SlideShare una empresa de Scribd logo
El software libre en la educación.
¿Qué es el software libre?
El software libre es el software que, una vez obtenido, puede ser usado,
copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. De modo más
preciso, el software libre se refiere a cuatro libertades que poseen los usuarios
del software:
La libertad de usar el programa, con cualquier propósito.
La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus
necesidades. El acceso al código fuente es una condición previa para esto.
La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino.
La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás,
de modo que toda la comunidad se beneficie.
El software libre suele estar disponible gratuitamente en Internet, o a precio
del coste de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es
obligatorio que sea así y, aunque conserve su carácter de libre, puede ser
vendido comercialmente.
¿Por qué usar el software libre en la
educación?
A medida que la civilización avanzaba, desde hace cientos de años, la
información y el conocimiento iban adquiriendo un valor muy importante.
Sin embargo pocas personas tenían acceso a este conocimiento por varios
factores, entre los que mas se destacan el costo de estos.
Con el invento de la imprenta se inicio la industria de la información.
A medida que las civilizaciones se hacían más sofisticadas, especialmente
después de la edad media, el acceso al conocimiento se hizo
imprescindible, y la discriminación del propio mercado se hizo insostenible.
Cuando los estados se hicieron más ricos, sobre todo las democracias, se
intentó subsanar esa discriminación en el acceso al conocimiento.
Así nacieron, entre otras cosas, las bibliotecas y la educación pública.
En otras palabras:
‘’La educación pública ha surgido como la forma de favorecer la copia y
divulgación del ya vasto conocimiento humano, evitando así las
discriminaciones propias de una industria cuyos productos era la
información.’’
¿Por qué usar el software libre en la
educación?
1.
Crea profesionales independientes de
un determinado entorno de software.
2.
Reduce costos.
3.
Permite que los alumnos puedan usar
el mismo software con el que se les
enseña.
4.
Ofrece control sobre el software.
5.
Es el futuro de la informática, a lo que
debería apuntar una universidad del
siglo XXI
6.
Es una buena herramienta de
aprendizaje en el área de informática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 1 Comunicación digital
Práctica 1 Comunicación digitalPráctica 1 Comunicación digital
Práctica 1 Comunicación digital
Leyre Ruiz Acín
 
Análisis Vertele
Análisis VerteleAnálisis Vertele
Análisis Vertele
SubmarinoDigital
 
Análisis de un cibermedio: EL SÉPTIMO ARTE
Análisis de un cibermedio: EL SÉPTIMO ARTEAnálisis de un cibermedio: EL SÉPTIMO ARTE
Análisis de un cibermedio: EL SÉPTIMO ARTE
Amana20
 
Uso de recursos tecnológicos en el proceso de aprendizaje
Uso de recursos tecnológicos en el proceso de aprendizajeUso de recursos tecnológicos en el proceso de aprendizaje
Uso de recursos tecnológicos en el proceso de aprendizaje
José Saravia Huertas
 
NNTT - Introducción Tema 5 - Juan L. Parrilla Cubiella
NNTT - Introducción Tema 5 - Juan L. Parrilla CubiellaNNTT - Introducción Tema 5 - Juan L. Parrilla Cubiella
NNTT - Introducción Tema 5 - Juan L. Parrilla Cubiella
Juanlu Cubiella
 
Análisis de un cibermedios. Revista GQ
Análisis de un cibermedios. Revista GQAnálisis de un cibermedios. Revista GQ
Análisis de un cibermedios. Revista GQ
Eduardo Garcia
 
Meristation: Análisis de un cibermedio
Meristation: Análisis de un cibermedioMeristation: Análisis de un cibermedio
Meristation: Análisis de un cibermedio
thewindoor
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
Santiago Valar Rami
 
Análisis de un cibermedio. sensacine
Análisis de un cibermedio. sensacineAnálisis de un cibermedio. sensacine
Análisis de un cibermedio. sensacine
angievg153
 
Teoría y análisis del medio digital periodismohumano.com
Teoría y análisis del medio digital periodismohumano.comTeoría y análisis del medio digital periodismohumano.com
Teoría y análisis del medio digital periodismohumano.com
comunica-te
 
Análisis de un cibermedio: El Cultural
Análisis de un cibermedio: El CulturalAnálisis de un cibermedio: El Cultural
Análisis de un cibermedio: El Cultural
Digicom2015
 
A3 dayannzapata
A3 dayannzapataA3 dayannzapata
A3 dayannzapata
DAYANNCAMILAZAPATAME
 
Uso de las redes sociales
Uso de las redes socialesUso de las redes sociales
Uso de las redes socialesfralvemar
 
