SlideShare una empresa de Scribd logo
I
Presentado Por: Candy Pimienta
María José Tapias
Liz Salgado
Luis Enrique Madrid
Karla Ospino
Docente: Martha Herrera
Trabajo Social II Sem.
 La represión en la teoría freudiana no recae sobre
la pulsión misma porque en la hipótesis freudiana
esta última tiene una base orgánica y escapa a
las categorías inconsciente y consciente. La
represión es un concepto central del psicoanálisis
que designa el mecanismo o proceso psíquico del
cual se sirve un sujeto para rechazar
representaciones, ideas, pensamientos,
recuerdos o deseos y mantenerlos en el
inconsciente.
Freud distingue tres tiempos o momentos de la represión:
 La represión originaria (Urverdrängung), la que al expulsar
de la conciencia las primeras representaciones intolerables
asociadas a la pulsión marca una escisión de la vida
anímica delimitando las áreas consciente e inconsciente y
posibilita la represión posterior.
 La represión propiamente tal o represión “secundaria” que
desplaza hacia el inconsciente y mantiene allí las
representaciones intolerables para la consciencia.
 El retorno de lo reprimido (Wiederkehr des Verdrängten),
donde lo reprimido expresa su efectividad psíquica, puesto
que mantiene una tendencia a acceder de algún modo a la
consciencia.
 El concepto de negación (palabra con origen en
el vocablo latino negatĭo) se aplica ante casos
donde se niega algo, se detecta una carencia o
bien frente a categorías gramaticales compuestas
por voces destinadas a negar una determinada
información.
 A nivel psicológico, se habla de la negación como
un mecanismo mental de defensa que lleva al
individuo a negar la existencia de problemas o a
rechazar la posibilidad de estar envuelto en una
situación conflictiva.
 En la negación Freud en 1925 dio una explicación
muy precisa de este fenómeno.
 Negación conocimiento reprimido.
 La representación llega a la conciencia.
 Liberación de represión.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T. De Eysenc Kpptx
T. De Eysenc KpptxT. De Eysenc Kpptx
T. De Eysenc Kpptx
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
 
Personalidad teoria de los rasgos
Personalidad teoria de los rasgosPersonalidad teoria de los rasgos
Personalidad teoria de los rasgos
marimtos
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
karyneri
 
Fritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría GestaltFritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría Gestalt
Fernanda Reyes
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
Mario Vs
 
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen HorneyTeoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Bryan Guerra
 
Adler y la psicología individual
Adler y la psicología individualAdler y la psicología individual
Adler y la psicología individual
Diego Menino
 
Psicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologicoPsicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologico
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Conceptos fundamentales de psicoanálisis
Conceptos fundamentales de psicoanálisisConceptos fundamentales de psicoanálisis
Conceptos fundamentales de psicoanálisis
Eduardo Botero Toro
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
Alejandra Duran
 
Cuadro comparativo de las escuelas
Cuadro comparativo de las escuelasCuadro comparativo de las escuelas
Cuadro comparativo de las escuelas
Nelly Yael Wade Zúñiga
 
La perspectiva disposicional. cattell y eysenck.
La perspectiva disposicional.  cattell y eysenck.La perspectiva disposicional.  cattell y eysenck.
La perspectiva disposicional. cattell y eysenck.
Tilo Torres
 
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDADCARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
Nubia Tolosa
 
Melanie klein teorias de la personalidad
Melanie klein  teorias de la personalidadMelanie klein  teorias de la personalidad
Melanie klein teorias de la personalidad
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Jacques lacan 1
Jacques lacan 1Jacques lacan 1
Jacques lacan 1
Nora Mejia
 
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y ConductualesModelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Gerardo Viau Mollinedo
 
15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa
safoelc
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Historia de la Sensopercepción
Historia de la SensopercepciónHistoria de la Sensopercepción
Historia de la Sensopercepción
Monica Sandoval
 

La actualidad más candente (20)

T. De Eysenc Kpptx
T. De Eysenc KpptxT. De Eysenc Kpptx
T. De Eysenc Kpptx
 
Personalidad teoria de los rasgos
Personalidad teoria de los rasgosPersonalidad teoria de los rasgos
Personalidad teoria de los rasgos
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 
Fritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría GestaltFritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría Gestalt
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
 
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen HorneyTeoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
 
Adler y la psicología individual
Adler y la psicología individualAdler y la psicología individual
Adler y la psicología individual
 
Psicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologicoPsicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologico
 
Conceptos fundamentales de psicoanálisis
Conceptos fundamentales de psicoanálisisConceptos fundamentales de psicoanálisis
Conceptos fundamentales de psicoanálisis
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
 
Cuadro comparativo de las escuelas
Cuadro comparativo de las escuelasCuadro comparativo de las escuelas
Cuadro comparativo de las escuelas
 
La perspectiva disposicional. cattell y eysenck.
La perspectiva disposicional.  cattell y eysenck.La perspectiva disposicional.  cattell y eysenck.
La perspectiva disposicional. cattell y eysenck.
 
