SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
Profesor “Miguel Castillo Cruz”
Prácticas Sociales del Lenguaje
PROFESOR: Rosa Imelda Ayala Ibarra
ALUMNA: Mendoza Lugo Rosaura Margarita
GRUPO: 2-B
ESCUELA ASIGNADA: “Miguel Hidalgo”
El Sabino El Fuerte Sinaloa, Marzo 2016.
OBSERVACIONES
COMUNIDAD
La escuela primaria Miguel Hidalgo se encuentra ubicada por las calles Rio San
Lorenzo y Serdán, colonia Scally, en la ciudad de Los Mochis Sinaloa,
perteneciente al municipio de Ahome, con modalidad completa, matutina,
escolarizada, donde además en el mismo contexto se encuentran 3 escuelas, los
tipos de medios de transportes que por ahí circulan son motocicletas, automóviles
y camiones, por ser un contexto urbano, si cuenta con los servicios públicos que
pueden ser de gran importancia para la población, los habitantes de esta colonia
son de un nivel económico medio y alto, tienen o se dedican a diversos empleos u
oficios que son, comerciantes, cobradores, secretarios, maestros, abogados,
agricultores, entre otros y por ser de este nivel económico las viviendas donde
habitan son buenas, donde existe buena seguridad, en esta ciudad si existen
espacios de entretenimiento para las familias que habitan en ella como lo son los
parques, plazuelas, estadios, museos, teatros, cines, y plazas comerciales, por
mencionar algunos. No se habla ninguna lengua, no existe analfabetismo con
respecto a la colonia observada.
ESCUELA
La escuela primaria Miguel Hidalgo, zona escolar 018, con modalidad de
organización escolarizada matutina, con clave 25EPR0016F, tiene un total de 15
maestros frente a grupo, 647 alumnos en total, de los cuales 331 son mujeres y
316 son hombres, en cada grupo hay aproximadamente 47 alumnos, son 15 aulas
que se encuentran en buenas condiciones, dos baños mujer y hombre
respectivamente lo cual me pude percatar que están limpios y en buen estado, hay
una cooperativa donde les ofrecen alimentos muy variados desde desayunos a
algunos dulces, cuenta 2 canchas una atrás de las aulas y otra en la entrada de la
escuela que cuenta con techumbre, en infraestructura se encuentra bien, la
escuela tiene cercado todo su perímetro, respecto a la limpieza se encuentra en
buen estado están localizados en diferentes puntos estratégicos botes para
depositar basura, además que hay varios conserjes que se encargan de mantener
limpia la escuela y hacer los aseos diariamente, y claro que al igual que con ayuda
de los niños y maestros, la escuela por ser de un solo turno no cuenta con cocina,
no tiene biblioteca, y no tiene psicólogo, pero siempre el docente está al pendiente
de las necesidades de los alumnos.
AULA
El aula que me toco observar fue la de 4°A , donde observe que el material del
cual está hecha es de ladrillo con enjarre, vitropiso y pintada, tiene luz eléctrica, en
tamaño es mediana, tiene ventanas todas con su vidrio y cortinas, una puerta que
se encuentra en buena condición, 2 aires acondicionados minisplits que abastecen
a toda el aula y los niños pueden estar en un ambiente favorable, respecto al
material que se utiliza para la clase son cartulinas, hojas blancas entre otras ya
que cuando se requiere de algún trabajo el profesor se los pide con anticipación, el
salón se encuentra con muy buena tecnología, cuenta con una pantalla inteligente
con cañón y bocinas que ayuda a que los alumnos tengan un mejor aprendizaje y
hacer de la clase algo nuevo, y que los niños manipulen la tecnología en algo para
su educación, hay butacas suficientes para todos los alumnos que además están
adecuadas a las necesidades de los alumnos ya sean zurdos o derechos, en
limpieza se encuentra bien ya que se hacen aseos diariamente.
MAESTRO
El profesor es puntual, viste con uniforme, presenta buena higiene, es de buen
carácter pero también exigente cuando se requiera, se dirige de manera adecuada
con lenguaje claro con sus alumnos, la clase la desarrolla en base a
participaciones individuales, no realizó actividades didácticas en el tiempo que
estuve de observación pero platicando con los niños me dijeron que realizaban
experimentos y que les gustaba mucho, el profesor tiene buena actitud con los
demás compañeros docentes, pero en lo personal siento que le hace falta tener un
poco más comunicación y confianza con los alumnos para conocer las
necesidades de cada uno, lo cual puede ser justificable porque son sus primeros
meses laborando como docente.
ALUMNOS
El grupo de 4° tiene una edad promedio de 9 y 10 años, la clase que más vieron
durante mi periodo de observación fue matemáticas con lo cual puedo deducir que
es su materia favorita, es un grupo muy participativo, que la mayoría de ellos pone
atención en clase, ya que algunos presentan hiperactividad y es un grupo muy
numeroso, ningún niño es aislado pero si hay niños con lento aprendizaje, los
niños van a la escuela con ganas de aprender además que existe buen
compañerismo y se ayudan entre ellos a la hora de realizar un trabajo, llevan o
tienen buena relación con el profesor, la mayoría de los niños acuden a la escuela
con buena higiene, los niños se portaron muy bien conmigo y a pesar de que
pueden ser muy traviesos son muy respetuosos y con disposición de hacer las
cosas.
PADRES DE FAMILIA
Los padres llevan a sus hijos a la escuela, además que a tiempo, están al
pendiente de ellos, se preocupan por su aprendizaje y desempeño escolar, no
pude observar como es la relación que llevan entre padres, ya que como es un
