SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR :
*PAULA ANDRES ESCALANTE
* MARIA JOSE MONTEALEGRE
EL ROMANTICISMO
QUE ES ?
El Romanticismo es un movimiento cultural que se
originó en:
Alemania en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como
una accion revolucionaria contra el racionalismo contra la
ilustracion y el Neoclasicismo confiriendo prioridad a los
sentimientos.
CARACTERISTICAS
 E
 Parece un nuevo estilo más enfático y expresivo con
el uso de las formas, exceso verbal e ironías.
 Se eligio como un movimiento renovador, liberal y
revolucionario y tambien profeso un culto al pasado
intentando encontrar la esencia de la poesia en
gestas.
 El triunfo del sentimiento sobre la razon y un
despertar del sentimiento patriotico y la religion.
n el estilo literario este abandono del
Neoclasicismo se traduce en una mezcla del verso y la
prosa o la alternancia de lo cómico y lo dramático en el
teatro.
TEMAS ROMANTICOS
Amor, sentimientos y ansias de felicidad
Valoracion de lo diferente ante lo comun.
Naturaleza e historia
La creatividad y obras imperfectas
 Despertar del sentimiento patriotico
Rechazo a la vida y culto a la muerte
El yo antes de todo; la afirmacion de la
individualidad
CARACTERISTICAS DE LA NOVELA
ROMANTICA
 LIBERTAD: El héroe de todas las historias es una
persona libre completamente de la sociedad donde se
hace necesario volar y dejar todo para que la propia
expresión sea la verdadera protagonista. Así es como
se convierte en un ser muy rebelde en donde se
rechazan todas las reglas establecidas.
 IDEALISMO: Se evaden del mundo actual y viven
muchas veces en mundos paralelos pensando que el
pasado ha sido mejor o que el futuro lo será cuando
se alcancen todas las características y libertades que
ellos consideran que debe tener el mundo perfecto.
 NATURALEZA: los une con la vida y hace que sus
estados de ánimo en general cambien o se fundan lo
que hace que difieran de los sentimientos que tienen
en la gran ciudad.
GENEROS
 NOVELA
 COSTUMBRISMO
 POESIA
 TEATRO
 El DRAMA
 LA PROSA
AUTORES Y OBRAS
 Mariano jose de Larra :
 Marcias
 El doncel de Don Enrique el Doliente
 Gustavo Adolfo Becquer
 Las leyendas
 Jose de Espronceda
 El estudiante de salamanca
 Miguel de Cervantes
 Don Quijote de la Mancha
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. La poesía trovadoresca
4. La poesía trovadoresca4. La poesía trovadoresca
4. La poesía trovadoresca
literaturauniversalsotomayor
 
Poesía vanguardista
Poesía vanguardista Poesía vanguardista
Poesía vanguardista
sindymso
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
OMARFERNANDEZMENDIVIL
 
Exposición romanticismo
Exposición romanticismoExposición romanticismo
Exposición romanticismo
alejandra martinez
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
Jessica Lizarzaburo
 
Presentacion del romanticismo
Presentacion del romanticismoPresentacion del romanticismo
Presentacion del romanticismo
Zdovval Orrtz
 
Romanticismo en Venezuela
Romanticismo en VenezuelaRomanticismo en Venezuela
Romanticismo en Venezuela
Melany Telles
 
Neoclasicismo en Colombia
Neoclasicismo en ColombiaNeoclasicismo en Colombia
Neoclasicismo en Colombia
Mario Rojas
 
Romanticismo latinoamericano en venezuela
Romanticismo latinoamericano en venezuela Romanticismo latinoamericano en venezuela
Romanticismo latinoamericano en venezuela
Gabriela perez
 
Reacción contra el teatro clásico
Reacción contra el teatro clásicoReacción contra el teatro clásico
Reacción contra el teatro clásico
luniversalaltaia
 
Lola Salmerón presenta en BCN su novela erótica "El café de las tres", vierne...
Lola Salmerón presenta en BCN su novela erótica "El café de las tres", vierne...Lola Salmerón presenta en BCN su novela erótica "El café de las tres", vierne...
Lola Salmerón presenta en BCN su novela erótica "El café de las tres", vierne...
Camins Serret - Ilercavonia – Centro Cultural y Turístico
 
Los géneros literarios del romanticismo
Los géneros literarios del romanticismoLos géneros literarios del romanticismo
Los géneros literarios del romanticismo
celiallallico
 
Romanticismo en Venezuela en el Siglo XIX.
Romanticismo en Venezuela en el Siglo XIX.Romanticismo en Venezuela en el Siglo XIX.
Romanticismo en Venezuela en el Siglo XIX.
ohana_duran
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
portaldelengua
 
