SlideShare una empresa de Scribd logo
Alejandra Aranda
Villalobos
 Género periodístico
 Texto informativo que expone un tema de interés
 Instrumento que recoge y amplía información
 Finalidad: obtener información de algún tema reciente o de
algún personaje
 Propósito: conocer una persona, obtener conocimiento u
opiniones, conseguir información específica
 Noticiosa: qué, cómo, cuándo, dónde. Busca datos concisos, conocer
nueva información.
 Opinión: recaba comentarios o juicios sobre un acontecimiento. Puede
ser de un especialista o una persona en general.
 Semblanza: revelar la vida de un personaje, su perfil físico, psicológico y
profesional.
 Colectiva: una convocatoria en medios de difusión con rondas de
preguntas. Organizaciones públicas.
 Periodística: dar a conocer el punto de vista del entrevistado sobre un
tema.
Entrevistador Entrevistad
o
Diálogo
 Se informa del tema a
entrevistar
 Realiza las preguntas
 Responde las preguntas del
entrevistador
 Intercambio de preguntas y
respuestas
 Selección del tema
 Objetivos claros
 Recabado de información de
tema
 Hacer cita con el entrevistado
 Asignar roles
 Preparar el guion de la
entrevista
 Tener lista una grabadora de
voz o video
 Saludar, presentarse
 Realizar las preguntas
 Respetar opiniones
 No interrumpir
 Realizar otras posibles
preguntas
 Grabar
 Despedirse
 Claras y precisas
 Considerar qué preguntas se realizarán, abiertas o cerradas
 Plantear una posible respuesta
 Ordenar las preguntas
 Preparar preguntas adicionales por si son requeridas
 Centrar las preguntas en función del objetivo
 Considerar el tipo de lenguaje (formal, informal o técnico)
 Abordar en las preguntas el tema seleccionado
 ¿Para qué? Y qué quiero conocer?
Lenguaje apropiado para el tipo de entrevistado, no lenguaje coloquial
Se habla de USTED ---- ¿A qué edad decidió redactar poesía?
Se habla de TÚ ---- ¿A qué edad decidiste redactar poesía?
Se redacta tal cual habla el entrevistador.
Ej.
─ Nos ha contado lo que hace en sus momentos difíciles, pero ¿qué pasa
en sus periodos alegres, qué le gusta?
─ Me fascina bailar todo lo bailable, en las fiestas de los congresos, en
algunas bodas o en la casa. Lo hago cada vez que puedo. Otro de mis
pasatiempos favoritos es tomar fotografías de todo lo que hago y veo
Se redacta narrando la entrevista. Se cita ciertas oraciones
de interés
Ejemplo1: Tessy, Premio de Ciencias de la UNESCO, recuerda que durante
algún tiempo estuvo viajando por varios países para encontrar una solución
a su cáncer; sin embargo, hoy reconoce que la atención que le brinda su
médico, el director de Endocrinología en el Centro Médico Nacional de la
Raza, es una de las mejor que se le puede dar.
* Texto mediante el cual se comunica la información obtenida durante una entrevista
Informe de entrevista
1.- Título de la entrevista (atractivo que sintetice el sentido general de la entrevista).
2.- Persona entrevistada
3.- Entrevistador (a)
4.- Lugar y fecha de la entrevista
Introducción
Explicación breve sobre quién es el entrevistado, la importancia del tema y el motivo
de la entrevista.
Preguntas y respuestas (desarrollo)
Redactar las preguntas y respuestas más relevantes en forma de diálogo.
Integra la información que registraste en tus notas a manera de acotaciones y
comentarios (entre paréntesis o guiones)
Conclusión (cierre)
Elabora un resumen de los puntos más relevantes de la entrevista. (conclusiones y
comentarios del entrevistador)
 Guion largo> Aclarar e iniciar un diálogo.
-- Para abordar temas de fantasía me inspiro en los sueños que me aquejan durante la
noche.
 Comillas> Citar una frase
Tras la entrevista realizada a Duarte nos contagió con su veracidad y objetividad en sus
palabras y como él nos expresó "Las palabras expresan lo que la imaginación calla"
 Paréntesis> Describir las reacciones o actitudes
--- Tras la entrevista realizada a Duarte nos contagió con su veracidad y objetividad en
sus palabras nos dijo (con una risa pispireta) que las palabras expresan lo que la
imaginación calla
 Signo de interrogación y admiración> al iniciar una pregunta y
finalizar/ para hacer énfasis a una expresiones.
 Puntos suspensivos (…) se interrumpe una idea
 Punto y seguido o punto aparte
 Respeto: aprecio y reconocimiento por una persona
 Valorar el interés y necesidad del otro. Ser tolerante respetando las
opiniones o ideas de los demás.
 La integridad de la persona: hacer lo éticamente correcto sin afectar
a otros.
Respeto e integridad al entrevistado
Ser puntual
dirigirse formalmente
información verás (real)
vestimenta formal
tolerancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de entrevista
Diapositivas de entrevistaDiapositivas de entrevista
Diapositivas de entrevista
Daniel Roa
 
Diapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicaciónDiapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicación
DanielLedezma2311
 
Ejemplos de comunicación asertiva
Ejemplos de comunicación asertivaEjemplos de comunicación asertiva
Ejemplos de comunicación asertiva
gperez2528
 
Instrumentos Psicológicos
Instrumentos PsicológicosInstrumentos Psicológicos
Instrumentos Psicológicos
Camila Alessandra Fiorentini Vásquez
 
Rasgos y tipos de personalidad
Rasgos y tipos de personalidadRasgos y tipos de personalidad
Rasgos y tipos de personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Desarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologiaDesarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologia
Gabriel Contreras Serrano
 
MODELOS DE EVALUACION DE LA PERSONALIDAD
MODELOS DE EVALUACION DE LA PERSONALIDADMODELOS DE EVALUACION DE LA PERSONALIDAD
MODELOS DE EVALUACION DE LA PERSONALIDAD
Luis Roberto Lopez
 
Encuesta de la delincuencia juvenil
Encuesta de la delincuencia juvenil Encuesta de la delincuencia juvenil
Encuesta de la delincuencia juvenil
CarlosPerez1506
 
6 CONDUCTA VERBAL - Iniciando El Estudio Del Lenguaje Como Conducta
6  CONDUCTA  VERBAL  -  Iniciando El Estudio Del Lenguaje Como Conducta6  CONDUCTA  VERBAL  -  Iniciando El Estudio Del Lenguaje Como Conducta
6 CONDUCTA VERBAL - Iniciando El Estudio Del Lenguaje Como Conducta
Psiencia
 
14. taller comunicacion no verbal
14. taller comunicacion no verbal14. taller comunicacion no verbal
14. taller comunicacion no verbal
mateo4193
 
Diapositivas comunicación no verbal
Diapositivas comunicación no verbalDiapositivas comunicación no verbal
Diapositivas comunicación no verbal
ligiablanco
 
La entrevista y sus caracteristicas
La entrevista y sus caracteristicasLa entrevista y sus caracteristicas
La entrevista y sus caracteristicas
Jorge Bernilla
 
El Discurso Narrativo
El Discurso NarrativoEl Discurso Narrativo
El Discurso Narrativo
Yury Marcela
 
Observacion y registro
Observacion y registroObservacion y registro
Observacion y registro
Luis Castro Milano
 
Austin y searle. actos de habla
Austin y searle. actos de hablaAustin y searle. actos de habla
Austin y searle. actos de habla
Laura Elizabeth Contreras
 
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en díaEncuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
Alejandra Marquez
 
Ficha ensayo personal
Ficha ensayo personalFicha ensayo personal
Ficha ensayo personal
Erick Huaman Licas
 
