SlideShare una empresa de Scribd logo
Entender el proyecto y reflexionar sobre 
la utilidad del PLE como 
mediación para un curso académico. 
Derly Janeth Forero Hernández
PLE (Entorno Personal de Aprendizaje) 
Es el conjunto de herramientas, fuentes de 
información, conexiones y actividades que cada 
persona utiliza de forma autónoma para aprender. 
Es decir, que el entorno personal de aprendizaje 
incluye todo aquello que una persona consulta para 
informarse. 
Buscando así que el estudiante tenga un aprendizaje 
significativo, aplicado a su vida cotidiana.
Los objetivos del PLE 
Principalmente es aprender más sobre TIC y sobre 
cualquier otro tema que nos interese 
Además hacerlo al ritmo que se adapte a nuestras 
necesidades, 
Desarrollar nuestra competencia y seguir 
aprendiendo a lo largo de toda la vida, 
Participar en redes sociales profesionales y en 
comunidades prácticas, 
Convertirnos en consumidores y productores de 
conocimiento libre y abierto. 
Hacer amigos, conocer gente y divertirnos 
Entre otros…
Las características de los PLE 
Es que manejas tu propio aprendizaje, 
Marcas tus propios objetivos, 
Te comunicas con otros en tu proceso de 
aprendizaje 
Permiten integrar o mezclar diferentes servicios y 
aplicación en la Web 2.0, 
Entre otros.
componentes de un PLE 
Se agrupan en función a tres procesos cognitivos 
importantes: leer, reflexionar y compartir. 
En cuestiones de tecnología estos procesos 
corresponden a : 
(1) herramientas de información 
(2) herramientas de creación 
(3) herramientas para relacionarnos con otros
(1) herramientas de información como: blogs 
(Blogger, WordPress), bases de datos (iTunes), de 
video (YouTube, Vimeo), de elementos multimedia 
(Slideshare), lectores, portales informativos, entre 
otros;
(2) herramientas de creación como: wikis 
(Wikispaces), edición de documentos (Google 
Docs), elaboración de esquemas (Cmap Tools), 
edición de audio (Free Audio Converter), de video 
(Windows Movie Maker), creación de presentaciones 
(Prezi), etc.
(3) herramientas para relacionarnos con 
otros, como las redes sociales de interacción 
comunicativa (Facebook, LinkedIn), de relación 
mediante información de interés (Flickr, YouTube, 
Slideshare) y de curación de contenidos (Delicious, 
Diigo, Twitter).
Ventajas o Beneficios: 
Posibilita el aprovechamiento de lo colectivo a partir 
de compartir, preguntar, responder, decidir, participar 
Se desarrolla un aprendizaje autodirigido y activo 
Contribuye a la mejora personal y continua 
Permite la comunicación con colaboradores, pares 
académicos y amigos 
La educación virtual no solo se dirige a adultos, sino 
que también esta orientada a niños, jóvenes y 
mayores.
Los estudiantes agregan contenido que eligen y 
crean 
No todo el contenido es institucional 
Los alumnos participan más porque ahí reside su 
aprendizaje, son alumnos/participantes 
Permite incorporar contenido a la COMUNIDAD 
desde fuera de la institución 
Permite reconocer las competencias 
extrainstitucionales de los alumnos 
Reflexionar sobre su propio aprendizaje
Desventajas o inconvenientes : 
Requiere de un establecimiento de un punto de 
partida común para el PLE 
Es susceptible al plagio de contenidos 
Requiere de coordinación y una fluidez de 
comunicación 
Desconocimiento sobre el uso de las TIC (niveles de 
habilidad y alfabetización informática) 
No poseer equipo informático ( acceso a software y 
tecnología limitada) 
Numerosas herramientas puede ser abrumador 
Diferentes puntos de vista pedagógicos
Webgrafía 
http://teatroenlaeducacion.wikispaces.com/PLE+(Ent 
ornos+Personales+de+Aprendizaje) 
http://www.humanodigital.com.ar/entornos-personales- 
de-aprendizaje-ple/#.U-OcFeN5M4M 
http://aprendesocial.wikispaces.com/2.+Ventajas+e+ 
Inconvenientes+del+VLE+y+el+PLE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aula taller
Aula tallerAula taller
Aula taller
Marcela Prisco
 
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learningMétodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Ariana Duque
 
La escuela que aprende
La escuela que aprendeLa escuela que aprende
La escuela que aprende
Andrés Cisterna
 
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5Pepe García Hernández
 
Materiales auditivos y videos
Materiales auditivos y videosMateriales auditivos y videos
Materiales auditivos y videos
melinaramosguevara
 
Los chat y su uso en educación
Los chat y su uso en educaciónLos chat y su uso en educación
Los chat y su uso en educaciónEtia Isaac HR
 
Sitios Web Educativos
Sitios Web EducativosSitios Web Educativos
Sitios Web Educativos
Raymond Marquina
 
Informe escuela primaria
Informe escuela primariaInforme escuela primaria
Informe escuela primaria
rosauramendoza10
 
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
Propuesta de intervención  nuevas tecnologíasPropuesta de intervención  nuevas tecnologías
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
PedagUNAM
 
