas, tomando en cuenta la debida 
planificación, negociación, concertación y 
gestión.
II. COMPETENCIAS POR NIVELES JERÁRQUICOS DEL PERFIL: 
Competencias de 
área (globales) 
 Desempeña comportamientos definibles, observables y 
medibles, de acuerdo a un trabajo superior en la acción 
social empresarial orientado al cumplimiento de 
objetivos. 
 Determina la visión, misión, principios y valores en 
base al rubro y desenvolviendo de la empresa. 
 Analiza y evalúa una situación para 
definir adecuadamente un problema o necesidad 
comunicativa, de acuerdo a la perspectiva de las 
ciencias sociales y empresariales. 
 Satisface las necesidades de información y de 
respuesta en general, de lo públicos internos, externos 
y mixtos, tomando en cuenta un análisis de elementos 
de comunicación en la institución. 
 Garantiza la productividad de una empresa, de 
acuerdo a la identificación de falencias y solución de 
las mismas de forma competente, innovadora y 
exitosa.
II. COMPETENCIAS POR NIVELES JERÁRQUICOS DEL PERFIL: 
Microcompetencias 
de la asignatura 
 Domina de Las Relaciones Públicas como ciencia, 
observando la evolución histórica, características 
científicas, conceptos claves, tomando en cuenta la 
relación con otras disciplinas. 
 Interpreta con propiedad conceptos comunicacionales en 
base a la comprensión cabal de Las Relaciones Públicas. 
 Entiende la profesión de Las Relaciones Públicas como 
una actividad de acuerdo a la conjugación de ciencia y arte. 
 Desarrolla y ejecuta competencias interpersonales en base 
a la Comunicación, Liderazgo, Diagnóstico, Flexibilidad, 
etc.. 
 Identifica y diagnostica los problemas de comunicación de 
la empresa tanto interna como la comunicación con sus 
públicos, de acuerdo a un diagnóstico de imagen. 
 Optimiza la comunicación entre los distintos públicos de 
una institución, en base a programas estratégicos de 
Relaciones Públicas, para su respectiva coordinación, 
ejecución y evaluación.
II. COMPETENCIAS POR NIVELES JERÁRQUICOS DEL PERFIL: 
Elementos de 
competencias 
 Identifica y soluciona conflictos en base a un 
diagnóstico de imagen. 
 Aplica la teoría y la práctica, de acuerdo a casos 
reales que oprimen a una sociedad, institución o 
empresa. 
 Mejora los vínculos con los distintos públicos. 
escuchándolos, informándolos y 
persuadiéndolos, tomando en cuenta el logro de 
consenso, fidelidad y apoyo de los mismos en 
acciones presentes y/o futuras. 
 Emplea un pensamiento estructurado, de 
acuerdo a la administración de grandes 
cantidades de información que debe saber 
jerarquizar. 
 Fomenta las mejores relaciones entre la empresa 
y sus distintos públicos, en base a una 
planificación estratégica de comunicación.
III. UNIDADES DE APRENDIZAJE: 
UNIDAD DE 
APRENDIZAJE Nº 1 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS 
RELACIONES PÚBLICAS: ÉPOCAS Y 
AUTORES 
UNIDAD DE 
APRENDIZAJE Nº 2 
FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS 
DE LA CIENCIA DE LAS RELACIONES 
PÚBLICAS 
UNIDAD DE 
APRENDIZAJE Nº 3 
CONCEPTOS CLAVES PARA 
ENTENDER LAS RELACIONES 
PÚBLICAS 
UNIDAD DE 
APRENDIZAJE Nº 4 
MODELOS DE RELACIONES 
PÚBLICAS 
UNIDAD DE 
APRENDIZAJE Nº 5 
CAMPO DE ACCIÓN DE LAS 
RELACIONES PÚBLICAS 
UNIDAD DE 
APRENDIZAJE Nº 6 
RELACIONES PÚBLICAS Y 
DISCIPLINAS SOCIALES 
UNIDAD DE 
APRENDIZAJE Nº 7 
RELACIONES PÚBLICAS Y 
ACTIVIDADES
IV. DESARROLLO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 
Unidad de Aprendizaje Nº 7 
Título de la Unidad de Aprendizaje: RELACIONES PÚBLICAS Y ACTIVIDADES 
Tiempo Total Asignado a la Unidad: 10 Total de horas teóricas: 3 Total de 
horas prácticas: 7 
Elemento de competencia Identifica las similitudes y diferencias entre Relaciones Públicas y otras 
actividades de comunicación para su campo de acción, en base al área 
donde tenga que desenvolverse. 
Criterios de verificación Saberes esenciales 
Las similitudes y diferencias 
entre Relaciones Públicas y 
otras actividades de 
comunicación para su campo 
de acción se identifican en base 
al área donde tenga que 
desenvolverse. 
Saber conocer  Las Relaciones Públicas. 
 Comunicación personal e 
interpersonal 
 Calendario, presupuesto y 
evaluación de una 
planificación. 
 Formación por competencias. 
 Establecimiento y control de la 
identidad corporativa. 
 Marketing, Publicidad, 
Merchandising, Ventas, 
Promoción y Propaganda.
IV. DESARROLLO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 
Unidad de Aprendizaje Nº 7 
Título de la Unidad de Aprendizaje: RELACIONES PÚBLICAS Y ACTIVIDADES 
Tiempo Total Asignado a la Unidad: 10 Total de horas teóricas: 3 Total de 
horas prácticas: 7 
Saber hacer  Investiga, analiza, diagnostica y evalúa 
diversas situaciones que aquejan a una 
institución o empresa. 
 Planifica estrategias idóneas para el 
desarrollo y ejecución de técnicas 
competentes, para el cumplimiento de 
objetivos eficientemente. 
 Contribuye y eleva el grado de pertenencia, 
fomentando un clima favorable entre la 
organización y los públicos de interés, 
estimulando la cohesión y alinea al público 
interno con los objetivos de la organización. 
 Promueve una organización o defiende de 
un ataque a su reputación.
IV. DESARROLLO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 
