SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SIMBOLISMO GÓTICO
ÍNDICE:
• 1. El simbolismo gótico
• 2. Análisis simbólico de un
cuadro.
• -Objetos simbólicos.
• 3.Otras representaciones
simbólicas.
1.EL SIMBOLISMO GÓTICO
• En la pintura gótica, se representan temas evangélicos,
marianos y hagiográficos, representados de forma narrativa.
• Para resaltar los valores humanos, escenas y figuras se busca el
naturalismo y se intentan expresar sentimientos y emociones
2.ANÁLISIS SIMBÓLICO DE UN CUADRO
• “El matrimonio Arnolfini”, Jan Van Eyck
• En este cuadro de estilo gótico , se utilizan como símbolo
principal los colores:
• La mujer va vestida de verde. Los verdes y azules son
colores relajantes, fríos y calmantes. El verde simboliza la
naturaleza, es curativo y renovador, induce a la pasividad.
El pintor la ha retratado vestida de verde, color que
simboliza la fecundidad. La mujer parece estar
embarazada.
• El blanco es la fusión de todos los colores y la absoluta
presencia de luz. Indica pureza.
• El hombre viste de negro y colores oscuros, que son la
ausencia del color y de la impresión luminosa.
Deducimos, que al centrarse la luz y la luminosidad en la
mujer, el pintor quería resaltar esta figura.
OBJETOS SIMBÓLICOS:
• Algunos de los objetos que figuran en el cuadro dejan ver la
riqueza del mercader Arnolfini: la ropa, el mobiliario, la
alfombra, la decoración de la estancia o la presencia de
naranjas junto a la ventana, lo que, dada su procedencia del
sur de Europa, puede considerarse un verdadero lujo durante
el siglo XV.
Los dos pares de zuecos relacionan a los
esposos con el hogar y el hecho de estén
descalzos alude a una idea de fertilidad, muy
común en la época en la que el cuadro fue
pintado.
OBJETOS SIMBÓLICOS:
• La lámpara, en la cual sólo encontramos una vela
encendida es una clara referencia a Jesucristo y, al
mismo tiempo, viene a representar también la llama
del amor, que puede consumirse.
Los rosarios, situados a la izquierda del espejo,
simbolizan la necesidad de perseverar en la
oración.
OBJETOS SIMBÓLICOS
• El espejo muestra la escena de la
habitación desde una perspectiva
inversa, lo que permite apreciar la
parte trasera de la pareja, así como
la presencia de otras dos personas,
las cuales podrían asistir como
testigos a una ceremonia. Por tanto,
el espejo permite identificar la
escena representada: un enlace
matrimonial en presencia de
testigos, uno de los cuales podría
ser el propio pintor.
3.OTRAS REPRESENTACIONES SIMBÓLICAS
• Un elemento simbólico
presente en la pintura gótica es
la calavera.
• Estos son dos ejemplos de
pinturas en las que aparece
representada con un
significado simbólico.
3.OTRAS REPRESENTACIONES SIMBÓLICAS
• Descendimiento, de Royer van der
Weyden.
• La calavera a los pies de la cruz representa
la redención del pecado de Adán. El
símbolo de la calavera significa el
nacimiento de un hombre nuevo. Gólgota
significa en hebreo calavera. Según la
tradición judeocristiana, el monte Gólgota
fue el lugar en el que fue enterrado Adán,
hombre por el que entró el pecado y la
muerte.
3.OTRAS REPRESENTACIONES SIMBÓLICAS
• Otro elemento simbólico muy
representado en la pintura gótica son los
frutos de la tierra. Los lirios son el atributo
de la pureza virginal de María, el olivo
simboliza la paz y el laurel el honor. En la
iconografía cristiana, la palma representa
la inmortalidad, la parra es el símbolo del
vino de la Eucaristía y el trigo del Cuerpo
de Cristo.
3.OTRAS REPRESENTACIONES SIMBÓLICAS
• La manzana es considerada como fruto prohibido o
pecado original en el cristianismo. La vieira es
símbolo de fertilidad o fecundidad en la iconografía
cristiana.
• La cereza representa la dulzura y las buenas
maneras, el huevo la renovación.
3.OTRAS REPRESENTACIONES SIMBÓLICAS
• El cristianismo adopta la granada
como símbolo de la Resurrección
en manos del niño y de castidad en
manos de la Virgen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
Jesús Bartolomé Martín
 
