SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
PROGRAMA DE ESTUDIOS A DISTANCIA
LICENCIATURA EN RELACIONES INDUSTRIALES
QUITO, ECUADOR
Profesor(a): Estudiante:
Erioskys Majano Nathaly Quintero
Saia D CI: 22983451
Quito, 25 de Mayo de 2016
Planteamiento del problema.
SI bien es cierto las personas contamos con una familia principal, sin
embargo por cosas de la vida se crean otros hogares como la de las escuela y el
centro del trabajo se constituye en el segundo hogar de la personas, pues
diariamente conviven ocho horas en sus tareas laborales junto con sus compañeros
de trabajo. El recurso humano se constituye cada vez más en un factor que refleja
las facilidades o dificultades que encuentran las empresas para aumentar o
disminuir su productividad o para encontrar su punto de equilibrio. Por lo tanto
evaluando al recurso humano lo que se está haciendo es determinar qué tipo de
dificultades existen en una organización a nivel de recursos humanos y
organizacionales, internos o externos, que actúan facilitando o dificultando
los procesos que conducirán a la productividad de los trabajadores y de todo
el sistema organizacional. El recurso humano está íntimamente relacionado con los
comportamientos de las personas, con su manera de trabajar y de relacionarse, con
su interacción con la empresa, con las máquinas que se utilizan y con la propia
actividad de cada uno. Es la alta dirección, con su cultura y con
sus sistemas de gestión, la que proporciona o no el terreno adecuado para un
buen clima laboral, y forma parte de las políticas de personal y de recursos humanos
la mejora de ese ambiente con el uso de técnicas precisas.
Cuando hablamos de realizar un plan de empresa, es muy importante resaltar
la gran importancia que juegan los recursos humanos en la misma. La verdadera
importancia de los recursos humanos de toda la empresa se encuentra en
su habilidad para responder favorablemente y con voluntad a los objetivos del
desempeño y las oportunidades, y en estos esfuerzos obtener satisfacción, tanto
por cumplir con el trabajo como por encontrarse en el ambiente del mismo. Esto
requiere que gente adecuada, con la combinación correcta de conocimientos y
habilidades, se encuentre en el lugar y en el momento adecuados para desempeñar
el trabajo necesario.
El propósito de este estudio es el determinar los elementos que influyen de
forma negativa en la selección y formación de los recursos humanos de las
diferentes áreas de trabajo que puedan existir internamente en cualquier entidad,
para poder erradicar la inestabilidad de los trabajadores y con ello mejorar los
resultados ante el trabajo a desempeñar.
Las organizaciones poseen un elemento común: todas están integradas por
personas. Las personas. Las personas llevan a cabo los avances, los logros y los
errores de sus organizaciones. Por eso no es exagerado afirmar que constituyen el
recurso más preciado, más valioso en toda sociedad. Si alguien dispusiera de
cuantiosos capitales, equipos modernos e instalaciones impecables pero careciera
de un conjunto de personas, o éstas se consideran mal dirigidas, con escasos
alicientes, con mínima motivación para desempeñar sus funciones, el éxito sería
imposible.
Una empresa está compuesta de seres humanos que se unen para beneficio
mutuo, y la empresa se forma o se destruye por la calidad o el comportamiento de
su gente. Lo que distingue a una empresa son sus seres humanos que poseen
habilidades para usar conocimientos de todas clases. Sólo es a través de los
recursos humanos que los demás recursos se pueden utilizar con efectividad.
¿De qué manera el comportamiento humano se relaciona con la actividad
empresarial? Para que una empresa sea efectiva en sus actividades, requiere que
sus miembros establezcan buenas relaciones interpersonales, que colaboren,
cooperen y actúen en equipo, generando un alto grado de satisfacción e integración
en el marco de los objetivos de la empresa. Un grupo trabajando de esta manera
promueve la optimización de rendimientos económicos, los empleados verán
reflejados sus intereses (personales y profesionales) en los de la empresa y, por lo
tanto, el trabajo contendrá un atractivo adicional.
La empresa Fyr Lois no están alcanzando una productividad adecuada, es
decir, el recursos humano al parecer no está creado y cualquier persona no
especializada realiza de manera inadecuada el proceso de reclutamiento de
personal y esto ocasiona mayor mente que esta personas presente el poco el poco
compromiso que tienen para con la empresa.
.
Es por ello que es de gran importancia la formación de este departamento en esta
empresa, Por lo antes expuesto, en este contexto, es que es necesario analizar en
qué medida este departamento es tan importante y porque debe de realizarse para
dicha empresa.
Tipo de paradigma: CUALITATIVO
Cuando hablamos de recursos humanos en una empresa, claro esta que la
evaluación y selección de cada una de estas personas es individual, es decir, que
se enfoca en las experiencias y relaciones personales de cada una de las personas
para poder definir el tipo de rol que pueden cumplir.
Tipo de direccionalidad: HURMENEUTICO
Cuando se ahonda en lo educativo se tiende a confundir esta categoría con
una categoría “educativa”, o de procesos de enseñanza-aprendizaje, cuando lo que
simboliza es una categoría social. Si recopilamos lo anterior entendemos que
procede de lo mismo, a la hora de mencionar el RRHH en una empresa, cada
proceso de selección es individual, por lo que esta persona evalúa cada movimiento,
gesto, palabras, expresión corporal y determina si es o no aceptable o el papel que
debe cumplir dentro de la misma.
Tipo de Vision: INTUITIVA
He sido partidaria que a pesar de tener una carrera en relaciones industriales
o recursos humanos, a la hora de realizar un proceso de selección y proceder a
evaluar a una persona todo lo que esta diga, exprese corporalmente o manifieste,
uno como ser humano lo recibe de manera intuitiva y de esta forma en que se
perciba y lo que se sume a lo textual se procede a realizar la toma de decisión, aun
manteniendo la ética como profesional que es el deber ser.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas sustentación
Diapositivas sustentaciónDiapositivas sustentación
Diapositivas sustentación
Heider
 
