SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DIDACTICADE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA FORMACION
DEL PREFESORADO EN EDUCACION INFANTIL.
JABETH VALERIA BOLAÑOS ROJAS
SEMESTRE: 3 GRUPO: 1
GUSTAVO NAVIA.
INSTITUCIÒN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR
SANTIAGO DE CALI.
PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA.
LA DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
EN LA FORMACION DEL PREFESORADO EN
EDUCACION INFANTIL.
CAPITULO 1: Los fundamentos de la didáctica de las ciencias sociales.
1° introducción.
En este capítulo lo que se quiere dar a entender, es responder a varias
cuestiones, donde se expliquen bien los aspectos que se encuentran relacionados
en las ciencias sociales y que tan importante es para él, ámbito de la sociedad.
Se requiere de un soporte teórico que fundamente y responda a los asuntos de
¿Qué ENSEÑAMOS? ¿Para qué? ¿Por qué?, donde se fundamente la práctica
docente.
2° las ciencias sociales. Conceptos, objetos de estudio y clasificación.
Las ciencias sociales estudian el origen de los comportamientos propios y sociales
del ser humano generalmente no estudiados en las ciencias naturales, buscando
descubrir las leyes que las establecen. Las ciencias sociales ha sido un asunto de
cuestionamiento donde se ha dado distintos nombres y significado.
Una frase que me pareció muy interesante “las ciencias sociales son disciplinas
intelectuales que estudian al hombre como ser social por medio del método
científico. Es su enfoque hacia el hombre como miembro de la sociedad y sobre
los grupos y las sociedades que forman, lo que distingue a las ciencias sociales de
las ciencias físicas y biológicas.
En las ciencias sociales
se encuentran la
siguiente disciplina.
Sociología
Antropología
Geografía
Historia.
Economía
C.Políticas
Ciencias sociales
3° el conocimiento científico de la realidad social.
El conocimiento científico de la realidad social es posible cuando empleamos el
método científico, cuando planteamos problemas de la sociedad, anticipamos
soluciones y las comparamos con la realidad del entorno mediante la precepción.
Clasificación, análisis y explicación de los fenómenos sociales. Las ciencias
facilitan una perspectiva de la realidad más profunda, completa y estructurada.
4° la dimensión didáctica de las ciencias sociales.
Las ciencias sociales emplean categorías que facilitan el proceso de enseñanza –
aprendizaje, debido a que la formación debe contribuir, la identidad en su
comunidad en su, pasiva y respecto a las diferencias.
Dimensiones.
 Dimensiones semántica: la que la didáctica estudia en sí misma, hacia el
exterior (técnica y metodología).
 Dimensiones sintáctica: es la relación con otras ciencias que tienen algo en
común.
5° las ciencias sociales como fundamentos de los conocimientos sociales.
Los estudiantes sociales también deberán estar dispuestas en ayudar a los
estudiantes a que tomen decisiones racionales con respecto a su vida personal, lo
que presume hacer posible que los estudiantes identifiquen con un conjunto de
valores que les faciliten una buena orientación de sus experiencias importantes
tanto a nivel propio como social.
6° la didáctica de las ciencias sociales como área de conocimiento
emergente.
Las ciencias sociales incluyen que la enseñanza aprendizaje sea didáctica para
facilitar que los estudiantes describan comprendan y conceptualicen los medios
sociales y sus relaciones con el medio ambiente natural, y que desarrollen
determinados capacidades, actitudes y comportamientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaJavi Andrade
 
CONCEPTOS DE PRIMER Y SEGUNDO ORDEN EN HISTORIA
CONCEPTOS DE PRIMER Y SEGUNDO ORDEN EN HISTORIACONCEPTOS DE PRIMER Y SEGUNDO ORDEN EN HISTORIA
CONCEPTOS DE PRIMER Y SEGUNDO ORDEN EN HISTORIAyuliami
 
Linea del tiempo sobre las Principales corrientes del pensamiento de la Geogr...
Linea del tiempo sobre las Principales corrientes del pensamiento de la Geogr...Linea del tiempo sobre las Principales corrientes del pensamiento de la Geogr...
Linea del tiempo sobre las Principales corrientes del pensamiento de la Geogr...Melina3107
 
Metodologías para el aprendizaje de historia
Metodologías para el aprendizaje de historiaMetodologías para el aprendizaje de historia
Metodologías para el aprendizaje de historiaMariaanArguelles
 
Recursos didácticos para la enseñanza de la historia
Recursos didácticos para la enseñanza de la historiaRecursos didácticos para la enseñanza de la historia
Recursos didácticos para la enseñanza de la historiaAbi torres
 
