SlideShare una empresa de Scribd logo
© 2018 Clarke, Modet & Cº España
EL SECRETO
COMERCIAL
Palma, 12 Junio 2018
© 2018 Clarke, Modet & Cº España
Régimen jurídico
Medidas protección del secreto
SECRETO COMERCIAL
01
02
Importancia creciente
Diferenciación de otras figuras
03
04
05Acciones judiciales
Cuestiones prácticas 06
© 2018 Clarke, Modet & Cº España
IMPORTANCIA CRECIENTE DEL
SECRETO COMERCIAL
01
4 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
01
RELEVANCIA CRECIENTE DEL SECRETO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
REVOLUCION TECNOLÓGICA
NUEVO MODELO DE INNOVACION
5 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
01
RELEVANCIA CRECIENTE DEL SECRETO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
CONOCIMIENTO
GLOBALIZACIÓN
ERA DIGITAL
INTELIGENCIA TECNOLÓGICA
VELOCIDAD DE CAMBIO
6 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
01
La idea central de la Innovación Abierta es concebir la innovación como un
sistema abierto en el que tanto agentes internos como externos a la organización
participan en dicho sistema.
Las premisas fundamentales
No todos los mejores expertos trabajan en nuestra
organización
El I+D externo puede generar mucho valor, tanto o
más que el I+D interno
La I+D no tiene por qué generarse internamente para ser
rentable
Un modelo de negocio adecuado es más importante
que llegar primero al mercado
Tanto las ideas surgidas del interior como del exterior
son esenciales para la organización
Se le puede sacar más provecho a la Propiedad
Intelectual realizando compra-venta de IPs
NUEVO MODELO DE INNOVACIÓN
RELEVANCIA CRECIENTE DEL SECRETO
7 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
01 RELEVANCIA CRECIENTE DEL SECRETO
NUEVO MODELO DE INNOVACIÓN
Estructuras flexibles y complejas
8 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
01 RELEVANCIA CRECIENTE DEL SECRETO
NUEVO ENTORNO DE ACTUACIÓN
IMPORTANCIA
DEL
SECRETO
9 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
01
Objetivo: Crear una “ Unión por la Innovación”
CONFIDENCIALIDAD:
NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO INNOVADOR
PROCESO DE INVESTIGACIÓN. Cada DPI
comienza con un secreto
«secreto comercial», «información no divulgada»,
«información empresarial de carácter confidencial»
o «saber hacer secreto»
RELEVANCIA CRECIENTE DEL SECRETO
NUEVO ENTORNO DE ACTUACIÓN
10 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
01
70% PIB en Europa sector servicios: CONFIDENCIALIDAD
75% Pymes encuestadas considera la relevancia del secreto para
crecimiento, competitividad, e innovación
20% ha sufrido tentativa de apropiación indebida
40% considera que el riesgo de vulneración se ha incrementado en
la última década
2/3 apoyaba la armonización legislativa comunitaria en la protección
del secreto y la efectividad frente a apropiaciones indebidas
RELEVANCIA CRECIENTE DEL SECRETO
NUEVO ENTORNO DE ACTUACIÓN
11 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
01 RELEVANCIA CRECIENTE DEL SECRETO
AUSENCIA DE CONCEPTO LEGAL DE SECRETO
¿ QUE REQUISITOS DEBE
REUNIR UNA INFORMACIÓN
PARA SER CONSIDERADO
SECRETO?
12 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
01
Requisitos:
Información empresarial
Toda información concreta y específica en el entorno de la
Organización
Secreta
Información o conocimiento no generalmente conocido, ni
fácilmente accesible para el circulo
Valor comercial
Conocimiento útil que comporte ventaja competitiva
Identificada y descrita
Conocimiento debe ser descrito y registrado en soporte
material
objeto de medidas razonables para mantener reserva
RELEVANCIA CRECIENTE DEL SECRETO
13 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
Secretos Industriales Secretos Comerciales
Métodos y Procesos de fabricación
Resultados de investigación, formulas y planos
Características de productos y servicios
Algoritmos que se utilizan en programas informáticos y los mismos
programas.
Arquitectura de precios, proveedores y clientes
Estrategias empresariales, métodos de negocio, sistemas de distribución,
técnicas de venta, estudios de mercado…
Información financiera, costes de producción, técnicas de gestión
Proyectos de reestructuración y fusión
Tipos de Secretos
01 RELEVANCIA CRECIENTE DEL SECRETO
14 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
VENTAJAS
MONOPOLIO DE HECHO. NO CONCEDE DERECHO DE EXCLUSIVA
NO LIMITADO TEMPORAL , NI TERRITORIALMENTE
EFECTO INMEDIATO
COSTE ECONÓMICO
01 RELEVANCIA CRECIENTE DEL SECRETO
15 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
DESVENTAJAS
INGENIERÍA INVERSA
DIVULGACIÓN
PATENTE POSTERIOR (Derecho de pre uso)
NIVEL DESIGUAL DE PROTECCIÓN DEL SECRETO EN LAS
NORMAS NACIONALES
01 RELEVANCIA CRECIENTE DEL SECRETO
16 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
¿ Cuando proteger mediante Secreto las invenciones?
La invención no es patentable.
Certeza de que se va poder mantener el secreto sobre la información.
La información o el conocimiento no se considere de suficiente valor como para ser
objeto de una patente.
El secreto se refiere a un proceso de fabricación en lugar de un producto (ingeniería
inversa).
Sea solicitada una patente y se esté a la espera de que le sea concedida.
Se trate de Software para poder impedir el desarrollo de programas derivados,
protegiendo el código fuente.
Ciclo de vida de la información no muy largo: proceso continúo de innovación y cambio
01 RELEVANCIA CRECIENTE DEL SECRETO
© 2018 Clarke, Modet & Cº España
DIFERENCIA DE
OTRAS FIGURAS
02
18 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
Conjunto de derechos
exclusivos que protegen tanto la
actividad innovadora
manifestada en nuevos
productos, nuevos
procedimientos o nuevos
diseños, como la actividad
mercantil, mediante la
identificación en exclusiva de
productos y servicios ofrecidos
en el mercado.
Propiedad Intelectual Propiedad Industrial
Todas las creaciones
originales literarias, artísticas
o científicas expresadas por
cualquier medio o soporte.
SECRETO
vs
DERECHOS PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL
02 DIFERENCIA DE OTRAS FIGURAS
19 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
02 DIFERENCIA DE OTRAS FIGURAS
 Internacionalidad
 Validez desde la creación de la obra
(registro declarativo)
 Único requisito: la autoría
 No trámite de oposición, no obligación
de uso
 Bajo coste (inscripción registral)
 Registro único e ilimitado
 Ampliación de la duración de los
derechos
 Territorialidad
 Registro constitutivo de derechos: tramitación
y resolución sobre concesión
 Concede exclusividad
 Requisitos para la concesión
 Trámite de oposición, obligación de uso
 Alto coste
 Clasificación de productos (marcas)
 Duración limitada (después dominio público)
PROPIEDAD
INDUSTRIAL
PROPIEDAD
INTELECTUAL
SECRETO
vs
DERECHOS PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL
20 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
SECRETOS
INDUSTRIALES Y
COMERCIALES
SECRETO
vs
DERECHOS PROPIEDAD INDUSTRIAL
02 DIFERENCIA DE OTRAS FIGURAS
21 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
Patente
• La propia invención
susceptible de patente hasta
publicación
• Composición (proporciones,
materiales…).
• Proceso de ensamblaje y
fabricación.
• Información sobre posibles
fallos del sistema.
• Información sobre
actividades de I+D+i
desechadas
Secreto empresarial
02 DIFERENCIA DE OTRAS FIGURAS
SECRETO
vs
DERECHOS PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL
22 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
 Monopolio de hecho
 Reserva de la información
 Duración mientras sea valido
 Sin limite de territorialidad
 Medidas de seguridad
 Coste
 Monopolio de derecho
 Publicidad
 Duración limitada
 territorial
 Registro
 Alto coste
PROPIEDAD
INDUSTRIAL E
INTELECTUAL
SECRETO
SECRETO
vs
DERECHOS PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL
02 DIFERENCIA DE OTRAS FIGURAS
23 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
SECRETO
vs
DERECHOS PROPIEDAD INTELECTUAL
02 DIFERENCIA DE OTRAS FIGURAS
•Inscripción
•Indicación del símbolo del ©
•Depósito Notarial
•Contratos de reconocimiento de autoría
•Depósito Legal
•Persona Física: vida del autor más70 años
más desde fallecimiento
• Persona Jurídica: 70 años
PROPIEDAD INTELECTUAL
OBJETO DE
PROTECCIÓN
Creaciones intelectuales: obras literarias,
artísticas, científicas(planos, manuales internos,
procedimientos de I+D,...) y software(código
fuente, código objeto, manuales…)
REQUISITOS •Creación original
SISTEMAS DE
PROTECCIÓN
DURACIÓN
Secreto:
Algoritmo,
lenguaje de
programación,
código fuente
Medidas pre
constituir
pruebas. El
registro de
propiedad
intelectual no
es publico
24 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
las habilidades, capacidades, experiencia y conocimiento del sector o actividad
que componen la formación y capacitación profesional del trabajador, son de
libre uso por el mismo.
Diferenciar de aquellos conocimientos o información, titularidad de hecho del
empresario, que constituyen secreto empresarial, al cual se ha tenido acceso
legítimamente en tanto se mantenía su relación con la empresa, pero con deber
de reserva.
SECRETO
vs
HABILIDADES PROFESIONALES
02 DIFERENCIA DE OTRAS FIGURAS
© 2018 Clarke, Modet & Cº España
MEDIDAS DE
PROTECCIÓN DEL
SECRETO
03
26 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
03 MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO
DEBER DE GUARDAR SECRETO
GESTIÓN DE INFORMACIÓN SECRETA
MEDIDAS RAZONABLES
MEDIDAS LEGALES FRENTE A VULNERACIÓN
27 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
Art 5 ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES
Los trabajadores tienen como deberes básicos:
a) Cumplir con las obligaciones concretas de su puesto de trabajo,
de conformidad a las reglas de la buena fe y diligencia.
b) Observar las medidas de seguridad e higiene que se adopten.
c) Cumplir las órdenes e instrucciones del empresario en el ejercicio
regular de sus facultades directivas.
d) No concurrir con la actividad de la empresa, en los términos fijados en
esta Ley.
e) Contribuir a la mejora de la productividad. f) Cuantos se deriven, en su
caso, de los respectivos contratos de trabajo.
03 MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO
DEBER DE GUARDAR SECRETO
28 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
Art 65 ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES
Capacidad y sigilo profesional.
