SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SUICIDIO
OBJETIVOS GENERALES 
Determinar si el suicidio es una alternativa que toman los 
adolescentes producto de la crisis que padecen en esta fase de la 
personalidad
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
Reflexionar sobre las posibles causas que inciden en suicido en la 
etapa de la adolescencia 
Investigar el porcentaje de suicidios en los adolescentes de San 
Cristóbal en la PTJ (Policía Técnica Judicial) correspondiente al año 
2001-2002. 
Se dará a conocer por medio de encuestas el promedio de alumnos 
que se han intentado suicidar del PUEBLITO QUERETARO
JUSTIFICACIÓN 
La investigación se basara en la búsqueda de causas que llevan a 
determinadas situaciones, conflictos intensos y marcados en la vida 
de los adolescentes hasta el punto de llevarlos al suicidio, creer que 
esta es la única solución a sus problemas, es algo que preocupa a la 
sociedad ya que la inmadurez de los jóvenes en esta etapa de su vida 
es muy susceptible a cambios de temperamentos. A través de este 
trabajo se aspira a que se permita sensibilizar a la población 
estudiantil del liceo Mons. Jesús M. Pellin (5ºB, 5ºC, 4ºC, 4ºD, 9ºA) 
sobre tomar conciencia en sus decisiones evitándole fatalidades en su
CONCLUSIONES DE LA 
ENCUESTA E INVESTIGACION 
Conforme el trabajo se realiza, nos damos cuenta que existe un elevado 
índice de propensión al suicidio, si bien el dato no es explicito, si 
analizamos el desarrollo de las encuestas nos damos cuenta de que el índice 
esta entre un 15 % a 20 %, dada la cualidad del hecho es preocupante la 
situación de los jóvenes. 
Se define como la acción de quitarse la vida de forma voluntaria. Se entiende 
a la distribución directamente querida de la propia vida, bien sea por un acto 
o una omisión voluntaria. Se distingue de la destrucción indirecta de la vida 
que se da cuando la muerte propia no procede de un acto cuyo único fin sea 
quitarse la vida, aunque de ese acto resulte la muerte. En este caso no hay 
suicidio, pues, la muerte propia no es causada ni directamente querida por 
el agente, si no solo permitida. Esto se puede dar en el caso que se exija el 
cumplimiento de obligaciones ineludibles aun a riesgo de perder la propia 
vida. Según Durkheim: Entre las diversas muertes hay algunas que presentan 
la particularidad de ser obra de la propia víctima, resultante de un acto en el 
que el agente y el paciente son una misma persona

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
Akio Matsuita
 
La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...
La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...
La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...
Plan de Calidad para el SNS
 
Suicidio en adolescentes entre 16 y 19 años (1)
Suicidio en adolescentes entre 16 y 19 años (1)Suicidio en adolescentes entre 16 y 19 años (1)
Suicidio en adolescentes entre 16 y 19 años (1)
karolviviana26
 
Trastornos afectivos
Trastornos afectivosTrastornos afectivos
Trastornos afectivos
diplomadosiberopuebla
 
Día mundial de la prevención del suicidio
Día mundial de la prevención del suicidioDía mundial de la prevención del suicidio
Día mundial de la prevención del suicidio
puertodeesperanza
 
LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL
 LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL
LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL
Jose Luis Palacios Castillo
 
Represión y negación
Represión y negaciónRepresión y negación
Represión y negación
cpimientat
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Presentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentesPresentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentes
mispah2013
 
Etapas del Duelo
Etapas del DueloEtapas del Duelo
"Neurobiología del parto y vínculo materno-filial: eventos no fisiológicos qu...
"Neurobiología del parto y vínculo materno-filial: eventos no fisiológicos qu..."Neurobiología del parto y vínculo materno-filial: eventos no fisiológicos qu...
"Neurobiología del parto y vínculo materno-filial: eventos no fisiológicos qu...
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 
Teoría dela personalidad carl jung
Teoría dela personalidad     carl jungTeoría dela personalidad     carl jung
Teoría dela personalidad carl jung
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Conducta suicida
Conducta suicidaConducta suicida
Conducta suicida
Hospital Guadix
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
Yali Escribano Cadena
 
