SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS HUMANOS |
DOTACIÓN DE
PERSONAL
| DOTACIÓN DE PERSONAL
ETAPAS DE LA DOTACIÓN
DE PERSONAL
ACTIVIDAD DE INTRODUCCIÓN AL MÓDULO
Los invito a que se reúnan en grupos de cuatro integrantes, lean la
siguiente situación y presenten una propuesta de acuerdo a lo
señalado:
Eres el encargado de definir el equipo de colaboradores ideales para
la selección nacional mexicana de fútbol, para ello debes nombrar
sus cargos y funciones.
“La organización de personas idóneas en el puesto adecuado para
cumplir con un objetivo en común, se llama dotación de personal”.
¡Muy bien!
Te invitamos a profundizar revisando
la siguiente presentación
Al término de la actividad estarás en condiciones de:
Reconocer la definición de dotación de personal y
sus objetivos.
Identificar los principios y políticas de la dotación
de personal.
Reconocer la importancia de la dotación de
personal.
Identificar las etapas de la dotación de personal.
1
2
ETAPAS DE LA DOTACIÓN DE PERSONAL
MENÚ DE LA ACTIVIDAD
3
4
DOTACIÓN DE PERSONAL
• La dotación de personal consiste en la búsqueda, selección,
integración y capacitación del personal, tanto de candidatos
como de colaboradores en funciones a fin de que puedan
cumplir eficaz y eficientemente sus labores.
• El proceso de dotación de personal puede considerarse como
un procedimiento constante y gradual, con el cual se pretende
que la organización tenga siempre a las personas idóneas en
el puesto adecuado y en el momento oportuno.
OBJETIVOS DE LA DOTACIÓN DE PERSONAL
• Identificar el talento disponible dentro y fuera de la organización para
cubrir puestos vacantes.
• Garantizar la selección de los candidatos que mejor se adecuen al perfil
del puesto a cubrir.
• Responder ágilmente a las demandas que requieran las áreas o
departamentos de la organización .
• Garantizar la aplicación de los principios y políticas de Recursos Humanos
en aquellos procesos de promoción.
• Generar mayor satisfacción en los colaboradores que están en un puesto.
Buscar una mejor relación entre capacidades e intereses de las personas y
los puestos a ocupar.
• Contribuir en el buen desempeño organizacional a través de la
incorporación de candidatos aptos, que tengan la capacidad de realizar sus
funciones con eficiencia y eficacia.
• Facilitar el proceso de adaptación, sentido de permanencia e identificación
con la organización.
PRINCIPIOS DE LA DOTACIÓN DE PERSONAL
• Igualdad: principio que enfatiza un trato igualitario y justo, sin
discriminaciones por razón de raza o sexo, esto para todas las
personas internas y externas, que podrán optar en igualdad
de condiciones referente a los cargos en la institución.
• Objetividad: principio que explica que las acciones se basen
en la ley, en reglamentos, e instrucciones de carácter general
o específico.
• Claridad y transparencia: principio que indica que estarán
obligados a cumplir y velar por el cumplimento de las normas
éticas y aquellos procedimientos relacionados con las mismas.
POLÍTICAS DE LA DOTACIÓN DE PERSONAL
• Mérito, capacidad e idoneidad: se enfoca en aquellos criterios fundamentales para la
selección de las personas que serán: el mérito, la capacidad y la idoneidad. En este se
valorarán los antecedentes profesionales, los conocimientos y las habilidades del
aspirante, así como la educación del perfil profesional a los requerimientos del puesto.
• Confidencialidad de la información: Toda la información de los candidatos que
deriven del proceso de selección es confidencial y será compartida únicamente con la
unidad correspondiente para ser considerada en la toma de decisiones.
• Selección interna y externa: en este se dará prioridad a la selección interna sobre la
externa como vía para promover el desarrollo profesional del personal, siempre y
cuando los aspirantes cumplan los requisitos de idoneidad.
• Gerencia de desarrollo humano: este será responsable de poner en marcha y conducir
el proceso de dotación del personal con el fin de cubrir las plazas vacantes en la
