SlideShare una empresa de Scribd logo
El sobrepeso y la obesidad 
ALUMNO: JUAN ROLANDO CANUL BARRERA 
FECHA: 02/ 12/ 14
Temas 
 ¿Qué es el sobrepeso y la obesidad? 
 IMC (índice de masa corporal) 
 Grasa corporal 
 Estilos de vida 
 Enfermedades medicas 
 Aspectos microbiológicos 
 Determinantes sociales 
 Obesidad y menopausia 
 Prevención 
 Tratamiento 
 Dieta 
 Ejercicio
¿QUÉ ES EL SOBRE PESO Y LA OBESIDAD? 
• Es la obesidad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por 
acumulación de grasa general del tejido adiposo en el cuerpo 
• La obesidad forma parte del síndrome metabólico siendo un factor de riesgo conocido
IMC (ÍNDICE DE MASA CORPORAL) 
• El índice de masa corporal es un método simple y ampliamente usado para estimar la 
proporción de grasa corporal. 
• Fue desarrollado por el estadístico y antropometrista belga Adolphe Quetelet 
• Este es calculado dividiendo el peso del sujeto (en kilogramos) por el cuadrado de su 
altura (en metros).
GRASA CORPORAL 
• Una vía alternativa para determinar la obesidad es medir el porcentaje de grasa corporal 
son el método de los pliegues cutáneos, en el cual un pellizco de piel es medido 
exactamente para determinar el grosor de la capa de grasa subcutánea
ESTILOS DE VIDA 
• La mayoría de los investigadores han concluido que la combinación de un consumo 
excesivo de nutrientes y el estilo de vida sedentaria son la principal causa de la rápida 
aceleración de la obesidad en la sociedad
ENFERMEDADES MEDICAS 
• Aproximadamente de un 2% a un 3% de las causas de obesidad son enfermedades 
endocrinas como el hipotiroidismo, síndrome de Cushing, hipogonadismo, lesiones 
hipotalámicas 
• También ciertas enfermedades puedes predisponer ala obesidad o incrementar el riesgo 
de obesidad como los trastornos alimenticios
ASPECTOS MICROBIOLÓGICOS 
• El rol de las bacterias que colonizan el tracto digestivo en el desarrollo de la obesidad a 
comenzado ser recientemente objeto de investigación. 
• Las bacterias participan en la digestión (especialmente de ácidos grasos y polisacáridos) 
y alteraciones en la proporción 10 cintas pueden explicar por qué ciertas personas son 
más propensas a ganar peso que otras.
DETERMINANTES SOCIALES 
• Algunos cofactores de la obesidad, son resistentes a la teoría de que la epidemia es un 
nuevo fenómeno. En particular, un cofactor de clase que aparece de manera coherente a 
través de muchos estudios. Comparando el patrimonio neto, con el índice de masa 
corporal, un estudio de 2004 encontró que en Estados Unidos, los sujetos obesos son la 
mitad de ricos que los delgados.
OBESIDAD Y MENOPAUSIA 
• La menopausia produce cambios en la distribución de la grasa corporal y en la oxidación 
del tejido adiposo. El aumento de masa grasa abdominal y visceral de la postmenopausia 
se acompaña con aumento de la capacidad antioxidante a causa del cambio hormonal 
mientras que la edad no tiene influencia. Sin embargo, la capacidad antioxidante tiene 
una correlación lineal con la edad, pero no con la masa grasa troncular.
PREVENCIÓN 
• La obesidad se puede prevenir y tratar buscando el equilibrio en la ingesta de calorías 
con una dieta balanceada teniendo en cuenta los aportes calóricos de los alimentos. Se 
sabe que cada 250 gramos de grasa equivalen a 2250 calorías, y cada gramo de grasa 
equivale a 9 kcal. Si existe un exceso de grasa corporal, se debe calcular la energía 
(medida en calorías) que representan y disminuirla en la ingesta alimentaria durante un 
período adecuado
TRATAMIENTO 
• Es necesario tratar adecuadamente las enfermedades subyacentes, si existen. A partir de 
aquí depende de buscar el equilibrio, mediante ajustes en la dieta. La dieta debe ser 
adecuada a la actividad necesaria, por ello una dieta muy intensiva en personas muy 
activas es contraproducente.
DIETA 
• En general, el tratamiento dietético de la obesidad se basa en reducir la ingesta de 
alimentos. Se han propuesto varios abordajes dietéticos, algunos de los cuales se han 
comparado mediante ensayos aleatorios controlados: 
• Un estudio en el que se compararon durante 6 meses las dietas Atkins, de la Zona, 
Weight Watchers y Ornish encontró los siguientes resultados:61
EJERCICIO 
• El ejercicio requiere energía (calorías). Las calorías son almacenadas en la grasa 
corporal. Durante el ejercicio aeróbico prolongado el organismo consume inicialmente sus 
reservas de grasa a fin de proveer energía. Los músculos más grandes en el organismo 
son los músculos de las piernas y naturalmente estos queman la mayoría de las calorías, 
lo cual hace que el caminar, correr y montar en bicicleta estén entre las formas más 
efectivas de ejercicio para reducir la grasa corporal.
Conclusión 
 En conclusión, la obesidad es una 
enfermedad donde el que la padece 
sufre de sobrepeso, es decir pesa 
mas de lo que debe , eso se debe por 
no hacer ejercicio y comer mucha 
grasa mas de lo normal
Bibliografía 
 centro de prensa. (14 de julio de 2013). 
organización mundial de la salud. 
Recuperado el 3 de diciembre de 2014, 
de organización mundial de la salud: 
http://www.who.int/mediacentre/factsheet 
s/fs311/es/ 
 Wikipedia. (4 de noviembre de 2014). 
Wikipedia. Recuperado el 03 de 
diciembre de 2014, de Wikipedia la 
enciclopedia libre: 
http://es.wikipedia.org/wiki/Obesidad#Bib 
liograf.C3.ADa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sobrepeso y la obesidad gellytza
El sobrepeso y la obesidad gellytzaEl sobrepeso y la obesidad gellytza
El sobrepeso y la obesidad gellytza
Gellytza Hernandez
 
Tratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéutico
Tratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéuticoTratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéutico
Tratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéutico
Julián Campos
 
OBESIDAD
OBESIDADOBESIDAD
OBESIDAD
roberto
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
cecopalma
 
Obesidad en el adulto 1
Obesidad en el adulto 1Obesidad en el adulto 1
Obesidad en el adulto 1
barra5163
 
Obesidad 1ero bgu a1 vespertina alison melisa sailema
Obesidad 1ero bgu a1 vespertina alison melisa sailema Obesidad 1ero bgu a1 vespertina alison melisa sailema
Obesidad 1ero bgu a1 vespertina alison melisa sailema
Daniel Ramirez
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Neko
 
Presentación1 anibal lucena
Presentación1 anibal lucenaPresentación1 anibal lucena
Presentación1 anibal lucena
Anibalucena
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
contrerasdulce
 
Causas de la obesidad
Causas de la obesidadCausas de la obesidad
Causas de la obesidad
LiliMartz
 
Obecidad
ObecidadObecidad
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Karen Ar
 
Exposición bioquímica obesidad
Exposición bioquímica obesidadExposición bioquímica obesidad
Exposición bioquímica obesidad
Luis Gustavo Alvarez Pacheco
 
TRABAJO: "LA OBESIDAD" (LIDIA. 6º)
TRABAJO: "LA OBESIDAD" (LIDIA. 6º)TRABAJO: "LA OBESIDAD" (LIDIA. 6º)
TRABAJO: "LA OBESIDAD" (LIDIA. 6º)
jmanuelcl7
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
VasnyCasimiro
 
