SlideShare una empresa de Scribd logo
El Proyecto de Investigación Propuesta metodológica RECURSO DIDÁCTICO PROYECTABLE Flor de María Gómez Ordóñez
[object Object],[object Object],[object Object],La inquietud de investigar
Investigar … Del latín   INVESTIGARE la cual deriva de   VESTIGIUM que significa: “ ir en pos de la huella de…” “ principio de la verdad” Investigar  consiste en …revisar huellas para  encontrar la verdad
Presentación La encrucijada a la que se somete al alumno de diseño al llegar al noveno semestre de la licenciatura es precisamente el planear un proyecto de investigación el cual sugiere demostrar su competencia investigativa al abordar un tema de interés o dominio, para desarrollar una investigación acorde a la disciplina de estudio del diseño; con la finalidad de presentar la Evaluación Profesional que le otorgue el grado. La actividad investigativa es una necesidad, que permite evolucionar y modificar paradigmas dentro del conocimiento. Las innovaciones en el ámbito del diseño así lo comprueban, donde la búsqueda y la creatividad se conjugan para desarrollar teorías u objetos de diseño. Cualquiera de los dos casos, han surgido de una interrogante y esta interrogante es precisamente el motor que impulsa a la investigación. La investigación como tal plantea un trabajo metodológico, tomando como referencia el método científico, en su proceso; el cual permite al alumno desarrollar su capacidad de crítica, análisis y síntesis, así como la motivación para incursionar en ámbitos nuevos o alternativos. El objetivo del recurso didáctico  Proyectos de Investigación , resume de forma esquemática el planteamiento inicial de un tema por investigar, así como los motivos por los cuales se aborda; y que en su presentación formal se convierte en el protocolo de investigación que se presenta ante las instancias académicas respectivas. Cabe hacer mención que este recurso, se apoya para un carácter más explícito en otros recursos impresos (no contenidos en esta carpeta) que sirven al alumno para orientar su investigación. Y como todo proyecto de investigación no es un documento acabado, sino una aportación en dinámica constante.
[object Object],[object Object],[object Object],Investigaci ó n … ¿para qu é ?
Proceso de la investigación Desarrollo Informe de investigación Metodología Tesis, tesina… Protocolo Proyecto
El proyecto de investigaci ó n El proyecto define el  tema por investigar  as í como los motivos por los cuales se aborda. Incluye la  descripción  de la  importancia del tema , el  objetivo  que se desea lograr, el bosquejo de los fundamentos que respaldan la investigación, la  metodología  por utilizar, el  tiempo  requerido.
El Proyecto de Investigación Elección del  tema  de investigación Planteamiento del  problema Descripción  del problema Pregunta de investigación  (problematización) Objetivos Justificación Estado del Conocimiento.  Marco de investigación Esquema  de trabajo Metodología (estrategia metodológica) Cronograma 1 2 3 4 5 6 7 8
Tema Área de  dominio Área de  interés La elección del tema debe evaluarse en cuanto  factibilidad  y  viabilidad . Área teórica o práctica 1 Elecci ó n del tema El Proyecto de Investigación
Se debe identificar la  relaci ón entre dos o más variables y  permitir pruebas empíricas   2 Planteamiento del problema Tema Delimitaci ón temporal Formulaci ó n de preguntas An á lisis sem á ntico de sus conceptos Delimitaci ón del espacio f í sico-geogr á fico El Proyecto de Investigación ACOTAR
(Circunstancias sociales/ pol í ticas/culturales/ educativas/ecol ó gicas/econ ó mica) 2 Planteamiento del problema E spacio Descripci ó n del problema C ontexto T iempo El Proyecto de Investigación Tema
2 Planteamiento del problema Tema Formulaci ó n de la  pregunta de investigaci ó n Problematizaci ó n Relaci ó n entre variables  variables/categor í as de an á lisis   (medibles cualitativamente, cuantitativamente) El Proyecto de Investigación
