SlideShare una empresa de Scribd logo
El Renacimiento……………………………………………………………………………. martín alberto belaustegui
El Renacimiento fue un movimiento cultural que se produjo en Europa en los siglos XV y XVI. .
En el Renacimiento se le daba valor a la vida terrena a diferencia del pensamiento medieval que le daba más
importancia a la vida después de la muerte.
El nombre «Renacimiento» se utilizó porque retomaba la cultura griega y romana. Significa “el
renacimiento” del conocimiento y el progreso tras siglos de predominio de un pensamiento de la Edad Media
centrado en Dios.
1: La Gioconda, oleo de Leonardo Da Vinci, (1503) - 2: “La creación de Adán” (1511) de Miguel Ángel Buonarroti
(15ll). - 3: “Las tres gracias” de Rafael Sanzio ( 1501) . 4. “Virgen y el niño entre dos santas”,pintado por Giovanni
Bellini (1490) Todos artistas italianos.
Las ciudades, libres de la miseria y la opresión feudal de la Edad Media, encontraron en el comercio y el flujo
de dinero una fuerza renovadora que las hizo crecer mucho.
En las ciudades italianas de Florencia, Venecia, Milán y Roma, el dinero corría y se convirtieron en lujosas
urbes donde se levantaron palacios, en los que las damas lucían sus encantos y los artistas encontraron los más
generosos mecenas de la Historia. A fines del siglo XV era posible realizar grandes negocios en la cuenca del
Mediterráneo,a pesar de los turcos.
Los instrumentos que permitieron la difusión de la cultura fueron la invención de la imprenta y el
perfeccionamiento de la fabricación de papel.
Gutemberg Imprenta Primeras biblias impresas Caballero español
Johannes Gutenberg en Alemania hacia 1450 inventó la imprenta de tipos móviles de metal. Gutenberg no inventó la
impresión, que había sido inventada por los chinos, sino “la forma de obtenercaracteres movibles para poderimprimir”.
Si enla Edad Media los ideales de perfección fueron elguerreroo elmonje, ahora será elcortesano,elcaballero
renacentista; sabedor de las lenguas clásicas, griego y latín, de la poesía y de la historia; capaz de escribir en
prosa y en verso; conocedor y practicante de la música, el dibujo y la pintura; hábil en el manejo del caballo,
en torneos, competiciones y juegos; además,gentil y galante.
La dama debía ser honesta, tener conocimientos de las letras, de pintura y de música, y saber danzar, para
alegrar las fiestas cortesanas.
Arquitectura del Renacimiento. ElRenacimiento abarca los siglos XV y XVI. En el Renacimiento se deja de
usar el estilo gótico de la Edad Media. El estilo gótico era de arcos ojivales y aberturas con vitrales (vidrios de
colores unidos con plomo fundido)
Estilo gótico Estilo gótico Arco ojival Vitral Arquitecto y albañiles
1. Hospital de la Sangre construido en Sevilla, España, en 1546, Su racionalidad y mesura sirvió de exponente de una
nueva arquitectura,contrapuesta a la arquitectura medieval, representa la arquitectura renacentista. 2. Universidad de Alcalá
de Henares -1553- España. 3. Palacio Medici construido en Florencia – Italia 1444.
Actividad 1. Completar
El Renacimiento fue un………………………………………………………………………………..que se produjo
en …………………………………………….en……………………………………………………………………………….
En el Renacimiento se le daba valora…………………………………………………… a diferencia del
pensamiento medieval que le daba más importancia a...........................................................................................
El nombre «Renacimiento» se utilizó porque……………………………………………………………………………..
y significa ………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………….
Actividad 2. Responder
¿Por qué fue que hubo ciudades europeas que crecieron tanto durante el Renacimiento?
……………………………………………………………………………………………………………………¿
Cuál fueron los instrumentos que permitieron la difusión de la cultura en el Renacimiento?
……………………………………………………………………………………………………………………
Actividad 3. Comparar
Ideales de perfección y pensamiento en la Edad Media Ideales de perfección y pensamiento en el Renacimiento
……………………………………..................................
………………………………………………….............
………………………………………………….............
………………………………………………………..
………………………………………………………..
………………………………………………………..
Actividad 4. Crucigrama
R _ _ _ _ _ 1. Cultura antigua que fue retomada en el Renacimiento
E _ _ _ _ _ 2. Continente en donde se produjo el movimiento renacentista
_ _ _ N _ _ _ _ 3. Nombre del pintor de la Gioconda
_ A _ _ _ _ 4. Nombre de un pintor del Renacimiento
_ _ _ _ _ _ C _ _ 5. Ciudad italiana donde había mucho comercio
_ _ _ _ _ I _ 6. Ciudad italiana donde había mucho comercio
M _ _ _ _ 7. Ciudad italiana donde había mucho comercio
_ _ _ I _ 8. Lengua clásica
_ _ _ E _ _ 9. Lengua clásica
_ _ _ _ _ N _ _ 10. Invento de Gutenberg que difundió el saber
_ _ T _ _ _ 11. Abertura hecha con vidrios de colores común en la Edad Media
_ O _ _ _ _ 12. Estilo arquitectónico de la Edad Media con arcos ojivales
Actividad 5: En la hoja de carpeta anotar qué ven en cada imagen, por ejemplo:
Foto 1: La Gioconda
Foto 2: …………….
Actividad 6. En la hoja de carpeta escribir tres preguntas que puedan ser respondidas leyendo esta guía, y las responden