Literatura medieval dolce stil novo trovadors cantares de gesta
Literatura medieval dolce stil novo trovadors cantares de gestaLiteratura medieval dolce stil novo trovadors cantares de gesta
Literatura medieval dolce stil novo trovadors cantares de gesta
nilteobla
 
Introducción al Romanticismo
Introducción al RomanticismoIntroducción al Romanticismo
Introducción al Romanticismo
Elena Llorente Bernardo
 
Características de la literatura romántica lengua clara otra vez
Características de la literatura romántica lengua clara otra vezCaracterísticas de la literatura romántica lengua clara otra vez
Características de la literatura romántica lengua clara otra vez
claraymaria
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
COLEGIO PADRE CLARET
 
Robbe-Grillet
Robbe-GrilletRobbe-Grillet
EL ROMANTICISMO LITERARIO
EL ROMANTICISMO LITERARIOEL ROMANTICISMO LITERARIO
EL ROMANTICISMO LITERARIO
luzkaridme2
 

La actualidad más candente (20)

4. La poesía trovadoresca
4. La poesía trovadoresca4. La poesía trovadoresca
4. La poesía trovadoresca
 
Poesía vanguardista
Poesía vanguardista Poesía vanguardista
Poesía vanguardista
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Exposición romanticismo
Exposición romanticismoExposición romanticismo
Exposición romanticismo
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
 
Presentacion del romanticismo
Presentacion del romanticismoPresentacion del romanticismo
Presentacion del romanticismo
 
Romanticismo en Venezuela
Romanticismo en VenezuelaRomanticismo en Venezuela
Romanticismo en Venezuela
 
Neoclasicismo en Colombia
Neoclasicismo en ColombiaNeoclasicismo en Colombia
Neoclasicismo en Colombia
 
Romanticismo latinoamericano en venezuela
Romanticismo latinoamericano en venezuela Romanticismo latinoamericano en venezuela
Romanticismo latinoamericano en venezuela
 
Reacción contra el teatro clásico
Reacción contra el teatro clásicoReacción contra el teatro clásico
Reacción contra el teatro clásico
 
Lola Salmerón presenta en BCN su novela erótica "El café de las tres", vierne...
Lola Salmerón presenta en BCN su novela erótica "El café de las tres", vierne...Lola Salmerón presenta en BCN su novela erótica "El café de las tres", vierne...
Lola Salmerón presenta en BCN su novela erótica "El café de las tres", vierne...
 
Los géneros literarios del romanticismo
Los géneros literarios del romanticismoLos géneros literarios del romanticismo
Los géneros literarios del romanticismo
 
Romanticismo en Venezuela en el Siglo XIX.
Romanticismo en Venezuela en el Siglo XIX.Romanticismo en Venezuela en el Siglo XIX.
Romanticismo en Venezuela en el Siglo XIX.
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Literatura medieval dolce stil novo trovadors cantares de gesta
Literatura medieval dolce stil novo trovadors cantares de gestaLiteratura medieval dolce stil novo trovadors cantares de gesta
Literatura medieval dolce stil novo trovadors cantares de gesta
 
Introducción al Romanticismo
Introducción al RomanticismoIntroducción al Romanticismo
Introducción al Romanticismo
 
Características de la literatura romántica lengua clara otra vez
Características de la literatura romántica lengua clara otra vezCaracterísticas de la literatura romántica lengua clara otra vez
Características de la literatura romántica lengua clara otra vez
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Robbe-Grillet
Robbe-GrilletRobbe-Grillet
Robbe-Grillet
 
EL ROMANTICISMO LITERARIO
EL ROMANTICISMO LITERARIOEL ROMANTICISMO LITERARIO
EL ROMANTICISMO LITERARIO
 

Similar a El romanticismo

La literatura del siglo xix
La literatura del siglo xixLa literatura del siglo xix
La literatura del siglo xix
anjuru68
 
R O M A N T I C I S M O 2
R O M A N T I C I S M O 2R O M A N T I C I S M O 2
R O M A N T I C I S M O 2
marilo penalva
 
EL ROMANTICISMO EN ESPAÑA.docx
EL ROMANTICISMO EN  ESPAÑA.docxEL ROMANTICISMO EN  ESPAÑA.docx
EL ROMANTICISMO EN ESPAÑA.docx
VICTORHUGOROJASZAMOR
 
Roma
RomaRoma
Roma
Citla42
 
Romanticismo2
Romanticismo2Romanticismo2
Romanticismo2
LUIS EDUARDO ZARATE
 
El Romanticismo en la literatura.
El Romanticismo en la literatura.El Romanticismo en la literatura.
El Romanticismo en la literatura.
IreneMorenoCuesta
 
El romanticismo pps
El romanticismo ppsEl romanticismo pps
El romanticismo pps
deptlenguacella
 
