SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 2
PROCESO ADMINISTRATIVO
 CONCEPTO
 IMPORTANCIA
 ETAPAS
QUE ES EL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL Proceso administrativo es la metodología básica que permite que permite al
administrador , gerente , ejecutivo o cualquier persona manejar eficazmente
una organización
En palabras simples, el proceso administrativo es la forma metódica en que se
realiza la planificación , organización, dirección y control del funcionamiento de
una organización , empresa o institución para lograr sus objetivos de manera
eficiente y eficaz.
Henri Fayol
 Henri Fayol fue un destacado ingeniero,
teórico de la administración y empresario
francés, nacido el 29 de julio de 1841 y
fallecido el 19 de noviembre de 1925. Es
conocido principalmente por sus
contribuciones a la teoría clásica de la
administración y por ser uno de los pioneros
en el estudio de la gestión empresarial
moderna.
 Henri Fayol identificó y describió las etapas
del proceso administrativo en su obra
"Administration Industrielle et Générale"
(Administración Industrial y General). Estas
etapas son cuatro y forman la base del
enfoque clásico de la administración.
 Estas etapas del proceso administrativo
según Fayol proporcionan un marco integral
para la gestión eficaz de las organizaciones y
siguen siendo relevantes en la teoría y la
práctica de la administración hasta el día de
hoy.
IMPORTANCIA DEL PROCESO
ADMINISTRATIVO
 Logro de objetivos: El proceso administrativo ayuda a establecer metas
claras y definidas para la organización, así como a desarrollar planes y
estrategias para alcanzarlas. Esto asegura que todos los esfuerzos estén
dirigidos hacia el logro de los objetivos organizacionales.
 Toma de decisiones informadas: Proporciona un marco para la toma de
decisiones basadas en datos y análisis, lo que permite a los gerentes y líderes
evaluar diferentes opciones y seleccionar la más adecuada para la
organización.
 Incremento de la productividad: La implementación adecuada del proceso
administrativo contribuye a elevar los niveles de productividad. Al
establecer metas claras, diseñar estrategias y supervisar el desempeño, se
fomenta un ambiente de trabajo más eficiente.
 Bienestar laboral: El proceso administrativo también se relaciona con el bienestar
de los empleados. Al coordinar actividades, asignar responsabilidades y mantener
una comunicación efectiva, se crea un entorno laboral más saludable y motivador.
 Adaptabilidad y flexibilidad: Proporciona un marco flexible que permite a la
organización adaptarse a los cambios en el entorno externo e interno, así como a las
nuevas oportunidades y desafíos que surjan.
¿ EN EL PERU TODAS LAS EMPRESAS
UTILIZAN EL PROCESO ADMINISTRATIVO ?
No todas las empresas en el Perú (ni en ningún otro país)
utilizan el proceso administrativo de manera formal o
consciente. Sin embargo, es importante tener en cuenta
que todos los negocios, independientemente de su
tamaño o sector, realizan en cierta medida actividades
relacionadas con la administración.
Las empresas más grandes y establecidas suelen
emplear de manera más formal y estructurada el proceso
administrativo, ya que les permite organizar sus recursos
de manera eficiente, establecer metas claras, coordinar
actividades y controlar el desempeño. Estas empresas a
menudo cuentan con equipos dedicados a la gestión y la
planificación, como departamentos de recursos humanos,
finanzas, operaciones, entre otros.
¿QUÉ SUCEDE SI UNA EMPRESA NO
UTILIZA EL PROCESO ADMINISTRATIVO ?
Si una empresa no utiliza el proceso administrativo de manera adecuada o ni siquiera lo implementa, puede enfrentar una
serie de desafíos y consecuencias negativas:
• Desorganización: La falta de un proceso administrativo puede conducir a la desorganización en todas las áreas de la
empresa, desde la asignación de tareas hasta la gestión de recursos financieros y humanos.
• Falta de dirección: Sin una planificación adecuada, la empresa puede carecer de una dirección clara y objetivos
definidos. Esto puede llevar a la falta de enfoque y a que los esfuerzos de la organización se dispersen en diferentes