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaLa enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaanytzam
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoLeodany Erazo
 
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy BrousseauTeoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy BrousseauMARITO426
 
Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Marly Rodriguez
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaAlondra Gil Palma
 
El papel del maestro en la enseñanza de la Historia
El papel del maestro en la enseñanza de la HistoriaEl papel del maestro en la enseñanza de la Historia
El papel del maestro en la enseñanza de la HistoriaAlvaro Rojo
 
Conceptos de 1° y 2° orden
Conceptos de 1° y 2° ordenConceptos de 1° y 2° orden
Conceptos de 1° y 2° ordenSiddharta Camargo
 
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasIsela Guerrero Pacheco
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionpinerua
 
Factores influyentes en la política educativa
Factores influyentes en la política educativaFactores influyentes en la política educativa
Factores influyentes en la política educativajorgedjrda
 
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaHugo Corona
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
 
CONCEPTOS DE PRIMER Y SEGUNDO ORDEN EN HISTORIA
CONCEPTOS DE PRIMER Y SEGUNDO ORDEN EN HISTORIACONCEPTOS DE PRIMER Y SEGUNDO ORDEN EN HISTORIA
CONCEPTOS DE PRIMER Y SEGUNDO ORDEN EN HISTORIA
 
Diversificación Curricular
Diversificación CurricularDiversificación Curricular
Diversificación Curricular
 
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
 
Linea del tiempo sobre las Principales corrientes del pensamiento de la Geogr...
Linea del tiempo sobre las Principales corrientes del pensamiento de la Geogr...Linea del tiempo sobre las Principales corrientes del pensamiento de la Geogr...
Linea del tiempo sobre las Principales corrientes del pensamiento de la Geogr...
 
Metodologías para el aprendizaje de historia
Metodologías para el aprendizaje de historiaMetodologías para el aprendizaje de historia
Metodologías para el aprendizaje de historia
 
Recursos didácticos para la enseñanza de la historia
Recursos didácticos para la enseñanza de la historiaRecursos didácticos para la enseñanza de la historia
Recursos didácticos para la enseñanza de la historia
 
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaLa enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
 
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccionPor qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
 
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy BrousseauTeoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
 
Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
 
Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativo
 
El papel del maestro en la enseñanza de la Historia
El papel del maestro en la enseñanza de la HistoriaEl papel del maestro en la enseñanza de la Historia
El papel del maestro en la enseñanza de la Historia
 
Conceptos de 1° y 2° orden
Conceptos de 1° y 2° ordenConceptos de 1° y 2° orden
Conceptos de 1° y 2° orden
 
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecion
 
Factores influyentes en la política educativa
Factores influyentes en la política educativaFactores influyentes en la política educativa
Factores influyentes en la política educativa
 
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
 

Destacado

Ciencias sociales y contexto educativo presentación
Ciencias sociales y contexto educativo presentaciónCiencias sociales y contexto educativo presentación
Ciencias sociales y contexto educativo presentaciónwalejandroperez
 
Presentación1didactica ciencias sociales
Presentación1didactica ciencias socialesPresentación1didactica ciencias sociales
Presentación1didactica ciencias socialesdanielafernanda19
 
Evolución histórica de las ciencias y las ciencias sociales
Evolución histórica de las ciencias y las ciencias socialesEvolución histórica de las ciencias y las ciencias sociales
Evolución histórica de las ciencias y las ciencias socialesCarlos Carrillo
 
La didactica ciencias_sociales
La didactica ciencias_socialesLa didactica ciencias_sociales
La didactica ciencias_socialesvidal_40
 
Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias socialesQue nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias socialesalbiaque
 
Activiadad 3
Activiadad 3Activiadad 3
Activiadad 3PAGOS8585
 
Actividad 4 tic
Actividad 4 ticActividad 4 tic
Actividad 4 ticAlba Vidal
 
Exposiciones ciencias y técnicas auxiliares de la administración y valores in...
Exposiciones ciencias y técnicas auxiliares de la administración y valores in...Exposiciones ciencias y técnicas auxiliares de la administración y valores in...
Exposiciones ciencias y técnicas auxiliares de la administración y valores in...neldyjonaira
 
FUNDAMENTOS DE CIENCIAS SOCIALES
FUNDAMENTOS DE CIENCIAS SOCIALESFUNDAMENTOS DE CIENCIAS SOCIALES
FUNDAMENTOS DE CIENCIAS SOCIALESJorge Latta Sanchez
 
Estrategias de aprendizaje para las ciencias sociales
Estrategias de aprendizaje para las ciencias socialesEstrategias de aprendizaje para las ciencias sociales
Estrategias de aprendizaje para las ciencias socialesShantal Mesa
 
Historia desde su Origen de las ciencias sociales
Historia desde su Origen de las ciencias sociales Historia desde su Origen de las ciencias sociales
Historia desde su Origen de las ciencias sociales VM s.A
 
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea 1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea .. ..
 