El Siglo Xix
El Siglo XixEl Siglo Xix
El Siglo Xix
Miquel Navarro Garcia
 
Literatura romántica
Literatura románticaLiteratura romántica
Literatura romántica
profemartinbozo
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
CARMENGD
 
romanticismo
romanticismo romanticismo
romanticismo
Miroslava Roa
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Education
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
rincondelcurrante
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
rincondelcurrante
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
jfariasleon
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
Rebevillardon
 
el romanticismo
el romanticismo el romanticismo
el romanticismo
jcgarlop
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Julita Trápaga
 
El Romanticismo 1201364741863408 3
El Romanticismo 1201364741863408 3El Romanticismo 1201364741863408 3
El Romanticismo 1201364741863408 3
Educomunicación Curso Medios como recurso didáctico
 

Similar a El romanticismo (20)

La literatura del siglo xix
La literatura del siglo xixLa literatura del siglo xix
La literatura del siglo xix
 
R O M A N T I C I S M O 2
R O M A N T I C I S M O 2R O M A N T I C I S M O 2
R O M A N T I C I S M O 2
 
EL ROMANTICISMO EN ESPAÑA.docx
EL ROMANTICISMO EN  ESPAÑA.docxEL ROMANTICISMO EN  ESPAÑA.docx
EL ROMANTICISMO EN ESPAÑA.docx
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Romanticismo2
Romanticismo2Romanticismo2
Romanticismo2
 
El Romanticismo en la literatura.
El Romanticismo en la literatura.El Romanticismo en la literatura.
El Romanticismo en la literatura.
 
El romanticismo pps
El romanticismo ppsEl romanticismo pps
El romanticismo pps
 
El Siglo Xix
El Siglo XixEl Siglo Xix
El Siglo Xix
 
Literatura romántica
Literatura románticaLiteratura romántica
Literatura romántica
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
romanticismo
romanticismo romanticismo
romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
 
el romanticismo
el romanticismo el romanticismo
el romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El Romanticismo 1201364741863408 3
El Romanticismo 1201364741863408 3El Romanticismo 1201364741863408 3
El Romanticismo 1201364741863408 3
 

Más de Juan Sebastian Gonzalez Robles

Propiedades mecanicas de los materiales
Propiedades mecanicas de los materialesPropiedades mecanicas de los materiales
Propiedades mecanicas de los materiales
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Industria del Papel
Industria del PapelIndustria del Papel
Industria del Papel
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Operaciones en el torno
Operaciones en el tornoOperaciones en el torno
Operaciones en el torno
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Calculo de Revoluciones
Calculo de RevolucionesCalculo de Revoluciones
Calculo de Revoluciones
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
La industria del Papel
La industria del PapelLa industria del Papel
La industria del Papel
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
7. 2 industria quimica
7. 2 industria quimica7. 2 industria quimica
7. 2 industria quimica
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
7. 1 industria quimica
7. 1 industria quimica7. 1 industria quimica
7. 1 industria quimica
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
7. 1.1 Industria Quimica
7. 1.1  Industria Quimica7. 1.1  Industria Quimica
7. 1.1 Industria Quimica
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Produccion del Cemento
Produccion del CementoProduccion del Cemento
Produccion del Cemento
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
La inteligencia emocional aplicada en las organizaciones
La inteligencia emocional aplicada en las organizacionesLa inteligencia emocional aplicada en las organizaciones
La inteligencia emocional aplicada en las organizaciones
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Planeamiento de recursos empresariales (ERP)
Planeamiento de recursos empresariales (ERP)Planeamiento de recursos empresariales (ERP)
Planeamiento de recursos empresariales (ERP)
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
El Ecosistema
El EcosistemaEl Ecosistema
Industria del Vidrio
Industria del VidrioIndustria del Vidrio
Industria del Vidrio
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Mecanismos de desarrollo limpio (poyectos sumideros de carbono)
Mecanismos de desarrollo limpio (poyectos sumideros de carbono)Mecanismos de desarrollo limpio (poyectos sumideros de carbono)
Mecanismos de desarrollo limpio (poyectos sumideros de carbono)
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contableClasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Que es la huella de carbono y sus aplicaciones en las industrias
Que es la huella de carbono y sus aplicaciones en las industriasQue es la huella de carbono y sus aplicaciones en las industrias
Que es la huella de carbono y sus aplicaciones en las industrias
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Administracion II
Administracion IIAdministracion II
Generalidades del los residuos solidos
Generalidades del los residuos solidosGeneralidades del los residuos solidos
Generalidades del los residuos solidos
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Costos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantesCostos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantes
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 

Más de Juan Sebastian Gonzalez Robles (20)

Propiedades mecanicas de los materiales
Propiedades mecanicas de los materialesPropiedades mecanicas de los materiales
Propiedades mecanicas de los materiales
 
