SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de aprendizaje:
Manejo de la información
Introducción
Esta vez, iremos conociendo
diferentes métodos para aprender a
manejar la información que vamos
recibiendo en nuestro día a día de
la vida académica.
Recomendaciones:
Como ya sabemos, es fundamental el orden
para adquirir los conocimientos, de
manera firme, sistemática y lógica, ya
que la desorganización de los contenidos
impide su fácil asimilación y se olvidan
con facilidad.
• Organización del material de trabajo.
“Cada cosa en su sitio y un sitio para
cada cosa”.
• Distribuir el tiempo de forma flexible,
adaptada a cambios y a circunstancias.
• Tener en cuenta las dificultades concretas
de cada materia.
• Averiguar el ritmo personal de trabajo.
• Ser realista y valorar la capacidad de
comprensión, memorización...
• Comenzar por los trabajos más difíciles y
dejar los más fáciles para el final.
• Memorizar datos, entenderlos y fijarlos.
• No estudiar materias que puedan
interferirse: Ej, vocabulario de ingles
con el de alemán.
¿Qué hacer?
Existen siete fases:
Prelectura Notas al margen
Lectura
comprensiva
Subrayado
Esquema Resumen Memorización
• La prelectura es ese
primer vistazo que se
le da a un tema para
saber de qué trata y
sacar así una idea
general del mismo.
Idea que
frecuentemente viene
expresada en el
título.
1. Prelectura
Conviene hacerla el día anterior a la explicación del
profesor pues así nos servirá para comprenderlo mejor
y aumentará nuestra atención e interés en clase.
Prelectura
• Son las palabras
que escribimos
al lado
izquierdo del
texto y que
expresan las
ideas
principales del
mismo.
Las notas al
margen
• Consiste en leer
detenidamente el
tema entero. Las
palabras o
conceptos que se
desconozcan se
buscarán en el
diccionario o en
la enciclopedia.
Lectura
comprensiva
http://www.monografias.com/trabajos89/como-leer-textos-
filosoficos/image002.jpg
• Consiste en
poner una raya
debajo de las
palabras que
consideramos
más importantes
de un tema.
Subrayado
• Trata de expresar
gráficamente y
debidamente
jerarquizadas las
diferentes ideas de
un tema. Es la
estructura del
mismo. Existen
diferentes tipos de
esquemas.
Esquema
• Es extraer de un
texto todo aquello
que nos interesa
saber y queremos
aprender. Se escribe
lo subrayado
añadiendo las
palabras que falten
para que el texto
escrito tenga
sentido.
Resumen
• Es grabar en la
memoria los
conocimientos que
queremos poseer
para después
poder
recordarlos.
Memorización
Etapas de la memorización
• Comprensión: supone la observación a través de los
sentidos y entender esa información.
• Fijación: se adquiere con la repetición. Es
imprescindible fijar antes de recordar una información
que nos interesa.
• Conservación: esta fase está en función del interés, la
concentración y el entrenamiento de la persona, y de
todos estos factores dependerá el modo en que se
memoriza.
• Evocación: significa sacar al plano de la conciencia
los conocimientos almacenados.
• Reconocimiento: consiste en la interrelación de los
conocimientos nuevos y previos.
El resumen
Nos enfocaremos en esta técnica, ya que se trata de una
herramienta muy útil.
¿Qué es un resumen?
Cuando se habla de un resumen, se hace referencia a un texto
de extensión variable, tendiendo siempre a lo breve, en el
que se sintetiza o se abrevian las ideas de un texto de
mayor tamaño y/o mayor complejidad. Se estila que un resumen
sea un 25% del tamaño del original.
• Fuente: https://concepto.de/resumen-2/#ixzz6dhGPwues
• Brindar una muestra del contenido de un
libro cualquiera (como los textos de
las contratapas).
• Permitir al investigador enterarse de
los puntos principales de un artículo
(como los abstracts de los artículos
académicos).
• Resumir la información de un texto en
una serie de apuntes para su lectura
posterior (como en los cuadernos de
clase).
• Fuente: https://concepto.de/resumen-
2/#ixzz6dhGt71tE
Normalmente se
realizan con la
intención de:
• Brindar el núcleo de la información
generada durante un período de tiempo
extenso (como en los resúmenes de
cuenta de los bancos).
• Comprobar, como ejercicio, la capacidad
lectora de los alumnos de la escuela.
• Fuente: https://concepto.de/resumen-2/#ixzz6dhGt71tE
Normalmente se
realizan con la
intención de:
Resumen
ejecutivo
• Se usa en el
mundo
financiero
• Busca
interesar al
público en la
dinámica de
una futura
empresa
Resumen
bibliográfico
• Se hace de un
libro
• Tiene fines
divulgativos
• Se puede usar
para fichas
bibliográficas
Resumen de
prensa
• De tipo
informativo
• Sintetiza las
noticias del
día, elegidas
en base a su
importancia
para la
opinión
pública
Tipos de resumen:
¿Cómo se hace un
resumen?
Para hacer correctamente un resumen
podemos guiarnos por los siguientes pasos:
Fuente: https://concepto.de/resumen-2/#ixzz6dhRQHftC
Leer el
texto
original
Separar
el texto
en
párrafos
Trascribe
lo
subrayado
Redacta de
nuevo el
párrafo
Revisa
lo
escrito
Conclusión
Como ya hemos visto, el resumen es una técnica de estudio fundamental en
la cual no solo tendremos una importante cantidad de información, sino
también nos permite estar consientes de nuestra comprensión lectora y
nuestra habilidad para captar la idea principal del contenido que
queremos aprender.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas De Es Tudi O
Tecnicas De Es Tudi OTecnicas De Es Tudi O
Tecnicas De Es Tudi Oguest393d74
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMyriMolina
 