 Los miembros del comité de empresa y éste en su conjunto, así como, en su
caso, los expertos que les asistan, deberán observar el deber de sigilo con
respecto a aquella información que, en legítimo y objetivo interés de la
empresa o del centro de trabajo, les haya sido expresamente comunicada con
carácter reservado.
 En todo caso, ningún tipo de documento entregado por la empresa al comité
podrá ser utilizado fuera del estricto ámbito de aquélla ni para fines distintos de
los que motivaron su entrega.
 El deber de sigilo subsistirá incluso tras la expiración de su mandato e
independientemente del lugar en que se encuentren.
 Excepcionalmente, la empresa no estará obligada a comunicar aquellas
informaciones específicas relacionadas con secretos industriales,
financieros o comerciales cuya divulgación pudiera, según criterios
objetivos, obstaculizar el funcionamiento de la empresa o del centro de
trabajo u ocasionar graves perjuicios en su estabilidad económica.
03 MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO
DEBER DE GUARDAR SECRETO
29 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
Art 228 LEY DE SOCIEDAD DE CAPITAL
Obligaciones básicas derivadas del deber de lealtad.
En particular, el deber de lealtad obliga al Administrador a:
a) No ejercitar sus facultades con fines distintos de aquéllos para los que le han sido
concedidas.
b) Guardar secreto sobre las informaciones, datos, informes o antecedentes a
los que haya tenido acceso en el desempeño de su cargo, incluso cuando
haya cesado en él, salvo en los casos en que la ley lo permita o requiera.
c) Abstenerse de participar en la deliberación y votación de acuerdos o decisiones
en las que él o una persona vinculada tenga un conflicto de intereses, directo o
indirecto.
d) Desempeñar sus funciones bajo el principio de responsabilidad personal con
libertad de criterio o juicio e independencia respecto de instrucciones y vinculaciones
de terceros.
MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO03
DEBER DE GUARDAR SECRETO
30 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
Problemas con gestión de la información Secreta
Indebida identificación o clasificación
Insuficiente descripción
No adopción de medidas de protección sistematizadas
Deficiencias probatorias
Divulgación
03 MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO
GESTION DE LA INFORMACIÓN SECRETA
31 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
Identificar Clasificar ExplotarProteger Defender
POLITICA DE SEGURIDAD EN EL TRATAMIENTO DE
INFORMACIÓN SECRETA
Procesos sistematizados, documentados, estructurados, flexibles,
adaptados al entorno de riesgo de la entidad, y revisables para su
mejora continua
03 MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO
GESTION DE LA INFORMACIÓN SECRETA
32 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
03 MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO
GESTION DE LA INFORMACIÓN SECRETA
PROCESOS
PERSONAS
INFRAESTRUCTURA
TECNOLÓGICA
ESTRUCTURA
ORGANIZATIVA.
La Política de Seguridad en el tratamiento de la información
afecta a todas las áreas de la Organización
33 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
03 MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO
MEDIDAS RAZONABLES PARA LA PROTECCIÓN
NO HAY ESTANDAR DE MEDIDAS RAZONABLES
FIRMA DE ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD NO ES
SUFICIENTE
34 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
IDENTIFICACIÓN (INVENTARIOS),
CLASIFICACIÓN
MEDIDAS LABORALES
DEPOSITO EN ESPACIOS FISÍCOS DE ACCESO
RESTRINGIDO
MEDIDAS DEL ENTORNO LÓGICO
DEFINICIÓN
DE PERFILES DE
ACCESO
SISTEMAS DE
CONTROL
DE INTERCAMBIO
DE INFORMACIÓN
ANTI
VIRUS
DISPONER DE UN
PLAN DE CONTINGENCIA
(Paliar riegos de pérdida de
información crítica)
ENCRIPTACIÓN
DELA
INFORMACIÓN
HUELLA
DIGITAL
03 MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO
MEDIDAS RAZONABLES PARA LA PROTECCIÓN
35 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
MEDIDAS LABORALES
• Pacto de confidencialidad.
• Pacto de No competencia (2 años-retribuido)
• Reconocimiento y cesión de derechos PII a favor de la
empresa sobre resultados que realice en marco de actividad
• Manuales de Buenas prácticas en el tratamiento de la
información y los medios tecnológicos de la empresa
• Código ético.
• Política de cumplimiento normativo. Compliance. Mapa de
riesgo de apropiaciones indebidas
• Política de entrada y salida del trabajador
• Formación en Política de seguridad en el tratamiento del
secreto propio o de terceros
03 MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO
MEDIDAS RAZONABLES PARA LA PROTECCIÓN
36 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
 Definir e identificar la información confidencial (Anexo)
 Establecer el objeto o finalidad del acuerdo. Usos autorizados
 Transcribir revelación oral de secreto( acta reuniones- emails)
 Medidas internas y externas para garantizar la confidencialidad (Plan de
gestión de incidencias)
 Duración. ( obligación de secreto más allá de vigencia del contrato)
 No reivindicación de derechos PII
 Resolución del acuerdo: Devolución de información, destrucción de
copias ( Seguimiento en la ejecución del acuerdo)
03 MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO
MEDIDAS RAZONABLES PARA LA PROTECCIÓN
ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD
37 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
CLAUSULAS DE CONFIDENCIALIDAD
03 MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO
MEDIDAS RAZONABLES PARA LA PROTECCIÓN
• Proveedores
• Subcontratistas
• Clientes
• Colaboradores
• Informar del carácter confidencial de la
documentación al personal que haya
de tener acceso.
• Garantizar y responder del
cumplimiento
• No hacer uso fuera del ámbito
autorizado o una vez extinguido el
acuerdo
• No proceder a la copia o reproducción
• Adoptar medidas de seguridad para
garantizar la integridad y reserva de la
información
38 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
 Definir el objeto y alcance : Exclusiva o no
 Ámbito de uso autorizado. Sublicencia
 Contraprestación. Incrementos sobre los usos
 Asistencia técnica. Actualizaciones
 Ámbito territorial
 No competencia
 Resolución del acuerdo: Devolución de información, destrucción de
copias
ACUERDO DE LICENCIA DE SECRETO
03 MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO
MEDIDAS RAZONABLES PARA LA PROTECCIÓN
39 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
CONDUCTAS
PERSEGUIBLES
OBTENCIÓN
DIVULGACIÓN
EXPLOTACIÓN
03 MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO
MEDIDAS LEGALES FRENTE A VULNERACION
40 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
ACTOS DE COMPETENCIA DESLEAL
Ley 3/1991 de 10 de enero
de Competencia Desleal
Comunicación del secreto a una
persona que no debería haber
accedido a él.
Obtención de algún tipo de ventaja
propia o ajena del secreto ya sea por
una utilización personal o por una
posible venta
Inducción a trabajadores, clientes, proveedores y demás obligados a infringir los deberes
contractuales básicos contraídos con los competidores
DIVULGACIÓN EXPLOTACIÓN
INDUCCIÓN A LA INFRACCIÓN
CONTRACTUAL
03 MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO
MEDIDAS LEGALES FRENTE A VULNERACION
41 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
ACCIONES A EJERCITAR
Enriquecimiento
injusto
Declarativa de
deslealtad
De cesación
De remoción
(Medidas necesarias
que eliminen
los actos y situaciones
u objetos que
ocasionan la
competencia desleal)
De
rectificación
(Actos de
competencia
desleal en el
sector
publicitario)
Indemnización
por daños y
perjuicios
Plazo para el ejercicio de las acciones
1 año desde que pudieron ejercitarse y
legitimado tuvo conocimiento, en todo
caso 3 años desde el momento de
realización del acto
03 MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO
MEDIDAS LEGALES FRENTE A VULNERACION
42 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
De los delitos relativos al mercado y a los consumidores
(Arts. 278, 279 y 280 del Código Penal)
 Apoderarse por cualquier medio de datos, documentos escritos o electrónicos, soportes informáticos
u otros objetos, o emplear alguno de los medios para descubrir un secreto de empresa.
 Difundir, revelar o ceder a terceros los secretos descubiertos.
 La difusión, revelación o cesión de un secreto de empresa llevada a cabo por quien tuviere legal o
contractualmente obligación de guardar reserva y l a utilización del mismo en provecho propio.
 Realizar alguna de las conductas descritas anteriormente con conocimiento de su origen ilícito, y sin
haber tomado parte en su descubrimiento.
La pena puede llegar a consistir en
prisión de tres a cinco años y multa
de doce a veinticuatro meses
03 MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO
MEDIDAS LEGALES FRENTE A VULNERACION
www.clarkemodet.com © 2017 Clarke, Modet & Cº España. Todos los derechos reservados.
ARGENTINA
BRASIL
CHILE
COLOMBIA
MÉXICO
PERÚ
PORTUGAL
URUGUAY
ESPAÑA
VENEZUELA
Muchas gracias
Bartolomé Arrom
barrom@clarkemodet.com
© 2018 Clarke, Modet & Cº España
RÉGIMEN JURÍDICO
04
45 / 70© 2018 Clarke, Modet & Cº España
Artículo 13 Violación de secretos
1. Se considera desleal la divulgación o explotación, sin autorización de
su titular, de secretos industriales o de cualquier otra especie de
secretos empresariales a los que se haya tenido acceso legítimamente,
pero con deber de reserva, o ilegítimamente, a consecuencia de alguna
de las conductas previstas en el apartado siguiente o en el artículo 14.
2. Tendrán asimismo la consideración de desleal la adquisición de
secretos por medio de espionaje o procedimiento análogo.
3. La persecución de las violaciones de secretos contempladas en los
apartados anteriores no precisa de la concurrencia de los requisitos
establecidos en el artículo 2. No obstante, será preciso que la violación
haya sido efectuada con ánimo de obtener provecho, propio o de un
tercero, o de perjudicar al titular del secreto.
Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal
46 / 70© 2018 Clarke, Modet & Cº España
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal
De los delitos relativos al mercado y a los consumidores
Artículo 278
1. El que, para descubrir un secreto de empresa se apoderare por
cualquier medio de datos, documentos escritos o electrónicos, soportes
informáticos u otros objetos que se refieran al mismo, o empleare alguno