direcciones sin lograr resultados significativos.
• Ineficiencia: La ausencia de una gestión adecuada puede resultar en la asignación ineficiente de recursos, lo que a su
vez puede conducir a un desperdicio de tiempo, dinero y otros recursos valiosos.
• Falta de adaptación: En un entorno empresarial en constante cambio, la falta de planificación y adaptabilidad puede
dejar a la empresa rezagada frente a la competencia y a las tendencias del mercado.
• Problemas de control: Sin mecanismos adecuados de seguimiento y control, la empresa puede enfrentar dificultades
para identificar y corregir problemas a medida que surgen, lo que podría conducir a una escalada de problemas y a una
gestión reactiva en lugar de proactiva.
• Riesgo financiero: La falta de planificación financiera y presupuestaria puede llevar a problemas de flujo de efectivo,
endeudamiento excesivo o incluso a la bancarrota si la empresa no puede mantenerse solvente.
¿QUE PASA SI UNA EMPRESA UTILIZA CORRECTAMENTE
EL PROCESO ADMINISTRATIVO?
Si una empresa utiliza correctamente el proceso administrativo, puede experimentar una serie de
beneficios significativos que contribuyen a su éxito y sostenibilidad a largo plazo:
 Logro de objetivos: La correcta implementación del proceso administrativo ayuda a una empresa a
establecer objetivos claros y alcanzables. Esto aumenta la probabilidad de que la empresa logre sus
metas estratégicas y operativas de manera efectiva y oportuna.
 Eficiencia operativa: La planificación adecuada, la organización eficiente de recursos y la
coordinación de actividades contribuyen a una mayor eficiencia operativa. Esto significa que la
empresa puede realizar sus actividades con el menor desperdicio posible de tiempo, dinero y otros
recursos, lo que aumenta su rentabilidad.
 Mejora de la toma de decisiones: El proceso administrativo proporciona un marco estructurado para
la toma de decisiones basadas en datos y análisis. Esto permite a la empresa tomar decisiones más
informadas y estratégicas, lo que reduce la probabilidad de errores costosos.
 Adaptabilidad y flexibilidad: Una empresa que utiliza correctamente el proceso administrativo es más
ágil y adaptable a los cambios en el entorno empresarial. Puede anticipar y responder rápidamente a
nuevas oportunidades y desafíos, lo que le permite mantener su competitividad en el mercado.
 Control y seguimiento: El proceso administrativo incluye mecanismos de control y seguimiento que
permiten a la empresa monitorear su desempeño en relación con los objetivos establecidos. Esto
ayuda a identificar áreas de mejora y tomar medidas correctivas de manera oportuna para evitar
desviaciones significativas.
 Crecimiento sostenible: Al operar de manera eficiente, tomar decisiones estratégicas y adaptarse a
los cambios, una empresa que utiliza correctamente el proceso administrativo está mejor posicionada
para experimentar un crecimiento sostenible a largo plazo. Puede aprovechar oportunidades de
expansión y minimizar riesgos asociados con la gestión empresarial.
CUESTIONARIO DE PREGUNTAS EN
RELACION AL PROCESO ADMINISTRATIVO
¿Cuál de los siguientes NO es una etapa
del proceso administrativo?
 a) Planificación
 b) Organización
 c) Motivación
 d) Dirección
 e) Control
¿Cuál es la etapa del proceso administrativo que
implica asignar tareas, autoridad y recursos para
lograr los objetivos organizacionales?
 a) Planificación
 b) Organización
 c) Dirección
 d) Coordinación
 e) Control
¿Cuál es la etapa del proceso administrativo
que implica la elaboración de planes
detallados para alcanzar los objetivos
organizacionales?
 a) Planificación
 b) Organización
 c) Dirección
 d) Coordinación
 e) Control
¿Cuál es la función del proceso administrativo
que implica el seguimiento y la corrección de
las actividades para garantizar que se
alcancen los objetivos establecidos?
 a) Planificación
 b) Organización
 c) Dirección
 d) Coordinación
 e) Control
¿Qué concepto en el proceso administrativo
se refiere a la capacidad de influir en el
comportamiento de los demás para alcanzar
los objetivos organizacionales?
 a) Delegación
 b) Liderazgo
 c) Autoridad
 d) Motivación
 e) Coerción

