SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EL POSTER ¿Cuál es el justo equilibrio entre  texto e imágenes en una presentación? En la respuesta a esta pregunta está el éxito de un Poster.  Medita conceptualmente tus observaciones. Procura ser lo más sintético posible sin perder la claridad, para alcanzar la esencia de lo que quieres transmitir.  EDWIN DUGARTE PEÑA
Función. Facilitar la transmisión concisa, clara y permanente de resultados de procesos de investigación. Se constituye como alternativa  de la comunicación oral. Ventajas. Permite establecer un contacto directo con los autores. Su observación y análisis no está limitado por el tiempo. La representación gráfica media la comprensión de lo que se expone. Es más fácil de recordar que la presentación oral. Si su diseño es adecuado, hará amena, agradable y atractiva la presentación de un estudio, de una investigación. Inconvenientes. El receptor, a partir de su interés debe mostrar una actitud activa (leer, interpretar tablas, entablar relación con el autor) El interés está directamente relacionado con su ubicación, momento y tiempo permitido para su observación.
Estructura del Poster Título (Autores. Correo electrónico, Actividad profesional, Institución a la que pertenecen) Resumen. (Abstrac) Introducción (incluye Antecedentes, revisión muy corta del tema, Importancia teórica y/o práctica del tema, Hipótesis, objetivos, definiciones) Metodología. (materiales y métodos) Como se realizó la investigación. Variables, Cómo se analizaron los datos. Resultados en gráficos, tablas y fotos. Textos cortos. Discusión (En presencia de los participantes) Generalmente no se plasma en el cartel. Conclusiones  Referencias Bibliográficas y agradecimientos no son necesarios.
Elaboración. Disponer de un buen resumen teniendo claridad en las gráficas, tablas y material fotográfico que se quiere incluir. El poster debe tener una secuencia lógica que progrese de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. Debe ser atractivo. Uso del color. Debe poder ser leído a una distancia  mínima de 1 metro.  El tamaño de la letra será de 0,5 a 0,75 cm. Trazos gruesos y negros. Su tamaño es por lo general de 1,5 m de ancho por 1m de alto.  Se puede entregar copia de el como medio complementario informativo en una ponencia.

Más contenido relacionado

Similar a El poster

¿Cómo hacer un poster?
¿Cómo hacer un poster?¿Cómo hacer un poster?
¿Cómo hacer un poster?
Ángel Millán
 
¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
Micky Páez
 
Diseño pósteres para tu TFG
Diseño pósteres para tu TFGDiseño pósteres para tu TFG
Diseño pósteres para tu TFG
Adrián Segura Robles
 
Validando poster-1
Validando poster-1Validando poster-1
Validando poster-1guest018fad9
 
Diseño pósteres para TFG
Diseño pósteres para TFGDiseño pósteres para TFG
Diseño pósteres para TFG
Adrián Segura Robles
 
Trabajo grupal de tecnologìa revista
Trabajo grupal de tecnologìa revistaTrabajo grupal de tecnologìa revista
Trabajo grupal de tecnologìa revista
Universidad de Panamá
 
Trabajo grupal de tecnologìa revista
Trabajo grupal de tecnologìa revistaTrabajo grupal de tecnologìa revista
Trabajo grupal de tecnologìa revista
Universidad de Panamá
 
Labor editorial / docente. Gaby Feldman
Labor editorial / docente. Gaby FeldmanLabor editorial / docente. Gaby Feldman
Labor editorial / docente. Gaby Feldman
Gaby Feldman
 
Diseño visual introduccion version ligera
Diseño visual introduccion version ligeraDiseño visual introduccion version ligera
Diseño visual introduccion version ligeraLeslie Rowe
 
Consejos de los expertos para realizar presentaciones efectivas
Consejos de los expertos para realizar presentaciones efectivasConsejos de los expertos para realizar presentaciones efectivas
Consejos de los expertos para realizar presentaciones efectivas
karollkqa
 
Medios didacticos convencionales
Medios didacticos convencionalesMedios didacticos convencionales
Medios didacticos convencionales
Luisa Genao
 
elaboración de poster científico
elaboración de poster científicoelaboración de poster científico
elaboración de poster científico
IPN
 
Taller elaboración pósters científicos
Taller elaboración pósters científicosTaller elaboración pósters científicos
Taller elaboración pósters científicos
Jaime dehais
 