DEPRESION-ADULTO-MAYOR.pptx
DEPRESION-ADULTO-MAYOR.pptxDEPRESION-ADULTO-MAYOR.pptx
DEPRESION-ADULTO-MAYOR.pptx
YasoMV
 
Exposición 03 Mediana Edad Crisis y el Desgane Sexual
Exposición 03   Mediana Edad Crisis y el Desgane SexualExposición 03   Mediana Edad Crisis y el Desgane Sexual
Exposición 03 Mediana Edad Crisis y el Desgane Sexual
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
Problematización de la Muerte. Antropología filosófica
Problematización de la Muerte.  Antropología filosóficaProblematización de la Muerte.  Antropología filosófica
Problematización de la Muerte. Antropología filosófica
EMIR Alvarado
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
Claudia Tejeda
 
Conducta suicida
Conducta suicida Conducta suicida
Conducta suicida
Angie Castro
 
cuidados al anciano- caso clinico
cuidados al anciano- caso clinicocuidados al anciano- caso clinico
cuidados al anciano- caso clinico
Fran Brasero Ortega
 

La actualidad más candente (20)

La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
 
La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...
La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...
La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...
 
Suicidio en adolescentes entre 16 y 19 años (1)
Suicidio en adolescentes entre 16 y 19 años (1)Suicidio en adolescentes entre 16 y 19 años (1)
Suicidio en adolescentes entre 16 y 19 años (1)
 
Trastornos afectivos
Trastornos afectivosTrastornos afectivos
Trastornos afectivos
 
Día mundial de la prevención del suicidio
Día mundial de la prevención del suicidioDía mundial de la prevención del suicidio
Día mundial de la prevención del suicidio
 
LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL
 LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL
LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL
 
Represión y negación
Represión y negaciónRepresión y negación
Represión y negación
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Presentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentesPresentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentes
 
Etapas del Duelo
Etapas del DueloEtapas del Duelo
Etapas del Duelo
 
"Neurobiología del parto y vínculo materno-filial: eventos no fisiológicos qu...
"Neurobiología del parto y vínculo materno-filial: eventos no fisiológicos qu..."Neurobiología del parto y vínculo materno-filial: eventos no fisiológicos qu...
"Neurobiología del parto y vínculo materno-filial: eventos no fisiológicos qu...
 
Teoría dela personalidad carl jung
Teoría dela personalidad     carl jungTeoría dela personalidad     carl jung
Teoría dela personalidad carl jung
 
Conducta suicida
Conducta suicidaConducta suicida
Conducta suicida
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
DEPRESION-ADULTO-MAYOR.pptx
DEPRESION-ADULTO-MAYOR.pptxDEPRESION-ADULTO-MAYOR.pptx
DEPRESION-ADULTO-MAYOR.pptx
 
Exposición 03 Mediana Edad Crisis y el Desgane Sexual
Exposición 03   Mediana Edad Crisis y el Desgane SexualExposición 03   Mediana Edad Crisis y el Desgane Sexual
Exposición 03 Mediana Edad Crisis y el Desgane Sexual
 
Problematización de la Muerte. Antropología filosófica
Problematización de la Muerte.  Antropología filosóficaProblematización de la Muerte.  Antropología filosófica
Problematización de la Muerte. Antropología filosófica
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
 
Conducta suicida
Conducta suicida Conducta suicida
Conducta suicida
 
cuidados al anciano- caso clinico
cuidados al anciano- caso clinicocuidados al anciano- caso clinico
cuidados al anciano- caso clinico
 

Similar a El suicidio yoa conclusion

Estudio (1)
 Estudio (1) Estudio (1)
Estudio (1)
Sofia Martínez
 
Estudio (1)
 Estudio (1) Estudio (1)
Estudio (1)
Sofia Martínez
 
Estudio (1)
 Estudio (1) Estudio (1)
Estudio (1)
Sofia Martínez
 
LA CONDUCTA SUICIDA EN ADOLESCENTES
LA CONDUCTA SUICIDA EN ADOLESCENTESLA CONDUCTA SUICIDA EN ADOLESCENTES
LA CONDUCTA SUICIDA EN ADOLESCENTES
lore_lai19
 