Más contenido relacionado

Similar a EL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA SOCIEDAD

Tendencias del cambio rrhh
Tendencias del cambio rrhhTendencias del cambio rrhh
Tendencias del cambio rrhh
JOAQUIN MARTINEZ
 
Tendencias Del Cambio Rrhh
Tendencias Del Cambio RrhhTendencias Del Cambio Rrhh
Tendencias Del Cambio Rrhh
JOAQUIN MARTINEZ
 
Entrevista a michael porter administracion estrategica
Entrevista a michael porter    administracion estrategicaEntrevista a michael porter    administracion estrategica
Entrevista a michael porter administracion estrategica
Elena Villegas
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
kattytati1992
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
kattytati1992
 
Ensayo proceso administrativos
Ensayo proceso administrativosEnsayo proceso administrativos
Ensayo proceso administrativos
david alvarez
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
DanielLaCruz19
 
importancia de determinar la cadena de generacion de valor en una empresa
importancia de determinar la cadena de generacion de valor en una empresaimportancia de determinar la cadena de generacion de valor en una empresa
importancia de determinar la cadena de generacion de valor en una empresa
Patricia Marin
 
Implementacion de un sistema organizacional
Implementacion de un sistema organizacionalImplementacion de un sistema organizacional
Implementacion de un sistema organizacional
xforce89
 
Administracion nicolas
Administracion nicolasAdministracion nicolas
Administracion nicolas
Nicolas Gallego
 
Control de gestion video
Control de gestion videoControl de gestion video
Control de gestion video
Luisana Gutierrez
 
Proceso administrativo 1
Proceso administrativo 1Proceso administrativo 1
Proceso administrativo 1
Diana Elisa Aparicio
 
Gestion de indicadores
Gestion de indicadoresGestion de indicadores
Gestion de indicadores
Guillermo Buendia
 
revista administración
 revista administración revista administración
revista administración
keilaramirez11
 
Proceso administrativo.ppt
Proceso administrativo.pptProceso administrativo.ppt
Proceso administrativo.ppt
orooloororo
 
Revista oficial power point
Revista oficial power pointRevista oficial power point
Revista oficial power point
fransheskapereira
 
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
Instituto  tecnológico superior  de tlatlauquitepecInstituto  tecnológico superior  de tlatlauquitepec
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
Arely Lizeth Cano Bello
 
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerencia
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerenciaRelatoria sobre proceso administrativo y de gerencia
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerencia
cacv70
 
ELEMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PRESENTACION LIC FATIMA CABELLO GRUPO N2...
ELEMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PRESENTACION LIC FATIMA CABELLO GRUPO N2...ELEMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PRESENTACION LIC FATIMA CABELLO GRUPO N2...
ELEMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PRESENTACION LIC FATIMA CABELLO GRUPO N2...
DanielaMartinezArama
 
Administracion General diapositiva Universidad las Americas
Administracion General  diapositiva Universidad las AmericasAdministracion General  diapositiva Universidad las Americas
Administracion General diapositiva Universidad las Americas
nirce
 

Similar a EL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA SOCIEDAD (20)

Tendencias del cambio rrhh
Tendencias del cambio rrhhTendencias del cambio rrhh
Tendencias del cambio rrhh
 
Tendencias Del Cambio Rrhh
Tendencias Del Cambio RrhhTendencias Del Cambio Rrhh
Tendencias Del Cambio Rrhh
 