Unidad de Aprendizaje Nº 7 
Título de la Unidad de Aprendizaje: RELACIONES PÚBLICAS Y ACTIVIDADES 
Tiempo Total Asignado a la Unidad: 10 Total de horas teóricas: 3 Total de 
horas prácticas: 7 
Saber ser 
y 
Saber convivir 
 Profesional integral, con capacidad de 
organización y liderazgo. 
 Capacidad de negociación y concertación 
 Integra las destrezas de comunicación oral 
y escrita. 
 Escucha y persuasión. 
 Habilidad creativa y comunicativa. 
 Pro actividad.
IV. DESARROLLO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 
Unidad de Aprendizaje Nº 7 
Título de la Unidad de Aprendizaje: RELACIONES PÚBLICAS Y ACTIVIDADES 
Tiempo Total Asignado a la Unidad: 10 Total de horas teóricas: 3 Total de 
horas prácticas: 7 
Evidencias requeridas: Métodos e instrumentos de evaluación 
Conocimiento Producto Desempeño Conocimiento Producto Desempeño 
Pruebas 
Proyectos e 
escritas y 
orales 
informes 
aplicados en los 
diferentes 
campos de 
acción de Las 
Relaciones 
Públicas 
Dominio y 
desenvolviendo 
sobre el 
contenido de 
proyectos e 
informes 
presentados 
Cuestionarios 
orales y 
escritos 
Trabajos 
Prácticos 
Valoración 
Obeservación 
Lista de cotejo 
Observación 
Análisis 
Lista de 
cotejo
IV. DESARROLLO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 
Unidad de Aprendizaje Nº 7 
Título de la Unidad de Aprendizaje: RELACIONES PÚBLICAS Y ACTIVIDADES 
Tiempo Total Asignado a la Unidad: 10 Total de horas teóricas: 3 Total de 
horas prácticas: 7 
Formas de 
Organización del PEA 
Conferencias/Charl 
as informativas 
Reuniones 
investigativas 
colaborativas 
Entrenamiento 
integral 
Prácticas en campo 
de acción 
Horas académicas por 
formas de organización 
3 2 2 3 
Métodos de enseñanza Expositiva 
Debate 
Disertación publica 
Análisis colectivo en 
un tema 
predeterminado y 
aprendizaje activo 
Investigación, 
análisis, redacción 
de transmisión de 
información, 
adquisición de 
capacidades, 
resolución de 
problemas actuales 
y evaluación grupal 
o individual 
Simposio 
Foro 
Congreso 
Convención
IV. DESARROLLO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 
Unidad de Aprendizaje Nº 7 
Título de la Unidad de Aprendizaje: RELACIONES PÚBLICAS Y ACTIVIDADES 
Tiempo Total Asignado a la Unidad: 10 Total de horas teóricas: 3 Total de 
horas prácticas: 7 
Recursos didácticos Pizarra 
Marcadores 
Computadoras 
Multimedias 
Diapositivas 
Televisión 
Micrófonos 
Rotafolio 
Material impreso 
Prensa 
Banners 
Paleógrafos 
Marcadores 
Computadoras 
Multimedias 
Diapositivas 
Pizarra 
Fuentes 
bibliográficas y 
referenciales 
Videos 
Computadoras 
Multimedias 
Diapositivas 
Pizarra 
Marcadores 
Material impreso 
Anexos 
Multimedias 
Computadoras 
Pizarra 
Marcadores 
Micrófonos 
Material corporativo 
Material impreso
IV. DESARROLLO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 
Unidad de Aprendizaje Nº 7 
Título de la Unidad de Aprendizaje: RELACIONES PÚBLICAS Y ACTIVIDADES 
Tiempo Total Asignado a la Unidad: 10 Total de horas teóricas: 3 Total de 
horas prácticas: 7 
Estrategias de 
aprendizaje 
Consultas 
Videos 
Opiniones 
Testimonios 
Diálogo 
Proyecto 
Conexiones con el 
mundo real 
Discusiones de 
casos 
Juegos de rol y 
simulaciones 
Demostraciones 
en vivo 
Exposiciones 
Conexiones con 
situaciones reales
BIBLIOGRAFÍAS 
Bibliografía Básica Piedra Rodríguez, Mario. Saladrigas Medina, Hilda. Gámez Torres, Nora. 
Rivero Hernández, Magda. Galán Caballero, Rebeca. Martinto Ruiz, Virgilio y 
Cárdenas Acuña, Emma. Manual de Relaciones Públicas. La Habana – Cuba. 
2009 Ediciones Logos. 2009. 
Villafañe Justo. Imagen Positiva. Gestión estratégica de la imagen de las 
empresas. Majadahonda, Julio de 2008. Pirámide.2008. 
Bibliografía 
Referencial 
Mercado, Salvador. Relaciones Públicas Aplicadas, México D. F.: Internacional 
Thomson Editores. 2010. 
Grunig, James E., Hunt, Todd. Dirección de Relaciones Públicas. Barcelona, 
2000. Edición adaptada por Jordi Xifra. 2007. 
Barquero Cabrero, José Daniel. Comunicación y Relaciones Públicas. De los 
orígenes históricos al nuevo enfoque de Planificación Estratégica. España. 
2009.
CONCLUSIÓN 
Los estudiantes de la carrera profesional Relaciones Públicas por medio de la 
presente materia necesitan comprender su origen, su función y su campo de 
acción de la mencionada ciencia y arte, para su innovador e íntegro 
desenvolvimiento profesional en el campo laboral, ya que está enfocada en la 
creación y desarrollo de una planificación estratégica, estableciendo vínculos 
comunicacionales idóneos entre una organización y sus diferentes públicos, 
logrando los objetivos trazados exitosamente, lo que también permite a los 
alumnos intensificar su trabajo con calidad desde el primer año de estudio 
competitivo, para que posteriormente estén preparados para crear y desarrollar 
su proyecto de graduación con los estándares de calidad propuestos por la 
Facultad y la Universidad en la que se encuentran estudiando.
MUCHAS GRACIAS POR SU 
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Syllabus desarrollo organizacional
Syllabus desarrollo organizacionalSyllabus desarrollo organizacional
Syllabus desarrollo organizacional
Manuel Antonio Bedoya Duque
 
