SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVO DE PRECURSORES Y PROCERES DE LA INDEPEPDENCIA DEL PERU
La independencia del Perú fue impulsada por el desarrollo de un pensamiento político que planteaba la emancipación de España desde dos propuestas distintas: Los reformistas y separatistas.
A pesar de la discrepancia en algunas ideas, tanto los reformistas y separatistas fueron conscientes de la diferencia entre criollos y peninsulares, pues ellos las vivieron en carne propia, pues los peninsulares o
chapetones gozaron de privilegios con respecto a los criollos. El hecho de haber nacido en España, hacía a los peninsulares superiores en la escala social y política que a los criollos.
TIPO DEFINICION PLANTEAMIENTOS REPRESENTANTES
PrecursoresReformistas
IntelectualesdelsigloXVIIIe
iniciosdelXIXqueplantearon
críticascontraelrégimen
colonial,sinexigirla
independencia.
Creíanquelosperuanos
podíamosalcanzarmás
derechos,progresoybienestar
sinnecesidadderomperconel
ImperioEspañol.
• Los reformistas se promulgaron en contra del mal gobierno, los funcionarios peninsulares ineficaces y los abusos de estos y
de la lentitud de los procesos administrativos.
• Aspiraban a tener una autonomía (criollos) e igualdad de derechos con respecto a los beneficios de los peninsulares.
• Planteaban la aplicación en el virreinato de las leyes decretadas desde España, es decir, querían un cambio en la
administración y en las autoridades en la colonia, pero sin dejar de depender y desligarse de España y los reyes. Así, piden
tener una autonomía judicial, eclesiástica y económica pero dentro de la unidad monárquica.
La propuesta tiene dos fuentes de origen: por un lado, la conciencia de que los primeros en particular, y los americanos en
general, eran diferentes de los peninsulares; y, por otro lado, una reacción contra el mal gobierno, los malos funcionarios, sus
abusos y la lentitud de los procesos administrativos
José Baquíjano y
Carrillo
Toribio Rodríguez de
Mendoza
Hipólito Unanue
Fray Calixto de San José
Túpac Inca
Mariano Alejo Álvarez
PrecursoresSeparatistas
IdeólogosdefinesdelsigloXVIIIeiniciosdelsiglo
XIX,queplantearonlanecesidaddelucharporla
IndependenciadelPerú,rompiendoloslazosquenos
atabanalImperioEspañol.
Los separatistas proponen:
• Presentan los levantamientos y protestas como una forma para hacer valer su forma de pensar y romper sus lazos con
España definitivamente.
• Se oponían a las autoridades y el poder colonial, proyectando una ruptura general con el dominio Español.
• Se auto denominaron patriotas, pues estaban ya abordados por el nacionalismo y este les presentaba una patria existente y
libre. También se llamaron así por la iniciativa de los españoles de llamarlos insurgentes.
• Solicitan la ayuda británica para lograr la emancipación. Los separatistas proponen:
• Presentan los levantamientos y protestas como una forma para hacer valer su forma de pensar y romper sus lazos con
España definitivamente.
• Se oponían a las autoridades y el poder colonial, proyectando una ruptura general con el dominio Español.
• Se auto denominaron patriotas, pues estaban ya abordados por el nacionalismo y este les presentaba una patria existente y
libre. También se llamaron así por la iniciativa de los españoles de llamarlos insurgentes.
• Solicitan la ayuda británica para lograr la emancipación.