Formación del profesorado
Formación del profesoradoFormación del profesorado
Formación del profesorado
Práctica Docente
 
Secuencias didácticas para la inclusión
Secuencias didácticas para la inclusiónSecuencias didácticas para la inclusión
Secuencias didácticas para la inclusión
redlees
 
Importancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajoImportancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajo
Adyy Wy' Marín
 
Entrevista sobre evaluación
Entrevista sobre evaluaciónEntrevista sobre evaluación
Entrevista sobre evaluaciónmaryjoha12
 
Serafin antunez la organizacion escolar y la funcion directiva
Serafin antunez la organizacion escolar y la funcion directivaSerafin antunez la organizacion escolar y la funcion directiva
Serafin antunez la organizacion escolar y la funcion directiva
Andrea Arellano
 
Plan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De EstudiosPlan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De Estudios
nancy
 
Enfoques y fases de la innovación
Enfoques y fases de la innovaciónEnfoques y fases de la innovación
Enfoques y fases de la innovación
Lidia Z zepeda
 
Practica Educativa
Practica EducativaPractica Educativa
Practica Educativa
Lidia Rguez
 
barreras para el aprendizaje y la participación
barreras para el aprendizaje y la participación barreras para el aprendizaje y la participación
barreras para el aprendizaje y la participación
ssuserc05cbe
 
Presentación sobre webquest
Presentación sobre webquestPresentación sobre webquest
Presentación sobre webquestmarimarpego
 

La actualidad más candente (20)

Aula taller
Aula tallerAula taller
Aula taller
 
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learningMétodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
 
La escuela que aprende
La escuela que aprendeLa escuela que aprende
La escuela que aprende
 
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
 
Materiales auditivos y videos
Materiales auditivos y videosMateriales auditivos y videos
Materiales auditivos y videos
 
Los chat y su uso en educación
Los chat y su uso en educaciónLos chat y su uso en educación
Los chat y su uso en educación
 
Sitios Web Educativos
Sitios Web EducativosSitios Web Educativos
Sitios Web Educativos
 
Informe escuela primaria
Informe escuela primariaInforme escuela primaria
Informe escuela primaria
 
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
Propuesta de intervención  nuevas tecnologíasPropuesta de intervención  nuevas tecnologías
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
 
Formación del profesorado
Formación del profesoradoFormación del profesorado
Formación del profesorado
 
Secuencias didácticas para la inclusión
Secuencias didácticas para la inclusiónSecuencias didácticas para la inclusión
Secuencias didácticas para la inclusión
 
Importancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajoImportancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajo
 
Observacion escolar
Observacion escolarObservacion escolar
Observacion escolar
 
Entrevista sobre evaluación
Entrevista sobre evaluaciónEntrevista sobre evaluación
Entrevista sobre evaluación
 
Serafin antunez la organizacion escolar y la funcion directiva
Serafin antunez la organizacion escolar y la funcion directivaSerafin antunez la organizacion escolar y la funcion directiva
Serafin antunez la organizacion escolar y la funcion directiva
 
Plan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De EstudiosPlan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De Estudios
 
Enfoques y fases de la innovación
Enfoques y fases de la innovaciónEnfoques y fases de la innovación
Enfoques y fases de la innovación
 
Practica Educativa
Practica EducativaPractica Educativa
Practica Educativa
 
barreras para el aprendizaje y la participación
barreras para el aprendizaje y la participación barreras para el aprendizaje y la participación
barreras para el aprendizaje y la participación
 
Presentación sobre webquest
Presentación sobre webquestPresentación sobre webquest
Presentación sobre webquest
 

Similar a El PLE - Utilidad

PLE y PLN
PLE y PLNPLE y PLN
Entornos personales de aprendizaje (PLE)
Entornos personales de aprendizaje (PLE)Entornos personales de aprendizaje (PLE)
Entornos personales de aprendizaje (PLE)Ministerio de Educacion
 
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)Ministerio de Educacion
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
PerlaRubiGL
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
Cristina Maldonado
 
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJEENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
DiegoPaguayarias
 
El PLE de un docente de la generación z.pptx
El PLE de un docente de la generación z.pptxEl PLE de un docente de la generación z.pptx
El PLE de un docente de la generación z.pptx
Miguel179812
 
Presentación PLE
Presentación PLEPresentación PLE
Presentación PLEkarimeopd
 
Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017
sandy Gabriela Estrada Regalado
 
Qué es un ple
Qué es un pleQué es un ple
Qué es un ple
Gloria I. Viteri Melo
 
Mejorando la formación corporativa con herramientas sociales: gamificación, a...
Mejorando la formación corporativa con herramientas sociales: gamificación, a...Mejorando la formación corporativa con herramientas sociales: gamificación, a...
Mejorando la formación corporativa con herramientas sociales: gamificación, a...
Carlos López Ardao
 
Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015
salgonsan
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
lorena quishpe
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
Lilibeth Sandoval
 

Similar a El PLE - Utilidad (20)

