SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ROUTER
El router ADSL es un dispositivo que permite conectar uno o
varios equipos o incluso una red de área local (LAN)
Realmente se trata de varios componentes en uno. Realiza
las funciones de: Puerta de enlace, ya que proporciona
salida hacia el exterior a una red local. Router: cuando le
llega un paquete procedente de Internet, lo dirige hacia la
interfaz destino por el camino correspondiente, es decir, es
capaz de encaminar paquetes IP. Módem ADSL: modula las
señales enviadas desde la red local para que puedan
transmitirse por la línea ADSL y demodula las señales
recibidas por ésta para que los equipos de la LAN puedan interpretarlos. Punto de acceso
wireless: algunos router ADSL permiten la comunicación vía Wireless (sin cables) con los
equipos de la red local.
Interfaz ADSL
El cable telefónico de par de cobre que
tenemos todos en casa se diseñó
inicialmente para la transmisión de voz.
Al comienzo de la era de las
comunicaciones digitales se comenzó a
utilizar para la transmisión de datos. El
sistema era fácil: los "unos" (determinado
ausencia de esa tensión por el mismo
periodo de tiempo) y "ceros" (que no
dejan de ser más que un impulso de
tensión de unos 5 voltios durante un
tiempo determinado ausencia de esa
tensión por el mismo periodo de tiempo)
de que estaban compuestas las señales
digitales que genera el ordenador no
podían circular por el cable telefónico.
RED INFORMATICA
ROUTER
INTERCONEXION
RED LAN
EVALUACION
Un router sirve para:
Modular y demodular señales analogicas.................................................................( )
Interconectar varios computadores...........................................................................( )
Interconectar varias redes LAN.................................................................................( )
Prestar servicios de Firewall Proxy...........................................................................( )
La sigla LAN aplicada a redes lan significa:
Network Access local................................................................................................( )
Network Area Long....................................................................................................( )
Network Area Local ...................................................................................................( )
Network Access Long................................................................................................( )
PROTOCOLO DHCP
El protocolo de configu-
ración dinámica de host
(DHCP, Dynamic Host
Configuration Protocol)
es un estándar TCP/IP
diseñado para simplificar
la administración de la
configuración IP de los
equipos de nuestra red.
El estándar DHCP per-
mite el uso de servidores
DHCP para administrar
la asignación dinámica,
a los clientes DHCP de
la red, de direcciones IP
y otros detalles de confi-
guración relacionados,
siempre que los clientes
estén
configurados para utilizar
un servidor DHCP (en
lugar de estar configura-
dos manualmente con
una dirección IP, en las
conexiones de red de las
estaciones de trabajo,
activaremos la "configu-
ración automática de
IP").
SERVIDOR DHCP
CONEXION
RED LAN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Access point josselin
Access point josselinAccess point josselin
Access point josselin
 
Configuración de una red lan
Configuración de una red lanConfiguración de una red lan
Configuración de una red lan
 
Access Point
Access PointAccess Point
Access Point
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Access point
Access pointAccess point
Access point
 
Access point(ventajas y desventajas)
Access point(ventajas y desventajas)Access point(ventajas y desventajas)
Access point(ventajas y desventajas)
 
Tp191112
Tp191112Tp191112
Tp191112
 
Access point
Access pointAccess point
Access point
 
Switche
SwitcheSwitche
Switche
 
Trabajo de investigación de computacion
Trabajo de investigación de computacion Trabajo de investigación de computacion
Trabajo de investigación de computacion
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Practicas de wifi
Practicas de wifiPracticas de wifi
Practicas de wifi
 
Routers corto
Routers cortoRouters corto
Routers corto
 
Router inalámbrico
Router inalámbricoRouter inalámbrico
Router inalámbrico
 
Dispositivos de expancion
Dispositivos de expancionDispositivos de expancion
Dispositivos de expancion
 
Dispositivo de red
Dispositivo de redDispositivo de red
Dispositivo de red
 
Repetidor y Puente
Repetidor y PuenteRepetidor y Puente
Repetidor y Puente
 

Similar a El router acumulativo tabulaciones

Routers
RoutersRouters
RoutersJavier
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticastania97
 
