SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCTO, SERVICIOS
Y MARCAS: creación de
valor para el cliente
Cap. 8
¿Qué es un producto?
• Algo que puede ser ofrecido a un mercado para su
atención, adquisición, uso o consumo, y que podría
satisfacer un deseo o una necesidad.
• Los productos incluyen más que sólo los objetos
tangibles como automóviles, computadoras o
teléfonos celulares.
• En una definición más amplia, entre los productos
también se incluyen servicios, eventos, personas,
lugares, organizaciones, ideas o una mezcla de éstos
Productos, servicios y experiencias
• Las experiencias siempre han sido una
parte importante del marketing de algunas
empresas. Disney ha fabricado sueños y
recuerdos durante mucho tiempo a través
de sus películas y parques de diversiones.
Y hace mucho que Nike declaró: “No se
trata tanto de los zapatos, sino de a dónde
te llevan”.
• Hoy todo tipo de empresas están
rehaciendo sus tradicionales bienes y
servicios para crear experiencias.
Niveles de productos y servicios
• Los que se encargan de la planeación de los productos deben pensar en
los productos y servicios en tres niveles
8
CLASIFICACION DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE CONSUMO
Decisiones de productos y servicios
• Los mercadólogos toman decisiones de productos y servicios en tres
niveles: las decisiones individuales de productos, las decisiones de línea
de producto y las decisiones de mezcla de productos.
• Decisiones individuales de productos y servicios:
8
1. Atributos del producto y del servicio; El desarrollo de un producto o servicio implica
definir los beneficios que se ofrecerán. Estos beneficios se comunican y entregan a través
de atributos del producto tales como calidad, características, y estilo y diseño.
• Calidad del producto La calidad del producto es una de las principales herramientas de
posicionamiento para el mercadólogo. La calidad tiene un impacto directo en el
desempeño del producto o servicio; por lo tanto, está relacionada estrechamente con el
valor y la satisfacción del cliente. (“libre de defectos”)
• Características del producto; un producto se puede ofrecer con características variables.
Las características son una herramienta competitiva para diferenciar el producto de una
compañía de los productos de la competencia.
• Estilo y diseño de los productos. Otra forma de añadir valor para el cliente es elaborar
productos con diseño y estilo distintivos.
BRANDING
• Branding: la habilidad más distintiva de los mercadólogos profesionales sea su capacidad para
construir y administrar las marcas. Una marca es un nombre, término, señal, símbolo o diseño,
o una combinación de ellos, que identifican al fabricante o vendedor de un producto o servicio.
• Los consumidores ven las marcas como una parte importante de un producto y el branding
puede añadir valor a la compra de los consumidores.
• Empaque: El empaque implica diseñar y producir el recipiente o la
envoltura de un producto. El empaque incluye el recipiente primario
del producto (el tubo que contiene el dentífrico Colgate Total).
También podría incluir un empaque secundario que se desecha
cuando el producto está a punto de usarse (la caja de cartón que
contiene el tubo de Colgate). El etiquetado —información impresa que
aparece en o junto al recipiente— también es parte del empaque.
• Etiquetado: Las etiquetas van desde las simples etiquetas adheridas a los productos hasta los complejos gráficos
que forman parte del envase. Realizan varias funciones: la etiqueta identifica el producto, describe varias cosas
sobre el producto: quién lo hizo, dónde se hizo, cuándo fue hecho, su contenido, con qué fin se usa y cómo
utilizarlo de forma segura. Por último, la etiqueta podría ayudar a promocionar la marca, apoyar su
posicionamiento y conectarse con los clientes.
• Servicios de apoyo al producto: Los
servicios de apoyo son una parte
importante de la experiencia total del
cliente con la marca.
• Por ejemplo, la exclusiva tienda minorista
Nordstrom sabe que el buen marketing no
se detiene al hacer la venta. Mantener a los
clientes felices después de la venta es la
clave para construir relaciones duraderas.
El lema de Nordstrom: “Cuidar de los
clientes, sin importar lo que cueste”, antes,
durante y después de la venta.
Decisiones de línea de productos
• Una línea de productos Una línea de productos es un grupo de productos que
están estrechamente relacionados porque funcionan de manera similar, se
venden a los mismos grupos de clientes, son comercializados a través de los
mismos tipos de puntos de venta o caen dentro de un determinado rango de
precios. Por ejemplo Nike produce varias líneas de zapatos deportivos y ropa, y
Marriott ofrece varias líneas de Hoteles.
• La decisiones mas importante sobre línea de productos tiene que ver con la
longitud de la línea de productos (la cantidad de artículos incluidos en la línea).
Decisiones de mezcla de productos
• Una organización con varias líneas de productos
tiene una mezcla de ellos. Una mezcla de
productos (o portafolio de productos) consta de
todas las líneas de productos y artículos que un
vendedor específico ofrece en venta. La mezcla de
productos de Campbell Soup Company consta de
tres líneas de productos principales: bebidas
saludables, bocadillos horneados y comidas
sencillas.
• La mezcla de productos de una compañía tiene
cuatro dimensiones importantes: anchura,
longitud, profundidad, y consistencia.
MARKETING DE SERVICIOS
• En los últimos años, los servicios han aumentado de manera
