SlideShare una empresa de Scribd logo
1. FRANCO CHAMORRO, JOSE MIGUEL
2. HINOSTROZA YARINGAÑO, MAYRA ZARELY.
3. ARAUJO ARAUJO, YORDAN.
4. SANCHEZ CAPCHA, KRIS KAREN.
5. FERNANDEZ LOBATON, DAYSY DORA.
6. GILVONIO QUISPE, LINDSBEY.
7. MISARI MARTINEZ, MELVA
GRUPO 3
SEMINARIO
 El seminario es una reunión especializada, de
naturaleza técnica o académica, que intenta
desarrollar un estudio profundo sobre una
determinada materia.
 Por lo general, se establece que un seminario debe
tener una duración mínima de dos horas y contar con,
al menos, cincuenta participantes.
 En el siglo XVIII es cuando se inventaron los
seminarios de este tipo. Concretamente lo hicieron
los alumnos de la universidad alemana de Göttingen
con el claro objetivo de poder llevar a cabo una serie
de iniciativas con las que se unieran perfectamente lo
que es la docencia en sí y también la investigación.
Características de un seminario
 Son intensivos y prolongados en el tiempo, pudiendo reunirse periódicamente
por un tiempo determinado, por ejemplo, semanalmente a lo largo de un año, o
varios días consecutivos, o un fin de semana entero.
 Los asistentes a un seminario tienen siempre un tema o un conjunto de temas de
interés común, suelen tener un nivel académico o informativo relativamente
similar.
 El objetivo del seminario es profundizar en el tema elegido echando mano a
fuentes muy diversas, para ello, se llevan a cabo diversas actividades, las cuales
son planificados y anunciados por organizadores desde el principio.
 Los resultados de un seminario pertenecen al grupo participante y son su
responsabilidad, suelen recogerse en actas escritas que dejan testimonio de los
avances obtenidos.
 La labor del debate y la discusión puede darse de diferentes modos, algunos de
ellos en formato expositivo grupal y general, otros mediante el trabajo en
pequeños grupos focalizados.
Objetivos de un seminario
Objetivo cognoscitivo: Los seminarios deben funcionar
como laboratorios de generación de
conocimientos y de puesta en práctica de los
saberes académicos, incorporando a los
estudiantes e interesados como parte activa del
proceso.
Objetivo educativo: los seminarios conforman
espacios educativos distintos y complementarios
al aula de clases, en los que se fomenta y
reconocen el debate, las ideas propias y
originales, donde se ponen a prueba el
colectivismo y el espíritu crítico.
Objetivo documental: En los seminarios queda un
conjunto de documentación en actas, y surgen
diferentes ensayos, ponencias, artículos y otros
materiales que incrementan el acervo
documental de la materia estudiada, es decir,
producen bibliografía especializada.
Tipos de seminario
Seminario socrático: Inspirados en lo que se cuenta
del gran maestro filósofo griego Sócrates (470-
399 a. C.), estos seminarios emplean el dialogo o
el interrogatorio como principal mecanismo de
intercambio de saberes y debate, mediante una
selección de preguntas que deben responderse
con sentido crítico.
Seminario de presentación: Este método se aproxima a
la noción de simposio, en el sentido en que los
participantes deben elaborar presentaciones con
sus ideas que, una vez leídas al público, se
someterán a preguntas, comentarios y críticas.
Seminario de grupo pequeño: Como su nombre lo
indica, está enfocado en el intercambio de pocos
participantes, por lo que, después de una o varias
presentaciones o ponencias, los asistentes se
agrupan en pequeños grupos de discusión, en los
que abordan de manera crítica el tema recién
expuesto.
Seminario de círculos concéntricos: En este caso, se aplica un método
que distribuye a los seminaristas en dos grupos, cada uno
sentado en círculo, con un grupo minoritario haciendo de
círculo interno y otro más grande, a su alrededor, de círculo
externo. Los miembros del círculo interno deberán hacer
presentaciones, tomar notas y debatir críticamente, mientras
los del círculo externo simplemente toman apuntes y
presencian el intercambio.
El seminario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
Roberto Vargas
 
Sesion de comunicacion de cuarto ceba pal
Sesion de comunicacion de cuarto ceba palSesion de comunicacion de cuarto ceba pal
Sesion de comunicacion de cuarto ceba pal
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
Jaky Montellanos
 
PlanificacióN Del Tiempo De Estudio
PlanificacióN Del Tiempo De EstudioPlanificacióN Del Tiempo De Estudio
PlanificacióN Del Tiempo De Estudio
carlosmonsalvo
 
Tipos de compras compra planeada en el retail
Tipos de compras   compra planeada en el retailTipos de compras   compra planeada en el retail
Tipos de compras compra planeada en el retail
Bryan Campos Vasquez
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
Victor Jara
 
