SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes : Lidia
Orrego Cerón .
Daniela Prado Ríos
Didáctica de las
Ciencias Sociales .
26/08/2013 .
“PRINCIPIOS EPISTEMOLÓGICOS DE LAS CIENCIAS
SOCIALES .“
( Antoni Santisteban )
1.3 La construcción de las ciencias sociales como disciplina
tecnocientifica autónoma .
¿Cómo transmitir el
conocimiento sobre la
estructura o funcionamiento de
la Sociedad ?
Campo de
conocimiento e
investigación .
D.C.S
No
planificada
Dependencia
de otras
áreas.
Ciencia
Joven
Construcción.
Objetivos .
Métodos .
Teórico
/Práctico.
1.3.1 Algunos aspectos de la evolución de la D.C.S
Década 70
y 80
Naturaleza de la D.C.S
Trabajos reflexivos e investigaciones
generales .
Rol de la
D.C.S .
1.3.2 Elementos de cambio para pensar el
presente .
Cambios
Significativos
Investigaciones.
Bibliografía .
Publicaciones .
Revistas .
Avances
No de manera
definitiva
Campo científico poco
consolidado.
Incorporación de
elementos del proceso de
enseñanza -aprendizaje.
DIDÁCTICA GENERAL
D.C.S
Dependencia de la :
Didáctica General .
Ciencias Referentes .
Didácticas
Específicas y
general .
Proceso de
Consolidación
Didácticas Especificas
Conocimiento ,
historia y
evolución
Focalizar
aprendizaje .
Utilizar los
Conocimientos
Actualización
Construcción
de las
Didácticas
Específicas .
Conocer la estructura
disciplinar:
Cuerpo de conocimiento
Métodos
Procedimientos.
Evolución de las didácticas especificas
Adisciplinar
(1980-1995)
ETAPAS
Tecnológica
( 1955-1970)
Protodisciplinar
( 1970-1980)
Emergente
( 1980-1990)
Consolidada
(1990…)
Campo de problemas , investigación y conceptos
claramente definidos
Cambios en el currículum de ciencias .
Didactas miembros de una misma comunidad ,
problemas propios y distintos
Coherencia teórica/conocimiento.
Fortalecimiento de la didáctica de las ciencias
Cuerpo teórico Comunidad Académica .
D.C.S y las DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS ( Adúriz-Bravo e
Izquierdo 2001,299)
CAMPOS
CIENTÍFICOS
INTERVENCIÓN
PRÁCTICA
Modelos
Teóricos.
DIDÁCTICA DE LAS
CIENCIAS SOCIALES .
TEGNOLÓGICO CIENTÍFICO
Mejora práctica
docente Modelos propios
Cuerpo
TEORICO
Visión tecno- científica de la ciencia
DISCIPLINA AUTÓNOMA
REPRESENTACIÓN DEL SISTEMA DIDÁCTICO .
Saberes Culturales
DocenteEstudiantes
Aula
ESTRATEGIAS
DE
APRENDIZAJE
TRANSPOSICIÓN
DIDÁCTICA
Contrato didáctico
Teorías Cognitivas Aportes de la
sicología .
ENFOQUES DE SABERES
Constructivismo .
Colaboración a las teorías
de aprendizaje de :
AUSBEL
VIGOTSKY
PIAGET
BRUNER
TAXONOMIA DE
BLOOM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD I
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD IDIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD I
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD I
marianacarattoni
 
Presentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias sociales
Presentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias socialesPresentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias sociales
Presentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias socialesDanniitha Galarce
 
Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]
Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]
Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]Pamela Jara
 
Presentación1didactica ciencias sociales
Presentación1didactica ciencias socialesPresentación1didactica ciencias sociales
Presentación1didactica ciencias socialesdanielafernanda19
 
Ppt ciencias sociales disertacion[1]
Ppt ciencias sociales disertacion[1]Ppt ciencias sociales disertacion[1]
Ppt ciencias sociales disertacion[1]
Pamela Jara
 
Diapositivas propuesta curricular
Diapositivas propuesta curricularDiapositivas propuesta curricular
Diapositivas propuesta curricularrmorozcoc
 
