SlideShare una empresa de Scribd logo
Las propiedades de los textos
DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA   2
ADECUACIÓN                      NIVEL
     COMUNICATIVO

      COHERENCIA
    NIVEL SEMÁNTICO

       COHESIÓN
    NIVEL SINTÁCTICO



                                                            3
           DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA
La adecuación es la propiedad del texto que cumple o no viola
    ninguna de las normas sociales, personales, lingüísticas,
situacionales, etc. que regulan todo acto comunicativo. Para que
            un texto sea adecuado se debe atender a

   1.- A LA
                    2.- AL                     4.- A las
 SITUACIÓN      CONTEXTO          3.- A las
COMUNICATI COMUNICATIVO NORMAS DE PRESUPOSI
      VA:                       UN GRUPO      CIONES
       Los                       SOCIAL:
               (relación entre
elementos de emisor-receptor,   normas de   (por ejemplo,
        la        intención      cortesía,
               comunicativa,
                                                   lo
comunicación marco , espacio y conocimiento políticamente
  y funciones    tiempo…)
                                del mundo,    correcto,)
 del lenguaje:

                                 DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA   4
Tema:
Coherencia global.
    Ideas: Coherencia lineal.
    Cuando cada enunciado se une lógicamente a los que le
    preceden y la información avanza de unos enunciados a otros:
    progresión temática.




   Coherencia en el enunciado: Las relaciones significativas
              Las relaciones significativas entre los elementos
       lingüísticos constituyen el nivel inferior de coherencia.
          Hay que tener en cuenta el conocimiento del mundo, las
                       implicaciones lógicas y la lógica discursiva

                                            DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA   5
Repetición


                Sustitución
Mecanismos
de cohesión
                         Elipsis

              Marcadores discursivos

                DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA   8
Fónica

                                                       Léxica
                 Repetición
                                                    Semántica

                                                     sintáctica

                                                     Pronombres
Mecanismos de
  cohesión
                 Sustitución                          Adverbios

                 Elipsis                          Palabras baúl

                                          Apoyos enunciativos
                Marcadores
                discursivos
                                                 conectores

                               DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA   9
Fónica     Léxica                Semántica                   Sintáctica



                                                                Estructuras
 La Rima   Familia léxica            Sinónimos                  sintácticas




                                    Antónimos
                                                                  Tiempos
                                                                 verbales…




                                   Hiperónimos




                                      Campo
                                     semántico

                            DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA    10
Por la               Por la                  Por las formas            Por el ámbito
intención del        variedad de la          de discurso:              temáticos:
emisor:              lengua:                                           • Transmiten
                     • Geográficas                                       conocimientos:
                                             • Expositivos               científico/técnicos
                     • Socio-culturales
• Relacionados con                           • Descriptivos              y humanísticos
                     • históricas
  las funciones                              • Argumentativos          • Otros tipos:
                                             • Narrativos                jurídicos,
                                             • Dialogados                periodísticos,
                                                                         publicitarios y
                                                                         literarios.




                                          DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA       11
RASGOS:
                          PRINCIPALES GÉNEROS
Responden a un formato
     determinado
                              Cartas,                       Debates,
                              actas,                      conferencias,
 Son necesarios en las      currículos,                    entrevistas
      relaciones            instancias.
    comunicativas.

  No se ajustan a las
variedades de discurso.        Recetas,                       Novelas,
                             prospectos,                      ensayos,
                             manuales de                      cuentos,
                            instrucciones                     estudios
   Poseen una función             …                              …
      determinada


                             DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA   12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación 1ero a y b 2014
Planificación 1ero a y b 2014Planificación 1ero a y b 2014
Planificación 1ero a y b 2014Lazarus Morell
 
Adecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesiónAdecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesión
Sergio Villarreal
 
Linguística textual
Linguística textualLinguística textual
Linguística textualMary Farias
 
Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textuales
p_queipo
 
Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textuales
Val Sel
 
Compendio
CompendioCompendio
Compendio
Paola Antunez
 
Tema 1: El texto
Tema 1: El textoTema 1: El texto
Tema 1: El texto
Ana Fernández
 
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Hector Segura
 
Panorama Gral Trad Clase 3
Panorama Gral Trad Clase 3Panorama Gral Trad Clase 3
Panorama Gral Trad Clase 3Jordán Masías
 
El texto y sus propiedades coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades coherencia y cohesiónEl texto y sus propiedades coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades coherencia y cohesiónLen Estuaria
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
joseorrlandoabantoquevedo
 
Unidades 2 y 3 el texto. coherencia y cohesión (2015 2016)
Unidades 2 y 3 el texto. coherencia y cohesión (2015 2016)Unidades 2 y 3 el texto. coherencia y cohesión (2015 2016)
Unidades 2 y 3 el texto. coherencia y cohesión (2015 2016)
lclcarmen
 