Talleres locucion
Talleres locucionTalleres locucion
Talleres locucion
instelpopayan
 
Procesos de decision de compra
Procesos de decision de compraProcesos de decision de compra
Procesos de decision de compra
mercadeounesrq
 
Qué es el estudio
Qué es el estudioQué es el estudio
Qué es el estudio
Alex Hernandez Torres
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3 - COMUNICACIÓN - 2022.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3 - COMUNICACIÓN - 2022.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3 - COMUNICACIÓN - 2022.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3 - COMUNICACIÓN - 2022.pdf
wilmer
 
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
CANALES DE DISTRIBUCIÓNCANALES DE DISTRIBUCIÓN
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
Tecnológico Sudamericano
 
MERCADO
MERCADOMERCADO
MERCADO
fbvaleriap
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
Kerly Hernandez
 
Sesión de aprendizaje signos de puntuacion
Sesión de aprendizaje signos de puntuacionSesión de aprendizaje signos de puntuacion
Sesión de aprendizaje signos de puntuacion
Kristy Evelyn Ulloa Paredes
 
Mapa mental receta para escribir
Mapa mental receta para escribir Mapa mental receta para escribir
Mapa mental receta para escribir
Andrea Sánchez
 
Sesión de Comunicación
Sesión de ComunicaciónSesión de Comunicación
Sesión de Comunicación
Alipio Chanca Coquil
 
GUÍA 3 LA CARTA TEXTO ARGUM. 1°MEDIO.pdf
GUÍA 3 LA CARTA TEXTO ARGUM. 1°MEDIO.pdfGUÍA 3 LA CARTA TEXTO ARGUM. 1°MEDIO.pdf
GUÍA 3 LA CARTA TEXTO ARGUM. 1°MEDIO.pdf
GenovevaPatriciaDuqu
 
Sesion aprendizaje especies narrativas
Sesion aprendizaje especies narrativasSesion aprendizaje especies narrativas
Sesion aprendizaje especies narrativas
mary angélica mendoza zegarra
 
Educacion a Distancia UAPA
Educacion a Distancia UAPAEducacion a Distancia UAPA
Educacion a Distancia UAPA
Yeidy Mercedes Genao Collado
 
Gramática Quechua Cusqueño
Gramática Quechua CusqueñoGramática Quechua Cusqueño
Gramática Quechua Cusqueño
Marcos Luk'aña
 

La actualidad más candente (20)

Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Sesion de comunicacion de cuarto ceba pal
Sesion de comunicacion de cuarto ceba palSesion de comunicacion de cuarto ceba pal
Sesion de comunicacion de cuarto ceba pal
 
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
 
PlanificacióN Del Tiempo De Estudio
PlanificacióN Del Tiempo De EstudioPlanificacióN Del Tiempo De Estudio
PlanificacióN Del Tiempo De Estudio
 
Tipos de compras compra planeada en el retail
Tipos de compras   compra planeada en el retailTipos de compras   compra planeada en el retail
Tipos de compras compra planeada en el retail
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
 
Talleres locucion
Talleres locucionTalleres locucion
Talleres locucion
 
Procesos de decision de compra
Procesos de decision de compraProcesos de decision de compra
Procesos de decision de compra
 
Qué es el estudio
Qué es el estudioQué es el estudio
Qué es el estudio
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3 - COMUNICACIÓN - 2022.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3 - COMUNICACIÓN - 2022.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3 - COMUNICACIÓN - 2022.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3 - COMUNICACIÓN - 2022.pdf
 
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
CANALES DE DISTRIBUCIÓNCANALES DE DISTRIBUCIÓN
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
 
MERCADO
MERCADOMERCADO
MERCADO
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
 
Sesión de aprendizaje signos de puntuacion
Sesión de aprendizaje signos de puntuacionSesión de aprendizaje signos de puntuacion
Sesión de aprendizaje signos de puntuacion
 
Mapa mental receta para escribir
Mapa mental receta para escribir Mapa mental receta para escribir
Mapa mental receta para escribir
 
Sesión de Comunicación
Sesión de ComunicaciónSesión de Comunicación
Sesión de Comunicación
 
GUÍA 3 LA CARTA TEXTO ARGUM. 1°MEDIO.pdf
GUÍA 3 LA CARTA TEXTO ARGUM. 1°MEDIO.pdfGUÍA 3 LA CARTA TEXTO ARGUM. 1°MEDIO.pdf
GUÍA 3 LA CARTA TEXTO ARGUM. 1°MEDIO.pdf
 
Sesion aprendizaje especies narrativas
Sesion aprendizaje especies narrativasSesion aprendizaje especies narrativas
Sesion aprendizaje especies narrativas
 