Encuesta a alumnos violencia psicologica
Encuesta a alumnos violencia psicologicaEncuesta a alumnos violencia psicologica
Encuesta a alumnos violencia psicologica
Aldana Martinez
 
Psicoética (I Bimestre)
Psicoética (I Bimestre)Psicoética (I Bimestre)
Psicoética (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana
Luis Calderon Barraza
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de entrevista
Diapositivas de entrevistaDiapositivas de entrevista
Diapositivas de entrevista
 
Diapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicaciónDiapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicación
 
Ejemplos de comunicación asertiva
Ejemplos de comunicación asertivaEjemplos de comunicación asertiva
Ejemplos de comunicación asertiva
 
Instrumentos Psicológicos
Instrumentos PsicológicosInstrumentos Psicológicos
Instrumentos Psicológicos
 
Rasgos y tipos de personalidad
Rasgos y tipos de personalidadRasgos y tipos de personalidad
Rasgos y tipos de personalidad
 
Desarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologiaDesarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologia
 
MODELOS DE EVALUACION DE LA PERSONALIDAD
MODELOS DE EVALUACION DE LA PERSONALIDADMODELOS DE EVALUACION DE LA PERSONALIDAD
MODELOS DE EVALUACION DE LA PERSONALIDAD
 
Encuesta de la delincuencia juvenil
Encuesta de la delincuencia juvenil Encuesta de la delincuencia juvenil
Encuesta de la delincuencia juvenil
 
6 CONDUCTA VERBAL - Iniciando El Estudio Del Lenguaje Como Conducta
6  CONDUCTA  VERBAL  -  Iniciando El Estudio Del Lenguaje Como Conducta6  CONDUCTA  VERBAL  -  Iniciando El Estudio Del Lenguaje Como Conducta
6 CONDUCTA VERBAL - Iniciando El Estudio Del Lenguaje Como Conducta
 
14. taller comunicacion no verbal
14. taller comunicacion no verbal14. taller comunicacion no verbal
14. taller comunicacion no verbal
 
Diapositivas comunicación no verbal
Diapositivas comunicación no verbalDiapositivas comunicación no verbal
Diapositivas comunicación no verbal
 
La entrevista y sus caracteristicas
La entrevista y sus caracteristicasLa entrevista y sus caracteristicas
La entrevista y sus caracteristicas
 
El Discurso Narrativo
El Discurso NarrativoEl Discurso Narrativo
El Discurso Narrativo
 
Observacion y registro
Observacion y registroObservacion y registro
Observacion y registro
 
Austin y searle. actos de habla
Austin y searle. actos de hablaAustin y searle. actos de habla
Austin y searle. actos de habla
 
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en díaEncuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
 
Ficha ensayo personal
Ficha ensayo personalFicha ensayo personal
Ficha ensayo personal
 
Encuesta a alumnos violencia psicologica
Encuesta a alumnos violencia psicologicaEncuesta a alumnos violencia psicologica
Encuesta a alumnos violencia psicologica
 
Psicoética (I Bimestre)
Psicoética (I Bimestre)Psicoética (I Bimestre)
Psicoética (I Bimestre)
 
Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana
 

Similar a El Reporte de entrevista

La entrevista
La entrevistaLa entrevista
F entrevista web (1)
F entrevista web (1)F entrevista web (1)
F entrevista web (1)
Alfredo Barrios
 
F Entrevista Web
F Entrevista WebF Entrevista Web
F Entrevista Web
salome1105024119
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Pj Cata
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
xinito
 
La entrevistaiiimedio
La entrevistaiiimedioLa entrevistaiiimedio
La entrevistaiiimedio
Veronica Bustos
 
Sobre el diseño de preguntas
Sobre el diseño de preguntasSobre el diseño de preguntas
Sobre el diseño de preguntas
preent
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
Entrevista periodística radial
Entrevista periodística radialEntrevista periodística radial
Entrevista periodística radial
Viviana Hereñú
 