Manual para realizar poster científicos
Manual para realizar poster científicosManual para realizar poster científicos
Manual para realizar poster científicos
Edisson Paguatian
 
Mediosdeenseñanza2010
Mediosdeenseñanza2010Mediosdeenseñanza2010
Mediosdeenseñanza2010
noesany
 
Presentación2 cladio
Presentación2 cladioPresentación2 cladio
Presentación2 cladio
Jose Eugenio Claudio Osoria
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
REZaow
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivasdiianaponce
 

Similar a El poster (20)

¿Cómo hacer un poster?
¿Cómo hacer un poster?¿Cómo hacer un poster?
¿Cómo hacer un poster?
 
¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
 
Poster
PosterPoster
Poster
 
Diseño pósteres para tu TFG
Diseño pósteres para tu TFGDiseño pósteres para tu TFG
Diseño pósteres para tu TFG
 
Validando poster-1
Validando poster-1Validando poster-1
Validando poster-1
 
Diseño pósteres para TFG
Diseño pósteres para TFGDiseño pósteres para TFG
Diseño pósteres para TFG
 
Trabajo grupal de tecnologìa revista
Trabajo grupal de tecnologìa revistaTrabajo grupal de tecnologìa revista
Trabajo grupal de tecnologìa revista
 
Trabajo grupal de tecnologìa revista
Trabajo grupal de tecnologìa revistaTrabajo grupal de tecnologìa revista
Trabajo grupal de tecnologìa revista
 
Labor editorial / docente. Gaby Feldman
Labor editorial / docente. Gaby FeldmanLabor editorial / docente. Gaby Feldman
Labor editorial / docente. Gaby Feldman
 
Diseño visual introduccion version ligera
Diseño visual introduccion version ligeraDiseño visual introduccion version ligera
Diseño visual introduccion version ligera
 
Consejos de los expertos para realizar presentaciones efectivas
Consejos de los expertos para realizar presentaciones efectivasConsejos de los expertos para realizar presentaciones efectivas
Consejos de los expertos para realizar presentaciones efectivas
 
Medios didacticos convencionales
Medios didacticos convencionalesMedios didacticos convencionales
Medios didacticos convencionales
 
Poster Científico
Poster CientíficoPoster Científico
Poster Científico
 
elaboración de poster científico
elaboración de poster científicoelaboración de poster científico
elaboración de poster científico
 
Taller elaboración pósters científicos
Taller elaboración pósters científicosTaller elaboración pósters científicos
Taller elaboración pósters científicos
 
Manual para realizar poster científicos
Manual para realizar poster científicosManual para realizar poster científicos
Manual para realizar poster científicos
 
Mediosdeenseñanza2010
Mediosdeenseñanza2010Mediosdeenseñanza2010
Mediosdeenseñanza2010
 
Presentación2 cladio
Presentación2 cladioPresentación2 cladio
Presentación2 cladio
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 

Más de kjota11

Diseño de la investigación. alcance.
Diseño de la investigación. alcance.Diseño de la investigación. alcance.
Diseño de la investigación. alcance.kjota11
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesiskjota11
 
Planteamiento del problema de inv
Planteamiento del problema de invPlanteamiento del problema de inv
Planteamiento del problema de invkjota11
 
Planteamiento del problema de inv
Planteamiento del problema de invPlanteamiento del problema de inv
Planteamiento del problema de invkjota11
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teóricokjota11
 
Induc deduc
Induc deducInduc deduc
Induc deduckjota11
 
Induc deduc
Induc deducInduc deduc
Induc deduckjota11
 
Induc deduc
Induc deducInduc deduc
Induc deduckjota11
 
Epistemología 2
Epistemología 2Epistemología 2
Epistemología 2kjota11
 
El estudio de caso
El estudio de casoEl estudio de caso
El estudio de casokjota11
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayokjota11
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científicokjota11
 
Reporte de resultados
Reporte de resultadosReporte de resultados
Reporte de resultadoskjota11
 
El artículo de revisión
El artículo de revisiónEl artículo de revisión
El artículo de revisiónkjota11
 
Inferencia estadística
Inferencia estadísticaInferencia estadística
Inferencia estadísticakjota11
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptivakjota11
 