3 Objetivos Prop ó sitos que se desean alcanzar  con el trabajo de investigaci ó n: tienen la finalidad de se ñ alar a lo que se aspira en la investigaci ó n Alcances del proyecto Gu í as de desarrollo de la investigaci ó n  y a cuyo logro se dirigen todos los esfuerzos El Proyecto de Investigación Los objetivos deben ser  claros, precisos y congruentes
3 Objetivos Generales Forma global  de enunciar el fin de la investigaci ó n Espec í ficos Indican los logros que se desean alcanzar en cada una de las etapas de investigaci ó n El Proyecto de Investigación Los objetivos se formulan con un  verbo en infinitivo : Diseñar, describir, identificar, analizar, comparar, caracterizar, explorar, confrontar, comprobar, evaluar, proponer, relacionar, desarrollar, determinar, explicar…
4 Justificaci ó n Los diferentes  motivos  para realizar la investigaci ó n  sobre el problema planteado El  escenario actual y deseable . Teniendo ambos se evidenciar á  la necesidad de investigaci ó n El Proyecto de Investigación Las  categor í as de an á lisis  que se estudiar á n para destacar los beneficios acad é micos y sociales que pueda aportar la investigaci ó n EXPONER
5 Marco de la Investigaci ó n El conjunto de  conocimientos o experiencias  que se tienen sobre el objeto de estudio Antecedentes te ó ricos El Proyecto de Investigación Marco de la Investigaci ó n es tambi é n llamado Estado del Conocimiento Esta parte es la fundamentaci ó n de la investigaci ó n propuesta DESCRIBIR Revis i ó n de documentos  existentes sobre el objeto de estudio
5 Marco de la Investigaci ó n El Proyecto de Investigación En esta parte es importante reconocer el papel del  aparato cr í tico  para citar correctamente las fuentes de informaci ó n (documentales, electr ó nicas … ) Contenido del marco de investigaci ó n Referente  hist ó rico Descripci ó n de  categor í as Descripci ó n de  conceptos MARCO TE ÓRICO MARCO REFERENCIAL MARCO CONCEPTUAL
6 Esquema de trabajo El Proyecto de Investigación Jerarquiza y ordena  los pasos para la obtenci ó n del conocimiento. Te órico Estudio de la realidad Confrontaci ón de lo teórico con  lo obtenido  o con  la   propuesta proyectual C  A  P  Í  T  U  L  O  S
6 Esquema de trabajo El Proyecto de Investigación El fundamento te ó rico sirve tambi é n para plantear la estrategia metodol ó gica de la propuesta proyectual   Fundamento  teórico Propuesta proyectual
7 Metodolog í a El Proyecto de Investigación La metodolog í a tambi é n es llamada  Estrategia Metodol ó gica  o  Plan de Trabajo Procedimientos y herramientas  que se utilizar á n para realizar la investigaci ó n y alcanzar los objetivos propuestos Para ello se tiene que considerar el  tipo de estudio  a realizar:  exploratorio, descriptivo, correlacional.
7 Metodolog í a El Proyecto de Investigación Dependiendo del tipo de investigaci ó n, son las t é cnicas de investigaci ó n utilizadas. Procedimientos… …  para lo te ó rico:   Investigaci ó n Documental   (t é cnicas documentales) …  para el estudio de la realidad :   Investigaci ó n de Campo (t é cnicas de campo) …  para procesar y analizar los datos :   t é cnicas cualitativas y cuantitativas
8 Cronograma El Proyecto de Investigación Una herramienta muy usada es la  Gr á fica de Gantt Exposici ó n en una tabla de las  diferentes actividades  del trabajo de investigaci ó n, en el tiempo esperado para culminar cada una de ellas. Se deben  desglosar cada una de las actividades  que se llevar á n a cabo, puede ser por d í a, semana, mes.
[object Object],La importancia de saber investigar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolos de investigación Elementos
Protocolos de investigación Elementos Protocolos de investigación Elementos
Protocolos de investigación Elementos
Yulieth Orozco Cuadro
 