impresionante. Ahora representan casi el 80% del PBI en la
mayoría de países. Los servicios están creciendo a un ritmo
aun mas acelerado en la economía mundial.
• Las industrias de servicios varían de manera considerable, Los
gobiernos ofrecen servicios a través de tribunales, oficinas de
empleo, hospitales, fuerzas militares, servicios postales y
escuelas. Las organizaciones privadas sin fines de lucro
proporcionan servicios a través de museos, beneficencias,
iglesias, universidades, fundaciones, y hospitales. Una gran
cantidad de organizaciones de negocios ofrece servicios —líneas
aéreas, bancos, hoteles, aseguradoras, consultorías,
consultorios médicos, bufetes de abogados, compañías de
entretenimiento, inmobiliarias, detallistas, y otros.
Naturaleza y características de un servicio
• Al diseñar programas de marketing, las compañías deben considerar cuatro
características especiales de los servicios: intangibilidad, inseparabilidad, variabilidad, e
imperdurabilidad.
8
ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA COMPAÑÍAS DE
SERVICIO
• Al igual que los fabricantes, las buenas compañías de servicio usan
marketing para alcanzar una posición sólida en los mercados meta
que eligen. Wal-Mart promete “Precios bajos siempre. Siempre.”. El
hotel Ritz-Carlton se posiciona como una experiencia memorable que
“halaga los sentidos, inyecta bienestar, y cumple incluso deseos y
necesidades no expresadas de nuestros clientes”.
• La cadena de utilidades del servicio: es la cadena que vincula las ganancias de la empresa de
servicios con la satisfacción del empleado y el cliente. Esta cadena consta de cinco eslabones:
• El marketing de servicios necesita algo mas que el marketign tradicional extrerno que aplica
las 4 P’s. La figura 8.4 indica que el marketing de servicios también requiere de un marketing
interno y un marketing interactivo
8
Estrategia de desarrollo de marca: Creación de marcas
fuertes
• Algunos analistas consideran a las marcas como el
principal activo perdurable de una compañía, por encima
de sus productos específicos y de sus instalaciones. John
Stewart, cofundador de Quaker Oats, dijo en una ocasión:
“Si tuviera que dividir con usted este negocio, le daría el
terreno y la construcción, me quedaría con las marcas
registradas, y estaría mucho mejor que usted”.
• Así, las marcas son poderosos activos que deben ser
cuidadosamente desarrollados y administrados. Es por
ello que se examinara algunas estrategias clave necesarias.
• VALOR CAPITAL DE LA MARCA:
• Una marca poderosa tiene un valor capital
alto. El valor capital de la marca es el efecto
diferenciado que tiene el conocimiento del
nombre de la marca en la respuesta del
consumidor al producto o a su marketing.
• Las marcas varían en la cantidad de energía y
el valor que poseen en el mercado. Algunas
marcas —como Coca-Cola, Nike, Disney, GE,
McDonald’s, Harley-Davidson y otras— se
convierten en iconos emblemáticos que
mantienen su poder en el mercado durante
años, incluso generaciones.
CONSTRUCCION DE MARCAS PODEROSAS (FUERTES)
• El branding plantea difíciles decisiones al mercadólogo. Se muestra las decisiones de estrategia de
marca involucran el posicionamiento de marca, la selección del nombre de la marca, el patrocinio de
marca y el desarrollo de la marca.
8
• Desarrollo de marca: Una compañía tiene 4 opciones para el desarrollo
de marca:
Extensión de línea
Utilización de una marca exitosa para introducir artículos adicionales en
una categoría de productos determinada, tal como nuevos sabores,
formas, colores, ingredientes adicionales, o tamaños de envase.
Extensión de marca
Usar un nombre de marca exitoso para lanzar un producto nuevo o
modificado en una categoría nueva.
Multimarcas
Son una forma de establecer características diferentes y que resultan
atractivas por distintos motivos de compra. PepsiCo comercializa al menos
cinco marcas de refrescos (Pepsi, Sierra Mist, Slice, Mountain Dew y
cerveza de raíz Mug), cuatro marcas de bebidas deportivas y energéticas
(Gatorade, No Fear, Propel y AMP Energy), cinco marcas de té y café
embotellado (Lipton, SoBe, Seattle’s Best, Starbucks y Tazo), dos marcas
de agua embotellada (Aquafina y SoBe) y dos marcas de bebidas de frutas
(Tropicana y Ocean Spray).
Marcas Nuevas
Una compañía podría considerar que el poder de su nombre de marca
existente está decayendo y que necesita uno nuevo, o podría crear un
nombre de marca nuevo si ingresara en una categoría nueva de productos
para la cual ninguna de sus marcas actuales fuera apropiada.
ADMINISTRACIÓN DE MARCAS
• Las compañías deben administrar cuidadosamente sus marcas. En primer lugar, el
posicionamiento de la marca debe comunicarse continuamente a los
consumidores. Pero el posicionamiento de la marca no funcionara, a menos que el
personal de la compañía acepte la marca. Por lo tanto, la compañía debe capacitar
a su personal para que esté orientado hacia el cliente o, mejor aun, debe llevar a
cabo la creación interna de la marca para que los empleados entiendan, y se
entusiasmen con, la promesa de la marca.
• Por último, las compañías deben inspeccionar periódicamente las fortalezas y
debilidades de sus marcas.37 Deben preguntarse: ¿Nuestra marca se destaca por
entregar los beneficios que los consumidores realmente valoran? ¿El
posicionamiento de la marca es el adecuado? ¿Los puntos de contacto con nuestros
consumidores apoyan el posicionamiento de la marca? ¿Los gerentes de marca
entienden lo que significa la marca para los consumidores? ¿La marca recibe
apoyo adecuado y continuo?