Aportaciones de las ciencias sociales a la historia
Aportaciones de las ciencias sociales a la historiaAportaciones de las ciencias sociales a la historia
Aportaciones de las ciencias sociales a la historiaAntonio Carrasco
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias socialesvaneza06
 

Destacado (20)

Ciencias sociales y educación
Ciencias sociales y educaciónCiencias sociales y educación
Ciencias sociales y educación
 
Conceptos de ciencias sociales
Conceptos de ciencias socialesConceptos de ciencias sociales
Conceptos de ciencias sociales
 
Ciencias sociales y contexto educativo presentación
Ciencias sociales y contexto educativo presentaciónCiencias sociales y contexto educativo presentación
Ciencias sociales y contexto educativo presentación
 
Presentación1didactica ciencias sociales
Presentación1didactica ciencias socialesPresentación1didactica ciencias sociales
Presentación1didactica ciencias sociales
 
Evolución histórica de las ciencias y las ciencias sociales
Evolución histórica de las ciencias y las ciencias socialesEvolución histórica de las ciencias y las ciencias sociales
Evolución histórica de las ciencias y las ciencias sociales
 
Ciencias sociales y educación
Ciencias sociales y educaciónCiencias sociales y educación
Ciencias sociales y educación
 
La didactica ciencias_sociales
La didactica ciencias_socialesLa didactica ciencias_sociales
La didactica ciencias_sociales
 
Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias socialesQue nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
 
Activiadad 3
Activiadad 3Activiadad 3
Activiadad 3
 
Ciencias sociales
Ciencias sociales Ciencias sociales
Ciencias sociales
 
Actividad 4 tic
Actividad 4 ticActividad 4 tic
Actividad 4 tic
 
Exposiciones ciencias y técnicas auxiliares de la administración y valores in...
Exposiciones ciencias y técnicas auxiliares de la administración y valores in...Exposiciones ciencias y técnicas auxiliares de la administración y valores in...
Exposiciones ciencias y técnicas auxiliares de la administración y valores in...
 
FUNDAMENTOS DE CIENCIAS SOCIALES
FUNDAMENTOS DE CIENCIAS SOCIALESFUNDAMENTOS DE CIENCIAS SOCIALES
FUNDAMENTOS DE CIENCIAS SOCIALES
 
Estrategias de aprendizaje para las ciencias sociales
Estrategias de aprendizaje para las ciencias socialesEstrategias de aprendizaje para las ciencias sociales
Estrategias de aprendizaje para las ciencias sociales
 
Didactica De Las Ciencias Sociales
Didactica De Las Ciencias SocialesDidactica De Las Ciencias Sociales
Didactica De Las Ciencias Sociales
 
Historia desde su Origen de las ciencias sociales
Historia desde su Origen de las ciencias sociales Historia desde su Origen de las ciencias sociales
Historia desde su Origen de las ciencias sociales
 
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea 1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
 
MODELO PEDAGÓGICO COGNITIVO
MODELO PEDAGÓGICO COGNITIVOMODELO PEDAGÓGICO COGNITIVO
MODELO PEDAGÓGICO COGNITIVO
 
Aportaciones de las ciencias sociales a la historia
Aportaciones de las ciencias sociales a la historiaAportaciones de las ciencias sociales a la historia
Aportaciones de las ciencias sociales a la historia
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 

Similar a La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educacion infantil

La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...
La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...
La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...Valeria Bolaños
 
La Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias SocialesLa Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias Socialesluzmireya
 
CIENCIAS_SOCIALES_2016_PLAN_DE_ESTUDIOS.pdf
CIENCIAS_SOCIALES_2016_PLAN_DE_ESTUDIOS.pdfCIENCIAS_SOCIALES_2016_PLAN_DE_ESTUDIOS.pdf
CIENCIAS_SOCIALES_2016_PLAN_DE_ESTUDIOS.pdfDorisAmandaC
 
Bienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II
Bienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social IIBienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II
Bienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social IIMadelin Rodriguez Rensoli
 
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"wilfredogf
 
Lucipaladines mc-taller1
Lucipaladines mc-taller1Lucipaladines mc-taller1
Lucipaladines mc-taller1LUCY PALADINES
 