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDADCARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
 
Melanie klein teorias de la personalidad
Melanie klein  teorias de la personalidadMelanie klein  teorias de la personalidad
Melanie klein teorias de la personalidad
 
Jacques lacan 1
Jacques lacan 1Jacques lacan 1
Jacques lacan 1
 
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y ConductualesModelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
 
15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 
Historia de la Sensopercepción
Historia de la SensopercepciónHistoria de la Sensopercepción
Historia de la Sensopercepción
 

Destacado

Freud
FreudFreud
Freud
guest0045e
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
Ingrid Caicedo
 
Represion
RepresionRepresion
Placenta de ovejo
Placenta de ovejoPlacenta de ovejo
Placenta de ovejo
Distripronavit
 
Reformas y represión
Reformas y represiónReformas y represión
Reformas y represión
Mangel TH
 
Caso Schreber
Caso SchreberCaso Schreber
Caso Schreber
Che Wera
 
Represión Social
Represión SocialRepresión Social
Teoría de-la-represión de Froid.
Teoría de-la-represión de Froid.Teoría de-la-represión de Froid.
Teoría de-la-represión de Froid.
NicoleArias13
 
La psicosis desde los estudios psicoanalíticos
La psicosis desde los estudios psicoanalíticosLa psicosis desde los estudios psicoanalíticos
La psicosis desde los estudios psicoanalíticos
Eduardo Botero Toro
 
Psicoanálisis y delirio 3 freud -paranoia y narcisismo
Psicoanálisis y delirio 3  freud -paranoia y narcisismoPsicoanálisis y delirio 3  freud -paranoia y narcisismo
Psicoanálisis y delirio 3 freud -paranoia y narcisismo
Eduardo Botero Toro
 
Psicosis: caso Schreber
Psicosis: caso SchreberPsicosis: caso Schreber
Psicosis: caso Schreber
Kuatas Colmed
 
Conducta emocional y_afectiva
Conducta emocional y_afectivaConducta emocional y_afectiva
Conducta emocional y_afectiva
Gina's Jewelry
 
Mecanismos de defensa, Sigmund Freud.
Mecanismos de defensa, Sigmund Freud.Mecanismos de defensa, Sigmund Freud.
Mecanismos de defensa, Sigmund Freud.
DiegoHae
 
El Chiste Y Su Relacion Con El Inconsciente, Diapositivas
El Chiste Y Su Relacion Con El Inconsciente, DiapositivasEl Chiste Y Su Relacion Con El Inconsciente, Diapositivas
El Chiste Y Su Relacion Con El Inconsciente, Diapositivas
wi11i
 

Destacado (14)

Freud
FreudFreud
Freud
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Represion
RepresionRepresion
Represion
 
Placenta de ovejo
Placenta de ovejoPlacenta de ovejo
Placenta de ovejo
 
Reformas y represión
Reformas y represiónReformas y represión
Reformas y represión
 
Caso Schreber
Caso SchreberCaso Schreber
Caso Schreber
 
Represión Social
Represión SocialRepresión Social
Represión Social
 
Teoría de-la-represión de Froid.
Teoría de-la-represión de Froid.Teoría de-la-represión de Froid.
Teoría de-la-represión de Froid.
 
La psicosis desde los estudios psicoanalíticos
La psicosis desde los estudios psicoanalíticosLa psicosis desde los estudios psicoanalíticos
La psicosis desde los estudios psicoanalíticos
 
Psicoanálisis y delirio 3 freud -paranoia y narcisismo
Psicoanálisis y delirio 3  freud -paranoia y narcisismoPsicoanálisis y delirio 3  freud -paranoia y narcisismo
Psicoanálisis y delirio 3 freud -paranoia y narcisismo
 
Psicosis: caso Schreber
Psicosis: caso SchreberPsicosis: caso Schreber
Psicosis: caso Schreber
 
Conducta emocional y_afectiva
Conducta emocional y_afectivaConducta emocional y_afectiva
Conducta emocional y_afectiva
 
Mecanismos de defensa, Sigmund Freud.
Mecanismos de defensa, Sigmund Freud.Mecanismos de defensa, Sigmund Freud.
Mecanismos de defensa, Sigmund Freud.
 
El Chiste Y Su Relacion Con El Inconsciente, Diapositivas
El Chiste Y Su Relacion Con El Inconsciente, DiapositivasEl Chiste Y Su Relacion Con El Inconsciente, Diapositivas
El Chiste Y Su Relacion Con El Inconsciente, Diapositivas
 

Similar a Represión y negación

Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
Matias Anchetta
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
Matias Anchetta
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
Matias Anchetta
 
El psicoanalisis aspectos principales
El psicoanalisis aspectos principalesEl psicoanalisis aspectos principales
El psicoanalisis aspectos principales
David Gomez Beltran
 
Contexto cultural del psicoanálisis
Contexto cultural del psicoanálisisContexto cultural del psicoanálisis
Contexto cultural del psicoanálisis
idalia del rosario villa montes
 
Trabajo final escuelas psicologicas
Trabajo final escuelas psicologicasTrabajo final escuelas psicologicas
Trabajo final escuelas psicologicas
CristianFernando1991
 
