SlideShare una empresa de Scribd logo
Receta
para
escribir
Ingredientes
Planificar
-Párrafos
-Oraciones
-Concordancias
-Palabras
-Ortografía
-Acentuación
-Puntuación
-Mayúsculas
Minúsculas
Pasos
Planificar Textualizar
Revisar
1 Analizar la
situación
Elaborar un
proyecto
Generar
ideas
Técnicas de la
planificación
Mapa de
ideas
Torbellino
de ideas
Explorar el
problema
Considerar:
Autor y propósito.
Audiencia.
Escrito
Estrella de
las
preguntas
Redacción
libre
Cubo de
directrices
Ficha
Tipo de texto: _____ Título: ___.
Número de apartados: ___
Párrafos: ___. Tema: _________.
Idea principal: _______.Extensión:
___.Tono: __.Técnicas_ ______.
2
Textualizar
Revisar
3
Referenciar
Transcribir
Linealizar
Evaluar
Corregir
Técnicas para la
revisión
1)Leer como tus lectores.
2)Pedir ayuda.
3)Oralizar el escrito.
4)Comparar planes.
5)Prueba fluorescente.
6)Computadora.
7)Mejorar el producto.
Reflexión:
Esta producción me pareció demasiado pertinente publicarla en mi portafolio digital por dos razones. Una
de ellas es que me encanta la idea de poder elaborar un organizador gráfico como lo es el mapa mental, ya
que estos son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas sobre un tema, pues mediante
dibujos o imágenes y algunas ideas breves se puede sintetizar la información que deseas, es una manera
divertida de estudiar cualquier tema.
Por otro lado seleccione este mapa porque la información contenida en él me parece muy significativa en el
desarrollo del presente curso porque en ella se sintetiza la lectura "Recetas para escribir" del autor Daniel
Cassany. Gracias a la elaboración de este organizador comprendí que escribir o redactar es un proceso
muy complejo en el que se debe de planear, textualizar y revisar. Es decir para poder producir un
verdadero texto es necesario pasar por distintas etapas, como el de la planificación en la que se tiene que
analizar la situación, generar ideas y elaborar un proyecto mediante la implementación de estrategias como
lo es el torbellino de ideas, el mapa de ideas, la estrella de las preguntas, explorar el problema retórico, la
redacción libre, el cubo de directrices etc.
Del mismo modo para escribir necesitamos llevar a cabo la textualización en la que tenemos que
referenciar o dar información, linealizar y transcribir. Aquí es donde se puede hacer uso de técnicas como
la de leer como mis lectores, oralizar lo escrito, entre otras. Y por último en la revisión se corrige y evalua lo
anteriormente escrito.
A manera de conclusión considero que es importante que yo como futura docente adquiera estos
conocimientos pues en un futuro ya como encargada de grupo tengo que enseñarles la importancia que
conlleva la producción de textos en nuestras vidas, así como también les compartiré las técnicas y
estrategias para que ese proceso sea más fácil y nunca se enfrenten al miedo de la hoja en blanco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN DE DESTREZAS - INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA
PLAN DE DESTREZAS - INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIAPLAN DE DESTREZAS - INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA
PLAN DE DESTREZAS - INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIAAracely Jordán
 
Lista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fraccionesLista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fraccionesangelicacarriel
 
6to grado bloque 3 - proyecto 1
6to grado   bloque 3 - proyecto 16to grado   bloque 3 - proyecto 1
6to grado bloque 3 - proyecto 1Chelk2010
 
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdfPERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdfLIZBETHREYESCHAVEZ
 
Registro individual para la evaluación de matemáticas de 1º de primaria
Registro individual para la evaluación de matemáticas de 1º de primariaRegistro individual para la evaluación de matemáticas de 1º de primaria
Registro individual para la evaluación de matemáticas de 1º de primariapepac16
 
Criterios para evaluación de una exposición oral
Criterios para  evaluación de una exposición oralCriterios para  evaluación de una exposición oral
Criterios para evaluación de una exposición oralLilia Torres
 
Diagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupoDiagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupoProfesor Jim
 
¿Qué es AFLATOUN?
¿Qué es AFLATOUN?¿Qué es AFLATOUN?
¿Qué es AFLATOUN?Paniamor
 
La anécdota función y estructura. 5to grado
La anécdota función y estructura. 5to gradoLa anécdota función y estructura. 5to grado
La anécdota función y estructura. 5to gradoYngrid_Arias
 
proyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalesproyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalessedesantaines
 