empresa.
IMPORTANCIA DE LA DOTACIÓN DE PERSONAL
• Resulta de vital importancia realizar una correcta dotación
de personal para las organizaciones, ya que de esta forma
se va buscando a los colaboradores idóneos y con las
capacidades que requiere cada cargo, obteniendo
resultados positivos que favorecen tanto al desarrollo
profesional de los colaboradores y a la organización.
ETAPAS DEL PROCESO DE DOTACIÓN DE PERSONAL
• Reclutamiento
• Selección
• Contratación
• Inducción y
• Capacitación de personal
Las etapas del Proceso de Dotación de Personal son:
RECLUTAMIENTO
• Proceso que consiste en aplicar un conjunto de técnicas y
procedimientos que buscan atraer candidatos que cumplan con
un perfil determinado, calificados para ocupar un cargo vacante
dentro de la organización. El objetivo será reunir una cantidad
suficiente de candidatos que reúnan los requisitos definidos y
que permitan realizar un buen proceso de selección.
• Este proceso se inicia luego de haber establecido las
necesidades de personal de la organización a través de una
planeación de personal, donde juega un papel fundamental la
Descripción de Cargos.
SELECCIÓN
• La selección de personal es el proceso por el cual se
descubre, mediante una serie de técnicas de selección
y pruebas de idoneidad, al candidato adecuado para ser
ubicado en un cargo determinado.
• Su importancia radica en el hecho de ser un proceso
que suministra los recursos humanos adecuados en
tiempo oportuno, asegurando su calidad, permanencia,
desarrollo y favorecer así, la efectividad de los procesos
productivos de la organización.
CONTRATACIÓN
• Es formalizar con apego a la ley, la futura relación de
trabajo para garantizar los intereses, derechos y deberes
tanto del trabajador como de la empresa.
• Lo anterior, se hará mediante un contrato de trabajo en el
cual, se establecen las obligaciones, responsabilidades y
las condiciones bajo las cuales se prestará la actividad a
desempeñar; además se especificarán las prestaciones a
las que tendrá derecho el nuevo colaborador como son:
sueldo, jornada laboral, vacaciones, aguinaldo, demás
remuneraciones, beneficios, y otros.
INDUCCIÓN
• La inducción implica la incorporación de nuevas
personas a la organización y su adaptación al
puesto de trabajo en el menor tiempo posible,
dándole a conocer aspectos tales como visión,
misión, valores, productos y/o servicios y
objetivos, normas, políticas, valores, costumbres,
procedimientos, plan de beneficios, entre otros,
de la empresa a la cual está llegando. Son factores
que deberán de informarse al trabajador en esta
etapa con el propósito de volver productivo a éste
en un tiempo mínimo.
• La inducción es la etapa en la cual se busca
adaptar, socializar, integrar y orientar al empleado
que se ha resuelto incorporar. Es el primer
acercamiento, en términos de trabajo, que tiene el
recién ingresado a la empresa.
CAPACITACIÓN
• Es un proceso que consiste en proporcionar
nuevos conocimientos de orden teórico, técnico y
práctico mediante actividades a los colaboradores,
con el fin de que desarrollen al máximo sus
habilidades, destrezas y actitudes en el
desempeño de su labor, de modo que estos
ejecuten sus tareas de manera más eficiente,
elevando la productividad de la organización.
• La capacitación es fundamental a la hora de
mantener a los colaboradores actualizados con
respecto al uso de herramientas y tecnologías
relacionadas con su área de desempeño.
ETAPAS DE LA DOTACIÓN DE PERSONAL
¡Ahora realizaremos una actividad que resume todo lo que
hemos visto! ¡Atentos!
¿CUÁNTO APRENDIMOS?
REVISEMOS
ACTIVIDAD PRÁCTICA
¡PRACTIQUEMOS!
resentación
ETAPAS DE LA DOTACIÓN DE PERSONAL
Para realizar la siguiente actividad, utiliza el archivo
Actividad Práctica 1, y sigue las instrucciones señaladas.
¡Éxito!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos administrativos f06
Procesos administrativos f06Procesos administrativos f06
Procesos administrativos f06Skepper63
 