Adicional el director-de-comunicacion-ideal
Adicional el director-de-comunicacion-idealAdicional el director-de-comunicacion-ideal
Adicional el director-de-comunicacion-idealRaúl GONZÁLEZROMERO
 
Las Responsabilidad de las Relaciones Públicas en los Medios de Comunicación ...
Las Responsabilidad de las Relaciones Públicas en los Medios de Comunicación ...Las Responsabilidad de las Relaciones Públicas en los Medios de Comunicación ...
Las Responsabilidad de las Relaciones Públicas en los Medios de Comunicación ...
ClaudiaGil08
 
Investigación 8. Consideraciones del siglo XXI para RRPP estratégicas en la ...
Investigación 8. Consideraciones del siglo XXI para RRPP estratégicas en la ...Investigación 8. Consideraciones del siglo XXI para RRPP estratégicas en la ...
Investigación 8. Consideraciones del siglo XXI para RRPP estratégicas en la ...
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Tfg Sergio Gil America Emprende 2008
Tfg Sergio Gil  America Emprende 2008Tfg Sergio Gil  America Emprende 2008
Tfg Sergio Gil America Emprende 2008
guestad09fc6
 
Brochure Marcelo Salla PR
Brochure Marcelo Salla PRBrochure Marcelo Salla PR
Brochure Marcelo Salla PR
Marcelo Salla PR
 
Medios, empresas y agencias de Comunicación. Claves de una relación necesaria
Medios, empresas y agencias de Comunicación. Claves de una relación necesariaMedios, empresas y agencias de Comunicación. Claves de una relación necesaria
Medios, empresas y agencias de Comunicación. Claves de una relación necesaria
Estudio de Comunicación
 
Relaciones Pública 2.0
Relaciones Pública 2.0Relaciones Pública 2.0
Relaciones Pública 2.0Sharom Shaw
 
Presentacion catedra RRHH 2018
Presentacion catedra RRHH 2018Presentacion catedra RRHH 2018
Presentacion catedra RRHH 2018
Juan Manuel Amatta
 
Diagnóstico plan comunicación
Diagnóstico plan comunicaciónDiagnóstico plan comunicación
Diagnóstico plan comunicación
Carolina Chica Cadavid
 
Planeador modelos de gestión pública
Planeador modelos de gestión públicaPlaneador modelos de gestión pública
Planeador modelos de gestión pública
Manuel Bedoya D
 
Programa proyecto iii 2011 2
Programa proyecto iii 2011 2Programa proyecto iii 2011 2
Programa proyecto iii 2011 2
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Perfil del gerente IUTM
Perfil del gerente IUTMPerfil del gerente IUTM
Perfil del gerente IUTMtutamedina
 
diplomado Comunicación Corporativa UC
diplomado Comunicación Corporativa UCdiplomado Comunicación Corporativa UC
diplomado Comunicación Corporativa UC
Javier Vásquez
 