Más contenido relacionado

Similar a EL PRODUCTO

Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016
Sandra Toledo Castillo
 
30031-S01-PPT.pptx
30031-S01-PPT.pptx30031-S01-PPT.pptx
30031-S01-PPT.pptx
victorcardenasm
 
Marketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plazaMarketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plazaabigail0791
 
Producto
ProductoProducto
Producto
MARKETING 2019
 
Taller marcas internacionales
Taller marcas internacionalesTaller marcas internacionales
Taller marcas internacionales
Pablo Vila
 
Estrategias de productos y servicios
Estrategias de productos y serviciosEstrategias de productos y servicios
Estrategias de productos y serviciosGigi "G"
 
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
yesmithkelynaconaco
 
T6.3. la promoción
T6.3. la promociónT6.3. la promoción
T6.3. la promoción
Miguel Ángel de la Fuente
 
Diapositivas mercado
Diapositivas mercadoDiapositivas mercado
Diapositivas mercado
Jeffer Velasquez
 
Eie 4 marketing, versión 97 2003
Eie 4 marketing, versión 97 2003Eie 4 marketing, versión 97 2003
Eie 4 marketing, versión 97 2003
jossansan1
 
A Y U D A04
A Y U D A04A Y U D A04
A Y U D A04
Daf Art
 
Exposicion de marketing UNA Puno
Exposicion de marketing UNA PunoExposicion de marketing UNA Puno
Exposicion de marketing UNA Puno
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
Estrategia de producto
Estrategia de productoEstrategia de producto
Estrategia de productoJulio Carreto
 
Teoría y practica de la mercadotecnia 2016
Teoría y practica de la mercadotecnia 2016Teoría y practica de la mercadotecnia 2016
Teoría y practica de la mercadotecnia 2016
Blanca Bastida
 