Infografía selección de personal
Infografía selección de personalInfografía selección de personal
Infografía selección de personal
Romer Díaz
 
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Salas Baylon, Basilio
 
Manual de funciones asesor comercial
Manual de funciones asesor comercialManual de funciones asesor comercial
Manual de funciones asesor comercial
danna isabel polo cuavas
 
Diapositivas completas cargos y puestos de trabajo
Diapositivas completas cargos y puestos de trabajoDiapositivas completas cargos y puestos de trabajo
Diapositivas completas cargos y puestos de trabajo
willennys Martinez Ramos
 
Presentacion sobre reclutamiento de karina reyes
Presentacion sobre reclutamiento de karina reyesPresentacion sobre reclutamiento de karina reyes
Presentacion sobre reclutamiento de karina reyes
Karina Reyes
 
Gestión estratégica del capital humano
Gestión estratégica del capital humanoGestión estratégica del capital humano
Gestión estratégica del capital humano
Yeilan Ivette González Odio
 
Politicas De Recursos Humanos
Politicas De Recursos HumanosPoliticas De Recursos Humanos
Politicas De Recursos Humanosmaryllumiguano
 
Presentacion de rr hh, reactiva y proactiva
Presentacion de rr hh, reactiva y proactivaPresentacion de rr hh, reactiva y proactiva
Presentacion de rr hh, reactiva y proactivamalenaoct
 
Perfiles de puestos
Perfiles de puestosPerfiles de puestos
Perfiles de puestos
Victor Casillas
 
Diagnóstico de necesidades proyecto coppel
Diagnóstico de necesidades proyecto coppelDiagnóstico de necesidades proyecto coppel
Diagnóstico de necesidades proyecto coppel
Maestro Mauro HZ
 
Politica comercial y de servicios
Politica comercial y de serviciosPolitica comercial y de servicios
Politica comercial y de servicios
Anderson Marrugo
 
Capitulos recursos humanos-chiavenato
Capitulos recursos humanos-chiavenatoCapitulos recursos humanos-chiavenato
Capitulos recursos humanos-chiavenato
ROSMERY CASTAÑEDA DIAZ
 
Tema 2 Planeación de Recursos Humanos
Tema 2 Planeación de Recursos HumanosTema 2 Planeación de Recursos Humanos
Tema 2 Planeación de Recursos Humanos
UNED
 
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONALRESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONALKaterine Zuluaga
 
Procesos de induccion
Procesos de induccionProcesos de induccion
Procesos de induccionltabares789
 
Auditoria de personal
Auditoria de personalAuditoria de personal
Auditoria de personalFranpic PT
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autores
remington2009
 

La actualidad más candente (20)

Perfiles de puesto
Perfiles de puestoPerfiles de puesto
Perfiles de puesto
 
Procesos administrativos f06
Procesos administrativos f06Procesos administrativos f06
Procesos administrativos f06
 
Infografía selección de personal
Infografía selección de personalInfografía selección de personal
Infografía selección de personal
 
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
 
Manual de funciones asesor comercial
Manual de funciones asesor comercialManual de funciones asesor comercial
Manual de funciones asesor comercial
 
Diapositivas completas cargos y puestos de trabajo
Diapositivas completas cargos y puestos de trabajoDiapositivas completas cargos y puestos de trabajo
Diapositivas completas cargos y puestos de trabajo
 
Presentacion sobre reclutamiento de karina reyes
Presentacion sobre reclutamiento de karina reyesPresentacion sobre reclutamiento de karina reyes
Presentacion sobre reclutamiento de karina reyes
 
Gestión estratégica del capital humano
Gestión estratégica del capital humanoGestión estratégica del capital humano
Gestión estratégica del capital humano
 
Politicas De Recursos Humanos
Politicas De Recursos HumanosPoliticas De Recursos Humanos
Politicas De Recursos Humanos
 
Presentacion de rr hh, reactiva y proactiva
Presentacion de rr hh, reactiva y proactivaPresentacion de rr hh, reactiva y proactiva
Presentacion de rr hh, reactiva y proactiva
 
Perfiles de puestos
Perfiles de puestosPerfiles de puestos
Perfiles de puestos
 
Diagnóstico de necesidades proyecto coppel
Diagnóstico de necesidades proyecto coppelDiagnóstico de necesidades proyecto coppel
Diagnóstico de necesidades proyecto coppel
 
Politica comercial y de servicios
Politica comercial y de serviciosPolitica comercial y de servicios
Politica comercial y de servicios
 
Capitulos recursos humanos-chiavenato
Capitulos recursos humanos-chiavenatoCapitulos recursos humanos-chiavenato
Capitulos recursos humanos-chiavenato
 
capacitacion de personal
capacitacion de personalcapacitacion de personal
capacitacion de personal
 