La ideación suicida en el ámbito educativo..pdf
La ideación suicida en el ámbito educativo..pdfLa ideación suicida en el ámbito educativo..pdf
La ideación suicida en el ámbito educativo..pdf
José María
 
El suicidio y el comportamiento suicida en méxico
El suicidio y el comportamiento suicida en méxico El suicidio y el comportamiento suicida en méxico
El suicidio y el comportamiento suicida en méxico
LuisRomero2009
 
El
ElEl
epistemologia-investigacion.docx
epistemologia-investigacion.docxepistemologia-investigacion.docx
epistemologia-investigacion.docx
YarithPertuzSandoval
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
edwinmorales96
 
ensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidioensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidio
Jorge Gonzalez Mendez
 
Informe aplicación del método científico
Informe  aplicación del método científicoInforme  aplicación del método científico
Informe aplicación del método científico
tinaa_
 
PROYECTO DE INVESTIGACION-SUICIDIO. (1).docx
PROYECTO DE INVESTIGACION-SUICIDIO. (1).docxPROYECTO DE INVESTIGACION-SUICIDIO. (1).docx
PROYECTO DE INVESTIGACION-SUICIDIO. (1).docx
shairachavez1
 
Ensayo suicidio
Ensayo suicidioEnsayo suicidio
Ensayo suicidio
Jorge Gonzalez Mendez
 
Presentacioìn de charla suicidio ACTUALIZADA .pptx
Presentacioìn de charla suicidio  ACTUALIZADA .pptxPresentacioìn de charla suicidio  ACTUALIZADA .pptx
Presentacioìn de charla suicidio ACTUALIZADA .pptx
ANGELGGRACIANIGERMAN
 
El suicidio en Puebla el camino equivocado para escapar de los problemas en l...
El suicidio en Puebla el camino equivocado para escapar de los problemas en l...El suicidio en Puebla el camino equivocado para escapar de los problemas en l...
El suicidio en Puebla el camino equivocado para escapar de los problemas en l...
JulyMartynez
 
investigación sobre el suicido
investigación sobre el suicido investigación sobre el suicido
investigación sobre el suicido
Ana Coronado
 
i s peru.pdf
i s peru.pdfi s peru.pdf
i s peru.pdf
Isabel3900
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Factores asociados al intento de suicidio en adolescentes
Factores asociados al intento de suicidio en adolescentesFactores asociados al intento de suicidio en adolescentes
Factores asociados al intento de suicidio en adolescentes
Deybby Luna Laredo
 
Guión. Podcast
Guión. PodcastGuión. Podcast
Guión. Podcast
Marifer Ramirez Acevedo
 

Similar a El suicidio yoa conclusion (20)

Estudio (1)
 Estudio (1) Estudio (1)
Estudio (1)
 
Estudio (1)
 Estudio (1) Estudio (1)
Estudio (1)
 
Estudio (1)
 Estudio (1) Estudio (1)
Estudio (1)
 
LA CONDUCTA SUICIDA EN ADOLESCENTES
LA CONDUCTA SUICIDA EN ADOLESCENTESLA CONDUCTA SUICIDA EN ADOLESCENTES
LA CONDUCTA SUICIDA EN ADOLESCENTES
 
La ideación suicida en el ámbito educativo..pdf
La ideación suicida en el ámbito educativo..pdfLa ideación suicida en el ámbito educativo..pdf
La ideación suicida en el ámbito educativo..pdf
 
El suicidio y el comportamiento suicida en méxico
El suicidio y el comportamiento suicida en méxico El suicidio y el comportamiento suicida en méxico
El suicidio y el comportamiento suicida en méxico
 
El
ElEl
El
 
epistemologia-investigacion.docx
epistemologia-investigacion.docxepistemologia-investigacion.docx
epistemologia-investigacion.docx
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
ensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidioensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidio
 