La crisis del orden colonial y la influencia de las nuevas ideas hicieron que pronto algunos planteasen la ruptura definitiva
con España. El más importante representante de la corriente separatista fue Juan Pablo Vizcardo y Guzmán
Juan Pablo Vizcardo y
Guzmán
José de la Riva Agüero
José Faustino Sánchez
Carrión
TIPO DEFINICION REPRESENTANTES
PRÓCERES
Los próceres tomaron las armas para luchar contra la
dominación española.
1. Juan Santos Atahualpa: Lideró la rebelión de 1742 en el Gran Pajonal (Selva Central)
2. Túpac Amaru II: Lideró la rebelión de 1780 en el Cusco.
3. Francisco de Zela: Lideró la rebelión de 1811 en Tacna.
4. José Crespo y Castillo: Lideró la rebelión de 1812 en Huánuco.
5. Enrique Pallardeli: Lideró la rebelión de 1813 en Tacna.
6. Hermanos Angulo: Lideraron las rebelión de 1814 en Cusco.
7. Mateo Pumacahua: Fue uno de los líderes de la rebelión de 1814 en Cusco.
PRECURSORES
Intelectuales que contribuyeron con sus críticas contra el
sistema colonial español y sus propuestas de cambio a favor de
los peruanos.
Algunos, propusieron reformas sin separarnos del Imperio
Español (precursores reformistas) y otros exigieron romper las
cadenas que nos ataban a la dominación española (precursores
separatistas).
1. Fray Calixto de San José Túpac Inca: Exclamación reivindicacionista (1748).
2. José Baquíjano y Carrillo: Elogio a Jauregui (1781).
3. Hipólito Unanue: Idea General del Perú (publicado en la Revista Mercurio Peruano en
1748) y Observaciones sobre el clima de Lima (1806).
4. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán: Carta a los españoles americanos (1792).
5. José de la Riva Agüero: Manifiesto de las 28 causas (1816).
6. José Faustino Sánchez Carrión: Cartas del Solitario de Sayán (1822).
¿Qué posición representa la sociedad de amantes del país y quienes la conformaron?
En la propuesta reformista y lo conforma los patrones de la época
¿Qué era el mercurio peruano y que temas se trataron en él?
Es un periódico que se publicó durante cinco años que plasmó en sus artículos desde el amor patrio
Los deseos de reforma y pensamiento ilustrado hasta estudios científicos relacionados con el clima y la medicina
¿Cuál sería tu opción si hubieras sido un criollo de aquella época?
FRASES CELEBRES DE LOS PRÓCERES Y PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
1. Juan Santos Atahualpa (prócer): "Voy a componer mi reino y me coronaré en Lima. No voy a pasar a España ni a reino que no sea mío".
2. Túpac Amaru II (prócer): "¡Cortemos de una vez el mal gobierno de tanto ladrón zángano que nos roba la miel de nuestros panales!"
"Aquí solo hay dos culpables: Tú por sojuzgar a mi pueblo y yo por querer liberarlo".
3. José Baquíjano y Carrillo (precursor): "El pueblo es un resorte, que forzado más de lo que sufre su elasticidad, revienta destrozando la mano que lo oprime y sujeta".
4. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán (precursor): "El Nuevo Mundo es nuestra patria, y su historia es la nuestra".
5. José de la Riva Agüero (precursor): "Los intereses de la Península están diametralmente opuestos con los de América; que para aquella prospere es preciso que ésta permanezca en cadenas".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del Perú 2
Historia del Perú 2Historia del Perú 2
Proceres y precursores
Proceres y precursoresProceres y precursores
Proceres y precursores
MarthaHerreraVasquez
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
omartd230981
 
