SlideShare una empresa de Scribd logo
El Protocolo de Investigación
Diplomado en VIH-SIDA: Enfoque Integral
Mtra. Martha Beatriz Cruz González
Xalapa, Ver., Julio 6, 2007.
Definición
El protocolo
 Es la formalización del trabajo de
investigación
 Es el planteamiento escrito del
proceso de la investigación que se
realizará
 Muestra cómo ha sido investigado el
tema que nos interesa y cómo lo
haremos nosotros
El protocolo se compone de dos secciones
importantes:
Metodológica
Conceptual
 ¿Qué nos interesa investigar?
 ¿Qué se ha publicado al respecto?
 ¿Para qué investigarlo?
 ¿Qué proponemos?
¿Cómo lo vamos a investigar?
¿Quiénes serán nuestros sujetos
de estudio?
¿Dónde realizaremos el estudio?
¿Cómo obtendremos la información?
¿Cómo analizaremos la información?
Sección Conceptual
Se compone de los siguientes apartados:
 Título del protocolo (1 cuartilla)
 Índice (1)
 Antecedentes (4-5)
Referencias bibliográficas (1-2)
 Planteamiento del Problema (1)
 Justificación (1)
 Hipótesis (opcional)
 Objetivos (1)
General y Específicos
Sección Metodológica
Se compone de los siguientes apartados:
 Metodología (4-5 cuartillas)
 Diseño de Investigación
 Espacio y tiempo del estudio
 Población de estudio
 Criterios de selección, inclusión y exclusión
 Tipo de muestra
 Tamaño de muestra
 Técnicas de muestreo
Sección Metodológica
 Metodología
 Definición de variables
 Recolección de información
 Técnicas de recolección de datos
 Plan de análisis (1-2)
 Pruebas estadísticas
 Aspectos Éticos (1)
 Carta de consentimiento informado
 Productos de la investigación (1)
 Calendario de Actividades (1)
Aspectos de forma
El protocolo se presentará en un documento impreso con
las siguientes características:
 Utilizar el procesador de texto Word
 Hoja tamaño carta
 Márgenes de 2.5 cm (sup e inf) y 3 cm (izq y der)
 Mínimo de cuartillas
 Cuidar redacción y ortografía
 Para referencias se utilizará estilo Vancouver o APA
 Títulos y subtítulos con negritas
 Espacio interlineal sencillo
 Espacio entre párrafos de una línea
 Páginas numeradas
 Letra arial 11 en negro
Portada
 Título del proyecto de investigación
 Nombre del(os) alumno(s)
 Diplomado VIH-SIDA: Enfoque Integral
 Lugar y Fecha

Más contenido relacionado

Similar a El Protocolo de Investigacion.ppt

Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
diana_marcela11
 
Proceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyectoProceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyecto
Carlos Parra Carrillo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Janneth Sanchez Gomez
 
Protocolos de investigación Adriana Valdovines
Protocolos de investigación Adriana ValdovinesProtocolos de investigación Adriana Valdovines
Protocolos de investigación Adriana Valdovines
Adriana Valdovines
 
Presentacion protocolo
Presentacion protocoloPresentacion protocolo
Presentacion protocolo
Laurentina Hernandez de Avila
 
Prolegomenos para un protocolo de investigación
Prolegomenos para un protocolo de investigaciónProlegomenos para un protocolo de investigación
Prolegomenos para un protocolo de investigación
JESUS HARO ENCINAS
 
Revision protocolos Julio Pontet
Revision protocolos Julio PontetRevision protocolos Julio Pontet
Revision protocolos Julio Pontet
Julio Cesar Pontet Ubal
 
METODOLOGIA
METODOLOGIAMETODOLOGIA
METODOLOGIA
RaKelita Hermosa
 
Estructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de gradoEstructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de grado
Edison Coimbra G.
 
