SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOL 3021L
Octavo laboratorio- Arthropoda
Ubicación de los artrópodos

Los artrópodos, al
igual que los
anélidos, exhiben
segmentación o
metamerismo.
Algunos artrópodos
Segundo grupo comestible
Abundancia de artrópodos

Se han descrito
como 1,170,000
especies de
artrópodos,
correspondientes
al 80 por ciento de
los animales.
Tagmosis
                          cabeza           abdomen
Los segmentos de los
artópodos se agrupan en
regiones llamadas
tagmas que tienen                  tórax
funciones diferentes.
Patas articuladas

Arthropoda
significa
literalmente
patas
articuladas. Las
articulaciones
le dan a las
patas mayor
libertad de
movimiento.
Piezas bucales
Los artrópodos
usan piezas
bucales para
procesar el
alimento. Las
piezas derivan
evolutivamente
de las patas de
los segmentos.
Exoesqueleto
Los artrópodos tienen una cutícula o
esqueleto externo de proteína y quitina.
que protege al organismo,
impermeabiliza la superficie del cuerpo
y provee superficies para insertar los
músculos, pero limita el crecimiento y
debe mudarse periódicamente.

                    cutícula




epidermis
Ojos compuestos
Los artrópodos poseen ojos
compuestos por unidades llamadas
omatidios. La información captada
por cada omatidio es integrada en
el cerebro para producir una sola
imagen. Más omatidios significa
mejor visión.
Sistema nervioso
El sistema nervioso
se compone de un
cerebro dorsal unido
mediante una
conexión
circumesofágica a la
cadena de ganglios
ventrales.             cerebro de un insecto

Los artrópodos
responden rápida y
coordinadamente a
los estímulos
ambientales.
Circulación de la sangre
A diferencia de los
anélidos, que tienen un
sistema circulatorio
cerrado (la sangre
siempre fluye por
vasos), el sistema
circulatorio de los
artrópodos es abierto
(hay una aorta dorsal
que pulsa y a la cual
regresa la sangre luego
de pasar entre los
tejidos).
Alternativas para respirar




       Los artrópodos acuáticos respiran mediante
       branquias que funcionan suspendidas en el
       agua. Los terrestres tienen sistemas
       respiratorios internos para respirar aire. Los
       insectos tienen un sistema de tráqueas que lleva
       oxígeno a los tejidos.
Subfilo Trilobita
Las trilobitas vivieron desde hace
unos 525 millones de años hasta
hace unos 250 millones de años. Fue
un grupo abundante y de amplia
distribución geográfica. Ocuparon
diversos nichos ecológicos. No hay
fósiles en Puerto Rico.
Subfilo Chelicerata
Los quelicerados       El cuerpo se
derivan su nombre      divide en
de la presencia de     dos tagmas:
un par de quelíceras   cefalotórax y
que sirven para        abdomen.
perforar el cuerpo     No tienen
de la presa y, en      antenas.
algunos, inyectar
veneno.

Detrás de las
quelíceras hay un
par de pedipalpos y
luego cuatro pares
de patas.
Clase Merostomata




         Horseshoe crab- Limulus polyphemus
Clase Arachnida
Heteropoda venatoria
La araña boba es inofensiva.
Entra a las casas mayormente en
búsqueda de cucarachas.
Cyrtopholis portoricae
La araña peluda sólo pica
cuando se siente
amenazada. Cava varios
túneles en el suelo para
reducir la posibilidad de ser
encontrada por las avispas
que las cazan.
Latrodectus mactans
La viuda negra vive en
cavidades pequeñas entre el
suelo y las piedras. La
hembra es mucho más
grande que el macho. Es
nativa de Puerto Rico.
Nephila clavipes
Esta araña pertenece al grupo
que teje telas para atrapar
insectos. La hembra es seis veces
más grande que el macho.
Tres escorpiones nativos
Centruroides griseus       Heteronebo portoricensis




          Tytius obtusus
Phrynus palmatus




El guabá vive en la
hojarasca y en las cuevas,
donde se alimenta de
grillos, cucarachas y otros
insectos. El primer par de
patas hace la función de
antenas.
Sarcoptes scabei

Este ácaro causa sarna en los
perros y los humanos.
Subfilo Crustacea
El nombre del grupo
deriva de crusta, palabra
latina para concha y
caparazón.