Produc 7
Produc 7Produc 7
Produc 7danygil
 

La actualidad más candente (16)

Práctica 1 Comunicación digital
Práctica 1 Comunicación digitalPráctica 1 Comunicación digital
Práctica 1 Comunicación digital
 
Análisis Vertele
Análisis VerteleAnálisis Vertele
Análisis Vertele
 
Análisis de un cibermedio: EL SÉPTIMO ARTE
Análisis de un cibermedio: EL SÉPTIMO ARTEAnálisis de un cibermedio: EL SÉPTIMO ARTE
Análisis de un cibermedio: EL SÉPTIMO ARTE
 
Uso de recursos tecnológicos en el proceso de aprendizaje
Uso de recursos tecnológicos en el proceso de aprendizajeUso de recursos tecnológicos en el proceso de aprendizaje
Uso de recursos tecnológicos en el proceso de aprendizaje
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
NNTT - Introducción Tema 5 - Juan L. Parrilla Cubiella
NNTT - Introducción Tema 5 - Juan L. Parrilla CubiellaNNTT - Introducción Tema 5 - Juan L. Parrilla Cubiella
NNTT - Introducción Tema 5 - Juan L. Parrilla Cubiella
 
Análisis de un cibermedios. Revista GQ
Análisis de un cibermedios. Revista GQAnálisis de un cibermedios. Revista GQ
Análisis de un cibermedios. Revista GQ
 
Meristation: Análisis de un cibermedio
Meristation: Análisis de un cibermedioMeristation: Análisis de un cibermedio
Meristation: Análisis de un cibermedio
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Análisis de un cibermedio. sensacine
Análisis de un cibermedio. sensacineAnálisis de un cibermedio. sensacine
Análisis de un cibermedio. sensacine
 
Teoría y análisis del medio digital periodismohumano.com
Teoría y análisis del medio digital periodismohumano.comTeoría y análisis del medio digital periodismohumano.com
Teoría y análisis del medio digital periodismohumano.com
 
Análisis e cartelera
Análisis e carteleraAnálisis e cartelera
Análisis e cartelera
 
Análisis de un cibermedio: El Cultural
Análisis de un cibermedio: El CulturalAnálisis de un cibermedio: El Cultural
Análisis de un cibermedio: El Cultural
 
A3 dayannzapata
A3 dayannzapataA3 dayannzapata
A3 dayannzapata
 
Uso de las redes sociales
Uso de las redes socialesUso de las redes sociales
Uso de las redes sociales
 
Produc 7
Produc 7Produc 7
Produc 7
 

Destacado

Instalar una app a mozilla
Instalar una app a mozillaInstalar una app a mozilla
Instalar una app a mozillatutorialspc
 
Local femenina volta antella
Local femenina volta antellaLocal femenina volta antella
Local femenina volta antella
Ajuntament d'Antella
 
parking at gatwick airport south terminal
parking at gatwick airport south terminal parking at gatwick airport south terminal
parking at gatwick airport south terminal
haedamell
 
Certificate iv in_financial_services
Certificate iv in_financial_servicesCertificate iv in_financial_services
Certificate iv in_financial_servicesSaif Islam
 
Propuesta: Recursos didácticos apoyados en TIC
Propuesta: Recursos didácticos apoyados en TICPropuesta: Recursos didácticos apoyados en TIC
Propuesta: Recursos didácticos apoyados en TIC
zamcutelina
 
gatwick airport parking promo code
gatwick airport parking promo code gatwick airport parking promo code
gatwick airport parking promo code
haedamell
 
Héroes epicos
Héroes epicosHéroes epicos
Héroes epicosarielech21
 
parking at gatwick south terminal
parking at gatwick south terminal parking at gatwick south terminal
parking at gatwick south terminal
haedamell
 
Manual de sistema operativo
Manual de sistema operativo  Manual de sistema operativo
Manual de sistema operativo Jaret Morales
 
Actualidade
ActualidadeActualidade
Actualidade
João Couto
 
BoxCRM - Ferramenta Web de CRM
BoxCRM - Ferramenta Web de CRMBoxCRM - Ferramenta Web de CRM
BoxCRM - Ferramenta Web de CRM
BoxCRM
 
Organizar para a Complexidade. Keynote de Niels Pflaeging no Agile Trends 201...
Organizar para a Complexidade. Keynote de Niels Pflaeging no Agile Trends 201...Organizar para a Complexidade. Keynote de Niels Pflaeging no Agile Trends 201...
Organizar para a Complexidade. Keynote de Niels Pflaeging no Agile Trends 201...
Niels Pflaeging
 