Proyecto de grado BACHILLERATO EN CIENCIAS.pptx
Proyecto de grado BACHILLERATO EN CIENCIAS.pptxProyecto de grado BACHILLERATO EN CIENCIAS.pptx
Proyecto de grado BACHILLERATO EN CIENCIAS.pptx
WilsonArias31
 
Investigacion cientifica listo
Investigacion cientifica listoInvestigacion cientifica listo
Investigacion cientifica listo
Santiago Cieza Rubio
 
En que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigaciónEn que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigación
Cristian Pérez Gomez
 
Carlos Agudelo. Directrices para la redacción de artículos científicos
Carlos Agudelo. Directrices para la redacción de artículos científicosCarlos Agudelo. Directrices para la redacción de artículos científicos
Carlos Agudelo. Directrices para la redacción de artículos científicos
Paola De Castro
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientifica Investigacion cientifica
Investigacion cientifica
Taferchita
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
guest7475ac5
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
guest7475ac5
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
maría fernanda
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Proyectos De Investigación
Proyectos De InvestigaciónProyectos De Investigación
Proyectos De Investigación
lihebegoss
 
protocolos de instituciones superiores
protocolos de instituciones superioresprotocolos de instituciones superiores
protocolos de instituciones superiores
Elizabeth Martinez
 

Similar a El Protocolo de Investigacion.ppt (20)

Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Proceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyectoProceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyecto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Protocolos de investigación Adriana Valdovines
Protocolos de investigación Adriana ValdovinesProtocolos de investigación Adriana Valdovines
Protocolos de investigación Adriana Valdovines
 
Presentacion protocolo
Presentacion protocoloPresentacion protocolo
Presentacion protocolo
 
Prolegomenos para un protocolo de investigación
Prolegomenos para un protocolo de investigaciónProlegomenos para un protocolo de investigación
Prolegomenos para un protocolo de investigación
 
Revision protocolos Julio Pontet
Revision protocolos Julio PontetRevision protocolos Julio Pontet
Revision protocolos Julio Pontet
 
METODOLOGIA
METODOLOGIAMETODOLOGIA
METODOLOGIA
 
Estructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de gradoEstructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de grado
 
Proyecto de grado BACHILLERATO EN CIENCIAS.pptx
Proyecto de grado BACHILLERATO EN CIENCIAS.pptxProyecto de grado BACHILLERATO EN CIENCIAS.pptx
Proyecto de grado BACHILLERATO EN CIENCIAS.pptx
 
Investigacion cientifica listo
Investigacion cientifica listoInvestigacion cientifica listo
Investigacion cientifica listo
 
En que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigaciónEn que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigación
 
Carlos Agudelo. Directrices para la redacción de artículos científicos
Carlos Agudelo. Directrices para la redacción de artículos científicosCarlos Agudelo. Directrices para la redacción de artículos científicos
Carlos Agudelo. Directrices para la redacción de artículos científicos
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientifica Investigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Proyectos De Investigación
Proyectos De InvestigaciónProyectos De Investigación
Proyectos De Investigación
 
protocolos de instituciones superiores
protocolos de instituciones superioresprotocolos de instituciones superiores
protocolos de instituciones superiores
 