Seminario de tesis final
Seminario de tesis finalSeminario de tesis final
Seminario de tesis finaledidson fuentes
 
Guia
GuiaGuia
Guia
Tensor
 
Protocolo para la Investigación en Administración de la Educación
Protocolo para la Investigación en Administración de la EducaciónProtocolo para la Investigación en Administración de la Educación
Protocolo para la Investigación en Administración de la Educación
guest2890ed7
 
Fichas de metodologia
Fichas de metodologiaFichas de metodologia
Fichas de metodologia
crocker1968
 
Perfil tesis de grado
Perfil tesis de gradoPerfil tesis de grado
Perfil tesis de grado
Milton Gordón
 
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacionPasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacionGenesis_Pirela
 
Proceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyectoProceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyecto
Tensor
 
Antecedentes de la Investigación y marco teórico
Antecedentes de la Investigación y marco teóricoAntecedentes de la Investigación y marco teórico
Antecedentes de la Investigación y marco teórico
UPTAEB
 
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigaciónPasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
FCCHECTOR
 
Base teorica
Base teoricaBase teorica
Base teorica
Tensor
 
2.esquema para la elaboracion de un proyecto de investigacion
2.esquema para la elaboracion de un proyecto de investigacion2.esquema para la elaboracion de un proyecto de investigacion
2.esquema para la elaboracion de un proyecto de investigacionAniita Guajardo
 
Que es un proyecto de investigacion
Que es un proyecto de investigacionQue es un proyecto de investigacion
Que es un proyecto de investigacionDarwin Londoño
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
SACP
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacionxmen99
 
Prolegomenos para un protocolo de investigación
Prolegomenos para un protocolo de investigaciónProlegomenos para un protocolo de investigación
Prolegomenos para un protocolo de investigación
JESUS HARO ENCINAS
 
Antecedentes y marco teorico
Antecedentes y marco teoricoAntecedentes y marco teorico
Antecedentes y marco teorico
Tensor
 
protocolo de investigación
protocolo de investigación protocolo de investigación
protocolo de investigación
Miriam R
 
1. proyecto de investigacion 2
1. proyecto de investigacion 21. proyecto de investigacion 2
1. proyecto de investigacion 2
Pregrado - Postgrado
 
La investigación en gerencia Aspectos teóricos y metodológicos
La investigación en gerencia Aspectos teóricos y metodológicosLa investigación en gerencia Aspectos teóricos y metodológicos
La investigación en gerencia Aspectos teóricos y metodológicos
espinozayd
 

La actualidad más candente (20)

Protocolos de investigación Elementos
Protocolos de investigación Elementos Protocolos de investigación Elementos
Protocolos de investigación Elementos
 
Seminario de tesis final
Seminario de tesis finalSeminario de tesis final
Seminario de tesis final
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Protocolo para la Investigación en Administración de la Educación
Protocolo para la Investigación en Administración de la EducaciónProtocolo para la Investigación en Administración de la Educación
Protocolo para la Investigación en Administración de la Educación
 
Fichas de metodologia
Fichas de metodologiaFichas de metodologia
Fichas de metodologia
 
Perfil tesis de grado
Perfil tesis de gradoPerfil tesis de grado
Perfil tesis de grado
 
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacionPasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
 
Proceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyectoProceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyecto
 
Antecedentes de la Investigación y marco teórico
Antecedentes de la Investigación y marco teóricoAntecedentes de la Investigación y marco teórico
Antecedentes de la Investigación y marco teórico
 
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigaciónPasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
 
Base teorica
Base teoricaBase teorica
Base teorica
 
2.esquema para la elaboracion de un proyecto de investigacion
2.esquema para la elaboracion de un proyecto de investigacion2.esquema para la elaboracion de un proyecto de investigacion
2.esquema para la elaboracion de un proyecto de investigacion
 
Que es un proyecto de investigacion
Que es un proyecto de investigacionQue es un proyecto de investigacion
Que es un proyecto de investigacion
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
 
Prolegomenos para un protocolo de investigación
Prolegomenos para un protocolo de investigaciónProlegomenos para un protocolo de investigación
Prolegomenos para un protocolo de investigación
 
Antecedentes y marco teorico
Antecedentes y marco teoricoAntecedentes y marco teorico
Antecedentes y marco teorico
 
protocolo de investigación
protocolo de investigación protocolo de investigación
protocolo de investigación
 
1. proyecto de investigacion 2
1. proyecto de investigacion 21. proyecto de investigacion 2
1. proyecto de investigacion 2
 
La investigación en gerencia Aspectos teóricos y metodológicos
La investigación en gerencia Aspectos teóricos y metodológicosLa investigación en gerencia Aspectos teóricos y metodológicos
La investigación en gerencia Aspectos teóricos y metodológicos
 

