SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fin de la presentación
Nombres ,[object Object],[object Object]
Alimentación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Respiración Respira por branquias. Poseen una cualidad extraordinaria: tienen tres corazones. Dos de los corazones llevan la sangre sin oxígeno a las branquias (órganos respiratorios donde se realiza el intercambio de gases)
Reproducción El tercer brazo derecho del macho es en realidad un órgano reproductor por el que transmite los espermátofos a la hembra.     La puesta se efectúa a finales del invierno y en la primavera, concentrándose en grandes cantidades cerca de la costa.
Clasificación El pulpo es un molusco cefalópodo que posee ocho brazos con dos hileras de ventosas en cada uno de ellos. Se caracteriza por tener el cuerpo blando con un cerebro bien desarrollado y dos ojos grandes y complejos que le aportan una buena visión. Tentáculo Ojo Manto Ventosa
Hábitat-vida Pasan gran parte de su vida escondiéndose, eligiendo agujeros naturales entre rocas o escombros . Hay casos de especies de pequeño tamaño, como el pulpo pigmeo del unos 2 centímetros de longitud, que prefiere ocultarse en el interior de una almeja vacía.
Cuerpo Tentáculo Ojo Manto Ventosa Tiene los ojos al final de los tentáculos
Curiosidades El pulpo es un animal muy inteligente. Es capaz de abrir un bote que contenga su comida dentro Pulpo abriendo un bote También, algunos pulpos se pueden camuflar, y eso les sirve para atacar a sus presas. Pulpo matando a un tiburón.
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Anfibios
Los AnfibiosLos Anfibios
Los Anfibios
dantin
 

La actualidad más candente (20)

La salamandra
La salamandraLa salamandra
La salamandra
 
Elpulpo(1)
Elpulpo(1)Elpulpo(1)
Elpulpo(1)
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Phylum Moluscos
Phylum MoluscosPhylum Moluscos
Phylum Moluscos
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Peces cartilaginosos
Peces cartilaginososPeces cartilaginosos
Peces cartilaginosos
 
Mantis religiosa
Mantis religiosaMantis religiosa
Mantis religiosa
 
El caballito de mar
El caballito de marEl caballito de mar
El caballito de mar
 
Phylum cnidarios
Phylum cnidarios Phylum cnidarios
Phylum cnidarios
 
Arañas
ArañasArañas
Arañas
 
Anfibios!!!
Anfibios!!!Anfibios!!!
Anfibios!!!
 
Los Anfibios
Los AnfibiosLos Anfibios
Los Anfibios
 
Cocodrilo
CocodriloCocodrilo
Cocodrilo
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Trabajo tortugas
Trabajo tortugasTrabajo tortugas
Trabajo tortugas
 
Chondrichthyes: Peces Cartilagenosos
Chondrichthyes: Peces CartilagenososChondrichthyes: Peces Cartilagenosos
Chondrichthyes: Peces Cartilagenosos
 
Los peces, 1a parte (clasificación de)
Los peces, 1a parte (clasificación de)Los peces, 1a parte (clasificación de)
Los peces, 1a parte (clasificación de)
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
La tortuga
La tortugaLa tortuga
La tortuga
 
Anfibios y reptiles
Anfibios y reptilesAnfibios y reptiles
Anfibios y reptiles
 

Similar a El pulpo

abigail paillacho zoologia reptiles
abigail paillacho zoologia reptilesabigail paillacho zoologia reptiles
abigail paillacho zoologia reptiles
abigailpaillacho
 
Antropodos elenaandrea
Antropodos elenaandreaAntropodos elenaandrea
Antropodos elenaandrea
MIGUEL LOJA
 
TEMA: "LOS ANIMALES"
TEMA: "LOS ANIMALES"TEMA: "LOS ANIMALES"
TEMA: "LOS ANIMALES"
Jacquegarg
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
cerredo
 
Invertebrados blog
Invertebrados blogInvertebrados blog
Invertebrados blog
JosefaHoyos
 
Geografía y medio ambiente
Geografía y medio ambienteGeografía y medio ambiente
Geografía y medio ambiente
ELMER Betancourt
 
Trabajo de lengua los invertebrados power point
Trabajo de lengua los invertebrados power pointTrabajo de lengua los invertebrados power point
Trabajo de lengua los invertebrados power point
pernutote
 

Similar a El pulpo (20)

abigail paillacho zoologia reptiles
abigail paillacho zoologia reptilesabigail paillacho zoologia reptiles
abigail paillacho zoologia reptiles
 
Antropodos elenaandrea
Antropodos elenaandreaAntropodos elenaandrea
Antropodos elenaandrea
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Caballito de mar
Caballito de marCaballito de mar
Caballito de mar
 
Phymun artropodos crustaceos
Phymun artropodos crustaceosPhymun artropodos crustaceos
Phymun artropodos crustaceos
 
Proyecto de la iguana
Proyecto de la iguanaProyecto de la iguana
Proyecto de la iguana
 
Tema: "Los animales"
Tema: "Los animales"Tema: "Los animales"
Tema: "Los animales"
 
TEMA: "LOS ANIMALES"
TEMA: "LOS ANIMALES"TEMA: "LOS ANIMALES"
TEMA: "LOS ANIMALES"
 
Los animales.
Los animales.Los animales.
Los animales.
 
Los animales.
Los animales.Los animales.
Los animales.
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
 
Lab 9 revisado
Lab 9 revisadoLab 9 revisado
Lab 9 revisado
 
Biol3021lab7
Biol3021lab7Biol3021lab7
Biol3021lab7
 
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALESMI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES
 
Invertebrados blog
Invertebrados blogInvertebrados blog
Invertebrados blog
 
Geografía y medio ambiente
Geografía y medio ambienteGeografía y medio ambiente
Geografía y medio ambiente
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Trabajo de lengua los invertebrados power point
Trabajo de lengua los invertebrados power pointTrabajo de lengua los invertebrados power point
Trabajo de lengua los invertebrados power point
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
Aidsc
AidscAidsc
Aidsc
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

El pulpo

  • 1.  
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Respiración Respira por branquias. Poseen una cualidad extraordinaria: tienen tres corazones. Dos de los corazones llevan la sangre sin oxígeno a las branquias (órganos respiratorios donde se realiza el intercambio de gases)
  • 6. Reproducción El tercer brazo derecho del macho es en realidad un órgano reproductor por el que transmite los espermátofos a la hembra.   La puesta se efectúa a finales del invierno y en la primavera, concentrándose en grandes cantidades cerca de la costa.
  • 7. Clasificación El pulpo es un molusco cefalópodo que posee ocho brazos con dos hileras de ventosas en cada uno de ellos. Se caracteriza por tener el cuerpo blando con un cerebro bien desarrollado y dos ojos grandes y complejos que le aportan una buena visión. Tentáculo Ojo Manto Ventosa
  • 8. Hábitat-vida Pasan gran parte de su vida escondiéndose, eligiendo agujeros naturales entre rocas o escombros . Hay casos de especies de pequeño tamaño, como el pulpo pigmeo del unos 2 centímetros de longitud, que prefiere ocultarse en el interior de una almeja vacía.
  • 9. Cuerpo Tentáculo Ojo Manto Ventosa Tiene los ojos al final de los tentáculos
  • 10. Curiosidades El pulpo es un animal muy inteligente. Es capaz de abrir un bote que contenga su comida dentro Pulpo abriendo un bote También, algunos pulpos se pueden camuflar, y eso les sirve para atacar a sus presas. Pulpo matando a un tiburón.
  • 11.  
  • 12.