Perú a inicios de la republica
Perú a inicios de la republicaPerú a inicios de la republica
Perú a inicios de la republica
Elsa Andia
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
SONIA CARDENAS RAMOS
 
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
MaxGomezGomez
 
Batalla de ayacucho
Batalla de ayacuchoBatalla de ayacucho
Batalla de ayacucho
Edisson Cruz
 
Corrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norteCorrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norte
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero  bolivar y la consolidacion de la independenciaSemana tercero  bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
Yhon G
 
Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1
Julio Cesar Carpio Llerena
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Era del guano
Era del guanoEra del guano
Era del guano
KAtiRojChu
 
Conspiraciones y rebeliones criollas (1).pptx
Conspiraciones y rebeliones criollas (1).pptxConspiraciones y rebeliones criollas (1).pptx
Conspiraciones y rebeliones criollas (1).pptx
allisonadrianarimari
 
Corrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norteCorrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norteEmilio Soriano
 
Primer militarismo presidentes
Primer militarismo presidentesPrimer militarismo presidentes
Primer militarismo presidentes
waloni2015
 
Sesion aprendizaje cordillera de los andes peruano
Sesion aprendizaje cordillera de los andes peruanoSesion aprendizaje cordillera de los andes peruano
Sesion aprendizaje cordillera de los andes peruano
Zenon Antonio Galvez Cabrera
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
Andy Escobedo Espinoza
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SOBRE TÚPAC AMARU II
SESIÓN DE APRENDIZAJE SOBRE TÚPAC AMARU IISESIÓN DE APRENDIZAJE SOBRE TÚPAC AMARU II
SESIÓN DE APRENDIZAJE SOBRE TÚPAC AMARU II
Tobias Julio López Ponte
 

La actualidad más candente (20)

Historia del Perú 2
Historia del Perú 2Historia del Perú 2
Historia del Perú 2
 
Proceres y precursores
Proceres y precursoresProceres y precursores
Proceres y precursores
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
Perú a inicios de la republica
Perú a inicios de la republicaPerú a inicios de la republica
Perú a inicios de la republica
 
DOCUMENTO 2 -El perú a inicios de la república
DOCUMENTO 2 -El perú a inicios de la repúblicaDOCUMENTO 2 -El perú a inicios de la república
DOCUMENTO 2 -El perú a inicios de la república
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
 
Batalla de ayacucho
Batalla de ayacuchoBatalla de ayacucho
Batalla de ayacucho
 
Corrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norteCorrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norte
 
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero  bolivar y la consolidacion de la independenciaSemana tercero  bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
 
Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
 
Era del guano
Era del guanoEra del guano
Era del guano
 
Conspiraciones y rebeliones criollas (1).pptx
Conspiraciones y rebeliones criollas (1).pptxConspiraciones y rebeliones criollas (1).pptx
Conspiraciones y rebeliones criollas (1).pptx
 
Corrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norteCorrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norte
 
Primer militarismo presidentes
Primer militarismo presidentesPrimer militarismo presidentes
Primer militarismo presidentes
 
La guerra contra españa
La guerra contra españaLa guerra contra españa
La guerra contra españa
 
Sesion aprendizaje cordillera de los andes peruano
Sesion aprendizaje cordillera de los andes peruanoSesion aprendizaje cordillera de los andes peruano
Sesion aprendizaje cordillera de los andes peruano
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SOBRE TÚPAC AMARU II
SESIÓN DE APRENDIZAJE SOBRE TÚPAC AMARU IISESIÓN DE APRENDIZAJE SOBRE TÚPAC AMARU II
SESIÓN DE APRENDIZAJE SOBRE TÚPAC AMARU II
 

Destacado

Historia del perú i
Historia del perú iHistoria del perú i
Historia del perú i
Williams Marin Chavez
 
Historia del perú 2º
Historia del perú 2ºHistoria del perú 2º
Historia del perú 2º
Williams Marin Chavez
 
Historia del perú 3º
Historia del perú 3ºHistoria del perú 3º
Historia del perú 3º
Williams Marin Chavez
 
Historia del perú 4º
Historia del perú 4ºHistoria del perú 4º
Historia del perú 4º
Williams Marin Chavez
 
Historia del perú 5º
Historia del perú 5ºHistoria del perú 5º
Historia del perú 5º
Williams Marin Chavez
 
Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4
Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4
Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4
vero3737
 
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA DE LOS PRECURSORES
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA  DE LOS PRECURSORESPOSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA  DE LOS PRECURSORES
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA DE LOS PRECURSORES
Marianela Castro
 
El guano y la prosoeridad económica del perú
El guano y la prosoeridad económica del perúEl guano y la prosoeridad económica del perú
El guano y la prosoeridad económica del perú
Williams Marin Chavez
 
-Los Persas-
-Los Persas--Los Persas-
COMUNIDAD PRIMITIVA I
COMUNIDAD PRIMITIVA ICOMUNIDAD PRIMITIVA I
COMUNIDAD PRIMITIVA I
Rafael Moreno Yupanqui
 
Historia del perú 1º
Historia del perú 1ºHistoria del perú 1º
Historia del perú 1º
Williams Marin Chavez
 
