SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTA DE INGENIERIA
Participante: Oriana López
CI: 23.904.299
Sección: SAIA A
EL SIGNO LINGUISTICO
Fue un lingüista al que
consideramos el padre
de la lingüística del
siglo XX
Según Saussure
Comprende dos términos
psíquicos asociados y unidos
en nuestro cerebro.
Se dice
Entidad psíquica de
dos caras
Tendrá
CONCEPTO IMAGEN ACUSTICA
¿Qué es? Huella psíquica
Es lo abstracto
del signo
¿Por qué se llama así?
Es un recuerdo del sonido
Están asociadas,
siempre unidas en
nuestro cerebro y
su relación es
reciproca.
SIGNIFICADO SIGNIFICANTE
Aquello que
entendemos
Aquello que
percibimos
EL SIGNO LINGUISTICO FUNCIONA A
TRAVES DE TRES FENOMENOS
Fenómeno Psíquico
¿Qué pasa?
Hay conceptos que van a
desencadenar una
imagen acústica
¿Dónde se da?
En el nivel de
la mente.
Proceso fisiológico
¿Cómo lo hacemos?
El cerebro transmite a los
órganos de la fonación impulso
que es correlativo a esa imagen
acústica.
Proceso físico
¿Qué pasa?
Las ondas sonoras
se preparan de la
boca de A al oído
de B.
Un ejemplo mas claro de lo que es
significante y significado.
CARTERISTICAS DEL SIGNO
LINGUISTICO
..
1) Carácter Biplánico
Plano de la
expresión
(Significante)
Plano del
contenido
(Significado)
Consta de dos partes
Parte materias,
perceptible por los
sentidos (sonidos,
grafías)-
Parte inmaterial,
nocional abstracta
ideas que asociamos a
los sonidos o las
grafías-.
2) Arbitrariedad La relación entre el significante
y significado es inmotivada,
fruto de la convención y el
acuerdo entre los hablantes.
3) Linealidad
Por su naturaleza acústica,
esta formado por una sucesión
de unidades lineales, que
aparecen una tras o traen el
tiempo y no se pueden
percibir, simultáneamente
(frente a otro tipo de signos,
como los iconos/visuales).
4) Mutabilidad
El signo lingüístico
evoluciona a través del
tiempo, tanto en el
significante como en el
significado.
5) Inmutabilidad:
El signo no depende de
ningún hablante en
particular, ningún individuo
lo puede cambiar, son
mutables a largo plazo.
6) Doble articulación
El signo lingüístico es articulado (se puede descomponer en unidades menores reutilizables
para formar nuevos signos. Esta doblemente articulado, porque en la lengua existen dos
articulaciones, es decir dos formas de combinar los signos:
Primera articulación Segunda articulación
Formada por aquellas unidades
que son signos (es decir, tienen un
significante y un significado):
oraciones, sintagmas, palabras,
morfemas.
Formada por
aquellas unidades
que no son signos.
Por lo tanto el signo
lingüístico
Signo que forma parte de las
lenguas naturales (orales o
escritas) y es consecuencia de la
capacidad universal del lenguaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Semiótica
La SemióticaLa Semiótica
La Semiótica
eldjvon
 
Lenguajeylengua
LenguajeylenguaLenguajeylengua
Lenguajeylengua
Roalva
 
las funciones de los signos
las funciones de los signoslas funciones de los signos
las funciones de los signos
Monica
 
Propiedades del lenguaje
Propiedades del lenguajePropiedades del lenguaje
Propiedades del lenguaje
Sther91
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual s.l_mauriciobermudez
Mapa conceptual s.l_mauriciobermudezMapa conceptual s.l_mauriciobermudez
Mapa conceptual s.l_mauriciobermudez
 
El signo linguistico. (1)
El signo linguistico. (1)El signo linguistico. (1)
El signo linguistico. (1)
 
Mapa Conceptual Signos Linguisticos
Mapa Conceptual Signos LinguisticosMapa Conceptual Signos Linguisticos
Mapa Conceptual Signos Linguisticos
 
Mapa conceptual signos linguisticos
Mapa conceptual signos linguisticosMapa conceptual signos linguisticos
Mapa conceptual signos linguisticos
 