grupo de niños grandes los padres siempre los esperaban afuera de la escuela y
no mire que platicaran entre ellos, y con relación a maestro – padre de familia me
pude percatar que algunos padres se acercaban con el maestro a preguntarle
sobre su hijo o bien para aclarar alguna inasistencia, los padre que su hijo
presenta hiperactividad en el aula están al pendiente de este, y por ser una
escuela primaria urbana los padres van por sus hijos a la hora de salida, aunque
algunos tomaban el transporte escolar.
Entrevistas
Director
En la entrevista a la directora de la escuela primaria “Miguel Hidalgo” nos
respondió a varias interrogantes respecto a si existe tradiciones particulares en la
colonia en donde la escuela participe, y respondió que no, solo el día 15 de
septiembre se le daba mayor importancia por la participación que tuvo Miguel
Hidalgo en esa fecha y debido a que la escuela lleve su nombre. También que si
ha prestado la escuela para algún evento cultural de la colonia, donde respondió
que en festivales o actos cívicos en fechas conmemorativas, como lo pueden ser
el 20 de noviembre y 15 de septiembre, por mencionar solo algunas, en esta
colonia no existe diversidad cultural, por lo tanto no existe relación con las
costumbres de la colonia dentro de la escuela primaria.
Maestro
El maestro que me toco observar es un maestro recién egresado que está
cubriendo al profesor Teodoro, quien se encuentra arreglando su jubilación, el
profesor prefirió contestarme la entrevista por el maestro Teodoro, el nombre de
este profesor es José Teodoro López Nevarez, tiene 31 años de servicio, las
estrategias de enseñanza que utiliza, dependen del tema ya sea visual o auditiva,
no tiene ningún alumno que necesite educación especial, les imparte clases a 43
alumnos, el grado que le gusta más impartir es sexto por la edad de los alumnos y
la complejidad de contenidos, la disciplina la maneja en clase por medio de
valores, se considera como un profesor que siempre está buscando estrategias
innovadoras, se dirige con mucho respeto y cariño a los alumnos y buscar una
buena relación con los padres de familia, eligió esta profesión por convicción y
gran entrega, las actividades que realiza para motivar a los alumnos, son lúdicas,
a los alumnos los evalúa en todo momento de acuerdo a su desarrollo, el tiempo
en el que organiza reuniones para informarle a los padres de familia sobre sus
hijos son formales en forma bimestral y contacto directo de acuerdo a las
diferentes situaciones. A un alumno de lento aprendizaje le da un trato especial
diferenciado del resto de acuerdo a su necesidad , las planeaciones que realiza
son semanales realizando adecuaciones diarias, con respecto a la conducta de los
alumnos en el aula es en un marco de respeto y responsabilidad, el profesor se
prepara permanentemente, por lo tanto se considera con buen nivel de
conocimiento para ofrecerle a los alumnos; la materia que le gusta mas impartir a
los alumnos es matemáticas, el objetivo que se plantea al empezar el programa
de clases es que el 100% de los alumnos alcancen el aprendizaje esperado, su
método de enseñanza es la innovación, la forma de trabajo que tiene ha cambiado
constantemente ya que le han tocado 3 grandes reformas educativas a lo largo de
su trabajo, asiste a todas las capacitaciones que le sean posible para una mejor
enseñanza ya que es su pasión dar clases, no ha dado clase en ninguna lengua
indígena, un 90% de padres de familia asiste a las reuniones convocadas .
Alumno
La entrevista que realice fue a una alumna de 4° A, Regina Díaz S. las preguntas
que le aplique fue que si llegaba puntual a la escuela o bien a clases, me
respondió que sí, al igual que le gustan las clases, piensa que su maestro es muy
amable y que pone trabajos fáciles, las actividades que realizan son muchos
experimentos y trabajos en equipo, su materia favorita es ciencias naturales, lo
que hace en el receso es jugar con sus amigas, por las tardes además de realizar
su tarea con ayuda de sus papas, le gusta estudiar y jugar con sus juguetes, le
gusta participar en clase y lo que más le gusta realizar son experimentos, tiene
buena relación con el maestro.
Padre de familia
La entrevista al padre de familia se la realice a una madre de familia que no me
quiso dar su nombre, las preguntas fueron que si como veía el comportamiento de
su hijo, lo cual me respondió que bien, pero que es un niño serio, que no se acopla
con los demás niños, mira bien el funcionamiento de la escuela, le ayuda con las
tareas a su hijo, lleva y trae a su hijo a la escuela, y cuando ella no puede el padre
lo recoge, piensa que su hijo si ha adquirido buen conocimiento, asiste a la
escuela cuando se requiere de su presencia, ya sea para alguna junta o de
manera personal, le revisa libros y libretas a su hijo para comprobar su avance y
aprovechamiento escolar al igual que le alista la mochila para el otro día, y le
pregunta si le dejaron tarea, no piensa nada del maestro ya que no lo conoce bien,
piensa que las escuelas de tiempo completo están bien porque brindan una mejor
enseñanza, su hijo es de promedio regular con respecto a calificación piensa que
tiene esas calificaciones por la falta de maestro al principio del año, alimenta a su
hijo a diario para ir a la escuela y le da para gastar de 15 a 20 pesos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Javi Andrade
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
HECTORVILLARREALREY
 