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1mirimsenovilla
 
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Jaime Gonzalez Entornos Virtuales
Jaime Gonzalez Entornos VirtualesJaime Gonzalez Entornos Virtuales
Jaime Gonzalez Entornos Virtualessocioeduca
 
Trabajo 4 modulo ix
Trabajo 4 modulo ixTrabajo 4 modulo ix
Trabajo 4 modulo ixmaxtorix
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoIvan Perez
 
Fundamentos del-curriculo3638
Fundamentos del-curriculo3638Fundamentos del-curriculo3638
Fundamentos del-curriculo3638berkcornie
 
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Informe TALLER II investigación Pedagogia Social IHNFA
Informe TALLER II investigación  Pedagogia Social IHNFA Informe TALLER II investigación  Pedagogia Social IHNFA
Informe TALLER II investigación Pedagogia Social IHNFA Miljani Rafael Munguia
 
Teoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamTeoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamMiguel Del Rio
 
Diapositivas maestria en ciencias sociales
Diapositivas maestria en ciencias socialesDiapositivas maestria en ciencias sociales
Diapositivas maestria en ciencias socialesMildres Conrado
 
Diapositivas propuesta curricular
Diapositivas propuesta curricularDiapositivas propuesta curricular
Diapositivas propuesta curricularrmorozcoc
 

Similar a La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educacion infantil (20)

La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...
La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...
La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...
 
La Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias SocialesLa Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias Sociales
 
CIENCIAS_SOCIALES_2016_PLAN_DE_ESTUDIOS.pdf
CIENCIAS_SOCIALES_2016_PLAN_DE_ESTUDIOS.pdfCIENCIAS_SOCIALES_2016_PLAN_DE_ESTUDIOS.pdf
CIENCIAS_SOCIALES_2016_PLAN_DE_ESTUDIOS.pdf
 
Bienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II
Bienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social IIBienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II
Bienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II
 
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
 
Lucipaladines mc-taller1
Lucipaladines mc-taller1Lucipaladines mc-taller1
Lucipaladines mc-taller1
 
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
 
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
 
Jaime Gonzalez Entornos Virtuales
Jaime Gonzalez Entornos VirtualesJaime Gonzalez Entornos Virtuales
Jaime Gonzalez Entornos Virtuales
 
Trabajo 4 modulo ix
Trabajo 4 modulo ixTrabajo 4 modulo ix
Trabajo 4 modulo ix
 
PPT_Tema 1.pdf
PPT_Tema 1.pdfPPT_Tema 1.pdf
PPT_Tema 1.pdf
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 
Fundamentos del-curriculo3638
Fundamentos del-curriculo3638Fundamentos del-curriculo3638
Fundamentos del-curriculo3638
 
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Informe TALLER II investigación Pedagogia Social IHNFA
Informe TALLER II investigación  Pedagogia Social IHNFA Informe TALLER II investigación  Pedagogia Social IHNFA
Informe TALLER II investigación Pedagogia Social IHNFA
 
Teoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamTeoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unam
 
Diapositivas maestria en ciencias sociales
Diapositivas maestria en ciencias socialesDiapositivas maestria en ciencias sociales
Diapositivas maestria en ciencias sociales
 
Diapositivas propuesta curricular
Diapositivas propuesta curricularDiapositivas propuesta curricular
Diapositivas propuesta curricular
 
Unidad didactica la familia
Unidad didactica   la familiaUnidad didactica   la familia
Unidad didactica la familia
 

Más de Valeria Bolaños

Plan de area y aula de ciencias sociales
Plan de area y aula de ciencias socialesPlan de area y aula de ciencias sociales
Plan de area y aula de ciencias socialesValeria Bolaños
 
Plan de area ciencias sociales
Plan de area ciencias socialesPlan de area ciencias sociales
Plan de area ciencias socialesValeria Bolaños
 
Plan de area y aula de ciencias sociales
Plan de area y aula de  ciencias socialesPlan de area y aula de  ciencias sociales
Plan de area y aula de ciencias socialesValeria Bolaños
 
Una didáctica de lo social del jardín de infantes a tercer grado
Una didáctica de lo social del jardín de infantes a tercer gradoUna didáctica de lo social del jardín de infantes a tercer grado
Una didáctica de lo social del jardín de infantes a tercer gradoValeria Bolaños
 

Más de Valeria Bolaños (10)