Lineas de accion en comunicación
Lineas de accion en comunicaciónLineas de accion en comunicación
Lineas de accion en comunicación
agudelos
 
Comunicación interna estrategias y mediciones v2
Comunicación interna estrategias y mediciones v2Comunicación interna estrategias y mediciones v2
Comunicación interna estrategias y mediciones v2
Raúl Herrera Echenique
 

La actualidad más candente (19)

Syllabus desarrollo organizacional
Syllabus desarrollo organizacionalSyllabus desarrollo organizacional
Syllabus desarrollo organizacional
 
Adicional el director-de-comunicacion-ideal
Adicional el director-de-comunicacion-idealAdicional el director-de-comunicacion-ideal
Adicional el director-de-comunicacion-ideal
 
Las Responsabilidad de las Relaciones Públicas en los Medios de Comunicación ...
Las Responsabilidad de las Relaciones Públicas en los Medios de Comunicación ...Las Responsabilidad de las Relaciones Públicas en los Medios de Comunicación ...
Las Responsabilidad de las Relaciones Públicas en los Medios de Comunicación ...
 
Investigación 8. Consideraciones del siglo XXI para RRPP estratégicas en la ...
Investigación 8. Consideraciones del siglo XXI para RRPP estratégicas en la ...Investigación 8. Consideraciones del siglo XXI para RRPP estratégicas en la ...
Investigación 8. Consideraciones del siglo XXI para RRPP estratégicas en la ...
 
Adem cee
Adem ceeAdem cee
Adem cee
 
Tfg Sergio Gil America Emprende 2008
Tfg Sergio Gil  America Emprende 2008Tfg Sergio Gil  America Emprende 2008
Tfg Sergio Gil America Emprende 2008
 
Brochure Marcelo Salla PR
Brochure Marcelo Salla PRBrochure Marcelo Salla PR
Brochure Marcelo Salla PR
 
Medios, empresas y agencias de Comunicación. Claves de una relación necesaria
Medios, empresas y agencias de Comunicación. Claves de una relación necesariaMedios, empresas y agencias de Comunicación. Claves de una relación necesaria
Medios, empresas y agencias de Comunicación. Claves de una relación necesaria
 
Programa proyecto iii 2012 1
Programa proyecto iii 2012 1Programa proyecto iii 2012 1
Programa proyecto iii 2012 1
 
Relaciones Pública 2.0
Relaciones Pública 2.0Relaciones Pública 2.0
Relaciones Pública 2.0
 
Presentacion catedra RRHH 2018
Presentacion catedra RRHH 2018Presentacion catedra RRHH 2018
Presentacion catedra RRHH 2018
 
Diagnóstico plan comunicación
Diagnóstico plan comunicaciónDiagnóstico plan comunicación
Diagnóstico plan comunicación
 
Planeador modelos de gestión pública
Planeador modelos de gestión públicaPlaneador modelos de gestión pública
Planeador modelos de gestión pública
 
Programa proyecto iii 2011 2
Programa proyecto iii 2011 2Programa proyecto iii 2011 2
Programa proyecto iii 2011 2
 
Perfil del gerente IUTM
Perfil del gerente IUTMPerfil del gerente IUTM
Perfil del gerente IUTM
 
diplomado Comunicación Corporativa UC
diplomado Comunicación Corporativa UCdiplomado Comunicación Corporativa UC
diplomado Comunicación Corporativa UC
 
P iii
P iiiP iii
P iii
 
Lineas de accion en comunicación
Lineas de accion en comunicaciónLineas de accion en comunicación
Lineas de accion en comunicación
 
Comunicación interna estrategias y mediciones v2
Comunicación interna estrategias y mediciones v2Comunicación interna estrategias y mediciones v2
Comunicación interna estrategias y mediciones v2
 

Destacado

diseño de medios 2
diseño de medios 2diseño de medios 2
diseño de medios 2
Universidad Veracruzana
 
Estrategia de Comunicacion para Proyectos DEL
Estrategia de Comunicacion para Proyectos DEL Estrategia de Comunicacion para Proyectos DEL
Estrategia de Comunicacion para Proyectos DEL
FOMINDEL
 
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación SocialTécnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación SocialMarco Falcón
 
4 variables de comunicación
4 variables de comunicación4 variables de comunicación
4 variables de comunicación
daniel naranjo
 
Monografía la influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruana
Monografía   la influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruanaMonografía   la influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruana
Monografía la influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruana
Ruben_Garcia_Gutierrez
 
¿Cómo crear un Plan de comunicación?
¿Cómo crear un Plan de comunicación?¿Cómo crear un Plan de comunicación?
¿Cómo crear un Plan de comunicación?Fuencisla Rodríguez
 

Destacado (7)

diseño de medios 2
diseño de medios 2diseño de medios 2
diseño de medios 2
 
Variables de análisis en la planificación de medios
Variables de análisis en la planificación de mediosVariables de análisis en la planificación de medios
Variables de análisis en la planificación de medios
 
Estrategia de Comunicacion para Proyectos DEL
Estrategia de Comunicacion para Proyectos DEL Estrategia de Comunicacion para Proyectos DEL
Estrategia de Comunicacion para Proyectos DEL
 
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación SocialTécnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
 
4 variables de comunicación
4 variables de comunicación4 variables de comunicación
4 variables de comunicación
 
Monografía la influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruana
Monografía   la influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruanaMonografía   la influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruana
Monografía la influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruana
 
¿Cómo crear un Plan de comunicación?
¿Cómo crear un Plan de comunicación?¿Cómo crear un Plan de comunicación?
¿Cómo crear un Plan de comunicación?
 