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚPERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
Rafael Moreno Yupanqui
 
La convivencia democratica asertividad - mediacion
La convivencia democratica   asertividad - mediacionLa convivencia democratica   asertividad - mediacion
La convivencia democratica asertividad - mediacion
Williams Marin Chavez
 
Registro maru 2014
Registro maru 2014Registro maru 2014
Registro maru 2014
Williams Marin Chavez
 
Peter-kornbluh-eua-y-el-derrocamiento-de-allende-2003-chile
 Peter-kornbluh-eua-y-el-derrocamiento-de-allende-2003-chile Peter-kornbluh-eua-y-el-derrocamiento-de-allende-2003-chile
Peter-kornbluh-eua-y-el-derrocamiento-de-allende-2003-chile
Jortrejo
 
Vida fronteriza
Vida fronterizaVida fronteriza
Vida fronteriza
Jortrejo
 
Pauta informe
Pauta informePauta informe
Pauta informe
Jortrejo
 
José Faustino Sánchez Carrión
José Faustino Sánchez CarriónJosé Faustino Sánchez Carrión
José Faustino Sánchez Carrión
Mariana Carranza Ancajima
 
Guia documental
Guia documentalGuia documental
Guia documental
Jortrejo
 
Jose faustino sanchez carrion
Jose faustino sanchez carrionJose faustino sanchez carrion
Jose faustino sanchez carrion
almendra_12
 

Destacado (20)

Historia del perú i
Historia del perú iHistoria del perú i
Historia del perú i
 
Historia del perú 2º
Historia del perú 2ºHistoria del perú 2º
Historia del perú 2º
 
Historia del perú 3º
Historia del perú 3ºHistoria del perú 3º
Historia del perú 3º
 
Historia del perú 4º
Historia del perú 4ºHistoria del perú 4º
Historia del perú 4º
 
Historia del perú 5º
Historia del perú 5ºHistoria del perú 5º
Historia del perú 5º
 
Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4
Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4
Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4
 
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA DE LOS PRECURSORES
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA  DE LOS PRECURSORESPOSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA  DE LOS PRECURSORES
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA DE LOS PRECURSORES
 
El guano y la prosoeridad económica del perú
El guano y la prosoeridad económica del perúEl guano y la prosoeridad económica del perú
El guano y la prosoeridad económica del perú
 
-Los Persas-
-Los Persas--Los Persas-
-Los Persas-
 
COMUNIDAD PRIMITIVA I
COMUNIDAD PRIMITIVA ICOMUNIDAD PRIMITIVA I
COMUNIDAD PRIMITIVA I
 
Historia del perú 1º
Historia del perú 1ºHistoria del perú 1º
Historia del perú 1º
 
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚPERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
 
La convivencia democratica asertividad - mediacion
La convivencia democratica   asertividad - mediacionLa convivencia democratica   asertividad - mediacion
La convivencia democratica asertividad - mediacion
 
Registro maru 2014
Registro maru 2014Registro maru 2014
Registro maru 2014
 
Peter-kornbluh-eua-y-el-derrocamiento-de-allende-2003-chile
 Peter-kornbluh-eua-y-el-derrocamiento-de-allende-2003-chile Peter-kornbluh-eua-y-el-derrocamiento-de-allende-2003-chile
Peter-kornbluh-eua-y-el-derrocamiento-de-allende-2003-chile
 
Vida fronteriza
Vida fronterizaVida fronteriza
Vida fronteriza
 
Pauta informe
Pauta informePauta informe
Pauta informe
 
José Faustino Sánchez Carrión
José Faustino Sánchez CarriónJosé Faustino Sánchez Carrión
José Faustino Sánchez Carrión
 
Guia documental
Guia documentalGuia documental
Guia documental
 
Jose faustino sanchez carrion
Jose faustino sanchez carrionJose faustino sanchez carrion
Jose faustino sanchez carrion
 

Similar a Cuadro de los precursores y próceres de la independencia

Personal social actual
Personal social actualPersonal social actual
Personal social actual
sofiacrisostomo1
 