Resumen valoracion[1]2
Resumen valoracion[1]2Resumen valoracion[1]2
Resumen valoracion[1]2
mnilco
 
19 obesidad.completo
19 obesidad.completo19 obesidad.completo
19 obesidad.completo
geriatriauat
 

La actualidad más candente (18)

El sobrepeso y la obesidad gellytza
El sobrepeso y la obesidad gellytzaEl sobrepeso y la obesidad gellytza
El sobrepeso y la obesidad gellytza
 
Tratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéutico
Tratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéuticoTratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéutico
Tratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéutico
 
OBESIDAD
OBESIDADOBESIDAD
OBESIDAD
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Obesidad en el adulto 1
Obesidad en el adulto 1Obesidad en el adulto 1
Obesidad en el adulto 1
 
Obesidad 1ero bgu a1 vespertina alison melisa sailema
Obesidad 1ero bgu a1 vespertina alison melisa sailema Obesidad 1ero bgu a1 vespertina alison melisa sailema
Obesidad 1ero bgu a1 vespertina alison melisa sailema
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Presentación1 anibal lucena
Presentación1 anibal lucenaPresentación1 anibal lucena
Presentación1 anibal lucena
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Causas de la obesidad
Causas de la obesidadCausas de la obesidad
Causas de la obesidad
 
Obecidad
ObecidadObecidad
Obecidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Exposición bioquímica obesidad
Exposición bioquímica obesidadExposición bioquímica obesidad
Exposición bioquímica obesidad
 
TRABAJO: "LA OBESIDAD" (LIDIA. 6º)
TRABAJO: "LA OBESIDAD" (LIDIA. 6º)TRABAJO: "LA OBESIDAD" (LIDIA. 6º)
TRABAJO: "LA OBESIDAD" (LIDIA. 6º)
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
 
Resumen valoracion[1]2
Resumen valoracion[1]2Resumen valoracion[1]2
Resumen valoracion[1]2
 
19 obesidad.completo
19 obesidad.completo19 obesidad.completo
19 obesidad.completo
 

Similar a El sobrepeso y la obesidad

05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas 40 preguntas www.gftaognost...
05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas  40 preguntas www.gftaognost...05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas  40 preguntas www.gftaognost...
05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas 40 preguntas www.gftaognost...
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
El q acpto
El q acptoEl q acpto
El q acpto
diana
 
El q acpto
El q acptoEl q acpto
El q acpto
diana
 
Servicios de salud de durango tulio
Servicios de salud de durango tulioServicios de salud de durango tulio
Servicios de salud de durango tulio
UJED
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
GuadalupeTaimbud
 
obesidad
obesidadobesidad
obesidad
amorenomc
 
CLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdf
CLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdfCLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdf
CLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdf
JoelNaterosTaipe
 
19obesidad completo-120609104354-phpapp01
19obesidad completo-120609104354-phpapp0119obesidad completo-120609104354-phpapp01
19obesidad completo-120609104354-phpapp01
Joe Bambuden
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
TRABAJO: "LA OBESIDAD" (LIDIA. 6º)
TRABAJO: "LA OBESIDAD" (LIDIA. 6º)TRABAJO: "LA OBESIDAD" (LIDIA. 6º)
TRABAJO: "LA OBESIDAD" (LIDIA. 6º)
jmanuelcl7
 
Semiologia estado nutricional
Semiologia estado nutricionalSemiologia estado nutricional
Semiologia estado nutricional
KeylaVallejosAtocsa
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
ObesidadObesidad
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
dianajpg
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
yamilejkl
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
dianajpg
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
yamilejkl
 
Dietas para adelgazar ¿Son estas el método más eficaz para disminuir el aumen...
Dietas para adelgazar ¿Son estas el método más eficaz para disminuir el aumen...Dietas para adelgazar ¿Son estas el método más eficaz para disminuir el aumen...
Dietas para adelgazar ¿Son estas el método más eficaz para disminuir el aumen...
Daniela Rodríguez
 
nutricion
nutricion nutricion
nutricion
esthefanysalazar4
 
PRESENTACION OBESIDAD.pptx
PRESENTACION OBESIDAD.pptxPRESENTACION OBESIDAD.pptx
PRESENTACION OBESIDAD.pptx
serviciomedicos
 

Similar a El sobrepeso y la obesidad (20)

05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas 40 preguntas www.gftaognost...
05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas  40 preguntas www.gftaognost...05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas  40 preguntas www.gftaognost...
05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas 40 preguntas www.gftaognost...
 