Andres,Sebastian,Cristian
Andres,Sebastian,CristianAndres,Sebastian,Cristian
Andres,Sebastian,Cristianyewel134
 
glosario de terminos red es y comunicacion james calizaya rosales
glosario de terminos red es y comunicacion  james calizaya rosales glosario de terminos red es y comunicacion  james calizaya rosales
glosario de terminos red es y comunicacion james calizaya rosales Brizaida Annie
 
glosario de términos de redes y comunicación james calizaya rosales
glosario de términos de redes y comunicación james calizaya rosales glosario de términos de redes y comunicación james calizaya rosales
glosario de términos de redes y comunicación james calizaya rosales Brizaida Annie
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologiaoscarr
 
Redes saray equipo 3
Redes saray equipo 3Redes saray equipo 3
Redes saray equipo 3saray1442
 
Redes saray equipo 3
Redes saray equipo 3Redes saray equipo 3
Redes saray equipo 3saray1442
 
Redes saray equipo 3
Redes saray equipo 3Redes saray equipo 3
Redes saray equipo 3saray1442
 
Tema1 rezvanpoitelea
Tema1 rezvanpoiteleaTema1 rezvanpoitelea
Tema1 rezvanpoiteleaRezvanVenecia
 
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.EvaRael
 
Introducción a las redes de los ordenadores
Introducción a las redes de los ordenadoresIntroducción a las redes de los ordenadores
Introducción a las redes de los ordenadoresluciayeva1617
 
04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...
04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...
04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...rlozaday1m
 

Similar a El router acumulativo tabulaciones (20)

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Routers
RoutersRouters
Routers
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
 
Andres,Sebastian,Cristian
Andres,Sebastian,CristianAndres,Sebastian,Cristian
Andres,Sebastian,Cristian
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
glosario de terminos red es y comunicacion james calizaya rosales
glosario de terminos red es y comunicacion  james calizaya rosales glosario de terminos red es y comunicacion  james calizaya rosales
glosario de terminos red es y comunicacion james calizaya rosales
 
glosario de términos de redes y comunicación james calizaya rosales
glosario de términos de redes y comunicación james calizaya rosales glosario de términos de redes y comunicación james calizaya rosales
glosario de términos de redes y comunicación james calizaya rosales
 
Redes informáticas final (1)
Redes informáticas final (1)Redes informáticas final (1)
Redes informáticas final (1)
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
 
Redes saray equipo 3
Redes saray equipo 3Redes saray equipo 3
Redes saray equipo 3
 
Redes saray equipo 3
Redes saray equipo 3Redes saray equipo 3
Redes saray equipo 3
 
Redes saray equipo 3
Redes saray equipo 3Redes saray equipo 3
Redes saray equipo 3
 
Sistemas redes
Sistemas redesSistemas redes
Sistemas redes
 
Tema1 rezvanpoitelea
Tema1 rezvanpoiteleaTema1 rezvanpoitelea
Tema1 rezvanpoitelea
 
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
 
Introducción a las redes de los ordenadores
Introducción a las redes de los ordenadoresIntroducción a las redes de los ordenadores
Introducción a las redes de los ordenadores
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...
04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...
04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...
 
Escuela preparatoria oficial [autoguardado]
Escuela preparatoria oficial [autoguardado]Escuela preparatoria oficial [autoguardado]
Escuela preparatoria oficial [autoguardado]
 
Escuela preparatoria oficial [autoguardado]
Escuela preparatoria oficial [autoguardado]Escuela preparatoria oficial [autoguardado]
Escuela preparatoria oficial [autoguardado]
 

Más de Helver Gilberto Parra Gonzalez

Guia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion social
Guia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion socialGuia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion social
Guia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion socialHelver Gilberto Parra Gonzalez
 
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion socialTalleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion socialHelver Gilberto Parra Gonzalez
 

Más de Helver Gilberto Parra Gonzalez (20)

Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivenciaLey 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
 
Guia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion social
Guia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion socialGuia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion social
Guia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion social
 
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion socialTalleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
 
Pensamiento inteligente
Pensamiento inteligentePensamiento inteligente
Pensamiento inteligente
 
Trabajo final word basico
Trabajo final word basicoTrabajo final word basico
Trabajo final word basico
 
Talleres 1 y 2
Talleres 1 y 2Talleres 1 y 2
Talleres 1 y 2
 
Carta 1
Carta 1Carta 1
Carta 1
 
Manual wordbasico2010
Manual wordbasico2010Manual wordbasico2010
Manual wordbasico2010
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 
Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)
Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)
Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)
 
