SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO DE REFERENCIA
PARA LA ENSEÑANZA DE
UNA GEOGRAFÍA
RENOVADA
Aspectos epistemológicos de la Geografía

Argentina siglo XX:
                        Brecha
                               entre

          Pensamiento                  Práctica
          Académico                    Docente

                              por


               Falta de conocimiento y reflexión
               sobre los desarrollos académicos
Siglo XIX:
 Se aplica como método de estudio la Física y la
  Biología .
Método Biologicista     reemplazado por la
                        dimensión histórica.

Siglo XVIII:
 División entre lo social y lo natural.



   Objetos de estudios propios.

   Igual métodos de estudios para ambos.
Principios del siglo XX
 Geografía      pierde su objeto de estudio debido
  a la fragmentación del conocimiento por
  especialización de las Ciencias que la componen.

   Vuelve el modelo biologicista. Se prioriza el
    medio físico como escenario de la acción cultural.

   Geografía escolar    intenta dejar de lado su
    postura descriptiva para pasar a una explicativa
    incorporando variables.
   Luego de la era posindustrial, fines del siglo XX,
    la geografía escolar cambia.

Geografía determinista.
               pasa
Geografía regional        inventario necesario para
                          las grandes potencias de
                           periodo industrial.
Geografía
                                    prioriza


                  conceptos                    redes de concepto
                                Para su



          Enseñanza                        Aprendizaje

Revisión del                                          Significación
               Revisión de      Revisión de
marco
               objetivos        secuencia
epistemológico
               sociopolítico    epistemológica y
               s                didáctica
Geografía
                     Enseñanza
               Selección de contenidos
                           coherencia

             Enfoque teórico conceptual
                     Criterios
              de          de      de

Relevancia           Validez        Transferibilidad
social              científica     En relacion con


                           Marco           Escala de   Org. De
                         temporal          análisis    contenidos
                       (historicidad)      (local-
                                           global )
Organización de contenidos
              en
     Ejes temáticos


  se articulan entre si
              potenciando

  Desarrollo de habilidades



   Integradoras y de síntesis




        Guzmán, Lucero, Morales, Tello y Troillo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sanchez araceli mapa conceptual
Sanchez araceli mapa conceptualSanchez araceli mapa conceptual
Sanchez araceli mapa conceptualaradeni
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curricularesPaola-Perdic
 
Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias socialesQue nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias socialesalbiaque
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticaJosue Reyes
 
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)Eduardo Llaito
 
Interdiciplinariedad lucía-jonathan
Interdiciplinariedad lucía-jonathanInterdiciplinariedad lucía-jonathan
Interdiciplinariedad lucía-jonathan
061113161923
 

La actualidad más candente (10)

Sanchez araceli mapa conceptual
Sanchez araceli mapa conceptualSanchez araceli mapa conceptual
Sanchez araceli mapa conceptual
 
Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticas
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
 
Producto 10
Producto 10Producto 10
Producto 10
 
Clase doctorado
Clase doctoradoClase doctorado
Clase doctorado
 
Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias socialesQue nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
 
Interdiciplinariedad lucía-jonathan
Interdiciplinariedad lucía-jonathanInterdiciplinariedad lucía-jonathan
Interdiciplinariedad lucía-jonathan
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Destacado

Geografía Renovada
Geografía RenovadaGeografía Renovada
Geografía Renovada
Lina Carbonetti
 
La enseñanza de una geografía renovada
La enseñanza de una geografía renovadaLa enseñanza de una geografía renovada
La enseñanza de una geografía renovadasredzinski
 
Shift happened
Shift happenedShift happened
Shift happened
Sam Maule
 
Organizacion institucional de la ues jessie aguilar
Organizacion institucional de la ues  jessie aguilarOrganizacion institucional de la ues  jessie aguilar
Organizacion institucional de la ues jessie aguilarOlinda Ceròn Vàsquez
 
Natal técnica da placa
Natal técnica da placaNatal técnica da placa
Natal técnica da placaRicardo122
 