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoFranck FG
 
Gerencia de talento humano diapositivas
Gerencia de talento humano diapositivasGerencia de talento humano diapositivas
Gerencia de talento humano diapositivasjldm16
 
Administración del Capital Humano y las Organizaciones
Administración del Capital Humano y las OrganizacionesAdministración del Capital Humano y las Organizaciones
Administración del Capital Humano y las Organizaciones
UVM
 
Articulo científico - Mario Leon
Articulo científico   - Mario LeonArticulo científico   - Mario Leon
Articulo científico - Mario Leon
Mario Alberto Leon
 
TRABAJO FINAL DE COMPUTACIÓN I GRUPO 04
TRABAJO FINAL DE COMPUTACIÓN I GRUPO 04TRABAJO FINAL DE COMPUTACIÓN I GRUPO 04
TRABAJO FINAL DE COMPUTACIÓN I GRUPO 04
Aurita cordova dominguez
 
Unidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industrialesUnidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industriales
Brisa Villegas
 
Caso teorias x,y,z
Caso teorias x,y,zCaso teorias x,y,z
Caso teorias x,y,z
DeniseBac
 
Rrhh
RrhhRrhh
Rrhhliceo
 
Dialnet motivacion laboralelementofundamentalenelexitoorgan-7011913
Dialnet motivacion laboralelementofundamentalenelexitoorgan-7011913Dialnet motivacion laboralelementofundamentalenelexitoorgan-7011913
Dialnet motivacion laboralelementofundamentalenelexitoorgan-7011913
Marisol Rojas Díaz
 
Psicología del trabajo: CONDICIONES DE TRABAJO Y CULTURA
Psicología del trabajo: CONDICIONES DE TRABAJO Y CULTURAPsicología del trabajo: CONDICIONES DE TRABAJO Y CULTURA
Psicología del trabajo: CONDICIONES DE TRABAJO Y CULTURA
Bryan HS
 