PLE y PLN
PLE y PLNPLE y PLN
PLE y PLN
 
Entornos personales de aprendizaje (PLE)
Entornos personales de aprendizaje (PLE)Entornos personales de aprendizaje (PLE)
Entornos personales de aprendizaje (PLE)
 
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
 
Entender y reflexionar el PLE
Entender y reflexionar el PLEEntender y reflexionar el PLE
Entender y reflexionar el PLE
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Edmodo monográfico
Edmodo monográficoEdmodo monográfico
Edmodo monográfico
 
Adrianag
AdrianagAdrianag
Adrianag
 
Presentacion agh
Presentacion aghPresentacion agh
Presentacion agh
 
Ple
PlePle
Ple
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJEENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
 
El PLE de un docente de la generación z.pptx
El PLE de un docente de la generación z.pptxEl PLE de un docente de la generación z.pptx
El PLE de un docente de la generación z.pptx
 
Presentación PLE
Presentación PLEPresentación PLE
Presentación PLE
 
Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017
 
Qué es un ple
Qué es un pleQué es un ple
Qué es un ple
 
Mejorando la formación corporativa con herramientas sociales: gamificación, a...
Mejorando la formación corporativa con herramientas sociales: gamificación, a...Mejorando la formación corporativa con herramientas sociales: gamificación, a...
Mejorando la formación corporativa con herramientas sociales: gamificación, a...
 
Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

El PLE - Utilidad

  • 1. Entender el proyecto y reflexionar sobre la utilidad del PLE como mediación para un curso académico. Derly Janeth Forero Hernández
  • 2. PLE (Entorno Personal de Aprendizaje) Es el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma autónoma para aprender. Es decir, que el entorno personal de aprendizaje incluye todo aquello que una persona consulta para informarse. Buscando así que el estudiante tenga un aprendizaje significativo, aplicado a su vida cotidiana.
  • 3. Los objetivos del PLE Principalmente es aprender más sobre TIC y sobre cualquier otro tema que nos interese Además hacerlo al ritmo que se adapte a nuestras necesidades, Desarrollar nuestra competencia y seguir aprendiendo a lo largo de toda la vida, Participar en redes sociales profesionales y en comunidades prácticas, Convertirnos en consumidores y productores de conocimiento libre y abierto. Hacer amigos, conocer gente y divertirnos Entre otros…
  • 4. Las características de los PLE Es que manejas tu propio aprendizaje, Marcas tus propios objetivos, Te comunicas con otros en tu proceso de aprendizaje Permiten integrar o mezclar diferentes servicios y aplicación en la Web 2.0, Entre otros.
  • 5. componentes de un PLE Se agrupan en función a tres procesos cognitivos importantes: leer, reflexionar y compartir. En cuestiones de tecnología estos procesos corresponden a : (1) herramientas de información (2) herramientas de creación (3) herramientas para relacionarnos con otros
  • 6. (1) herramientas de información como: blogs (Blogger, WordPress), bases de datos (iTunes), de video (YouTube, Vimeo), de elementos multimedia (Slideshare), lectores, portales informativos, entre otros;
  • 7. (2) herramientas de creación como: wikis (Wikispaces), edición de documentos (Google Docs), elaboración de esquemas (Cmap Tools), edición de audio (Free Audio Converter), de video (Windows Movie Maker), creación de presentaciones (Prezi), etc.
  • 8. (3) herramientas para relacionarnos con otros, como las redes sociales de interacción comunicativa (Facebook, LinkedIn), de relación mediante información de interés (Flickr, YouTube, Slideshare) y de curación de contenidos (Delicious, Diigo, Twitter).
  • 9. Ventajas o Beneficios: Posibilita el aprovechamiento de lo colectivo a partir de compartir, preguntar, responder, decidir, participar Se desarrolla un aprendizaje autodirigido y activo Contribuye a la mejora personal y continua Permite la comunicación con colaboradores, pares académicos y amigos La educación virtual no solo se dirige a adultos, sino que también esta orientada a niños, jóvenes y mayores.
  • 10. Los estudiantes agregan contenido que eligen y crean No todo el contenido es institucional Los alumnos participan más porque ahí reside su aprendizaje, son alumnos/participantes Permite incorporar contenido a la COMUNIDAD desde fuera de la institución Permite reconocer las competencias extrainstitucionales de los alumnos Reflexionar sobre su propio aprendizaje
  • 11. Desventajas o inconvenientes : Requiere de un establecimiento de un punto de partida común para el PLE Es susceptible al plagio de contenidos Requiere de coordinación y una fluidez de comunicación Desconocimiento sobre el uso de las TIC (niveles de habilidad y alfabetización informática) No poseer equipo informático ( acceso a software y tecnología limitada) Numerosas herramientas puede ser abrumador Diferentes puntos de vista pedagógicos
  • 12. Webgrafía http://teatroenlaeducacion.wikispaces.com/PLE+(Ent ornos+Personales+de+Aprendizaje) http://www.humanodigital.com.ar/entornos-personales- de-aprendizaje-ple/#.U-OcFeN5M4M http://aprendesocial.wikispaces.com/2.+Ventajas+e+ Inconvenientes+del+VLE+y+el+PLE