El cuerpo tiene dos
tagmas: cefalotórax y
abdomen.

Tienen dos pares de
antenas y un par de
mandíbulas.

Son mayormente
acuáticos.
Etapas lar vales
Los crustáceos
tienen los sexos
separados. En
el ciclo de vida
tienen a
menudo dos
larvas
planctónicas.




         huevos
Clase Malacostraca
Con más de 25 mil
especies, esta es la
clase más grande y
diversa de
crustáceos.
Mayormente
marinos pero los
hay de agua dulce
y terrestres.




                       Isópodo
Cardisoma guanhumi
El juey fue una plaga de los
cañaverales costeros. Las
hembras repletas de huevos
caminan hasta la orilla del mar
para soltar las larvas, que pasan
por dos etapas planctónicas
para regresar a la orilla como
cangrejos en miniatura.
Callinectes danae
La cocolía vive cerca de
la costa y de la
desembocadura de los
ríos. Usa las seis patas
delanteras para
caminar y las dos
traseras para nadar.
Panulirus argus
La langosta caribeña se
distingue de la langosta del
Atlántico Norte por la
ausencia de palancas.
Durante el día los adultos se
refugian en cavidades en los
arrecifes de coral.
Uca spp.
Los cangrejos violinistas
viven cerca de la orilla y en
lagunas costeras. El macho
usa la palanca grande para
establecer un territorio y
atraer a la hembra.
Macrobrachium rosenbergii
Este camarón de agua dulce es
nativo de Asia pero se cultiva
comercialmente a través de los
trópicos. El macho desarrolla
unas palancas muy largas.
Epilobocera sinuatifrons
La buruquena vive en
quebradas y ríos en
Puerto Rico y Santa Cruz.
Las hembras no tienen
que migrar al mar porque
el desarrollo completo
sucede dentro del huevo.
Vídeos
Grillo mudando el exoesqueleto: http://www.youtube.com/
watch?v=bJtXnFylkMo

Las trilobitas: http://www.youtube.com/watch?v=Epw-
uKBYQVI

Horseshoe crabs y aves depredadoras: http://
www.youtube.com/watch?v=wA-NoH_G330

Producción comercial de camarones: http://
www.youtube.com/watch?v=Sm4NzbhA8WI

Jueyera en Luquillo: http://www.youtube.com/watch?
v=W_Whgoz9ldA
Disección del langostino
Disección del langostino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
Proinesa
 
JOGUITOPAR - SANIDAD VEGETAL
JOGUITOPAR - SANIDAD VEGETALJOGUITOPAR - SANIDAD VEGETAL
JOGUITOPAR - SANIDAD VEGETAL
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
Carlisky Quilop
 
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica VillarrealPrincipales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
Geancarlo Alarcon
 
Clasificación de insectos
Clasificación de insectosClasificación de insectos
Clasificación de insectosRociomvz
 
Clasificacion de los insectos
Clasificacion de los insectosClasificacion de los insectos
Clasificacion de los insectos
EdwinCaiza6
 
Entomologia general
Entomologia generalEntomologia general
Entomologia generalJanet Medina
 
Clase: Hexapoda (insectos).
Clase: Hexapoda (insectos).Clase: Hexapoda (insectos).
Clase: Hexapoda (insectos).
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Introducciòn a la entomologìa. cabezas melara, fidel a.
Introducciòn a la entomologìa. cabezas melara, fidel a.Introducciòn a la entomologìa. cabezas melara, fidel a.
Introducciòn a la entomologìa. cabezas melara, fidel a.
Jesus Marco Pozo Huaycha
 
Antropodos elenaandrea
Antropodos elenaandreaAntropodos elenaandrea
Antropodos elenaandreaMIGUEL LOJA
 
Modulo 2 los insectos rev
Modulo 2 los insectos revModulo 2 los insectos rev
Modulo 2 los insectos revJuan Irizarry
 
Entomología básica 1 julio 2015
Entomología básica 1 julio 2015Entomología básica 1 julio 2015
Entomología básica 1 julio 2015
Javier Palomà Herrera
 
ordenes de insectos
ordenes de insectosordenes de insectos
ordenes de insectos
Santos Chuchuca
 
Especialidad de insectos desarrollada
Especialidad de insectos desarrolladaEspecialidad de insectos desarrollada
Especialidad de insectos desarrollada
Ashley Stronghold Witwicky
 