Creacion de un caso
Creacion de un casoCreacion de un caso
Administracion de recuros humanos
Administracion de recuros humanos Administracion de recuros humanos
Administracion de recuros humanos
Jose Alberto
 
RECURSOS HUMANOS: LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN E INCENTIVOS PARA LOS TRABA...
RECURSOS HUMANOS: LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN E INCENTIVOS PARA LOS TRABA...RECURSOS HUMANOS: LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN E INCENTIVOS PARA LOS TRABA...
RECURSOS HUMANOS: LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN E INCENTIVOS PARA LOS TRABA...educacionvirtual1
 
Gestión de Recursos Humanos: Desafíos y Tendencias
Gestión de Recursos Humanos: Desafíos y TendenciasGestión de Recursos Humanos: Desafíos y Tendencias
Gestión de Recursos Humanos: Desafíos y Tendencias
Viviana Levy
 

La actualidad más candente (19)

Diapositivas sustentación
Diapositivas sustentaciónDiapositivas sustentación
Diapositivas sustentación
 
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Gerencia de talento humano diapositivas
Gerencia de talento humano diapositivasGerencia de talento humano diapositivas
Gerencia de talento humano diapositivas
 
Administración del Capital Humano y las Organizaciones
Administración del Capital Humano y las OrganizacionesAdministración del Capital Humano y las Organizaciones
Administración del Capital Humano y las Organizaciones
 
Articulo científico - Mario Leon
Articulo científico   - Mario LeonArticulo científico   - Mario Leon
Articulo científico - Mario Leon
 
TRABAJO FINAL DE COMPUTACIÓN I GRUPO 04
TRABAJO FINAL DE COMPUTACIÓN I GRUPO 04TRABAJO FINAL DE COMPUTACIÓN I GRUPO 04
TRABAJO FINAL DE COMPUTACIÓN I GRUPO 04
 
Unidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industrialesUnidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industriales
 
Enlaces de interes GTH
Enlaces de interes GTHEnlaces de interes GTH
Enlaces de interes GTH
 
Caso teorias x,y,z
Caso teorias x,y,zCaso teorias x,y,z
Caso teorias x,y,z
 
empoderamiento
empoderamientoempoderamiento
empoderamiento
 
Rrhh
RrhhRrhh
Rrhh
 
Dialnet motivacion laboralelementofundamentalenelexitoorgan-7011913
Dialnet motivacion laboralelementofundamentalenelexitoorgan-7011913Dialnet motivacion laboralelementofundamentalenelexitoorgan-7011913
Dialnet motivacion laboralelementofundamentalenelexitoorgan-7011913
 
Psicología del trabajo: CONDICIONES DE TRABAJO Y CULTURA
Psicología del trabajo: CONDICIONES DE TRABAJO Y CULTURAPsicología del trabajo: CONDICIONES DE TRABAJO Y CULTURA
Psicología del trabajo: CONDICIONES DE TRABAJO Y CULTURA
 
Creacion de un caso
Creacion de un casoCreacion de un caso
Creacion de un caso
 
Administracion de recuros humanos
Administracion de recuros humanos Administracion de recuros humanos
Administracion de recuros humanos
 
RECURSOS HUMANOS: LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN E INCENTIVOS PARA LOS TRABA...
RECURSOS HUMANOS: LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN E INCENTIVOS PARA LOS TRABA...RECURSOS HUMANOS: LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN E INCENTIVOS PARA LOS TRABA...
RECURSOS HUMANOS: LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN E INCENTIVOS PARA LOS TRABA...
 