Similar a Monografía Programa Analítico Con Un Enfoque De Competencias De La Asignatura Relaciones Públicas

Silabo liderazgo y desarrollo organizacional 2020
Silabo liderazgo y desarrollo organizacional 2020Silabo liderazgo y desarrollo organizacional 2020
Silabo liderazgo y desarrollo organizacional 2020
Veronica Andia Flores
 
Introducción a las Relaciones Publicas
Introducción a las Relaciones PublicasIntroducción a las Relaciones Publicas
Introducción a las Relaciones Publicas
edumorafasa
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
Yuli Cardozo
 
Pasos RRPP.ppt
Pasos RRPP.pptPasos RRPP.ppt
Pasos RRPP.ppt
EdgarVela11
 
Planeador desarrollo organizacional
Planeador desarrollo organizacionalPlaneador desarrollo organizacional
Planeador desarrollo organizacional
Manuel Antonio Bedoya Duque
 
Nombre y descripción de la asignatura elegida
Nombre y descripción de la asignatura elegidaNombre y descripción de la asignatura elegida
Nombre y descripción de la asignatura elegidaGissel Ruiz
 
Nombre y descripción de la asignatura elegida
Nombre y descripción de la asignatura elegidaNombre y descripción de la asignatura elegida
Nombre y descripción de la asignatura elegidaGissel Ruiz
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
Sandy Yoel Gonzalez Beltre
 
COMUNICACION EMPRESARIAL
COMUNICACION EMPRESARIALCOMUNICACION EMPRESARIAL
COMUNICACION EMPRESARIAL
ERICKA JULISSA SUYSUY CHAMBERGO
 
Relaciones Públicas y su campo de Acción
Relaciones Públicas y su campo de AcciónRelaciones Públicas y su campo de Acción
Relaciones Públicas y su campo de Acción
Gabriela Carolina Araque Oviedo
 
Relaciones públicas por egm
Relaciones públicas por egmRelaciones públicas por egm
Relaciones públicas por egm
Enrico García Martínez
 
¿Qué son las relaciones públicas?
¿Qué son las relaciones públicas?¿Qué son las relaciones públicas?
¿Qué son las relaciones públicas?Virgipili
 
las relaciones publicas
las relaciones publicaslas relaciones publicas
las relaciones publicas
BLISSA7
 
Programa Comunicación e Imagen Institucional
Programa Comunicación e Imagen InstitucionalPrograma Comunicación e Imagen Institucional
Programa Comunicación e Imagen Institucional
Luciano Galperin
 
6⺠planificacion tercero (2)
6⺠planificacion tercero (2)6⺠planificacion tercero (2)
6⺠planificacion tercero (2)Roberto Fuel
 
Las Relaciones Públicas - Portafolio
Las Relaciones Públicas - PortafolioLas Relaciones Públicas - Portafolio
Las Relaciones Públicas - Portafolio
Sabrina Mendoza
 
Programa cie mgter bertha
Programa cie   mgter berthaPrograma cie   mgter bertha
Programa cie mgter bertha
bertha ayala
 
Planeacion explorar para investigar
Planeacion explorar para investigarPlaneacion explorar para investigar
Planeacion explorar para investigarManuel Bedoya D
 
Papers
PapersPapers

Similar a Monografía Programa Analítico Con Un Enfoque De Competencias De La Asignatura Relaciones Públicas (20)

Silabo liderazgo y desarrollo organizacional 2020
Silabo liderazgo y desarrollo organizacional 2020Silabo liderazgo y desarrollo organizacional 2020
Silabo liderazgo y desarrollo organizacional 2020
 
Introducción a las Relaciones Publicas
Introducción a las Relaciones PublicasIntroducción a las Relaciones Publicas
Introducción a las Relaciones Publicas
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
 
Pasos RRPP.ppt
Pasos RRPP.pptPasos RRPP.ppt
Pasos RRPP.ppt
 
Planeador desarrollo organizacional
Planeador desarrollo organizacionalPlaneador desarrollo organizacional
Planeador desarrollo organizacional
 
Nombre y descripción de la asignatura elegida
Nombre y descripción de la asignatura elegidaNombre y descripción de la asignatura elegida
Nombre y descripción de la asignatura elegida
 