Entrevista a michael porter administracion estrategica
Entrevista a michael porter    administracion estrategicaEntrevista a michael porter    administracion estrategica
Entrevista a michael porter administracion estrategica
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
 
Ensayo proceso administrativos
Ensayo proceso administrativosEnsayo proceso administrativos
Ensayo proceso administrativos
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
importancia de determinar la cadena de generacion de valor en una empresa
importancia de determinar la cadena de generacion de valor en una empresaimportancia de determinar la cadena de generacion de valor en una empresa
importancia de determinar la cadena de generacion de valor en una empresa
 
Implementacion de un sistema organizacional
Implementacion de un sistema organizacionalImplementacion de un sistema organizacional
Implementacion de un sistema organizacional
 
Administracion nicolas
Administracion nicolasAdministracion nicolas
Administracion nicolas
 
Control de gestion video
Control de gestion videoControl de gestion video
Control de gestion video
 
Proceso administrativo 1
Proceso administrativo 1Proceso administrativo 1
Proceso administrativo 1
 
Gestion de indicadores
Gestion de indicadoresGestion de indicadores
Gestion de indicadores
 
revista administración
 revista administración revista administración
revista administración
 
Proceso administrativo.ppt
Proceso administrativo.pptProceso administrativo.ppt
Proceso administrativo.ppt
 
Revista oficial power point
Revista oficial power pointRevista oficial power point
Revista oficial power point
 
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
Instituto  tecnológico superior  de tlatlauquitepecInstituto  tecnológico superior  de tlatlauquitepec
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
 
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerencia
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerenciaRelatoria sobre proceso administrativo y de gerencia
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerencia
 
ELEMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PRESENTACION LIC FATIMA CABELLO GRUPO N2...
ELEMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PRESENTACION LIC FATIMA CABELLO GRUPO N2...ELEMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PRESENTACION LIC FATIMA CABELLO GRUPO N2...
ELEMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PRESENTACION LIC FATIMA CABELLO GRUPO N2...
 
Administracion General diapositiva Universidad las Americas
Administracion General  diapositiva Universidad las AmericasAdministracion General  diapositiva Universidad las Americas
Administracion General diapositiva Universidad las Americas
 

Más de AraceliInumaMeza

S4_La escuela industrial.muy diferente a la actual
S4_La escuela industrial.muy diferente a la actualS4_La escuela industrial.muy diferente a la actual
S4_La escuela industrial.muy diferente a la actual
AraceliInumaMeza
 
EXTENSION GLOBAL Y PARCIAL en el mundo x
EXTENSION GLOBAL Y PARCIAL en el mundo xEXTENSION GLOBAL Y PARCIAL en el mundo x
EXTENSION GLOBAL Y PARCIAL en el mundo x
AraceliInumaMeza
 
EVALUACIONES-GINECO-OBSTETRICAS-MARJHORY (1).pptx
EVALUACIONES-GINECO-OBSTETRICAS-MARJHORY (1).pptxEVALUACIONES-GINECO-OBSTETRICAS-MARJHORY (1).pptx
EVALUACIONES-GINECO-OBSTETRICAS-MARJHORY (1).pptx
AraceliInumaMeza
 
enfermerdades del adolescente en enuestras coordenadas
enfermerdades del adolescente en enuestras coordenadasenfermerdades del adolescente en enuestras coordenadas
enfermerdades del adolescente en enuestras coordenadas
AraceliInumaMeza
 
segunda sesion ordinaria del año 2023 - 24
segunda sesion ordinaria del año 2023 - 24segunda sesion ordinaria del año 2023 - 24
segunda sesion ordinaria del año 2023 - 24
AraceliInumaMeza
 
Copia de Pretty Aesthetic Notes for School _ by Slidesgo_.pptx
Copia de Pretty Aesthetic Notes for School _ by Slidesgo_.pptxCopia de Pretty Aesthetic Notes for School _ by Slidesgo_.pptx
Copia de Pretty Aesthetic Notes for School _ by Slidesgo_.pptx
AraceliInumaMeza
 