Personal social
Personal social Personal social
Personal social
sofiacrisostomo1
 
Precursores
PrecursoresPrecursores
Precursores
09376214
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasnm11238102
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasveronicaclaret
 
Causa historica
Causa historicaCausa historica
Causa historicaJuan Luis
 
Orgullo peruano
Orgullo peruanoOrgullo peruano
Orgullo peruano
mariaisabel389
 
Presentación movimiento Rolangel
Presentación movimiento RolangelPresentación movimiento Rolangel
Presentación movimiento Rolangel
rolangel29
 
Los inicios de la edad contemporánea en España 6º de primaria
Los inicios de la edad contemporánea en España 6º de primariaLos inicios de la edad contemporánea en España 6º de primaria
Los inicios de la edad contemporánea en España 6º de primaria
alumnosvillamalea
 
Los precursores
Los precursoresLos precursores
Los precursores
Marianela Castro
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independenciaMyriam Lucero
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independenciaMyriam Lucero
 
Movimientos preindependentistas oscar castillo
Movimientos preindependentistas oscar castilloMovimientos preindependentistas oscar castillo
Movimientos preindependentistas oscar castilloOscardvf913
 
Independencia y aprendizaje político
Independencia y aprendizaje políticoIndependencia y aprendizaje político
Independencia y aprendizaje políticoccccc B J
 
Emancipaciòn nacional
Emancipaciòn nacionalEmancipaciòn nacional
Emancipaciòn nacionalLuis Cuba
 
Breve perspectiva de la Historia de Chile
Breve perspectiva de la Historia de Chile Breve perspectiva de la Historia de Chile
Breve perspectiva de la Historia de Chile
Silvia c?dova
 
Movimientos pre independentistas!
Movimientos pre independentistas!Movimientos pre independentistas!
Movimientos pre independentistas!Alexa' Ovalles
 
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...
rosilbethandreina
 

Similar a Cuadro de los precursores y próceres de la independencia (20)

Personal social actual
Personal social actualPersonal social actual
Personal social actual
 
Personal social
Personal social Personal social
Personal social
 
Chin
ChinChin
Chin
 
Precursores
PrecursoresPrecursores
Precursores
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Espana en america
Espana en americaEspana en america
Espana en america
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Causa historica
Causa historicaCausa historica
Causa historica
 
Orgullo peruano
Orgullo peruanoOrgullo peruano
Orgullo peruano
 
Presentación movimiento Rolangel
Presentación movimiento RolangelPresentación movimiento Rolangel
Presentación movimiento Rolangel
 
Los inicios de la edad contemporánea en España 6º de primaria
Los inicios de la edad contemporánea en España 6º de primariaLos inicios de la edad contemporánea en España 6º de primaria
Los inicios de la edad contemporánea en España 6º de primaria
 
Los precursores
Los precursoresLos precursores
Los precursores
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independencia
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independencia
 
Movimientos preindependentistas oscar castillo
Movimientos preindependentistas oscar castilloMovimientos preindependentistas oscar castillo
Movimientos preindependentistas oscar castillo
 
Independencia y aprendizaje político
Independencia y aprendizaje políticoIndependencia y aprendizaje político
Independencia y aprendizaje político
 
Emancipaciòn nacional
Emancipaciòn nacionalEmancipaciòn nacional
Emancipaciòn nacional
 
Breve perspectiva de la Historia de Chile
Breve perspectiva de la Historia de Chile Breve perspectiva de la Historia de Chile
Breve perspectiva de la Historia de Chile
 
Movimientos pre independentistas!
Movimientos pre independentistas!Movimientos pre independentistas!
Movimientos pre independentistas!
 
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...
 

