SlideShare una empresa de Scribd logo
Reforma Caída de Santa Anna en 1855 con el Plan de Ayutla, Juan Álvarez es designado presidente interino de la Republica junto con un equipo de liberales: Benito
Juárez y Melchor Ocampo. Aunque los liberales estaban dividido en puros y moderados, como Comonfort, se tenía un firme propósito de reformar una
sociedad y un estado con un Congreso Constituyente.
Del lado conservador, Lucas Alamán, fundador del Partido Conservador , denotó una serie de pensamientos paralelos al conservadurismo europeo. Con su
muerte en 1853, la ciada de Santa Anna fue casi obligada por el mismo partido
El programa liberal de 1855 se caracterizaba por la separación de Iglesia-Estado, la abolición de fueros militares y eclesiásticos y que estos acataran la ley
civil, al igual que logar una desamortización de los bienes pertenecientes a las comunidades religiosas, que después fue extendido a las comunidades
religiosas, que después fue extendido a las comunidades indígenas.
Los conservadores tenían simplemente un plan anti todo liberal Álvarez duro poco en la presidencia por su achaques con los liberales y su avanzada edad.
Comonfort toma la presidencia y doto a la nación con una Cata Magna que contenía una Republica semi-parlamentaria, presidente electo con sufragio,
división de poderes y supresión del senado.
No se logró la separación Iglesia-Estado , ni la liberta de cultos pero si incluía la Ley Lerdo, donde ninguna corporación podía tener bienes raíces. La iglesia
se opuso radicalmente a la Ley Lerdo con rebeliones. En 159, Juárez proclama las leyes de Reforma, estableciendo una sociedad civil secularizada. La
iglesia, condenó a los liberales con el documento Manifestación (1859) y negó la presidencia de Juárez.
EU aprovecho la guerra civil para su expansión. El Presidente Buchanan propuso ayuda a los conservadores si y solo si se les vendía Sonora, Chihuahua y
Baja California. Zuloaga negó y EUA, en venganza, reconoció la presidencia de Juárez.
La Ley de Suspensión de pagos promulgada por Juárez en 1861 provoco un Enfurecimiento de potencias acreedoras de la deuda de México. La Convención
de Londres tenía como fin ir a México y por la fuerza cobrar la deuda. Los Invasores fueron Inglaterra, España y Gran Bretaña. España e Inglaterra
abandona la causa por los Tratados de Soledad alcanzados gracias a la diplomacia mexicana
La Francia de Napoleón III continua la campaña con el objetivo de instaurar una monarquía mexicana. Puebla es vencida, Juárez huye a San Luis Potosí y se
da una dualidad de gobiernos: Imperio y Republica.
Intervención Gran Bretaña la potencia económica con política de aislamiento.
Prusia derrota a Austria en 1866. Italia unificada en 1870. Unión Liberal de España 1868. Monarquía Austro-Húngara es creada
Guerra Civil Americana (161-1865)
La Ley de Suspensión de pagos promulgada por Juárez en 1861 provoco un enfurecimiento de potencias acreedoras de la deuda de
México. La Convención de Londres tenía como fin ir a México y por la fuerza cobrar la deuda. Los invasores fueron Inglaterra, España y
Gran Bretaña.
España e Inglaterra abandona la causa por los Tratados de Soledad alcanzados gracias a la diplomacia mexicana La Francia de Napoleón
III continua la campaña con el objetivo de instaurar una monarquía mexicana. Puebla es vencida, Juárez huye a San Luis Potosí y se da
una dualidad de gobiernos: Imperio y Republica.
Imperio Francia instaura la Junta Superior del Gobierno conformada por liberales moderados y conservadores en su mayoría
Llegan a la decisión de dar a México una monarquía católica con el archiduque
Maximiliano de Habsburgo No era el indicado por su personalidad y la situación dividida y burocrática de
México Sus intenciones era buenas pero no suficientes para cambiar la realidad
Mexicana Asumió una actitud regalista ante la Iglesia, en consecuencia, los conservadores y obispos se alejaron del emperador.
Legalizo la esclavitud y fue apoyado por confederados derrotados
Bismarck unifico Alemania (Prusia) y amenazo a Francia. Napoleón III retira sus fuerzas de México
Maximiliano se queda solo y fue fusilado al fallar su defensa promovida por EUA.
Triunfa la Republica sólida mexicana y nunca volvieron las potencias europeas en México.
Documentos..
La IntervenciónLa Reforma El imperio
1855. Caída de Santa Anna en 1855 con
el Plan de Ayutla, Juan Álvarez es
designado
presidente interino de la Republica
junto con un equipo de liberales: Benito
Juárez y Melchor Ocampo.
El programa liberal se caracterizaba por
la separación de Iglesia-Estado.
la abolición de fueros militares y
eclesiásticos y que estos acataran la ley
civil.
1858-1861 guerra de reforma
con 2 gobiernos simultáneos:
• uno de facto con
residencia en la Ciudad de
México. Zuloaga como
presidente por golpe
• otro de iure encabezado
por Juárez
En 1859, Juárez proclama las
leyes de Reforma,
estableciendo una sociedad
civil
secularizada.
La Ley de Suspensión de pagos
promulgada por Juárez en 1861
provoco un
enfurecimiento de potencias
acreedoras de la deuda de México. La
Convención
de Londres tenia como fin ir a México y
por la fuerza cobrar la deuda. Los
invasores fueron Inglaterra, España y
Gran Bretaña.
1863. La Francia de Napoleón III
continua la campaña con el
objetivo de instaurar una
monarquía mexicana. Puebla es
vencida, Juárez huye a San Luis
Potosí y se da
una dualidad de gobiernos:
Imperio y Republica.
1865. Llegan a la
decisión de dar a
México una monarquía
católica con el
archiduque
Maximiliano de
Habsburgo
Lo anterior reforzó la decisión
de Napoleón III
de retirar el ejército
expedicionario de México, si
bien esta determinación ya
había sido adoptada el 15 de
enero de 1866 y Maximiliano
tuvo conocimiento de la misma
el 21 de febrero
Rafael Guerra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Guerra de Reforma en México
La Guerra de Reforma en MéxicoLa Guerra de Reforma en México
La Guerra de Reforma en México
Ingrid Arias
 