Guía no. 9 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 9 castellano grado 7° 3er periodoGuía no. 9 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 9 castellano grado 7° 3er periodo
Magisterio nacional
 
La entrevista radial
La entrevista radialLa entrevista radial
La entrevista radial
lechuza33
 
La entrevista radial
La entrevista radialLa entrevista radial
La entrevista radial
lechuza33
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
La entrevista web
La entrevista webLa entrevista web
La entrevista web
Julio Quintero Gutierrez
 
LA ENTREVISTA.pdf
LA ENTREVISTA.pdfLA ENTREVISTA.pdf
LA ENTREVISTA.pdf
DUBERSEBASTIANCHUNGA
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
ISVIMED
 
Taller entrevista
Taller entrevistaTaller entrevista
Taller entrevista
Carolina Campo
 
Josselin Y Katy
Josselin Y KatyJosselin Y Katy
Josselin Y Katy
josselinykatherine
 
Control de lectura la entrevista
Control de lectura   la entrevistaControl de lectura   la entrevista
Control de lectura la entrevista
Radiofonico
 
La entrevista y socidrama 2014
La entrevista y socidrama 2014La entrevista y socidrama 2014
La entrevista y socidrama 2014
Soraya valencia
 

Similar a El Reporte de entrevista (20)

La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
F entrevista web (1)
F entrevista web (1)F entrevista web (1)
F entrevista web (1)
 
F Entrevista Web
F Entrevista WebF Entrevista Web
F Entrevista Web
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
La entrevistaiiimedio
La entrevistaiiimedioLa entrevistaiiimedio
La entrevistaiiimedio
 
Sobre el diseño de preguntas
Sobre el diseño de preguntasSobre el diseño de preguntas
Sobre el diseño de preguntas
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
Entrevista periodística radial
Entrevista periodística radialEntrevista periodística radial
Entrevista periodística radial
 
Guía no. 9 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 9 castellano grado 7° 3er periodoGuía no. 9 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 9 castellano grado 7° 3er periodo
 
La entrevista radial
La entrevista radialLa entrevista radial
La entrevista radial
 
La entrevista radial
La entrevista radialLa entrevista radial
La entrevista radial
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
La entrevista web
La entrevista webLa entrevista web
La entrevista web
 
LA ENTREVISTA.pdf
LA ENTREVISTA.pdfLA ENTREVISTA.pdf
LA ENTREVISTA.pdf
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Taller entrevista
Taller entrevistaTaller entrevista
Taller entrevista
 
Josselin Y Katy
Josselin Y KatyJosselin Y Katy
Josselin Y Katy
 
Control de lectura la entrevista
Control de lectura   la entrevistaControl de lectura   la entrevista
Control de lectura la entrevista
 
La entrevista y socidrama 2014
La entrevista y socidrama 2014La entrevista y socidrama 2014
La entrevista y socidrama 2014
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