Free money libertagia. 60$ to 1600$ per month
Free money libertagia. 60$ to 1600$ per month Free money libertagia. 60$ to 1600$ per month
Free money libertagia. 60$ to 1600$ per month
José Pinto
 
Actividad de analisis 2
Actividad de analisis 2Actividad de analisis 2
Actividad de analisis 2
HeisselRoxana2014
 
Безпечний интеренет
Безпечний интеренетБезпечний интеренет
Безпечний интеренетzheka_litvinenko
 
Informática medica MIGUEL ACUÑA
Informática medica MIGUEL ACUÑAInformática medica MIGUEL ACUÑA
Informática medica MIGUEL ACUÑA
Miguel Urieles
 
Triunfa en internet en 6 pasos
Triunfa en internet en 6 pasosTriunfa en internet en 6 pasos
Triunfa en internet en 6 pasos
pruebamaster
 
Presentación carlos gauto
Presentación carlos gautoPresentación carlos gauto
Presentación carlos gauto
AlexCGM
 
Complexo de édipo comparação entre freud e klein
Complexo de édipo   comparação entre freud e kleinComplexo de édipo   comparação entre freud e klein
Complexo de édipo comparação entre freud e klein
David Macêdo
 
Percepcion de los estudiantes de medicina
Percepcion de los estudiantes de medicinaPercepcion de los estudiantes de medicina
Percepcion de los estudiantes de medicinaRicardo Romero
 
Gravimetric Stoichiometry Lab
Gravimetric Stoichiometry LabGravimetric Stoichiometry Lab
Gravimetric Stoichiometry Lab
Jussel Padua
 
Presentacion computacion
Presentacion computacionPresentacion computacion
Presentacion computacionjulizaa22
 

Destacado (20)

Geografia tradicional
Geografia tradicionalGeografia tradicional
Geografia tradicional
 
Geografía Renovada
Geografía RenovadaGeografía Renovada
Geografía Renovada
 
La enseñanza de una geografía renovada
La enseñanza de una geografía renovadaLa enseñanza de una geografía renovada
La enseñanza de una geografía renovada
 
Shift happened
Shift happenedShift happened
Shift happened
 
Organizacion institucional de la ues jessie aguilar
Organizacion institucional de la ues  jessie aguilarOrganizacion institucional de la ues  jessie aguilar
Organizacion institucional de la ues jessie aguilar
 
Natal técnica da placa
Natal técnica da placaNatal técnica da placa
Natal técnica da placa
 
Free money libertagia. 60$ to 1600$ per month
Free money libertagia. 60$ to 1600$ per month Free money libertagia. 60$ to 1600$ per month
Free money libertagia. 60$ to 1600$ per month
 
Actividad de analisis 2
Actividad de analisis 2Actividad de analisis 2
Actividad de analisis 2
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
 
Безпечний интеренет
Безпечний интеренетБезпечний интеренет
Безпечний интеренет
 
Informática medica MIGUEL ACUÑA
Informática medica MIGUEL ACUÑAInformática medica MIGUEL ACUÑA
Informática medica MIGUEL ACUÑA
 
Triunfa en internet en 6 pasos
Triunfa en internet en 6 pasosTriunfa en internet en 6 pasos
Triunfa en internet en 6 pasos
 
Presentación carlos gauto
Presentación carlos gautoPresentación carlos gauto
Presentación carlos gauto
 
Complexo de édipo comparação entre freud e klein
Complexo de édipo   comparação entre freud e kleinComplexo de édipo   comparação entre freud e klein
Complexo de édipo comparação entre freud e klein
 
Tecnolgia dois
Tecnolgia doisTecnolgia dois
Tecnolgia dois
 
Percepcion de los estudiantes de medicina
Percepcion de los estudiantes de medicinaPercepcion de los estudiantes de medicina
Percepcion de los estudiantes de medicina
 
Gravimetric Stoichiometry Lab
Gravimetric Stoichiometry LabGravimetric Stoichiometry Lab
Gravimetric Stoichiometry Lab
 
Tabasco
TabascoTabasco
Tabasco
 
Presentacion computacion
Presentacion computacionPresentacion computacion
Presentacion computacion
 
Logomarcas .
Logomarcas .Logomarcas .
Logomarcas .
 