Nombre y descripción de la asignatura elegida
Nombre y descripción de la asignatura elegidaNombre y descripción de la asignatura elegida
Nombre y descripción de la asignatura elegida
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
 
COMUNICACION EMPRESARIAL
COMUNICACION EMPRESARIALCOMUNICACION EMPRESARIAL
COMUNICACION EMPRESARIAL
 
Relaciones Públicas y su campo de Acción
Relaciones Públicas y su campo de AcciónRelaciones Públicas y su campo de Acción
Relaciones Públicas y su campo de Acción
 
Relaciones públicas por egm
Relaciones públicas por egmRelaciones públicas por egm
Relaciones públicas por egm
 
¿Qué son las relaciones públicas?
¿Qué son las relaciones públicas?¿Qué son las relaciones públicas?
¿Qué son las relaciones públicas?
 
las relaciones publicas
las relaciones publicaslas relaciones publicas
las relaciones publicas
 
Programa Comunicación e Imagen Institucional
Programa Comunicación e Imagen InstitucionalPrograma Comunicación e Imagen Institucional
Programa Comunicación e Imagen Institucional
 
6⺠planificacion tercero (2)
6⺠planificacion tercero (2)6⺠planificacion tercero (2)
6⺠planificacion tercero (2)
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
 
Las Relaciones Públicas - Portafolio
Las Relaciones Públicas - PortafolioLas Relaciones Públicas - Portafolio
Las Relaciones Públicas - Portafolio
 
Programa cie mgter bertha
Programa cie   mgter berthaPrograma cie   mgter bertha
Programa cie mgter bertha
 
Planeacion explorar para investigar
Planeacion explorar para investigarPlaneacion explorar para investigar
Planeacion explorar para investigar
 
Papers
PapersPapers
Papers
 

Último

DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

Monografía Programa Analítico Con Un Enfoque De Competencias De La Asignatura Relaciones Públicas