Tema 2 Planeación de Recursos Humanos
Tema 2 Planeación de Recursos HumanosTema 2 Planeación de Recursos Humanos
Tema 2 Planeación de Recursos Humanos
 
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONALRESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL
 
Procesos de induccion
Procesos de induccionProcesos de induccion
Procesos de induccion
 
Auditoria de personal
Auditoria de personalAuditoria de personal
Auditoria de personal
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autores
 

Similar a Dotación de personal.pptx

DOTACION: CALIDAD EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
DOTACION: CALIDAD EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION DOTACION: CALIDAD EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
DOTACION: CALIDAD EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
Antonio Hdzz
 
Taller de Administración II
Taller de Administración II Taller de Administración II
Taller de Administración II
magui urieta
 
Gestión del Talento Humano II.pdf
Gestión del Talento Humano II.pdfGestión del Talento Humano II.pdf
Gestión del Talento Humano II.pdf
melaniemartinez857846
 
unidad 3 Reclutamiento y selección de personal.pdf
unidad 3 Reclutamiento y selección de personal.pdfunidad 3 Reclutamiento y selección de personal.pdf
unidad 3 Reclutamiento y selección de personal.pdf
JosVera53
 
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptxPLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
FreddyAlonsoAguillon1
 
Revista Digital de Captación y Selección
Revista Digital de Captación y SelecciónRevista Digital de Captación y Selección
Revista Digital de Captación y Selección
ValeriaGil26
 
Procesos de Integración del Personal Éxitoso.pdf
Procesos de Integración del Personal Éxitoso.pdfProcesos de Integración del Personal Éxitoso.pdf
Procesos de Integración del Personal Éxitoso.pdf
adamarisoliveiragarc
 
Recursos Humanos Diapositivas
Recursos Humanos DiapositivasRecursos Humanos Diapositivas
Recursos Humanos Diapositivasdavidluce
 
Recursos humanos diapositivas
Recursos humanos   diapositivasRecursos humanos   diapositivas
Recursos humanos diapositivas
José Sequera
 
Proceso de reclutamiento de personal
Proceso de reclutamiento de personal Proceso de reclutamiento de personal
Proceso de reclutamiento de personal
Irving Villanueva Casarin
 
reclutamiento y selección de personal
reclutamiento y selección de personalreclutamiento y selección de personal
reclutamiento y selección de personal
juniorrusa
 
Comportamiento organizacional y Reclutamiento de personal
Comportamiento organizacional y Reclutamiento de personalComportamiento organizacional y Reclutamiento de personal
Comportamiento organizacional y Reclutamiento de personal
Adrys Garcia Sanchez
 
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptxRECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
JasminGonzalez25
 
2.2 personal
2.2 personal2.2 personal
2.2 personalinsucoppt
 
Tema VI Milagros Prado - Milagros Rodriguez.pdf
Tema VI Milagros Prado - Milagros Rodriguez.pdfTema VI Milagros Prado - Milagros Rodriguez.pdf
Tema VI Milagros Prado - Milagros Rodriguez.pdf
milieprado
 
Trabajo escrito milkari malvacia
Trabajo escrito milkari malvaciaTrabajo escrito milkari malvacia
Trabajo escrito milkari malvacia
milkaritas
 
Inducción y capacitacion al personal
Inducción y capacitacion al personalInducción y capacitacion al personal
Inducción y capacitacion al personal
Elizabeth Perez Varels
 
3.Dotacion de personal. Capital humano
3.Dotacion de personal. Capital humano3.Dotacion de personal. Capital humano
3.Dotacion de personal. Capital humano
Ofer Queteimporta
 
Ensayo Unidad 2 Gestión del Talento Humano
Ensayo Unidad 2 Gestión del Talento HumanoEnsayo Unidad 2 Gestión del Talento Humano
Ensayo Unidad 2 Gestión del Talento Humano
Jhonny Hernandez pineda
 
Proceso de selección y contratación de personal
Proceso de selección y contratación  de personalProceso de selección y contratación  de personal
Proceso de selección y contratación de personalAyda Luz Marulanda Cruz
 

Similar a Dotación de personal.pptx (20)

DOTACION: CALIDAD EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
DOTACION: CALIDAD EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION DOTACION: CALIDAD EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
DOTACION: CALIDAD EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
 
Taller de Administración II
Taller de Administración II Taller de Administración II
Taller de Administración II
 