Guia educacion-sexual-integral-nivel-primaria
Guia educacion-sexual-integral-nivel-primariaGuia educacion-sexual-integral-nivel-primaria
Guia educacion-sexual-integral-nivel-primariaIsela Guerrero Pacheco
 
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptxCAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptxJuan Manuel Argil Millan
 

La actualidad más candente (20)

Cuentos sobre los derechos del niño
Cuentos sobre los derechos del niñoCuentos sobre los derechos del niño
Cuentos sobre los derechos del niño
 
PLAN DE DESTREZAS - INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA
PLAN DE DESTREZAS - INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIAPLAN DE DESTREZAS - INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA
PLAN DE DESTREZAS - INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA
 
Lista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fraccionesLista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fracciones
 
6to grado bloque 3 - proyecto 1
6to grado   bloque 3 - proyecto 16to grado   bloque 3 - proyecto 1
6to grado bloque 3 - proyecto 1
 
Competencia Lectora.
Competencia Lectora.Competencia Lectora.
Competencia Lectora.
 
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdfPERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
 
Registro individual para la evaluación de matemáticas de 1º de primaria
Registro individual para la evaluación de matemáticas de 1º de primariaRegistro individual para la evaluación de matemáticas de 1º de primaria
Registro individual para la evaluación de matemáticas de 1º de primaria
 
Criterios para evaluación de una exposición oral
Criterios para  evaluación de una exposición oralCriterios para  evaluación de una exposición oral
Criterios para evaluación de una exposición oral
 
Diagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupoDiagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupo
 
Pasos para elaborar el PCA /PCI
Pasos para elaborar el PCA /PCIPasos para elaborar el PCA /PCI
Pasos para elaborar el PCA /PCI
 
31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico
 
¿Qué es AFLATOUN?
¿Qué es AFLATOUN?¿Qué es AFLATOUN?
¿Qué es AFLATOUN?
 
La anécdota función y estructura. 5to grado
La anécdota función y estructura. 5to gradoLa anécdota función y estructura. 5to grado
La anécdota función y estructura. 5to grado
 
Libro de ciencias naturales 9no grado
Libro de ciencias naturales 9no gradoLibro de ciencias naturales 9no grado
Libro de ciencias naturales 9no grado
 
proyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalesproyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinales
 
LyL 7moGRADO
LyL 7moGRADOLyL 7moGRADO
LyL 7moGRADO
 
Guia educacion-sexual-integral-nivel-primaria
Guia educacion-sexual-integral-nivel-primariaGuia educacion-sexual-integral-nivel-primaria
Guia educacion-sexual-integral-nivel-primaria
 
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
 
Listado de verbos (1)
Listado de verbos (1)Listado de verbos (1)
Listado de verbos (1)
 
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptxCAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptx
 

Destacado

Universidad tecnica de cotopaxi clases de texto y normas apa
Universidad tecnica de cotopaxi clases de texto y normas apaUniversidad tecnica de cotopaxi clases de texto y normas apa
Universidad tecnica de cotopaxi clases de texto y normas apadavid_dac
 
Ejemplo de circulo de lectura
Ejemplo de circulo de lecturaEjemplo de circulo de lectura
Ejemplo de circulo de lecturaRoberto Jaramillo
 
Mapa mental receta para escribir
Mapa mental receta para escribirMapa mental receta para escribir
Mapa mental receta para escribirAndrea Sánchez
 
Mapa conceptual el parrafo
Mapa conceptual el parrafoMapa conceptual el parrafo
Mapa conceptual el parrafomariafescobar
 
Minuto de dios corporacion
Minuto de dios corporacionMinuto de dios corporacion
Minuto de dios corporaciondorayepes
 

Destacado (8)

Universidad tecnica de cotopaxi clases de texto y normas apa
Universidad tecnica de cotopaxi clases de texto y normas apaUniversidad tecnica de cotopaxi clases de texto y normas apa
Universidad tecnica de cotopaxi clases de texto y normas apa
 
Ejemplo de circulo de lectura
Ejemplo de circulo de lecturaEjemplo de circulo de lectura
Ejemplo de circulo de lectura
 
Mapa conceptual competencia de cocina
Mapa conceptual competencia de cocinaMapa conceptual competencia de cocina
Mapa conceptual competencia de cocina
 
Mapa mental receta para escribir
Mapa mental receta para escribirMapa mental receta para escribir
Mapa mental receta para escribir
 