  • 1.
  • 2. Escuela Internacional De Alta Gestión Diplomado en Educación Superior Módulo IV: Didáctica De La Educación Superior Bajo Un Enfoque Por Competencias Docente: Dra. María De La Caridad Pinto PhD. Monografía Programa Analítico Con Un Enfoque De Competencias De La Asignatura Relaciones Públicas Autora: Lic. Rosa María Rojas Siles Dirección de correo electrónico: rosa_maria2345@hotmail.com Santa Cruz-Bolivia
  • 3. El profesional en Relaciones Públicas está preparado para ofrecer asesoramiento y asumir responsabilidades en el ámbito de las relaciones entre la institución o empresa con sus públicos, desarrollando sus capacidades, habilidades y aplicando la teoría a la práctica, para identificar y solucionar conflictos por medio de técnicas estratégicas de análisis, evaluación y planificación, asimismo, domina la identidad (aquello que caracterizará a la empresa y la diferenciará del resto), cultura (su manera de actuar), filosofía (el objetivo global de la organización), imagen (la representación de la empresa en aquellos con los cuales construye vínculos comunicativos) y la reputación (la representación mental que de ella se forma el público), a través de un trabajo en conjunto con otras disciplinas y áreas de una organización.
  • 4. En el presente trabajo se desarrollará un programa analítico con el enfoque de competencias sobre la materia Relaciones Públicas y su unidad de aprendizaje Nº 7 Relaciones Públicas y actividades.
  • 5. PROGRAMA ANALÍTICO CON ENFOQUE DE COMPETENCIAS I. IDENTIFICACIÓN Facultad Ciencias Empresariales, Ciencias Sociales y Humanidades Programa de Formación Licenciatura en Relaciones Públicas Área de Formación Básica Específica Nombre de la Asignatura Relaciones Públicas Sigla y código CCO-210 Semestre Primer Semestre Año Primer año Total de Horas 70 HORAS 30 HT 40 HP Prerrequisitos Ética Profesional Coordinación Vertical Comunicación Organizacional, Negociación y Concertación Coordinación Horizontal Relaciones Públicas Institucionales Fecha de elaboración 13-11-2014 Elaborado por: Lic, Rosa María Rojas c. electrónico: rosa_maria2345@hotmail.com Aprobado por: Dra. María De La Caridad Pinto PhD.
  • 6. II. COMPETENCIAS POR NIVELES JERÁRQUICOS DEL PERFIL: Macrocompeten cias  Gestiona las comunicaciones entre las organizaciones y personas de forma integral, en base a intereses de públicos sobre los que actúa.  Domina el diseño de la imagen corporativa de una empresa de acuerdo a un diagnóstico e idónea planificación estratégica de Relaciones Públicas.  Desarrolla vínculos y estrategias de comunicación efectiva con la mayor capacidad creativa, para generar una visión holística de Las Relaciones Públicas, en base a una investigación científica de campo.  Evalúa resultados de estrategias de comunicación, tomando en cuenta la contribución al fortalecimiento de intereses de las empresas, tomando en cuenta la debida planificación, negociación, concertación y gestión.
  • 7. II. COMPETENCIAS POR NIVELES JERÁRQUICOS DEL PERFIL: Competencias de área (globales)  Desempeña comportamientos definibles, observables y medibles, de acuerdo a un trabajo superior en la acción social empresarial orientado al cumplimiento de objetivos.  Determina la visión, misión, principios y valores en base al rubro y desenvolviendo de la empresa.  Analiza y evalúa una situación para definir adecuadamente un problema o necesidad comunicativa, de acuerdo a la perspectiva de las ciencias sociales y empresariales.  Satisface las necesidades de información y de respuesta en general, de lo públicos internos, externos y mixtos, tomando en cuenta un análisis de elementos de comunicación en la institución.  Garantiza la productividad de una empresa, de acuerdo a la identificación de falencias y solución de las mismas de forma competente, innovadora y exitosa.
  • 8. II. COMPETENCIAS POR NIVELES JERÁRQUICOS DEL PERFIL: Microcompetencias de la asignatura  Domina de Las Relaciones Públicas como ciencia, observando la evolución histórica, características científicas, conceptos claves, tomando en cuenta la relación con otras disciplinas.  Interpreta con propiedad conceptos comunicacionales en base a la comprensión cabal de Las Relaciones Públicas.  Entiende la profesión de Las Relaciones Públicas como una actividad de acuerdo a la conjugación de ciencia y arte.  Desarrolla y ejecuta competencias interpersonales en base a la Comunicación, Liderazgo, Diagnóstico, Flexibilidad, etc..  Identifica y diagnostica los problemas de comunicación de la empresa tanto interna como la comunicación con sus públicos, de acuerdo a un diagnóstico de imagen.  Optimiza la comunicación entre los distintos públicos de una institución, en base a programas estratégicos de Relaciones Públicas, para su respectiva coordinación, ejecución y evaluación.
  • 9. II. COMPETENCIAS POR NIVELES JERÁRQUICOS DEL PERFIL: Elementos de competencias  Identifica y soluciona conflictos en base a un diagnóstico de imagen.  Aplica la teoría y la práctica, de acuerdo a casos reales que oprimen a una sociedad, institución o empresa.  Mejora los vínculos con los distintos públicos. escuchándolos, informándolos y persuadiéndolos, tomando en cuenta el logro de consenso, fidelidad y apoyo de los mismos en acciones presentes y/o futuras.  Emplea un pensamiento estructurado, de acuerdo a la administración de grandes cantidades de información que debe saber jerarquizar.  Fomenta las mejores relaciones entre la empresa y sus distintos públicos, en base a una planificación estratégica de comunicación.
  • 10. III. UNIDADES DE APRENDIZAJE: UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS: ÉPOCAS Y AUTORES UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2 FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA CIENCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3 CONCEPTOS CLAVES PARA ENTENDER LAS RELACIONES PÚBLICAS UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 4 MODELOS DE RELACIONES PÚBLICAS UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 5 CAMPO DE ACCIÓN DE LAS RELACIONES PÚBLICAS UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 6 RELACIONES PÚBLICAS Y DISCIPLINAS SOCIALES UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 7 RELACIONES PÚBLICAS Y ACTIVIDADES