Presentacion para d.c.s
Presentacion para d.c.sPresentacion para d.c.s
Presentacion para d.c.sScout
 
Didáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias SocialesDidáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias Sociales
Majusaga
 
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)Eduardo Llaito
 
Expo sociales
Expo socialesExpo sociales
Finalidades de la educación social
Finalidades de la educación socialFinalidades de la educación social
Finalidades de la educación socialValentina Belmar
 
didáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias socialesdidáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias sociales
eliana ayala
 

La actualidad más candente (16)

DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD I
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD IDIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD I
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD I
 
Presentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias sociales
Presentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias socialesPresentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias sociales
Presentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias sociales
 
Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]
Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]
Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]
 
Presentación1didactica ciencias sociales
Presentación1didactica ciencias socialesPresentación1didactica ciencias sociales
Presentación1didactica ciencias sociales
 
Ppt ciencias sociales disertacion[1]
Ppt ciencias sociales disertacion[1]Ppt ciencias sociales disertacion[1]
Ppt ciencias sociales disertacion[1]
 
Textos de dcs [autoguardado]
Textos de dcs [autoguardado]Textos de dcs [autoguardado]
Textos de dcs [autoguardado]
 
Diapositivas propuesta curricular
Diapositivas propuesta curricularDiapositivas propuesta curricular
Diapositivas propuesta curricular
 
Presentacion para d.c.s
Presentacion para d.c.sPresentacion para d.c.s
Presentacion para d.c.s
 
Didáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias SocialesDidáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias Sociales
 
Didáctica..[1]
Didáctica..[1]Didáctica..[1]
Didáctica..[1]
 
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
 
Expo sociales
Expo socialesExpo sociales
Expo sociales
 
Taller 1 DCS
Taller 1 DCSTaller 1 DCS
Taller 1 DCS
 
Finalidades de la educación social
Finalidades de la educación socialFinalidades de la educación social
Finalidades de la educación social
 
didáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias socialesdidáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias sociales
 
Ppt dcs
Ppt dcsPpt dcs
Ppt dcs
 

Destacado

Fundamentación sistema didáctico
Fundamentación sistema didácticoFundamentación sistema didáctico
Fundamentación sistema didácticoCristian Barramedina
 
Principios Epistemològicos de la Didàctica de las Ciencias Sociales
Principios Epistemològicos de la Didàctica de las Ciencias SocialesPrincipios Epistemològicos de la Didàctica de las Ciencias Sociales
Principios Epistemològicos de la Didàctica de las Ciencias SocialesLidia Andrea Orrego Ceron
 
Objetos de saber y otros objetos
Objetos de saber y otros objetosObjetos de saber y otros objetos
Objetos de saber y otros objetos
Ángel Zúñiga
 
La Transposición Didáctica
La Transposición DidácticaLa Transposición Didáctica
La Transposición Didáctica
Universidad Católica de Temuco
 
Didactica c.sociales
Didactica c.socialesDidactica c.sociales
Didactica c.sociales
Marianoacostam
 
Didactica De Las Ciencias Sociales
Didactica De Las Ciencias SocialesDidactica De Las Ciencias Sociales
Didactica De Las Ciencias Sociales
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 

Destacado (6)

Fundamentación sistema didáctico
Fundamentación sistema didácticoFundamentación sistema didáctico
Fundamentación sistema didáctico
 
Principios Epistemològicos de la Didàctica de las Ciencias Sociales
Principios Epistemològicos de la Didàctica de las Ciencias SocialesPrincipios Epistemològicos de la Didàctica de las Ciencias Sociales
Principios Epistemològicos de la Didàctica de las Ciencias Sociales
 
Objetos de saber y otros objetos
Objetos de saber y otros objetosObjetos de saber y otros objetos
Objetos de saber y otros objetos
 
La Transposición Didáctica
La Transposición DidácticaLa Transposición Didáctica
La Transposición Didáctica
 
Didactica c.sociales
Didactica c.socialesDidactica c.sociales
Didactica c.sociales
 
Didactica De Las Ciencias Sociales
Didactica De Las Ciencias SocialesDidactica De Las Ciencias Sociales
Didactica De Las Ciencias Sociales
 

