SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Xiomara Rodríguez.
Estudiante: Cecilia Lozano
FISIOLOGÍA Y CONDUCTA
¿Qué es la Ira?
La ira es el sentimiento que emerge
cuando la persona se ve sometida a
situaciones que le producen frustración o
que le resultan aversivas.
De modo genérico se plantea como un proceso vigorizador
que urge a la acción, interrumpiendo los procesos cognitivos
que se hallan en curso, centrando la atención y la expresión
de afectos negativos en el agente que la instiga, y actuando
como defensa en situaciones que comprometen la integridad
física o la autoimagen y la propia estima.
Según Izard
La describe como una
emoción primaria que se
presenta cuando un
organismo es bloqueado
en la consecución
de una meta o en la
obtención o satisfacción
de una necesidad.
Características de la Ira
Displacer
Soberbia
Impaciencia
FrustraciónEgocentrismo
¿Qué es la Hostilidad?
Implica una conducta abusiva y
agresiva que puede reflejarse
en violencia emocional o física,
de mano de una persona.
El comportamiento
hostil puede cobrar diversas
formas; en algunos casos, se
trata de actitudes sutiles, que
pueden constar de frases con
tono irónico, de burla o en la
antipatía misma.
¿Qué es la Agresividad?
Es un estado emocional que consiste en sentimientos de odio y
deseos de dañar a otra persona, animal u objeto. La agresión es
cualquier forma de conducta que pretende herir física o
psicológicamente a alguien. También es un factor del
comportamiento normal puesto en acción ante determinados
estados para responder a necesidades vitales, que protegen la
supervivencia de la persona y de la especie, sin que sea necesaria
la destrucción del adversario.
Desencadenantes de la ira
Situaciones
Frustrantes
Las Experiencias
Desagradables
Funciones de la Ira
Contribuye a la
adaptación del
individuo a
su entorno.
Desarrollo rápido de
conductas defensa/
ataque ante
situaciones
desencadenantes
Vigorización de
conducta y
elevación
del nivel de
activación.
Regulador
de interacción
social.
Acciones Psicofisiológicas
Ritmo respiratorio alto
Presión sistólica y diastólica, resistencia
vascular periférica altos.
Aumento de la conductancia de
la piel
La rabia produce aumento de
secreción de catecolaminas.
Instigadore
s
- Condiciones que generan frustración, interrupción de una conducta
motivada, situaciones injustas, o atentados contra valores morales.
- Inmovilidad, restricción física o psicológica.
Actividad
fisiológica
- Elevada actividad neuronal y muscular.
- Reactividad cardiovascular.
Procesos
cognitivos
implicados
- Focalización de la atención en los obstáculos externos que impiden la
consecución del objetivo o son responsables de la frustración.
- Incapacidad para la ejecución eficaz de procesos cognitivos.
Función
-Movilización de energía para las reacciones de autodefensa o de
ataque.
Experiencia
subjetiva
- Sensación de energía e impulsividad, necesidad de actuar de forma
intensa e inmediata para solucionar de forma activa la situación
problemática.
- Se experimenta como una experiencia desagradable e intensa.
Expresión
conductual
-Afrontamiento de la situación reprimiendo la expresión verbal o física.
- Afrontamiento de la situación manifestando conductas airadas verbal
o físicamente,
Estructuras Cerebrales y Hormonas
vinculadas a la Ira
La serotonina funciona
como inhibidor en
la agresión. Un bajo
nivel de serotonina
se asocia con agresión.
La amígdala aparece
en la aparición de la ira
y de las reacciones
emocionales violentas.
La Corteza Orbitofrontal
trabaja en la supresión
de la ira.
Manejo de la Ira
Estrategias de
Choque
Estrategias de
Consolidación
Empleamiento de
la relajación y
búsqueda de
solución de
problemas.
Incremento del
Autocontrol
Emocional
Ira

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Tarea6 katty
Tarea6 kattyTarea6 katty
Tarea6 katty
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Tarea 6 La IRA
Tarea 6 La IRATarea 6 La IRA
Tarea 6 La IRA
 
La ira y la depresión
La ira y la depresiónLa ira y la depresión
La ira y la depresión
 
LA IRA
LA IRA LA IRA
LA IRA
 
Ira
IraIra
Ira
 
Psicofisiología de la Ira
Psicofisiología de la IraPsicofisiología de la Ira
Psicofisiología de la Ira
 
La ira
La ira La ira
La ira
 
La Ira.
La Ira.La Ira.
La Ira.
 