Métodos de estudio
Métodos de estudioMétodos de estudio
Métodos de estudio
pau189
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
leonelabeor
 
Cómo subrayar y hacer un esquema.
Cómo subrayar y hacer un esquema.Cómo subrayar y hacer un esquema.
Cómo subrayar y hacer un esquema.
Chema Jimeno Sabadú
 
Tecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudioTecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudio
marcela021
 

La actualidad más candente (7)

Tecnicas De Es Tudi O
Tecnicas De Es Tudi OTecnicas De Es Tudi O
Tecnicas De Es Tudi O
 
ESQUEMA
ESQUEMAESQUEMA
ESQUEMA
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Métodos de estudio
Métodos de estudioMétodos de estudio
Métodos de estudio
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Cómo subrayar y hacer un esquema.
Cómo subrayar y hacer un esquema.Cómo subrayar y hacer un esquema.
Cómo subrayar y hacer un esquema.
 
Tecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudioTecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudio
 

Similar a El resumen

el-esquema-presentacin-11931657246462-2.ppt
el-esquema-presentacin-11931657246462-2.pptel-esquema-presentacin-11931657246462-2.ppt
el-esquema-presentacin-11931657246462-2.ppt
RuttiHugo1
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
ClaudiaFerreira218
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudioyesid_gnu
 
Tecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtualTecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtual
escuela colombiana de carreras industriales
 
Tecnicas De Comunicacion Virtual
Tecnicas De Comunicacion VirtualTecnicas De Comunicacion Virtual
Tecnicas De Comunicacion Virtual
escuela colombiana de carreras industriales
 
Tecnicas De Comunicacion Virtual
Tecnicas De Comunicacion VirtualTecnicas De Comunicacion Virtual
Tecnicas De Comunicacion Virtual
escuela colombiana de carreras industriales
 
Tecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtualTecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtual
escuela colombiana de carreras industriales
 
Tecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtualTecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtual
jahsta00
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
77925851
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
77925851
 
tecnicas de estudio
tecnicas de estudiotecnicas de estudio
tecnicas de estudiomilagrorocio
 
Ayuda sem 5 técnicas de estudio 1
Ayuda sem 5   técnicas de estudio 1Ayuda sem 5   técnicas de estudio 1
Ayuda sem 5 técnicas de estudio 1
David Ulises Zea
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)xiimenap
 
Técnicas de aprendizaje esquema
Técnicas de aprendizaje   esquemaTécnicas de aprendizaje   esquema
Técnicas de aprendizaje esquemaJuan Nuñez
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
jonathan71
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
jonathan71
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
jonathan71
 