El Reporte de entrevista

  • 2.  Género periodístico  Texto informativo que expone un tema de interés  Instrumento que recoge y amplía información  Finalidad: obtener información de algún tema reciente o de algún personaje  Propósito: conocer una persona, obtener conocimiento u opiniones, conseguir información específica
  • 3.  Noticiosa: qué, cómo, cuándo, dónde. Busca datos concisos, conocer nueva información.  Opinión: recaba comentarios o juicios sobre un acontecimiento. Puede ser de un especialista o una persona en general.  Semblanza: revelar la vida de un personaje, su perfil físico, psicológico y profesional.  Colectiva: una convocatoria en medios de difusión con rondas de preguntas. Organizaciones públicas.  Periodística: dar a conocer el punto de vista del entrevistado sobre un tema.
  • 4. Entrevistador Entrevistad o Diálogo  Se informa del tema a entrevistar  Realiza las preguntas  Responde las preguntas del entrevistador  Intercambio de preguntas y respuestas
  • 5.  Selección del tema  Objetivos claros  Recabado de información de tema  Hacer cita con el entrevistado  Asignar roles  Preparar el guion de la entrevista  Tener lista una grabadora de voz o video  Saludar, presentarse  Realizar las preguntas  Respetar opiniones  No interrumpir  Realizar otras posibles preguntas  Grabar  Despedirse
  • 6.  Claras y precisas  Considerar qué preguntas se realizarán, abiertas o cerradas  Plantear una posible respuesta  Ordenar las preguntas  Preparar preguntas adicionales por si son requeridas  Centrar las preguntas en función del objetivo  Considerar el tipo de lenguaje (formal, informal o técnico)  Abordar en las preguntas el tema seleccionado  ¿Para qué? Y qué quiero conocer?
  • 7. Lenguaje apropiado para el tipo de entrevistado, no lenguaje coloquial Se habla de USTED ---- ¿A qué edad decidió redactar poesía? Se habla de TÚ ---- ¿A qué edad decidiste redactar poesía?
  • 8. Se redacta tal cual habla el entrevistador. Ej. ─ Nos ha contado lo que hace en sus momentos difíciles, pero ¿qué pasa en sus periodos alegres, qué le gusta? ─ Me fascina bailar todo lo bailable, en las fiestas de los congresos, en algunas bodas o en la casa. Lo hago cada vez que puedo. Otro de mis pasatiempos favoritos es tomar fotografías de todo lo que hago y veo Se redacta narrando la entrevista. Se cita ciertas oraciones de interés Ejemplo1: Tessy, Premio de Ciencias de la UNESCO, recuerda que durante algún tiempo estuvo viajando por varios países para encontrar una solución a su cáncer; sin embargo, hoy reconoce que la atención que le brinda su médico, el director de Endocrinología en el Centro Médico Nacional de la Raza, es una de las mejor que se le puede dar.
  • 9. * Texto mediante el cual se comunica la información obtenida durante una entrevista Informe de entrevista 1.- Título de la entrevista (atractivo que sintetice el sentido general de la entrevista). 2.- Persona entrevistada 3.- Entrevistador (a) 4.- Lugar y fecha de la entrevista Introducción Explicación breve sobre quién es el entrevistado, la importancia del tema y el motivo de la entrevista. Preguntas y respuestas (desarrollo) Redactar las preguntas y respuestas más relevantes en forma de diálogo. Integra la información que registraste en tus notas a manera de acotaciones y comentarios (entre paréntesis o guiones) Conclusión (cierre) Elabora un resumen de los puntos más relevantes de la entrevista. (conclusiones y comentarios del entrevistador)
  • 10.  Guion largo> Aclarar e iniciar un diálogo. -- Para abordar temas de fantasía me inspiro en los sueños que me aquejan durante la noche.  Comillas> Citar una frase Tras la entrevista realizada a Duarte nos contagió con su veracidad y objetividad en sus palabras y como él nos expresó "Las palabras expresan lo que la imaginación calla"  Paréntesis> Describir las reacciones o actitudes --- Tras la entrevista realizada a Duarte nos contagió con su veracidad y objetividad en sus palabras nos dijo (con una risa pispireta) que las palabras expresan lo que la imaginación calla  Signo de interrogación y admiración> al iniciar una pregunta y finalizar/ para hacer énfasis a una expresiones.  Puntos suspensivos (…) se interrumpe una idea  Punto y seguido o punto aparte
  • 11.  Respeto: aprecio y reconocimiento por una persona  Valorar el interés y necesidad del otro. Ser tolerante respetando las opiniones o ideas de los demás.  La integridad de la persona: hacer lo éticamente correcto sin afectar a otros. Respeto e integridad al entrevistado Ser puntual dirigirse formalmente información verás (real) vestimenta formal tolerancia