SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 7:  TANTAS FORMAS DE DECIR  «TE QUIERO»
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cuál es la diferencia entre leer el  periódico  y leer la literatura? ,[object Object],[object Object]
A TRABAJAR… ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUÉ ES PARA Ti LA POESÍA?
[object Object]
ANÁLISIS DEL POEMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El lenguaje poético:  ,[object Object],[object Object]
RIMA CONSONANTE ,[object Object],[object Object]
Al leer un poema ,[object Object],[object Object]
 
POETAS CHILENOS ,[object Object]
 
 
LAS  FIGURAS LITERARIAS JORGE FIGUEROA SÁEZ
[object Object],FIGURAS LITERARIAS
Comparación Comparación o símil:  relación entre dos clases de ideas u objetos, la cual se establece mediante  una  conjunción comparativa  Ej. :  “ tu cabello sombrío como una larga y negra carcajada”.   Otros conectores comparativos:  igua l que ... ,  parecid o a ... ,  más  que… ,  meno s que… ,  semejante a...
Estructura de la comparación Siempre posee tres elementos:   1.ELEMENTO REAL 2. CONECTOR COMPARATIVO 3.ELEMENTO IMAGINADO Tu cabellera  se parece a un manojo de espigas de trigo .
METÁFORA Consiste en la identificación de dos elementos, un término real con una o varias imágenes, entre los que existe una semejanza. Todas las casas son ojos que resplandecen y acechan. Todas las casas son bocas que escupen, muerden y besan. Todas las casas son brazos que se empujan y estrechan. MIGUEL HERNÁNDEZ  Y en la mañana agreste y cruda salta por el ramaje la primavera, niña errática y desnuda. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ  He ido marcando con fuego el atlas blanco de tu cuerpo. PABLO NERUDA  Es tu boca de rubíes purpúrea granada abierta. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
Ejemplo de metáfora La  serpiente de plata  que bajaba entre los cerros me despertaba cada mañana con su dulce melodía.   Serpiente de plata= río
Segundo ejemplo  de metáfora El manojo de trigo  sobre su frente parece desordenarse más con el viento. Manojo de trigo= cabello rubio, liso y largo.   Se usa un lenguaje connotativo y el lector establece la relación imaginariamente.
Hipérbole Figura que consiste en  exagerar los rasgos de una persona ,  cosa  o situación.
Ejemplo de hipérbole Cada hipérbole muestra un  exceso . Érase  un hombre a una nariz pegado . Lo buscó durante mil años.
HIPÉRBOLE Consiste en ponderar algo mediante rasgos muy exagerados con una finalidad puramente expresiva. Por tu amor me duele el aire, el corazón y el sombrero.  FEDERICO GARCÍA LORCA  Niégame el pan, el aire, la luz, la primavera, pero tu risa nunca porque me moriría.  PABLO NERUDA  Con mi llorar las piedras se enternecen... GARCILASO DE LA VEGA  Érase un hombre a una nariz pegado... FRANCISCO DE QUEVEDO
Personificación CONSISTE EN DAR CARACTERÍSTICAS  EXCLUSIVAMENTE   HUMANAS   (DE PERSONAS)   A ANIMALES, OBJETOS O SERES INANIMADOS.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],HAZ UN LISTADO DE 10 PERSONIFICACIONES REITERACIÓNLLLLLLL
Las  Funciones de Lenguaje JORGE FIGUEROA SÁEZ
Las Funciones del Lenguaje ,[object Object],¿De qué estamos hablando?
Tengo que contarles algo.
Las Funciones del Lenguaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las Funciones según Karl Bühler
Las Funciones del Lenguaje ,[object Object],El circuito de Roman Jakobson  Mensaje
EL CIRCUITO DE ROMAN JAKOBSON  Mensaje (F. Poética)
[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
Función Fática  Aló, ¿me escuchas? Atrás
Función Apelativa ¡Cómpralo, ya! Atrás
Función Emotiva ¡Cómpralo, ya! Atrás ¡ Tengo frío !
Función Metalingüística  Atrás Adelante y delante: ambos son adverbios y muy similares en significado, pero se diferencian en lo siguiente: DELANTE significa  enfrente  y  ADELANTE significa  más allá .
Función Poética  Atrás Al Camilo,  se le escaparon las cabras pa’l monte .
Función Referencial Atrás “ Ola criminal se desata en Santiago”
EL APORTE DE DELL HYMES ¿Cuándo y dónde lo dice? ¿Qué dice?
Contexto Canal Código Referente Mensaje Receptor (es) Emisor RUIDO Contexto Canal Código Referente Mensaje Receptor (es) Emisor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poesia
PoesiaPoesia
Unidades del texto poético modulo II
Unidades del texto poético modulo IIUnidades del texto poético modulo II
Unidades del texto poético modulo II
Lilia Castillo Osorio
 
6
66
Poesía y su estructura
Poesía y su estructuraPoesía y su estructura
Poesía y su estructura
Nelly Garcia Suarez
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
ritavillamil
 