El barroco vs el Rococò
El barroco vs el RococòEl barroco vs el Rococò
El barroco vs el Rococò
Loren Nicole Arias Pascasio
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
Tomás Pérez Molina
 
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamencaLa Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
Ignacio Sobrón García
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
Jose Angel Martínez
 
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Ignacio Sobrón García
 
El Arte RomáNico.ESO
El Arte RomáNico.ESOEl Arte RomáNico.ESO
El Arte RomáNico.ESO
MVictoria Landa Fernandez
 
Escultura NeocláSica
Escultura NeocláSicaEscultura NeocláSica
Escultura NeocláSica
Tomás Pérez Molina
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
Atala Nebot
 
Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...
Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...
Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...
Ignacio Sobrón García
 
8 arquitectura etrusca
8 arquitectura etrusca8 arquitectura etrusca
8 arquitectura etruscaManuelAGuerra
 
El arte paleocristiano y bizantino
El arte paleocristiano y bizantinoEl arte paleocristiano y bizantino
El arte paleocristiano y bizantinojorge armando
 
Explica las características esenciales del arte bizantino
Explica las características esenciales del arte bizantinoExplica las características esenciales del arte bizantino
Explica las características esenciales del arte bizantino
Ignacio Sobrón García
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románicaElena García
 
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOSAICO BIZANTINO Y DE LOS TEMAS ICONOGRÁFIC...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOSAICO BIZANTINO Y DE LOS TEMAS ICONOGRÁFIC...DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOSAICO BIZANTINO Y DE LOS TEMAS ICONOGRÁFIC...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOSAICO BIZANTINO Y DE LOS TEMAS ICONOGRÁFIC...
Ignacio Sobrón García
 
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnosTema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
ascenm63
 
Arte Gótico - Pintura - TRECENTO
Arte Gótico - Pintura - TRECENTOArte Gótico - Pintura - TRECENTO
Arte Gótico - Pintura - TRECENTORosa Fernández
 
Origen y desarrollo del rococo
Origen y desarrollo del rococoOrigen y desarrollo del rococo
Origen y desarrollo del rococoWendy Laura
 

La actualidad más candente (20)

El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
 
El barroco vs el Rococò
El barroco vs el RococòEl barroco vs el Rococò
El barroco vs el Rococò
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamencaLa Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
 
Caracteristicas Arq Renacimiento
Caracteristicas Arq RenacimientoCaracteristicas Arq Renacimiento
Caracteristicas Arq Renacimiento
 
El Arte RomáNico.ESO
El Arte RomáNico.ESOEl Arte RomáNico.ESO
El Arte RomáNico.ESO
 
Escultura NeocláSica
Escultura NeocláSicaEscultura NeocláSica
Escultura NeocláSica
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...
Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...
Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...
 
8 arquitectura etrusca
8 arquitectura etrusca8 arquitectura etrusca
8 arquitectura etrusca
 
El arte paleocristiano y bizantino
El arte paleocristiano y bizantinoEl arte paleocristiano y bizantino
El arte paleocristiano y bizantino
 
Explica las características esenciales del arte bizantino
Explica las características esenciales del arte bizantinoExplica las características esenciales del arte bizantino
Explica las características esenciales del arte bizantino
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
 
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOSAICO BIZANTINO Y DE LOS TEMAS ICONOGRÁFIC...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOSAICO BIZANTINO Y DE LOS TEMAS ICONOGRÁFIC...DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOSAICO BIZANTINO Y DE LOS TEMAS ICONOGRÁFIC...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOSAICO BIZANTINO Y DE LOS TEMAS ICONOGRÁFIC...
 
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnosTema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
 
Arte Gótico - Pintura - TRECENTO
Arte Gótico - Pintura - TRECENTOArte Gótico - Pintura - TRECENTO
Arte Gótico - Pintura - TRECENTO
 
Origen y desarrollo del rococo
Origen y desarrollo del rococoOrigen y desarrollo del rococo
Origen y desarrollo del rococo
 

Similar a El simbolismo gótico

Matrimonioarnolfini
MatrimonioarnolfiniMatrimonioarnolfini
Matrimonioarnolfinisaharalibre
 
Giotto di bondone
Giotto di bondoneGiotto di bondone
Giotto di bondonenelly_nelly
 
Descendimiento van der weyden
Descendimiento van der weydenDescendimiento van der weyden
Descendimiento van der weyden
Colegio La inmaculada Padres E
 
Matrimonio Arnolfini
Matrimonio ArnolfiniMatrimonio Arnolfini
Matrimonio Arnolfini
Santos Pardo Benito
 