Gestión del Talento Humano II.pdf
Gestión del Talento Humano II.pdfGestión del Talento Humano II.pdf
Gestión del Talento Humano II.pdf
 
unidad 3 Reclutamiento y selección de personal.pdf
unidad 3 Reclutamiento y selección de personal.pdfunidad 3 Reclutamiento y selección de personal.pdf
unidad 3 Reclutamiento y selección de personal.pdf
 
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptxPLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Revista Digital de Captación y Selección
Revista Digital de Captación y SelecciónRevista Digital de Captación y Selección
Revista Digital de Captación y Selección
 
Procesos de Integración del Personal Éxitoso.pdf
Procesos de Integración del Personal Éxitoso.pdfProcesos de Integración del Personal Éxitoso.pdf
Procesos de Integración del Personal Éxitoso.pdf
 
Recursos Humanos Diapositivas
Recursos Humanos DiapositivasRecursos Humanos Diapositivas
Recursos Humanos Diapositivas
 
Recursos humanos diapositivas
Recursos humanos   diapositivasRecursos humanos   diapositivas
Recursos humanos diapositivas
 
Proceso de reclutamiento de personal
Proceso de reclutamiento de personal Proceso de reclutamiento de personal
Proceso de reclutamiento de personal
 
reclutamiento y selección de personal
reclutamiento y selección de personalreclutamiento y selección de personal
reclutamiento y selección de personal
 
Comportamiento organizacional y Reclutamiento de personal
Comportamiento organizacional y Reclutamiento de personalComportamiento organizacional y Reclutamiento de personal
Comportamiento organizacional y Reclutamiento de personal
 
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptxRECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
 
2.2 personal
2.2 personal2.2 personal
2.2 personal
 
Tema VI Milagros Prado - Milagros Rodriguez.pdf
Tema VI Milagros Prado - Milagros Rodriguez.pdfTema VI Milagros Prado - Milagros Rodriguez.pdf
Tema VI Milagros Prado - Milagros Rodriguez.pdf
 
Trabajo escrito milkari malvacia
Trabajo escrito milkari malvaciaTrabajo escrito milkari malvacia
Trabajo escrito milkari malvacia
 
Inducción y capacitacion al personal
Inducción y capacitacion al personalInducción y capacitacion al personal
Inducción y capacitacion al personal
 
3.Dotacion de personal. Capital humano
3.Dotacion de personal. Capital humano3.Dotacion de personal. Capital humano
3.Dotacion de personal. Capital humano
 
Ensayo Unidad 2 Gestión del Talento Humano
Ensayo Unidad 2 Gestión del Talento HumanoEnsayo Unidad 2 Gestión del Talento Humano
Ensayo Unidad 2 Gestión del Talento Humano
 
Proceso de selección y contratación de personal
Proceso de selección y contratación  de personalProceso de selección y contratación  de personal
Proceso de selección y contratación de personal
 