RINCON DE EDUCACCION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
RINCON DE  EDUCACCION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptxRINCON DE  EDUCACCION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
RINCON DE EDUCACCION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
AraceliInumaMeza
 
IMPORTANCIA DE LA APLICACION DE LA ÉTICA Y MORAL
IMPORTANCIA DE LA  APLICACION DE LA ÉTICA Y MORALIMPORTANCIA DE LA  APLICACION DE LA ÉTICA Y MORAL
IMPORTANCIA DE LA APLICACION DE LA ÉTICA Y MORAL
AraceliInumaMeza
 
Naturaleza de los valores eticos morales
Naturaleza de los valores  eticos moralesNaturaleza de los valores  eticos morales
Naturaleza de los valores eticos morales
AraceliInumaMeza
 
Registro de Hidrocarburos.pptx
Registro de Hidrocarburos.pptxRegistro de Hidrocarburos.pptx
Registro de Hidrocarburos.pptx
AraceliInumaMeza
 
Equipos de centro quirurgico en sala de peracion.pptx
Equipos de centro quirurgico en sala de peracion.pptxEquipos de centro quirurgico en sala de peracion.pptx
Equipos de centro quirurgico en sala de peracion.pptx
AraceliInumaMeza
 
covid.pptx
covid.pptxcovid.pptx
covid.pptx
AraceliInumaMeza
 
PROBLEMAS HISTORICOS.pptx
PROBLEMAS HISTORICOS.pptxPROBLEMAS HISTORICOS.pptx
PROBLEMAS HISTORICOS.pptx
AraceliInumaMeza
 
ESTIMULACION AUDITIVA - PPT.pptx
ESTIMULACION AUDITIVA - PPT.pptxESTIMULACION AUDITIVA - PPT.pptx
ESTIMULACION AUDITIVA - PPT.pptx
AraceliInumaMeza
 
Las Experiencia de Aprendizaje 2023.pptx
Las Experiencia de Aprendizaje 2023.pptxLas Experiencia de Aprendizaje 2023.pptx
Las Experiencia de Aprendizaje 2023.pptx
AraceliInumaMeza
 
RETROALIMENTACIÓN.pptx
RETROALIMENTACIÓN.pptxRETROALIMENTACIÓN.pptx
RETROALIMENTACIÓN.pptx
AraceliInumaMeza
 
PCA, EDA, ADA.pptx
PCA, EDA, ADA.pptxPCA, EDA, ADA.pptx
PCA, EDA, ADA.pptx
AraceliInumaMeza
 
SEXUALIDAD 27.pptx
SEXUALIDAD 27.pptxSEXUALIDAD 27.pptx
SEXUALIDAD 27.pptx
AraceliInumaMeza
 
class 05set.pptx
class 05set.pptxclass 05set.pptx
class 05set.pptx
AraceliInumaMeza
 
PRIMEROS POBLADORES DEL PERU.pptx
PRIMEROS POBLADORES DEL PERU.pptxPRIMEROS POBLADORES DEL PERU.pptx
PRIMEROS POBLADORES DEL PERU.pptx
AraceliInumaMeza
 

Más de AraceliInumaMeza (20)

S4_La escuela industrial.muy diferente a la actual
S4_La escuela industrial.muy diferente a la actualS4_La escuela industrial.muy diferente a la actual
S4_La escuela industrial.muy diferente a la actual
 
EXTENSION GLOBAL Y PARCIAL en el mundo x
EXTENSION GLOBAL Y PARCIAL en el mundo xEXTENSION GLOBAL Y PARCIAL en el mundo x
EXTENSION GLOBAL Y PARCIAL en el mundo x
 
