SlideShare una empresa de Scribd logo
EL NACIMIENTO DE LA
                       LINGÜÍSTICA TEXTUAL




12/10/12 Mary Farías
¿QUÉ ES LA LINGÜÍSTICA
                  TEXTUAL?




  UN PRINCIPIO                                 UN MODELO
TEÓRICO-TEXTUAL                              ESTRUCTURADO




            Al servicio de los diversos análisis textuales


 12/10/12
JERARQUÍA DE NIVELES LINGÜÍSTICOS

v) Nivel oracional
iv) Nivel sintagmático
iii) Nivel de la palabra    NIVEL TEXTUAL

ii) Nivel monemático
i) Nivel fono-fonológico




 12/10/12
¿Por qué surgió la LINGÜÍSTICA
TEXTUAL?
  Por superación del patrón chomskiano Competencia / Actuación.
   La teoría lingüística anterior se cerró sobre sí misma provocando
ciertas insatisfacciones y algunas necesidades.
  No se pretendía rechazar el modelo anterior ni tan siquiera
modificarlo.
   Por desplegar nuevas disciplinas que pudieran superar los
problemas lingüísticos considerados hasta entonces irresolubles.
   La nueva disciplina modificó los viejos modelos, basando su
novedad en la concepción de lo interdisciplinario frente al concepto
de pertinencia que promulgaban las lingüísticas anteriores.


   12/10/12
PERTINENCIA/NO PERTINENCIA                        INTERDISCIPLINARIO
 Consideraban no pertinentes aquellos        Lo interdisciplinario era considerado un
enfoques que estudiaban el lenguaje como     arma de defensa y ataque.
fenómeno dependiente de la voluntad y de
                                              La proclamación del Texto como unidad
la acción de los locutores.
                                             objeto de estudio brindaba la oportunidad de
 Llamaban no pertinentes a aquellos         enriquecer los estudios lingüísticos con las
estudios que se apartaban del análisis       aportaciones de otras disciplinas.
descriptivo y gramatical de una lengua.
                                              El Texto proporcionaba conexiones
 Tenían como objeto de estudio un           transversales, no pudiéndose reducir
corpus lingüístico, utilizado para           únicamente a fenómenos lingüísticos.
investigar descriptivamente la gramática
                                              El Texto significa algo más y diferente a
de una lengua.
                                             una unidad lingüística; en él se dan las
 Temían que el concepto de Texto            condiciones morfosintácticas, semánticas y
introdujese criterios extralingüísticos al   pragmáticas que determinan la formación,
campo de los conocimientos asignados a la    interpretabilidad y adecuación de cualquier
especificidad de la lingüística.             lengua particular.
 La no-pertinencia de aquellas               El Texto se consideró la suma de la
metodologías hizo que se agruparan en        actividad comunicativa más los factores
perspectivas de la Filosofía del Lenguaje.   psicosociales que envuelven su producción.
       12/10/12
PRINCIPIO TEÓRICO-TEXTUAL
   Influenciados por la Pragmática Lingüística y por la Teoría de la Acción, la
           Lingüística Textual basó su principio teórico-textual en la:

                 ACTIVIDAD COMUNICATIVA
     Considerada como una estructura bilateral que materializa el complejo
           lingüístico de una lengua y que se halla constituida por:
  INTERLOCUTORES                        SOCIEDAD COMUNICATIVA


Condiciones             Suposiciones                 Contenido
lingüísticas            comunicativas              socio-cultural




ASPECTOS VERBALES ASPECTOS NO-VERBALES ASPECTOS SOCIO-VERBALES

      12/10/12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus PropiedadesEl Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus PropiedadesProfeticc
 
Sociolinguistica 1
Sociolinguistica 1Sociolinguistica 1
Sociolinguistica 1leonardito24
 
Enfoques Lingüísticos
Enfoques Lingüísticos Enfoques Lingüísticos
Enfoques Lingüísticos Vero Palacios
 
Textos prescriptivos
Textos prescriptivosTextos prescriptivos
Textos prescriptivosPaúl Sanz
 