Des. Cecília Melo - Camargo Correa Hc Pr1
Des. Cecília Melo - Camargo Correa Hc Pr1Des. Cecília Melo - Camargo Correa Hc Pr1
Des. Cecília Melo - Camargo Correa Hc Pr1
adrianosoares69
 
3 manipulacion de_la_hoja_decalculos_semana_5
3 manipulacion de_la_hoja_decalculos_semana_53 manipulacion de_la_hoja_decalculos_semana_5
3 manipulacion de_la_hoja_decalculos_semana_5Fabián Arias Blanco
 
Ejercicios de seminario 8 de estadísticas
Ejercicios de seminario 8 de estadísticasEjercicios de seminario 8 de estadísticas
Ejercicios de seminario 8 de estadísticasInmaexposito
 
Aptos para obra do ministério
Aptos para obra do ministérioAptos para obra do ministério
Aptos para obra do ministériorenato_piano
 

Destacado (20)

Noticia de marzo
Noticia de marzo Noticia de marzo
Noticia de marzo
 
Instalar una app a mozilla
Instalar una app a mozillaInstalar una app a mozilla
Instalar una app a mozilla
 
Local femenina volta antella
Local femenina volta antellaLocal femenina volta antella
Local femenina volta antella
 
parking at gatwick airport south terminal
parking at gatwick airport south terminal parking at gatwick airport south terminal
parking at gatwick airport south terminal
 
Diegoalvarado93
Diegoalvarado93Diegoalvarado93
Diegoalvarado93
 
Certificate iv in_financial_services
Certificate iv in_financial_servicesCertificate iv in_financial_services
Certificate iv in_financial_services
 
Propuesta: Recursos didácticos apoyados en TIC
Propuesta: Recursos didácticos apoyados en TICPropuesta: Recursos didácticos apoyados en TIC
Propuesta: Recursos didácticos apoyados en TIC
 
Proyect luzuriaga
Proyect luzuriagaProyect luzuriaga
Proyect luzuriaga
 
gatwick airport parking promo code
gatwick airport parking promo code gatwick airport parking promo code
gatwick airport parking promo code
 
Héroes epicos
Héroes epicosHéroes epicos
Héroes epicos
 
parking at gatwick south terminal
parking at gatwick south terminal parking at gatwick south terminal
parking at gatwick south terminal
 
Portafolio competencia
Portafolio competenciaPortafolio competencia
Portafolio competencia
 
Manual de sistema operativo
Manual de sistema operativo  Manual de sistema operativo
Manual de sistema operativo
 
Actualidade
ActualidadeActualidade
Actualidade
 
BoxCRM - Ferramenta Web de CRM
BoxCRM - Ferramenta Web de CRMBoxCRM - Ferramenta Web de CRM
BoxCRM - Ferramenta Web de CRM
 
Organizar para a Complexidade. Keynote de Niels Pflaeging no Agile Trends 201...
Organizar para a Complexidade. Keynote de Niels Pflaeging no Agile Trends 201...Organizar para a Complexidade. Keynote de Niels Pflaeging no Agile Trends 201...
Organizar para a Complexidade. Keynote de Niels Pflaeging no Agile Trends 201...
 
Des. Cecília Melo - Camargo Correa Hc Pr1
Des. Cecília Melo - Camargo Correa Hc Pr1Des. Cecília Melo - Camargo Correa Hc Pr1
Des. Cecília Melo - Camargo Correa Hc Pr1
 
3 manipulacion de_la_hoja_decalculos_semana_5
3 manipulacion de_la_hoja_decalculos_semana_53 manipulacion de_la_hoja_decalculos_semana_5
3 manipulacion de_la_hoja_decalculos_semana_5
 
Ejercicios de seminario 8 de estadísticas
Ejercicios de seminario 8 de estadísticasEjercicios de seminario 8 de estadísticas
Ejercicios de seminario 8 de estadísticas
 
Aptos para obra do ministério
Aptos para obra do ministérioAptos para obra do ministério
Aptos para obra do ministério
 

Similar a El software libre para la educación.