Ejemplo contexto
Ejemplo contextoEjemplo contexto
Ejemplo contexto
Kity Cano
 
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de claseDiario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
setas1972
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.karlan22
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Sthefany Vega
 
Programa de estudios 2011 cuarto grado primaria guía para el maestro
Programa de estudios 2011 cuarto grado primaria guía para el maestroPrograma de estudios 2011 cuarto grado primaria guía para el maestro
Programa de estudios 2011 cuarto grado primaria guía para el maestro
Guadalupe Medina
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
Reseña, enseñar lengua, Daniel CassanyReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
citlalynolasco
 
Informe de jornada de observación
Informe de jornada de observaciónInforme de jornada de observación
Informe de jornada de observación
DIANACRUZ123456789
 
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAROBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
ZUMADEBRAGA
 
planeacion con justificacion
planeacion con justificacion planeacion con justificacion
planeacion con justificacion
Paola Olimon
 
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 yAnalisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
MilcaCaballero
 
Contexto social y escolar
Contexto social y escolarContexto social y escolar
Contexto social y escolarSheko Flores
 
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa OInforme de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
Andrea Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
 
Ejemplo contexto
Ejemplo contextoEjemplo contexto
Ejemplo contexto
 
Observacion escolar
Observacion escolarObservacion escolar
Observacion escolar
 
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de claseDiario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
 
Informe de la observación
Informe de la observaciónInforme de la observación
Informe de la observación
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
 
Informe de mis practicas corregido
Informe de mis practicas corregidoInforme de mis practicas corregido
Informe de mis practicas corregido
 
Programa de estudios 2011 cuarto grado primaria guía para el maestro
Programa de estudios 2011 cuarto grado primaria guía para el maestroPrograma de estudios 2011 cuarto grado primaria guía para el maestro
Programa de estudios 2011 cuarto grado primaria guía para el maestro
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
Reseña, enseñar lengua, Daniel CassanyReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
 
Informe de jornada de observación
Informe de jornada de observaciónInforme de jornada de observación
Informe de jornada de observación
 
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAROBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
 
planeacion con justificacion
planeacion con justificacion planeacion con justificacion
planeacion con justificacion
 
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 yAnalisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
 
Los saberes del docente.
Los saberes del docente.Los saberes del docente.
Los saberes del docente.
 