Más de AldoIsraelOjedaGarca

Contabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .ppt
Contabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .pptContabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .ppt
Contabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
Diagrama de gantt para la gestión de proyectos.ppt
Diagrama de gantt para la gestión de proyectos.pptDiagrama de gantt para la gestión de proyectos.ppt
Diagrama de gantt para la gestión de proyectos.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
Obligaciones en la relacion de trabajo.ppt
Obligaciones en la relacion de trabajo.pptObligaciones en la relacion de trabajo.ppt
Obligaciones en la relacion de trabajo.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
Proceso de la Comunicación y tipos de comunicación.ppt
Proceso de la Comunicación y tipos de comunicación.pptProceso de la Comunicación y tipos de comunicación.ppt
Proceso de la Comunicación y tipos de comunicación.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
El comunicador organizacional habilidades y competencias.pptx
El comunicador organizacional habilidades y competencias.pptxEl comunicador organizacional habilidades y competencias.pptx
El comunicador organizacional habilidades y competencias.pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
Definición y diseño de estrategias .pptx
Definición y diseño de estrategias .pptxDefinición y diseño de estrategias .pptx
Definición y diseño de estrategias .pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
Comunicación empresarial Los vicios del lenguaje.pptx
Comunicación empresarial Los vicios del lenguaje.pptxComunicación empresarial Los vicios del lenguaje.pptx
Comunicación empresarial Los vicios del lenguaje.pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.pptRemuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
Faltas de ortografía una presentación para mejorar.pptx
Faltas de ortografía una presentación para mejorar.pptxFaltas de ortografía una presentación para mejorar.pptx
Faltas de ortografía una presentación para mejorar.pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
Proceso de facturación administracion de empresas.pptx
Proceso de facturación administracion de empresas.pptxProceso de facturación administracion de empresas.pptx
Proceso de facturación administracion de empresas.pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
Modelo de las 5 fuerzas de M. Porter.ppt
Modelo de las 5 fuerzas de  M. Porter.pptModelo de las 5 fuerzas de  M. Porter.ppt
Modelo de las 5 fuerzas de M. Porter.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
Competitividad.pptx
Competitividad.pptxCompetitividad.pptx
Competitividad.pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
carta-gantt.ppt
carta-gantt.pptcarta-gantt.ppt
carta-gantt.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
Cantidad optima de pedido.ppt
Cantidad optima de pedido.pptCantidad optima de pedido.ppt
Cantidad optima de pedido.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
Estrategias innovadoras.pptx
Estrategias innovadoras.pptxEstrategias innovadoras.pptx
Estrategias innovadoras.pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
Instalaciones fisicas de la planta.pptx
Instalaciones fisicas de la planta.pptxInstalaciones fisicas de la planta.pptx
Instalaciones fisicas de la planta.pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
Selección de personal.ppt
Selección de personal.pptSelección de personal.ppt
Selección de personal.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
El Protocolo de Investigacion.ppt
El Protocolo de Investigacion.pptEl Protocolo de Investigacion.ppt
El Protocolo de Investigacion.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN abril 2008.ppt
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN abril 2008.pptMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN abril 2008.ppt
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN abril 2008.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt
1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt
1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 

Más de AldoIsraelOjedaGarca (20)

Contabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .ppt
Contabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .pptContabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .ppt
Contabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .ppt
 
Diagrama de gantt para la gestión de proyectos.ppt
Diagrama de gantt para la gestión de proyectos.pptDiagrama de gantt para la gestión de proyectos.ppt
Diagrama de gantt para la gestión de proyectos.ppt
 
Obligaciones en la relacion de trabajo.ppt
Obligaciones en la relacion de trabajo.pptObligaciones en la relacion de trabajo.ppt
Obligaciones en la relacion de trabajo.ppt
 
Proceso de la Comunicación y tipos de comunicación.ppt
Proceso de la Comunicación y tipos de comunicación.pptProceso de la Comunicación y tipos de comunicación.ppt
Proceso de la Comunicación y tipos de comunicación.ppt
 
El comunicador organizacional habilidades y competencias.pptx
El comunicador organizacional habilidades y competencias.pptxEl comunicador organizacional habilidades y competencias.pptx
El comunicador organizacional habilidades y competencias.pptx
 
Definición y diseño de estrategias .pptx
Definición y diseño de estrategias .pptxDefinición y diseño de estrategias .pptx
Definición y diseño de estrategias .pptx
 
Comunicación empresarial Los vicios del lenguaje.pptx
Comunicación empresarial Los vicios del lenguaje.pptxComunicación empresarial Los vicios del lenguaje.pptx
Comunicación empresarial Los vicios del lenguaje.pptx
 
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.pptRemuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
 
Faltas de ortografía una presentación para mejorar.pptx
Faltas de ortografía una presentación para mejorar.pptxFaltas de ortografía una presentación para mejorar.pptx
Faltas de ortografía una presentación para mejorar.pptx
 
Proceso de facturación administracion de empresas.pptx
Proceso de facturación administracion de empresas.pptxProceso de facturación administracion de empresas.pptx
Proceso de facturación administracion de empresas.pptx
 
Modelo de las 5 fuerzas de M. Porter.ppt
Modelo de las 5 fuerzas de  M. Porter.pptModelo de las 5 fuerzas de  M. Porter.ppt
Modelo de las 5 fuerzas de M. Porter.ppt
 
Competitividad.pptx
Competitividad.pptxCompetitividad.pptx
Competitividad.pptx
 
carta-gantt.ppt
carta-gantt.pptcarta-gantt.ppt
carta-gantt.ppt
 
Cantidad optima de pedido.ppt
Cantidad optima de pedido.pptCantidad optima de pedido.ppt
Cantidad optima de pedido.ppt
 