Gestión de Recursos Humanos: Desafíos y Tendencias
Gestión de Recursos Humanos: Desafíos y TendenciasGestión de Recursos Humanos: Desafíos y Tendencias
Gestión de Recursos Humanos: Desafíos y Tendencias
 

Destacado

Unit 7 L3 Escribir y Hablar
Unit 7 L3 Escribir y HablarUnit 7 L3 Escribir y Hablar
Unit 7 L3 Escribir y Hablarlcepting
 
Rlc unidad 6
Rlc unidad 6Rlc unidad 6
Rlc unidad 6
lcepting
 
Concepto
ConceptoConcepto
Concepto
Mateo Agudelo
 
Introduction to Business Rescue Proceedings
Introduction to Business Rescue ProceedingsIntroduction to Business Rescue Proceedings
Introduction to Business Rescue Proceedings
Corne van Staden
 
Mentorship Research Paper Final
Mentorship Research Paper FinalMentorship Research Paper Final
Mentorship Research Paper FinalMadden Brewster
 
Research Methods
Research Methods Research Methods
Research Methods
Renee Hobbs
 
Pyrogen 112070804004
Pyrogen  112070804004Pyrogen  112070804004
Pyrogen 112070804004Patel Parth
 
Why Telcos are Endangered Species
Why Telcos are Endangered SpeciesWhy Telcos are Endangered Species
Why Telcos are Endangered Species
Vishal Sharma
 

Destacado (13)

BASIC INDUSTRIALS CERT IMU
BASIC INDUSTRIALS CERT IMUBASIC INDUSTRIALS CERT IMU
BASIC INDUSTRIALS CERT IMU
 
Unit 7 L3 Escribir y Hablar
Unit 7 L3 Escribir y HablarUnit 7 L3 Escribir y Hablar
Unit 7 L3 Escribir y Hablar
 
RESUME (1)
RESUME (1)RESUME (1)
RESUME (1)
 
Rlc unidad 6
Rlc unidad 6Rlc unidad 6
Rlc unidad 6
 
Concepto
ConceptoConcepto
Concepto
 
new cv m7md salah
new cv m7md salahnew cv m7md salah
new cv m7md salah
 
CA FOUNDATION CERT
CA FOUNDATION CERTCA FOUNDATION CERT
CA FOUNDATION CERT
 
Introduction to Business Rescue Proceedings
Introduction to Business Rescue ProceedingsIntroduction to Business Rescue Proceedings
Introduction to Business Rescue Proceedings
 
Mentorship Research Paper Final
Mentorship Research Paper FinalMentorship Research Paper Final
Mentorship Research Paper Final
 
cdf certificate
cdf certificatecdf certificate
cdf certificate
 
Research Methods
Research Methods Research Methods
Research Methods
 
Pyrogen 112070804004
Pyrogen  112070804004Pyrogen  112070804004
Pyrogen 112070804004
 
Why Telcos are Endangered Species
Why Telcos are Endangered SpeciesWhy Telcos are Endangered Species
Why Telcos are Endangered Species
 

Similar a Fase i nathalyquintero

El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedadEl ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
luisastudillo07
 
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedadEl ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
luisastudillo07
 
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedadEl ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedadluisastudillo07
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Terré byron-perfil
Terré byron-perfilTerré byron-perfil
Terré byron-perfil
Begueta1983
 
Gestion de talento humano
Gestion de talento humanoGestion de talento humano
Gestion de talento humano
Agallo74
 
Comportamiento organizacional.
Comportamiento organizacional.Comportamiento organizacional.
Comportamiento organizacional.
NUVIA GUERRERO
 
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docxCap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
Pancho446238
 
Trabajo computación
Trabajo computaciónTrabajo computación
Trabajo computación
Clara Ortiz Bruno
 
Organizacion y recursos humanos tema 1
Organizacion y recursos humanos tema 1Organizacion y recursos humanos tema 1
Organizacion y recursos humanos tema 1
Eduardo Minaya
 
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALEL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALOscar Socasi
 
Tlento humano
Tlento humanoTlento humano
Tlento humano
giovanniet
 
Introducción a la moderna gestión del talento humano
Introducción a la moderna gestión del talento humanoIntroducción a la moderna gestión del talento humano
Introducción a la moderna gestión del talento humanoTarjetería Rekuerdos
 