de los medios o instrumentos señalados en el apartado 1 del artículo
197, será castigado con la pena de prisión de dos a cuatro años y multa
de doce a veinticuatro meses.
2. Se impondrá la pena de prisión de tres a cinco años y multa de doce a
veinticuatro meses si se difundieren, revelaren o cedieren a terceros los
secretos descubiertos.
3. Lo dispuesto en el presente artículo se entenderá sin perjuicio de las
penas que pudieran corresponder por el apoderamiento o destrucción de
los soportes informáticos.
47 / 70© 2018 Clarke, Modet & Cº España
 Conclusiones:
- No existe definición legal de SECRETO.
- No existe regulación respecto de los requisitos del SECRETO.
- No existe una legislación homogénea dentro de la Unión Europea.
JURISPRUDENCIA
Marco normativo hasta 2016.
48 / 70© 2018 Clarke, Modet & Cº España
SECCIÓN 7: PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN NO DIVULGADA
Artículo 39
(…)
2. Las personas físicas y jurídicas tendrán la posibilidad de impedir que la información que esté
legítimamente bajo su control se divulgue a terceros o sea adquirida o utilizada por terceros sin
su consentimiento de manera contraria a los usos comerciales honestos, en la medida en que
dicha información:
a) sea secreta en el sentido de que no sea, como cuerpo o en la configuración y reunión precisas
de sus componentes, generalmente conocida ni fácilmente accesible para personas introducidas
en los círculos en que normalmente se utiliza el tipo de información en cuestión; y
b) tenga un valor comercial por ser secreta; y
c) haya sido objeto de medidas razonables, en las circunstancias, para mantenerla secreta,
tomadas por la persona que legítimamente la controla.
(…)
ACUERDO SOBRE LOS ASPECTOS DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD
INTELECTUAL RELACIONADOS CON EL COMERCIO (ADPIC, BOE 24-01-95)
49 / 70© 2018 Clarke, Modet & Cº España
 DEFINICIÓN:
“Conjunto de conocimientos técnicos o comerciales que no son de
dominio público, necesarios para fabricar o comercializar un producto
que posee unas ventajas competitivas” (STS 21-10-2005).
REQUISITOS (Art. 39 ADPIC):
- Información secreta, no conocida, ni fácilmente accesible para
personas introducidas en los círculos en que se maneje la información
en cuestión.
- Valor comercial
- Objeto de medidas razonables para mantenerla en secreto.
JURISPRUDENCIA SOBRE SECRETO INDUSTRIAL
50 / 70© 2018 Clarke, Modet & Cº España
- NO existe un registro oficial de secretos para su inscripción.
- Es una categoría independiente a los derechos de Propiedad Industrial e Intelectual.
- NO es secreto cualquier clase de información empresarial, comercial, etc.
- El propio titular del secreto es el encargado de su configuración
Importancia de las MEDIDAS
NOTAS CARACTERÍSTICAS DEL SECRETO
CLAVES DE
ACCESO
NÚMERO
LIMITADO DE
PERSONAS
CONTRATOS DE
CONFIDENCIALIDAD
CLÁUSULAS DE NO
COMPETENCIA
51 / 70© 2018 Clarke, Modet & Cº España
DIRECTIVA (UE) 2016/943 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 8 de
junio de 2016, relativa a la protección de los conocimientos técnicos y la
información empresarial no divulgados (secretos comerciales) contra su
obtención, utilización y revelación ilícitas.
NOVEDAD LEGISLATIVA
EFECTO DIRECTO
DEL DERECHO
EUROPEO
52 / 70© 2018 Clarke, Modet & Cº España
PREÁMBULO. ANÁLISIS DE LAS LEGISLACIONES DE LOS ESTADOS MIEMBRO:
- No todas contienen una definición del Secreto, ni el alcance de su protección.
- No todas disponen de acción de cesación y prohibición contra terceros.
- Se dispensa un trato distinto a quienes han obtenido el Secreto de buena fe.
- No todas contemplan la posibilidad de destrucción o restitución de la mercancía,
ficheros, documentación, etc.
- No todas tienen en cuenta la naturaleza inmaterial de los Secretos fijando reglas
abstractas para el cálculo de la indemnización de daños y perjuicios.
- No todas protejen el Secreto durante la tramitación de un procedimiento judicial.
NO EXISTE UN NIVEL DE
PROTECCIÓN EQUIVALENTE
EN TODA LA UNIÓN
53 / 70© 2018 Clarke, Modet & Cº España
- No limita a la autoridad pública al recabar
información en el ejercicio de sus funciones.
- No afecta a la exigencia de divulgación o
comunicación a la autoridad pública de
determinada información.
- No exime a la autoridad pública de su
deber de confidencialidad.
- No limita la denuncia de irregularidades.
PREÁMBULO. NO RESTRICCIONES:
54 / 70© 2018 Clarke, Modet & Cº España
ARTÍCULO 1. Objeto y ámbito de aplicación.
ARTÍCULO 2. Definiciones.
ARTÍCULO 3. Obtención, utilización y revelación lícitas de secretos comerciales.
ARTÍCULO 4. Obtención, utilización y revelación ilícitas de secretos comerciales.
ARTÍCULO 5. Excepciones.
ARTÍCULO 6. Obligación general.
ARTÍCULO 7. Proporcionalidad y abuso procesal.
ARTÍCULO 8. Plazo de prescripción.
ARTÍCULO 9. Preservación de la confidencialidad de los secretos comerciales durante el proceso judicial.
ARTÍCULO 10. Medida provisionales y cautelares.
ARTÍCULO 11. Condiciones de las solicitudes y medidas de salvaguarda.
ARTÍCULO 12. Requerimientos y medidas correctivas.
ARTÍCULO 13. Condiciones de las solicitudes, medidas de salvaguarda y medidas alternativas.
ARTÍCULO 14. Indemnización por daños y perjuicios.
ARTÍCULO 15. Publicación de las resoluciones judiciales.
ARTÍCULOS 16-21 Sanciones, Informes y disposiciones finales.
CONSULTA PÚBLICA MINISTERIO DE JUSTICIA
ARTICULADO.
55 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España
las habilidades, capacidades, experiencia y conocimiento del sector o actividad
que componen la formación y capacitación profesional del trabajador, son de
libre uso por el mismo.
Diferenciar de aquellos conocimientos o información, titularidad de hecho del
empresario, que constituyen secreto empresarial, al cual se ha tenido acceso
legítimamente en tanto se mantenía su relación con la empresa, pero con deber
de reserva.
SECRETO
vs
HABILIDADES PROFESIONALES
02 DIFERENCIA DE OTRAS FIGURAS
© 2017 Clarke, Modet & Cº España
ACCIONES
JUDICIALES
05
57 / 70© 2018 Clarke, Modet & Cº España
COMPETENCIA TERRITORIAL
Art. 52.1.12º LEC “En los juicios en materia de competencia desleal, será competente el tribunal del
lugar en que el demandado tenga su establecimiento y, a falta de éste, su domicilio o lugar de residencia,
y cuando no lo tuviere en territorio español, el tribunal del lugar donde se haya realizado el acto de
competencia desleal o donde se produzcan sus efectos, a elección del demandante”
LEGITIMACIÓN ACTIVA Y PASIVA
Art. 33.1 LCD “Cualquier persona física o jurídica que participe en el mercado, cuyos intereses
económicos resulten directamente perjudicados o amenazados por la conducta desleal (…)”
Art. 34.1 LCD “…contra cualquier persona que haya realizado u ordenado la conducta desleal o haya
cooperado a su realización. No obstante, la acción de enriquecimiento injusto sólo podrá dirigirse contra
el beneficiario del enriquecimiento”.
PRESCRIPCIÓN
Art. 35 LCD “por el transcurso de 1 AÑO desde el momento en que pudieron ejercitarse y el legitimado
tuvo conocimiento de la persona que realizó el acto de competencia desleal”
Teoría de los actos continuados (STS 21-1-2009)
CUESTIONES PROCESALES
58 / 70© 2018 Clarke, Modet & Cº España
ACCIONES DERIVADAS DE LA COMPETENCIA DESLEAL (art. 32 LCD)
1.ª Acción declarativa de deslealtad.
2.ª Acción de cesación de la conducta desleal o de prohibición de su reiteración
futura. Asimismo, podrá ejercerse la acción de prohibición, si la conducta todavía
no se ha puesto en práctica.
3.ª Acción de remoción de los efectos producidos por la conducta desleal.
4.ª Acción de rectificación de las informaciones engañosas, incorrectas o falsas.
5.ª Acción de resarcimiento de los daños y perjuicios ocasionados por la conducta
desleal, si ha intervenido dolo o culpa del agente.
6.ª Acción de enriquecimiento injusto, que sólo procederá cuando la conducta
desleal lesione una posición jurídica amparada por un derecho de exclusiva u otra
de análogo contenido económico.
2. En las sentencias estimatorias de las acciones previstas en el apartado anterior,
números 1.ª a 4.ª, el tribunal, si lo estima procedente, y con cargo al demandado,
podrá acordar la publicación total o parcial de la sentencia o, cuando los efectos de
la infracción puedan mantenerse a lo largo del tiempo, una declaración
rectificadora.
ACCIONES EJERCITABLES EN VÍA JUDICIAL
59 / 70© 2018 Clarke, Modet & Cº España
Artículo 4 Cláusula general
1. Se reputa desleal todo comportamiento que resulte objetivamente
contrario a las exigencias de la buena fe.
Artículo 14 Inducción a la infracción contractual
1. Se considera desleal la inducción a trabajadores, proveedores, clientes
y demás obligados a infringir los deberes contractuales básicos que han
contraído con los competidores.
2. La inducción a la terminación regular de un contrato o el
aprovechamiento en beneficio propio o de un tercero de una infracción
contractual ajena sólo se reputará desleal cuando, siendo conocida, tenga
por objeto la difusión o explotación de un secreto industrial o empresarial
o vaya acompañada de circunstancias tales como el engaño, la intención
de eliminar a un competidor del mercado u otras análogas.
STS nº 442/2014, de 3 septiembre. ALLIANCE vs HEFAME
RELACIÓN CON OTROS ILÍCTOS CONCURRENCIALES:
© 2018 Clarke, Modet & Cº España
CUESTIONES
PRÁCTICAS
06
61 / 70© 2018 Clarke, Modet & Cº España
PIPER R. TECH. LLC
Patente USA
Marcas
Sistema propio de actuación
(know-how)
ACEDURAFLO ESPAÑA,
S.L y DON RUBÉN
Licenciataria en exclusiva
sistema PIPE
Resolución contrato 4-3-11
TECNOLOGÍA EN
RESTAURACIÓN DE TUBERÍAS
SIN OBRAS, S.L.U
Constitución 15-3-11
Registro n. de d. 17-4-11
“fontaneriasinobras.es”
AIRE CORINDÓN EPOXY, S.L
Constitución 13-4-11
Fabricación y venta de maquinaria
para restauración de tuberías sin
obras
S.A.P Zaragoza (Secc. 5ª),17 de diciembre 2014 (JUR201565079)
S.T.S (Sala Civil, Secc. 1ª), 20 de julio de 2017 (JUR2017200940)
www.clarkemodet.com © 2018 Clarke, Modet & Cº España. Todos los derechos reservados.
ARGENTINA
BRASIL
CHILE
COLOMBIA
MÉXICO
PERÚ
PORTUGAL
URUGUAY
ESPAÑA
VENEZUELA
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción al Derecho Mercantíl en Honduras
Introducción al Derecho Mercantíl en HondurasIntroducción al Derecho Mercantíl en Honduras
Introducción al Derecho Mercantíl en HondurasMarvin Espinal
 
Principios del Derecho Tributario Ecuatoriano
Principios del Derecho Tributario EcuatorianoPrincipios del Derecho Tributario Ecuatoriano
Principios del Derecho Tributario EcuatorianoMg. Manaces Gaspar Santos
 
Exposición indecopi y propiedad intelectual
Exposición indecopi y propiedad intelectualExposición indecopi y propiedad intelectual
Exposición indecopi y propiedad intelectualVale Vaccaro Riveros
 
Sociedad anónima abierta ,sac y srl
Sociedad anónima abierta ,sac y srlSociedad anónima abierta ,sac y srl
Sociedad anónima abierta ,sac y srlYelssyAroni
 
Sociedades de responsabilidad limitada
Sociedades de responsabilidad limitadaSociedades de responsabilidad limitada
Sociedades de responsabilidad limitadaUAT
 
Cuadro sociedades
Cuadro sociedadesCuadro sociedades
Cuadro sociedadesLuz Marina
 
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercadosmdelriomejia
 
Acta de constitucion de una limitada
Acta de constitucion de una  limitadaActa de constitucion de una  limitada
Acta de constitucion de una limitadaABBEY0106
 
Registro de una Marca en Honduras
Registro de una Marca en HondurasRegistro de una Marca en Honduras
Registro de una Marca en HondurasMarvin Espinal
 
CUADRO COMPARATIVO, SOCIEDADES MERCANTILES Y CIVILES
CUADRO COMPARATIVO, SOCIEDADES MERCANTILES Y CIVILESCUADRO COMPARATIVO, SOCIEDADES MERCANTILES Y CIVILES
CUADRO COMPARATIVO, SOCIEDADES MERCANTILES Y CIVILESkarlaosakiugmex
 
Sociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad LimitadaSociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad LimitadaHero Valrey
 
Ventajas y desventajas de las sociedades que se pueden crear en Colombia
Ventajas y desventajas de las sociedades que se pueden crear en Colombia Ventajas y desventajas de las sociedades que se pueden crear en Colombia
Ventajas y desventajas de las sociedades que se pueden crear en Colombia NataLiia SarmiienToo
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercioAna Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Introducción al Derecho Mercantíl en Honduras
Introducción al Derecho Mercantíl en HondurasIntroducción al Derecho Mercantíl en Honduras
Introducción al Derecho Mercantíl en Honduras
 
Principios del Derecho Tributario Ecuatoriano
Principios del Derecho Tributario EcuatorianoPrincipios del Derecho Tributario Ecuatoriano
Principios del Derecho Tributario Ecuatoriano
 
Exposición indecopi y propiedad intelectual
Exposición indecopi y propiedad intelectualExposición indecopi y propiedad intelectual
Exposición indecopi y propiedad intelectual
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
SOCIEDAD EN COMANDITA
SOCIEDAD EN COMANDITASOCIEDAD EN COMANDITA
SOCIEDAD EN COMANDITA
 
Sociedad anónima abierta ,sac y srl
Sociedad anónima abierta ,sac y srlSociedad anónima abierta ,sac y srl
Sociedad anónima abierta ,sac y srl
 
Sociedades de responsabilidad limitada
Sociedades de responsabilidad limitadaSociedades de responsabilidad limitada
Sociedades de responsabilidad limitada
 
Cuadro sociedades
Cuadro sociedadesCuadro sociedades
Cuadro sociedades
 
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
 
Sociedad en Nombre Colectivo.pptx
Sociedad en Nombre Colectivo.pptxSociedad en Nombre Colectivo.pptx
Sociedad en Nombre Colectivo.pptx
 
Acta de constitucion de una limitada
Acta de constitucion de una  limitadaActa de constitucion de una  limitada
Acta de constitucion de una limitada
 
Registro de una Marca en Honduras
Registro de una Marca en HondurasRegistro de una Marca en Honduras
Registro de una Marca en Honduras
 
CUADRO COMPARATIVO, SOCIEDADES MERCANTILES Y CIVILES
CUADRO COMPARATIVO, SOCIEDADES MERCANTILES Y CIVILESCUADRO COMPARATIVO, SOCIEDADES MERCANTILES Y CIVILES
CUADRO COMPARATIVO, SOCIEDADES MERCANTILES Y CIVILES
 
Sociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad LimitadaSociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad Limitada
 
Unidad 6. Sociedad cooperativa
Unidad 6. Sociedad cooperativaUnidad 6. Sociedad cooperativa
Unidad 6. Sociedad cooperativa
 
Ventajas y desventajas de las sociedades que se pueden crear en Colombia
Ventajas y desventajas de las sociedades que se pueden crear en Colombia Ventajas y desventajas de las sociedades que se pueden crear en Colombia
Ventajas y desventajas de las sociedades que se pueden crear en Colombia
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 

Similar a El secreto comercial: Todo lo que hay que saber. 12 de Junio 2018

El secreto empresarial
El secreto empresarialEl secreto empresarial
El secreto empresarialinmentor
 
El valor de las marcas y patentes como activo financiero Benjamín Martínez. C...
El valor de las marcas y patentes como activo financiero Benjamín Martínez. C...El valor de las marcas y patentes como activo financiero Benjamín Martínez. C...
El valor de las marcas y patentes como activo financiero Benjamín Martínez. C...CTAEX
 
Revista Oopciones Legales art_ secretos industriales
Revista Oopciones Legales art_ secretos industrialesRevista Oopciones Legales art_ secretos industriales
Revista Oopciones Legales art_ secretos industrialesLinda Danon
 
7 guía rápida de la propiedad industrial
7   guía rápida de la propiedad industrial7   guía rápida de la propiedad industrial
7 guía rápida de la propiedad industrialredemprendimientoboyaca
 
9 guía de patente de invención y patente de modelo de utilidad
9   guía de patente de invención y patente de modelo de utilidad9   guía de patente de invención y patente de modelo de utilidad
9 guía de patente de invención y patente de modelo de utilidadredemprendimientoboyaca
 
micormpresa y uso de las tic
micormpresa y uso de las ticmicormpresa y uso de las tic
micormpresa y uso de las ticdianih
 
Cómo afecta el RGPD a la vivienda vacacional
Cómo afecta el RGPD a la vivienda vacacionalCómo afecta el RGPD a la vivienda vacacional
Cómo afecta el RGPD a la vivienda vacacionalSpain-Holiday.com
 
Carolina Pina, congreso de e-Coned: 'Cuestiones legales relevantes en el sect...
Carolina Pina, congreso de e-Coned: 'Cuestiones legales relevantes en el sect...Carolina Pina, congreso de e-Coned: 'Cuestiones legales relevantes en el sect...
Carolina Pina, congreso de e-Coned: 'Cuestiones legales relevantes en el sect...El Norte de Castilla
 
LOPDGDD: las nuevas reglas del "juego"
LOPDGDD: las nuevas reglas del "juego"LOPDGDD: las nuevas reglas del "juego"
LOPDGDD: las nuevas reglas del "juego"Sage España
 
Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación
Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovaciónTransferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación
Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovaciónCTeI Putumayo
 
La protección de los resultados de los proyectos de I+D+i
La protección de los resultados de los proyectos de I+D+iLa protección de los resultados de los proyectos de I+D+i
La protección de los resultados de los proyectos de I+D+iCTAEX
 
Id como palanca de cambio casos de éxito
Id como palanca de cambio casos de éxitoId como palanca de cambio casos de éxito
Id como palanca de cambio casos de éxitoPutumayo CTeI
 
Adaptación Reglamento Protección Datos Personales RGPD
Adaptación Reglamento Protección Datos Personales RGPDAdaptación Reglamento Protección Datos Personales RGPD
Adaptación Reglamento Protección Datos Personales RGPDFundació Nova Feina
 
Hernan Huwyler Compliance y Privacidad de Datos Regulaciòn General de Protecc...
Hernan Huwyler Compliance y Privacidad de Datos Regulaciòn General de Protecc...Hernan Huwyler Compliance y Privacidad de Datos Regulaciòn General de Protecc...
Hernan Huwyler Compliance y Privacidad de Datos Regulaciòn General de Protecc...Hernan Huwyler, MBA CPA
 
Guia marcas
Guia marcasGuia marcas
Guia marcasBRF
 
Conversia – Novedades de la LOPDGDD
Conversia – Novedades de la LOPDGDDConversia – Novedades de la LOPDGDD
Conversia – Novedades de la LOPDGDDConversia
 

Similar a El secreto comercial: Todo lo que hay que saber. 12 de Junio 2018 (20)

El secreto empresarial
El secreto empresarialEl secreto empresarial
El secreto empresarial
 
El valor de las marcas y patentes como activo financiero Benjamín Martínez. C...
El valor de las marcas y patentes como activo financiero Benjamín Martínez. C...El valor de las marcas y patentes como activo financiero Benjamín Martínez. C...
El valor de las marcas y patentes como activo financiero Benjamín Martínez. C...
 
Revista Oopciones Legales art_ secretos industriales
Revista Oopciones Legales art_ secretos industrialesRevista Oopciones Legales art_ secretos industriales
Revista Oopciones Legales art_ secretos industriales
 
7 guía rápida de la propiedad industrial
7   guía rápida de la propiedad industrial7   guía rápida de la propiedad industrial
7 guía rápida de la propiedad industrial
 
9 guía de patente de invención y patente de modelo de utilidad
9   guía de patente de invención y patente de modelo de utilidad9   guía de patente de invención y patente de modelo de utilidad
9 guía de patente de invención y patente de modelo de utilidad
 
micormpresa y uso de las tic
micormpresa y uso de las ticmicormpresa y uso de las tic
micormpresa y uso de las tic
 
Cómo afecta el RGPD a la vivienda vacacional
Cómo afecta el RGPD a la vivienda vacacionalCómo afecta el RGPD a la vivienda vacacional
Cómo afecta el RGPD a la vivienda vacacional
 
Carolina Pina, congreso de e-Coned: 'Cuestiones legales relevantes en el sect...
Carolina Pina, congreso de e-Coned: 'Cuestiones legales relevantes en el sect...Carolina Pina, congreso de e-Coned: 'Cuestiones legales relevantes en el sect...
Carolina Pina, congreso de e-Coned: 'Cuestiones legales relevantes en el sect...
 