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimientococo1117
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimientoantiadark
 
El renacimiento en italia
El renacimiento en italiaEl renacimiento en italia
El renacimiento en italia
noeminineu
 
Ensayo Gráfico ''El Renacimiento''
Ensayo Gráfico ''El Renacimiento'' Ensayo Gráfico ''El Renacimiento''
Ensayo Gráfico ''El Renacimiento''
Laura Mallouhi
 
Renacimiento
Renacimiento Renacimiento
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
existee
 
Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 11. "ARTE DEL SIGLO XVII: EL BARROCO"
Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 11. "ARTE DEL SIGLO XVII: EL BARROCO"Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 11. "ARTE DEL SIGLO XVII: EL BARROCO"
Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 11. "ARTE DEL SIGLO XVII: EL BARROCO"
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Arte del Renacimiento en Italia
Arte del Renacimiento en ItaliaArte del Renacimiento en Italia
Arte del Renacimiento en Italia
Jose Angel Martínez
 
Introducción gótico
Introducción góticoIntroducción gótico
Introducción gótico
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
El Renacimiento
El Renacimiento El Renacimiento
El Renacimiento
E. La Banda
 
Explica las características esenciales del arte bizantino
Explica las características esenciales del arte bizantinoExplica las características esenciales del arte bizantino
Explica las características esenciales del arte bizantino
Ignacio Sobrón García
 
Historia del arte fernando rios
Historia del arte  fernando riosHistoria del arte  fernando rios
Historia del arte fernando rios
Dany Mangu
 
Escultura italiana del renacimiento
Escultura italiana del renacimientoEscultura italiana del renacimiento
Escultura italiana del renacimiento
Alberto Rubio
 
Historiadela arquitecturai irenni1
Historiadela arquitecturai irenni1Historiadela arquitecturai irenni1
Historiadela arquitecturai irenni1
renni parica
 
HISTORIA DEL ARTE
HISTORIA DEL ARTEHISTORIA DEL ARTE
HISTORIA DEL ARTEmayerlita
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Pibe Hernandez Davila
 
arte gotico-renacentista
arte gotico-renacentistaarte gotico-renacentista
arte gotico-renacentista
lacutircita
 

La actualidad más candente (19)

El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento en italia
El renacimiento en italiaEl renacimiento en italia
El renacimiento en italia
 
Iñigo
IñigoIñigo
Iñigo
 
Ensayo Gráfico ''El Renacimiento''
Ensayo Gráfico ''El Renacimiento'' Ensayo Gráfico ''El Renacimiento''
Ensayo Gráfico ''El Renacimiento''
 
Renacimiento
Renacimiento Renacimiento
Renacimiento
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 11. "ARTE DEL SIGLO XVII: EL BARROCO"
Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 11. "ARTE DEL SIGLO XVII: EL BARROCO"Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 11. "ARTE DEL SIGLO XVII: EL BARROCO"
Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 11. "ARTE DEL SIGLO XVII: EL BARROCO"
 
Arte del Renacimiento en Italia
Arte del Renacimiento en ItaliaArte del Renacimiento en Italia
Arte del Renacimiento en Italia
 
Introducción gótico
Introducción góticoIntroducción gótico
Introducción gótico
 
El Renacimiento
El Renacimiento El Renacimiento
El Renacimiento
 
Explica las características esenciales del arte bizantino
Explica las características esenciales del arte bizantinoExplica las características esenciales del arte bizantino
Explica las características esenciales del arte bizantino
 
Historia del arte fernando rios
Historia del arte  fernando riosHistoria del arte  fernando rios
Historia del arte fernando rios
 
Escultura italiana del renacimiento
Escultura italiana del renacimientoEscultura italiana del renacimiento
Escultura italiana del renacimiento
 
Historiadela arquitecturai irenni1
Historiadela arquitecturai irenni1Historiadela arquitecturai irenni1
Historiadela arquitecturai irenni1
 
HISTORIA DEL ARTE
HISTORIA DEL ARTEHISTORIA DEL ARTE
HISTORIA DEL ARTE
 
El Arte NeocláSico
El Arte NeocláSicoEl Arte NeocláSico
El Arte NeocláSico
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
arte gotico-renacentista
arte gotico-renacentistaarte gotico-renacentista
arte gotico-renacentista
 

Destacado

Actividad 2 personajes del renacimiento de historia universal
Actividad 2 personajes del renacimiento de historia universalActividad 2 personajes del renacimiento de historia universal
Actividad 2 personajes del renacimiento de historia universalHistoria Historia Arte
 
Pdf renacimiento
Pdf renacimientoPdf renacimiento
Pdf renacimiento
Rebecca Ferreyra
 
Actividad Renacimiento
Actividad RenacimientoActividad Renacimiento
Actividad Renacimientoluisa_pla
 
Ejercicios sobre arte del Renacimiento
Ejercicios sobre arte del RenacimientoEjercicios sobre arte del Renacimiento
Ejercicios sobre arte del Renacimiento
Negrevernis Negrevernis
 
Actividades clase renacimiento
Actividades clase renacimientoActividades clase renacimiento
Actividades clase renacimiento
Universidad Catolica de Salta
 
9. El cambio cultural: Renacimiento y Reforma
9. El cambio cultural: Renacimiento y Reforma9. El cambio cultural: Renacimiento y Reforma
9. El cambio cultural: Renacimiento y Reforma
Luis Lecina
 
Guia # 3 grado 7 sociales renacimiento
Guia # 3 grado 7 sociales renacimientoGuia # 3 grado 7 sociales renacimiento
Guia # 3 grado 7 sociales renacimientoecuero
 
Imagenesrenacimiento
ImagenesrenacimientoImagenesrenacimiento
ImagenesrenacimientoJAIMECASTS
 
Taller 3. edad moderna
Taller 3. edad modernaTaller 3. edad moderna
Taller 3. edad modernachelibra2
 
Guía n° 4 el humanismo
Guía n° 4 el humanismoGuía n° 4 el humanismo
Guía n° 4 el humanismovsalazarp
 
Crucigrama Edad moderna respuestas
Crucigrama Edad moderna respuestasCrucigrama Edad moderna respuestas
Crucigrama Edad moderna respuestasJose Montecino Parra
 
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
Isabel Moratal Climent
 

Destacado (13)

Actividad 2 personajes del renacimiento de historia universal
Actividad 2 personajes del renacimiento de historia universalActividad 2 personajes del renacimiento de historia universal
Actividad 2 personajes del renacimiento de historia universal
 
Pdf renacimiento
Pdf renacimientoPdf renacimiento
Pdf renacimiento
 
Actividad Renacimiento
Actividad RenacimientoActividad Renacimiento
Actividad Renacimiento
 
Ejercicios sobre arte del Renacimiento
Ejercicios sobre arte del RenacimientoEjercicios sobre arte del Renacimiento
Ejercicios sobre arte del Renacimiento
 
Actividades clase renacimiento
Actividades clase renacimientoActividades clase renacimiento
Actividades clase renacimiento
 
ACTIVIDADES RENACIMIENTO
ACTIVIDADES RENACIMIENTOACTIVIDADES RENACIMIENTO
ACTIVIDADES RENACIMIENTO
 
9. El cambio cultural: Renacimiento y Reforma
9. El cambio cultural: Renacimiento y Reforma9. El cambio cultural: Renacimiento y Reforma
9. El cambio cultural: Renacimiento y Reforma
 