Similar a EL PRODUCTO (20)

Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016
 
30031-S01-PPT.pptx
30031-S01-PPT.pptx30031-S01-PPT.pptx
30031-S01-PPT.pptx
 
Marketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plazaMarketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plaza
 
El producto
El productoEl producto
El producto
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Taller marcas internacionales
Taller marcas internacionalesTaller marcas internacionales
Taller marcas internacionales
 
Estrategias de productos y servicios
Estrategias de productos y serviciosEstrategias de productos y servicios
Estrategias de productos y servicios
 
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
 
Brand management (r)
Brand management (r)Brand management (r)
Brand management (r)
 
4ps
4ps4ps
4ps
 
T6.3. la promoción
T6.3. la promociónT6.3. la promoción
T6.3. la promoción
 
c6
c6c6
c6
 
Presentación curso health_marketing_2013
Presentación curso health_marketing_2013Presentación curso health_marketing_2013
Presentación curso health_marketing_2013
 
Diapositivas mercado
Diapositivas mercadoDiapositivas mercado
Diapositivas mercado
 
Eie 4 marketing, versión 97 2003
Eie 4 marketing, versión 97 2003Eie 4 marketing, versión 97 2003
Eie 4 marketing, versión 97 2003
 
A Y U D A04
A Y U D A04A Y U D A04
A Y U D A04
 
Exposicion de marketing UNA Puno
Exposicion de marketing UNA PunoExposicion de marketing UNA Puno
Exposicion de marketing UNA Puno
 
Estrategia de producto
Estrategia de productoEstrategia de producto
Estrategia de producto
 
Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
 
Teoría y practica de la mercadotecnia 2016
Teoría y practica de la mercadotecnia 2016Teoría y practica de la mercadotecnia 2016
Teoría y practica de la mercadotecnia 2016
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