Más de AldoIsraelOjedaGarca

Contabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .ppt
Contabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .pptContabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .ppt
Contabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
Diagrama de gantt para la gestión de proyectos.ppt
Diagrama de gantt para la gestión de proyectos.pptDiagrama de gantt para la gestión de proyectos.ppt
Diagrama de gantt para la gestión de proyectos.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
Obligaciones en la relacion de trabajo.ppt
Obligaciones en la relacion de trabajo.pptObligaciones en la relacion de trabajo.ppt
Obligaciones en la relacion de trabajo.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
Proceso de la Comunicación y tipos de comunicación.ppt
Proceso de la Comunicación y tipos de comunicación.pptProceso de la Comunicación y tipos de comunicación.ppt
Proceso de la Comunicación y tipos de comunicación.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
El comunicador organizacional habilidades y competencias.pptx
El comunicador organizacional habilidades y competencias.pptxEl comunicador organizacional habilidades y competencias.pptx
El comunicador organizacional habilidades y competencias.pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
Definición y diseño de estrategias .pptx
Definición y diseño de estrategias .pptxDefinición y diseño de estrategias .pptx
Definición y diseño de estrategias .pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
Comunicación empresarial Los vicios del lenguaje.pptx
Comunicación empresarial Los vicios del lenguaje.pptxComunicación empresarial Los vicios del lenguaje.pptx
Comunicación empresarial Los vicios del lenguaje.pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.pptRemuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
Faltas de ortografía una presentación para mejorar.pptx
Faltas de ortografía una presentación para mejorar.pptxFaltas de ortografía una presentación para mejorar.pptx
Faltas de ortografía una presentación para mejorar.pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
Proceso de facturación administracion de empresas.pptx
Proceso de facturación administracion de empresas.pptxProceso de facturación administracion de empresas.pptx
Proceso de facturación administracion de empresas.pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
Modelo de las 5 fuerzas de M. Porter.ppt
Modelo de las 5 fuerzas de  M. Porter.pptModelo de las 5 fuerzas de  M. Porter.ppt
Modelo de las 5 fuerzas de M. Porter.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
Competitividad.pptx
Competitividad.pptxCompetitividad.pptx
Competitividad.pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
carta-gantt.ppt
carta-gantt.pptcarta-gantt.ppt
carta-gantt.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
Cantidad optima de pedido.ppt
Cantidad optima de pedido.pptCantidad optima de pedido.ppt
Cantidad optima de pedido.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
Estrategias innovadoras.pptx
Estrategias innovadoras.pptxEstrategias innovadoras.pptx
Estrategias innovadoras.pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
Dotación de personal.pptx
Dotación de personal.pptxDotación de personal.pptx
Dotación de personal.pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
Instalaciones fisicas de la planta.pptx
Instalaciones fisicas de la planta.pptxInstalaciones fisicas de la planta.pptx
Instalaciones fisicas de la planta.pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
Selección de personal.ppt
Selección de personal.pptSelección de personal.ppt
Selección de personal.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN abril 2008.ppt
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN abril 2008.pptMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN abril 2008.ppt
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN abril 2008.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt
1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt
1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 

Más de AldoIsraelOjedaGarca (20)

Contabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .ppt
Contabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .pptContabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .ppt
Contabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .ppt
 
Diagrama de gantt para la gestión de proyectos.ppt
Diagrama de gantt para la gestión de proyectos.pptDiagrama de gantt para la gestión de proyectos.ppt
Diagrama de gantt para la gestión de proyectos.ppt
 
Obligaciones en la relacion de trabajo.ppt
Obligaciones en la relacion de trabajo.pptObligaciones en la relacion de trabajo.ppt
Obligaciones en la relacion de trabajo.ppt
 
Proceso de la Comunicación y tipos de comunicación.ppt
Proceso de la Comunicación y tipos de comunicación.pptProceso de la Comunicación y tipos de comunicación.ppt
Proceso de la Comunicación y tipos de comunicación.ppt
 
El comunicador organizacional habilidades y competencias.pptx
El comunicador organizacional habilidades y competencias.pptxEl comunicador organizacional habilidades y competencias.pptx
El comunicador organizacional habilidades y competencias.pptx
 
Definición y diseño de estrategias .pptx
Definición y diseño de estrategias .pptxDefinición y diseño de estrategias .pptx
Definición y diseño de estrategias .pptx
 
Comunicación empresarial Los vicios del lenguaje.pptx
Comunicación empresarial Los vicios del lenguaje.pptxComunicación empresarial Los vicios del lenguaje.pptx
Comunicación empresarial Los vicios del lenguaje.pptx
 
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.pptRemuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
 
Faltas de ortografía una presentación para mejorar.pptx
Faltas de ortografía una presentación para mejorar.pptxFaltas de ortografía una presentación para mejorar.pptx
Faltas de ortografía una presentación para mejorar.pptx
 
Proceso de facturación administracion de empresas.pptx
Proceso de facturación administracion de empresas.pptxProceso de facturación administracion de empresas.pptx
Proceso de facturación administracion de empresas.pptx
 