Destacado

problemas de la investigacion
problemas de la investigacionproblemas de la investigacion
problemas de la investigacion
grupo2 "Jose Pardo"
 
Mitos en la elaboración de Tesis
Mitos en la elaboración de TesisMitos en la elaboración de Tesis
Mitos en la elaboración de Tesis
Coesi Consultoria
 
Mitos en el proyeto de investigación
Mitos en el proyeto de investigaciónMitos en el proyeto de investigación
Mitos en el proyeto de investigaciónYanina Rodriguez
 
Componentes Proceso De InvestigacióN CientíFica
Componentes Proceso De InvestigacióN CientíFicaComponentes Proceso De InvestigacióN CientíFica
Componentes Proceso De InvestigacióN CientíFicaguilleguille
 
Serie de normas iso 30300 Los Beneficios de Integrar la Gestión documental a ...
Serie de normas iso 30300 Los Beneficios de Integrar la Gestión documental a ...Serie de normas iso 30300 Los Beneficios de Integrar la Gestión documental a ...
Serie de normas iso 30300 Los Beneficios de Integrar la Gestión documental a ...
Radar Información y Conocimiento
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Raul Choque
 
Tesis
TesisTesis
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
anazarbega
 
ConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN I
ConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN IConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN I
ConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN I
Carlos Eduardo González Cifuentes
 
Tesis automovilismo en ecuador
Tesis automovilismo en ecuadorTesis automovilismo en ecuador
Tesis automovilismo en ecuador
wffarinango
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teóricokjota11
 
Uso de las TIC para la educación por competencias
Uso de las TIC para la educación por competenciasUso de las TIC para la educación por competencias
Uso de las TIC para la educación por competencias
Miguel Calvillo Jurado
 
Modalidad proyecto
Modalidad proyectoModalidad proyecto
Modalidad proyecto
CristinaMolinaA
 
Verbos para usar en Objetivos Investigación científica
Verbos para usar en Objetivos Investigación científicaVerbos para usar en Objetivos Investigación científica
Verbos para usar en Objetivos Investigación científica
BORIS ADRIAN LOPEZ CASTRILLON
 
Sabes que es un proyecto y para qué sirve
Sabes que es un proyecto y para qué sirveSabes que es un proyecto y para qué sirve
Sabes que es un proyecto y para qué sirve
verenicecastro
 
Metodología: Técnicas de Investigación (Parte 1)
Metodología: Técnicas de Investigación (Parte 1)Metodología: Técnicas de Investigación (Parte 1)
Metodología: Técnicas de Investigación (Parte 1)
Ricardo Cuberos Mejía
 
Tutor logo!
Tutor logo!Tutor logo!
Tutor logo!
almidon_pcb
 
Conectores argumentativos
Conectores argumentativosConectores argumentativos
Conectores argumentativosVíctor Huertas
 

Destacado (20)

problemas de la investigacion
problemas de la investigacionproblemas de la investigacion
problemas de la investigacion
 
Mitos en la elaboración de Tesis
Mitos en la elaboración de TesisMitos en la elaboración de Tesis
Mitos en la elaboración de Tesis
 
Mitos en el proyeto de investigación
Mitos en el proyeto de investigaciónMitos en el proyeto de investigación
Mitos en el proyeto de investigación
 
Componentes Proceso De InvestigacióN CientíFica
Componentes Proceso De InvestigacióN CientíFicaComponentes Proceso De InvestigacióN CientíFica
Componentes Proceso De InvestigacióN CientíFica
 
Serie de normas iso 30300 Los Beneficios de Integrar la Gestión documental a ...
Serie de normas iso 30300 Los Beneficios de Integrar la Gestión documental a ...Serie de normas iso 30300 Los Beneficios de Integrar la Gestión documental a ...
Serie de normas iso 30300 Los Beneficios de Integrar la Gestión documental a ...
 