Historia del género lirico
Historia del género liricoHistoria del género lirico
Historia del género lirico
Cris Bg
 
La poesía
La poesíaLa poesía
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
sachybv
 
Componentes gro. lirico
Componentes gro. liricoComponentes gro. lirico
Componentes gro. lirico
Gloria Lillo
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Francisca Canto
 
Texto poetico quinto
Texto poetico quintoTexto poetico quinto
Texto poetico quinto
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Maggie Pérez
 
Ppt poema
Ppt poemaPpt poema
Ppt poema
martk1626
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
anygaete
 
La poesia
La poesiaLa poesia
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
bibi789123
 
Elementos del Mundo Lírico
Elementos del Mundo LíricoElementos del Mundo Lírico
Elementos del Mundo Lírico
Eduardo Poblete
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Hector Martin
 
Lenguaje poético
Lenguaje poético Lenguaje poético
Lenguaje poético
Nathalia Castro Barrientos
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
Rossy de la Vega
 

La actualidad más candente (20)

Poesia
PoesiaPoesia
Poesia
 
Unidades del texto poético modulo II
Unidades del texto poético modulo IIUnidades del texto poético modulo II
Unidades del texto poético modulo II
 
6
66
6
 
Poesía y su estructura
Poesía y su estructuraPoesía y su estructura
Poesía y su estructura
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
Historia del género lirico
Historia del género liricoHistoria del género lirico
Historia del género lirico
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
 
Componentes gro. lirico
Componentes gro. liricoComponentes gro. lirico
Componentes gro. lirico
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Texto poetico quinto
Texto poetico quintoTexto poetico quinto
Texto poetico quinto
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Ppt poema
Ppt poemaPpt poema
Ppt poema
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Elementos del Mundo Lírico
Elementos del Mundo LíricoElementos del Mundo Lírico
Elementos del Mundo Lírico
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Lenguaje poético
Lenguaje poético Lenguaje poético
Lenguaje poético
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 

Similar a la poesia y sus partes

Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Literatura Literatura
GÉNERO LÍRICO 8°.pptx
GÉNERO LÍRICO 8°.pptxGÉNERO LÍRICO 8°.pptx
GÉNERO LÍRICO 8°.pptx
EveLyn975643
 
Poesías Contemporaneas Argentinas
Poesías Contemporaneas ArgentinasPoesías Contemporaneas Argentinas
Poesías Contemporaneas Argentinas
Florencia Vera
 
GéNero LíRico
GéNero LíRicoGéNero LíRico
GéNero LíRico
Raúl Olmedo Burgos
 
Guía género lírico
Guía género líricoGuía género lírico
Guía género lírico
Jose A. Venegas
 
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docxGuía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
CarolinaCarrascoSand
 
GUÍA GÉNERO LÍRICO 1° medio.docx
GUÍA GÉNERO LÍRICO  1° medio.docxGUÍA GÉNERO LÍRICO  1° medio.docx
GUÍA GÉNERO LÍRICO 1° medio.docx
VeritoIsabelContrera
 
La oca loca de gloria
La oca loca de gloriaLa oca loca de gloria
La oca loca de gloria
ODONCUARTO
 
2ª guia sobre gènero lìrico
2ª guia sobre gènero lìrico2ª guia sobre gènero lìrico
2ª guia sobre gènero lìrico
eliana uribe
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Dionicia Delia Martínez
 
Clase cl 9 intensivo corregido (pp tminimizer)
Clase cl 9 intensivo corregido (pp tminimizer)Clase cl 9 intensivo corregido (pp tminimizer)
Clase cl 9 intensivo corregido (pp tminimizer)
Raúl Olmedo Burgos
 
La literatura
La literaturaLa literatura
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
Miguel Romero Jurado
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
Sara Flores
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Edith
 
la lírica
la líricala lírica
la lírica
EVT
 
Guia aprendizaje genero lirico
Guia aprendizaje genero liricoGuia aprendizaje genero lirico
Guia aprendizaje genero lirico
Lizeth Carolina Rondon
 
Guía 1°d lenguaje ii
Guía 1°d lenguaje iiGuía 1°d lenguaje ii
Guía 1°d lenguaje ii
Roberto Retamal
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico

Similar a la poesia y sus partes (20)

Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Literatura
Literatura Literatura
Literatura
 
GÉNERO LÍRICO 8°.pptx
GÉNERO LÍRICO 8°.pptxGÉNERO LÍRICO 8°.pptx
GÉNERO LÍRICO 8°.pptx
 
Poesías Contemporaneas Argentinas
Poesías Contemporaneas ArgentinasPoesías Contemporaneas Argentinas
Poesías Contemporaneas Argentinas
 
GéNero LíRico
GéNero LíRicoGéNero LíRico
GéNero LíRico
 
Guía género lírico
Guía género líricoGuía género lírico
Guía género lírico
 
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docxGuía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
 
GUÍA GÉNERO LÍRICO 1° medio.docx
GUÍA GÉNERO LÍRICO  1° medio.docxGUÍA GÉNERO LÍRICO  1° medio.docx
GUÍA GÉNERO LÍRICO 1° medio.docx
 