Industria del Papel
Industria del PapelIndustria del Papel
Industria del Papel
 
Operaciones en el torno
Operaciones en el tornoOperaciones en el torno
Operaciones en el torno
 
Calculo de Revoluciones
Calculo de RevolucionesCalculo de Revoluciones
Calculo de Revoluciones
 
La industria del Papel
La industria del PapelLa industria del Papel
La industria del Papel
 
7. 2 industria quimica
7. 2 industria quimica7. 2 industria quimica
7. 2 industria quimica
 
7. 1 industria quimica
7. 1 industria quimica7. 1 industria quimica
7. 1 industria quimica
 
7. 1.1 Industria Quimica
7. 1.1  Industria Quimica7. 1.1  Industria Quimica
7. 1.1 Industria Quimica
 
Produccion del Cemento
Produccion del CementoProduccion del Cemento
Produccion del Cemento
 
La inteligencia emocional aplicada en las organizaciones
La inteligencia emocional aplicada en las organizacionesLa inteligencia emocional aplicada en las organizaciones
La inteligencia emocional aplicada en las organizaciones
 
Planeamiento de recursos empresariales (ERP)
Planeamiento de recursos empresariales (ERP)Planeamiento de recursos empresariales (ERP)
Planeamiento de recursos empresariales (ERP)
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
El Ecosistema
El EcosistemaEl Ecosistema
El Ecosistema
 
Industria del Vidrio
Industria del VidrioIndustria del Vidrio
Industria del Vidrio
 
Mecanismos de desarrollo limpio (poyectos sumideros de carbono)
Mecanismos de desarrollo limpio (poyectos sumideros de carbono)Mecanismos de desarrollo limpio (poyectos sumideros de carbono)
Mecanismos de desarrollo limpio (poyectos sumideros de carbono)
 
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contableClasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
 
Que es la huella de carbono y sus aplicaciones en las industrias
Que es la huella de carbono y sus aplicaciones en las industriasQue es la huella de carbono y sus aplicaciones en las industrias
Que es la huella de carbono y sus aplicaciones en las industrias
 
Administracion II
Administracion IIAdministracion II
Administracion II
 
Generalidades del los residuos solidos
Generalidades del los residuos solidosGeneralidades del los residuos solidos
Generalidades del los residuos solidos
 
Costos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantesCostos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantes
 

Último

Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 

Último (20)

Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 

El romanticismo

  • 1. PRESENTADO POR : *PAULA ANDRES ESCALANTE * MARIA JOSE MONTEALEGRE EL ROMANTICISMO
  • 2. QUE ES ? El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en: Alemania en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una accion revolucionaria contra el racionalismo contra la ilustracion y el Neoclasicismo confiriendo prioridad a los sentimientos.
  • 3. CARACTERISTICAS  E  Parece un nuevo estilo más enfático y expresivo con el uso de las formas, exceso verbal e ironías.  Se eligio como un movimiento renovador, liberal y revolucionario y tambien profeso un culto al pasado intentando encontrar la esencia de la poesia en gestas.  El triunfo del sentimiento sobre la razon y un despertar del sentimiento patriotico y la religion. n el estilo literario este abandono del Neoclasicismo se traduce en una mezcla del verso y la prosa o la alternancia de lo cómico y lo dramático en el teatro.
  • 5. Amor, sentimientos y ansias de felicidad Valoracion de lo diferente ante lo comun. Naturaleza e historia La creatividad y obras imperfectas  Despertar del sentimiento patriotico Rechazo a la vida y culto a la muerte El yo antes de todo; la afirmacion de la individualidad
  • 6. CARACTERISTICAS DE LA NOVELA ROMANTICA  LIBERTAD: El héroe de todas las historias es una persona libre completamente de la sociedad donde se hace necesario volar y dejar todo para que la propia expresión sea la verdadera protagonista. Así es como se convierte en un ser muy rebelde en donde se rechazan todas las reglas establecidas.  IDEALISMO: Se evaden del mundo actual y viven muchas veces en mundos paralelos pensando que el pasado ha sido mejor o que el futuro lo será cuando se alcancen todas las características y libertades que ellos consideran que debe tener el mundo perfecto.
  • 7.  NATURALEZA: los une con la vida y hace que sus estados de ánimo en general cambien o se fundan lo que hace que difieran de los sentimientos que tienen en la gran ciudad.
  • 8. GENEROS  NOVELA  COSTUMBRISMO  POESIA  TEATRO  El DRAMA  LA PROSA
  • 9. AUTORES Y OBRAS  Mariano jose de Larra :  Marcias  El doncel de Don Enrique el Doliente  Gustavo Adolfo Becquer  Las leyendas  Jose de Espronceda  El estudiante de salamanca  Miguel de Cervantes  Don Quijote de la Mancha