Estrategias innovadoras.pptx
Estrategias innovadoras.pptxEstrategias innovadoras.pptx
Estrategias innovadoras.pptx
 
Instalaciones fisicas de la planta.pptx
Instalaciones fisicas de la planta.pptxInstalaciones fisicas de la planta.pptx
Instalaciones fisicas de la planta.pptx
 
Selección de personal.ppt
Selección de personal.pptSelección de personal.ppt
Selección de personal.ppt
 
El Protocolo de Investigacion.ppt
El Protocolo de Investigacion.pptEl Protocolo de Investigacion.ppt
El Protocolo de Investigacion.ppt
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN abril 2008.ppt
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN abril 2008.pptMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN abril 2008.ppt
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN abril 2008.ppt
 
1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt
1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt
1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 

Dotación de personal.pptx

  • 2. | DOTACIÓN DE PERSONAL ETAPAS DE LA DOTACIÓN DE PERSONAL
  • 3. ACTIVIDAD DE INTRODUCCIÓN AL MÓDULO Los invito a que se reúnan en grupos de cuatro integrantes, lean la siguiente situación y presenten una propuesta de acuerdo a lo señalado: Eres el encargado de definir el equipo de colaboradores ideales para la selección nacional mexicana de fútbol, para ello debes nombrar sus cargos y funciones. “La organización de personas idóneas en el puesto adecuado para cumplir con un objetivo en común, se llama dotación de personal”. ¡Muy bien! Te invitamos a profundizar revisando la siguiente presentación
  • 4. Al término de la actividad estarás en condiciones de: Reconocer la definición de dotación de personal y sus objetivos. Identificar los principios y políticas de la dotación de personal. Reconocer la importancia de la dotación de personal. Identificar las etapas de la dotación de personal. 1 2 ETAPAS DE LA DOTACIÓN DE PERSONAL MENÚ DE LA ACTIVIDAD 3 4
  • 5. DOTACIÓN DE PERSONAL • La dotación de personal consiste en la búsqueda, selección, integración y capacitación del personal, tanto de candidatos como de colaboradores en funciones a fin de que puedan cumplir eficaz y eficientemente sus labores. • El proceso de dotación de personal puede considerarse como un procedimiento constante y gradual, con el cual se pretende que la organización tenga siempre a las personas idóneas en el puesto adecuado y en el momento oportuno.
  • 6. OBJETIVOS DE LA DOTACIÓN DE PERSONAL • Identificar el talento disponible dentro y fuera de la organización para cubrir puestos vacantes. • Garantizar la selección de los candidatos que mejor se adecuen al perfil del puesto a cubrir. • Responder ágilmente a las demandas que requieran las áreas o departamentos de la organización . • Garantizar la aplicación de los principios y políticas de Recursos Humanos en aquellos procesos de promoción. • Generar mayor satisfacción en los colaboradores que están en un puesto. Buscar una mejor relación entre capacidades e intereses de las personas y los puestos a ocupar. • Contribuir en el buen desempeño organizacional a través de la incorporación de candidatos aptos, que tengan la capacidad de realizar sus funciones con eficiencia y eficacia. • Facilitar el proceso de adaptación, sentido de permanencia e identificación con la organización.
  • 7. PRINCIPIOS DE LA DOTACIÓN DE PERSONAL • Igualdad: principio que enfatiza un trato igualitario y justo, sin discriminaciones por razón de raza o sexo, esto para todas las personas internas y externas, que podrán optar en igualdad de condiciones referente a los cargos en la institución. • Objetividad: principio que explica que las acciones se basen en la ley, en reglamentos, e instrucciones de carácter general o específico. • Claridad y transparencia: principio que indica que estarán obligados a cumplir y velar por el cumplimento de las normas éticas y aquellos procedimientos relacionados con las mismas.