LOPDGDD: las nuevas reglas del "juego"
LOPDGDD: las nuevas reglas del "juego"LOPDGDD: las nuevas reglas del "juego"
LOPDGDD: las nuevas reglas del "juego"
 
Herramientas para dar valor a la innovación
Herramientas para dar valor a la innovaciónHerramientas para dar valor a la innovación
Herramientas para dar valor a la innovación
 
Cómo adaptar mi negocio a la LOPD de 2018
Cómo adaptar mi negocio a la LOPD de 2018Cómo adaptar mi negocio a la LOPD de 2018
Cómo adaptar mi negocio a la LOPD de 2018
 
Licencias y patentes
Licencias y patentesLicencias y patentes
Licencias y patentes
 
Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación
Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovaciónTransferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación
Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación
 
La protección de los resultados de los proyectos de I+D+i
La protección de los resultados de los proyectos de I+D+iLa protección de los resultados de los proyectos de I+D+i
La protección de los resultados de los proyectos de I+D+i
 
Id como palanca de cambio casos de éxito
Id como palanca de cambio casos de éxitoId como palanca de cambio casos de éxito
Id como palanca de cambio casos de éxito
 
Linea Ética REP 2013
Linea Ética REP 2013Linea Ética REP 2013
Linea Ética REP 2013
 
Adaptación Reglamento Protección Datos Personales RGPD
Adaptación Reglamento Protección Datos Personales RGPDAdaptación Reglamento Protección Datos Personales RGPD
Adaptación Reglamento Protección Datos Personales RGPD
 
Hernan Huwyler Compliance y Privacidad de Datos Regulaciòn General de Protecc...
Hernan Huwyler Compliance y Privacidad de Datos Regulaciòn General de Protecc...Hernan Huwyler Compliance y Privacidad de Datos Regulaciòn General de Protecc...
Hernan Huwyler Compliance y Privacidad de Datos Regulaciòn General de Protecc...
 
Guia marcas
Guia marcasGuia marcas
Guia marcas
 
Conversia – Novedades de la LOPDGDD
Conversia – Novedades de la LOPDGDDConversia – Novedades de la LOPDGDD
Conversia – Novedades de la LOPDGDD
 

Más de Fundació Bit

Ciberseguretat per a treballadors (4/4)
Ciberseguretat per a treballadors (4/4)Ciberseguretat per a treballadors (4/4)
Ciberseguretat per a treballadors (4/4)Fundació Bit
 
Ciberseguretat per a treballadors (3/4)
Ciberseguretat per a treballadors (3/4)Ciberseguretat per a treballadors (3/4)
Ciberseguretat per a treballadors (3/4)Fundació Bit
 
Ciberseguretat per a treballadors (1/4)
Ciberseguretat per a treballadors (1/4)Ciberseguretat per a treballadors (1/4)
Ciberseguretat per a treballadors (1/4)Fundació Bit
 
Ciberseguretat per a treballadors (2/4)
Ciberseguretat per a treballadors (2/4)Ciberseguretat per a treballadors (2/4)
Ciberseguretat per a treballadors (2/4)Fundació Bit
 
Ciberseguretat. Inversió en seguretat informàtica (4/4)
Ciberseguretat. Inversió en seguretat informàtica (4/4)Ciberseguretat. Inversió en seguretat informàtica (4/4)
Ciberseguretat. Inversió en seguretat informàtica (4/4)Fundació Bit
 
Ciberseguretat. Responsabilitat proactiva (3/4)
Ciberseguretat. Responsabilitat proactiva (3/4)Ciberseguretat. Responsabilitat proactiva (3/4)
Ciberseguretat. Responsabilitat proactiva (3/4)Fundació Bit
 
Ciberseguretat. Seguretat documental (2/4)
Ciberseguretat. Seguretat documental (2/4)Ciberseguretat. Seguretat documental (2/4)
Ciberseguretat. Seguretat documental (2/4)Fundació Bit
 
Ciberseguretat. Atacs informàtica (1/4)
Ciberseguretat. Atacs informàtica (1/4)Ciberseguretat. Atacs informàtica (1/4)
Ciberseguretat. Atacs informàtica (1/4)Fundació Bit
 
Eines de visualització de dades per Meteoclim
Eines de visualització de dades per MeteoclimEines de visualització de dades per Meteoclim
Eines de visualització de dades per MeteoclimFundació Bit
 
Aspectos legales del Data Scraping por Jorge Morell de Terminios y Condicione...
Aspectos legales del Data Scraping por Jorge Morell de Terminios y Condicione...Aspectos legales del Data Scraping por Jorge Morell de Terminios y Condicione...
Aspectos legales del Data Scraping por Jorge Morell de Terminios y Condicione...Fundació Bit
 
Los retos de la Bioeconomia, el caso agroalimentario en Almeria, Ibtalks18 co...
Los retos de la Bioeconomia, el caso agroalimentario en Almeria, Ibtalks18 co...Los retos de la Bioeconomia, el caso agroalimentario en Almeria, Ibtalks18 co...
Los retos de la Bioeconomia, el caso agroalimentario en Almeria, Ibtalks18 co...Fundació Bit
 
El ecosistema de la Innovación en Baleares, IBtalks18 con el Cluster BioIB
El ecosistema de la Innovación en Baleares, IBtalks18 con el Cluster BioIBEl ecosistema de la Innovación en Baleares, IBtalks18 con el Cluster BioIB
El ecosistema de la Innovación en Baleares, IBtalks18 con el Cluster BioIBFundació Bit
 
INIA, Oportunidades de la bioeconomia, Ibtalks18 con el Cluster BioIB
INIA, Oportunidades de la bioeconomia, Ibtalks18 con el Cluster BioIBINIA, Oportunidades de la bioeconomia, Ibtalks18 con el Cluster BioIB
INIA, Oportunidades de la bioeconomia, Ibtalks18 con el Cluster BioIBFundació Bit
 
Food Valley de Joep Koene para #IBtalks18 con el Cluster BioIB.
Food Valley de Joep Koene para #IBtalks18 con el Cluster BioIB.Food Valley de Joep Koene para #IBtalks18 con el Cluster BioIB.
Food Valley de Joep Koene para #IBtalks18 con el Cluster BioIB.Fundació Bit
 
Presentació estudi "Ús d'Internet per part dels alumnes d'ESO de les Illes Ba...
Presentació estudi "Ús d'Internet per part dels alumnes d'ESO de les Illes Ba...Presentació estudi "Ús d'Internet per part dels alumnes d'ESO de les Illes Ba...
Presentació estudi "Ús d'Internet per part dels alumnes d'ESO de les Illes Ba...Fundació Bit
 
Presentación Incubadora ParcBit
Presentación Incubadora ParcBitPresentación Incubadora ParcBit
Presentación Incubadora ParcBitFundació Bit
 
Parc Balear Innovation and Technology (ParcBit)
Parc Balear Innovation and Technology (ParcBit)Parc Balear Innovation and Technology (ParcBit)
Parc Balear Innovation and Technology (ParcBit)Fundació Bit
 
Serveis a empreses de la FundacióBit
Serveis a empreses de la FundacióBitServeis a empreses de la FundacióBit
Serveis a empreses de la FundacióBitFundació Bit
 
Presentació "Emprendre en turisme 2.0"
Presentació "Emprendre en turisme 2.0"Presentació "Emprendre en turisme 2.0"
Presentació "Emprendre en turisme 2.0"Fundació Bit
 
Treballar amb dades per prendre decisions i crear continguts
Treballar amb dades per prendre decisions i crear contingutsTreballar amb dades per prendre decisions i crear continguts
Treballar amb dades per prendre decisions i crear contingutsFundació Bit
 

Más de Fundació Bit (20)

Ciberseguretat per a treballadors (4/4)
Ciberseguretat per a treballadors (4/4)Ciberseguretat per a treballadors (4/4)
Ciberseguretat per a treballadors (4/4)
 
Ciberseguretat per a treballadors (3/4)
Ciberseguretat per a treballadors (3/4)Ciberseguretat per a treballadors (3/4)
Ciberseguretat per a treballadors (3/4)
 
Ciberseguretat per a treballadors (1/4)
Ciberseguretat per a treballadors (1/4)Ciberseguretat per a treballadors (1/4)
Ciberseguretat per a treballadors (1/4)
 
Ciberseguretat per a treballadors (2/4)
Ciberseguretat per a treballadors (2/4)Ciberseguretat per a treballadors (2/4)
Ciberseguretat per a treballadors (2/4)
 
Ciberseguretat. Inversió en seguretat informàtica (4/4)
Ciberseguretat. Inversió en seguretat informàtica (4/4)Ciberseguretat. Inversió en seguretat informàtica (4/4)
Ciberseguretat. Inversió en seguretat informàtica (4/4)
 
Ciberseguretat. Responsabilitat proactiva (3/4)
Ciberseguretat. Responsabilitat proactiva (3/4)Ciberseguretat. Responsabilitat proactiva (3/4)
Ciberseguretat. Responsabilitat proactiva (3/4)
 
Ciberseguretat. Seguretat documental (2/4)
Ciberseguretat. Seguretat documental (2/4)Ciberseguretat. Seguretat documental (2/4)
Ciberseguretat. Seguretat documental (2/4)
 
Ciberseguretat. Atacs informàtica (1/4)
Ciberseguretat. Atacs informàtica (1/4)Ciberseguretat. Atacs informàtica (1/4)
Ciberseguretat. Atacs informàtica (1/4)
 
Eines de visualització de dades per Meteoclim
Eines de visualització de dades per MeteoclimEines de visualització de dades per Meteoclim
Eines de visualització de dades per Meteoclim
 
Aspectos legales del Data Scraping por Jorge Morell de Terminios y Condicione...
Aspectos legales del Data Scraping por Jorge Morell de Terminios y Condicione...Aspectos legales del Data Scraping por Jorge Morell de Terminios y Condicione...
Aspectos legales del Data Scraping por Jorge Morell de Terminios y Condicione...
 
Los retos de la Bioeconomia, el caso agroalimentario en Almeria, Ibtalks18 co...
Los retos de la Bioeconomia, el caso agroalimentario en Almeria, Ibtalks18 co...Los retos de la Bioeconomia, el caso agroalimentario en Almeria, Ibtalks18 co...
Los retos de la Bioeconomia, el caso agroalimentario en Almeria, Ibtalks18 co...
 
El ecosistema de la Innovación en Baleares, IBtalks18 con el Cluster BioIB
El ecosistema de la Innovación en Baleares, IBtalks18 con el Cluster BioIBEl ecosistema de la Innovación en Baleares, IBtalks18 con el Cluster BioIB
El ecosistema de la Innovación en Baleares, IBtalks18 con el Cluster BioIB
 
INIA, Oportunidades de la bioeconomia, Ibtalks18 con el Cluster BioIB
INIA, Oportunidades de la bioeconomia, Ibtalks18 con el Cluster BioIBINIA, Oportunidades de la bioeconomia, Ibtalks18 con el Cluster BioIB
INIA, Oportunidades de la bioeconomia, Ibtalks18 con el Cluster BioIB
 
Food Valley de Joep Koene para #IBtalks18 con el Cluster BioIB.
Food Valley de Joep Koene para #IBtalks18 con el Cluster BioIB.Food Valley de Joep Koene para #IBtalks18 con el Cluster BioIB.
Food Valley de Joep Koene para #IBtalks18 con el Cluster BioIB.
 