EL PRODUCTO

  • 1. PRODUCTO, SERVICIOS Y MARCAS: creación de valor para el cliente Cap. 8
  • 2. ¿Qué es un producto? • Algo que puede ser ofrecido a un mercado para su atención, adquisición, uso o consumo, y que podría satisfacer un deseo o una necesidad. • Los productos incluyen más que sólo los objetos tangibles como automóviles, computadoras o teléfonos celulares. • En una definición más amplia, entre los productos también se incluyen servicios, eventos, personas, lugares, organizaciones, ideas o una mezcla de éstos
  • 3. Productos, servicios y experiencias • Las experiencias siempre han sido una parte importante del marketing de algunas empresas. Disney ha fabricado sueños y recuerdos durante mucho tiempo a través de sus películas y parques de diversiones. Y hace mucho que Nike declaró: “No se trata tanto de los zapatos, sino de a dónde te llevan”. • Hoy todo tipo de empresas están rehaciendo sus tradicionales bienes y servicios para crear experiencias.
  • 4. Niveles de productos y servicios • Los que se encargan de la planeación de los productos deben pensar en los productos y servicios en tres niveles 8
  • 5. CLASIFICACION DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE CONSUMO
  • 6. Decisiones de productos y servicios • Los mercadólogos toman decisiones de productos y servicios en tres niveles: las decisiones individuales de productos, las decisiones de línea de producto y las decisiones de mezcla de productos. • Decisiones individuales de productos y servicios: 8
  • 7. 1. Atributos del producto y del servicio; El desarrollo de un producto o servicio implica definir los beneficios que se ofrecerán. Estos beneficios se comunican y entregan a través de atributos del producto tales como calidad, características, y estilo y diseño. • Calidad del producto La calidad del producto es una de las principales herramientas de posicionamiento para el mercadólogo. La calidad tiene un impacto directo en el desempeño del producto o servicio; por lo tanto, está relacionada estrechamente con el valor y la satisfacción del cliente. (“libre de defectos”) • Características del producto; un producto se puede ofrecer con características variables. Las características son una herramienta competitiva para diferenciar el producto de una compañía de los productos de la competencia. • Estilo y diseño de los productos. Otra forma de añadir valor para el cliente es elaborar productos con diseño y estilo distintivos.
  • 8. BRANDING • Branding: la habilidad más distintiva de los mercadólogos profesionales sea su capacidad para construir y administrar las marcas. Una marca es un nombre, término, señal, símbolo o diseño, o una combinación de ellos, que identifican al fabricante o vendedor de un producto o servicio. • Los consumidores ven las marcas como una parte importante de un producto y el branding puede añadir valor a la compra de los consumidores.
  • 9.
  • 10. • Empaque: El empaque implica diseñar y producir el recipiente o la envoltura de un producto. El empaque incluye el recipiente primario del producto (el tubo que contiene el dentífrico Colgate Total). También podría incluir un empaque secundario que se desecha cuando el producto está a punto de usarse (la caja de cartón que contiene el tubo de Colgate). El etiquetado —información impresa que aparece en o junto al recipiente— también es parte del empaque.
  • 11.
  • 12. • Etiquetado: Las etiquetas van desde las simples etiquetas adheridas a los productos hasta los complejos gráficos que forman parte del envase. Realizan varias funciones: la etiqueta identifica el producto, describe varias cosas sobre el producto: quién lo hizo, dónde se hizo, cuándo fue hecho, su contenido, con qué fin se usa y cómo utilizarlo de forma segura. Por último, la etiqueta podría ayudar a promocionar la marca, apoyar su posicionamiento y conectarse con los clientes.
  • 13. • Servicios de apoyo al producto: Los servicios de apoyo son una parte importante de la experiencia total del cliente con la marca. • Por ejemplo, la exclusiva tienda minorista Nordstrom sabe que el buen marketing no se detiene al hacer la venta. Mantener a los clientes felices después de la venta es la clave para construir relaciones duraderas. El lema de Nordstrom: “Cuidar de los clientes, sin importar lo que cueste”, antes, durante y después de la venta.
  • 14. Decisiones de línea de productos • Una línea de productos Una línea de productos es un grupo de productos que están estrechamente relacionados porque funcionan de manera similar, se venden a los mismos grupos de clientes, son comercializados a través de los mismos tipos de puntos de venta o caen dentro de un determinado rango de precios. Por ejemplo Nike produce varias líneas de zapatos deportivos y ropa, y Marriott ofrece varias líneas de Hoteles. • La decisiones mas importante sobre línea de productos tiene que ver con la longitud de la línea de productos (la cantidad de artículos incluidos en la línea).
  • 15. Decisiones de mezcla de productos • Una organización con varias líneas de productos tiene una mezcla de ellos. Una mezcla de productos (o portafolio de productos) consta de todas las líneas de productos y artículos que un vendedor específico ofrece en venta. La mezcla de productos de Campbell Soup Company consta de tres líneas de productos principales: bebidas saludables, bocadillos horneados y comidas sencillas. • La mezcla de productos de una compañía tiene cuatro dimensiones importantes: anchura, longitud, profundidad, y consistencia.
  • 16.