7a propiedades-textuales
7a propiedades-textuales7a propiedades-textuales
7a propiedades-textuales
zapotitlan
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
cearau2428
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
Ani García
 
El enfoque comunicativo_funcional
El enfoque comunicativo_funcionalEl enfoque comunicativo_funcional
El enfoque comunicativo_funcional
Vania Opazo
 
Lengua1 mcgraw
Lengua1 mcgrawLengua1 mcgraw

La actualidad más candente (20)

Lexico juridico
Lexico juridicoLexico juridico
Lexico juridico
 
Planificación 1ero a y b 2014
Planificación 1ero a y b 2014Planificación 1ero a y b 2014
Planificación 1ero a y b 2014
 
Adecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesiónAdecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesión
 
Linguística textual
Linguística textualLinguística textual
Linguística textual
 
Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textuales
 
Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textuales
 
Compendio
CompendioCompendio
Compendio
 
Tema 1: El texto
Tema 1: El textoTema 1: El texto
Tema 1: El texto
 
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
 
Panorama Gral Trad Clase 3
Panorama Gral Trad Clase 3Panorama Gral Trad Clase 3
Panorama Gral Trad Clase 3
 
El texto y sus propiedades coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades coherencia y cohesiónEl texto y sus propiedades coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades coherencia y cohesión
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
 
Unidades 2 y 3 el texto. coherencia y cohesión (2015 2016)
Unidades 2 y 3 el texto. coherencia y cohesión (2015 2016)Unidades 2 y 3 el texto. coherencia y cohesión (2015 2016)
Unidades 2 y 3 el texto. coherencia y cohesión (2015 2016)
 
7a propiedades-textuales
7a propiedades-textuales7a propiedades-textuales
7a propiedades-textuales
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
 
El enfoque comunicativo_funcional
El enfoque comunicativo_funcionalEl enfoque comunicativo_funcional
El enfoque comunicativo_funcional
 
Lengua1 mcgraw
Lengua1 mcgrawLengua1 mcgraw
Lengua1 mcgraw
 
Blana
BlanaBlana
Blana
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 

Similar a EL TEXTO: sus propiedades

Plan de area lengua castellana
Plan de area lengua castellanaPlan de area lengua castellana
Plan de area lengua castellana
María Cristina Celis Camacho
 
3° Medio Lenguaje plani abril 2013
3° Medio Lenguaje  plani abril 20133° Medio Lenguaje  plani abril 2013
3° Medio Lenguaje plani abril 2013ivansanfrisco
 
Lengua y Literatura - Cuestiones generales
Lengua y Literatura - Cuestiones generales Lengua y Literatura - Cuestiones generales
Lengua y Literatura - Cuestiones generales
Pablo Fernando Garrido
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
gherdia
 
Plantilla de plan_de_unidad 1
Plantilla de plan_de_unidad 1Plantilla de plan_de_unidad 1
Plantilla de plan_de_unidad 1suyiann
 
Lengua castellana ciclo 3
Lengua castellana ciclo 3Lengua castellana ciclo 3
Lengua castellana ciclo 3academicasol
 
Lengua castellana ciclo 3
Lengua castellana ciclo 3Lengua castellana ciclo 3
Lengua castellana ciclo 3Maria Claudia
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
mariuxi94
 
Literatura y lenguaje_simbolico
Literatura y lenguaje_simbolicoLiteratura y lenguaje_simbolico
Literatura y lenguaje_simbolicomichael1828
 
Plan de 4º y5º 2010
Plan de 4º y5º 2010Plan de 4º y5º 2010
Plan de 4º y5º 2010
r1r2r3m1m2m3
 
pdl sexto.docx documento de sexto de len
pdl sexto.docx documento de sexto de lenpdl sexto.docx documento de sexto de len
pdl sexto.docx documento de sexto de len
Roxii Torres
 
8° per 1° clase n° 3 figuras literarias o retóricas
8° per 1°  clase n° 3 figuras literarias o retóricas8° per 1°  clase n° 3 figuras literarias o retóricas
8° per 1° clase n° 3 figuras literarias o retóricasSANDRA ESTRELLA
 
Tema 1 la comunicación
Tema 1 la comunicaciónTema 1 la comunicación
Tema 1 la comunicaciónlobesa
 

Similar a EL TEXTO: sus propiedades (20)

Modulo 1 el texto
Modulo 1 el textoModulo 1 el texto
Modulo 1 el texto
 
Contenidos primero
Contenidos primeroContenidos primero
Contenidos primero
 
Plan de area lengua castellana
Plan de area lengua castellanaPlan de area lengua castellana
Plan de area lengua castellana
 
Ciclo comunicativo 7año
Ciclo comunicativo 7añoCiclo comunicativo 7año
Ciclo comunicativo 7año
 