Unidad 3 act1 presentacion El signo lingüístico
Unidad 3 act1 presentacion El signo lingüístico Unidad 3 act1 presentacion El signo lingüístico
Unidad 3 act1 presentacion El signo lingüístico
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
La Semiótica
La SemióticaLa Semiótica
La Semiótica
 
La semiologia soviética y la obra de Jurij Lotman
La semiologia soviética y la obra de Jurij LotmanLa semiologia soviética y la obra de Jurij Lotman
La semiologia soviética y la obra de Jurij Lotman
 
La semiotica
La semioticaLa semiotica
La semiotica
 
Lenguajeylengua
LenguajeylenguaLenguajeylengua
Lenguajeylengua
 
Unidad temática V: Lingüística Cartesiana - A. Noam Chomsky.
Unidad temática V: Lingüística Cartesiana - A. Noam Chomsky.Unidad temática V: Lingüística Cartesiana - A. Noam Chomsky.
Unidad temática V: Lingüística Cartesiana - A. Noam Chomsky.
 
Taller de signo linguistico
Taller de signo linguisticoTaller de signo linguistico
Taller de signo linguistico
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
EL SIGNO LINGUISTICO
EL SIGNO LINGUISTICO EL SIGNO LINGUISTICO
EL SIGNO LINGUISTICO
 
las funciones de los signos
las funciones de los signoslas funciones de los signos
las funciones de los signos
 
Diapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguisticoDiapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguistico
 
Propiedades del lenguaje
Propiedades del lenguajePropiedades del lenguaje
Propiedades del lenguaje
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
 
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
TEORÍA DE LA INFORMACIÓNTEORÍA DE LA INFORMACIÓN
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
 
Signo Lingüístico taller 3
Signo Lingüístico taller 3 Signo Lingüístico taller 3
Signo Lingüístico taller 3
 

Destacado (12)

MY CV 2 D
MY CV 2 DMY CV 2 D
MY CV 2 D
 
Medical support for disaster survivors (msds) ali- amal-final.
Medical support for disaster survivors (msds)   ali- amal-final.Medical support for disaster survivors (msds)   ali- amal-final.
Medical support for disaster survivors (msds) ali- amal-final.
 
Acq Profile LR
Acq Profile LRAcq Profile LR
Acq Profile LR
 
SAIENT - Ver 9
SAIENT  - Ver 9SAIENT  - Ver 9
SAIENT - Ver 9
 
RACHEL CAMPBELL higher Education resume updated
RACHEL CAMPBELL higher Education resume updatedRACHEL CAMPBELL higher Education resume updated
RACHEL CAMPBELL higher Education resume updated
 
Aberdeen Spring 2016 Final
Aberdeen Spring 2016 Final Aberdeen Spring 2016 Final
Aberdeen Spring 2016 Final
 
Vacaciones garcia
Vacaciones garciaVacaciones garcia
Vacaciones garcia
 
Offisquare Presentation (English Version)
Offisquare Presentation (English Version)Offisquare Presentation (English Version)
Offisquare Presentation (English Version)
 
Offisquare Presentation (English Version)
Offisquare Presentation (English Version)Offisquare Presentation (English Version)
Offisquare Presentation (English Version)
 
Norley Phill CV June 2016
Norley Phill CV June 2016Norley Phill CV June 2016
Norley Phill CV June 2016
 
Medical support for disaster survivors (msds) ali
Medical support for disaster survivors (msds)   ali Medical support for disaster survivors (msds)   ali
Medical support for disaster survivors (msds) ali
 
Updated Resume
Updated ResumeUpdated Resume
Updated Resume
 

Similar a El signo de la linguistica.

Similar a El signo de la linguistica. (20)

La naturales simbolica del lenguaje
La naturales simbolica del lenguajeLa naturales simbolica del lenguaje
La naturales simbolica del lenguaje
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 
Taller 3 - signos lingüísticos
Taller 3 -  signos lingüísticosTaller 3 -  signos lingüísticos
Taller 3 - signos lingüísticos
 
Analida ah signos linguisticos
Analida ah signos linguisticosAnalida ah signos linguisticos
Analida ah signos linguisticos
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 
Singo linguistico , alexeidis gonzalez
Singo linguistico , alexeidis gonzalez Singo linguistico , alexeidis gonzalez
Singo linguistico , alexeidis gonzalez
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
SEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptxSEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptx
 
Presentaciónde taller 3
Presentaciónde taller 3Presentaciónde taller 3
Presentaciónde taller 3
 
Len 2
Len 2Len 2
Len 2
 
Tema 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comuni...
Tema 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comuni...Tema 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comuni...
Tema 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comuni...
 