Similar a Principios epistemológicos de la didáctica de las Ciencias Sociales

Presentacion unidad 1 seminario de investigacion
Presentacion unidad 1 seminario de investigacionPresentacion unidad 1 seminario de investigacion
Presentacion unidad 1 seminario de investigacion
Yeison Hernández
 
Artículo CTSA
Artículo  CTSAArtículo  CTSA
Artículo CTSA
Nataly Villamizar
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaAngelo Horta
 
Investigacion cualittativa , diseño y evaluación
Investigacion cualittativa , diseño y evaluaciónInvestigacion cualittativa , diseño y evaluación
Investigacion cualittativa , diseño y evaluaciónJavier Danilo
 
Dialnet investigacion cualitativa-2766815
Dialnet investigacion cualitativa-2766815Dialnet investigacion cualitativa-2766815
Dialnet investigacion cualitativa-2766815
Celeste Puyol Carreño
 
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO
ESTRUCTURA  CONCEPTUAL  DEL  PENSAMIENTO  CIENTÍFICOESTRUCTURA  CONCEPTUAL  DEL  PENSAMIENTO  CIENTÍFICO
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO
Crisyanet Falla
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
Camila Lemos
 
EL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptx
EL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptxEL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptx
EL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptx
marbeliadelCarmenSim
 
Investigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retos
Investigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retosInvestigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retos
Investigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retos
MariaCarreon6
 
Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]
Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]
Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]
Pamela Jara
 
Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]
Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]
Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]Pamela Jara
 
Proyecto aulas tematicasclub[1]
Proyecto aulas tematicasclub[1]Proyecto aulas tematicasclub[1]
Proyecto aulas tematicasclub[1]luz yenny
 
La ciencia como actividad social compleja
La ciencia como actividad social complejaLa ciencia como actividad social compleja
La ciencia como actividad social complejaluciano
 
Presentación del Componente Intervención en Trabajo Social con Comunidad 20...
Presentación del Componente  Intervención en Trabajo Social con Comunidad  20...Presentación del Componente  Intervención en Trabajo Social con Comunidad  20...
Presentación del Componente Intervención en Trabajo Social con Comunidad 20...
BladimirCastro9
 
Ppp de ciencias en la escuela
Ppp de ciencias en la escuelaPpp de ciencias en la escuela
Ppp de ciencias en la escuela
Florencia Altamirano
 
La geografía escolar y las ciencias sociales
La geografía escolar y las ciencias socialesLa geografía escolar y las ciencias sociales
La geografía escolar y las ciencias sociales
Israel Cabeza Morales
 

Similar a Principios epistemológicos de la didáctica de las Ciencias Sociales (20)

Presentacion unidad 1 seminario de investigacion
Presentacion unidad 1 seminario de investigacionPresentacion unidad 1 seminario de investigacion
Presentacion unidad 1 seminario de investigacion
 
Artículo CTSA
Artículo  CTSAArtículo  CTSA
Artículo CTSA
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Investigacion cualittativa , diseño y evaluación
Investigacion cualittativa , diseño y evaluaciónInvestigacion cualittativa , diseño y evaluación
Investigacion cualittativa , diseño y evaluación
 
Dialnet investigacion cualitativa-2766815
Dialnet investigacion cualitativa-2766815Dialnet investigacion cualitativa-2766815
Dialnet investigacion cualitativa-2766815
 
Udelar programa
Udelar programaUdelar programa
Udelar programa
 
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO
ESTRUCTURA  CONCEPTUAL  DEL  PENSAMIENTO  CIENTÍFICOESTRUCTURA  CONCEPTUAL  DEL  PENSAMIENTO  CIENTÍFICO
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO
 
Movimiento CTS
Movimiento CTSMovimiento CTS
Movimiento CTS
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
EL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptx
EL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptxEL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptx
EL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptx
 
Investigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retos
Investigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retosInvestigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retos
Investigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retos
 
Ppt dcs
Ppt dcsPpt dcs
Ppt dcs
 
Ppt dcs
Ppt dcsPpt dcs
Ppt dcs
 
Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]
Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]
Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]
 
Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]
Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]
Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]
 
Proyecto aulas tematicasclub[1]
Proyecto aulas tematicasclub[1]Proyecto aulas tematicasclub[1]
Proyecto aulas tematicasclub[1]
 
La ciencia como actividad social compleja
La ciencia como actividad social complejaLa ciencia como actividad social compleja
La ciencia como actividad social compleja
 
Presentación del Componente Intervención en Trabajo Social con Comunidad 20...
Presentación del Componente  Intervención en Trabajo Social con Comunidad  20...Presentación del Componente  Intervención en Trabajo Social con Comunidad  20...
Presentación del Componente Intervención en Trabajo Social con Comunidad 20...
 