Unidad iv Freud, jung y Adler
Unidad iv Freud, jung y AdlerUnidad iv Freud, jung y Adler
Unidad iv Freud, jung y Adler
Rene Higuera
 
De la psico humanista a la transpersonal
De la psico humanista a la transpersonalDe la psico humanista a la transpersonal
De la psico humanista a la transpersonal
Universidad Mesoamericana
 
Logoterapia exposición
Logoterapia   exposiciónLogoterapia   exposición
Logoterapia exposición
Leonel Quispe
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
Leonel Quispe
 
Psicoanalisis (1)
Psicoanalisis (1)Psicoanalisis (1)
Psicoanalisis (1)
Brenda Reyes Ortega
 
Pasiones secretas
Pasiones secretas  Pasiones secretas
Pasiones secretas
VeronicaArdila3
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
israciav95
 
TeoríA Freudiana
TeoríA FreudianaTeoríA Freudiana
TeoríA Freudiana
Susana Gomez
 
PsicoanáLisis
PsicoanáLisisPsicoanáLisis
PsicoanáLisis
Belén Arceo
 
PsicoanáLisis
PsicoanáLisisPsicoanáLisis
PsicoanáLisis
Belén Arceo
 
Psicologiablog
PsicologiablogPsicologiablog
Psicologiablog
Edwin Diaz Caballero
 
Psicología del inconsciente
Psicología del inconscientePsicología del inconsciente
Psicología del inconsciente
Bryan Gomez Vasquez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
leidy herrea
 

Similar a Represión y negación (20)

Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
El psicoanalisis aspectos principales
El psicoanalisis aspectos principalesEl psicoanalisis aspectos principales
El psicoanalisis aspectos principales
 
Contexto cultural del psicoanálisis
Contexto cultural del psicoanálisisContexto cultural del psicoanálisis
Contexto cultural del psicoanálisis
 
Trabajo final escuelas psicologicas
Trabajo final escuelas psicologicasTrabajo final escuelas psicologicas
Trabajo final escuelas psicologicas
 
Unidad iv Freud, jung y Adler
Unidad iv Freud, jung y AdlerUnidad iv Freud, jung y Adler
Unidad iv Freud, jung y Adler
 
De la psico humanista a la transpersonal
De la psico humanista a la transpersonalDe la psico humanista a la transpersonal
De la psico humanista a la transpersonal
 
Logoterapia exposición
Logoterapia   exposiciónLogoterapia   exposición
Logoterapia exposición
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
Psicoanalisis (1)
Psicoanalisis (1)Psicoanalisis (1)
Psicoanalisis (1)
 
Pasiones secretas
Pasiones secretas  Pasiones secretas
Pasiones secretas
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
TeoríA Freudiana
TeoríA FreudianaTeoríA Freudiana
TeoríA Freudiana
 
PsicoanáLisis
PsicoanáLisisPsicoanáLisis
PsicoanáLisis
 
PsicoanáLisis
PsicoanáLisisPsicoanáLisis
PsicoanáLisis
 
Psicologiablog
PsicologiablogPsicologiablog
Psicologiablog
 
Psicología del inconsciente
Psicología del inconscientePsicología del inconsciente
Psicología del inconsciente
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Represión y negación

  • 1. I Presentado Por: Candy Pimienta María José Tapias Liz Salgado Luis Enrique Madrid Karla Ospino Docente: Martha Herrera Trabajo Social II Sem.
  • 2.  La represión en la teoría freudiana no recae sobre la pulsión misma porque en la hipótesis freudiana esta última tiene una base orgánica y escapa a las categorías inconsciente y consciente. La represión es un concepto central del psicoanálisis que designa el mecanismo o proceso psíquico del cual se sirve un sujeto para rechazar representaciones, ideas, pensamientos, recuerdos o deseos y mantenerlos en el inconsciente.
  • 3. Freud distingue tres tiempos o momentos de la represión:  La represión originaria (Urverdrängung), la que al expulsar de la conciencia las primeras representaciones intolerables asociadas a la pulsión marca una escisión de la vida anímica delimitando las áreas consciente e inconsciente y posibilita la represión posterior.  La represión propiamente tal o represión “secundaria” que desplaza hacia el inconsciente y mantiene allí las representaciones intolerables para la consciencia.  El retorno de lo reprimido (Wiederkehr des Verdrängten), donde lo reprimido expresa su efectividad psíquica, puesto que mantiene una tendencia a acceder de algún modo a la consciencia.
  • 4.
  • 5.
  • 6.  El concepto de negación (palabra con origen en el vocablo latino negatĭo) se aplica ante casos donde se niega algo, se detecta una carencia o bien frente a categorías gramaticales compuestas por voces destinadas a negar una determinada información.  A nivel psicológico, se habla de la negación como un mecanismo mental de defensa que lleva al individuo a negar la existencia de problemas o a rechazar la posibilidad de estar envuelto en una situación conflictiva.
  • 7.  En la negación Freud en 1925 dio una explicación muy precisa de este fenómeno.  Negación conocimiento reprimido.  La representación llega a la conciencia.  Liberación de represión.
  • 8.
  • 9. GRACIAS POR SU ATENCIÓN.