Presentació estudi "Ús d'Internet per part dels alumnes d'ESO de les Illes Ba...
Presentació estudi "Ús d'Internet per part dels alumnes d'ESO de les Illes Ba...Presentació estudi "Ús d'Internet per part dels alumnes d'ESO de les Illes Ba...
Presentació estudi "Ús d'Internet per part dels alumnes d'ESO de les Illes Ba...
 
Presentación Incubadora ParcBit
Presentación Incubadora ParcBitPresentación Incubadora ParcBit
Presentación Incubadora ParcBit
 
Parc Balear Innovation and Technology (ParcBit)
Parc Balear Innovation and Technology (ParcBit)Parc Balear Innovation and Technology (ParcBit)
Parc Balear Innovation and Technology (ParcBit)
 
Serveis a empreses de la FundacióBit
Serveis a empreses de la FundacióBitServeis a empreses de la FundacióBit
Serveis a empreses de la FundacióBit
 
Presentació "Emprendre en turisme 2.0"
Presentació "Emprendre en turisme 2.0"Presentació "Emprendre en turisme 2.0"
Presentació "Emprendre en turisme 2.0"
 
Treballar amb dades per prendre decisions i crear continguts
Treballar amb dades per prendre decisions i crear contingutsTreballar amb dades per prendre decisions i crear continguts
Treballar amb dades per prendre decisions i crear continguts
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