Guia # 3 grado 7 sociales renacimiento
Guia # 3 grado 7 sociales renacimientoGuia # 3 grado 7 sociales renacimiento
Guia # 3 grado 7 sociales renacimiento
 
Imagenesrenacimiento
ImagenesrenacimientoImagenesrenacimiento
Imagenesrenacimiento
 
Taller 3. edad moderna
Taller 3. edad modernaTaller 3. edad moderna
Taller 3. edad moderna
 
Guía n° 4 el humanismo
Guía n° 4 el humanismoGuía n° 4 el humanismo
Guía n° 4 el humanismo
 
Crucigrama Edad moderna respuestas
Crucigrama Edad moderna respuestasCrucigrama Edad moderna respuestas
Crucigrama Edad moderna respuestas
 
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
 

Similar a El Renacimiento

Apuntes renacimiento italiano
Apuntes renacimiento italianoApuntes renacimiento italiano
Apuntes renacimiento italianoRodrigo Fuentes
 
historia del arte
historia del artehistoria del arte
historia del arte
JessAE2
 
ART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
ART 07.A. Renacimiento. Introducción históricaART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
ART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
Sergi Sanchiz Torres
 
Pintura del renacimiento
Pintura del renacimientoPintura del renacimiento
Pintura del renacimiento
jairo Torres
 
Tema 10 arte del renacimiento
Tema 10 arte del renacimiento Tema 10 arte del renacimiento
Tema 10 arte del renacimiento Steph Navares E
 
Clase 13 humanismo y renacimiento
Clase 13 humanismo y renacimientoClase 13 humanismo y renacimiento
Clase 13 humanismo y renacimiento
José Gonzalez
 
Clase 13 humanismo y renacimiento
Clase 13 humanismo y renacimientoClase 13 humanismo y renacimiento
Clase 13 humanismo y renacimiento
José Gonzalez
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
Diego Andrés Rojas González
 
Renacimiento Y Barroco
Renacimiento Y BarrocoRenacimiento Y Barroco
Renacimiento Y BarrocoCarolina
 
La arquitectura en_el_renacimiento_terminado miguel vargas [migvarga@gmail.com]
La arquitectura en_el_renacimiento_terminado miguel vargas [migvarga@gmail.com]La arquitectura en_el_renacimiento_terminado miguel vargas [migvarga@gmail.com]
La arquitectura en_el_renacimiento_terminado miguel vargas [migvarga@gmail.com]Tochy
 
"El Renacimiento" Peter Burke
"El Renacimiento" Peter Burke"El Renacimiento" Peter Burke
"El Renacimiento" Peter Burke
G.I.L.T.
 
EL RENACIMIENTO (1).pdf
EL RENACIMIENTO (1).pdfEL RENACIMIENTO (1).pdf
EL RENACIMIENTO (1).pdf
MichelCifuentes2
 
Introduccion al Mundo Moderno+renacimiento
Introduccion al Mundo Moderno+renacimientoIntroduccion al Mundo Moderno+renacimiento
Introduccion al Mundo Moderno+renacimientoXimena Prado
 
Renacimiento
 Renacimiento Renacimiento
Renacimiento
Belen Lopez Romero
 
El renacimiento i arquitectura
El renacimiento i arquitecturaEl renacimiento i arquitectura
El renacimiento i arquitectura--- ---
 
EL RENACIMIENTO.pdf
EL RENACIMIENTO.pdfEL RENACIMIENTO.pdf
EL RENACIMIENTO.pdf
MariaEugeniaNardi
 

Similar a El Renacimiento (20)

Trabajo practico historia
Trabajo practico historiaTrabajo practico historia
Trabajo practico historia
 
Apuntes renacimiento italiano
Apuntes renacimiento italianoApuntes renacimiento italiano
Apuntes renacimiento italiano
 
historia del arte
historia del artehistoria del arte
historia del arte
 
ART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
ART 07.A. Renacimiento. Introducción históricaART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
ART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
 
Pintura del renacimiento
Pintura del renacimientoPintura del renacimiento
Pintura del renacimiento
 
Tema 10 arte del renacimiento
Tema 10 arte del renacimiento Tema 10 arte del renacimiento
Tema 10 arte del renacimiento
 
Clase 13 humanismo y renacimiento
Clase 13 humanismo y renacimientoClase 13 humanismo y renacimiento
Clase 13 humanismo y renacimiento
 
Clase 13 humanismo y renacimiento
Clase 13 humanismo y renacimientoClase 13 humanismo y renacimiento
Clase 13 humanismo y renacimiento
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
 
Renacimiento Y Barroco
Renacimiento Y BarrocoRenacimiento Y Barroco
Renacimiento Y Barroco
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
 
La arquitectura en_el_renacimiento_terminado miguel vargas [migvarga@gmail.com]
La arquitectura en_el_renacimiento_terminado miguel vargas [migvarga@gmail.com]La arquitectura en_el_renacimiento_terminado miguel vargas [migvarga@gmail.com]
La arquitectura en_el_renacimiento_terminado miguel vargas [migvarga@gmail.com]
 
"El Renacimiento" Peter Burke
"El Renacimiento" Peter Burke"El Renacimiento" Peter Burke
"El Renacimiento" Peter Burke
 
EL RENACIMIENTO (1).pdf
EL RENACIMIENTO (1).pdfEL RENACIMIENTO (1).pdf
EL RENACIMIENTO (1).pdf
 
Introduccion al Mundo Moderno+renacimiento
Introduccion al Mundo Moderno+renacimientoIntroduccion al Mundo Moderno+renacimiento
Introduccion al Mundo Moderno+renacimiento
 
Renacimiento
 Renacimiento Renacimiento
Renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
El Renaci
El RenaciEl Renaci
El Renaci
 
El renacimiento i arquitectura
El renacimiento i arquitecturaEl renacimiento i arquitectura
El renacimiento i arquitectura
 
EL RENACIMIENTO.pdf
EL RENACIMIENTO.pdfEL RENACIMIENTO.pdf
EL RENACIMIENTO.pdf
 

Más de Martin Alberto Belaustegui

Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
 Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
Martin Alberto Belaustegui
 
Fauna de Amèrica
Fauna de AmèricaFauna de Amèrica
Fauna de Amèrica
Martin Alberto Belaustegui
 
Primeros animales que trajeron los españoles
Primeros animales que trajeron los españolesPrimeros animales que trajeron los españoles
Primeros animales que trajeron los españoles
Martin Alberto Belaustegui
 
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
Martin Alberto Belaustegui
 
Laureana Ferrari de Olazábal
Laureana Ferrari de OlazábalLaureana Ferrari de Olazábal
Laureana Ferrari de Olazábal
Martin Alberto Belaustegui
 
San Martín y la Campaña al Perú
San Martín y la Campaña al PerúSan Martín y la Campaña al Perú
San Martín y la Campaña al Perú
Martin Alberto Belaustegui
 
San Martín - Campaña de Chile
San Martín  -  Campaña de ChileSan Martín  -  Campaña de Chile
San Martín - Campaña de Chile
Martin Alberto Belaustegui
 
Formación del Ejército de los Andes
Formación del Ejército de los AndesFormación del Ejército de los Andes
Formación del Ejército de los Andes
Martin Alberto Belaustegui
 
San Martìn primeras actuaciones
San Martìn primeras actuacionesSan Martìn primeras actuaciones
San Martìn primeras actuaciones
Martin Alberto Belaustegui
 
Costas argentinas, mar argentino, mar territorial
Costas argentinas, mar argentino, mar territorialCostas argentinas, mar argentino, mar territorial
Costas argentinas, mar argentino, mar territorial
Martin Alberto Belaustegui
 
Argentina, mapa de puertos
Argentina, mapa de puertosArgentina, mapa de puertos
Argentina, mapa de puertos
Martin Alberto Belaustegui
 
Litio, el oro blanco de Argentina. Los salares.
Litio, el oro blanco de Argentina.  Los salares.Litio, el oro blanco de Argentina.  Los salares.
Litio, el oro blanco de Argentina. Los salares.
Martin Alberto Belaustegui
 
Revolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Revolución del 19 de abril de 1810 en VenezuelaRevolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Revolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Martin Alberto Belaustegui
 
El maíz y los pueblos originarios de América
El maíz y los pueblos originarios de AméricaEl maíz y los pueblos originarios de América
El maíz y los pueblos originarios de América
Martin Alberto Belaustegui
 
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completaBatman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Martin Alberto Belaustegui
 
Alfredo Bernardo Nobel
Alfredo Bernardo NobelAlfredo Bernardo Nobel
Alfredo Bernardo Nobel
Martin Alberto Belaustegui
 