Informe aplicación del método científico
Informe  aplicación del método científicoInforme  aplicación del método científico
Informe aplicación del método científico
 
PROYECTO DE INVESTIGACION-SUICIDIO. (1).docx
PROYECTO DE INVESTIGACION-SUICIDIO. (1).docxPROYECTO DE INVESTIGACION-SUICIDIO. (1).docx
PROYECTO DE INVESTIGACION-SUICIDIO. (1).docx
 
Ensayo suicidio
Ensayo suicidioEnsayo suicidio
Ensayo suicidio
 
Presentacioìn de charla suicidio ACTUALIZADA .pptx
Presentacioìn de charla suicidio  ACTUALIZADA .pptxPresentacioìn de charla suicidio  ACTUALIZADA .pptx
Presentacioìn de charla suicidio ACTUALIZADA .pptx
 
El suicidio en Puebla el camino equivocado para escapar de los problemas en l...
El suicidio en Puebla el camino equivocado para escapar de los problemas en l...El suicidio en Puebla el camino equivocado para escapar de los problemas en l...
El suicidio en Puebla el camino equivocado para escapar de los problemas en l...
 
investigación sobre el suicido
investigación sobre el suicido investigación sobre el suicido
investigación sobre el suicido
 
i s peru.pdf
i s peru.pdfi s peru.pdf
i s peru.pdf
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Factores asociados al intento de suicidio en adolescentes
Factores asociados al intento de suicidio en adolescentesFactores asociados al intento de suicidio en adolescentes
Factores asociados al intento de suicidio en adolescentes
 
Guión. Podcast
Guión. PodcastGuión. Podcast
Guión. Podcast
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

El suicidio yoa conclusion

  • 2. OBJETIVOS GENERALES Determinar si el suicidio es una alternativa que toman los adolescentes producto de la crisis que padecen en esta fase de la personalidad
  • 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Reflexionar sobre las posibles causas que inciden en suicido en la etapa de la adolescencia Investigar el porcentaje de suicidios en los adolescentes de San Cristóbal en la PTJ (Policía Técnica Judicial) correspondiente al año 2001-2002. Se dará a conocer por medio de encuestas el promedio de alumnos que se han intentado suicidar del PUEBLITO QUERETARO
  • 4. JUSTIFICACIÓN La investigación se basara en la búsqueda de causas que llevan a determinadas situaciones, conflictos intensos y marcados en la vida de los adolescentes hasta el punto de llevarlos al suicidio, creer que esta es la única solución a sus problemas, es algo que preocupa a la sociedad ya que la inmadurez de los jóvenes en esta etapa de su vida es muy susceptible a cambios de temperamentos. A través de este trabajo se aspira a que se permita sensibilizar a la población estudiantil del liceo Mons. Jesús M. Pellin (5ºB, 5ºC, 4ºC, 4ºD, 9ºA) sobre tomar conciencia en sus decisiones evitándole fatalidades en su
  • 5. CONCLUSIONES DE LA ENCUESTA E INVESTIGACION Conforme el trabajo se realiza, nos damos cuenta que existe un elevado índice de propensión al suicidio, si bien el dato no es explicito, si analizamos el desarrollo de las encuestas nos damos cuenta de que el índice esta entre un 15 % a 20 %, dada la cualidad del hecho es preocupante la situación de los jóvenes. Se define como la acción de quitarse la vida de forma voluntaria. Se entiende a la distribución directamente querida de la propia vida, bien sea por un acto o una omisión voluntaria. Se distingue de la destrucción indirecta de la vida que se da cuando la muerte propia no procede de un acto cuyo único fin sea quitarse la vida, aunque de ese acto resulte la muerte. En este caso no hay suicidio, pues, la muerte propia no es causada ni directamente querida por el agente, si no solo permitida. Esto se puede dar en el caso que se exija el cumplimiento de obligaciones ineludibles aun a riesgo de perder la propia vida. Según Durkheim: Entre las diversas muertes hay algunas que presentan la particularidad de ser obra de la propia víctima, resultante de un acto en el que el agente y el paciente son una misma persona