Contexto social y escolar
Contexto social y escolarContexto social y escolar
Contexto social y escolar
 
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa OInforme de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
 
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticasEscrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
 

Destacado

Hướng dẫn đăng ký hosting chất lượng với mã giảm giá 40%
Hướng dẫn đăng ký hosting chất lượng với mã giảm giá 40%Hướng dẫn đăng ký hosting chất lượng với mã giảm giá 40%
Hướng dẫn đăng ký hosting chất lượng với mã giảm giá 40%
Nguyễn Thanh Nguyên
 
Mems based hand gesture controlled robot
Mems based hand gesture controlled robotMems based hand gesture controlled robot
Mems based hand gesture controlled robot
Sriteja Rst
 
Experience hunters golden moments overview switzerland
Experience hunters   golden moments overview switzerlandExperience hunters   golden moments overview switzerland
Experience hunters golden moments overview switzerlandgmslideshare
 
Proyectos de-las-tic
Proyectos de-las-ticProyectos de-las-tic
Proyectos de-las-tic
Kendraluna
 
3º básico b semana 21 al 24 marzo
3º básico b  semana  21  al 24 marzo3º básico b  semana  21  al 24 marzo
3º básico b semana 21 al 24 marzo
Colegio Camilo Henríquez
 
As Cinco Linguagens do Amor
As Cinco Linguagens do AmorAs Cinco Linguagens do Amor
As Cinco Linguagens do Amor
Cristina Ungaro
 

Destacado (11)

Hướng dẫn đăng ký hosting chất lượng với mã giảm giá 40%
Hướng dẫn đăng ký hosting chất lượng với mã giảm giá 40%Hướng dẫn đăng ký hosting chất lượng với mã giảm giá 40%
Hướng dẫn đăng ký hosting chất lượng với mã giảm giá 40%
 
Unga och nätet UC
Unga och nätet UCUnga och nätet UC
Unga och nätet UC
 
M Name
M NameM Name
M Name
 
Uf 15 resumen
Uf 15 resumenUf 15 resumen
Uf 15 resumen
 
Illustrator
IllustratorIllustrator
Illustrator
 
NHS Challenge Prize Presentation
NHS Challenge Prize PresentationNHS Challenge Prize Presentation
NHS Challenge Prize Presentation
 
Mems based hand gesture controlled robot
Mems based hand gesture controlled robotMems based hand gesture controlled robot
Mems based hand gesture controlled robot
 
Experience hunters golden moments overview switzerland
Experience hunters   golden moments overview switzerlandExperience hunters   golden moments overview switzerland
Experience hunters golden moments overview switzerland
 
Proyectos de-las-tic
Proyectos de-las-ticProyectos de-las-tic
Proyectos de-las-tic
 
3º básico b semana 21 al 24 marzo
3º básico b  semana  21  al 24 marzo3º básico b  semana  21  al 24 marzo
3º básico b semana 21 al 24 marzo
 
As Cinco Linguagens do Amor
As Cinco Linguagens do AmorAs Cinco Linguagens do Amor
As Cinco Linguagens do Amor
 

Similar a Informe escuela primaria

informe digna
informe  dignainforme  digna
informe digna
Digna Campos
 
Observacion roberto
Observacion robertoObservacion roberto
Observacion roberto
normasandovallopez
 
Observación en la primaria
Observación en la primariaObservación en la primaria
Observación en la primaria
Danielaquintana2b
 
Informe de observación
Informe de observación Informe de observación
Informe de observación
Iren Santos
 
Proyecto Ecológico
Proyecto Ecológico Proyecto Ecológico
Proyecto Ecológico
Ana Díaz
 
Diagnostico 2° A
Diagnostico 2° ADiagnostico 2° A
Diagnostico 2° A
Sary Sanz
 
informe practicas 24 de noviembre al 5 de diciembre
informe practicas 24 de noviembre al 5 de diciembreinforme practicas 24 de noviembre al 5 de diciembre
informe practicas 24 de noviembre al 5 de diciembreMartha García
 
Informe de gisela
Informe de giselaInforme de gisela
Informe de gisela
jonelesster
 
Diagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupoDiagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupoJudith Zarate
 
Informe de practicas terminado
Informe de practicas terminadoInforme de practicas terminado
Informe de practicas terminado
Diana Isabel Granados Morales
 