Name valeria
Name valeriaName valeria
Name valeria
 
Plan de area y aula de ciencias sociales
Plan de area y aula de ciencias socialesPlan de area y aula de ciencias sociales
Plan de area y aula de ciencias sociales
 
Plan de area ciencias sociales
Plan de area ciencias socialesPlan de area ciencias sociales
Plan de area ciencias sociales
 
Plan de area y aula de ciencias sociales
Plan de area y aula de  ciencias socialesPlan de area y aula de  ciencias sociales
Plan de area y aula de ciencias sociales
 
Una didáctica de lo social del jardín de infantes a tercer grado
Una didáctica de lo social del jardín de infantes a tercer gradoUna didáctica de lo social del jardín de infantes a tercer grado
Una didáctica de lo social del jardín de infantes a tercer grado
 
Titulo vii sociales
Titulo vii socialesTitulo vii sociales
Titulo vii sociales
 
Grado quinto sociales
Grado quinto socialesGrado quinto sociales
Grado quinto sociales
 
Titulo vii sociales
Titulo vii socialesTitulo vii sociales
Titulo vii sociales
 
Titulo vii sociales
Titulo vii socialesTitulo vii sociales
Titulo vii sociales
 
Grado quinto sociales
Grado quinto socialesGrado quinto sociales
Grado quinto sociales
 

Último

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educacion infantil

  • 1. LA DIDACTICADE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA FORMACION DEL PREFESORADO EN EDUCACION INFANTIL. JABETH VALERIA BOLAÑOS ROJAS SEMESTRE: 3 GRUPO: 1 GUSTAVO NAVIA. INSTITUCIÒN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI. PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA.
  • 2. LA DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA FORMACION DEL PREFESORADO EN EDUCACION INFANTIL. CAPITULO 1: Los fundamentos de la didáctica de las ciencias sociales. 1° introducción. En este capítulo lo que se quiere dar a entender, es responder a varias cuestiones, donde se expliquen bien los aspectos que se encuentran relacionados en las ciencias sociales y que tan importante es para él, ámbito de la sociedad. Se requiere de un soporte teórico que fundamente y responda a los asuntos de ¿Qué ENSEÑAMOS? ¿Para qué? ¿Por qué?, donde se fundamente la práctica docente. 2° las ciencias sociales. Conceptos, objetos de estudio y clasificación. Las ciencias sociales estudian el origen de los comportamientos propios y sociales del ser humano generalmente no estudiados en las ciencias naturales, buscando descubrir las leyes que las establecen. Las ciencias sociales ha sido un asunto de cuestionamiento donde se ha dado distintos nombres y significado. Una frase que me pareció muy interesante “las ciencias sociales son disciplinas intelectuales que estudian al hombre como ser social por medio del método científico. Es su enfoque hacia el hombre como miembro de la sociedad y sobre los grupos y las sociedades que forman, lo que distingue a las ciencias sociales de las ciencias físicas y biológicas.
  • 3. En las ciencias sociales se encuentran la siguiente disciplina. Sociología Antropología Geografía Historia. Economía C.Políticas Ciencias sociales 3° el conocimiento científico de la realidad social. El conocimiento científico de la realidad social es posible cuando empleamos el método científico, cuando planteamos problemas de la sociedad, anticipamos soluciones y las comparamos con la realidad del entorno mediante la precepción. Clasificación, análisis y explicación de los fenómenos sociales. Las ciencias facilitan una perspectiva de la realidad más profunda, completa y estructurada. 4° la dimensión didáctica de las ciencias sociales. Las ciencias sociales emplean categorías que facilitan el proceso de enseñanza – aprendizaje, debido a que la formación debe contribuir, la identidad en su comunidad en su, pasiva y respecto a las diferencias. Dimensiones.  Dimensiones semántica: la que la didáctica estudia en sí misma, hacia el exterior (técnica y metodología).
  • 4.  Dimensiones sintáctica: es la relación con otras ciencias que tienen algo en común. 5° las ciencias sociales como fundamentos de los conocimientos sociales. Los estudiantes sociales también deberán estar dispuestas en ayudar a los estudiantes a que tomen decisiones racionales con respecto a su vida personal, lo que presume hacer posible que los estudiantes identifiquen con un conjunto de valores que les faciliten una buena orientación de sus experiencias importantes tanto a nivel propio como social. 6° la didáctica de las ciencias sociales como área de conocimiento emergente. Las ciencias sociales incluyen que la enseñanza aprendizaje sea didáctica para facilitar que los estudiantes describan comprendan y conceptualicen los medios sociales y sus relaciones con el medio ambiente natural, y que desarrollen determinados capacidades, actitudes y comportamientos.