Dimensiones de la competencia comunicativa
Dimensiones de la competencia comunicativaDimensiones de la competencia comunicativa
Dimensiones de la competencia comunicativaRaúl Ávila
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textualZeus Castro
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística... Loret Andy
 
Lengua I: Coherencia y cohesión
Lengua I: Coherencia y cohesiónLengua I: Coherencia y cohesión
Lengua I: Coherencia y cohesiónAinhoa Ezeiza
 
Teorias literarias
Teorias literariasTeorias literarias
Teorias literariasmayis0514
 
Las habilidades lingüísticas
Las habilidades lingüísticasLas habilidades lingüísticas
Las habilidades lingüísticasDaniel Gómez
 
LINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdf
LINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdfLINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdf
LINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdfCESARGONZALES88
 
Caracteristicas De Texto
Caracteristicas De TextoCaracteristicas De Texto
Caracteristicas De TextoPatyley
 
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lenguaEstructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lenguaLety Trasviña
 

La actualidad más candente (20)

La pragmatica
La pragmatica La pragmatica
La pragmatica
 
El Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus PropiedadesEl Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus Propiedades
 
Sociolinguistica 1
Sociolinguistica 1Sociolinguistica 1
Sociolinguistica 1
 
El lenguaje
El lenguaje   El lenguaje
El lenguaje
 
El estructuralismo en lingüística
El estructuralismo en lingüísticaEl estructuralismo en lingüística
El estructuralismo en lingüística
 
Presentación lectura crítica
Presentación lectura críticaPresentación lectura crítica
Presentación lectura crítica
 
Enfoques Lingüísticos
Enfoques Lingüísticos Enfoques Lingüísticos
Enfoques Lingüísticos
 
Textos prescriptivos
Textos prescriptivosTextos prescriptivos
Textos prescriptivos
 
Dimensiones de la competencia comunicativa
Dimensiones de la competencia comunicativaDimensiones de la competencia comunicativa
Dimensiones de la competencia comunicativa
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística...
 
Lingüística del texto
Lingüística del textoLingüística del texto
Lingüística del texto
 
Lengua I: Coherencia y cohesión
Lengua I: Coherencia y cohesiónLengua I: Coherencia y cohesión
Lengua I: Coherencia y cohesión
 
Teorias literarias
Teorias literariasTeorias literarias
Teorias literarias
 
Las habilidades lingüísticas
Las habilidades lingüísticasLas habilidades lingüísticas
Las habilidades lingüísticas
 
LINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdf
LINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdfLINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdf
LINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdf
 
Caracteristicas De Texto
Caracteristicas De TextoCaracteristicas De Texto
Caracteristicas De Texto
 
Analisis semico
Analisis semicoAnalisis semico
Analisis semico
 
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lenguaEstructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
 

Similar a Linguística textual

Power point ling textual
Power point ling textualPower point ling textual
Power point ling textualkalanzani
 
Linguisticatex
LinguisticatexLinguisticatex
Linguisticatexredrigo
 
Linguistica Generativa
Linguistica GenerativaLinguistica Generativa
Linguistica Generativajuliaines00
 
Llobera Discurso
Llobera DiscursoLlobera Discurso
Llobera DiscursoLuz Zas
 
ENFOQUES DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA DE LA LENGUA-UC).pptx
ENFOQUES DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA DE LA LENGUA-UC).pptxENFOQUES DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA DE LA LENGUA-UC).pptx
ENFOQUES DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA DE LA LENGUA-UC).pptxRominaMarielaPuertas
 
Elenfoquecomunicativofuncionalparalaenseanzadelalengua 110707113620-phpapp01
Elenfoquecomunicativofuncionalparalaenseanzadelalengua 110707113620-phpapp01Elenfoquecomunicativofuncionalparalaenseanzadelalengua 110707113620-phpapp01
Elenfoquecomunicativofuncionalparalaenseanzadelalengua 110707113620-phpapp01SisSta Erroa
 
La lingüística aplicada
La lingüística aplicadaLa lingüística aplicada
La lingüística aplicadaYoangelle
 
Arnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua
Arnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lenguaArnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua
Arnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lenguaS Rivera Val
 