Educacion a Distancia UAPA
Educacion a Distancia UAPAEducacion a Distancia UAPA
Educacion a Distancia UAPA
 
Gramática Quechua Cusqueño
Gramática Quechua CusqueñoGramática Quechua Cusqueño
Gramática Quechua Cusqueño
 

Similar a El seminario

Actividad interpretacion de textos
Actividad interpretacion de textosActividad interpretacion de textos
Actividad interpretacion de textos
LUIGHIWALTERALFAROMA
 
Seminaro investigativo presentacion
Seminaro investigativo presentacionSeminaro investigativo presentacion
Seminaro investigativo presentacion
gerincacruz
 
Seminaro investigativo presentacion
Seminaro investigativo presentacionSeminaro investigativo presentacion
Seminaro investigativo presentacion
gerincacruz
 
SEMINARIO INVESTIGATIVO ALEMAN ENSAYO
SEMINARIO INVESTIGATIVO ALEMAN ENSAYO SEMINARIO INVESTIGATIVO ALEMAN ENSAYO
SEMINARIO INVESTIGATIVO ALEMAN ENSAYO
Elisa Agua
 
seminario investigativo aleman
seminario investigativo aleman seminario investigativo aleman
seminario investigativo aleman
anycevallos
 
seminario investigativo aleman
seminario investigativo alemanseminario investigativo aleman
seminario investigativo aleman
Jhoana Cunalata
 
Infor 1
Infor 1Infor 1
Infor 1
JCunalata
 
El seminario.
El seminario.El seminario.
El seminario.
WILLIAM PEÑARANDA
 
Libro taller bioética del trabajo (2)
Libro taller bioética del trabajo (2)Libro taller bioética del trabajo (2)
Libro taller bioética del trabajo (2)
Gabriel Ignacio Gomez Marin
 
Semi power
Semi powerSemi power
Semi power
Larena2011
 
Semi power
Semi powerSemi power
Semi power
jakelinacian
 
seminario informatica
seminario informaticaseminario informatica
seminario informatica
jakelinacian
 
Semi power
Semi powerSemi power
Semi power
Larena2011
 
Seminario - power
Seminario - powerSeminario - power
Seminario - power
debloc
 
Ensayo del Seminario Investigativo Aleman
Ensayo del Seminario Investigativo AlemanEnsayo del Seminario Investigativo Aleman
Ensayo del Seminario Investigativo Aleman
eliagua1994
 
Jul2_trabajos_grado_doc3.pdf
Jul2_trabajos_grado_doc3.pdfJul2_trabajos_grado_doc3.pdf
Jul2_trabajos_grado_doc3.pdf
Sheila Perez
 
El seminari oppt (1)
El seminari oppt (1)El seminari oppt (1)
El seminari oppt (1)
WILLIAM PEÑARANDA
 
Trabajo de ingles
Trabajo de inglesTrabajo de ingles
Trabajo de ingles
Abner Joel Carabantes Duran
 
2 Parte, Bioética del Trabajo
2 Parte, Bioética del Trabajo2 Parte, Bioética del Trabajo
2 Parte, Bioética del Trabajo
Gabriel Ignacio Gomez Marin
 
Tareass
TareassTareass

Similar a El seminario (20)

Actividad interpretacion de textos
Actividad interpretacion de textosActividad interpretacion de textos
Actividad interpretacion de textos
 
Seminaro investigativo presentacion
Seminaro investigativo presentacionSeminaro investigativo presentacion
Seminaro investigativo presentacion
 
Seminaro investigativo presentacion
Seminaro investigativo presentacionSeminaro investigativo presentacion
Seminaro investigativo presentacion
 
SEMINARIO INVESTIGATIVO ALEMAN ENSAYO
SEMINARIO INVESTIGATIVO ALEMAN ENSAYO SEMINARIO INVESTIGATIVO ALEMAN ENSAYO
SEMINARIO INVESTIGATIVO ALEMAN ENSAYO
 
seminario investigativo aleman
seminario investigativo aleman seminario investigativo aleman
seminario investigativo aleman
 
seminario investigativo aleman
seminario investigativo alemanseminario investigativo aleman
seminario investigativo aleman
 
Infor 1
Infor 1Infor 1
Infor 1
 
El seminario.
El seminario.El seminario.
El seminario.
 