EVALUACIONES-GINECO-OBSTETRICAS-MARJHORY (1).pptx
EVALUACIONES-GINECO-OBSTETRICAS-MARJHORY (1).pptxEVALUACIONES-GINECO-OBSTETRICAS-MARJHORY (1).pptx
EVALUACIONES-GINECO-OBSTETRICAS-MARJHORY (1).pptx
 
enfermerdades del adolescente en enuestras coordenadas
enfermerdades del adolescente en enuestras coordenadasenfermerdades del adolescente en enuestras coordenadas
enfermerdades del adolescente en enuestras coordenadas
 
segunda sesion ordinaria del año 2023 - 24
segunda sesion ordinaria del año 2023 - 24segunda sesion ordinaria del año 2023 - 24
segunda sesion ordinaria del año 2023 - 24
 
Copia de Pretty Aesthetic Notes for School _ by Slidesgo_.pptx
Copia de Pretty Aesthetic Notes for School _ by Slidesgo_.pptxCopia de Pretty Aesthetic Notes for School _ by Slidesgo_.pptx
Copia de Pretty Aesthetic Notes for School _ by Slidesgo_.pptx
 
RINCON DE EDUCACCION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
RINCON DE  EDUCACCION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptxRINCON DE  EDUCACCION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
RINCON DE EDUCACCION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
 
IMPORTANCIA DE LA APLICACION DE LA ÉTICA Y MORAL
IMPORTANCIA DE LA  APLICACION DE LA ÉTICA Y MORALIMPORTANCIA DE LA  APLICACION DE LA ÉTICA Y MORAL
IMPORTANCIA DE LA APLICACION DE LA ÉTICA Y MORAL
 
Naturaleza de los valores eticos morales
Naturaleza de los valores  eticos moralesNaturaleza de los valores  eticos morales
Naturaleza de los valores eticos morales
 
Registro de Hidrocarburos.pptx
Registro de Hidrocarburos.pptxRegistro de Hidrocarburos.pptx
Registro de Hidrocarburos.pptx
 
Equipos de centro quirurgico en sala de peracion.pptx
Equipos de centro quirurgico en sala de peracion.pptxEquipos de centro quirurgico en sala de peracion.pptx
Equipos de centro quirurgico en sala de peracion.pptx
 
covid.pptx
covid.pptxcovid.pptx
covid.pptx
 
PROBLEMAS HISTORICOS.pptx
PROBLEMAS HISTORICOS.pptxPROBLEMAS HISTORICOS.pptx
PROBLEMAS HISTORICOS.pptx
 
ESTIMULACION AUDITIVA - PPT.pptx
ESTIMULACION AUDITIVA - PPT.pptxESTIMULACION AUDITIVA - PPT.pptx
ESTIMULACION AUDITIVA - PPT.pptx
 
Las Experiencia de Aprendizaje 2023.pptx
Las Experiencia de Aprendizaje 2023.pptxLas Experiencia de Aprendizaje 2023.pptx
Las Experiencia de Aprendizaje 2023.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN.pptx
RETROALIMENTACIÓN.pptxRETROALIMENTACIÓN.pptx
RETROALIMENTACIÓN.pptx
 
PCA, EDA, ADA.pptx
PCA, EDA, ADA.pptxPCA, EDA, ADA.pptx
PCA, EDA, ADA.pptx
 
SEXUALIDAD 27.pptx
SEXUALIDAD 27.pptxSEXUALIDAD 27.pptx
SEXUALIDAD 27.pptx
 
class 05set.pptx
class 05set.pptxclass 05set.pptx
class 05set.pptx
 
PRIMEROS POBLADORES DEL PERU.pptx
PRIMEROS POBLADORES DEL PERU.pptxPRIMEROS POBLADORES DEL PERU.pptx
PRIMEROS POBLADORES DEL PERU.pptx
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