El q acpto
El q acptoEl q acpto
El q acpto
 
El q acpto
El q acptoEl q acpto
El q acpto
 
Servicios de salud de durango tulio
Servicios de salud de durango tulioServicios de salud de durango tulio
Servicios de salud de durango tulio
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
 
obesidad
obesidadobesidad
obesidad
 
CLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdf
CLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdfCLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdf
CLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdf
 
19obesidad completo-120609104354-phpapp01
19obesidad completo-120609104354-phpapp0119obesidad completo-120609104354-phpapp01
19obesidad completo-120609104354-phpapp01
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
TRABAJO: "LA OBESIDAD" (LIDIA. 6º)
TRABAJO: "LA OBESIDAD" (LIDIA. 6º)TRABAJO: "LA OBESIDAD" (LIDIA. 6º)
TRABAJO: "LA OBESIDAD" (LIDIA. 6º)
 
Semiologia estado nutricional
Semiologia estado nutricionalSemiologia estado nutricional
Semiologia estado nutricional
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Dietas para adelgazar ¿Son estas el método más eficaz para disminuir el aumen...
Dietas para adelgazar ¿Son estas el método más eficaz para disminuir el aumen...Dietas para adelgazar ¿Son estas el método más eficaz para disminuir el aumen...
Dietas para adelgazar ¿Son estas el método más eficaz para disminuir el aumen...
 
nutricion
nutricion nutricion
nutricion
 
PRESENTACION OBESIDAD.pptx
PRESENTACION OBESIDAD.pptxPRESENTACION OBESIDAD.pptx
PRESENTACION OBESIDAD.pptx
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 