Más de Williams Marin Chavez

Rvm n _220-2019-minedu-parte_iii
Rvm n _220-2019-minedu-parte_iiiRvm n _220-2019-minedu-parte_iii
Rvm n _220-2019-minedu-parte_iii
Williams Marin Chavez
 
S3 3-planificador
S3 3-planificadorS3 3-planificador
S3 3-planificador
Williams Marin Chavez
 
Ciencias sociales 5
Ciencias sociales   5Ciencias sociales   5
Ciencias sociales 5
Williams Marin Chavez
 
Ciencias sociales 4
Ciencias sociales   4Ciencias sociales   4
Ciencias sociales 4
Williams Marin Chavez
 
Ciencias sociales 3
Ciencias sociales   3Ciencias sociales   3
Ciencias sociales 3
Williams Marin Chavez
 
Ciencias sociales 2
Ciencias sociales   2Ciencias sociales   2
Ciencias sociales 2
Williams Marin Chavez
 
Ciencias sociales 1
Ciencias sociales   1Ciencias sociales   1
Ciencias sociales 1
Williams Marin Chavez
 
Acta validacion norm conviv
Acta validacion norm convivActa validacion norm conviv
Acta validacion norm conviv
Williams Marin Chavez
 
Plan de normas de convivencia sjb-2019
Plan de normas de convivencia  sjb-2019Plan de normas de convivencia  sjb-2019
Plan de normas de convivencia sjb-2019
Williams Marin Chavez
 
Protocolo actuacion mochila escolar 2019
Protocolo actuacion mochila escolar 2019Protocolo actuacion mochila escolar 2019
Protocolo actuacion mochila escolar 2019
Williams Marin Chavez
 
3. alta cultura peruana teorias y culturas 2019
3.  alta cultura peruana teorias y culturas 20193.  alta cultura peruana teorias y culturas 2019
3. alta cultura peruana teorias y culturas 2019
Williams Marin Chavez
 
2. poblamiento americano 2019
2.  poblamiento americano 20192.  poblamiento americano 2019
2. poblamiento americano 2019
Williams Marin Chavez
 
Plan de trabajo anual
Plan de trabajo anualPlan de trabajo anual
Plan de trabajo anual
Williams Marin Chavez
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
Williams Marin Chavez
 
Discurso de orden por fiestas patrias
Discurso de orden por fiestas patriasDiscurso de orden por fiestas patrias
Discurso de orden por fiestas patrias
Williams Marin Chavez
 
Triptico apurimac -ie sjb-buenavista-chao
Triptico apurimac -ie sjb-buenavista-chaoTriptico apurimac -ie sjb-buenavista-chao
Triptico apurimac -ie sjb-buenavista-chao
Williams Marin Chavez
 
Aniversaio patrio 2019
Aniversaio patrio 2019Aniversaio patrio 2019
Aniversaio patrio 2019
Williams Marin Chavez
 
Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Plan lector el vuelo de los condores (interior)Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Williams Marin Chavez
 
Plan lector la tortuga
Plan lector la tortugaPlan lector la tortuga
Plan lector la tortuga
Williams Marin Chavez
 
Plan lector miga
Plan lector migaPlan lector miga
Plan lector miga
Williams Marin Chavez
 

Más de Williams Marin Chavez (20)

Rvm n _220-2019-minedu-parte_iii
Rvm n _220-2019-minedu-parte_iiiRvm n _220-2019-minedu-parte_iii
Rvm n _220-2019-minedu-parte_iii
 
S3 3-planificador
S3 3-planificadorS3 3-planificador
S3 3-planificador
 
Ciencias sociales 5
Ciencias sociales   5Ciencias sociales   5
Ciencias sociales 5
 
Ciencias sociales 4
Ciencias sociales   4Ciencias sociales   4
Ciencias sociales 4
 
Ciencias sociales 3
Ciencias sociales   3Ciencias sociales   3
Ciencias sociales 3
 
Ciencias sociales 2
Ciencias sociales   2Ciencias sociales   2
Ciencias sociales 2
 
Ciencias sociales 1
Ciencias sociales   1Ciencias sociales   1
Ciencias sociales 1
 
Acta validacion norm conviv
Acta validacion norm convivActa validacion norm conviv
Acta validacion norm conviv
 
Plan de normas de convivencia sjb-2019
Plan de normas de convivencia  sjb-2019Plan de normas de convivencia  sjb-2019
Plan de normas de convivencia sjb-2019
 