Informe de practicas terminado
Informe de practicas terminadoInforme de practicas terminado
Informe de practicas terminado
karla lizet varela miranda
 
04 guion de observación
04 guion de observación04 guion de observación
04 guion de observación
brenda lomelin
 
Reporte de-observacion.-oape
Reporte de-observacion.-oapeReporte de-observacion.-oape
Reporte de-observacion.-oape
Danielaquintana2b
 
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOJudith Zarate
 
04 guion de observación
04 guion de observación 04 guion de observación
04 guion de observación
brenda lomelin
 
04 guion de observación
04 guion de observación04 guion de observación
04 guion de observación
brenda lomelin
 
Informe
Informe Informe
Informe
Jessica Lopez
 
Observación mario
Observación marioObservación mario
Observación mario
mariomorales97
 
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)Martha García
 

Similar a Informe escuela primaria (20)

informe digna
informe  dignainforme  digna
informe digna
 
Observacion roberto
Observacion robertoObservacion roberto
Observacion roberto
 
Observación en la primaria
Observación en la primariaObservación en la primaria
Observación en la primaria
 
Informe de observación
Informe de observación Informe de observación
Informe de observación
 
Proyecto Ecológico
Proyecto Ecológico Proyecto Ecológico
Proyecto Ecológico
 
Diagnostico 2° A
Diagnostico 2° ADiagnostico 2° A
Diagnostico 2° A
 
informe practicas 24 de noviembre al 5 de diciembre
informe practicas 24 de noviembre al 5 de diciembreinforme practicas 24 de noviembre al 5 de diciembre
informe practicas 24 de noviembre al 5 de diciembre
 
Informe de gisela
Informe de giselaInforme de gisela
Informe de gisela
 
Diagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupoDiagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupo
 
Informe de practicas terminado
Informe de practicas terminadoInforme de practicas terminado
Informe de practicas terminado
 
Informe de practicas terminado
Informe de practicas terminadoInforme de practicas terminado
Informe de practicas terminado
 
04 guion de observación
04 guion de observación04 guion de observación
04 guion de observación
 
Reporte de-observacion.-oape
Reporte de-observacion.-oapeReporte de-observacion.-oape
Reporte de-observacion.-oape
 
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EO
 
04 guion de observación
04 guion de observación 04 guion de observación
04 guion de observación
 
04 guion de observación
04 guion de observación04 guion de observación
04 guion de observación
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Observación mario
Observación marioObservación mario
Observación mario
 
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
 
Reporte escuela rural
Reporte escuela ruralReporte escuela rural
Reporte escuela rural
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Informe escuela primaria