La actualidad más candente (20)

Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
 
JOGUITOPAR - SANIDAD VEGETAL
JOGUITOPAR - SANIDAD VEGETALJOGUITOPAR - SANIDAD VEGETAL
JOGUITOPAR - SANIDAD VEGETAL
 
Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
 
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica VillarrealPrincipales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
Insectos
InsectosInsectos
Insectos
 
Clasificación de insectos
Clasificación de insectosClasificación de insectos
Clasificación de insectos
 
Insectos[2]
Insectos[2]Insectos[2]
Insectos[2]
 
Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
 
Clasificacion de los insectos
Clasificacion de los insectosClasificacion de los insectos
Clasificacion de los insectos
 
Entomologia general
Entomologia generalEntomologia general
Entomologia general
 
Lepidopteros,
Lepidopteros, Lepidopteros,
Lepidopteros,
 
Clase: Hexapoda (insectos).
Clase: Hexapoda (insectos).Clase: Hexapoda (insectos).
Clase: Hexapoda (insectos).
 
Introducciòn a la entomologìa. cabezas melara, fidel a.
Introducciòn a la entomologìa. cabezas melara, fidel a.Introducciòn a la entomologìa. cabezas melara, fidel a.
Introducciòn a la entomologìa. cabezas melara, fidel a.
 
Antropodos elenaandrea
Antropodos elenaandreaAntropodos elenaandrea
Antropodos elenaandrea
 
Modulo 2 los insectos rev
Modulo 2 los insectos revModulo 2 los insectos rev
Modulo 2 los insectos rev
 
Entomología básica 1 julio 2015
Entomología básica 1 julio 2015Entomología básica 1 julio 2015
Entomología básica 1 julio 2015
 
Taxonomia insectos
Taxonomia insectosTaxonomia insectos
Taxonomia insectos
 
ordenes de insectos
ordenes de insectosordenes de insectos
ordenes de insectos
 
Especialidad de insectos desarrollada
Especialidad de insectos desarrolladaEspecialidad de insectos desarrollada
Especialidad de insectos desarrollada
 

Destacado

Presentación del capítulo 20
Presentación del capítulo 20Presentación del capítulo 20
Presentación del capítulo 20
José A. Mari Mutt
 
Profesor verde
Profesor verdeProfesor verde
Profesor verde
José A. Mari Mutt
 
Triatoma infestans
Triatoma infestansTriatoma infestans
Triatoma infestans
Ana Graciela López
 
Presentación del capítulo 7
Presentación del capítulo 7Presentación del capítulo 7
Presentación del capítulo 7
José A. Mari Mutt
 
Trypanosoma cruzi
Trypanosoma cruzi  Trypanosoma cruzi
Trypanosoma cruzi Daniela Lell
 
Tripanozoma cruzi
Tripanozoma cruziTripanozoma cruzi
Tripanozoma cruziJose Mouat
 

Destacado (6)

Presentación del capítulo 20
Presentación del capítulo 20Presentación del capítulo 20
Presentación del capítulo 20
 
Profesor verde
Profesor verdeProfesor verde
Profesor verde
 
Triatoma infestans
Triatoma infestansTriatoma infestans
Triatoma infestans
 
Presentación del capítulo 7
Presentación del capítulo 7Presentación del capítulo 7
Presentación del capítulo 7
 
Trypanosoma cruzi
Trypanosoma cruzi  Trypanosoma cruzi
Trypanosoma cruzi
 
Tripanozoma cruzi
Tripanozoma cruziTripanozoma cruzi
Tripanozoma cruzi
 

Similar a Lab 9 revisado

Biol3021lab7
Biol3021lab7Biol3021lab7
Biol3021lab7
José A. Mari Mutt
 
Artropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Artropodos POR PAQUITA CHIMARROArtropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Artropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Pakis Ch
 
Exposicion de biologia
Exposicion de biologiaExposicion de biologia
Exposicion de biologia
jimenacachay
 
Reptiles y anfibios raulynast
Reptiles y anfibios raulynastReptiles y anfibios raulynast
Reptiles y anfibios raulynast
Titicoca LaIsleta
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
olgagimenezmarti
 
Qué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.pptQué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.ppt
DIANAMELISSAMENCIA
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
ArtropodosMaikeni
 
PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS
PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS
PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS
luis castro
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticossharonmsc
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
dario ibarra
 
E V O L
E  V  O  LE  V  O  L
clasificacion de vertebrados
clasificacion de  vertebradosclasificacion de  vertebrados
clasificacion de vertebradosDilieth Goez
 

Similar a Lab 9 revisado (20)

Biol3021lab7
Biol3021lab7Biol3021lab7
Biol3021lab7
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Zoología
ZoologíaZoología
Zoología
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Artropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Artropodos POR PAQUITA CHIMARROArtropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Artropodos POR PAQUITA CHIMARRO
 
Exposicion de biologia
Exposicion de biologiaExposicion de biologia
Exposicion de biologia
 
Reptiles y anfibios raulynast
Reptiles y anfibios raulynastReptiles y anfibios raulynast
Reptiles y anfibios raulynast
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Berta
BertaBerta
Berta
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Qué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.pptQué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.ppt
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS
PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS
PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
 
E V O L
E  V  O  LE  V  O  L
E V O L
 
clasificacion de vertebrados
clasificacion de  vertebradosclasificacion de  vertebrados
clasificacion de vertebrados
 
E V O L
E  V  O  LE  V  O  L
E V O L
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 

Más de José A. Mari Mutt

Ediciones digitales
Ediciones digitalesEdiciones digitales
Ediciones digitales
José A. Mari Mutt
 
Ciencias Biológicas- Introduccion al curso
Ciencias Biológicas- Introduccion al cursoCiencias Biológicas- Introduccion al curso
Ciencias Biológicas- Introduccion al curso
José A. Mari Mutt
 
Lab 8 copy
Lab 8 copyLab 8 copy
Lab 8 copy
José A. Mari Mutt
 
Biol3021lab6
Biol3021lab6Biol3021lab6
Biol3021lab6
José A. Mari Mutt
 
Biol3021lab5
Biol3021lab5Biol3021lab5
Biol3021lab5
José A. Mari Mutt
 
Presentación del cuarto laboratorio
Presentación del cuarto laboratorioPresentación del cuarto laboratorio
Presentación del cuarto laboratorioJosé A. Mari Mutt
 
Biol3021lab3
Biol3021lab3Biol3021lab3
Biol3021lab3
José A. Mari Mutt
 
Biol 3021 lab. 2
Biol 3021 lab. 2Biol 3021 lab. 2
Biol 3021 lab. 2
José A. Mari Mutt
 
Biol3021lab1
Biol3021lab1Biol3021lab1
Biol3021lab1
José A. Mari Mutt
 
Presentación del capítulo 41
Presentación del capítulo 41Presentación del capítulo 41
Presentación del capítulo 41
José A. Mari Mutt
 
Faros y casillas de camineros
Faros y casillas de caminerosFaros y casillas de camineros
Faros y casillas de camineros
José A. Mari Mutt
 
Presentación del capítulo 49
Presentación del capítulo 49Presentación del capítulo 49
Presentación del capítulo 49
José A. Mari Mutt
 
Presentación del capítulo 47
Presentación del capítulo 47Presentación del capítulo 47
Presentación del capítulo 47
José A. Mari Mutt
 
Presentación del capítulo 45
Presentación del capítulo 45Presentación del capítulo 45
Presentación del capítulo 45
José A. Mari Mutt
 
Presentación del capítulo 44
Presentación del capítulo 44Presentación del capítulo 44
Presentación del capítulo 44
José A. Mari Mutt
 
Presentación del capítulo 14
Presentación del capítulo 14Presentación del capítulo 14
Presentación del capítulo 14
José A. Mari Mutt
 
Presentación del capítulo 13
Presentación del capítulo 13Presentación del capítulo 13
Presentación del capítulo 13
José A. Mari Mutt
 
Presentación del capítulo 39
Presentación del capítulo 39Presentación del capítulo 39
Presentación del capítulo 39
José A. Mari Mutt
 
Presentación del capítulo 12
Presentación del capítulo 12Presentación del capítulo 12
Presentación del capítulo 12
José A. Mari Mutt
 
Presentación del capítulo 11
Presentación del capítulo 11Presentación del capítulo 11
Presentación del capítulo 11
José A. Mari Mutt
 