Operacionalización
OperacionalizaciónOperacionalización
Operacionalización
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
ConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN I
ConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN IConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN I
ConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN I
 
Tesis automovilismo en ecuador
Tesis automovilismo en ecuadorTesis automovilismo en ecuador
Tesis automovilismo en ecuador
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Uso de las TIC para la educación por competencias
Uso de las TIC para la educación por competenciasUso de las TIC para la educación por competencias
Uso de las TIC para la educación por competencias
 
Modalidad proyecto
Modalidad proyectoModalidad proyecto
Modalidad proyecto
 
Verbos para usar en Objetivos Investigación científica
Verbos para usar en Objetivos Investigación científicaVerbos para usar en Objetivos Investigación científica
Verbos para usar en Objetivos Investigación científica
 
Sabes que es un proyecto y para qué sirve
Sabes que es un proyecto y para qué sirveSabes que es un proyecto y para qué sirve
Sabes que es un proyecto y para qué sirve
 
Metodología: Técnicas de Investigación (Parte 1)
Metodología: Técnicas de Investigación (Parte 1)Metodología: Técnicas de Investigación (Parte 1)
Metodología: Técnicas de Investigación (Parte 1)
 
Tutor logo!
Tutor logo!Tutor logo!
Tutor logo!
 
Conectores argumentativos
Conectores argumentativosConectores argumentativos
Conectores argumentativos
 

Similar a Proyectos De Investigación

Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
YeimisMiranda
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
YeimisMiranda
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
YeimisMiranda
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
YeimisMiranda
 
Taller Metodologico
Taller MetodologicoTaller Metodologico
Taller Metodologico
daniela perdomo
 
Pp2 etapas del desarrollo de una tesis
Pp2 etapas del desarrollo de una tesisPp2 etapas del desarrollo de una tesis
Pp2 etapas del desarrollo de una tesis
Fernando Lemarie
 
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis PresentaciónSesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Wilfrido34
 
Taller sobre el protocolo para elaborar proyectos de investigación 2020
Taller sobre el protocolo para elaborar proyectos de investigación 2020Taller sobre el protocolo para elaborar proyectos de investigación 2020
Taller sobre el protocolo para elaborar proyectos de investigación 2020
Rafael Paz Narváez
 
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdfBLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
ssuser12e787
 
ProyectoInvest.ppt
ProyectoInvest.pptProyectoInvest.ppt
ProyectoInvest.ppt
MarcoAntonioZarateRo
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Tensor
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigaciondiana_marcela11
 
Plan de Tesis
Plan de TesisPlan de Tesis
Plan de Tesis
José Durand
 
Protocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigaciónProtocolo y reporte de investigación
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigación
ui_xola
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Ejemplo de trabajop 1
Ejemplo de trabajop  1Ejemplo de trabajop  1
Ejemplo de trabajop 1
Benn123
 
Trabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdfTrabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdf
michellealvarez885404
 
ELEMENTOS_DEL_DISEÑO_DE_INVESTIGACIÓN_ENERO 2024.pptx
ELEMENTOS_DEL_DISEÑO_DE_INVESTIGACIÓN_ENERO 2024.pptxELEMENTOS_DEL_DISEÑO_DE_INVESTIGACIÓN_ENERO 2024.pptx
ELEMENTOS_DEL_DISEÑO_DE_INVESTIGACIÓN_ENERO 2024.pptx
149531
 

Similar a Proyectos De Investigación (20)

Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Taller Metodologico
Taller MetodologicoTaller Metodologico
Taller Metodologico
 
Pp2 etapas del desarrollo de una tesis
Pp2 etapas del desarrollo de una tesisPp2 etapas del desarrollo de una tesis
Pp2 etapas del desarrollo de una tesis
 
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis PresentaciónSesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
 
Taller sobre el protocolo para elaborar proyectos de investigación 2020
Taller sobre el protocolo para elaborar proyectos de investigación 2020Taller sobre el protocolo para elaborar proyectos de investigación 2020
Taller sobre el protocolo para elaborar proyectos de investigación 2020
 
Como elaborar proyectos de investigación
Como elaborar proyectos de investigaciónComo elaborar proyectos de investigación
Como elaborar proyectos de investigación
 
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdfBLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
 
ProyectoInvest.ppt
ProyectoInvest.pptProyectoInvest.ppt
ProyectoInvest.ppt
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Plan de Tesis
Plan de TesisPlan de Tesis
Plan de Tesis
 
Protocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigaciónProtocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigación
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigación
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Ejemplo de trabajop 1
Ejemplo de trabajop  1Ejemplo de trabajop  1
Ejemplo de trabajop 1
 
Trabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdfTrabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdf
 
ELEMENTOS_DEL_DISEÑO_DE_INVESTIGACIÓN_ENERO 2024.pptx
ELEMENTOS_DEL_DISEÑO_DE_INVESTIGACIÓN_ENERO 2024.pptxELEMENTOS_DEL_DISEÑO_DE_INVESTIGACIÓN_ENERO 2024.pptx
ELEMENTOS_DEL_DISEÑO_DE_INVESTIGACIÓN_ENERO 2024.pptx
 

Último

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Proyectos De Investigación

  • 1. El Proyecto de Investigación Propuesta metodológica RECURSO DIDÁCTICO PROYECTABLE Flor de María Gómez Ordóñez
  • 2.
  • 3. Investigar … Del latín INVESTIGARE la cual deriva de VESTIGIUM que significa: “ ir en pos de la huella de…” “ principio de la verdad” Investigar consiste en …revisar huellas para encontrar la verdad
  • 4. Presentación La encrucijada a la que se somete al alumno de diseño al llegar al noveno semestre de la licenciatura es precisamente el planear un proyecto de investigación el cual sugiere demostrar su competencia investigativa al abordar un tema de interés o dominio, para desarrollar una investigación acorde a la disciplina de estudio del diseño; con la finalidad de presentar la Evaluación Profesional que le otorgue el grado. La actividad investigativa es una necesidad, que permite evolucionar y modificar paradigmas dentro del conocimiento. Las innovaciones en el ámbito del diseño así lo comprueban, donde la búsqueda y la creatividad se conjugan para desarrollar teorías u objetos de diseño. Cualquiera de los dos casos, han surgido de una interrogante y esta interrogante es precisamente el motor que impulsa a la investigación. La investigación como tal plantea un trabajo metodológico, tomando como referencia el método científico, en su proceso; el cual permite al alumno desarrollar su capacidad de crítica, análisis y síntesis, así como la motivación para incursionar en ámbitos nuevos o alternativos. El objetivo del recurso didáctico Proyectos de Investigación , resume de forma esquemática el planteamiento inicial de un tema por investigar, así como los motivos por los cuales se aborda; y que en su presentación formal se convierte en el protocolo de investigación que se presenta ante las instancias académicas respectivas. Cabe hacer mención que este recurso, se apoya para un carácter más explícito en otros recursos impresos (no contenidos en esta carpeta) que sirven al alumno para orientar su investigación. Y como todo proyecto de investigación no es un documento acabado, sino una aportación en dinámica constante.
  • 5.
  • 6. Proceso de la investigación Desarrollo Informe de investigación Metodología Tesis, tesina… Protocolo Proyecto
  • 7. El proyecto de investigaci ó n El proyecto define el tema por investigar as í como los motivos por los cuales se aborda. Incluye la descripción de la importancia del tema , el objetivo que se desea lograr, el bosquejo de los fundamentos que respaldan la investigación, la metodología por utilizar, el tiempo requerido.
  • 8. El Proyecto de Investigación Elección del tema de investigación Planteamiento del problema Descripción del problema Pregunta de investigación (problematización) Objetivos Justificación Estado del Conocimiento. Marco de investigación Esquema de trabajo Metodología (estrategia metodológica) Cronograma 1 2 3 4 5 6 7 8
  • 9. Tema Área de dominio Área de interés La elección del tema debe evaluarse en cuanto factibilidad y viabilidad . Área teórica o práctica 1 Elecci ó n del tema El Proyecto de Investigación
  • 10. Se debe identificar la relaci ón entre dos o más variables y permitir pruebas empíricas 2 Planteamiento del problema Tema Delimitaci ón temporal Formulaci ó n de preguntas An á lisis sem á ntico de sus conceptos Delimitaci ón del espacio f í sico-geogr á fico El Proyecto de Investigación ACOTAR