Protocolo actuacion mochila escolar 2019
Protocolo actuacion mochila escolar 2019Protocolo actuacion mochila escolar 2019
Protocolo actuacion mochila escolar 2019
 
3. alta cultura peruana teorias y culturas 2019
3.  alta cultura peruana teorias y culturas 20193.  alta cultura peruana teorias y culturas 2019
3. alta cultura peruana teorias y culturas 2019
 
2. poblamiento americano 2019
2.  poblamiento americano 20192.  poblamiento americano 2019
2. poblamiento americano 2019
 
Plan de trabajo anual
Plan de trabajo anualPlan de trabajo anual
Plan de trabajo anual
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
 
Discurso de orden por fiestas patrias
Discurso de orden por fiestas patriasDiscurso de orden por fiestas patrias
Discurso de orden por fiestas patrias
 
Triptico apurimac -ie sjb-buenavista-chao
Triptico apurimac -ie sjb-buenavista-chaoTriptico apurimac -ie sjb-buenavista-chao
Triptico apurimac -ie sjb-buenavista-chao
 
Aniversaio patrio 2019
Aniversaio patrio 2019Aniversaio patrio 2019
Aniversaio patrio 2019
 
Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Plan lector el vuelo de los condores (interior)Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Plan lector el vuelo de los condores (interior)
 
Plan lector la tortuga
Plan lector la tortugaPlan lector la tortuga
Plan lector la tortuga
 
Plan lector miga
Plan lector migaPlan lector miga
Plan lector miga
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Cuadro de los precursores y próceres de la independencia