Ejercicio para desarrollar sesion 4
Ejercicio para desarrollar sesion 4Ejercicio para desarrollar sesion 4
Ejercicio para desarrollar sesion 4
 
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresul
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresulConcepto contabilidad 4 ctasnomoresul
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresul
 
Concepto contabilidad 3
Concepto contabilidad 3Concepto contabilidad 3
Concepto contabilidad 3
 
Ejercicio para desarrollar sesion 3
Ejercicio para desarrollar sesion 3Ejercicio para desarrollar sesion 3
Ejercicio para desarrollar sesion 3
 
Concepto contabilidad 2
Concepto contabilidad 2Concepto contabilidad 2
Concepto contabilidad 2
 
Concepto empresa
Concepto empresaConcepto empresa
Concepto empresa
 
Guia 2 ingles convenio poli-sena88
Guia 2 ingles   convenio poli-sena88Guia 2 ingles   convenio poli-sena88
Guia 2 ingles convenio poli-sena88
 
Guia 1 ingles convenio poli-sena88
Guia 1 ingles   convenio poli-sena88Guia 1 ingles   convenio poli-sena88
Guia 1 ingles convenio poli-sena88
 
Guia 3 ingles convenio poli-sena88
Guia 3 ingles   convenio poli-sena88Guia 3 ingles   convenio poli-sena88
Guia 3 ingles convenio poli-sena88
 
Guia 1 so issal ltda
Guia 1 so issal ltdaGuia 1 so issal ltda
Guia 1 so issal ltda
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

El router acumulativo tabulaciones

  • 1. EL ROUTER El router ADSL es un dispositivo que permite conectar uno o varios equipos o incluso una red de área local (LAN) Realmente se trata de varios componentes en uno. Realiza las funciones de: Puerta de enlace, ya que proporciona salida hacia el exterior a una red local. Router: cuando le llega un paquete procedente de Internet, lo dirige hacia la interfaz destino por el camino correspondiente, es decir, es capaz de encaminar paquetes IP. Módem ADSL: modula las señales enviadas desde la red local para que puedan transmitirse por la línea ADSL y demodula las señales recibidas por ésta para que los equipos de la LAN puedan interpretarlos. Punto de acceso wireless: algunos router ADSL permiten la comunicación vía Wireless (sin cables) con los equipos de la red local. Interfaz ADSL El cable telefónico de par de cobre que tenemos todos en casa se diseñó inicialmente para la transmisión de voz. Al comienzo de la era de las comunicaciones digitales se comenzó a utilizar para la transmisión de datos. El sistema era fácil: los "unos" (determinado ausencia de esa tensión por el mismo periodo de tiempo) y "ceros" (que no dejan de ser más que un impulso de tensión de unos 5 voltios durante un tiempo determinado ausencia de esa tensión por el mismo periodo de tiempo) de que estaban compuestas las señales digitales que genera el ordenador no podían circular por el cable telefónico. RED INFORMATICA ROUTER INTERCONEXION RED LAN
  • 2. EVALUACION Un router sirve para: Modular y demodular señales analogicas.................................................................( ) Interconectar varios computadores...........................................................................( ) Interconectar varias redes LAN.................................................................................( ) Prestar servicios de Firewall Proxy...........................................................................( ) La sigla LAN aplicada a redes lan significa: Network Access local................................................................................................( ) Network Area Long....................................................................................................( ) Network Area Local ...................................................................................................( ) Network Access Long................................................................................................( ) PROTOCOLO DHCP El protocolo de configu- ración dinámica de host (DHCP, Dynamic Host Configuration Protocol) es un estándar TCP/IP diseñado para simplificar la administración de la configuración IP de los equipos de nuestra red. El estándar DHCP per- mite el uso de servidores DHCP para administrar la asignación dinámica, a los clientes DHCP de la red, de direcciones IP y otros detalles de confi- guración relacionados, siempre que los clientes estén configurados para utilizar un servidor DHCP (en lugar de estar configura- dos manualmente con una dirección IP, en las conexiones de red de las estaciones de trabajo, activaremos la "configu- ración automática de IP"). SERVIDOR DHCP CONEXION RED LAN