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE Profesor “Miguel Castillo Cruz” Prácticas Sociales del Lenguaje PROFESOR: Rosa Imelda Ayala Ibarra ALUMNA: Mendoza Lugo Rosaura Margarita GRUPO: 2-B ESCUELA ASIGNADA: “Miguel Hidalgo” El Sabino El Fuerte Sinaloa, Marzo 2016.
  • 2. OBSERVACIONES COMUNIDAD La escuela primaria Miguel Hidalgo se encuentra ubicada por las calles Rio San Lorenzo y Serdán, colonia Scally, en la ciudad de Los Mochis Sinaloa, perteneciente al municipio de Ahome, con modalidad completa, matutina, escolarizada, donde además en el mismo contexto se encuentran 3 escuelas, los tipos de medios de transportes que por ahí circulan son motocicletas, automóviles y camiones, por ser un contexto urbano, si cuenta con los servicios públicos que pueden ser de gran importancia para la población, los habitantes de esta colonia son de un nivel económico medio y alto, tienen o se dedican a diversos empleos u oficios que son, comerciantes, cobradores, secretarios, maestros, abogados, agricultores, entre otros y por ser de este nivel económico las viviendas donde habitan son buenas, donde existe buena seguridad, en esta ciudad si existen espacios de entretenimiento para las familias que habitan en ella como lo son los parques, plazuelas, estadios, museos, teatros, cines, y plazas comerciales, por mencionar algunos. No se habla ninguna lengua, no existe analfabetismo con respecto a la colonia observada. ESCUELA La escuela primaria Miguel Hidalgo, zona escolar 018, con modalidad de organización escolarizada matutina, con clave 25EPR0016F, tiene un total de 15 maestros frente a grupo, 647 alumnos en total, de los cuales 331 son mujeres y 316 son hombres, en cada grupo hay aproximadamente 47 alumnos, son 15 aulas que se encuentran en buenas condiciones, dos baños mujer y hombre respectivamente lo cual me pude percatar que están limpios y en buen estado, hay una cooperativa donde les ofrecen alimentos muy variados desde desayunos a algunos dulces, cuenta 2 canchas una atrás de las aulas y otra en la entrada de la escuela que cuenta con techumbre, en infraestructura se encuentra bien, la escuela tiene cercado todo su perímetro, respecto a la limpieza se encuentra en buen estado están localizados en diferentes puntos estratégicos botes para depositar basura, además que hay varios conserjes que se encargan de mantener limpia la escuela y hacer los aseos diariamente, y claro que al igual que con ayuda de los niños y maestros, la escuela por ser de un solo turno no cuenta con cocina, no tiene biblioteca, y no tiene psicólogo, pero siempre el docente está al pendiente de las necesidades de los alumnos. AULA El aula que me toco observar fue la de 4°A , donde observe que el material del cual está hecha es de ladrillo con enjarre, vitropiso y pintada, tiene luz eléctrica, en
  • 3. tamaño es mediana, tiene ventanas todas con su vidrio y cortinas, una puerta que se encuentra en buena condición, 2 aires acondicionados minisplits que abastecen a toda el aula y los niños pueden estar en un ambiente favorable, respecto al material que se utiliza para la clase son cartulinas, hojas blancas entre otras ya que cuando se requiere de algún trabajo el profesor se los pide con anticipación, el salón se encuentra con muy buena tecnología, cuenta con una pantalla inteligente con cañón y bocinas que ayuda a que los alumnos tengan un mejor aprendizaje y hacer de la clase algo nuevo, y que los niños manipulen la tecnología en algo para su educación, hay butacas suficientes para todos los alumnos que además están adecuadas a las necesidades de los alumnos ya sean zurdos o derechos, en limpieza se encuentra bien ya que se hacen aseos diariamente. MAESTRO El profesor es puntual, viste con uniforme, presenta buena higiene, es de buen carácter pero también exigente cuando se requiera, se dirige de manera adecuada con lenguaje claro con sus alumnos, la clase la desarrolla en base a participaciones individuales, no realizó actividades didácticas en el tiempo que estuve de observación pero platicando con los niños me dijeron que realizaban experimentos y que les gustaba mucho, el profesor tiene buena actitud con los demás compañeros docentes, pero en lo personal siento que le hace falta tener un poco más comunicación y confianza con los alumnos para conocer las necesidades de cada uno, lo cual puede ser justificable porque son sus primeros meses laborando como docente. ALUMNOS El grupo de 4° tiene una edad promedio de 9 y 10 años, la clase que más vieron durante mi periodo de observación fue matemáticas con lo cual puedo deducir que es su materia favorita, es un grupo muy participativo, que la mayoría de ellos pone atención en clase, ya que algunos presentan hiperactividad y es un grupo muy numeroso, ningún niño es aislado pero si hay niños con lento aprendizaje, los niños van a la escuela con ganas de aprender además que existe buen compañerismo y se ayudan entre ellos a la hora de realizar un trabajo, llevan o tienen buena relación con el profesor, la mayoría de los niños acuden a la escuela con buena higiene, los niños se portaron muy bien conmigo y a pesar de que pueden ser muy traviesos son muy respetuosos y con disposición de hacer las cosas. PADRES DE FAMILIA Los padres llevan a sus hijos a la escuela, además que a tiempo, están al pendiente de ellos, se preocupan por su aprendizaje y desempeño escolar, no