Más de José A. Mari Mutt (20)

Ediciones digitales
Ediciones digitalesEdiciones digitales
Ediciones digitales
 
Ciencias Biológicas- Introduccion al curso
Ciencias Biológicas- Introduccion al cursoCiencias Biológicas- Introduccion al curso
Ciencias Biológicas- Introduccion al curso
 
Lab 8 copy
Lab 8 copyLab 8 copy
Lab 8 copy
 
Biol3021lab6
Biol3021lab6Biol3021lab6
Biol3021lab6
 
Biol3021lab5
Biol3021lab5Biol3021lab5
Biol3021lab5
 
Presentación del cuarto laboratorio
Presentación del cuarto laboratorioPresentación del cuarto laboratorio
Presentación del cuarto laboratorio
 
Biol3021lab3
Biol3021lab3Biol3021lab3
Biol3021lab3
 
Biol 3021 lab. 2
Biol 3021 lab. 2Biol 3021 lab. 2
Biol 3021 lab. 2
 
Biol3021lab1
Biol3021lab1Biol3021lab1
Biol3021lab1
 
Presentación del capítulo 41
Presentación del capítulo 41Presentación del capítulo 41
Presentación del capítulo 41
 
Faros y casillas de camineros
Faros y casillas de caminerosFaros y casillas de camineros
Faros y casillas de camineros
 
Presentación del capítulo 49
Presentación del capítulo 49Presentación del capítulo 49
Presentación del capítulo 49
 
Presentación del capítulo 47
Presentación del capítulo 47Presentación del capítulo 47
Presentación del capítulo 47
 
Presentación del capítulo 45
Presentación del capítulo 45Presentación del capítulo 45
Presentación del capítulo 45
 
Presentación del capítulo 44
Presentación del capítulo 44Presentación del capítulo 44
Presentación del capítulo 44
 
Presentación del capítulo 14
Presentación del capítulo 14Presentación del capítulo 14
Presentación del capítulo 14
 
Presentación del capítulo 13
Presentación del capítulo 13Presentación del capítulo 13
Presentación del capítulo 13
 
Presentación del capítulo 39
Presentación del capítulo 39Presentación del capítulo 39
Presentación del capítulo 39
 
Presentación del capítulo 12
Presentación del capítulo 12Presentación del capítulo 12
Presentación del capítulo 12
 
Presentación del capítulo 11
Presentación del capítulo 11Presentación del capítulo 11
Presentación del capítulo 11
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Lab 9 revisado