  • 11. IV. DESARROLLO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad de Aprendizaje Nº 7 Título de la Unidad de Aprendizaje: RELACIONES PÚBLICAS Y ACTIVIDADES Tiempo Total Asignado a la Unidad: 10 Total de horas teóricas: 3 Total de horas prácticas: 7 Elemento de competencia Identifica las similitudes y diferencias entre Relaciones Públicas y otras actividades de comunicación para su campo de acción, en base al área donde tenga que desenvolverse. Criterios de verificación Saberes esenciales Las similitudes y diferencias entre Relaciones Públicas y otras actividades de comunicación para su campo de acción se identifican en base al área donde tenga que desenvolverse. Saber conocer  Las Relaciones Públicas.  Comunicación personal e interpersonal  Calendario, presupuesto y evaluación de una planificación.  Formación por competencias.  Establecimiento y control de la identidad corporativa.  Marketing, Publicidad, Merchandising, Ventas, Promoción y Propaganda.
  • 12. IV. DESARROLLO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad de Aprendizaje Nº 7 Título de la Unidad de Aprendizaje: RELACIONES PÚBLICAS Y ACTIVIDADES Tiempo Total Asignado a la Unidad: 10 Total de horas teóricas: 3 Total de horas prácticas: 7 Saber hacer  Investiga, analiza, diagnostica y evalúa diversas situaciones que aquejan a una institución o empresa.  Planifica estrategias idóneas para el desarrollo y ejecución de técnicas competentes, para el cumplimiento de objetivos eficientemente.  Contribuye y eleva el grado de pertenencia, fomentando un clima favorable entre la organización y los públicos de interés, estimulando la cohesión y alinea al público interno con los objetivos de la organización.  Promueve una organización o defiende de un ataque a su reputación.
  • 13. IV. DESARROLLO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad de Aprendizaje Nº 7 Título de la Unidad de Aprendizaje: RELACIONES PÚBLICAS Y ACTIVIDADES Tiempo Total Asignado a la Unidad: 10 Total de horas teóricas: 3 Total de horas prácticas: 7 Saber ser y Saber convivir  Profesional integral, con capacidad de organización y liderazgo.  Capacidad de negociación y concertación  Integra las destrezas de comunicación oral y escrita.  Escucha y persuasión.  Habilidad creativa y comunicativa.  Pro actividad.
  • 14. IV. DESARROLLO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad de Aprendizaje Nº 7 Título de la Unidad de Aprendizaje: RELACIONES PÚBLICAS Y ACTIVIDADES Tiempo Total Asignado a la Unidad: 10 Total de horas teóricas: 3 Total de horas prácticas: 7 Evidencias requeridas: Métodos e instrumentos de evaluación Conocimiento Producto Desempeño Conocimiento Producto Desempeño Pruebas Proyectos e escritas y orales informes aplicados en los diferentes campos de acción de Las Relaciones Públicas Dominio y desenvolviendo sobre el contenido de proyectos e informes presentados Cuestionarios orales y escritos Trabajos Prácticos Valoración Obeservación Lista de cotejo Observación Análisis Lista de cotejo
  • 15. IV. DESARROLLO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad de Aprendizaje Nº 7 Título de la Unidad de Aprendizaje: RELACIONES PÚBLICAS Y ACTIVIDADES Tiempo Total Asignado a la Unidad: 10 Total de horas teóricas: 3 Total de horas prácticas: 7 Formas de Organización del PEA Conferencias/Charl as informativas Reuniones investigativas colaborativas Entrenamiento integral Prácticas en campo de acción Horas académicas por formas de organización 3 2 2 3 Métodos de enseñanza Expositiva Debate Disertación publica Análisis colectivo en un tema predeterminado y aprendizaje activo Investigación, análisis, redacción de transmisión de información, adquisición de capacidades, resolución de problemas actuales y evaluación grupal o individual Simposio Foro Congreso Convención
  • 16. IV. DESARROLLO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad de Aprendizaje Nº 7 Título de la Unidad de Aprendizaje: RELACIONES PÚBLICAS Y ACTIVIDADES Tiempo Total Asignado a la Unidad: 10 Total de horas teóricas: 3 Total de horas prácticas: 7 Recursos didácticos Pizarra Marcadores Computadoras Multimedias Diapositivas Televisión Micrófonos Rotafolio Material impreso Prensa Banners Paleógrafos Marcadores Computadoras Multimedias Diapositivas Pizarra Fuentes bibliográficas y referenciales Videos Computadoras Multimedias Diapositivas Pizarra Marcadores Material impreso Anexos Multimedias Computadoras Pizarra Marcadores Micrófonos Material corporativo Material impreso
  • 17. IV. DESARROLLO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad de Aprendizaje Nº 7 Título de la Unidad de Aprendizaje: RELACIONES PÚBLICAS Y ACTIVIDADES Tiempo Total Asignado a la Unidad: 10 Total de horas teóricas: 3 Total de horas prácticas: 7 Estrategias de aprendizaje Consultas Videos Opiniones Testimonios Diálogo Proyecto Conexiones con el mundo real Discusiones de casos Juegos de rol y simulaciones Demostraciones en vivo Exposiciones Conexiones con situaciones reales
  • 18. BIBLIOGRAFÍAS Bibliografía Básica Piedra Rodríguez, Mario. Saladrigas Medina, Hilda. Gámez Torres, Nora. Rivero Hernández, Magda. Galán Caballero, Rebeca. Martinto Ruiz, Virgilio y Cárdenas Acuña, Emma. Manual de Relaciones Públicas. La Habana – Cuba. 2009 Ediciones Logos. 2009. Villafañe Justo. Imagen Positiva. Gestión estratégica de la imagen de las empresas. Majadahonda, Julio de 2008. Pirámide.2008. Bibliografía Referencial Mercado, Salvador. Relaciones Públicas Aplicadas, México D. F.: Internacional Thomson Editores. 2010. Grunig, James E., Hunt, Todd. Dirección de Relaciones Públicas. Barcelona, 2000. Edición adaptada por Jordi Xifra. 2007. Barquero Cabrero, José Daniel. Comunicación y Relaciones Públicas. De los orígenes históricos al nuevo enfoque de Planificación Estratégica. España. 2009.
  • 19. CONCLUSIÓN Los estudiantes de la carrera profesional Relaciones Públicas por medio de la presente materia necesitan comprender su origen, su función y su campo de acción de la mencionada ciencia y arte, para su innovador e íntegro desenvolvimiento profesional en el campo laboral, ya que está enfocada en la creación y desarrollo de una planificación estratégica, estableciendo vínculos comunicacionales idóneos entre una organización y sus diferentes públicos, logrando los objetivos trazados exitosamente, lo que también permite a los alumnos intensificar su trabajo con calidad desde el primer año de estudio competitivo, para que posteriormente estén preparados para crear y desarrollar su proyecto de graduación con los estándares de calidad propuestos por la Facultad y la Universidad en la que se encuentran estudiando.
  • 20.
  • 21. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN