SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TELETRABAJO
Ley 30036
Decreto Supremo Nº 017-2015-TR
Miguel Torres - noticierocontable.com
DEFINICIÓN
El teletrabajo se caracteriza por el
desempeño subordinado de labores
sin la presencia física del trabajador,
denominado «teletrabajador», en la
empresa con la que mantiene
vínculo laboral, a través de medios
informáticos, de telecomunicaciones
y análogos, mediante los cuales se
ejercen a su vez el control y la
supervisión de las labores.
CARACTERISTICAS
➤ Se trata de una prestación de
servicios subordinada.
➤ No se requiere la presencia física
del teletrabajador en el centro
de trabajo.
➤ Se utilizan tecnologías de la
información y
telecomunicaciones, medios
informáticos, y análogos.
➤ A través de dichos medios y
tecnologías el empleador deberá
poder ejercer el control y
supervisión de las labores.
ELEMENTOS
Subordinación
Implementación
Tecnologica
Informe
Resultados
Costeo por
el empleador de
los medios
informativos.
TELETRABAJO
DOCUMENTOS Y CONDICIONES
➤ El contrato de teletrabajo debe celebrarse por escrito, y en él se
deberán enumerar y describir los bienes que servirán para el
desarrollo de las labores y el responsable de proveerlos.
➤ Los bienes y servicios brindados por el empleador como condición de
trabajo no tienen carácter remunerativo para ningún efecto legal.
➤ Convenio de confidencialidad, exclusividad y no competencia.
➤ Estudio del lugar de prestación del servicio para su aprobación.
➤ Acuerdo de asunción del riesgo por parte del empleador de
conformidad a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
➤ Cronograma de reuniones presenciales para ver el avance de la
producción.
➤ Evaluación de la productividad del teletrabajador y seguimiento.
TIPOS DE TRABAJADOR
Se han establecido en la norma dos tipos de tele trabajo:
➤ El teletrabajo completo, donde el servicio se da fuera del centro de
trabajo, y
➤ El teletrabajo mixto, donde el servicio se da alternadamente dentro
y fuera del centro de trabajo.
VENTAJAS DEL TELETRABAJO
➤ Trabajo desde casa.
➤ La opción de trabajar sin descuidar
otras obligaciones familiares.
➤ Mayor autonomía en el desempeño
de las tareas.
➤ Opción de poder trabajar para dos
o más empresas.
➤ Flexibilidad en el manejo del
tiempo de trabajo.
➤ Acceso al trabajo de personas con
discapacidad.
➤ Ahorro de costos de
infraestructura.
➤ Mejor clima laboral para los
trabajadores.
➤ Aumento de la productividad.
➤ Flexibilidad para la contratación
de personal.
➤ Incorporación de personas muy
competitivas (onerosas) o
discapacitadas (dificultad de
traslado).
Trabajador Empleador
DESVENTAJAS DE TELETRABAJO
➤ Extensas jornadas laborales por
superponer su trabajo con tareas
domésticas.
➤ La inmovilización profesional.
➤ El control desmedido, que puede
afectar la tranquilidad emocional
del teletrabajador.
➤ Aislamiento/incomunicación y falta
de interacción social, propiciando
el individualismo.
➤ Prolongada exposición a la
computadora u ordenador.
➤ La desconfianza o resistencia que
el teletrabajo puede generar en los
trabajadores.
➤ La disminución de la
confidencialidad de la información.
➤ Mayor costo en el equipamiento de
medios de telecomunicaciones.
➤ Menor supervisión.
➤ Menor identidad del trabajador con
la empresa.
Trabajador Empleador
REGLAS SOBRE LOS EQUIPOS
Cuando el trabajador aporta sus
propios equipos o elementos de
trabajo, el empleador debe
compensar la totalidad de los gastos,
incluidos los gastos de comunicación.
Cuando los equipos
sean proporcionados por
el empleador, el
trabajador es
responsable de su
correcto uso y
conservación.
Si el trabajador
realiza sus labores en
una cabina de internet
o equipo proporcionado
por terceras personas,
el empleador asume los
gastos que estos
conllevan.
Teletrabajo
CARACTER VOLUNTARIO Y REVERSIBLE
➤ Para el caso de la variación del régimen presencial al de teletrabajo,
se requerirá el consentimiento del trabajador, así como que se
expliquen los objetivos que se pretenden conseguir con dicha
variación.
➤ Para la reversión esta situación, el empleador debe acreditar que no
se alcanzaron los objetivos bajo la modalidad de teletrabajo.
➤ Estas variaciones deben constar en documento escrito.
➤ El cambio de modalidad de prestación de servicios no afecta la
naturaleza del vínculo laboral, la categoría, la remuneración y
demás condiciones laborales, salvo la asistencia al local de la
empresa.
➤ El teletrabajador puede solicitar al empleador la reversión de la
prestación de sus servicios bajo esta modalidad. Decide el empleador
en uso de su facultad directriz.
DERECHO Y OBLIGACIONES LABORALES
➤ Las condiciones de trabajo de los
teletrabajadores son iguales a las de los
trabajadores presenciales. Tienen los
mismos derechos y obligaciones.
➤ Es aplicable la jornada máxima legal y
sus exclusiones legalmente reguladas.
➤ Pueden utilizarse todas las modalidades
de contratación establecidas para el
teletrabajo.
➤ El empleador puede reponer al
teletrabajador a la modalidad
convencional de prestación de servicios.
➤ En todos los casos, el contrato de
teletrabajo debe constar por escrito.
IMPLEMENTACIÓN TECNOLOGICA

Más contenido relacionado

Similar a El Teletrabajo

Teletrabajo en la administración pública
Teletrabajo en la administración públicaTeletrabajo en la administración pública
Teletrabajo en la administración públicaBrayan Laura Pineda
 
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú, considerand...
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú, considerand...La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú, considerand...
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú, considerand...Sergio Llerena
 
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú, considerand...
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú, considerand...La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú, considerand...
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú, considerand...Sergio Llerena
 
LEY DEL TELETRABAJO.pptx
LEY DEL TELETRABAJO.pptxLEY DEL TELETRABAJO.pptx
LEY DEL TELETRABAJO.pptxpabloreyna8
 
Impacto de la nueva ley del teletrabajo
Impacto de la nueva ley del teletrabajoImpacto de la nueva ley del teletrabajo
Impacto de la nueva ley del teletrabajonarcelino
 
Impacto de la nueva ley del teletrabajo
Impacto de la nueva ley del teletrabajoImpacto de la nueva ley del teletrabajo
Impacto de la nueva ley del teletrabajovittoriops
 
LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL - TELE TRABAJO EN LA ADMINISTRA...
LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL - TELE TRABAJO   EN LA ADMINISTRA...LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL - TELE TRABAJO   EN LA ADMINISTRA...
LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL - TELE TRABAJO EN LA ADMINISTRA...Amanda Herrera Rivera
 
Aplicación del teletrabajo- DERECHO INFORMATICO
Aplicación del teletrabajo- DERECHO INFORMATICOAplicación del teletrabajo- DERECHO INFORMATICO
Aplicación del teletrabajo- DERECHO INFORMATICOMariajose Lube Alvarez
 
Transformación Digital en el Ámbito Laboral: Teletrabajo
Transformación Digital en el Ámbito Laboral: TeletrabajoTransformación Digital en el Ámbito Laboral: Teletrabajo
Transformación Digital en el Ámbito Laboral: TeletrabajoCésar Vilchez Inga
 
teletrabajo290423-230501121250-f1fe21ff.pdf
teletrabajo290423-230501121250-f1fe21ff.pdfteletrabajo290423-230501121250-f1fe21ff.pdf
teletrabajo290423-230501121250-f1fe21ff.pdfCésar Vilchez Inga
 
Monografia teletrabajo hugo salazar
Monografia teletrabajo  hugo salazarMonografia teletrabajo  hugo salazar
Monografia teletrabajo hugo salazarHugo Salazar
 

Similar a El Teletrabajo (20)

Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Teletrabajo en la administración pública
Teletrabajo en la administración públicaTeletrabajo en la administración pública
Teletrabajo en la administración pública
 
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú, considerand...
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú, considerand...La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú, considerand...
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú, considerand...
 
El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajo
 
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú, considerand...
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú, considerand...La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú, considerand...
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú, considerand...
 
LEY DEL TELETRABAJO.pptx
LEY DEL TELETRABAJO.pptxLEY DEL TELETRABAJO.pptx
LEY DEL TELETRABAJO.pptx
 
Impacto de la nueva ley del teletrabajo
Impacto de la nueva ley del teletrabajoImpacto de la nueva ley del teletrabajo
Impacto de la nueva ley del teletrabajo
 
Impacto de la nueva ley del teletrabajo
Impacto de la nueva ley del teletrabajoImpacto de la nueva ley del teletrabajo
Impacto de la nueva ley del teletrabajo
 
LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL - TELE TRABAJO EN LA ADMINISTRA...
LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL - TELE TRABAJO   EN LA ADMINISTRA...LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL - TELE TRABAJO   EN LA ADMINISTRA...
LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL - TELE TRABAJO EN LA ADMINISTRA...
 
Aplicación del teletrabajo- DERECHO INFORMATICO
Aplicación del teletrabajo- DERECHO INFORMATICOAplicación del teletrabajo- DERECHO INFORMATICO
Aplicación del teletrabajo- DERECHO INFORMATICO
 
1 el teletrabajo
1   el teletrabajo1   el teletrabajo
1 el teletrabajo
 
03 Contrato Laboral y tipos II.pptx
03 Contrato Laboral y tipos II.pptx03 Contrato Laboral y tipos II.pptx
03 Contrato Laboral y tipos II.pptx
 
03 Contrato Laboral y tipos II.pptx
03 Contrato Laboral y tipos II.pptx03 Contrato Laboral y tipos II.pptx
03 Contrato Laboral y tipos II.pptx
 
Transformación Digital en el Ámbito Laboral: Teletrabajo
Transformación Digital en el Ámbito Laboral: TeletrabajoTransformación Digital en el Ámbito Laboral: Teletrabajo
Transformación Digital en el Ámbito Laboral: Teletrabajo
 
teletrabajo290423-230501121250-f1fe21ff.pdf
teletrabajo290423-230501121250-f1fe21ff.pdfteletrabajo290423-230501121250-f1fe21ff.pdf
teletrabajo290423-230501121250-f1fe21ff.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tarea teletrabajo
Tarea teletrabajoTarea teletrabajo
Tarea teletrabajo
 
Teletrabajo informatica
Teletrabajo informaticaTeletrabajo informatica
Teletrabajo informatica
 
Monografia teletrabajo hugo salazar
Monografia teletrabajo  hugo salazarMonografia teletrabajo  hugo salazar
Monografia teletrabajo hugo salazar
 

Más de Miguel Torres

Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para el virus COVID-19
Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para el virus COVID-19Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para el virus COVID-19
Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para el virus COVID-19Miguel Torres
 
Plan Anual de Contrataciones PDF
Plan Anual de Contrataciones PDFPlan Anual de Contrataciones PDF
Plan Anual de Contrataciones PDFMiguel Torres
 
Programa "Reactiva Perú"
Programa "Reactiva Perú"Programa "Reactiva Perú"
Programa "Reactiva Perú"Miguel Torres
 
Programa de Libros Electrónicos PLE 2019
Programa de Libros Electrónicos PLE 2019Programa de Libros Electrónicos PLE 2019
Programa de Libros Electrónicos PLE 2019Miguel Torres
 
El Despido Laboral Justificado (Artículo Teórico – Practico)
El Despido Laboral Justificado (Artículo Teórico – Practico)El Despido Laboral Justificado (Artículo Teórico – Practico)
El Despido Laboral Justificado (Artículo Teórico – Practico)Miguel Torres
 
Suspensión de Cuarta Categoría 2018 [Videotutorial]
Suspensión de Cuarta Categoría 2018  [Videotutorial]Suspensión de Cuarta Categoría 2018  [Videotutorial]
Suspensión de Cuarta Categoría 2018 [Videotutorial]Miguel Torres
 
Infracciones tributarias Libros Electrónicos
Infracciones tributarias Libros ElectrónicosInfracciones tributarias Libros Electrónicos
Infracciones tributarias Libros ElectrónicosMiguel Torres
 
Obligación de emitir Comprobantes Electrónicos 2018
Obligación de emitir Comprobantes Electrónicos 2018Obligación de emitir Comprobantes Electrónicos 2018
Obligación de emitir Comprobantes Electrónicos 2018Miguel Torres
 
Decreto Legislativo 1311
Decreto Legislativo 1311Decreto Legislativo 1311
Decreto Legislativo 1311Miguel Torres
 
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la RentaGastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la RentaMiguel Torres
 
Multa por no depositar la CTS
Multa por no depositar la CTS Multa por no depositar la CTS
Multa por no depositar la CTS Miguel Torres
 
Pago del feriado en el día del trabajo
Pago del feriado en el día del trabajoPago del feriado en el día del trabajo
Pago del feriado en el día del trabajoMiguel Torres
 
Fiscalización Parcial Electrónica
Fiscalización Parcial ElectrónicaFiscalización Parcial Electrónica
Fiscalización Parcial ElectrónicaMiguel Torres
 
Pago por días feriados
Pago por días feriadosPago por días feriados
Pago por días feriadosMiguel Torres
 
Practicas pre profesionales
Practicas pre profesionalesPracticas pre profesionales
Practicas pre profesionalesMiguel Torres
 
El Periodo de Prueba
El Periodo de PruebaEl Periodo de Prueba
El Periodo de PruebaMiguel Torres
 

Más de Miguel Torres (17)

Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para el virus COVID-19
Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para el virus COVID-19Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para el virus COVID-19
Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para el virus COVID-19
 
Plan Anual de Contrataciones PDF
Plan Anual de Contrataciones PDFPlan Anual de Contrataciones PDF
Plan Anual de Contrataciones PDF
 
Programa "Reactiva Perú"
Programa "Reactiva Perú"Programa "Reactiva Perú"
Programa "Reactiva Perú"
 
Programa de Libros Electrónicos PLE 2019
Programa de Libros Electrónicos PLE 2019Programa de Libros Electrónicos PLE 2019
Programa de Libros Electrónicos PLE 2019
 
El Despido Laboral Justificado (Artículo Teórico – Practico)
El Despido Laboral Justificado (Artículo Teórico – Practico)El Despido Laboral Justificado (Artículo Teórico – Practico)
El Despido Laboral Justificado (Artículo Teórico – Practico)
 
Suspensión de Cuarta Categoría 2018 [Videotutorial]
Suspensión de Cuarta Categoría 2018  [Videotutorial]Suspensión de Cuarta Categoría 2018  [Videotutorial]
Suspensión de Cuarta Categoría 2018 [Videotutorial]
 
Infracciones tributarias Libros Electrónicos
Infracciones tributarias Libros ElectrónicosInfracciones tributarias Libros Electrónicos
Infracciones tributarias Libros Electrónicos
 
Obligación de emitir Comprobantes Electrónicos 2018
Obligación de emitir Comprobantes Electrónicos 2018Obligación de emitir Comprobantes Electrónicos 2018
Obligación de emitir Comprobantes Electrónicos 2018
 
Decreto Legislativo 1311
Decreto Legislativo 1311Decreto Legislativo 1311
Decreto Legislativo 1311
 
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la RentaGastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
 
Multa por no depositar la CTS
Multa por no depositar la CTS Multa por no depositar la CTS
Multa por no depositar la CTS
 
Pago del feriado en el día del trabajo
Pago del feriado en el día del trabajoPago del feriado en el día del trabajo
Pago del feriado en el día del trabajo
 
Fiscalización Parcial Electrónica
Fiscalización Parcial ElectrónicaFiscalización Parcial Electrónica
Fiscalización Parcial Electrónica
 
Pago por días feriados
Pago por días feriadosPago por días feriados
Pago por días feriados
 
Practicas pre profesionales
Practicas pre profesionalesPracticas pre profesionales
Practicas pre profesionales
 
El Periodo de Prueba
El Periodo de PruebaEl Periodo de Prueba
El Periodo de Prueba
 
Despido arbitrario
Despido arbitrarioDespido arbitrario
Despido arbitrario
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

El Teletrabajo

  • 1. EL TELETRABAJO Ley 30036 Decreto Supremo Nº 017-2015-TR Miguel Torres - noticierocontable.com
  • 2. DEFINICIÓN El teletrabajo se caracteriza por el desempeño subordinado de labores sin la presencia física del trabajador, denominado «teletrabajador», en la empresa con la que mantiene vínculo laboral, a través de medios informáticos, de telecomunicaciones y análogos, mediante los cuales se ejercen a su vez el control y la supervisión de las labores.
  • 3. CARACTERISTICAS ➤ Se trata de una prestación de servicios subordinada. ➤ No se requiere la presencia física del teletrabajador en el centro de trabajo. ➤ Se utilizan tecnologías de la información y telecomunicaciones, medios informáticos, y análogos. ➤ A través de dichos medios y tecnologías el empleador deberá poder ejercer el control y supervisión de las labores.
  • 5. DOCUMENTOS Y CONDICIONES ➤ El contrato de teletrabajo debe celebrarse por escrito, y en él se deberán enumerar y describir los bienes que servirán para el desarrollo de las labores y el responsable de proveerlos. ➤ Los bienes y servicios brindados por el empleador como condición de trabajo no tienen carácter remunerativo para ningún efecto legal. ➤ Convenio de confidencialidad, exclusividad y no competencia. ➤ Estudio del lugar de prestación del servicio para su aprobación. ➤ Acuerdo de asunción del riesgo por parte del empleador de conformidad a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. ➤ Cronograma de reuniones presenciales para ver el avance de la producción. ➤ Evaluación de la productividad del teletrabajador y seguimiento.
  • 6. TIPOS DE TRABAJADOR Se han establecido en la norma dos tipos de tele trabajo: ➤ El teletrabajo completo, donde el servicio se da fuera del centro de trabajo, y ➤ El teletrabajo mixto, donde el servicio se da alternadamente dentro y fuera del centro de trabajo.
  • 7. VENTAJAS DEL TELETRABAJO ➤ Trabajo desde casa. ➤ La opción de trabajar sin descuidar otras obligaciones familiares. ➤ Mayor autonomía en el desempeño de las tareas. ➤ Opción de poder trabajar para dos o más empresas. ➤ Flexibilidad en el manejo del tiempo de trabajo. ➤ Acceso al trabajo de personas con discapacidad. ➤ Ahorro de costos de infraestructura. ➤ Mejor clima laboral para los trabajadores. ➤ Aumento de la productividad. ➤ Flexibilidad para la contratación de personal. ➤ Incorporación de personas muy competitivas (onerosas) o discapacitadas (dificultad de traslado). Trabajador Empleador
  • 8. DESVENTAJAS DE TELETRABAJO ➤ Extensas jornadas laborales por superponer su trabajo con tareas domésticas. ➤ La inmovilización profesional. ➤ El control desmedido, que puede afectar la tranquilidad emocional del teletrabajador. ➤ Aislamiento/incomunicación y falta de interacción social, propiciando el individualismo. ➤ Prolongada exposición a la computadora u ordenador. ➤ La desconfianza o resistencia que el teletrabajo puede generar en los trabajadores. ➤ La disminución de la confidencialidad de la información. ➤ Mayor costo en el equipamiento de medios de telecomunicaciones. ➤ Menor supervisión. ➤ Menor identidad del trabajador con la empresa. Trabajador Empleador
  • 9. REGLAS SOBRE LOS EQUIPOS Cuando el trabajador aporta sus propios equipos o elementos de trabajo, el empleador debe compensar la totalidad de los gastos, incluidos los gastos de comunicación. Cuando los equipos sean proporcionados por el empleador, el trabajador es responsable de su correcto uso y conservación. Si el trabajador realiza sus labores en una cabina de internet o equipo proporcionado por terceras personas, el empleador asume los gastos que estos conllevan. Teletrabajo
  • 10. CARACTER VOLUNTARIO Y REVERSIBLE ➤ Para el caso de la variación del régimen presencial al de teletrabajo, se requerirá el consentimiento del trabajador, así como que se expliquen los objetivos que se pretenden conseguir con dicha variación. ➤ Para la reversión esta situación, el empleador debe acreditar que no se alcanzaron los objetivos bajo la modalidad de teletrabajo. ➤ Estas variaciones deben constar en documento escrito. ➤ El cambio de modalidad de prestación de servicios no afecta la naturaleza del vínculo laboral, la categoría, la remuneración y demás condiciones laborales, salvo la asistencia al local de la empresa. ➤ El teletrabajador puede solicitar al empleador la reversión de la prestación de sus servicios bajo esta modalidad. Decide el empleador en uso de su facultad directriz.
  • 11. DERECHO Y OBLIGACIONES LABORALES ➤ Las condiciones de trabajo de los teletrabajadores son iguales a las de los trabajadores presenciales. Tienen los mismos derechos y obligaciones. ➤ Es aplicable la jornada máxima legal y sus exclusiones legalmente reguladas. ➤ Pueden utilizarse todas las modalidades de contratación establecidas para el teletrabajo. ➤ El empleador puede reponer al teletrabajador a la modalidad convencional de prestación de servicios. ➤ En todos los casos, el contrato de teletrabajo debe constar por escrito.