  • 17. MARKETING DE SERVICIOS • En los últimos años, los servicios han aumentado de manera impresionante. Ahora representan casi el 80% del PBI en la mayoría de países. Los servicios están creciendo a un ritmo aun mas acelerado en la economía mundial. • Las industrias de servicios varían de manera considerable, Los gobiernos ofrecen servicios a través de tribunales, oficinas de empleo, hospitales, fuerzas militares, servicios postales y escuelas. Las organizaciones privadas sin fines de lucro proporcionan servicios a través de museos, beneficencias, iglesias, universidades, fundaciones, y hospitales. Una gran cantidad de organizaciones de negocios ofrece servicios —líneas aéreas, bancos, hoteles, aseguradoras, consultorías, consultorios médicos, bufetes de abogados, compañías de entretenimiento, inmobiliarias, detallistas, y otros.
  • 18. Naturaleza y características de un servicio • Al diseñar programas de marketing, las compañías deben considerar cuatro características especiales de los servicios: intangibilidad, inseparabilidad, variabilidad, e imperdurabilidad. 8
  • 19. ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA COMPAÑÍAS DE SERVICIO • Al igual que los fabricantes, las buenas compañías de servicio usan marketing para alcanzar una posición sólida en los mercados meta que eligen. Wal-Mart promete “Precios bajos siempre. Siempre.”. El hotel Ritz-Carlton se posiciona como una experiencia memorable que “halaga los sentidos, inyecta bienestar, y cumple incluso deseos y necesidades no expresadas de nuestros clientes”.
  • 20. • La cadena de utilidades del servicio: es la cadena que vincula las ganancias de la empresa de servicios con la satisfacción del empleado y el cliente. Esta cadena consta de cinco eslabones:
  • 21. • El marketing de servicios necesita algo mas que el marketign tradicional extrerno que aplica las 4 P’s. La figura 8.4 indica que el marketing de servicios también requiere de un marketing interno y un marketing interactivo 8
  • 22. Estrategia de desarrollo de marca: Creación de marcas fuertes • Algunos analistas consideran a las marcas como el principal activo perdurable de una compañía, por encima de sus productos específicos y de sus instalaciones. John Stewart, cofundador de Quaker Oats, dijo en una ocasión: “Si tuviera que dividir con usted este negocio, le daría el terreno y la construcción, me quedaría con las marcas registradas, y estaría mucho mejor que usted”. • Así, las marcas son poderosos activos que deben ser cuidadosamente desarrollados y administrados. Es por ello que se examinara algunas estrategias clave necesarias.
  • 23. • VALOR CAPITAL DE LA MARCA: • Una marca poderosa tiene un valor capital alto. El valor capital de la marca es el efecto diferenciado que tiene el conocimiento del nombre de la marca en la respuesta del consumidor al producto o a su marketing. • Las marcas varían en la cantidad de energía y el valor que poseen en el mercado. Algunas marcas —como Coca-Cola, Nike, Disney, GE, McDonald’s, Harley-Davidson y otras— se convierten en iconos emblemáticos que mantienen su poder en el mercado durante años, incluso generaciones.
  • 24. CONSTRUCCION DE MARCAS PODEROSAS (FUERTES) • El branding plantea difíciles decisiones al mercadólogo. Se muestra las decisiones de estrategia de marca involucran el posicionamiento de marca, la selección del nombre de la marca, el patrocinio de marca y el desarrollo de la marca. 8
  • 25. • Desarrollo de marca: Una compañía tiene 4 opciones para el desarrollo de marca:
  • 26. Extensión de línea Utilización de una marca exitosa para introducir artículos adicionales en una categoría de productos determinada, tal como nuevos sabores, formas, colores, ingredientes adicionales, o tamaños de envase. Extensión de marca Usar un nombre de marca exitoso para lanzar un producto nuevo o modificado en una categoría nueva. Multimarcas Son una forma de establecer características diferentes y que resultan atractivas por distintos motivos de compra. PepsiCo comercializa al menos cinco marcas de refrescos (Pepsi, Sierra Mist, Slice, Mountain Dew y cerveza de raíz Mug), cuatro marcas de bebidas deportivas y energéticas (Gatorade, No Fear, Propel y AMP Energy), cinco marcas de té y café embotellado (Lipton, SoBe, Seattle’s Best, Starbucks y Tazo), dos marcas de agua embotellada (Aquafina y SoBe) y dos marcas de bebidas de frutas (Tropicana y Ocean Spray). Marcas Nuevas Una compañía podría considerar que el poder de su nombre de marca existente está decayendo y que necesita uno nuevo, o podría crear un nombre de marca nuevo si ingresara en una categoría nueva de productos para la cual ninguna de sus marcas actuales fuera apropiada.
  • 27. ADMINISTRACIÓN DE MARCAS • Las compañías deben administrar cuidadosamente sus marcas. En primer lugar, el posicionamiento de la marca debe comunicarse continuamente a los consumidores. Pero el posicionamiento de la marca no funcionara, a menos que el personal de la compañía acepte la marca. Por lo tanto, la compañía debe capacitar a su personal para que esté orientado hacia el cliente o, mejor aun, debe llevar a cabo la creación interna de la marca para que los empleados entiendan, y se entusiasmen con, la promesa de la marca. • Por último, las compañías deben inspeccionar periódicamente las fortalezas y debilidades de sus marcas.37 Deben preguntarse: ¿Nuestra marca se destaca por entregar los beneficios que los consumidores realmente valoran? ¿El posicionamiento de la marca es el adecuado? ¿Los puntos de contacto con nuestros consumidores apoyan el posicionamiento de la marca? ¿Los gerentes de marca entienden lo que significa la marca para los consumidores? ¿La marca recibe apoyo adecuado y continuo?

Notas del editor

  1. Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para insertar su propia imagen.