Segundo imperio mexicano
Segundo imperio mexicanoSegundo imperio mexicano
Segundo imperio mexicano
Cerezitha094
 
Benito juárez, reforma e intervención francesa
Benito juárez, reforma e intervención francesaBenito juárez, reforma e intervención francesa
Benito juárez, reforma e intervención francesa
Marcela Mastachi
 
Las leyes de reforma sesion 4
Las leyes de reforma  sesion 4Las leyes de reforma  sesion 4
Las leyes de reforma sesion 4
monicatorrres
 
Leyes de Reforma
Leyes de ReformaLeyes de Reforma
Leyes de Reforma
Roddrigo Wasdutfbgh
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Revoluciones en Chile en los Años 1851 y 1859
Revoluciones en Chile en los Años 1851 y 1859Revoluciones en Chile en los Años 1851 y 1859
Revoluciones en Chile en los Años 1851 y 1859
Maria Anastasia Silva
 
Guerra de reforma y leyes
Guerra de reforma y leyesGuerra de reforma y leyes
Guerra de reforma y leyes
joseluishernandezguzman
 
La guerra de reforma
La guerra de reformaLa guerra de reforma
La guerra de reforma
Alberto Castillo
 
Historia tarea curso
Historia tarea cursoHistoria tarea curso
Historia tarea curso
Ernesto Rayas
 
Las Leyes de Reforma
Las Leyes de ReformaLas Leyes de Reforma
Las Leyes de Reforma
Ernesto Rayas
 
México Independiente Equipo 3
México Independiente Equipo 3México Independiente Equipo 3
México Independiente Equipo 3
kikapu8
 
Leyes de reforma
Leyes de reformaLeyes de reforma
Leyes de reforma
nanizoropeza91
 
Las leyes de reforma
Las leyes de reformaLas leyes de reforma
Las leyes de reforma
concepción pacheco
 
Revolución liberal en el reinado de isabel ii (1)
Revolución liberal en el reinado de isabel ii (1)Revolución liberal en el reinado de isabel ii (1)
Revolución liberal en el reinado de isabel ii (1)
MarinaAntunez
 
RevolucióN De 1851
RevolucióN De 1851RevolucióN De 1851
RevolucióN De 1851
Paloma
 
Leyes de gerra de reforma
Leyes de gerra de reformaLeyes de gerra de reforma
Leyes de gerra de reforma
Victor Morales
 
Presentación Isabel II
Presentación Isabel IIPresentación Isabel II
Presentación Isabel II
adrianav91
 
Tema siglo xix
Tema siglo xixTema siglo xix
Tema siglo xix
peperosa
 
Fin del proyecto conservador y republica liberal
Fin del proyecto conservador y republica liberalFin del proyecto conservador y republica liberal
Fin del proyecto conservador y republica liberal
Andrea Aguilera
 

La actualidad más candente (20)

La Guerra de Reforma en México
La Guerra de Reforma en MéxicoLa Guerra de Reforma en México
La Guerra de Reforma en México
 
Segundo imperio mexicano
Segundo imperio mexicanoSegundo imperio mexicano
Segundo imperio mexicano
 
Benito juárez, reforma e intervención francesa
Benito juárez, reforma e intervención francesaBenito juárez, reforma e intervención francesa
Benito juárez, reforma e intervención francesa
 
Las leyes de reforma sesion 4
Las leyes de reforma  sesion 4Las leyes de reforma  sesion 4
Las leyes de reforma sesion 4
 
Leyes de Reforma
Leyes de ReformaLeyes de Reforma
Leyes de Reforma
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Revoluciones en Chile en los Años 1851 y 1859
Revoluciones en Chile en los Años 1851 y 1859Revoluciones en Chile en los Años 1851 y 1859
Revoluciones en Chile en los Años 1851 y 1859
 
Guerra de reforma y leyes
Guerra de reforma y leyesGuerra de reforma y leyes
Guerra de reforma y leyes
 