Nuevos enfoques en la gestión del capital humano.
Nuevos enfoques en la gestión del capital humano.Nuevos enfoques en la gestión del capital humano.
Nuevos enfoques en la gestión del capital humano.Shirley Contreras Ulloa
 
Recursos Humanos
Recursos Humanos Recursos Humanos
Recursos Humanos
JazminBustamante4
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
miluska Valdez Farfan
 

Similar a Fase i nathalyquintero (20)

El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedadEl ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
 
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedadEl ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
 
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedadEl ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
 
Gestion del talento humano blog
Gestion del talento humano blogGestion del talento humano blog
Gestion del talento humano blog
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humano Gestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
 
Terré byron-perfil
Terré byron-perfilTerré byron-perfil
Terré byron-perfil
 
Gestion de talento humano
Gestion de talento humanoGestion de talento humano
Gestion de talento humano
 
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOSENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
 
Comportamiento organizacional.
Comportamiento organizacional.Comportamiento organizacional.
Comportamiento organizacional.
 
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docxCap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
 
Trabajo computación
Trabajo computaciónTrabajo computación
Trabajo computación
 
Organizacion y recursos humanos tema 1
Organizacion y recursos humanos tema 1Organizacion y recursos humanos tema 1
Organizacion y recursos humanos tema 1
 
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALEL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
 
Tlento humano
Tlento humanoTlento humano
Tlento humano
 
Introducción a la moderna gestión del talento humano
Introducción a la moderna gestión del talento humanoIntroducción a la moderna gestión del talento humano
Introducción a la moderna gestión del talento humano
 
Nuevos enfoques en la gestión del capital humano.
Nuevos enfoques en la gestión del capital humano.Nuevos enfoques en la gestión del capital humano.
Nuevos enfoques en la gestión del capital humano.
 
Gestión humana
Gestión humanaGestión humana
Gestión humana
 
Recursos Humanos
Recursos Humanos Recursos Humanos
Recursos Humanos
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Fase i nathalyquintero