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de AméricaArmas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Martin Alberto Belaustegui
 
Antiguos aborígenes del territorio argentino
Antiguos aborígenes  del territorio argentinoAntiguos aborígenes  del territorio argentino
Antiguos aborígenes del territorio argentino
Martin Alberto Belaustegui
 
Evolución de la Humanidad
Evolución de la HumanidadEvolución de la Humanidad
Evolución de la Humanidad
Martin Alberto Belaustegui
 
El relieve terrestre y los factores que lo modifican
El relieve terrestre y los factores que lo modificanEl relieve terrestre y los factores que lo modifican
El relieve terrestre y los factores que lo modifican
Martin Alberto Belaustegui
 

Más de Martin Alberto Belaustegui (20)

Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
 Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
 
Fauna de Amèrica
Fauna de AmèricaFauna de Amèrica
Fauna de Amèrica
 
Primeros animales que trajeron los españoles
Primeros animales que trajeron los españolesPrimeros animales que trajeron los españoles
Primeros animales que trajeron los españoles
 
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
 
Laureana Ferrari de Olazábal
Laureana Ferrari de OlazábalLaureana Ferrari de Olazábal
Laureana Ferrari de Olazábal
 
San Martín y la Campaña al Perú
San Martín y la Campaña al PerúSan Martín y la Campaña al Perú
San Martín y la Campaña al Perú
 
San Martín - Campaña de Chile
San Martín  -  Campaña de ChileSan Martín  -  Campaña de Chile
San Martín - Campaña de Chile
 
Formación del Ejército de los Andes
Formación del Ejército de los AndesFormación del Ejército de los Andes
Formación del Ejército de los Andes
 
San Martìn primeras actuaciones
San Martìn primeras actuacionesSan Martìn primeras actuaciones
San Martìn primeras actuaciones
 
Costas argentinas, mar argentino, mar territorial
Costas argentinas, mar argentino, mar territorialCostas argentinas, mar argentino, mar territorial
Costas argentinas, mar argentino, mar territorial
 
Argentina, mapa de puertos
Argentina, mapa de puertosArgentina, mapa de puertos
Argentina, mapa de puertos
 
Litio, el oro blanco de Argentina. Los salares.
Litio, el oro blanco de Argentina.  Los salares.Litio, el oro blanco de Argentina.  Los salares.
Litio, el oro blanco de Argentina. Los salares.
 
Revolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Revolución del 19 de abril de 1810 en VenezuelaRevolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Revolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
 
El maíz y los pueblos originarios de América
El maíz y los pueblos originarios de AméricaEl maíz y los pueblos originarios de América
El maíz y los pueblos originarios de América
 
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completaBatman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completa
 
Alfredo Bernardo Nobel
Alfredo Bernardo NobelAlfredo Bernardo Nobel
Alfredo Bernardo Nobel
 
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de AméricaArmas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de América
 
Antiguos aborígenes del territorio argentino
Antiguos aborígenes  del territorio argentinoAntiguos aborígenes  del territorio argentino
Antiguos aborígenes del territorio argentino
 
Evolución de la Humanidad
Evolución de la HumanidadEvolución de la Humanidad
Evolución de la Humanidad
 
El relieve terrestre y los factores que lo modifican
El relieve terrestre y los factores que lo modificanEl relieve terrestre y los factores que lo modifican
El relieve terrestre y los factores que lo modifican
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