Similar a Geografia

Educación histórica y formación docente
Educación histórica y formación docenteEducación histórica y formación docente
Educación histórica y formación docente
Gerardo Mora
 
Aprendiendo a enseñar
Aprendiendo a enseñarAprendiendo a enseñar
Aprendiendo a enseñarpaulacardos
 
Aprendiendo a enseñar
Aprendiendo a enseñarAprendiendo a enseñar
Aprendiendo a enseñarpaulacardos
 
Planeacióngeoinformatica
PlaneacióngeoinformaticaPlaneacióngeoinformatica
Planeacióngeoinformaticablognms
 
Sociales ii con animacion a belen
Sociales ii con animacion a belenSociales ii con animacion a belen
Sociales ii con animacion a belensilvanadeb
 
Sociales ii con animacion a
Sociales ii con animacion aSociales ii con animacion a
Sociales ii con animacion a
Ana Diaz
 
Sociales ii con animacion a
Sociales ii con animacion aSociales ii con animacion a
Sociales ii con animacion abanelco
 
Actividad 2 didactica
Actividad 2 didacticaActividad 2 didactica
Actividad 2 didactica
ANA MARIA CORREA RIVERA
 
Planeacion final i 2011historia
Planeacion final i 2011historiaPlaneacion final i 2011historia
Planeacion final i 2011historiaaltagracia14
 
La geografía escolar y las ciencias sociales
La geografía escolar y las ciencias socialesLa geografía escolar y las ciencias sociales
La geografía escolar y las ciencias sociales
Israel Cabeza Morales
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Harryestela
 
Algunos conceptos practica
Algunos conceptos practicaAlgunos conceptos practica
Algunos conceptos practicaprofesonia2013
 
24 conclusiones tesis de pontón 2009
24 conclusiones tesis de pontón 200924 conclusiones tesis de pontón 2009
24 conclusiones tesis de pontón 2009
FES Acatlán - UNAM
 
Evaluar 7 r
Evaluar 7 rEvaluar 7 r
Evaluar 7 r
agrotala
 
625 3576-1-pb
625 3576-1-pb625 3576-1-pb
625 3576-1-pb
agrotala
 
Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...
Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...
Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...
Rosa1970
 
Informe de lectura: Sáez, Mariela; Fernández, Antonio. El docente de geografí...
Informe de lectura: Sáez, Mariela; Fernández, Antonio. El docente de geografí...Informe de lectura: Sáez, Mariela; Fernández, Antonio. El docente de geografí...
Informe de lectura: Sáez, Mariela; Fernández, Antonio. El docente de geografí...
Henzo Alexanderl Celestino Vanterpool
 
03 – beatriz aisenberg – didáctica de las ciencias sociales (136 160)
03 – beatriz aisenberg – didáctica de las ciencias sociales (136 160)03 – beatriz aisenberg – didáctica de las ciencias sociales (136 160)
03 – beatriz aisenberg – didáctica de las ciencias sociales (136 160)ANA HENRIQUEZ ORREGO
 

Similar a Geografia (20)

Educación histórica y formación docente
Educación histórica y formación docenteEducación histórica y formación docente
Educación histórica y formación docente
 
Trabajo informatica
Trabajo  informaticaTrabajo  informatica
Trabajo informatica
 
Lorena iorh
Lorena iorhLorena iorh
Lorena iorh
 
Aprendiendo a enseñar
Aprendiendo a enseñarAprendiendo a enseñar
Aprendiendo a enseñar
 
Aprendiendo a enseñar
Aprendiendo a enseñarAprendiendo a enseñar
Aprendiendo a enseñar
 