3° Medio Lenguaje plani abril 2013
3° Medio Lenguaje  plani abril 20133° Medio Lenguaje  plani abril 2013
3° Medio Lenguaje plani abril 2013
 
Lengua y Literatura - Cuestiones generales
Lengua y Literatura - Cuestiones generales Lengua y Literatura - Cuestiones generales
Lengua y Literatura - Cuestiones generales
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Plantilla de plan_de_unidad 1
Plantilla de plan_de_unidad 1Plantilla de plan_de_unidad 1
Plantilla de plan_de_unidad 1
 
Lengua castellana ciclo 3
Lengua castellana ciclo 3Lengua castellana ciclo 3
Lengua castellana ciclo 3
 
Lengua castellana ciclo 3
Lengua castellana ciclo 3Lengua castellana ciclo 3
Lengua castellana ciclo 3
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
El Discurso Escrito
El Discurso EscritoEl Discurso Escrito
El Discurso Escrito
 
Literatura y lenguaje_simbolico
Literatura y lenguaje_simbolicoLiteratura y lenguaje_simbolico
Literatura y lenguaje_simbolico
 
Plan de 4º y5º 2010
Plan de 4º y5º 2010Plan de 4º y5º 2010
Plan de 4º y5º 2010
 
Plan de area 2012
Plan de area 2012Plan de area 2012
Plan de area 2012
 
Plan de area 2012
Plan de area 2012Plan de area 2012
Plan de area 2012
 
pdl sexto.docx documento de sexto de len
pdl sexto.docx documento de sexto de lenpdl sexto.docx documento de sexto de len
pdl sexto.docx documento de sexto de len
 
8° per 1° clase n° 3 figuras literarias o retóricas
8° per 1°  clase n° 3 figuras literarias o retóricas8° per 1°  clase n° 3 figuras literarias o retóricas
8° per 1° clase n° 3 figuras literarias o retóricas
 
Tema 1 la comunicación
Tema 1 la comunicaciónTema 1 la comunicación
Tema 1 la comunicación
 

EL TEXTO: sus propiedades

  • 1. Las propiedades de los textos
  • 2. DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 2
  • 3. ADECUACIÓN NIVEL COMUNICATIVO COHERENCIA NIVEL SEMÁNTICO COHESIÓN NIVEL SINTÁCTICO 3 DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA
  • 4. La adecuación es la propiedad del texto que cumple o no viola ninguna de las normas sociales, personales, lingüísticas, situacionales, etc. que regulan todo acto comunicativo. Para que un texto sea adecuado se debe atender a 1.- A LA 2.- AL 4.- A las SITUACIÓN CONTEXTO 3.- A las COMUNICATI COMUNICATIVO NORMAS DE PRESUPOSI VA: UN GRUPO CIONES Los SOCIAL: (relación entre elementos de emisor-receptor, normas de (por ejemplo, la intención cortesía, comunicativa, lo comunicación marco , espacio y conocimiento políticamente y funciones tiempo…) del mundo, correcto,) del lenguaje: DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 4
  • 5. Tema: Coherencia global. Ideas: Coherencia lineal. Cuando cada enunciado se une lógicamente a los que le preceden y la información avanza de unos enunciados a otros: progresión temática. Coherencia en el enunciado: Las relaciones significativas Las relaciones significativas entre los elementos lingüísticos constituyen el nivel inferior de coherencia. Hay que tener en cuenta el conocimiento del mundo, las implicaciones lógicas y la lógica discursiva DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 5
  • 6. Repetición Sustitución Mecanismos de cohesión Elipsis Marcadores discursivos DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 8
  • 7. Fónica Léxica Repetición Semántica sintáctica Pronombres Mecanismos de cohesión Sustitución Adverbios Elipsis Palabras baúl Apoyos enunciativos Marcadores discursivos conectores DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 9
  • 8. Fónica Léxica Semántica Sintáctica Estructuras La Rima Familia léxica Sinónimos sintácticas Antónimos Tiempos verbales… Hiperónimos Campo semántico DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 10
  • 9. Por la Por la Por las formas Por el ámbito intención del variedad de la de discurso: temáticos: emisor: lengua: • Transmiten • Geográficas conocimientos: • Expositivos científico/técnicos • Socio-culturales • Relacionados con • Descriptivos y humanísticos • históricas las funciones • Argumentativos • Otros tipos: • Narrativos jurídicos, • Dialogados periodísticos, publicitarios y literarios. DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 11
  • 10. RASGOS: PRINCIPALES GÉNEROS Responden a un formato determinado Cartas, Debates, actas, conferencias, Son necesarios en las currículos, entrevistas relaciones instancias. comunicativas. No se ajustan a las variedades de discurso. Recetas, Novelas, prospectos, ensayos, manuales de cuentos, instrucciones estudios Poseen una función … … determinada DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 12