Lingüística general parte1
Lingüística general parte1Lingüística general parte1
Lingüística general parte1
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
 
la-lengua-como-sistema-de-signos.ppt
la-lengua-como-sistema-de-signos.pptla-lengua-como-sistema-de-signos.ppt
la-lengua-como-sistema-de-signos.ppt
 
Relación lenguaje pensamiento diapositivas.pptx
Relación lenguaje pensamiento diapositivas.pptxRelación lenguaje pensamiento diapositivas.pptx
Relación lenguaje pensamiento diapositivas.pptx
 
Historia de la linguistica
Historia de la linguisticaHistoria de la linguistica
Historia de la linguistica
 
taller 3
taller 3taller 3
taller 3
 
4° sesión signo linguistico
4° sesión signo linguistico4° sesión signo linguistico
4° sesión signo linguistico
 

Último

Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 

Último (20)

Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 

El signo de la linguistica.

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTA DE INGENIERIA Participante: Oriana López CI: 23.904.299 Sección: SAIA A
  • 2. EL SIGNO LINGUISTICO Fue un lingüista al que consideramos el padre de la lingüística del siglo XX Según Saussure Comprende dos términos psíquicos asociados y unidos en nuestro cerebro. Se dice Entidad psíquica de dos caras Tendrá CONCEPTO IMAGEN ACUSTICA
  • 3. ¿Qué es? Huella psíquica Es lo abstracto del signo ¿Por qué se llama así? Es un recuerdo del sonido Están asociadas, siempre unidas en nuestro cerebro y su relación es reciproca. SIGNIFICADO SIGNIFICANTE Aquello que entendemos Aquello que percibimos
  • 4. EL SIGNO LINGUISTICO FUNCIONA A TRAVES DE TRES FENOMENOS Fenómeno Psíquico ¿Qué pasa? Hay conceptos que van a desencadenar una imagen acústica ¿Dónde se da? En el nivel de la mente. Proceso fisiológico ¿Cómo lo hacemos? El cerebro transmite a los órganos de la fonación impulso que es correlativo a esa imagen acústica. Proceso físico ¿Qué pasa? Las ondas sonoras se preparan de la boca de A al oído de B.
  • 5. Un ejemplo mas claro de lo que es significante y significado. CARTERISTICAS DEL SIGNO LINGUISTICO .. 1) Carácter Biplánico Plano de la expresión (Significante) Plano del contenido (Significado) Consta de dos partes Parte materias, perceptible por los sentidos (sonidos, grafías)- Parte inmaterial, nocional abstracta ideas que asociamos a los sonidos o las grafías-.
  • 6. 2) Arbitrariedad La relación entre el significante y significado es inmotivada, fruto de la convención y el acuerdo entre los hablantes. 3) Linealidad Por su naturaleza acústica, esta formado por una sucesión de unidades lineales, que aparecen una tras o traen el tiempo y no se pueden percibir, simultáneamente (frente a otro tipo de signos, como los iconos/visuales). 4) Mutabilidad El signo lingüístico evoluciona a través del tiempo, tanto en el significante como en el significado. 5) Inmutabilidad: El signo no depende de ningún hablante en particular, ningún individuo lo puede cambiar, son mutables a largo plazo.
  • 7. 6) Doble articulación El signo lingüístico es articulado (se puede descomponer en unidades menores reutilizables para formar nuevos signos. Esta doblemente articulado, porque en la lengua existen dos articulaciones, es decir dos formas de combinar los signos: Primera articulación Segunda articulación Formada por aquellas unidades que son signos (es decir, tienen un significante y un significado): oraciones, sintagmas, palabras, morfemas. Formada por aquellas unidades que no son signos. Por lo tanto el signo lingüístico Signo que forma parte de las lenguas naturales (orales o escritas) y es consecuencia de la capacidad universal del lenguaje.