Mapa conceptual el parrafo
Mapa conceptual el parrafoMapa conceptual el parrafo
Mapa conceptual el parrafo
 
Trabajo catedra
Trabajo catedraTrabajo catedra
Trabajo catedra
 
Minuto de dios corporacion
Minuto de dios corporacionMinuto de dios corporacion
Minuto de dios corporacion
 
El párrafo. estructura
El párrafo. estructuraEl párrafo. estructura
El párrafo. estructura
 

Similar a Mapa mental receta para escribir

Cuadro psinoptico tecnicas escritura
Cuadro psinoptico tecnicas escrituraCuadro psinoptico tecnicas escritura
Cuadro psinoptico tecnicas escrituraAndrea Sánchez
 
Cuadro psinoptico tecnicas escritura terminado
Cuadro psinoptico tecnicas escritura terminadoCuadro psinoptico tecnicas escritura terminado
Cuadro psinoptico tecnicas escritura terminadoAndrea Sánchez
 
Etapas de la redacción.pdf
Etapas de la redacción.pdfEtapas de la redacción.pdf
Etapas de la redacción.pdfELMERCERNA
 
Tema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacciónTema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacciónMartín Acosta
 
Estrategiasparalacomposiciondetextos
EstrategiasparalacomposiciondetextosEstrategiasparalacomposiciondetextos
EstrategiasparalacomposiciondetextosLulu Diaz
 
Modelos de escalas e instrumentos
Modelos de escalas e instrumentosModelos de escalas e instrumentos
Modelos de escalas e instrumentosIrene Pringle
 
El arte de escribir
El arte de escribirEl arte de escribir
El arte de escribirbaeza12
 
Agosto Fepade 18 Mayo
Agosto Fepade 18 MayoAgosto Fepade 18 Mayo
Agosto Fepade 18 MayoAdalberto
 
Agosto Fepade 18 Mayo
Agosto Fepade 18 MayoAgosto Fepade 18 Mayo
Agosto Fepade 18 MayoAdalberto
 
Fepade 18 Mayo
Fepade 18 MayoFepade 18 Mayo
Fepade 18 MayoAdalberto
 
Construcción de texto
Construcción de textoConstrucción de texto
Construcción de textoMiriam Yanez
 
Módulo 2 tema 3 proceso de escritura
Módulo 2 tema 3 proceso de escrituraMódulo 2 tema 3 proceso de escritura
Módulo 2 tema 3 proceso de escrituraLa Fenech
 
Qué es la redacción y en qué consiste.docx
Qué es la redacción y en qué consiste.docxQué es la redacción y en qué consiste.docx
Qué es la redacción y en qué consiste.docxssuserc74bfe
 
Competencias tarea 6
Competencias tarea 6Competencias tarea 6
Competencias tarea 6jordanaragon
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012profenayita
 

Similar a Mapa mental receta para escribir (20)

Cuadro psinoptico tecnicas escritura
Cuadro psinoptico tecnicas escrituraCuadro psinoptico tecnicas escritura
Cuadro psinoptico tecnicas escritura
 
Cuadro psinoptico tecnicas escritura terminado
Cuadro psinoptico tecnicas escritura terminadoCuadro psinoptico tecnicas escritura terminado
Cuadro psinoptico tecnicas escritura terminado
 
Ava
AvaAva
Ava
 
Etapas de la redacción.pdf
Etapas de la redacción.pdfEtapas de la redacción.pdf
Etapas de la redacción.pdf
 
Tema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacciónTema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacción
 
Estrategiasparalacomposiciondetextos
EstrategiasparalacomposiciondetextosEstrategiasparalacomposiciondetextos
Estrategiasparalacomposiciondetextos
 
Modelos de escalas e instrumentos
Modelos de escalas e instrumentosModelos de escalas e instrumentos
Modelos de escalas e instrumentos
 
El arte de escribir
El arte de escribirEl arte de escribir
El arte de escribir
 
Agosto Fepade 18 Mayo
Agosto Fepade 18 MayoAgosto Fepade 18 Mayo
Agosto Fepade 18 Mayo
 
Agosto Fepade 18 Mayo
Agosto Fepade 18 MayoAgosto Fepade 18 Mayo
Agosto Fepade 18 Mayo
 
Fepade 18 Mayo
Fepade 18 MayoFepade 18 Mayo
Fepade 18 Mayo
 
Planificación de la evaluación
Planificación de la evaluaciónPlanificación de la evaluación
Planificación de la evaluación
 