  • 8. POLÍTICAS DE LA DOTACIÓN DE PERSONAL • Mérito, capacidad e idoneidad: se enfoca en aquellos criterios fundamentales para la selección de las personas que serán: el mérito, la capacidad y la idoneidad. En este se valorarán los antecedentes profesionales, los conocimientos y las habilidades del aspirante, así como la educación del perfil profesional a los requerimientos del puesto. • Confidencialidad de la información: Toda la información de los candidatos que deriven del proceso de selección es confidencial y será compartida únicamente con la unidad correspondiente para ser considerada en la toma de decisiones. • Selección interna y externa: en este se dará prioridad a la selección interna sobre la externa como vía para promover el desarrollo profesional del personal, siempre y cuando los aspirantes cumplan los requisitos de idoneidad. • Gerencia de desarrollo humano: este será responsable de poner en marcha y conducir el proceso de dotación del personal con el fin de cubrir las plazas vacantes en la empresa.
  • 9. IMPORTANCIA DE LA DOTACIÓN DE PERSONAL • Resulta de vital importancia realizar una correcta dotación de personal para las organizaciones, ya que de esta forma se va buscando a los colaboradores idóneos y con las capacidades que requiere cada cargo, obteniendo resultados positivos que favorecen tanto al desarrollo profesional de los colaboradores y a la organización.
  • 10. ETAPAS DEL PROCESO DE DOTACIÓN DE PERSONAL • Reclutamiento • Selección • Contratación • Inducción y • Capacitación de personal Las etapas del Proceso de Dotación de Personal son:
  • 11. RECLUTAMIENTO • Proceso que consiste en aplicar un conjunto de técnicas y procedimientos que buscan atraer candidatos que cumplan con un perfil determinado, calificados para ocupar un cargo vacante dentro de la organización. El objetivo será reunir una cantidad suficiente de candidatos que reúnan los requisitos definidos y que permitan realizar un buen proceso de selección. • Este proceso se inicia luego de haber establecido las necesidades de personal de la organización a través de una planeación de personal, donde juega un papel fundamental la Descripción de Cargos.
  • 12. SELECCIÓN • La selección de personal es el proceso por el cual se descubre, mediante una serie de técnicas de selección y pruebas de idoneidad, al candidato adecuado para ser ubicado en un cargo determinado. • Su importancia radica en el hecho de ser un proceso que suministra los recursos humanos adecuados en tiempo oportuno, asegurando su calidad, permanencia, desarrollo y favorecer así, la efectividad de los procesos productivos de la organización.
  • 13. CONTRATACIÓN • Es formalizar con apego a la ley, la futura relación de trabajo para garantizar los intereses, derechos y deberes tanto del trabajador como de la empresa. • Lo anterior, se hará mediante un contrato de trabajo en el cual, se establecen las obligaciones, responsabilidades y las condiciones bajo las cuales se prestará la actividad a desempeñar; además se especificarán las prestaciones a las que tendrá derecho el nuevo colaborador como son: sueldo, jornada laboral, vacaciones, aguinaldo, demás remuneraciones, beneficios, y otros.
  • 14. INDUCCIÓN • La inducción implica la incorporación de nuevas personas a la organización y su adaptación al puesto de trabajo en el menor tiempo posible, dándole a conocer aspectos tales como visión, misión, valores, productos y/o servicios y objetivos, normas, políticas, valores, costumbres, procedimientos, plan de beneficios, entre otros, de la empresa a la cual está llegando. Son factores que deberán de informarse al trabajador en esta etapa con el propósito de volver productivo a éste en un tiempo mínimo. • La inducción es la etapa en la cual se busca adaptar, socializar, integrar y orientar al empleado que se ha resuelto incorporar. Es el primer acercamiento, en términos de trabajo, que tiene el recién ingresado a la empresa.
  • 15. CAPACITACIÓN • Es un proceso que consiste en proporcionar nuevos conocimientos de orden teórico, técnico y práctico mediante actividades a los colaboradores, con el fin de que desarrollen al máximo sus habilidades, destrezas y actitudes en el desempeño de su labor, de modo que estos ejecuten sus tareas de manera más eficiente, elevando la productividad de la organización. • La capacitación es fundamental a la hora de mantener a los colaboradores actualizados con respecto al uso de herramientas y tecnologías relacionadas con su área de desempeño.
  • 16. ETAPAS DE LA DOTACIÓN DE PERSONAL ¡Ahora realizaremos una actividad que resume todo lo que hemos visto! ¡Atentos! ¿CUÁNTO APRENDIMOS? REVISEMOS
  • 17. ACTIVIDAD PRÁCTICA ¡PRACTIQUEMOS! resentación ETAPAS DE LA DOTACIÓN DE PERSONAL Para realizar la siguiente actividad, utiliza el archivo Actividad Práctica 1, y sigue las instrucciones señaladas. ¡Éxito!