  • 2. Ubicación de los artrópodos Los artrópodos, al igual que los anélidos, exhiben segmentación o metamerismo.
  • 5. Abundancia de artrópodos Se han descrito como 1,170,000 especies de artrópodos, correspondientes al 80 por ciento de los animales.
  • 6. Tagmosis cabeza abdomen Los segmentos de los artópodos se agrupan en regiones llamadas tagmas que tienen tórax funciones diferentes.
  • 8. Piezas bucales Los artrópodos usan piezas bucales para procesar el alimento. Las piezas derivan evolutivamente de las patas de los segmentos.
  • 9. Exoesqueleto Los artrópodos tienen una cutícula o esqueleto externo de proteína y quitina. que protege al organismo, impermeabiliza la superficie del cuerpo y provee superficies para insertar los músculos, pero limita el crecimiento y debe mudarse periódicamente. cutícula epidermis
  • 10. Ojos compuestos Los artrópodos poseen ojos compuestos por unidades llamadas omatidios. La información captada por cada omatidio es integrada en el cerebro para producir una sola imagen. Más omatidios significa mejor visión.
  • 11. Sistema nervioso El sistema nervioso se compone de un cerebro dorsal unido mediante una conexión circumesofágica a la cadena de ganglios ventrales. cerebro de un insecto Los artrópodos responden rápida y coordinadamente a los estímulos ambientales.
  • 12. Circulación de la sangre A diferencia de los anélidos, que tienen un sistema circulatorio cerrado (la sangre siempre fluye por vasos), el sistema circulatorio de los artrópodos es abierto (hay una aorta dorsal que pulsa y a la cual regresa la sangre luego de pasar entre los tejidos).
  • 13. Alternativas para respirar Los artrópodos acuáticos respiran mediante branquias que funcionan suspendidas en el agua. Los terrestres tienen sistemas respiratorios internos para respirar aire. Los insectos tienen un sistema de tráqueas que lleva oxígeno a los tejidos.
  • 14. Subfilo Trilobita Las trilobitas vivieron desde hace unos 525 millones de años hasta hace unos 250 millones de años. Fue un grupo abundante y de amplia distribución geográfica. Ocuparon diversos nichos ecológicos. No hay fósiles en Puerto Rico.
  • 15. Subfilo Chelicerata Los quelicerados El cuerpo se derivan su nombre divide en de la presencia de dos tagmas: un par de quelíceras cefalotórax y que sirven para abdomen. perforar el cuerpo No tienen de la presa y, en antenas. algunos, inyectar veneno. Detrás de las quelíceras hay un par de pedipalpos y luego cuatro pares de patas.
  • 16. Clase Merostomata Horseshoe crab- Limulus polyphemus
  • 18. Heteropoda venatoria La araña boba es inofensiva. Entra a las casas mayormente en búsqueda de cucarachas.
  • 19. Cyrtopholis portoricae La araña peluda sólo pica cuando se siente amenazada. Cava varios túneles en el suelo para reducir la posibilidad de ser encontrada por las avispas que las cazan.
  • 20. Latrodectus mactans La viuda negra vive en cavidades pequeñas entre el suelo y las piedras. La hembra es mucho más grande que el macho. Es nativa de Puerto Rico.
  • 21. Nephila clavipes Esta araña pertenece al grupo que teje telas para atrapar insectos. La hembra es seis veces más grande que el macho.
  • 22. Tres escorpiones nativos Centruroides griseus Heteronebo portoricensis Tytius obtusus
  • 23. Phrynus palmatus El guabá vive en la hojarasca y en las cuevas, donde se alimenta de grillos, cucarachas y otros insectos. El primer par de patas hace la función de antenas.
  • 24. Sarcoptes scabei Este ácaro causa sarna en los perros y los humanos.
  • 25. Subfilo Crustacea El nombre del grupo deriva de crusta, palabra latina para concha y caparazón. El cuerpo tiene dos tagmas: cefalotórax y abdomen. Tienen dos pares de antenas y un par de mandíbulas. Son mayormente acuáticos.
  • 26. Etapas lar vales Los crustáceos tienen los sexos separados. En el ciclo de vida tienen a menudo dos larvas planctónicas. huevos
  • 27. Clase Malacostraca Con más de 25 mil especies, esta es la clase más grande y diversa de crustáceos. Mayormente marinos pero los hay de agua dulce y terrestres. Isópodo
  • 28. Cardisoma guanhumi El juey fue una plaga de los cañaverales costeros. Las hembras repletas de huevos caminan hasta la orilla del mar para soltar las larvas, que pasan por dos etapas planctónicas para regresar a la orilla como cangrejos en miniatura.
  • 29. Callinectes danae La cocolía vive cerca de la costa y de la desembocadura de los ríos. Usa las seis patas delanteras para caminar y las dos traseras para nadar.
  • 30. Panulirus argus La langosta caribeña se distingue de la langosta del Atlántico Norte por la ausencia de palancas. Durante el día los adultos se refugian en cavidades en los arrecifes de coral.
  • 31. Uca spp. Los cangrejos violinistas viven cerca de la orilla y en lagunas costeras. El macho usa la palanca grande para establecer un territorio y atraer a la hembra.
  • 32. Macrobrachium rosenbergii Este camarón de agua dulce es nativo de Asia pero se cultiva comercialmente a través de los trópicos. El macho desarrolla unas palancas muy largas.
  • 33. Epilobocera sinuatifrons La buruquena vive en quebradas y ríos en Puerto Rico y Santa Cruz. Las hembras no tienen que migrar al mar porque el desarrollo completo sucede dentro del huevo.
  • 34. Vídeos Grillo mudando el exoesqueleto: http://www.youtube.com/ watch?v=bJtXnFylkMo Las trilobitas: http://www.youtube.com/watch?v=Epw- uKBYQVI Horseshoe crabs y aves depredadoras: http:// www.youtube.com/watch?v=wA-NoH_G330 Producción comercial de camarones: http:// www.youtube.com/watch?v=Sm4NzbhA8WI Jueyera en Luquillo: http://www.youtube.com/watch? v=W_Whgoz9ldA