  • 4. pude observar como es la relación que llevan entre padres, ya que como es un grupo de niños grandes los padres siempre los esperaban afuera de la escuela y no mire que platicaran entre ellos, y con relación a maestro – padre de familia me pude percatar que algunos padres se acercaban con el maestro a preguntarle sobre su hijo o bien para aclarar alguna inasistencia, los padre que su hijo presenta hiperactividad en el aula están al pendiente de este, y por ser una escuela primaria urbana los padres van por sus hijos a la hora de salida, aunque algunos tomaban el transporte escolar.
  • 5. Entrevistas Director En la entrevista a la directora de la escuela primaria “Miguel Hidalgo” nos respondió a varias interrogantes respecto a si existe tradiciones particulares en la colonia en donde la escuela participe, y respondió que no, solo el día 15 de septiembre se le daba mayor importancia por la participación que tuvo Miguel Hidalgo en esa fecha y debido a que la escuela lleve su nombre. También que si ha prestado la escuela para algún evento cultural de la colonia, donde respondió que en festivales o actos cívicos en fechas conmemorativas, como lo pueden ser el 20 de noviembre y 15 de septiembre, por mencionar solo algunas, en esta colonia no existe diversidad cultural, por lo tanto no existe relación con las costumbres de la colonia dentro de la escuela primaria. Maestro El maestro que me toco observar es un maestro recién egresado que está cubriendo al profesor Teodoro, quien se encuentra arreglando su jubilación, el profesor prefirió contestarme la entrevista por el maestro Teodoro, el nombre de este profesor es José Teodoro López Nevarez, tiene 31 años de servicio, las estrategias de enseñanza que utiliza, dependen del tema ya sea visual o auditiva, no tiene ningún alumno que necesite educación especial, les imparte clases a 43 alumnos, el grado que le gusta más impartir es sexto por la edad de los alumnos y la complejidad de contenidos, la disciplina la maneja en clase por medio de valores, se considera como un profesor que siempre está buscando estrategias innovadoras, se dirige con mucho respeto y cariño a los alumnos y buscar una buena relación con los padres de familia, eligió esta profesión por convicción y gran entrega, las actividades que realiza para motivar a los alumnos, son lúdicas, a los alumnos los evalúa en todo momento de acuerdo a su desarrollo, el tiempo en el que organiza reuniones para informarle a los padres de familia sobre sus hijos son formales en forma bimestral y contacto directo de acuerdo a las diferentes situaciones. A un alumno de lento aprendizaje le da un trato especial diferenciado del resto de acuerdo a su necesidad , las planeaciones que realiza son semanales realizando adecuaciones diarias, con respecto a la conducta de los alumnos en el aula es en un marco de respeto y responsabilidad, el profesor se prepara permanentemente, por lo tanto se considera con buen nivel de conocimiento para ofrecerle a los alumnos; la materia que le gusta mas impartir a los alumnos es matemáticas, el objetivo que se plantea al empezar el programa de clases es que el 100% de los alumnos alcancen el aprendizaje esperado, su método de enseñanza es la innovación, la forma de trabajo que tiene ha cambiado
  • 6. constantemente ya que le han tocado 3 grandes reformas educativas a lo largo de su trabajo, asiste a todas las capacitaciones que le sean posible para una mejor enseñanza ya que es su pasión dar clases, no ha dado clase en ninguna lengua indígena, un 90% de padres de familia asiste a las reuniones convocadas . Alumno La entrevista que realice fue a una alumna de 4° A, Regina Díaz S. las preguntas que le aplique fue que si llegaba puntual a la escuela o bien a clases, me respondió que sí, al igual que le gustan las clases, piensa que su maestro es muy amable y que pone trabajos fáciles, las actividades que realizan son muchos experimentos y trabajos en equipo, su materia favorita es ciencias naturales, lo que hace en el receso es jugar con sus amigas, por las tardes además de realizar su tarea con ayuda de sus papas, le gusta estudiar y jugar con sus juguetes, le gusta participar en clase y lo que más le gusta realizar son experimentos, tiene buena relación con el maestro. Padre de familia La entrevista al padre de familia se la realice a una madre de familia que no me quiso dar su nombre, las preguntas fueron que si como veía el comportamiento de su hijo, lo cual me respondió que bien, pero que es un niño serio, que no se acopla con los demás niños, mira bien el funcionamiento de la escuela, le ayuda con las tareas a su hijo, lleva y trae a su hijo a la escuela, y cuando ella no puede el padre lo recoge, piensa que su hijo si ha adquirido buen conocimiento, asiste a la escuela cuando se requiere de su presencia, ya sea para alguna junta o de manera personal, le revisa libros y libretas a su hijo para comprobar su avance y aprovechamiento escolar al igual que le alista la mochila para el otro día, y le pregunta si le dejaron tarea, no piensa nada del maestro ya que no lo conoce bien, piensa que las escuelas de tiempo completo están bien porque brindan una mejor enseñanza, su hijo es de promedio regular con respecto a calificación piensa que tiene esas calificaciones por la falta de maestro al principio del año, alimenta a su hijo a diario para ir a la escuela y le da para gastar de 15 a 20 pesos.