Software libre para la Educación
Software libre para la EducaciónSoftware libre para la Educación
Software libre para la EducaciónLaurahtide
 
Qué es el software libre
Qué es el software libreQué es el software libre
Qué es el software libreKaryna2710
 
Software libre.odt104
Software libre.odt104Software libre.odt104
Software libre.odt104
valeria huantes
 
Software Libre PDF
Software Libre PDFSoftware Libre PDF
Software Libre PDF
Arath Huantes
 
SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN
SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓNSOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN
SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓNyare18abarca
 
Freedom day
Freedom dayFreedom day
Freedom dayLixa M
 
Software libre 1
Software libre 1Software libre 1
Software libre 1
Giby Lopez
 
software libre para la educación.
software libre para la educación.software libre para la educación.
software libre para la educación.dlcvargas14
 
El software y su rol en el desarrollo tecnológico del país.pptx
El software y su rol en el desarrollo tecnológico del país.pptxEl software y su rol en el desarrollo tecnológico del país.pptx
El software y su rol en el desarrollo tecnológico del país.pptx
ManuelRamosManu
 
Educacion y software libre
Educacion y software libreEducacion y software libre
Educacion y software libre
Emerito Pinto
 
Software Libre en Educación
Software Libre en Educación Software Libre en Educación
Software Libre en Educación
Prof Matias Garcia
 
Trabajo tic
Trabajo tic Trabajo tic
Trabajo tic
DanielaMerchanRuiz
 
Software libre para la educación.
Software libre para la educación.Software libre para la educación.
Software libre para la educación.KarenBeatriiz
 

Similar a El software libre para la educación. (20)

Software libre para la Educación
Software libre para la EducaciónSoftware libre para la Educación
Software libre para la Educación
 
Software libre para la educación.
Software libre para la educación.Software libre para la educación.
Software libre para la educación.
 
Qué es el software libre
Qué es el software libreQué es el software libre
Qué es el software libre
 
Software libre.odt104
Software libre.odt104Software libre.odt104
Software libre.odt104
 
Software Libre PDF
Software Libre PDFSoftware Libre PDF
Software Libre PDF
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN
SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓNSOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN
SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Freedom day
Freedom dayFreedom day
Freedom day
 
Software libre 1
Software libre 1Software libre 1
Software libre 1
 
software libre para la educación.
software libre para la educación.software libre para la educación.
software libre para la educación.
 
El software y su rol en el desarrollo tecnológico del país.pptx
El software y su rol en el desarrollo tecnológico del país.pptxEl software y su rol en el desarrollo tecnológico del país.pptx
El software y su rol en el desarrollo tecnológico del país.pptx
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Educacion y software libre
Educacion y software libreEducacion y software libre
Educacion y software libre
 
Formacion critica 4
Formacion critica 4Formacion critica 4
Formacion critica 4
 
Hoja informatica reporte_lectura
Hoja informatica reporte_lecturaHoja informatica reporte_lectura
Hoja informatica reporte_lectura
 
Software Libre en Educación
Software Libre en Educación Software Libre en Educación
Software Libre en Educación
 
Trabajo tic
Trabajo tic Trabajo tic
Trabajo tic
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre para la educación.
Software libre para la educación.Software libre para la educación.
Software libre para la educación.
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

El software libre para la educación.

  • 1. El software libre en la educación.
  • 2. ¿Qué es el software libre? El software libre es el software que, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. De modo más preciso, el software libre se refiere a cuatro libertades que poseen los usuarios del software: La libertad de usar el programa, con cualquier propósito. La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades. El acceso al código fuente es una condición previa para esto. La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino. La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. El software libre suele estar disponible gratuitamente en Internet, o a precio del coste de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así y, aunque conserve su carácter de libre, puede ser vendido comercialmente.
  • 3. ¿Por qué usar el software libre en la educación? A medida que la civilización avanzaba, desde hace cientos de años, la información y el conocimiento iban adquiriendo un valor muy importante. Sin embargo pocas personas tenían acceso a este conocimiento por varios factores, entre los que mas se destacan el costo de estos. Con el invento de la imprenta se inicio la industria de la información. A medida que las civilizaciones se hacían más sofisticadas, especialmente después de la edad media, el acceso al conocimiento se hizo imprescindible, y la discriminación del propio mercado se hizo insostenible. Cuando los estados se hicieron más ricos, sobre todo las democracias, se intentó subsanar esa discriminación en el acceso al conocimiento. Así nacieron, entre otras cosas, las bibliotecas y la educación pública. En otras palabras: ‘’La educación pública ha surgido como la forma de favorecer la copia y divulgación del ya vasto conocimiento humano, evitando así las discriminaciones propias de una industria cuyos productos era la información.’’
  • 4. ¿Por qué usar el software libre en la educación? 1. Crea profesionales independientes de un determinado entorno de software. 2. Reduce costos. 3. Permite que los alumnos puedan usar el mismo software con el que se les enseña. 4. Ofrece control sobre el software. 5. Es el futuro de la informática, a lo que debería apuntar una universidad del siglo XXI 6. Es una buena herramienta de aprendizaje en el área de informática.