El secreto comercial: Todo lo que hay que saber. 12 de Junio 2018

  • 1. © 2018 Clarke, Modet & Cº España EL SECRETO COMERCIAL Palma, 12 Junio 2018
  • 2. © 2018 Clarke, Modet & Cº España Régimen jurídico Medidas protección del secreto SECRETO COMERCIAL 01 02 Importancia creciente Diferenciación de otras figuras 03 04 05Acciones judiciales Cuestiones prácticas 06
  • 3. © 2018 Clarke, Modet & Cº España IMPORTANCIA CRECIENTE DEL SECRETO COMERCIAL 01
  • 4. 4 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España 01 RELEVANCIA CRECIENTE DEL SECRETO SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN REVOLUCION TECNOLÓGICA NUEVO MODELO DE INNOVACION
  • 5. 5 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España 01 RELEVANCIA CRECIENTE DEL SECRETO SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN CONOCIMIENTO GLOBALIZACIÓN ERA DIGITAL INTELIGENCIA TECNOLÓGICA VELOCIDAD DE CAMBIO
  • 6. 6 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España 01 La idea central de la Innovación Abierta es concebir la innovación como un sistema abierto en el que tanto agentes internos como externos a la organización participan en dicho sistema. Las premisas fundamentales No todos los mejores expertos trabajan en nuestra organización El I+D externo puede generar mucho valor, tanto o más que el I+D interno La I+D no tiene por qué generarse internamente para ser rentable Un modelo de negocio adecuado es más importante que llegar primero al mercado Tanto las ideas surgidas del interior como del exterior son esenciales para la organización Se le puede sacar más provecho a la Propiedad Intelectual realizando compra-venta de IPs NUEVO MODELO DE INNOVACIÓN RELEVANCIA CRECIENTE DEL SECRETO
  • 7. 7 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España 01 RELEVANCIA CRECIENTE DEL SECRETO NUEVO MODELO DE INNOVACIÓN Estructuras flexibles y complejas
  • 8. 8 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España 01 RELEVANCIA CRECIENTE DEL SECRETO NUEVO ENTORNO DE ACTUACIÓN IMPORTANCIA DEL SECRETO
  • 9. 9 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España 01 Objetivo: Crear una “ Unión por la Innovación” CONFIDENCIALIDAD: NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO INNOVADOR PROCESO DE INVESTIGACIÓN. Cada DPI comienza con un secreto «secreto comercial», «información no divulgada», «información empresarial de carácter confidencial» o «saber hacer secreto» RELEVANCIA CRECIENTE DEL SECRETO NUEVO ENTORNO DE ACTUACIÓN
  • 10. 10 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España 01 70% PIB en Europa sector servicios: CONFIDENCIALIDAD 75% Pymes encuestadas considera la relevancia del secreto para crecimiento, competitividad, e innovación 20% ha sufrido tentativa de apropiación indebida 40% considera que el riesgo de vulneración se ha incrementado en la última década 2/3 apoyaba la armonización legislativa comunitaria en la protección del secreto y la efectividad frente a apropiaciones indebidas RELEVANCIA CRECIENTE DEL SECRETO NUEVO ENTORNO DE ACTUACIÓN
  • 11. 11 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España 01 RELEVANCIA CRECIENTE DEL SECRETO AUSENCIA DE CONCEPTO LEGAL DE SECRETO ¿ QUE REQUISITOS DEBE REUNIR UNA INFORMACIÓN PARA SER CONSIDERADO SECRETO?
  • 12. 12 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España 01 Requisitos: Información empresarial Toda información concreta y específica en el entorno de la Organización Secreta Información o conocimiento no generalmente conocido, ni fácilmente accesible para el circulo Valor comercial Conocimiento útil que comporte ventaja competitiva Identificada y descrita Conocimiento debe ser descrito y registrado en soporte material objeto de medidas razonables para mantener reserva RELEVANCIA CRECIENTE DEL SECRETO
  • 13. 13 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España Secretos Industriales Secretos Comerciales Métodos y Procesos de fabricación Resultados de investigación, formulas y planos Características de productos y servicios Algoritmos que se utilizan en programas informáticos y los mismos programas. Arquitectura de precios, proveedores y clientes Estrategias empresariales, métodos de negocio, sistemas de distribución, técnicas de venta, estudios de mercado… Información financiera, costes de producción, técnicas de gestión Proyectos de reestructuración y fusión Tipos de Secretos 01 RELEVANCIA CRECIENTE DEL SECRETO
  • 14. 14 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España VENTAJAS MONOPOLIO DE HECHO. NO CONCEDE DERECHO DE EXCLUSIVA NO LIMITADO TEMPORAL , NI TERRITORIALMENTE EFECTO INMEDIATO COSTE ECONÓMICO 01 RELEVANCIA CRECIENTE DEL SECRETO
  • 15. 15 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España DESVENTAJAS INGENIERÍA INVERSA DIVULGACIÓN PATENTE POSTERIOR (Derecho de pre uso) NIVEL DESIGUAL DE PROTECCIÓN DEL SECRETO EN LAS NORMAS NACIONALES 01 RELEVANCIA CRECIENTE DEL SECRETO
  • 16. 16 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España ¿ Cuando proteger mediante Secreto las invenciones? La invención no es patentable. Certeza de que se va poder mantener el secreto sobre la información. La información o el conocimiento no se considere de suficiente valor como para ser objeto de una patente. El secreto se refiere a un proceso de fabricación en lugar de un producto (ingeniería inversa). Sea solicitada una patente y se esté a la espera de que le sea concedida. Se trate de Software para poder impedir el desarrollo de programas derivados, protegiendo el código fuente. Ciclo de vida de la información no muy largo: proceso continúo de innovación y cambio 01 RELEVANCIA CRECIENTE DEL SECRETO
  • 17. © 2018 Clarke, Modet & Cº España DIFERENCIA DE OTRAS FIGURAS 02
  • 18. 18 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España Conjunto de derechos exclusivos que protegen tanto la actividad innovadora manifestada en nuevos productos, nuevos procedimientos o nuevos diseños, como la actividad mercantil, mediante la identificación en exclusiva de productos y servicios ofrecidos en el mercado. Propiedad Intelectual Propiedad Industrial Todas las creaciones originales literarias, artísticas o científicas expresadas por cualquier medio o soporte. SECRETO vs DERECHOS PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL 02 DIFERENCIA DE OTRAS FIGURAS
  • 19. 19 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España 02 DIFERENCIA DE OTRAS FIGURAS  Internacionalidad  Validez desde la creación de la obra (registro declarativo)  Único requisito: la autoría  No trámite de oposición, no obligación de uso  Bajo coste (inscripción registral)  Registro único e ilimitado  Ampliación de la duración de los derechos  Territorialidad  Registro constitutivo de derechos: tramitación y resolución sobre concesión  Concede exclusividad  Requisitos para la concesión  Trámite de oposición, obligación de uso  Alto coste  Clasificación de productos (marcas)  Duración limitada (después dominio público) PROPIEDAD INDUSTRIAL PROPIEDAD INTELECTUAL SECRETO vs DERECHOS PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL
  • 20. 20 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España SECRETOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES SECRETO vs DERECHOS PROPIEDAD INDUSTRIAL 02 DIFERENCIA DE OTRAS FIGURAS
  • 21. 21 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España Patente • La propia invención susceptible de patente hasta publicación • Composición (proporciones, materiales…). • Proceso de ensamblaje y fabricación. • Información sobre posibles fallos del sistema. • Información sobre actividades de I+D+i desechadas Secreto empresarial 02 DIFERENCIA DE OTRAS FIGURAS SECRETO vs DERECHOS PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL
  • 22. 22 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España  Monopolio de hecho  Reserva de la información  Duración mientras sea valido  Sin limite de territorialidad  Medidas de seguridad  Coste  Monopolio de derecho  Publicidad  Duración limitada  territorial  Registro  Alto coste PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL SECRETO SECRETO vs DERECHOS PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL 02 DIFERENCIA DE OTRAS FIGURAS
  • 23. 23 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España SECRETO vs DERECHOS PROPIEDAD INTELECTUAL 02 DIFERENCIA DE OTRAS FIGURAS •Inscripción •Indicación del símbolo del © •Depósito Notarial •Contratos de reconocimiento de autoría •Depósito Legal •Persona Física: vida del autor más70 años más desde fallecimiento • Persona Jurídica: 70 años PROPIEDAD INTELECTUAL OBJETO DE PROTECCIÓN Creaciones intelectuales: obras literarias, artísticas, científicas(planos, manuales internos, procedimientos de I+D,...) y software(código fuente, código objeto, manuales…) REQUISITOS •Creación original SISTEMAS DE PROTECCIÓN DURACIÓN Secreto: Algoritmo, lenguaje de programación, código fuente Medidas pre constituir pruebas. El registro de propiedad intelectual no es publico
  • 24. 24 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España las habilidades, capacidades, experiencia y conocimiento del sector o actividad que componen la formación y capacitación profesional del trabajador, son de libre uso por el mismo. Diferenciar de aquellos conocimientos o información, titularidad de hecho del empresario, que constituyen secreto empresarial, al cual se ha tenido acceso legítimamente en tanto se mantenía su relación con la empresa, pero con deber de reserva. SECRETO vs HABILIDADES PROFESIONALES 02 DIFERENCIA DE OTRAS FIGURAS
  • 25. © 2018 Clarke, Modet & Cº España MEDIDAS DE PROTECCIÓN DEL SECRETO 03
  • 26. 26 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España 03 MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO DEBER DE GUARDAR SECRETO GESTIÓN DE INFORMACIÓN SECRETA MEDIDAS RAZONABLES MEDIDAS LEGALES FRENTE A VULNERACIÓN
  • 27. 27 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España Art 5 ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES Los trabajadores tienen como deberes básicos: a) Cumplir con las obligaciones concretas de su puesto de trabajo, de conformidad a las reglas de la buena fe y diligencia. b) Observar las medidas de seguridad e higiene que se adopten. c) Cumplir las órdenes e instrucciones del empresario en el ejercicio regular de sus facultades directivas. d) No concurrir con la actividad de la empresa, en los términos fijados en esta Ley. e) Contribuir a la mejora de la productividad. f) Cuantos se deriven, en su caso, de los respectivos contratos de trabajo. 03 MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO DEBER DE GUARDAR SECRETO
  • 28. 28 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España Art 65 ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES Capacidad y sigilo profesional.  Los miembros del comité de empresa y éste en su conjunto, así como, en su caso, los expertos que les asistan, deberán observar el deber de sigilo con respecto a aquella información que, en legítimo y objetivo interés de la empresa o del centro de trabajo, les haya sido expresamente comunicada con carácter reservado.  En todo caso, ningún tipo de documento entregado por la empresa al comité podrá ser utilizado fuera del estricto ámbito de aquélla ni para fines distintos de los que motivaron su entrega.  El deber de sigilo subsistirá incluso tras la expiración de su mandato e independientemente del lugar en que se encuentren.  Excepcionalmente, la empresa no estará obligada a comunicar aquellas informaciones específicas relacionadas con secretos industriales, financieros o comerciales cuya divulgación pudiera, según criterios objetivos, obstaculizar el funcionamiento de la empresa o del centro de trabajo u ocasionar graves perjuicios en su estabilidad económica. 03 MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO DEBER DE GUARDAR SECRETO
  • 29. 29 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España Art 228 LEY DE SOCIEDAD DE CAPITAL Obligaciones básicas derivadas del deber de lealtad. En particular, el deber de lealtad obliga al Administrador a: a) No ejercitar sus facultades con fines distintos de aquéllos para los que le han sido concedidas. b) Guardar secreto sobre las informaciones, datos, informes o antecedentes a los que haya tenido acceso en el desempeño de su cargo, incluso cuando haya cesado en él, salvo en los casos en que la ley lo permita o requiera. c) Abstenerse de participar en la deliberación y votación de acuerdos o decisiones en las que él o una persona vinculada tenga un conflicto de intereses, directo o indirecto. d) Desempeñar sus funciones bajo el principio de responsabilidad personal con libertad de criterio o juicio e independencia respecto de instrucciones y vinculaciones de terceros. MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO03 DEBER DE GUARDAR SECRETO
  • 30. 30 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España Problemas con gestión de la información Secreta Indebida identificación o clasificación Insuficiente descripción No adopción de medidas de protección sistematizadas Deficiencias probatorias Divulgación 03 MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO GESTION DE LA INFORMACIÓN SECRETA
  • 31. 31 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España Identificar Clasificar ExplotarProteger Defender POLITICA DE SEGURIDAD EN EL TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN SECRETA Procesos sistematizados, documentados, estructurados, flexibles, adaptados al entorno de riesgo de la entidad, y revisables para su mejora continua 03 MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO GESTION DE LA INFORMACIÓN SECRETA
  • 32. 32 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España 03 MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO GESTION DE LA INFORMACIÓN SECRETA PROCESOS PERSONAS INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA. La Política de Seguridad en el tratamiento de la información afecta a todas las áreas de la Organización
  • 33. 33 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España 03 MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO MEDIDAS RAZONABLES PARA LA PROTECCIÓN NO HAY ESTANDAR DE MEDIDAS RAZONABLES FIRMA DE ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD NO ES SUFICIENTE
  • 34. 34 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España IDENTIFICACIÓN (INVENTARIOS), CLASIFICACIÓN MEDIDAS LABORALES DEPOSITO EN ESPACIOS FISÍCOS DE ACCESO RESTRINGIDO MEDIDAS DEL ENTORNO LÓGICO DEFINICIÓN DE PERFILES DE ACCESO SISTEMAS DE CONTROL DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN ANTI VIRUS DISPONER DE UN PLAN DE CONTINGENCIA (Paliar riegos de pérdida de información crítica) ENCRIPTACIÓN DELA INFORMACIÓN HUELLA DIGITAL 03 MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO MEDIDAS RAZONABLES PARA LA PROTECCIÓN
  • 35. 35 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España MEDIDAS LABORALES • Pacto de confidencialidad. • Pacto de No competencia (2 años-retribuido) • Reconocimiento y cesión de derechos PII a favor de la empresa sobre resultados que realice en marco de actividad • Manuales de Buenas prácticas en el tratamiento de la información y los medios tecnológicos de la empresa • Código ético. • Política de cumplimiento normativo. Compliance. Mapa de riesgo de apropiaciones indebidas • Política de entrada y salida del trabajador • Formación en Política de seguridad en el tratamiento del secreto propio o de terceros 03 MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO MEDIDAS RAZONABLES PARA LA PROTECCIÓN