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO PROGRAMA DE ESTUDIOS A DISTANCIA LICENCIATURA EN RELACIONES INDUSTRIALES QUITO, ECUADOR Profesor(a): Estudiante: Erioskys Majano Nathaly Quintero Saia D CI: 22983451 Quito, 25 de Mayo de 2016
  • 2. Planteamiento del problema. SI bien es cierto las personas contamos con una familia principal, sin embargo por cosas de la vida se crean otros hogares como la de las escuela y el centro del trabajo se constituye en el segundo hogar de la personas, pues diariamente conviven ocho horas en sus tareas laborales junto con sus compañeros de trabajo. El recurso humano se constituye cada vez más en un factor que refleja las facilidades o dificultades que encuentran las empresas para aumentar o disminuir su productividad o para encontrar su punto de equilibrio. Por lo tanto evaluando al recurso humano lo que se está haciendo es determinar qué tipo de dificultades existen en una organización a nivel de recursos humanos y organizacionales, internos o externos, que actúan facilitando o dificultando los procesos que conducirán a la productividad de los trabajadores y de todo el sistema organizacional. El recurso humano está íntimamente relacionado con los comportamientos de las personas, con su manera de trabajar y de relacionarse, con su interacción con la empresa, con las máquinas que se utilizan y con la propia actividad de cada uno. Es la alta dirección, con su cultura y con sus sistemas de gestión, la que proporciona o no el terreno adecuado para un buen clima laboral, y forma parte de las políticas de personal y de recursos humanos la mejora de ese ambiente con el uso de técnicas precisas. Cuando hablamos de realizar un plan de empresa, es muy importante resaltar la gran importancia que juegan los recursos humanos en la misma. La verdadera importancia de los recursos humanos de toda la empresa se encuentra en su habilidad para responder favorablemente y con voluntad a los objetivos del desempeño y las oportunidades, y en estos esfuerzos obtener satisfacción, tanto por cumplir con el trabajo como por encontrarse en el ambiente del mismo. Esto requiere que gente adecuada, con la combinación correcta de conocimientos y habilidades, se encuentre en el lugar y en el momento adecuados para desempeñar el trabajo necesario. El propósito de este estudio es el determinar los elementos que influyen de forma negativa en la selección y formación de los recursos humanos de las
  • 3. diferentes áreas de trabajo que puedan existir internamente en cualquier entidad, para poder erradicar la inestabilidad de los trabajadores y con ello mejorar los resultados ante el trabajo a desempeñar. Las organizaciones poseen un elemento común: todas están integradas por personas. Las personas. Las personas llevan a cabo los avances, los logros y los errores de sus organizaciones. Por eso no es exagerado afirmar que constituyen el recurso más preciado, más valioso en toda sociedad. Si alguien dispusiera de cuantiosos capitales, equipos modernos e instalaciones impecables pero careciera de un conjunto de personas, o éstas se consideran mal dirigidas, con escasos alicientes, con mínima motivación para desempeñar sus funciones, el éxito sería imposible. Una empresa está compuesta de seres humanos que se unen para beneficio mutuo, y la empresa se forma o se destruye por la calidad o el comportamiento de su gente. Lo que distingue a una empresa son sus seres humanos que poseen habilidades para usar conocimientos de todas clases. Sólo es a través de los recursos humanos que los demás recursos se pueden utilizar con efectividad. ¿De qué manera el comportamiento humano se relaciona con la actividad empresarial? Para que una empresa sea efectiva en sus actividades, requiere que sus miembros establezcan buenas relaciones interpersonales, que colaboren, cooperen y actúen en equipo, generando un alto grado de satisfacción e integración en el marco de los objetivos de la empresa. Un grupo trabajando de esta manera promueve la optimización de rendimientos económicos, los empleados verán reflejados sus intereses (personales y profesionales) en los de la empresa y, por lo tanto, el trabajo contendrá un atractivo adicional. La empresa Fyr Lois no están alcanzando una productividad adecuada, es decir, el recursos humano al parecer no está creado y cualquier persona no especializada realiza de manera inadecuada el proceso de reclutamiento de personal y esto ocasiona mayor mente que esta personas presente el poco el poco compromiso que tienen para con la empresa.
  • 4. . Es por ello que es de gran importancia la formación de este departamento en esta empresa, Por lo antes expuesto, en este contexto, es que es necesario analizar en qué medida este departamento es tan importante y porque debe de realizarse para dicha empresa.
  • 5. Tipo de paradigma: CUALITATIVO Cuando hablamos de recursos humanos en una empresa, claro esta que la evaluación y selección de cada una de estas personas es individual, es decir, que se enfoca en las experiencias y relaciones personales de cada una de las personas para poder definir el tipo de rol que pueden cumplir. Tipo de direccionalidad: HURMENEUTICO Cuando se ahonda en lo educativo se tiende a confundir esta categoría con una categoría “educativa”, o de procesos de enseñanza-aprendizaje, cuando lo que simboliza es una categoría social. Si recopilamos lo anterior entendemos que procede de lo mismo, a la hora de mencionar el RRHH en una empresa, cada proceso de selección es individual, por lo que esta persona evalúa cada movimiento, gesto, palabras, expresión corporal y determina si es o no aceptable o el papel que debe cumplir dentro de la misma. Tipo de Vision: INTUITIVA He sido partidaria que a pesar de tener una carrera en relaciones industriales o recursos humanos, a la hora de realizar un proceso de selección y proceder a evaluar a una persona todo lo que esta diga, exprese corporalmente o manifieste, uno como ser humano lo recibe de manera intuitiva y de esta forma en que se perciba y lo que se sume a lo textual se procede a realizar la toma de decisión, aun manteniendo la ética como profesional que es el deber ser.