Anexo 25 perspectivas didáctica de la lengua2003_2007
Anexo 25 perspectivas didáctica de la lengua2003_2007Anexo 25 perspectivas didáctica de la lengua2003_2007
Anexo 25 perspectivas didáctica de la lengua2003_2007Vic Mar
 
Mper arch 17206_plan de area lengua castellana 2014
Mper arch 17206_plan de area lengua castellana 2014Mper arch 17206_plan de area lengua castellana 2014
Mper arch 17206_plan de area lengua castellana 2014josue villanueva
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL RESUMEN.pdf
TIPOLOGÍA TEXTUAL RESUMEN.pdfTIPOLOGÍA TEXTUAL RESUMEN.pdf
TIPOLOGÍA TEXTUAL RESUMEN.pdfMayraBaltazar3
 
Didáctica de la lengua principios metodológicos y epsitemológicos.pptx
Didáctica de la lengua principios metodológicos y epsitemológicos.pptxDidáctica de la lengua principios metodológicos y epsitemológicos.pptx
Didáctica de la lengua principios metodológicos y epsitemológicos.pptxDrGaloSilvaPhD
 
La lectura y la escritura como procesos psicosociolingüísticos: una aproximac...
La lectura y la escritura como procesos psicosociolingüísticos: una aproximac...La lectura y la escritura como procesos psicosociolingüísticos: una aproximac...
La lectura y la escritura como procesos psicosociolingüísticos: una aproximac...Leiver Mauricio Alvarez Contreras
 

Similar a Linguística textual (20)

Power point ling textual
Power point ling textualPower point ling textual
Power point ling textual
 
Linguisticatex
LinguisticatexLinguisticatex
Linguisticatex
 
Linguistica Generativa
Linguistica GenerativaLinguistica Generativa
Linguistica Generativa
 
Llobera Discurso
Llobera DiscursoLlobera Discurso
Llobera Discurso
 
LenguayLiteratura_Tema7.pptx
LenguayLiteratura_Tema7.pptxLenguayLiteratura_Tema7.pptx
LenguayLiteratura_Tema7.pptx
 
HACIA UNA NUEVA MIRADA...
HACIA UNA NUEVA MIRADA...HACIA UNA NUEVA MIRADA...
HACIA UNA NUEVA MIRADA...
 
Camps didáctica de la lengua
Camps  didáctica de la lenguaCamps  didáctica de la lengua
Camps didáctica de la lengua
 
ENFOQUES DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA DE LA LENGUA-UC).pptx
ENFOQUES DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA DE LA LENGUA-UC).pptxENFOQUES DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA DE LA LENGUA-UC).pptx
ENFOQUES DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA DE LA LENGUA-UC).pptx
 
Enseñanza comunicativa
Enseñanza comunicativaEnseñanza comunicativa
Enseñanza comunicativa
 
Elenfoquecomunicativofuncionalparalaenseanzadelalengua 110707113620-phpapp01
Elenfoquecomunicativofuncionalparalaenseanzadelalengua 110707113620-phpapp01Elenfoquecomunicativofuncionalparalaenseanzadelalengua 110707113620-phpapp01
Elenfoquecomunicativofuncionalparalaenseanzadelalengua 110707113620-phpapp01
 
La lingüística aplicada
La lingüística aplicadaLa lingüística aplicada
La lingüística aplicada
 
Trabajo f..
Trabajo f..Trabajo f..
Trabajo f..
 
Arnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua
Arnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lenguaArnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua
Arnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua
 
Anexo 25 perspectivas didáctica de la lengua2003_2007
Anexo 25 perspectivas didáctica de la lengua2003_2007Anexo 25 perspectivas didáctica de la lengua2003_2007
Anexo 25 perspectivas didáctica de la lengua2003_2007
 
Linguistica textual
Linguistica textualLinguistica textual
Linguistica textual
 
Mper arch 17206_plan de area lengua castellana 2014
Mper arch 17206_plan de area lengua castellana 2014Mper arch 17206_plan de area lengua castellana 2014
Mper arch 17206_plan de area lengua castellana 2014
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL RESUMEN.pdf
TIPOLOGÍA TEXTUAL RESUMEN.pdfTIPOLOGÍA TEXTUAL RESUMEN.pdf
TIPOLOGÍA TEXTUAL RESUMEN.pdf
 