Modelo de las 5 fuerzas de M. Porter.ppt
Modelo de las 5 fuerzas de  M. Porter.pptModelo de las 5 fuerzas de  M. Porter.ppt
Modelo de las 5 fuerzas de M. Porter.ppt
 
Competitividad.pptx
Competitividad.pptxCompetitividad.pptx
Competitividad.pptx
 
carta-gantt.ppt
carta-gantt.pptcarta-gantt.ppt
carta-gantt.ppt
 
Cantidad optima de pedido.ppt
Cantidad optima de pedido.pptCantidad optima de pedido.ppt
Cantidad optima de pedido.ppt
 
Estrategias innovadoras.pptx
Estrategias innovadoras.pptxEstrategias innovadoras.pptx
Estrategias innovadoras.pptx
 
Dotación de personal.pptx
Dotación de personal.pptxDotación de personal.pptx
Dotación de personal.pptx
 
Instalaciones fisicas de la planta.pptx
Instalaciones fisicas de la planta.pptxInstalaciones fisicas de la planta.pptx
Instalaciones fisicas de la planta.pptx
 
Selección de personal.ppt
Selección de personal.pptSelección de personal.ppt
Selección de personal.ppt
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN abril 2008.ppt
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN abril 2008.pptMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN abril 2008.ppt
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN abril 2008.ppt
 
1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt
1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt
1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

El Protocolo de Investigacion.ppt

  • 1. El Protocolo de Investigación Diplomado en VIH-SIDA: Enfoque Integral Mtra. Martha Beatriz Cruz González Xalapa, Ver., Julio 6, 2007.
  • 2. Definición El protocolo  Es la formalización del trabajo de investigación  Es el planteamiento escrito del proceso de la investigación que se realizará  Muestra cómo ha sido investigado el tema que nos interesa y cómo lo haremos nosotros
  • 3. El protocolo se compone de dos secciones importantes: Metodológica Conceptual  ¿Qué nos interesa investigar?  ¿Qué se ha publicado al respecto?  ¿Para qué investigarlo?  ¿Qué proponemos? ¿Cómo lo vamos a investigar? ¿Quiénes serán nuestros sujetos de estudio? ¿Dónde realizaremos el estudio? ¿Cómo obtendremos la información? ¿Cómo analizaremos la información?
  • 4. Sección Conceptual Se compone de los siguientes apartados:  Título del protocolo (1 cuartilla)  Índice (1)  Antecedentes (4-5) Referencias bibliográficas (1-2)  Planteamiento del Problema (1)  Justificación (1)  Hipótesis (opcional)  Objetivos (1) General y Específicos
  • 5. Sección Metodológica Se compone de los siguientes apartados:  Metodología (4-5 cuartillas)  Diseño de Investigación  Espacio y tiempo del estudio  Población de estudio  Criterios de selección, inclusión y exclusión  Tipo de muestra  Tamaño de muestra  Técnicas de muestreo
  • 6. Sección Metodológica  Metodología  Definición de variables  Recolección de información  Técnicas de recolección de datos  Plan de análisis (1-2)  Pruebas estadísticas  Aspectos Éticos (1)  Carta de consentimiento informado  Productos de la investigación (1)  Calendario de Actividades (1)
  • 7. Aspectos de forma El protocolo se presentará en un documento impreso con las siguientes características:  Utilizar el procesador de texto Word  Hoja tamaño carta  Márgenes de 2.5 cm (sup e inf) y 3 cm (izq y der)  Mínimo de cuartillas  Cuidar redacción y ortografía  Para referencias se utilizará estilo Vancouver o APA  Títulos y subtítulos con negritas  Espacio interlineal sencillo  Espacio entre párrafos de una línea  Páginas numeradas  Letra arial 11 en negro
  • 8. Portada  Título del proyecto de investigación  Nombre del(os) alumno(s)  Diplomado VIH-SIDA: Enfoque Integral  Lugar y Fecha