Presentación pintura barroca española (1)
Presentación pintura barroca española (1)Presentación pintura barroca española (1)
Presentación pintura barroca española (1)
Marta López
 
Pintura gótica mío 2017 18
Pintura gótica mío 2017 18Pintura gótica mío 2017 18
Pintura gótica mío 2017 18
Sara Ruiz Arilla
 
El arte paleocristiano
El arte paleocristianoEl arte paleocristiano
El arte paleocristianoaliciadm
 
Visita al Museo del Prado
Visita al Museo del PradoVisita al Museo del Prado
Visita al Museo del Prado
Junta de Castilla y León
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
jesusrodri
 
Nuevas aportaciones para la obra escultórica de Jorge Fernández Alemán
Nuevas aportaciones para la obra escultórica de Jorge Fernández AlemánNuevas aportaciones para la obra escultórica de Jorge Fernández Alemán
Nuevas aportaciones para la obra escultórica de Jorge Fernández Alemán
Arte Barroco
 
Pintura del gótico. ud 5
Pintura del gótico. ud 5Pintura del gótico. ud 5
Pintura del gótico. ud 5Carlos
 
Alberto Durero
Alberto DureroAlberto Durero
Alberto Durero
histogeo14
 
Adoración del cordero mísitico
Adoración del cordero mísiticoAdoración del cordero mísitico
Adoración del cordero mísitico
estherjulio
 
ALBERTO DURERO
ALBERTO DUREROALBERTO DURERO
ALBERTO DURERO
histogeo14
 
9.3. PINTURA BARROCA EN EUROPA
9.3.  PINTURA BARROCA EN EUROPA9.3.  PINTURA BARROCA EN EUROPA
9.3. PINTURA BARROCA EN EUROPA
Manuel guillén guerrero
 
9.3. Pintura barroca en Europa.
9.3.  Pintura barroca en Europa.   9.3.  Pintura barroca en Europa.
9.3. Pintura barroca en Europa.
Manuel guillén guerrero
 
H arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva leyH arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva ley
germantres
 
El Bosco
El BoscoEl Bosco
El Bosco
Bety Canales
 

Similar a El simbolismo gótico (20)

Matrimonioarnolfini
MatrimonioarnolfiniMatrimonioarnolfini
Matrimonioarnolfini
 
El Matrimonio Arnolfini
El Matrimonio ArnolfiniEl Matrimonio Arnolfini
El Matrimonio Arnolfini
 
Giotto di bondone
Giotto di bondoneGiotto di bondone
Giotto di bondone
 
Descendimiento van der weyden
Descendimiento van der weydenDescendimiento van der weyden
Descendimiento van der weyden
 
Matrimonio Arnolfini
Matrimonio ArnolfiniMatrimonio Arnolfini
Matrimonio Arnolfini
 
Presentación pintura barroca española (1)
Presentación pintura barroca española (1)Presentación pintura barroca española (1)
Presentación pintura barroca española (1)
 
Pintura gótica mío 2017 18
Pintura gótica mío 2017 18Pintura gótica mío 2017 18
Pintura gótica mío 2017 18
 
El arte paleocristiano
El arte paleocristianoEl arte paleocristiano
El arte paleocristiano
 
Visita al Museo del Prado
Visita al Museo del PradoVisita al Museo del Prado
Visita al Museo del Prado
 
El Greco
El GrecoEl Greco
El Greco
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Nuevas aportaciones para la obra escultórica de Jorge Fernández Alemán
Nuevas aportaciones para la obra escultórica de Jorge Fernández AlemánNuevas aportaciones para la obra escultórica de Jorge Fernández Alemán
Nuevas aportaciones para la obra escultórica de Jorge Fernández Alemán
 
Pintura del gótico. ud 5
Pintura del gótico. ud 5Pintura del gótico. ud 5
Pintura del gótico. ud 5
 
Alberto Durero
Alberto DureroAlberto Durero
Alberto Durero
 
Adoración del cordero mísitico
Adoración del cordero mísiticoAdoración del cordero mísitico
Adoración del cordero mísitico
 
ALBERTO DURERO
ALBERTO DUREROALBERTO DURERO
ALBERTO DURERO
 
9.3. PINTURA BARROCA EN EUROPA
9.3.  PINTURA BARROCA EN EUROPA9.3.  PINTURA BARROCA EN EUROPA
9.3. PINTURA BARROCA EN EUROPA
 
9.3. Pintura barroca en Europa.
9.3.  Pintura barroca en Europa.   9.3.  Pintura barroca en Europa.
9.3. Pintura barroca en Europa.
 
H arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva leyH arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva ley
 
El Bosco
El BoscoEl Bosco
El Bosco
 

Último

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 

Último (20)

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 

El simbolismo gótico

  • 2. ÍNDICE: • 1. El simbolismo gótico • 2. Análisis simbólico de un cuadro. • -Objetos simbólicos. • 3.Otras representaciones simbólicas.
  • 3. 1.EL SIMBOLISMO GÓTICO • En la pintura gótica, se representan temas evangélicos, marianos y hagiográficos, representados de forma narrativa. • Para resaltar los valores humanos, escenas y figuras se busca el naturalismo y se intentan expresar sentimientos y emociones
  • 4. 2.ANÁLISIS SIMBÓLICO DE UN CUADRO • “El matrimonio Arnolfini”, Jan Van Eyck • En este cuadro de estilo gótico , se utilizan como símbolo principal los colores: • La mujer va vestida de verde. Los verdes y azules son colores relajantes, fríos y calmantes. El verde simboliza la naturaleza, es curativo y renovador, induce a la pasividad. El pintor la ha retratado vestida de verde, color que simboliza la fecundidad. La mujer parece estar embarazada. • El blanco es la fusión de todos los colores y la absoluta presencia de luz. Indica pureza. • El hombre viste de negro y colores oscuros, que son la ausencia del color y de la impresión luminosa. Deducimos, que al centrarse la luz y la luminosidad en la mujer, el pintor quería resaltar esta figura.
  • 5. OBJETOS SIMBÓLICOS: • Algunos de los objetos que figuran en el cuadro dejan ver la riqueza del mercader Arnolfini: la ropa, el mobiliario, la alfombra, la decoración de la estancia o la presencia de naranjas junto a la ventana, lo que, dada su procedencia del sur de Europa, puede considerarse un verdadero lujo durante el siglo XV. Los dos pares de zuecos relacionan a los esposos con el hogar y el hecho de estén descalzos alude a una idea de fertilidad, muy común en la época en la que el cuadro fue pintado.
  • 6. OBJETOS SIMBÓLICOS: • La lámpara, en la cual sólo encontramos una vela encendida es una clara referencia a Jesucristo y, al mismo tiempo, viene a representar también la llama del amor, que puede consumirse. Los rosarios, situados a la izquierda del espejo, simbolizan la necesidad de perseverar en la oración.
  • 7. OBJETOS SIMBÓLICOS • El espejo muestra la escena de la habitación desde una perspectiva inversa, lo que permite apreciar la parte trasera de la pareja, así como la presencia de otras dos personas, las cuales podrían asistir como testigos a una ceremonia. Por tanto, el espejo permite identificar la escena representada: un enlace matrimonial en presencia de testigos, uno de los cuales podría ser el propio pintor.
  • 8. 3.OTRAS REPRESENTACIONES SIMBÓLICAS • Un elemento simbólico presente en la pintura gótica es la calavera. • Estos son dos ejemplos de pinturas en las que aparece representada con un significado simbólico.
  • 9. 3.OTRAS REPRESENTACIONES SIMBÓLICAS • Descendimiento, de Royer van der Weyden. • La calavera a los pies de la cruz representa la redención del pecado de Adán. El símbolo de la calavera significa el nacimiento de un hombre nuevo. Gólgota significa en hebreo calavera. Según la tradición judeocristiana, el monte Gólgota fue el lugar en el que fue enterrado Adán, hombre por el que entró el pecado y la muerte.
  • 10. 3.OTRAS REPRESENTACIONES SIMBÓLICAS • Otro elemento simbólico muy representado en la pintura gótica son los frutos de la tierra. Los lirios son el atributo de la pureza virginal de María, el olivo simboliza la paz y el laurel el honor. En la iconografía cristiana, la palma representa la inmortalidad, la parra es el símbolo del vino de la Eucaristía y el trigo del Cuerpo de Cristo.
  • 11. 3.OTRAS REPRESENTACIONES SIMBÓLICAS • La manzana es considerada como fruto prohibido o pecado original en el cristianismo. La vieira es símbolo de fertilidad o fecundidad en la iconografía cristiana. • La cereza representa la dulzura y las buenas maneras, el huevo la renovación.
  • 12. 3.OTRAS REPRESENTACIONES SIMBÓLICAS • El cristianismo adopta la granada como símbolo de la Resurrección en manos del niño y de castidad en manos de la Virgen.