EL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA SOCIEDAD

  • 1. ACTIVIDAD 2 PROCESO ADMINISTRATIVO  CONCEPTO  IMPORTANCIA  ETAPAS
  • 2. QUE ES EL PROCESO ADMINISTRATIVO EL Proceso administrativo es la metodología básica que permite que permite al administrador , gerente , ejecutivo o cualquier persona manejar eficazmente una organización En palabras simples, el proceso administrativo es la forma metódica en que se realiza la planificación , organización, dirección y control del funcionamiento de una organización , empresa o institución para lograr sus objetivos de manera eficiente y eficaz.
  • 3. Henri Fayol  Henri Fayol fue un destacado ingeniero, teórico de la administración y empresario francés, nacido el 29 de julio de 1841 y fallecido el 19 de noviembre de 1925. Es conocido principalmente por sus contribuciones a la teoría clásica de la administración y por ser uno de los pioneros en el estudio de la gestión empresarial moderna.  Henri Fayol identificó y describió las etapas del proceso administrativo en su obra "Administration Industrielle et Générale" (Administración Industrial y General). Estas etapas son cuatro y forman la base del enfoque clásico de la administración.  Estas etapas del proceso administrativo según Fayol proporcionan un marco integral para la gestión eficaz de las organizaciones y siguen siendo relevantes en la teoría y la práctica de la administración hasta el día de hoy.
  • 4. IMPORTANCIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO  Logro de objetivos: El proceso administrativo ayuda a establecer metas claras y definidas para la organización, así como a desarrollar planes y estrategias para alcanzarlas. Esto asegura que todos los esfuerzos estén dirigidos hacia el logro de los objetivos organizacionales.  Toma de decisiones informadas: Proporciona un marco para la toma de decisiones basadas en datos y análisis, lo que permite a los gerentes y líderes evaluar diferentes opciones y seleccionar la más adecuada para la organización.  Incremento de la productividad: La implementación adecuada del proceso administrativo contribuye a elevar los niveles de productividad. Al establecer metas claras, diseñar estrategias y supervisar el desempeño, se fomenta un ambiente de trabajo más eficiente.
  • 5.  Bienestar laboral: El proceso administrativo también se relaciona con el bienestar de los empleados. Al coordinar actividades, asignar responsabilidades y mantener una comunicación efectiva, se crea un entorno laboral más saludable y motivador.  Adaptabilidad y flexibilidad: Proporciona un marco flexible que permite a la organización adaptarse a los cambios en el entorno externo e interno, así como a las nuevas oportunidades y desafíos que surjan.
  • 6. ¿ EN EL PERU TODAS LAS EMPRESAS UTILIZAN EL PROCESO ADMINISTRATIVO ? No todas las empresas en el Perú (ni en ningún otro país) utilizan el proceso administrativo de manera formal o consciente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que todos los negocios, independientemente de su tamaño o sector, realizan en cierta medida actividades relacionadas con la administración. Las empresas más grandes y establecidas suelen emplear de manera más formal y estructurada el proceso administrativo, ya que les permite organizar sus recursos de manera eficiente, establecer metas claras, coordinar actividades y controlar el desempeño. Estas empresas a menudo cuentan con equipos dedicados a la gestión y la planificación, como departamentos de recursos humanos, finanzas, operaciones, entre otros.
  • 7. ¿QUÉ SUCEDE SI UNA EMPRESA NO UTILIZA EL PROCESO ADMINISTRATIVO ? Si una empresa no utiliza el proceso administrativo de manera adecuada o ni siquiera lo implementa, puede enfrentar una serie de desafíos y consecuencias negativas: • Desorganización: La falta de un proceso administrativo puede conducir a la desorganización en todas las áreas de la empresa, desde la asignación de tareas hasta la gestión de recursos financieros y humanos. • Falta de dirección: Sin una planificación adecuada, la empresa puede carecer de una dirección clara y objetivos definidos. Esto puede llevar a la falta de enfoque y a que los esfuerzos de la organización se dispersen en