  • 36. 36 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España  Definir e identificar la información confidencial (Anexo)  Establecer el objeto o finalidad del acuerdo. Usos autorizados  Transcribir revelación oral de secreto( acta reuniones- emails)  Medidas internas y externas para garantizar la confidencialidad (Plan de gestión de incidencias)  Duración. ( obligación de secreto más allá de vigencia del contrato)  No reivindicación de derechos PII  Resolución del acuerdo: Devolución de información, destrucción de copias ( Seguimiento en la ejecución del acuerdo) 03 MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO MEDIDAS RAZONABLES PARA LA PROTECCIÓN ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD
  • 37. 37 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España CLAUSULAS DE CONFIDENCIALIDAD 03 MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO MEDIDAS RAZONABLES PARA LA PROTECCIÓN • Proveedores • Subcontratistas • Clientes • Colaboradores • Informar del carácter confidencial de la documentación al personal que haya de tener acceso. • Garantizar y responder del cumplimiento • No hacer uso fuera del ámbito autorizado o una vez extinguido el acuerdo • No proceder a la copia o reproducción • Adoptar medidas de seguridad para garantizar la integridad y reserva de la información
  • 38. 38 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España  Definir el objeto y alcance : Exclusiva o no  Ámbito de uso autorizado. Sublicencia  Contraprestación. Incrementos sobre los usos  Asistencia técnica. Actualizaciones  Ámbito territorial  No competencia  Resolución del acuerdo: Devolución de información, destrucción de copias ACUERDO DE LICENCIA DE SECRETO 03 MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO MEDIDAS RAZONABLES PARA LA PROTECCIÓN
  • 39. 39 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España CONDUCTAS PERSEGUIBLES OBTENCIÓN DIVULGACIÓN EXPLOTACIÓN 03 MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO MEDIDAS LEGALES FRENTE A VULNERACION
  • 40. 40 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España ACTOS DE COMPETENCIA DESLEAL Ley 3/1991 de 10 de enero de Competencia Desleal Comunicación del secreto a una persona que no debería haber accedido a él. Obtención de algún tipo de ventaja propia o ajena del secreto ya sea por una utilización personal o por una posible venta Inducción a trabajadores, clientes, proveedores y demás obligados a infringir los deberes contractuales básicos contraídos con los competidores DIVULGACIÓN EXPLOTACIÓN INDUCCIÓN A LA INFRACCIÓN CONTRACTUAL 03 MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO MEDIDAS LEGALES FRENTE A VULNERACION
  • 41. 41 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España ACCIONES A EJERCITAR Enriquecimiento injusto Declarativa de deslealtad De cesación De remoción (Medidas necesarias que eliminen los actos y situaciones u objetos que ocasionan la competencia desleal) De rectificación (Actos de competencia desleal en el sector publicitario) Indemnización por daños y perjuicios Plazo para el ejercicio de las acciones 1 año desde que pudieron ejercitarse y legitimado tuvo conocimiento, en todo caso 3 años desde el momento de realización del acto 03 MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO MEDIDAS LEGALES FRENTE A VULNERACION
  • 42. 42 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España De los delitos relativos al mercado y a los consumidores (Arts. 278, 279 y 280 del Código Penal)  Apoderarse por cualquier medio de datos, documentos escritos o electrónicos, soportes informáticos u otros objetos, o emplear alguno de los medios para descubrir un secreto de empresa.  Difundir, revelar o ceder a terceros los secretos descubiertos.  La difusión, revelación o cesión de un secreto de empresa llevada a cabo por quien tuviere legal o contractualmente obligación de guardar reserva y l a utilización del mismo en provecho propio.  Realizar alguna de las conductas descritas anteriormente con conocimiento de su origen ilícito, y sin haber tomado parte en su descubrimiento. La pena puede llegar a consistir en prisión de tres a cinco años y multa de doce a veinticuatro meses 03 MEDIDAS PROTECCIÓN DEL SECRETO MEDIDAS LEGALES FRENTE A VULNERACION
  • 43. www.clarkemodet.com © 2017 Clarke, Modet & Cº España. Todos los derechos reservados. ARGENTINA BRASIL CHILE COLOMBIA MÉXICO PERÚ PORTUGAL URUGUAY ESPAÑA VENEZUELA Muchas gracias Bartolomé Arrom barrom@clarkemodet.com
  • 44. © 2018 Clarke, Modet & Cº España RÉGIMEN JURÍDICO 04
  • 45. 45 / 70© 2018 Clarke, Modet & Cº España Artículo 13 Violación de secretos 1. Se considera desleal la divulgación o explotación, sin autorización de su titular, de secretos industriales o de cualquier otra especie de secretos empresariales a los que se haya tenido acceso legítimamente, pero con deber de reserva, o ilegítimamente, a consecuencia de alguna de las conductas previstas en el apartado siguiente o en el artículo 14. 2. Tendrán asimismo la consideración de desleal la adquisición de secretos por medio de espionaje o procedimiento análogo. 3. La persecución de las violaciones de secretos contempladas en los apartados anteriores no precisa de la concurrencia de los requisitos establecidos en el artículo 2. No obstante, será preciso que la violación haya sido efectuada con ánimo de obtener provecho, propio o de un tercero, o de perjudicar al titular del secreto. Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal
  • 46. 46 / 70© 2018 Clarke, Modet & Cº España Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal De los delitos relativos al mercado y a los consumidores Artículo 278 1. El que, para descubrir un secreto de empresa se apoderare por cualquier medio de datos, documentos escritos o electrónicos, soportes informáticos u otros objetos que se refieran al mismo, o empleare alguno de los medios o instrumentos señalados en el apartado 1 del artículo 197, será castigado con la pena de prisión de dos a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses. 2. Se impondrá la pena de prisión de tres a cinco años y multa de doce a veinticuatro meses si se difundieren, revelaren o cedieren a terceros los secretos descubiertos. 3. Lo dispuesto en el presente artículo se entenderá sin perjuicio de las penas que pudieran corresponder por el apoderamiento o destrucción de los soportes informáticos.
  • 47. 47 / 70© 2018 Clarke, Modet & Cº España  Conclusiones: - No existe definición legal de SECRETO. - No existe regulación respecto de los requisitos del SECRETO. - No existe una legislación homogénea dentro de la Unión Europea. JURISPRUDENCIA Marco normativo hasta 2016.
  • 48. 48 / 70© 2018 Clarke, Modet & Cº España SECCIÓN 7: PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN NO DIVULGADA Artículo 39 (…) 2. Las personas físicas y jurídicas tendrán la posibilidad de impedir que la información que esté legítimamente bajo su control se divulgue a terceros o sea adquirida o utilizada por terceros sin su consentimiento de manera contraria a los usos comerciales honestos, en la medida en que dicha información: a) sea secreta en el sentido de que no sea, como cuerpo o en la configuración y reunión precisas de sus componentes, generalmente conocida ni fácilmente accesible para personas introducidas en los círculos en que normalmente se utiliza el tipo de información en cuestión; y b) tenga un valor comercial por ser secreta; y c) haya sido objeto de medidas razonables, en las circunstancias, para mantenerla secreta, tomadas por la persona que legítimamente la controla. (…) ACUERDO SOBRE LOS ASPECTOS DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL RELACIONADOS CON EL COMERCIO (ADPIC, BOE 24-01-95)
  • 49. 49 / 70© 2018 Clarke, Modet & Cº España  DEFINICIÓN: “Conjunto de conocimientos técnicos o comerciales que no son de dominio público, necesarios para fabricar o comercializar un producto que posee unas ventajas competitivas” (STS 21-10-2005). REQUISITOS (Art. 39 ADPIC): - Información secreta, no conocida, ni fácilmente accesible para personas introducidas en los círculos en que se maneje la información en cuestión. - Valor comercial - Objeto de medidas razonables para mantenerla en secreto. JURISPRUDENCIA SOBRE SECRETO INDUSTRIAL
  • 50. 50 / 70© 2018 Clarke, Modet & Cº España - NO existe un registro oficial de secretos para su inscripción. - Es una categoría independiente a los derechos de Propiedad Industrial e Intelectual. - NO es secreto cualquier clase de información empresarial, comercial, etc. - El propio titular del secreto es el encargado de su configuración Importancia de las MEDIDAS NOTAS CARACTERÍSTICAS DEL SECRETO CLAVES DE ACCESO NÚMERO LIMITADO DE PERSONAS CONTRATOS DE CONFIDENCIALIDAD CLÁUSULAS DE NO COMPETENCIA
  • 51. 51 / 70© 2018 Clarke, Modet & Cº España DIRECTIVA (UE) 2016/943 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 8 de junio de 2016, relativa a la protección de los conocimientos técnicos y la información empresarial no divulgados (secretos comerciales) contra su obtención, utilización y revelación ilícitas. NOVEDAD LEGISLATIVA EFECTO DIRECTO DEL DERECHO EUROPEO
  • 52. 52 / 70© 2018 Clarke, Modet & Cº España PREÁMBULO. ANÁLISIS DE LAS LEGISLACIONES DE LOS ESTADOS MIEMBRO: - No todas contienen una definición del Secreto, ni el alcance de su protección. - No todas disponen de acción de cesación y prohibición contra terceros. - Se dispensa un trato distinto a quienes han obtenido el Secreto de buena fe. - No todas contemplan la posibilidad de destrucción o restitución de la mercancía, ficheros, documentación, etc. - No todas tienen en cuenta la naturaleza inmaterial de los Secretos fijando reglas abstractas para el cálculo de la indemnización de daños y perjuicios. - No todas protejen el Secreto durante la tramitación de un procedimiento judicial. NO EXISTE UN NIVEL DE PROTECCIÓN EQUIVALENTE EN TODA LA UNIÓN
  • 53. 53 / 70© 2018 Clarke, Modet & Cº España - No limita a la autoridad pública al recabar información en el ejercicio de sus funciones. - No afecta a la exigencia de divulgación o comunicación a la autoridad pública de determinada información. - No exime a la autoridad pública de su deber de confidencialidad. - No limita la denuncia de irregularidades. PREÁMBULO. NO RESTRICCIONES:
  • 54. 54 / 70© 2018 Clarke, Modet & Cº España ARTÍCULO 1. Objeto y ámbito de aplicación. ARTÍCULO 2. Definiciones. ARTÍCULO 3. Obtención, utilización y revelación lícitas de secretos comerciales. ARTÍCULO 4. Obtención, utilización y revelación ilícitas de secretos comerciales. ARTÍCULO 5. Excepciones. ARTÍCULO 6. Obligación general. ARTÍCULO 7. Proporcionalidad y abuso procesal. ARTÍCULO 8. Plazo de prescripción. ARTÍCULO 9. Preservación de la confidencialidad de los secretos comerciales durante el proceso judicial. ARTÍCULO 10. Medida provisionales y cautelares. ARTÍCULO 11. Condiciones de las solicitudes y medidas de salvaguarda. ARTÍCULO 12. Requerimientos y medidas correctivas. ARTÍCULO 13. Condiciones de las solicitudes, medidas de salvaguarda y medidas alternativas. ARTÍCULO 14. Indemnización por daños y perjuicios. ARTÍCULO 15. Publicación de las resoluciones judiciales. ARTÍCULOS 16-21 Sanciones, Informes y disposiciones finales. CONSULTA PÚBLICA MINISTERIO DE JUSTICIA ARTICULADO.
  • 55. 55 / 61© 2018 Clarke, Modet & Cº España las habilidades, capacidades, experiencia y conocimiento del sector o actividad que componen la formación y capacitación profesional del trabajador, son de libre uso por el mismo. Diferenciar de aquellos conocimientos o información, titularidad de hecho del empresario, que constituyen secreto empresarial, al cual se ha tenido acceso legítimamente en tanto se mantenía su relación con la empresa, pero con deber de reserva. SECRETO vs HABILIDADES PROFESIONALES 02 DIFERENCIA DE OTRAS FIGURAS
  • 56. © 2017 Clarke, Modet & Cº España ACCIONES JUDICIALES 05
  • 57. 57 / 70© 2018 Clarke, Modet & Cº España COMPETENCIA TERRITORIAL Art. 52.1.12º LEC “En los juicios en materia de competencia desleal, será competente el tribunal del lugar en que el demandado tenga su establecimiento y, a falta de éste, su domicilio o lugar de residencia, y cuando no lo tuviere en territorio español, el tribunal del lugar donde se haya realizado el acto de competencia desleal o donde se produzcan sus efectos, a elección del demandante” LEGITIMACIÓN ACTIVA Y PASIVA Art. 33.1 LCD “Cualquier persona física o jurídica que participe en el mercado, cuyos intereses económicos resulten directamente perjudicados o amenazados por la conducta desleal (…)” Art. 34.1 LCD “…contra cualquier persona que haya realizado u ordenado la conducta desleal o haya cooperado a su realización. No obstante, la acción de enriquecimiento injusto sólo podrá dirigirse contra el beneficiario del enriquecimiento”. PRESCRIPCIÓN Art. 35 LCD “por el transcurso de 1 AÑO desde el momento en que pudieron ejercitarse y el legitimado tuvo conocimiento de la persona que realizó el acto de competencia desleal” Teoría de los actos continuados (STS 21-1-2009) CUESTIONES PROCESALES
  • 58. 58 / 70© 2018 Clarke, Modet & Cº España ACCIONES DERIVADAS DE LA COMPETENCIA DESLEAL (art. 32 LCD) 1.ª Acción declarativa de deslealtad. 2.ª Acción de cesación de la conducta desleal o de prohibición de su reiteración futura. Asimismo, podrá ejercerse la acción de prohibición, si la conducta todavía no se ha puesto en práctica. 3.ª Acción de remoción de los efectos producidos por la conducta desleal. 4.ª Acción de rectificación de las informaciones engañosas, incorrectas o falsas. 5.ª Acción de resarcimiento de los daños y perjuicios ocasionados por la conducta desleal, si ha intervenido dolo o culpa del agente. 6.ª Acción de enriquecimiento injusto, que sólo procederá cuando la conducta desleal lesione una posición jurídica amparada por un derecho de exclusiva u otra de análogo contenido económico. 2. En las sentencias estimatorias de las acciones previstas en el apartado anterior, números 1.ª a 4.ª, el tribunal, si lo estima procedente, y con cargo al demandado, podrá acordar la publicación total o parcial de la sentencia o, cuando los efectos de la infracción puedan mantenerse a lo largo del tiempo, una declaración rectificadora. ACCIONES EJERCITABLES EN VÍA JUDICIAL
  • 59. 59 / 70© 2018 Clarke, Modet & Cº España Artículo 4 Cláusula general 1. Se reputa desleal todo comportamiento que resulte objetivamente contrario a las exigencias de la buena fe. Artículo 14 Inducción a la infracción contractual 1. Se considera desleal la inducción a trabajadores, proveedores, clientes y demás obligados a infringir los deberes contractuales básicos que han contraído con los competidores. 2. La inducción a la terminación regular de un contrato o el aprovechamiento en beneficio propio o de un tercero de una infracción contractual ajena sólo se reputará desleal cuando, siendo conocida, tenga por objeto la difusión o explotación de un secreto industrial o empresarial o vaya acompañada de circunstancias tales como el engaño, la intención de eliminar a un competidor del mercado u otras análogas. STS nº 442/2014, de 3 septiembre. ALLIANCE vs HEFAME RELACIÓN CON OTROS ILÍCTOS CONCURRENCIALES:
  • 60. © 2018 Clarke, Modet & Cº España CUESTIONES PRÁCTICAS 06
  • 61. 61 / 70© 2018 Clarke, Modet & Cº España PIPER R. TECH. LLC Patente USA Marcas Sistema propio de actuación (know-how) ACEDURAFLO ESPAÑA, S.L y DON RUBÉN Licenciataria en exclusiva sistema PIPE Resolución contrato 4-3-11 TECNOLOGÍA EN RESTAURACIÓN DE TUBERÍAS SIN OBRAS, S.L.U Constitución 15-3-11 Registro n. de d. 17-4-11 “fontaneriasinobras.es” AIRE CORINDÓN EPOXY, S.L Constitución 13-4-11 Fabricación y venta de maquinaria para restauración de tuberías sin obras S.A.P Zaragoza (Secc. 5ª),17 de diciembre 2014 (JUR201565079) S.T.S (Sala Civil, Secc. 1ª), 20 de julio de 2017 (JUR2017200940)
  • 62. www.clarkemodet.com © 2018 Clarke, Modet & Cº España. Todos los derechos reservados. ARGENTINA BRASIL CHILE COLOMBIA MÉXICO PERÚ PORTUGAL URUGUAY ESPAÑA VENEZUELA MUCHAS GRACIAS