  • 1. CUADRO COMPARATIVO DE PRECURSORES Y PROCERES DE LA INDEPEPDENCIA DEL PERU La independencia del Perú fue impulsada por el desarrollo de un pensamiento político que planteaba la emancipación de España desde dos propuestas distintas: Los reformistas y separatistas. A pesar de la discrepancia en algunas ideas, tanto los reformistas y separatistas fueron conscientes de la diferencia entre criollos y peninsulares, pues ellos las vivieron en carne propia, pues los peninsulares o chapetones gozaron de privilegios con respecto a los criollos. El hecho de haber nacido en España, hacía a los peninsulares superiores en la escala social y política que a los criollos. TIPO DEFINICION PLANTEAMIENTOS REPRESENTANTES PrecursoresReformistas IntelectualesdelsigloXVIIIe iniciosdelXIXqueplantearon críticascontraelrégimen colonial,sinexigirla independencia. Creíanquelosperuanos podíamosalcanzarmás derechos,progresoybienestar sinnecesidadderomperconel ImperioEspañol. • Los reformistas se promulgaron en contra del mal gobierno, los funcionarios peninsulares ineficaces y los abusos de estos y de la lentitud de los procesos administrativos. • Aspiraban a tener una autonomía (criollos) e igualdad de derechos con respecto a los beneficios de los peninsulares. • Planteaban la aplicación en el virreinato de las leyes decretadas desde España, es decir, querían un cambio en la administración y en las autoridades en la colonia, pero sin dejar de depender y desligarse de España y los reyes. Así, piden tener una autonomía judicial, eclesiástica y económica pero dentro de la unidad monárquica. La propuesta tiene dos fuentes de origen: por un lado, la conciencia de que los primeros en particular, y los americanos en general, eran diferentes de los peninsulares; y, por otro lado, una reacción contra el mal gobierno, los malos funcionarios, sus abusos y la lentitud de los procesos administrativos José Baquíjano y Carrillo Toribio Rodríguez de Mendoza Hipólito Unanue Fray Calixto de San José Túpac Inca Mariano Alejo Álvarez PrecursoresSeparatistas IdeólogosdefinesdelsigloXVIIIeiniciosdelsiglo XIX,queplantearonlanecesidaddelucharporla IndependenciadelPerú,rompiendoloslazosquenos atabanalImperioEspañol. Los separatistas proponen: • Presentan los levantamientos y protestas como una forma para hacer valer su forma de pensar y romper sus lazos con España definitivamente. • Se oponían a las autoridades y el poder colonial, proyectando una ruptura general con el dominio Español. • Se auto denominaron patriotas, pues estaban ya abordados por el nacionalismo y este les presentaba una patria existente y libre. También se llamaron así por la iniciativa de los españoles de llamarlos insurgentes. • Solicitan la ayuda británica para lograr la emancipación. Los separatistas proponen: • Presentan los levantamientos y protestas como una forma para hacer valer su forma de pensar y romper sus lazos con España definitivamente. • Se oponían a las autoridades y el poder colonial, proyectando una ruptura general con el dominio Español. • Se auto denominaron patriotas, pues estaban ya abordados por el nacionalismo y este les presentaba una patria existente y libre. También se llamaron así por la iniciativa de los españoles de llamarlos insurgentes. • Solicitan la ayuda británica para lograr la emancipación. La crisis del orden colonial y la influencia de las nuevas ideas hicieron que pronto algunos planteasen la ruptura definitiva con España. El más importante representante de la corriente separatista fue Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Juan Pablo Vizcardo y Guzmán José de la Riva Agüero José Faustino Sánchez Carrión
  • 2. TIPO DEFINICION REPRESENTANTES PRÓCERES Los próceres tomaron las armas para luchar contra la dominación española. 1. Juan Santos Atahualpa: Lideró la rebelión de 1742 en el Gran Pajonal (Selva Central) 2. Túpac Amaru II: Lideró la rebelión de 1780 en el Cusco. 3. Francisco de Zela: Lideró la rebelión de 1811 en Tacna. 4. José Crespo y Castillo: Lideró la rebelión de 1812 en Huánuco. 5. Enrique Pallardeli: Lideró la rebelión de 1813 en Tacna. 6. Hermanos Angulo: Lideraron las rebelión de 1814 en Cusco. 7. Mateo Pumacahua: Fue uno de los líderes de la rebelión de 1814 en Cusco. PRECURSORES Intelectuales que contribuyeron con sus críticas contra el sistema colonial español y sus propuestas de cambio a favor de los peruanos. Algunos, propusieron reformas sin separarnos del Imperio Español (precursores reformistas) y otros exigieron romper las cadenas que nos ataban a la dominación española (precursores separatistas). 1. Fray Calixto de San José Túpac Inca: Exclamación reivindicacionista (1748). 2. José Baquíjano y Carrillo: Elogio a Jauregui (1781). 3. Hipólito Unanue: Idea General del Perú (publicado en la Revista Mercurio Peruano en 1748) y Observaciones sobre el clima de Lima (1806). 4. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán: Carta a los españoles americanos (1792). 5. José de la Riva Agüero: Manifiesto de las 28 causas (1816). 6. José Faustino Sánchez Carrión: Cartas del Solitario de Sayán (1822). ¿Qué posición representa la sociedad de amantes del país y quienes la conformaron? En la propuesta reformista y lo conforma los patrones de la época ¿Qué era el mercurio peruano y que temas se trataron en él? Es un periódico que se publicó durante cinco años que plasmó en sus artículos desde el amor patrio Los deseos de reforma y pensamiento ilustrado hasta estudios científicos relacionados con el clima y la medicina ¿Cuál sería tu opción si hubieras sido un criollo de aquella época? FRASES CELEBRES DE LOS PRÓCERES Y PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ 1. Juan Santos Atahualpa (prócer): "Voy a componer mi reino y me coronaré en Lima. No voy a pasar a España ni a reino que no sea mío". 2. Túpac Amaru II (prócer): "¡Cortemos de una vez el mal gobierno de tanto ladrón zángano que nos roba la miel de nuestros panales!" "Aquí solo hay dos culpables: Tú por sojuzgar a mi pueblo y yo por querer liberarlo". 3. José Baquíjano y Carrillo (precursor): "El pueblo es un resorte, que forzado más de lo que sufre su elasticidad, revienta destrozando la mano que lo oprime y sujeta". 4. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán (precursor): "El Nuevo Mundo es nuestra patria, y su historia es la nuestra". 5. José de la Riva Agüero (precursor): "Los intereses de la Península están diametralmente opuestos con los de América; que para aquella prospere es preciso que ésta permanezca en cadenas".