Tecnicas de estudio seis pasos individual_grupal
Tecnicas de estudio seis pasos individual_grupalTecnicas de estudio seis pasos individual_grupal
Tecnicas de estudio seis pasos individual_grupal
M Re
 

Similar a El resumen (20)

el-esquema-presentacin-11931657246462-2.ppt
el-esquema-presentacin-11931657246462-2.pptel-esquema-presentacin-11931657246462-2.ppt
el-esquema-presentacin-11931657246462-2.ppt
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Tecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtualTecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtual
 
Tecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtualTecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtual
 
Tecnicas De Comunicacion Virtual
Tecnicas De Comunicacion VirtualTecnicas De Comunicacion Virtual
Tecnicas De Comunicacion Virtual
 
Tecnicas De Comunicacion Virtual
Tecnicas De Comunicacion VirtualTecnicas De Comunicacion Virtual
Tecnicas De Comunicacion Virtual
 
Tecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtualTecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtual
 
Tecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtualTecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtual
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Esquemas presentacion
Esquemas presentacionEsquemas presentacion
Esquemas presentacion
 
tecnicas de estudio
tecnicas de estudiotecnicas de estudio
tecnicas de estudio
 
Ayuda sem 5 técnicas de estudio 1
Ayuda sem 5   técnicas de estudio 1Ayuda sem 5   técnicas de estudio 1
Ayuda sem 5 técnicas de estudio 1
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
 
Técnicas de aprendizaje esquema
Técnicas de aprendizaje   esquemaTécnicas de aprendizaje   esquema
Técnicas de aprendizaje esquema
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio seis pasos individual_grupal
Tecnicas de estudio seis pasos individual_grupalTecnicas de estudio seis pasos individual_grupal
Tecnicas de estudio seis pasos individual_grupal
 

Más de M Re

Tema 3 curso e_o_e
Tema 3 curso e_o_eTema 3 curso e_o_e
Tema 3 curso e_o_e
M Re
 
Tema 4 liderazgo estrategias_planeacion
Tema 4 liderazgo estrategias_planeacionTema 4 liderazgo estrategias_planeacion
Tema 4 liderazgo estrategias_planeacion
M Re
 
Tema 5 redaccion avanzada
Tema 5 redaccion avanzadaTema 5 redaccion avanzada
Tema 5 redaccion avanzada
M Re
 
Clase 8 valores de la gente de mar
Clase 8 valores de la gente de marClase 8 valores de la gente de mar
Clase 8 valores de la gente de mar
M Re
 
Clase 7 valores
Clase 7 valoresClase 7 valores
Clase 7 valores
M Re
 
Etica segundo parcial tema 3
Etica segundo parcial tema 3Etica segundo parcial tema 3
Etica segundo parcial tema 3
M Re
 
Orden de palabras e ideas
Orden de palabras e ideasOrden de palabras e ideas
Orden de palabras e ideas
M Re
 
Elementos del liderazgo los habitos
Elementos del liderazgo los habitosElementos del liderazgo los habitos
Elementos del liderazgo los habitos
M Re
 
Las ici
Las iciLas ici
Las ici
M Re
 
Claridad en la oracion modificadores explicativos colocacion de modificativos
Claridad en la oracion modificadores explicativos colocacion de modificativosClaridad en la oracion modificadores explicativos colocacion de modificativos
Claridad en la oracion modificadores explicativos colocacion de modificativos
M Re
 
El texto
El textoEl texto
El texto
M Re
 
Redundancias y vicios en el lenguaje
Redundancias y vicios en el lenguajeRedundancias y vicios en el lenguaje
Redundancias y vicios en el lenguaje
M Re
 
Razonamiento y juicios 3
Razonamiento y juicios 3Razonamiento y juicios 3
Razonamiento y juicios 3
M Re
 
Segundo parcial eoe clase 2
Segundo parcial eoe clase 2Segundo parcial eoe clase 2
Segundo parcial eoe clase 2
M Re
 
Clase 1 segundo parcial eoe
Clase 1 segundo parcial eoeClase 1 segundo parcial eoe
Clase 1 segundo parcial eoe
M Re
 
Enriquecer el vocabulario
Enriquecer el vocabularioEnriquecer el vocabulario
Enriquecer el vocabulario
M Re
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
M Re
 