El sobrepeso y la obesidad

  • 1. El sobrepeso y la obesidad ALUMNO: JUAN ROLANDO CANUL BARRERA FECHA: 02/ 12/ 14
  • 2. Temas  ¿Qué es el sobrepeso y la obesidad?  IMC (índice de masa corporal)  Grasa corporal  Estilos de vida  Enfermedades medicas  Aspectos microbiológicos  Determinantes sociales  Obesidad y menopausia  Prevención  Tratamiento  Dieta  Ejercicio
  • 3. ¿QUÉ ES EL SOBRE PESO Y LA OBESIDAD? • Es la obesidad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación de grasa general del tejido adiposo en el cuerpo • La obesidad forma parte del síndrome metabólico siendo un factor de riesgo conocido
  • 4. IMC (ÍNDICE DE MASA CORPORAL) • El índice de masa corporal es un método simple y ampliamente usado para estimar la proporción de grasa corporal. • Fue desarrollado por el estadístico y antropometrista belga Adolphe Quetelet • Este es calculado dividiendo el peso del sujeto (en kilogramos) por el cuadrado de su altura (en metros).
  • 5. GRASA CORPORAL • Una vía alternativa para determinar la obesidad es medir el porcentaje de grasa corporal son el método de los pliegues cutáneos, en el cual un pellizco de piel es medido exactamente para determinar el grosor de la capa de grasa subcutánea
  • 6. ESTILOS DE VIDA • La mayoría de los investigadores han concluido que la combinación de un consumo excesivo de nutrientes y el estilo de vida sedentaria son la principal causa de la rápida aceleración de la obesidad en la sociedad
  • 7. ENFERMEDADES MEDICAS • Aproximadamente de un 2% a un 3% de las causas de obesidad son enfermedades endocrinas como el hipotiroidismo, síndrome de Cushing, hipogonadismo, lesiones hipotalámicas • También ciertas enfermedades puedes predisponer ala obesidad o incrementar el riesgo de obesidad como los trastornos alimenticios
  • 8. ASPECTOS MICROBIOLÓGICOS • El rol de las bacterias que colonizan el tracto digestivo en el desarrollo de la obesidad a comenzado ser recientemente objeto de investigación. • Las bacterias participan en la digestión (especialmente de ácidos grasos y polisacáridos) y alteraciones en la proporción 10 cintas pueden explicar por qué ciertas personas son más propensas a ganar peso que otras.
  • 9. DETERMINANTES SOCIALES • Algunos cofactores de la obesidad, son resistentes a la teoría de que la epidemia es un nuevo fenómeno. En particular, un cofactor de clase que aparece de manera coherente a través de muchos estudios. Comparando el patrimonio neto, con el índice de masa corporal, un estudio de 2004 encontró que en Estados Unidos, los sujetos obesos son la mitad de ricos que los delgados.
  • 10. OBESIDAD Y MENOPAUSIA • La menopausia produce cambios en la distribución de la grasa corporal y en la oxidación del tejido adiposo. El aumento de masa grasa abdominal y visceral de la postmenopausia se acompaña con aumento de la capacidad antioxidante a causa del cambio hormonal mientras que la edad no tiene influencia. Sin embargo, la capacidad antioxidante tiene una correlación lineal con la edad, pero no con la masa grasa troncular.
  • 11. PREVENCIÓN • La obesidad se puede prevenir y tratar buscando el equilibrio en la ingesta de calorías con una dieta balanceada teniendo en cuenta los aportes calóricos de los alimentos. Se sabe que cada 250 gramos de grasa equivalen a 2250 calorías, y cada gramo de grasa equivale a 9 kcal. Si existe un exceso de grasa corporal, se debe calcular la energía (medida en calorías) que representan y disminuirla en la ingesta alimentaria durante un período adecuado
  • 12. TRATAMIENTO • Es necesario tratar adecuadamente las enfermedades subyacentes, si existen. A partir de aquí depende de buscar el equilibrio, mediante ajustes en la dieta. La dieta debe ser adecuada a la actividad necesaria, por ello una dieta muy intensiva en personas muy activas es contraproducente.
  • 13. DIETA • En general, el tratamiento dietético de la obesidad se basa en reducir la ingesta de alimentos. Se han propuesto varios abordajes dietéticos, algunos de los cuales se han comparado mediante ensayos aleatorios controlados: • Un estudio en el que se compararon durante 6 meses las dietas Atkins, de la Zona, Weight Watchers y Ornish encontró los siguientes resultados:61
  • 14. EJERCICIO • El ejercicio requiere energía (calorías). Las calorías son almacenadas en la grasa corporal. Durante el ejercicio aeróbico prolongado el organismo consume inicialmente sus reservas de grasa a fin de proveer energía. Los músculos más grandes en el organismo son los músculos de las piernas y naturalmente estos queman la mayoría de las calorías, lo cual hace que el caminar, correr y montar en bicicleta estén entre las formas más efectivas de ejercicio para reducir la grasa corporal.
  • 15. Conclusión  En conclusión, la obesidad es una enfermedad donde el que la padece sufre de sobrepeso, es decir pesa mas de lo que debe , eso se debe por no hacer ejercicio y comer mucha grasa mas de lo normal
  • 16. Bibliografía  centro de prensa. (14 de julio de 2013). organización mundial de la salud. Recuperado el 3 de diciembre de 2014, de organización mundial de la salud: http://www.who.int/mediacentre/factsheet s/fs311/es/  Wikipedia. (4 de noviembre de 2014). Wikipedia. Recuperado el 03 de diciembre de 2014, de Wikipedia la enciclopedia libre: http://es.wikipedia.org/wiki/Obesidad#Bib liograf.C3.ADa