Construcción de texto
Construcción de textoConstrucción de texto
Construcción de texto
 
Taller De..[1]
Taller De..[1]Taller De..[1]
Taller De..[1]
 
Módulo 2 tema 3 proceso de escritura
Módulo 2 tema 3 proceso de escrituraMódulo 2 tema 3 proceso de escritura
Módulo 2 tema 3 proceso de escritura
 
Guia 5[1]
Guia 5[1]Guia 5[1]
Guia 5[1]
 
Qué es la redacción y en qué consiste.docx
Qué es la redacción y en qué consiste.docxQué es la redacción y en qué consiste.docx
Qué es la redacción y en qué consiste.docx
 
Heidy
HeidyHeidy
Heidy
 
Competencias tarea 6
Competencias tarea 6Competencias tarea 6
Competencias tarea 6
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012
 

Más de Andrea Sánchez

Arreglos Rectangulares y Multiplicaciones
Arreglos Rectangulares y MultiplicacionesArreglos Rectangulares y Multiplicaciones
Arreglos Rectangulares y MultiplicacionesAndrea Sánchez
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividadesAndrea Sánchez
 
Propuesta de la experiencia
Propuesta de la experienciaPropuesta de la experiencia
Propuesta de la experienciaAndrea Sánchez
 
Reconstrucción de la experiencia
Reconstrucción de la experienciaReconstrucción de la experiencia
Reconstrucción de la experienciaAndrea Sánchez
 
Planificacion Educación Física
Planificacion Educación FísicaPlanificacion Educación Física
Planificacion Educación FísicaAndrea Sánchez
 
Planificación didáctica Artistica
Planificación didáctica ArtisticaPlanificación didáctica Artistica
Planificación didáctica ArtisticaAndrea Sánchez
 
Planificación FCYE "Costumbres y símbolos de México".
Planificación FCYE  "Costumbres y símbolos de México".Planificación FCYE  "Costumbres y símbolos de México".
Planificación FCYE "Costumbres y símbolos de México".Andrea Sánchez
 
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Promulgacion de la ...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad  Promulgacion de la ...Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad  Promulgacion de la ...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Promulgacion de la ...Andrea Sánchez
 
Planificación Desafio matemático 38
Planificación Desafio matemático 38Planificación Desafio matemático 38
Planificación Desafio matemático 38Andrea Sánchez
 
Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".
Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".
Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".Andrea Sánchez
 
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"Andrea Sánchez
 
Planificacion El lugar donde vivo está en México
Planificacion El lugar donde vivo está en MéxicoPlanificacion El lugar donde vivo está en México
Planificacion El lugar donde vivo está en MéxicoAndrea Sánchez
 
Texto de Análisis Narrativa Donde están mis lugares favoritos
Texto de Análisis Narrativa Donde están mis lugares favoritosTexto de Análisis Narrativa Donde están mis lugares favoritos
Texto de Análisis Narrativa Donde están mis lugares favoritosAndrea Sánchez
 
Texto de análisis narrativa donde están mis lugares favoritos
Texto de análisis narrativa donde están mis lugares favoritosTexto de análisis narrativa donde están mis lugares favoritos
Texto de análisis narrativa donde están mis lugares favoritosAndrea Sánchez
 
Análisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestre
Análisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestreAnálisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestre
Análisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestreAndrea Sánchez
 
Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...
Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...
Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...Andrea Sánchez
 
Narrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestre
Narrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestreNarrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestre
Narrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestreAndrea Sánchez
 
Planificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maría
Planificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maríaPlanificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maría
Planificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maríaAndrea Sánchez
 
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica ArgumentadaRubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica ArgumentadaAndrea Sánchez
 

Más de Andrea Sánchez (20)

Arreglos Rectangulares y Multiplicaciones
Arreglos Rectangulares y MultiplicacionesArreglos Rectangulares y Multiplicaciones
Arreglos Rectangulares y Multiplicaciones
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Propuesta de la experiencia
Propuesta de la experienciaPropuesta de la experiencia
Propuesta de la experiencia
 
Reconstrucción de la experiencia
Reconstrucción de la experienciaReconstrucción de la experiencia
Reconstrucción de la experiencia
 
Planificacion Educación Física
Planificacion Educación FísicaPlanificacion Educación Física
Planificacion Educación Física
 
Planificación didáctica Artistica
Planificación didáctica ArtisticaPlanificación didáctica Artistica
Planificación didáctica Artistica
 
Planificación FCYE "Costumbres y símbolos de México".
Planificación FCYE  "Costumbres y símbolos de México".Planificación FCYE  "Costumbres y símbolos de México".
Planificación FCYE "Costumbres y símbolos de México".
 