Eoe sesiones 3 y 4
Eoe sesiones 3 y 4Eoe sesiones 3 y 4
Eoe sesiones 3 y 4
M Re
 
Redaccion avanzada clase 1 y 2
Redaccion avanzada clase 1 y 2Redaccion avanzada clase 1 y 2
Redaccion avanzada clase 1 y 2
M Re
 
Los hemisferios del cerebro
Los hemisferios del cerebroLos hemisferios del cerebro
Los hemisferios del cerebro
M Re
 

Más de M Re (20)

Tema 3 curso e_o_e
Tema 3 curso e_o_eTema 3 curso e_o_e
Tema 3 curso e_o_e
 
Tema 4 liderazgo estrategias_planeacion
Tema 4 liderazgo estrategias_planeacionTema 4 liderazgo estrategias_planeacion
Tema 4 liderazgo estrategias_planeacion
 
Tema 5 redaccion avanzada
Tema 5 redaccion avanzadaTema 5 redaccion avanzada
Tema 5 redaccion avanzada
 
Clase 8 valores de la gente de mar
Clase 8 valores de la gente de marClase 8 valores de la gente de mar
Clase 8 valores de la gente de mar
 
Clase 7 valores
Clase 7 valoresClase 7 valores
Clase 7 valores
 
Etica segundo parcial tema 3
Etica segundo parcial tema 3Etica segundo parcial tema 3
Etica segundo parcial tema 3
 
Orden de palabras e ideas
Orden de palabras e ideasOrden de palabras e ideas
Orden de palabras e ideas
 
Elementos del liderazgo los habitos
Elementos del liderazgo los habitosElementos del liderazgo los habitos
Elementos del liderazgo los habitos
 
Las ici
Las iciLas ici
Las ici
 
Claridad en la oracion modificadores explicativos colocacion de modificativos
Claridad en la oracion modificadores explicativos colocacion de modificativosClaridad en la oracion modificadores explicativos colocacion de modificativos
Claridad en la oracion modificadores explicativos colocacion de modificativos
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
Redundancias y vicios en el lenguaje
Redundancias y vicios en el lenguajeRedundancias y vicios en el lenguaje
Redundancias y vicios en el lenguaje
 
Razonamiento y juicios 3
Razonamiento y juicios 3Razonamiento y juicios 3
Razonamiento y juicios 3
 
Segundo parcial eoe clase 2
Segundo parcial eoe clase 2Segundo parcial eoe clase 2
Segundo parcial eoe clase 2
 
Clase 1 segundo parcial eoe
Clase 1 segundo parcial eoeClase 1 segundo parcial eoe
Clase 1 segundo parcial eoe
 
Enriquecer el vocabulario
Enriquecer el vocabularioEnriquecer el vocabulario
Enriquecer el vocabulario
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 
Eoe sesiones 3 y 4
Eoe sesiones 3 y 4Eoe sesiones 3 y 4
Eoe sesiones 3 y 4
 
Redaccion avanzada clase 1 y 2
Redaccion avanzada clase 1 y 2Redaccion avanzada clase 1 y 2
Redaccion avanzada clase 1 y 2
 
Los hemisferios del cerebro
Los hemisferios del cerebroLos hemisferios del cerebro
Los hemisferios del cerebro
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