La ira, y su intervención psicológica
La ira, y su intervención psicológicaLa ira, y su intervención psicológica
La ira, y su intervención psicológica
 
Presentacion de la ira
Presentacion de la iraPresentacion de la ira
Presentacion de la ira
 
Ira
IraIra
Ira
 
Ira
IraIra
Ira
 
La ira fabiangela gonzalez
La ira fabiangela gonzalezLa ira fabiangela gonzalez
La ira fabiangela gonzalez
 
Ira en el cerebro. influencias del aprendizaje. carlos rodriguez
Ira en el cerebro. influencias del aprendizaje. carlos rodriguezIra en el cerebro. influencias del aprendizaje. carlos rodriguez
Ira en el cerebro. influencias del aprendizaje. carlos rodriguez
 
Tarea fc 6
Tarea fc 6Tarea fc 6
Tarea fc 6
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 

Destacado (20)

La Ira.
La Ira.La Ira.
La Ira.
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
S.c.respiratorio
S.c.respiratorioS.c.respiratorio
S.c.respiratorio
 
Tarea6fisiologiayconducta LA IRA
Tarea6fisiologiayconducta LA IRATarea6fisiologiayconducta LA IRA
Tarea6fisiologiayconducta LA IRA
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
Cardiorespiratoriobiologia
CardiorespiratoriobiologiaCardiorespiratoriobiologia
Cardiorespiratoriobiologia
 
Biología y conducta tarea 7
Biología y conducta tarea 7Biología y conducta tarea 7
Biología y conducta tarea 7
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Mapa mental sobre El Aprendizaje
Mapa mental sobre El AprendizajeMapa mental sobre El Aprendizaje
Mapa mental sobre El Aprendizaje
 
El Sistema Cardio Respiratorio
El Sistema Cardio RespiratorioEl Sistema Cardio Respiratorio
El Sistema Cardio Respiratorio
 
Tarea 6 la ira maria ortiz
Tarea 6 la ira maria ortizTarea 6 la ira maria ortiz
Tarea 6 la ira maria ortiz
 
Tarea6ira
Tarea6iraTarea6ira
Tarea6ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira
La ira La ira
La ira
 
germary infante
germary infantegermary infante
germary infante
 
Presentacion ira
Presentacion iraPresentacion ira
Presentacion ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Ira
IraIra
Ira
 

Similar a Ira (20)

La ira tarea 6
La ira tarea 6La ira tarea 6
La ira tarea 6
 
La ira. fisiologia y conducta
La ira. fisiologia y conductaLa ira. fisiologia y conducta
La ira. fisiologia y conducta
 
Funciones mentales para la Emoción
 Funciones mentales para la Emoción Funciones mentales para la Emoción
Funciones mentales para la Emoción
 
La iraelibethpachano
La iraelibethpachanoLa iraelibethpachano
La iraelibethpachano
 
Emociones : IRA
Emociones : IRAEmociones : IRA
Emociones : IRA
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Psicofisiología de la ira y la depresión
Psicofisiología de la ira y la depresiónPsicofisiología de la ira y la depresión
Psicofisiología de la ira y la depresión
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
LA IRA - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY
LA IRA - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNYLA IRA - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY
LA IRA - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira tarea 6
La ira tarea 6La ira tarea 6
La ira tarea 6
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
Tarea6ppt carlos carrillo_q
Tarea6ppt carlos carrillo_qTarea6ppt carlos carrillo_q
Tarea6ppt carlos carrillo_q
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Tarea 6 la ira
Tarea 6 la iraTarea 6 la ira
Tarea 6 la ira
 

Más de ceciloza

Instinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidadceciloza
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicosceciloza
 
Agentes teratogénicos
Agentes teratogénicosAgentes teratogénicos
Agentes teratogénicosceciloza
 
Slideshare Reproduccion Celular
Slideshare Reproduccion CelularSlideshare Reproduccion Celular
Slideshare Reproduccion Celularceciloza
 