El Renacimiento

  • 1. El Renacimiento……………………………………………………………………………. martín alberto belaustegui El Renacimiento fue un movimiento cultural que se produjo en Europa en los siglos XV y XVI. . En el Renacimiento se le daba valor a la vida terrena a diferencia del pensamiento medieval que le daba más importancia a la vida después de la muerte. El nombre «Renacimiento» se utilizó porque retomaba la cultura griega y romana. Significa “el renacimiento” del conocimiento y el progreso tras siglos de predominio de un pensamiento de la Edad Media centrado en Dios. 1: La Gioconda, oleo de Leonardo Da Vinci, (1503) - 2: “La creación de Adán” (1511) de Miguel Ángel Buonarroti (15ll). - 3: “Las tres gracias” de Rafael Sanzio ( 1501) . 4. “Virgen y el niño entre dos santas”,pintado por Giovanni Bellini (1490) Todos artistas italianos. Las ciudades, libres de la miseria y la opresión feudal de la Edad Media, encontraron en el comercio y el flujo de dinero una fuerza renovadora que las hizo crecer mucho. En las ciudades italianas de Florencia, Venecia, Milán y Roma, el dinero corría y se convirtieron en lujosas urbes donde se levantaron palacios, en los que las damas lucían sus encantos y los artistas encontraron los más generosos mecenas de la Historia. A fines del siglo XV era posible realizar grandes negocios en la cuenca del Mediterráneo,a pesar de los turcos. Los instrumentos que permitieron la difusión de la cultura fueron la invención de la imprenta y el perfeccionamiento de la fabricación de papel. Gutemberg Imprenta Primeras biblias impresas Caballero español Johannes Gutenberg en Alemania hacia 1450 inventó la imprenta de tipos móviles de metal. Gutenberg no inventó la impresión, que había sido inventada por los chinos, sino “la forma de obtenercaracteres movibles para poderimprimir”. Si enla Edad Media los ideales de perfección fueron elguerreroo elmonje, ahora será elcortesano,elcaballero renacentista; sabedor de las lenguas clásicas, griego y latín, de la poesía y de la historia; capaz de escribir en prosa y en verso; conocedor y practicante de la música, el dibujo y la pintura; hábil en el manejo del caballo, en torneos, competiciones y juegos; además,gentil y galante. La dama debía ser honesta, tener conocimientos de las letras, de pintura y de música, y saber danzar, para alegrar las fiestas cortesanas. Arquitectura del Renacimiento. ElRenacimiento abarca los siglos XV y XVI. En el Renacimiento se deja de usar el estilo gótico de la Edad Media. El estilo gótico era de arcos ojivales y aberturas con vitrales (vidrios de colores unidos con plomo fundido) Estilo gótico Estilo gótico Arco ojival Vitral Arquitecto y albañiles
  • 2. 1. Hospital de la Sangre construido en Sevilla, España, en 1546, Su racionalidad y mesura sirvió de exponente de una nueva arquitectura,contrapuesta a la arquitectura medieval, representa la arquitectura renacentista. 2. Universidad de Alcalá de Henares -1553- España. 3. Palacio Medici construido en Florencia – Italia 1444. Actividad 1. Completar El Renacimiento fue un………………………………………………………………………………..que se produjo en …………………………………………….en………………………………………………………………………………. En el Renacimiento se le daba valora…………………………………………………… a diferencia del pensamiento medieval que le daba más importancia a........................................................................................... El nombre «Renacimiento» se utilizó porque…………………………………………………………………………….. y significa ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………. Actividad 2. Responder ¿Por qué fue que hubo ciudades europeas que crecieron tanto durante el Renacimiento? ……………………………………………………………………………………………………………………¿ Cuál fueron los instrumentos que permitieron la difusión de la cultura en el Renacimiento? …………………………………………………………………………………………………………………… Actividad 3. Comparar Ideales de perfección y pensamiento en la Edad Media Ideales de perfección y pensamiento en el Renacimiento …………………………………….................................. …………………………………………………............. …………………………………………………............. ……………………………………………………….. ……………………………………………………….. ……………………………………………………….. Actividad 4. Crucigrama R _ _ _ _ _ 1. Cultura antigua que fue retomada en el Renacimiento E _ _ _ _ _ 2. Continente en donde se produjo el movimiento renacentista _ _ _ N _ _ _ _ 3. Nombre del pintor de la Gioconda _ A _ _ _ _ 4. Nombre de un pintor del Renacimiento _ _ _ _ _ _ C _ _ 5. Ciudad italiana donde había mucho comercio _ _ _ _ _ I _ 6. Ciudad italiana donde había mucho comercio M _ _ _ _ 7. Ciudad italiana donde había mucho comercio _ _ _ I _ 8. Lengua clásica _ _ _ E _ _ 9. Lengua clásica _ _ _ _ _ N _ _ 10. Invento de Gutenberg que difundió el saber _ _ T _ _ _ 11. Abertura hecha con vidrios de colores común en la Edad Media _ O _ _ _ _ 12. Estilo arquitectónico de la Edad Media con arcos ojivales Actividad 5: En la hoja de carpeta anotar qué ven en cada imagen, por ejemplo: Foto 1: La Gioconda Foto 2: ……………. Actividad 6. En la hoja de carpeta escribir tres preguntas que puedan ser respondidas leyendo esta guía, y las responden