Planeacióngeoinformatica
PlaneacióngeoinformaticaPlaneacióngeoinformatica
Planeacióngeoinformatica
 
Sociales ii con animacion a belen
Sociales ii con animacion a belenSociales ii con animacion a belen
Sociales ii con animacion a belen
 
Sociales ii con animacion a
Sociales ii con animacion aSociales ii con animacion a
Sociales ii con animacion a
 
Sociales ii con animacion a
Sociales ii con animacion aSociales ii con animacion a
Sociales ii con animacion a
 
Actividad 2 didactica
Actividad 2 didacticaActividad 2 didactica
Actividad 2 didactica
 
Planeacion final i 2011historia
Planeacion final i 2011historiaPlaneacion final i 2011historia
Planeacion final i 2011historia
 
La geografía escolar y las ciencias sociales
La geografía escolar y las ciencias socialesLa geografía escolar y las ciencias sociales
La geografía escolar y las ciencias sociales
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Algunos conceptos practica
Algunos conceptos practicaAlgunos conceptos practica
Algunos conceptos practica
 
24 conclusiones tesis de pontón 2009
24 conclusiones tesis de pontón 200924 conclusiones tesis de pontón 2009
24 conclusiones tesis de pontón 2009
 
Evaluar 7 r
Evaluar 7 rEvaluar 7 r
Evaluar 7 r
 
625 3576-1-pb
625 3576-1-pb625 3576-1-pb
625 3576-1-pb
 
Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...
Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...
Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...
 
Informe de lectura: Sáez, Mariela; Fernández, Antonio. El docente de geografí...
Informe de lectura: Sáez, Mariela; Fernández, Antonio. El docente de geografí...Informe de lectura: Sáez, Mariela; Fernández, Antonio. El docente de geografí...
Informe de lectura: Sáez, Mariela; Fernández, Antonio. El docente de geografí...
 
03 – beatriz aisenberg – didáctica de las ciencias sociales (136 160)
03 – beatriz aisenberg – didáctica de las ciencias sociales (136 160)03 – beatriz aisenberg – didáctica de las ciencias sociales (136 160)
03 – beatriz aisenberg – didáctica de las ciencias sociales (136 160)
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Geografia

  • 1. MARCO DE REFERENCIA PARA LA ENSEÑANZA DE UNA GEOGRAFÍA RENOVADA
  • 2. Aspectos epistemológicos de la Geografía Argentina siglo XX: Brecha entre Pensamiento Práctica Académico Docente por Falta de conocimiento y reflexión sobre los desarrollos académicos
  • 3. Siglo XIX:  Se aplica como método de estudio la Física y la Biología . Método Biologicista reemplazado por la dimensión histórica. Siglo XVIII:  División entre lo social y lo natural.  Objetos de estudios propios.  Igual métodos de estudios para ambos.
  • 4. Principios del siglo XX  Geografía pierde su objeto de estudio debido a la fragmentación del conocimiento por especialización de las Ciencias que la componen.  Vuelve el modelo biologicista. Se prioriza el medio físico como escenario de la acción cultural.  Geografía escolar intenta dejar de lado su postura descriptiva para pasar a una explicativa incorporando variables.
  • 5. Luego de la era posindustrial, fines del siglo XX, la geografía escolar cambia. Geografía determinista. pasa Geografía regional inventario necesario para las grandes potencias de periodo industrial.
  • 6. Geografía prioriza conceptos redes de concepto Para su Enseñanza Aprendizaje Revisión del Significación Revisión de Revisión de marco objetivos secuencia epistemológico sociopolítico epistemológica y s didáctica
  • 7. Geografía Enseñanza Selección de contenidos coherencia Enfoque teórico conceptual Criterios de de de Relevancia Validez Transferibilidad social científica En relacion con Marco Escala de Org. De temporal análisis contenidos (historicidad) (local- global )
  • 8. Organización de contenidos en Ejes temáticos se articulan entre si potenciando Desarrollo de habilidades Integradoras y de síntesis Guzmán, Lucero, Morales, Tello y Troillo