La oca loca de gloria
La oca loca de gloriaLa oca loca de gloria
La oca loca de gloria
 
2ª guia sobre gènero lìrico
2ª guia sobre gènero lìrico2ª guia sobre gènero lìrico
2ª guia sobre gènero lìrico
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Clase cl 9 intensivo corregido (pp tminimizer)
Clase cl 9 intensivo corregido (pp tminimizer)Clase cl 9 intensivo corregido (pp tminimizer)
Clase cl 9 intensivo corregido (pp tminimizer)
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
la lírica
la líricala lírica
la lírica
 
Guia aprendizaje genero lirico
Guia aprendizaje genero liricoGuia aprendizaje genero lirico
Guia aprendizaje genero lirico
 
Guía 1°d lenguaje ii
Guía 1°d lenguaje iiGuía 1°d lenguaje ii
Guía 1°d lenguaje ii
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

la poesia y sus partes

  • 1. UNIDAD 7: TANTAS FORMAS DE DECIR «TE QUIERO»
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.  
  • 6.
  • 7. ¿QUÉ ES PARA Ti LA POESÍA?
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.  
  • 14.
  • 15.  
  • 16.  
  • 17. LAS FIGURAS LITERARIAS JORGE FIGUEROA SÁEZ
  • 18.
  • 19. Comparación Comparación o símil: relación entre dos clases de ideas u objetos, la cual se establece mediante una conjunción comparativa Ej. : “ tu cabello sombrío como una larga y negra carcajada”. Otros conectores comparativos: igua l que ... , parecid o a ... , más que… , meno s que… , semejante a...
  • 20. Estructura de la comparación Siempre posee tres elementos:   1.ELEMENTO REAL 2. CONECTOR COMPARATIVO 3.ELEMENTO IMAGINADO Tu cabellera se parece a un manojo de espigas de trigo .
  • 21. METÁFORA Consiste en la identificación de dos elementos, un término real con una o varias imágenes, entre los que existe una semejanza. Todas las casas son ojos que resplandecen y acechan. Todas las casas son bocas que escupen, muerden y besan. Todas las casas son brazos que se empujan y estrechan. MIGUEL HERNÁNDEZ Y en la mañana agreste y cruda salta por el ramaje la primavera, niña errática y desnuda. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ He ido marcando con fuego el atlas blanco de tu cuerpo. PABLO NERUDA Es tu boca de rubíes purpúrea granada abierta. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
  • 22. Ejemplo de metáfora La serpiente de plata que bajaba entre los cerros me despertaba cada mañana con su dulce melodía. Serpiente de plata= río
  • 23. Segundo ejemplo de metáfora El manojo de trigo sobre su frente parece desordenarse más con el viento. Manojo de trigo= cabello rubio, liso y largo.   Se usa un lenguaje connotativo y el lector establece la relación imaginariamente.
  • 24. Hipérbole Figura que consiste en exagerar los rasgos de una persona , cosa o situación.
  • 25. Ejemplo de hipérbole Cada hipérbole muestra un exceso . Érase un hombre a una nariz pegado . Lo buscó durante mil años.
  • 26. HIPÉRBOLE Consiste en ponderar algo mediante rasgos muy exagerados con una finalidad puramente expresiva. Por tu amor me duele el aire, el corazón y el sombrero. FEDERICO GARCÍA LORCA Niégame el pan, el aire, la luz, la primavera, pero tu risa nunca porque me moriría. PABLO NERUDA Con mi llorar las piedras se enternecen... GARCILASO DE LA VEGA Érase un hombre a una nariz pegado... FRANCISCO DE QUEVEDO
  • 27. Personificación CONSISTE EN DAR CARACTERÍSTICAS EXCLUSIVAMENTE HUMANAS (DE PERSONAS) A ANIMALES, OBJETOS O SERES INANIMADOS.
  • 28.
  • 29. Las Funciones de Lenguaje JORGE FIGUEROA SÁEZ
  • 30.
  • 32.
  • 33.
  • 34. EL CIRCUITO DE ROMAN JAKOBSON Mensaje (F. Poética)
  • 35.
  • 36.  
  • 37.  
  • 38. Función Fática Aló, ¿me escuchas? Atrás
  • 40. Función Emotiva ¡Cómpralo, ya! Atrás ¡ Tengo frío !
  • 41. Función Metalingüística Atrás Adelante y delante: ambos son adverbios y muy similares en significado, pero se diferencian en lo siguiente: DELANTE significa enfrente y  ADELANTE significa más allá .
  • 42. Función Poética Atrás Al Camilo, se le escaparon las cabras pa’l monte .
  • 43. Función Referencial Atrás “ Ola criminal se desata en Santiago”
  • 44. EL APORTE DE DELL HYMES ¿Cuándo y dónde lo dice? ¿Qué dice?
  • 45. Contexto Canal Código Referente Mensaje Receptor (es) Emisor RUIDO Contexto Canal Código Referente Mensaje Receptor (es) Emisor