Ppp de ciencias en la escuela
Ppp de ciencias en la escuelaPpp de ciencias en la escuela
Ppp de ciencias en la escuela
 
La geografía escolar y las ciencias sociales
La geografía escolar y las ciencias socialesLa geografía escolar y las ciencias sociales
La geografía escolar y las ciencias sociales
 

Más de dpradorios

La liebre y la tortugaa
La liebre y la tortugaaLa liebre y la tortugaa
La liebre y la tortugaa
dpradorios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1dpradorios
 
Cuento animado 2
Cuento animado 2Cuento animado 2
Cuento animado 2dpradorios
 
cuento animado 1
cuento animado 1cuento animado 1
cuento animado 1dpradorios
 
José manuel balmaceda
José manuel balmacedaJosé manuel balmaceda
José manuel balmaceda
dpradorios
 
Mapa conceptual clase 3
Mapa conceptual clase 3Mapa conceptual clase 3
Mapa conceptual clase 3
dpradorios
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
dpradorios
 
Planificacion de clase n4
Planificacion de clase n4Planificacion de clase n4
Planificacion de clase n4
dpradorios
 
Planificacion de clase n3
Planificacion de clase n3Planificacion de clase n3
Planificacion de clase n3
dpradorios
 
Planificacion de clase n2
Planificacion de clase n2Planificacion de clase n2
Planificacion de clase n2
dpradorios
 
Planificacion de clase n1
Planificacion de clase n1Planificacion de clase n1
Planificacion de clase n1
dpradorios
 
Lista de cotejo de evaluación
Lista de cotejo de evaluaciónLista de cotejo de evaluación
Lista de cotejo de evaluación
dpradorios
 
Guía clase 3 salida pedagógica.
Guía clase 3 salida pedagógica.Guía clase 3 salida pedagógica.
Guía clase 3 salida pedagógica.
dpradorios
 
Guia clase 2
Guia clase 2Guia clase 2
Guia clase 2
dpradorios
 
Guía clase 1
Guía clase 1Guía clase 1
Guía clase 1
dpradorios
 
Evaluación sumativa
Evaluación sumativaEvaluación sumativa
Evaluación sumativa
dpradorios
 
Pueblos originarios de chile clases
Pueblos originarios de chile clasesPueblos originarios de chile clases
Pueblos originarios de chile clases
dpradorios
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticadpradorios
 
Ejercicio práctico n 2
Ejercicio práctico n 2Ejercicio práctico n 2
Ejercicio práctico n 2
dpradorios
 
Ejercicio práctico n 2 ppt
Ejercicio práctico n 2 pptEjercicio práctico n 2 ppt
Ejercicio práctico n 2 ppt
dpradorios
 

Más de dpradorios (20)

La liebre y la tortugaa
La liebre y la tortugaaLa liebre y la tortugaa
La liebre y la tortugaa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cuento animado 2
Cuento animado 2Cuento animado 2
Cuento animado 2
 
cuento animado 1
cuento animado 1cuento animado 1
cuento animado 1
 
José manuel balmaceda
José manuel balmacedaJosé manuel balmaceda
José manuel balmaceda
 
Mapa conceptual clase 3
Mapa conceptual clase 3Mapa conceptual clase 3
Mapa conceptual clase 3
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
 
Planificacion de clase n4
Planificacion de clase n4Planificacion de clase n4
Planificacion de clase n4
 
Planificacion de clase n3
Planificacion de clase n3Planificacion de clase n3
Planificacion de clase n3
 
Planificacion de clase n2
Planificacion de clase n2Planificacion de clase n2
Planificacion de clase n2
 
Planificacion de clase n1
Planificacion de clase n1Planificacion de clase n1
Planificacion de clase n1
 
Lista de cotejo de evaluación
Lista de cotejo de evaluaciónLista de cotejo de evaluación
Lista de cotejo de evaluación
 
Guía clase 3 salida pedagógica.
Guía clase 3 salida pedagógica.Guía clase 3 salida pedagógica.
Guía clase 3 salida pedagógica.
 