diferentes direcciones sin lograr resultados significativos. • Ineficiencia: La ausencia de una gestión adecuada puede resultar en la asignación ineficiente de recursos, lo que a su vez puede conducir a un desperdicio de tiempo, dinero y otros recursos valiosos. • Falta de adaptación: En un entorno empresarial en constante cambio, la falta de planificación y adaptabilidad puede dejar a la empresa rezagada frente a la competencia y a las tendencias del mercado. • Problemas de control: Sin mecanismos adecuados de seguimiento y control, la empresa puede enfrentar dificultades para identificar y corregir problemas a medida que surgen, lo que podría conducir a una escalada de problemas y a una gestión reactiva en lugar de proactiva. • Riesgo financiero: La falta de planificación financiera y presupuestaria puede llevar a problemas de flujo de efectivo, endeudamiento excesivo o incluso a la bancarrota si la empresa no puede mantenerse solvente.
  • 8. ¿QUE PASA SI UNA EMPRESA UTILIZA CORRECTAMENTE EL PROCESO ADMINISTRATIVO? Si una empresa utiliza correctamente el proceso administrativo, puede experimentar una serie de beneficios significativos que contribuyen a su éxito y sostenibilidad a largo plazo:  Logro de objetivos: La correcta implementación del proceso administrativo ayuda a una empresa a establecer objetivos claros y alcanzables. Esto aumenta la probabilidad de que la empresa logre sus metas estratégicas y operativas de manera efectiva y oportuna.  Eficiencia operativa: La planificación adecuada, la organización eficiente de recursos y la coordinación de actividades contribuyen a una mayor eficiencia operativa. Esto significa que la empresa puede realizar sus actividades con el menor desperdicio posible de tiempo, dinero y otros recursos, lo que aumenta su rentabilidad.  Mejora de la toma de decisiones: El proceso administrativo proporciona un marco estructurado para la toma de decisiones basadas en datos y análisis. Esto permite a la empresa tomar decisiones más informadas y estratégicas, lo que reduce la probabilidad de errores costosos.  Adaptabilidad y flexibilidad: Una empresa que utiliza correctamente el proceso administrativo es más ágil y adaptable a los cambios en el entorno empresarial. Puede anticipar y responder rápidamente a nuevas oportunidades y desafíos, lo que le permite mantener su competitividad en el mercado.  Control y seguimiento: El proceso administrativo incluye mecanismos de control y seguimiento que permiten a la empresa monitorear su desempeño en relación con los objetivos establecidos. Esto ayuda a identificar áreas de mejora y tomar medidas correctivas de manera oportuna para evitar desviaciones significativas.  Crecimiento sostenible: Al operar de manera eficiente, tomar decisiones estratégicas y adaptarse a los cambios, una empresa que utiliza correctamente el proceso administrativo está mejor posicionada para experimentar un crecimiento sostenible a largo plazo. Puede aprovechar oportunidades de expansión y minimizar riesgos asociados con la gestión empresarial.
  • 9. CUESTIONARIO DE PREGUNTAS EN RELACION AL PROCESO ADMINISTRATIVO
  • 10. ¿Cuál de los siguientes NO es una etapa del proceso administrativo?  a) Planificación  b) Organización  c) Motivación  d) Dirección  e) Control
  • 11. ¿Cuál es la etapa del proceso administrativo que implica asignar tareas, autoridad y recursos para lograr los objetivos organizacionales?  a) Planificación  b) Organización  c) Dirección  d) Coordinación  e) Control
  • 12. ¿Cuál es la etapa del proceso administrativo que implica la elaboración de planes detallados para alcanzar los objetivos organizacionales?  a) Planificación  b) Organización  c) Dirección  d) Coordinación  e) Control
  • 13. ¿Cuál es la función del proceso administrativo que implica el seguimiento y la corrección de las actividades para garantizar que se alcancen los objetivos establecidos?  a) Planificación  b) Organización  c) Dirección  d) Coordinación  e) Control
  • 14. ¿Qué concepto en el proceso administrativo se refiere a la capacidad de influir en el comportamiento de los demás para alcanzar los objetivos organizacionales?  a) Delegación  b) Liderazgo  c) Autoridad  d) Motivación  e) Coerción