El resumen

  • 2. Introducción Esta vez, iremos conociendo diferentes métodos para aprender a manejar la información que vamos recibiendo en nuestro día a día de la vida académica.
  • 3. Recomendaciones: Como ya sabemos, es fundamental el orden para adquirir los conocimientos, de manera firme, sistemática y lógica, ya que la desorganización de los contenidos impide su fácil asimilación y se olvidan con facilidad.
  • 4. • Organización del material de trabajo. “Cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa”. • Distribuir el tiempo de forma flexible, adaptada a cambios y a circunstancias. • Tener en cuenta las dificultades concretas de cada materia. • Averiguar el ritmo personal de trabajo. • Ser realista y valorar la capacidad de comprensión, memorización... • Comenzar por los trabajos más difíciles y dejar los más fáciles para el final. • Memorizar datos, entenderlos y fijarlos. • No estudiar materias que puedan interferirse: Ej, vocabulario de ingles con el de alemán. ¿Qué hacer?
  • 5. Existen siete fases: Prelectura Notas al margen Lectura comprensiva Subrayado Esquema Resumen Memorización
  • 6. • La prelectura es ese primer vistazo que se le da a un tema para saber de qué trata y sacar así una idea general del mismo. Idea que frecuentemente viene expresada en el título. 1. Prelectura
  • 7. Conviene hacerla el día anterior a la explicación del profesor pues así nos servirá para comprenderlo mejor y aumentará nuestra atención e interés en clase. Prelectura
  • 8. • Son las palabras que escribimos al lado izquierdo del texto y que expresan las ideas principales del mismo. Las notas al margen
  • 9. • Consiste en leer detenidamente el tema entero. Las palabras o conceptos que se desconozcan se buscarán en el diccionario o en la enciclopedia. Lectura comprensiva http://www.monografias.com/trabajos89/como-leer-textos- filosoficos/image002.jpg
  • 10. • Consiste en poner una raya debajo de las palabras que consideramos más importantes de un tema. Subrayado
  • 11. • Trata de expresar gráficamente y debidamente jerarquizadas las diferentes ideas de un tema. Es la estructura del mismo. Existen diferentes tipos de esquemas. Esquema
  • 12. • Es extraer de un texto todo aquello que nos interesa saber y queremos aprender. Se escribe lo subrayado añadiendo las palabras que falten para que el texto escrito tenga sentido. Resumen
  • 13. • Es grabar en la memoria los conocimientos que queremos poseer para después poder recordarlos. Memorización
  • 14. Etapas de la memorización • Comprensión: supone la observación a través de los sentidos y entender esa información. • Fijación: se adquiere con la repetición. Es imprescindible fijar antes de recordar una información que nos interesa. • Conservación: esta fase está en función del interés, la concentración y el entrenamiento de la persona, y de todos estos factores dependerá el modo en que se memoriza. • Evocación: significa sacar al plano de la conciencia los conocimientos almacenados. • Reconocimiento: consiste en la interrelación de los conocimientos nuevos y previos.
  • 15. El resumen Nos enfocaremos en esta técnica, ya que se trata de una herramienta muy útil.
  • 16. ¿Qué es un resumen? Cuando se habla de un resumen, se hace referencia a un texto de extensión variable, tendiendo siempre a lo breve, en el que se sintetiza o se abrevian las ideas de un texto de mayor tamaño y/o mayor complejidad. Se estila que un resumen sea un 25% del tamaño del original. • Fuente: https://concepto.de/resumen-2/#ixzz6dhGPwues
  • 17. • Brindar una muestra del contenido de un libro cualquiera (como los textos de las contratapas). • Permitir al investigador enterarse de los puntos principales de un artículo (como los abstracts de los artículos académicos). • Resumir la información de un texto en una serie de apuntes para su lectura posterior (como en los cuadernos de clase). • Fuente: https://concepto.de/resumen- 2/#ixzz6dhGt71tE Normalmente se realizan con la intención de:
  • 18. • Brindar el núcleo de la información generada durante un período de tiempo extenso (como en los resúmenes de cuenta de los bancos). • Comprobar, como ejercicio, la capacidad lectora de los alumnos de la escuela. • Fuente: https://concepto.de/resumen-2/#ixzz6dhGt71tE Normalmente se realizan con la intención de:
  • 19. Resumen ejecutivo • Se usa en el mundo financiero • Busca interesar al público en la dinámica de una futura empresa Resumen bibliográfico • Se hace de un libro • Tiene fines divulgativos • Se puede usar para fichas bibliográficas Resumen de prensa • De tipo informativo • Sintetiza las noticias del día, elegidas en base a su importancia para la opinión pública Tipos de resumen:
  • 20. ¿Cómo se hace un resumen?
  • 21. Para hacer correctamente un resumen podemos guiarnos por los siguientes pasos: Fuente: https://concepto.de/resumen-2/#ixzz6dhRQHftC Leer el texto original Separar el texto en párrafos Trascribe lo subrayado Redacta de nuevo el párrafo Revisa lo escrito
  • 22. Conclusión Como ya hemos visto, el resumen es una técnica de estudio fundamental en la cual no solo tendremos una importante cantidad de información, sino también nos permite estar consientes de nuestra comprensión lectora y nuestra habilidad para captar la idea principal del contenido que queremos aprender.