  • 11. (Circunstancias sociales/ pol í ticas/culturales/ educativas/ecol ó gicas/econ ó mica) 2 Planteamiento del problema E spacio Descripci ó n del problema C ontexto T iempo El Proyecto de Investigación Tema
  • 12. 2 Planteamiento del problema Tema Formulaci ó n de la pregunta de investigaci ó n Problematizaci ó n Relaci ó n entre variables variables/categor í as de an á lisis (medibles cualitativamente, cuantitativamente) El Proyecto de Investigación
  • 13. 3 Objetivos Prop ó sitos que se desean alcanzar con el trabajo de investigaci ó n: tienen la finalidad de se ñ alar a lo que se aspira en la investigaci ó n Alcances del proyecto Gu í as de desarrollo de la investigaci ó n y a cuyo logro se dirigen todos los esfuerzos El Proyecto de Investigación Los objetivos deben ser claros, precisos y congruentes
  • 14. 3 Objetivos Generales Forma global de enunciar el fin de la investigaci ó n Espec í ficos Indican los logros que se desean alcanzar en cada una de las etapas de investigaci ó n El Proyecto de Investigación Los objetivos se formulan con un verbo en infinitivo : Diseñar, describir, identificar, analizar, comparar, caracterizar, explorar, confrontar, comprobar, evaluar, proponer, relacionar, desarrollar, determinar, explicar…
  • 15. 4 Justificaci ó n Los diferentes motivos para realizar la investigaci ó n sobre el problema planteado El escenario actual y deseable . Teniendo ambos se evidenciar á la necesidad de investigaci ó n El Proyecto de Investigación Las categor í as de an á lisis que se estudiar á n para destacar los beneficios acad é micos y sociales que pueda aportar la investigaci ó n EXPONER
  • 16. 5 Marco de la Investigaci ó n El conjunto de conocimientos o experiencias que se tienen sobre el objeto de estudio Antecedentes te ó ricos El Proyecto de Investigación Marco de la Investigaci ó n es tambi é n llamado Estado del Conocimiento Esta parte es la fundamentaci ó n de la investigaci ó n propuesta DESCRIBIR Revis i ó n de documentos existentes sobre el objeto de estudio
  • 17. 5 Marco de la Investigaci ó n El Proyecto de Investigación En esta parte es importante reconocer el papel del aparato cr í tico para citar correctamente las fuentes de informaci ó n (documentales, electr ó nicas … ) Contenido del marco de investigaci ó n Referente hist ó rico Descripci ó n de categor í as Descripci ó n de conceptos MARCO TE ÓRICO MARCO REFERENCIAL MARCO CONCEPTUAL
  • 18. 6 Esquema de trabajo El Proyecto de Investigación Jerarquiza y ordena los pasos para la obtenci ó n del conocimiento. Te órico Estudio de la realidad Confrontaci ón de lo teórico con lo obtenido o con la propuesta proyectual C A P Í T U L O S
  • 19. 6 Esquema de trabajo El Proyecto de Investigación El fundamento te ó rico sirve tambi é n para plantear la estrategia metodol ó gica de la propuesta proyectual Fundamento teórico Propuesta proyectual
  • 20. 7 Metodolog í a El Proyecto de Investigación La metodolog í a tambi é n es llamada Estrategia Metodol ó gica o Plan de Trabajo Procedimientos y herramientas que se utilizar á n para realizar la investigaci ó n y alcanzar los objetivos propuestos Para ello se tiene que considerar el tipo de estudio a realizar: exploratorio, descriptivo, correlacional.
  • 21. 7 Metodolog í a El Proyecto de Investigación Dependiendo del tipo de investigaci ó n, son las t é cnicas de investigaci ó n utilizadas. Procedimientos… … para lo te ó rico: Investigaci ó n Documental (t é cnicas documentales) … para el estudio de la realidad : Investigaci ó n de Campo (t é cnicas de campo) … para procesar y analizar los datos : t é cnicas cualitativas y cuantitativas
  • 22. 8 Cronograma El Proyecto de Investigación Una herramienta muy usada es la Gr á fica de Gantt Exposici ó n en una tabla de las diferentes actividades del trabajo de investigaci ó n, en el tiempo esperado para culminar cada una de ellas. Se deben desglosar cada una de las actividades que se llevar á n a cabo, puede ser por d í a, semana, mes.
  • 23.