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Promulgacion de la ...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad  Promulgacion de la ...Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad  Promulgacion de la ...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Promulgacion de la ...
 
Planificación Desafio matemático 38
Planificación Desafio matemático 38Planificación Desafio matemático 38
Planificación Desafio matemático 38
 
Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".
Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".
Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".
 
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
 
Planificacion El lugar donde vivo está en México
Planificacion El lugar donde vivo está en MéxicoPlanificacion El lugar donde vivo está en México
Planificacion El lugar donde vivo está en México
 
Texto de Análisis Narrativa Donde están mis lugares favoritos
Texto de Análisis Narrativa Donde están mis lugares favoritosTexto de Análisis Narrativa Donde están mis lugares favoritos
Texto de Análisis Narrativa Donde están mis lugares favoritos
 
Texto de análisis narrativa donde están mis lugares favoritos
Texto de análisis narrativa donde están mis lugares favoritosTexto de análisis narrativa donde están mis lugares favoritos
Texto de análisis narrativa donde están mis lugares favoritos
 
Análisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestre
Análisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestreAnálisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestre
Análisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestre
 
Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...
Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...
Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...
 
Narrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestre
Narrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestreNarrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestre
Narrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestre
 
Planificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maría
Planificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maríaPlanificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maría
Planificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maría
 
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica ArgumentadaRubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
 
Evaluar para Aprender
Evaluar para AprenderEvaluar para Aprender
Evaluar para Aprender
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Mapa mental receta para escribir

  • 1. Receta para escribir Ingredientes Planificar -Párrafos -Oraciones -Concordancias -Palabras -Ortografía -Acentuación -Puntuación -Mayúsculas Minúsculas Pasos Planificar Textualizar Revisar 1 Analizar la situación Elaborar un proyecto Generar ideas Técnicas de la planificación Mapa de ideas Torbellino de ideas Explorar el problema Considerar: Autor y propósito. Audiencia. Escrito Estrella de las preguntas Redacción libre Cubo de directrices Ficha Tipo de texto: _____ Título: ___. Número de apartados: ___ Párrafos: ___. Tema: _________. Idea principal: _______.Extensión: ___.Tono: __.Técnicas_ ______. 2 Textualizar Revisar 3 Referenciar Transcribir Linealizar Evaluar Corregir Técnicas para la revisión 1)Leer como tus lectores. 2)Pedir ayuda. 3)Oralizar el escrito. 4)Comparar planes. 5)Prueba fluorescente. 6)Computadora. 7)Mejorar el producto.
  • 2. Reflexión: Esta producción me pareció demasiado pertinente publicarla en mi portafolio digital por dos razones. Una de ellas es que me encanta la idea de poder elaborar un organizador gráfico como lo es el mapa mental, ya que estos son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas sobre un tema, pues mediante dibujos o imágenes y algunas ideas breves se puede sintetizar la información que deseas, es una manera divertida de estudiar cualquier tema. Por otro lado seleccione este mapa porque la información contenida en él me parece muy significativa en el desarrollo del presente curso porque en ella se sintetiza la lectura "Recetas para escribir" del autor Daniel Cassany. Gracias a la elaboración de este organizador comprendí que escribir o redactar es un proceso muy complejo en el que se debe de planear, textualizar y revisar. Es decir para poder producir un verdadero texto es necesario pasar por distintas etapas, como el de la planificación en la que se tiene que analizar la situación, generar ideas y elaborar un proyecto mediante la implementación de estrategias como lo es el torbellino de ideas, el mapa de ideas, la estrella de las preguntas, explorar el problema retórico, la redacción libre, el cubo de directrices etc. Del mismo modo para escribir necesitamos llevar a cabo la textualización en la que tenemos que referenciar o dar información, linealizar y transcribir. Aquí es donde se puede hacer uso de técnicas como la de leer como mis lectores, oralizar lo escrito, entre otras. Y por último en la revisión se corrige y evalua lo anteriormente escrito.
  • 3. A manera de conclusión considero que es importante que yo como futura docente adquiera estos conocimientos pues en un futuro ya como encargada de grupo tengo que enseñarles la importancia que conlleva la producción de textos en nuestras vidas, así como también les compartiré las técnicas y estrategias para que ese proceso sea más fácil y nunca se enfrenten al miedo de la hoja en blanco.