Guia clase 2
Guia clase 2Guia clase 2
Guia clase 2
 
Guía clase 1
Guía clase 1Guía clase 1
Guía clase 1
 
Evaluación sumativa
Evaluación sumativaEvaluación sumativa
Evaluación sumativa
 
Pueblos originarios de chile clases
Pueblos originarios de chile clasesPueblos originarios de chile clases
Pueblos originarios de chile clases
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
 
Ejercicio práctico n 2
Ejercicio práctico n 2Ejercicio práctico n 2
Ejercicio práctico n 2
 
Ejercicio práctico n 2 ppt
Ejercicio práctico n 2 pptEjercicio práctico n 2 ppt
Ejercicio práctico n 2 ppt
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Principios epistemológicos de la didáctica de las Ciencias Sociales

  • 1. Integrantes : Lidia Orrego Cerón . Daniela Prado Ríos Didáctica de las Ciencias Sociales . 26/08/2013 . “PRINCIPIOS EPISTEMOLÓGICOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES .“ ( Antoni Santisteban )
  • 2. 1.3 La construcción de las ciencias sociales como disciplina tecnocientifica autónoma . ¿Cómo transmitir el conocimiento sobre la estructura o funcionamiento de la Sociedad ? Campo de conocimiento e investigación . D.C.S No planificada Dependencia de otras áreas. Ciencia Joven Construcción. Objetivos . Métodos . Teórico /Práctico.
  • 3. 1.3.1 Algunos aspectos de la evolución de la D.C.S Década 70 y 80 Naturaleza de la D.C.S Trabajos reflexivos e investigaciones generales . Rol de la D.C.S .
  • 4. 1.3.2 Elementos de cambio para pensar el presente . Cambios Significativos Investigaciones. Bibliografía . Publicaciones . Revistas . Avances No de manera definitiva Campo científico poco consolidado. Incorporación de elementos del proceso de enseñanza -aprendizaje.
  • 5. DIDÁCTICA GENERAL D.C.S Dependencia de la : Didáctica General . Ciencias Referentes . Didácticas Específicas y general . Proceso de Consolidación
  • 6. Didácticas Especificas Conocimiento , historia y evolución Focalizar aprendizaje . Utilizar los Conocimientos Actualización Construcción de las Didácticas Específicas . Conocer la estructura disciplinar: Cuerpo de conocimiento Métodos Procedimientos.
  • 7. Evolución de las didácticas especificas Adisciplinar (1980-1995) ETAPAS Tecnológica ( 1955-1970) Protodisciplinar ( 1970-1980) Emergente ( 1980-1990) Consolidada (1990…) Campo de problemas , investigación y conceptos claramente definidos Cambios en el currículum de ciencias . Didactas miembros de una misma comunidad , problemas propios y distintos Coherencia teórica/conocimiento. Fortalecimiento de la didáctica de las ciencias Cuerpo teórico Comunidad Académica .
  • 8. D.C.S y las DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS ( Adúriz-Bravo e Izquierdo 2001,299) CAMPOS CIENTÍFICOS INTERVENCIÓN PRÁCTICA Modelos Teóricos.
  • 9. DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES . TEGNOLÓGICO CIENTÍFICO Mejora práctica docente Modelos propios Cuerpo TEORICO Visión tecno- científica de la ciencia DISCIPLINA AUTÓNOMA
  • 10. REPRESENTACIÓN DEL SISTEMA DIDÁCTICO . Saberes Culturales DocenteEstudiantes Aula ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA Contrato didáctico
  • 11. Teorías Cognitivas Aportes de la sicología . ENFOQUES DE SABERES Constructivismo . Colaboración a las teorías de aprendizaje de : AUSBEL VIGOTSKY PIAGET BRUNER TAXONOMIA DE BLOOM