DIDÁCTICA
DIDÁCTICADIDÁCTICA
DIDÁCTICA
 
Didáctica de la lengua principios metodológicos y epsitemológicos.pptx
Didáctica de la lengua principios metodológicos y epsitemológicos.pptxDidáctica de la lengua principios metodológicos y epsitemológicos.pptx
Didáctica de la lengua principios metodológicos y epsitemológicos.pptx
 
La lectura y la escritura como procesos psicosociolingüísticos: una aproximac...
La lectura y la escritura como procesos psicosociolingüísticos: una aproximac...La lectura y la escritura como procesos psicosociolingüísticos: una aproximac...
La lectura y la escritura como procesos psicosociolingüísticos: una aproximac...
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Linguística textual

  • 1. EL NACIMIENTO DE LA LINGÜÍSTICA TEXTUAL 12/10/12 Mary Farías
  • 2. ¿QUÉ ES LA LINGÜÍSTICA TEXTUAL? UN PRINCIPIO UN MODELO TEÓRICO-TEXTUAL ESTRUCTURADO Al servicio de los diversos análisis textuales 12/10/12
  • 3. JERARQUÍA DE NIVELES LINGÜÍSTICOS v) Nivel oracional iv) Nivel sintagmático iii) Nivel de la palabra NIVEL TEXTUAL ii) Nivel monemático i) Nivel fono-fonológico 12/10/12
  • 4. ¿Por qué surgió la LINGÜÍSTICA TEXTUAL? Por superación del patrón chomskiano Competencia / Actuación. La teoría lingüística anterior se cerró sobre sí misma provocando ciertas insatisfacciones y algunas necesidades. No se pretendía rechazar el modelo anterior ni tan siquiera modificarlo. Por desplegar nuevas disciplinas que pudieran superar los problemas lingüísticos considerados hasta entonces irresolubles. La nueva disciplina modificó los viejos modelos, basando su novedad en la concepción de lo interdisciplinario frente al concepto de pertinencia que promulgaban las lingüísticas anteriores. 12/10/12
  • 5. PERTINENCIA/NO PERTINENCIA INTERDISCIPLINARIO  Consideraban no pertinentes aquellos  Lo interdisciplinario era considerado un enfoques que estudiaban el lenguaje como arma de defensa y ataque. fenómeno dependiente de la voluntad y de  La proclamación del Texto como unidad la acción de los locutores. objeto de estudio brindaba la oportunidad de  Llamaban no pertinentes a aquellos enriquecer los estudios lingüísticos con las estudios que se apartaban del análisis aportaciones de otras disciplinas. descriptivo y gramatical de una lengua.  El Texto proporcionaba conexiones  Tenían como objeto de estudio un transversales, no pudiéndose reducir corpus lingüístico, utilizado para únicamente a fenómenos lingüísticos. investigar descriptivamente la gramática  El Texto significa algo más y diferente a de una lengua. una unidad lingüística; en él se dan las  Temían que el concepto de Texto condiciones morfosintácticas, semánticas y introdujese criterios extralingüísticos al pragmáticas que determinan la formación, campo de los conocimientos asignados a la interpretabilidad y adecuación de cualquier especificidad de la lingüística. lengua particular.  La no-pertinencia de aquellas  El Texto se consideró la suma de la metodologías hizo que se agruparan en actividad comunicativa más los factores perspectivas de la Filosofía del Lenguaje. psicosociales que envuelven su producción. 12/10/12
  • 6. PRINCIPIO TEÓRICO-TEXTUAL Influenciados por la Pragmática Lingüística y por la Teoría de la Acción, la Lingüística Textual basó su principio teórico-textual en la: ACTIVIDAD COMUNICATIVA Considerada como una estructura bilateral que materializa el complejo lingüístico de una lengua y que se halla constituida por: INTERLOCUTORES SOCIEDAD COMUNICATIVA Condiciones Suposiciones Contenido lingüísticas comunicativas socio-cultural ASPECTOS VERBALES ASPECTOS NO-VERBALES ASPECTOS SOCIO-VERBALES 12/10/12

Notas del editor

  1. Mary Farías