Análisis de datos cuantitativos
Análisis de datos cuantitativosAnálisis de datos cuantitativos
Análisis de datos cuantitativoskjota11
 
Escalas por diferencial semántico
Escalas por diferencial semánticoEscalas por diferencial semántico
Escalas por diferencial semánticokjota11
 
Escalas likert
Escalas likertEscalas likert
Escalas likertkjota11
 
Muestreo no probabilístico
Muestreo no probabilísticoMuestreo no probabilístico
Muestreo no probabilísticokjota11
 

Más de kjota11 (20)

Diseño de la investigación. alcance.
Diseño de la investigación. alcance.Diseño de la investigación. alcance.
Diseño de la investigación. alcance.
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
 
Planteamiento del problema de inv
Planteamiento del problema de invPlanteamiento del problema de inv
Planteamiento del problema de inv
 
Planteamiento del problema de inv
Planteamiento del problema de invPlanteamiento del problema de inv
Planteamiento del problema de inv
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Induc deduc
Induc deducInduc deduc
Induc deduc
 
Induc deduc
Induc deducInduc deduc
Induc deduc
 
Induc deduc
Induc deducInduc deduc
Induc deduc
 
Epistemología 2
Epistemología 2Epistemología 2
Epistemología 2
 
El estudio de caso
El estudio de casoEl estudio de caso
El estudio de caso
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
Reporte de resultados
Reporte de resultadosReporte de resultados
Reporte de resultados
 
El artículo de revisión
El artículo de revisiónEl artículo de revisión
El artículo de revisión
 
Inferencia estadística
Inferencia estadísticaInferencia estadística
Inferencia estadística
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Análisis de datos cuantitativos
Análisis de datos cuantitativosAnálisis de datos cuantitativos
Análisis de datos cuantitativos
 
Escalas por diferencial semántico
Escalas por diferencial semánticoEscalas por diferencial semántico
Escalas por diferencial semántico
 
Escalas likert
Escalas likertEscalas likert
Escalas likert
 
Muestreo no probabilístico
Muestreo no probabilísticoMuestreo no probabilístico
Muestreo no probabilístico
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

El poster

  • 1. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EL POSTER ¿Cuál es el justo equilibrio entre texto e imágenes en una presentación? En la respuesta a esta pregunta está el éxito de un Poster. Medita conceptualmente tus observaciones. Procura ser lo más sintético posible sin perder la claridad, para alcanzar la esencia de lo que quieres transmitir. EDWIN DUGARTE PEÑA
  • 2. Función. Facilitar la transmisión concisa, clara y permanente de resultados de procesos de investigación. Se constituye como alternativa de la comunicación oral. Ventajas. Permite establecer un contacto directo con los autores. Su observación y análisis no está limitado por el tiempo. La representación gráfica media la comprensión de lo que se expone. Es más fácil de recordar que la presentación oral. Si su diseño es adecuado, hará amena, agradable y atractiva la presentación de un estudio, de una investigación. Inconvenientes. El receptor, a partir de su interés debe mostrar una actitud activa (leer, interpretar tablas, entablar relación con el autor) El interés está directamente relacionado con su ubicación, momento y tiempo permitido para su observación.
  • 3. Estructura del Poster Título (Autores. Correo electrónico, Actividad profesional, Institución a la que pertenecen) Resumen. (Abstrac) Introducción (incluye Antecedentes, revisión muy corta del tema, Importancia teórica y/o práctica del tema, Hipótesis, objetivos, definiciones) Metodología. (materiales y métodos) Como se realizó la investigación. Variables, Cómo se analizaron los datos. Resultados en gráficos, tablas y fotos. Textos cortos. Discusión (En presencia de los participantes) Generalmente no se plasma en el cartel. Conclusiones Referencias Bibliográficas y agradecimientos no son necesarios.
  • 4. Elaboración. Disponer de un buen resumen teniendo claridad en las gráficas, tablas y material fotográfico que se quiere incluir. El poster debe tener una secuencia lógica que progrese de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. Debe ser atractivo. Uso del color. Debe poder ser leído a una distancia mínima de 1 metro. El tamaño de la letra será de 0,5 a 0,75 cm. Trazos gruesos y negros. Su tamaño es por lo general de 1,5 m de ancho por 1m de alto. Se puede entregar copia de el como medio complementario informativo en una ponencia.