Slidshare aparato digestivo
Slidshare aparato digestivoSlidshare aparato digestivo
Slidshare aparato digestivoceciloza
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrinoceciloza
 

Más de ceciloza (6)

Instinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidad
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Agentes teratogénicos
Agentes teratogénicosAgentes teratogénicos
Agentes teratogénicos
 
Slideshare Reproduccion Celular
Slideshare Reproduccion CelularSlideshare Reproduccion Celular
Slideshare Reproduccion Celular
 
Slidshare aparato digestivo
Slidshare aparato digestivoSlidshare aparato digestivo
Slidshare aparato digestivo
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Ira

  • 1. Docente: Xiomara Rodríguez. Estudiante: Cecilia Lozano FISIOLOGÍA Y CONDUCTA
  • 2. ¿Qué es la Ira? La ira es el sentimiento que emerge cuando la persona se ve sometida a situaciones que le producen frustración o que le resultan aversivas.
  • 3. De modo genérico se plantea como un proceso vigorizador que urge a la acción, interrumpiendo los procesos cognitivos que se hallan en curso, centrando la atención y la expresión de afectos negativos en el agente que la instiga, y actuando como defensa en situaciones que comprometen la integridad física o la autoimagen y la propia estima.
  • 4. Según Izard La describe como una emoción primaria que se presenta cuando un organismo es bloqueado en la consecución de una meta o en la obtención o satisfacción de una necesidad.
  • 5. Características de la Ira Displacer Soberbia Impaciencia FrustraciónEgocentrismo
  • 6. ¿Qué es la Hostilidad? Implica una conducta abusiva y agresiva que puede reflejarse en violencia emocional o física, de mano de una persona. El comportamiento hostil puede cobrar diversas formas; en algunos casos, se trata de actitudes sutiles, que pueden constar de frases con tono irónico, de burla o en la antipatía misma.
  • 7. ¿Qué es la Agresividad? Es un estado emocional que consiste en sentimientos de odio y deseos de dañar a otra persona, animal u objeto. La agresión es cualquier forma de conducta que pretende herir física o psicológicamente a alguien. También es un factor del comportamiento normal puesto en acción ante determinados estados para responder a necesidades vitales, que protegen la supervivencia de la persona y de la especie, sin que sea necesaria la destrucción del adversario.
  • 8. Desencadenantes de la ira Situaciones Frustrantes Las Experiencias Desagradables
  • 9. Funciones de la Ira Contribuye a la adaptación del individuo a su entorno. Desarrollo rápido de conductas defensa/ ataque ante situaciones desencadenantes Vigorización de conducta y elevación del nivel de activación. Regulador de interacción social.
  • 10. Acciones Psicofisiológicas Ritmo respiratorio alto Presión sistólica y diastólica, resistencia vascular periférica altos. Aumento de la conductancia de la piel La rabia produce aumento de secreción de catecolaminas.
  • 11. Instigadore s - Condiciones que generan frustración, interrupción de una conducta motivada, situaciones injustas, o atentados contra valores morales. - Inmovilidad, restricción física o psicológica. Actividad fisiológica - Elevada actividad neuronal y muscular. - Reactividad cardiovascular. Procesos cognitivos implicados - Focalización de la atención en los obstáculos externos que impiden la consecución del objetivo o son responsables de la frustración. - Incapacidad para la ejecución eficaz de procesos cognitivos. Función -Movilización de energía para las reacciones de autodefensa o de ataque. Experiencia subjetiva - Sensación de energía e impulsividad, necesidad de actuar de forma intensa e inmediata para solucionar de forma activa la situación problemática. - Se experimenta como una experiencia desagradable e intensa. Expresión conductual -Afrontamiento de la situación reprimiendo la expresión verbal o física. - Afrontamiento de la situación manifestando conductas airadas verbal o físicamente,
  • 12. Estructuras Cerebrales y Hormonas vinculadas a la Ira La serotonina funciona como inhibidor en la agresión. Un bajo nivel de serotonina se asocia con agresión. La amígdala aparece en la aparición de la ira y de las reacciones emocionales violentas. La Corteza Orbitofrontal trabaja en la supresión de la ira.
  • 13. Manejo de la Ira Estrategias de Choque Estrategias de Consolidación Empleamiento de la relajación y búsqueda de solución de problemas. Incremento del Autocontrol Emocional