Libro taller bioética del trabajo (2)
Libro taller bioética del trabajo (2)Libro taller bioética del trabajo (2)
Libro taller bioética del trabajo (2)
 
Semi power
Semi powerSemi power
Semi power
 
Semi power
Semi powerSemi power
Semi power
 
seminario informatica
seminario informaticaseminario informatica
seminario informatica
 
Semi power
Semi powerSemi power
Semi power
 
Seminario - power
Seminario - powerSeminario - power
Seminario - power
 
Ensayo del Seminario Investigativo Aleman
Ensayo del Seminario Investigativo AlemanEnsayo del Seminario Investigativo Aleman
Ensayo del Seminario Investigativo Aleman
 
Jul2_trabajos_grado_doc3.pdf
Jul2_trabajos_grado_doc3.pdfJul2_trabajos_grado_doc3.pdf
Jul2_trabajos_grado_doc3.pdf
 
El seminari oppt (1)
El seminari oppt (1)El seminari oppt (1)
El seminari oppt (1)
 
Trabajo de ingles
Trabajo de inglesTrabajo de ingles
Trabajo de ingles
 
2 Parte, Bioética del Trabajo
2 Parte, Bioética del Trabajo2 Parte, Bioética del Trabajo
2 Parte, Bioética del Trabajo
 
Tareass
TareassTareass
Tareass
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

El seminario

  • 1. 1. FRANCO CHAMORRO, JOSE MIGUEL 2. HINOSTROZA YARINGAÑO, MAYRA ZARELY. 3. ARAUJO ARAUJO, YORDAN. 4. SANCHEZ CAPCHA, KRIS KAREN. 5. FERNANDEZ LOBATON, DAYSY DORA. 6. GILVONIO QUISPE, LINDSBEY. 7. MISARI MARTINEZ, MELVA GRUPO 3
  • 2. SEMINARIO  El seminario es una reunión especializada, de naturaleza técnica o académica, que intenta desarrollar un estudio profundo sobre una determinada materia.  Por lo general, se establece que un seminario debe tener una duración mínima de dos horas y contar con, al menos, cincuenta participantes.  En el siglo XVIII es cuando se inventaron los seminarios de este tipo. Concretamente lo hicieron los alumnos de la universidad alemana de Göttingen con el claro objetivo de poder llevar a cabo una serie de iniciativas con las que se unieran perfectamente lo que es la docencia en sí y también la investigación.
  • 3. Características de un seminario  Son intensivos y prolongados en el tiempo, pudiendo reunirse periódicamente por un tiempo determinado, por ejemplo, semanalmente a lo largo de un año, o varios días consecutivos, o un fin de semana entero.  Los asistentes a un seminario tienen siempre un tema o un conjunto de temas de interés común, suelen tener un nivel académico o informativo relativamente similar.  El objetivo del seminario es profundizar en el tema elegido echando mano a fuentes muy diversas, para ello, se llevan a cabo diversas actividades, las cuales son planificados y anunciados por organizadores desde el principio.  Los resultados de un seminario pertenecen al grupo participante y son su responsabilidad, suelen recogerse en actas escritas que dejan testimonio de los avances obtenidos.  La labor del debate y la discusión puede darse de diferentes modos, algunos de ellos en formato expositivo grupal y general, otros mediante el trabajo en pequeños grupos focalizados.
  • 4. Objetivos de un seminario Objetivo cognoscitivo: Los seminarios deben funcionar como laboratorios de generación de conocimientos y de puesta en práctica de los saberes académicos, incorporando a los estudiantes e interesados como parte activa del proceso. Objetivo educativo: los seminarios conforman espacios educativos distintos y complementarios al aula de clases, en los que se fomenta y reconocen el debate, las ideas propias y originales, donde se ponen a prueba el colectivismo y el espíritu crítico. Objetivo documental: En los seminarios queda un conjunto de documentación en actas, y surgen diferentes ensayos, ponencias, artículos y otros materiales que incrementan el acervo documental de la materia estudiada, es decir, producen bibliografía especializada.
  • 5. Tipos de seminario Seminario socrático: Inspirados en lo que se cuenta del gran maestro filósofo griego Sócrates (470- 399 a. C.), estos seminarios emplean el dialogo o el interrogatorio como principal mecanismo de intercambio de saberes y debate, mediante una selección de preguntas que deben responderse con sentido crítico. Seminario de presentación: Este método se aproxima a la noción de simposio, en el sentido en que los participantes deben elaborar presentaciones con sus ideas que, una vez leídas al público, se someterán a preguntas, comentarios y críticas.
  • 6. Seminario de grupo pequeño: Como su nombre lo indica, está enfocado en el intercambio de pocos participantes, por lo que, después de una o varias presentaciones o ponencias, los asistentes se agrupan en pequeños grupos de discusión, en los que abordan de manera crítica el tema recién expuesto. Seminario de círculos concéntricos: En este caso, se aplica un método que distribuye a los seminaristas en dos grupos, cada uno sentado en círculo, con un grupo minoritario haciendo de círculo interno y otro más grande, a su alrededor, de círculo externo. Los miembros del círculo interno deberán hacer presentaciones, tomar notas y debatir críticamente, mientras los del círculo externo simplemente toman apuntes y presencian el intercambio.