La guerra de reforma
La guerra de reformaLa guerra de reforma
La guerra de reforma
 
Historia tarea curso
Historia tarea cursoHistoria tarea curso
Historia tarea curso
 
Las Leyes de Reforma
Las Leyes de ReformaLas Leyes de Reforma
Las Leyes de Reforma
 
México Independiente Equipo 3
México Independiente Equipo 3México Independiente Equipo 3
México Independiente Equipo 3
 
Leyes de reforma
Leyes de reformaLeyes de reforma
Leyes de reforma
 
Las leyes de reforma
Las leyes de reformaLas leyes de reforma
Las leyes de reforma
 
Revolución liberal en el reinado de isabel ii (1)
Revolución liberal en el reinado de isabel ii (1)Revolución liberal en el reinado de isabel ii (1)
Revolución liberal en el reinado de isabel ii (1)
 
RevolucióN De 1851
RevolucióN De 1851RevolucióN De 1851
RevolucióN De 1851
 
Leyes de gerra de reforma
Leyes de gerra de reformaLeyes de gerra de reforma
Leyes de gerra de reforma
 
Presentación Isabel II
Presentación Isabel IIPresentación Isabel II
Presentación Isabel II
 
Tema siglo xix
Tema siglo xixTema siglo xix
Tema siglo xix
 
Fin del proyecto conservador y republica liberal
Fin del proyecto conservador y republica liberalFin del proyecto conservador y republica liberal
Fin del proyecto conservador y republica liberal
 

Destacado

8º+adn
8º+adn8º+adn
8º+adn
cami_moyano
 
Chocolate cake
Chocolate cakeChocolate cake
Chocolate cake
Kyon Neikos
 
Los primeros años de la vida independiente
Los primeros años de la vida independienteLos primeros años de la vida independiente
Los primeros años de la vida independiente
hecaag
 
Libro historia 5°
Libro historia 5°Libro historia 5°
Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independencia
silviagpm
 
Libro de texto Historia.6to. grado 2014
Libro de texto Historia.6to. grado 2014Libro de texto Historia.6to. grado 2014
Libro de texto Historia.6to. grado 2014
Lamaestrakm57
 
La Republica Restaurada
La Republica RestauradaLa Republica Restaurada
La Republica Restaurada
Eskijadron
 
Linea de tiempo ADN
Linea de tiempo ADNLinea de tiempo ADN
Linea de tiempo ADN
Facundo Susarte
 
Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"
Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"
Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"
Secretaría de Educación de Veracruz
 

Destacado (9)

8º+adn
8º+adn8º+adn
8º+adn
 
Chocolate cake
Chocolate cakeChocolate cake
Chocolate cake
 
Los primeros años de la vida independiente
Los primeros años de la vida independienteLos primeros años de la vida independiente
Los primeros años de la vida independiente
 
Libro historia 5°
Libro historia 5°Libro historia 5°
Libro historia 5°
 
Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independencia
 
Libro de texto Historia.6to. grado 2014
Libro de texto Historia.6to. grado 2014Libro de texto Historia.6to. grado 2014
Libro de texto Historia.6to. grado 2014
 
La Republica Restaurada
La Republica RestauradaLa Republica Restaurada
La Republica Restaurada
 
Linea de tiempo ADN
Linea de tiempo ADNLinea de tiempo ADN
Linea de tiempo ADN
 
Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"
Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"
Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"
 

Similar a El tiempo eje de méxico.

El tiempo eje de mexico
El tiempo eje de mexicoEl tiempo eje de mexico
El tiempo eje de mexico
Alberto Briceño
 
Bloque 2 Historia de México II
Bloque 2 Historia de México IIBloque 2 Historia de México II
Bloque 2 Historia de México II
Juan Carlos Vargas Reyes
 
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
arodi1
 
A.E. bloque III
A.E. bloque IIIA.E. bloque III
LOS GOBIERNOS LIBERALES Y LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA NACIONAL 1854-1875
LOS GOBIERNOS LIBERALES Y LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA NACIONAL 1854-1875LOS GOBIERNOS LIBERALES Y LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA NACIONAL 1854-1875
LOS GOBIERNOS LIBERALES Y LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA NACIONAL 1854-1875
Botarguitas
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
Botarguitas
 
Reforma
ReformaReforma
Reforma
Jose Cubillas
 
Bloque 1 Historia de México II
Bloque 1 Historia de México IIBloque 1 Historia de México II
Bloque 1 Historia de México II
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Proyecto liberal
Proyecto liberalProyecto liberal
Proyecto liberal
Jesus jarillo
 
El Gobierno de Tejeda
El Gobierno de TejedaEl Gobierno de Tejeda
El Gobierno de Tejeda
Victor Morales
 
Política educativa historia siglo xix
Política educativa historia siglo xixPolítica educativa historia siglo xix
Política educativa historia siglo xix
juliowuaia
 
Revoluciones y ditaduras
Revoluciones y ditadurasRevoluciones y ditaduras
Revoluciones y ditaduras
Gerlin Funez
 
Siglo 19
Siglo 19Siglo 19
Siglo 19
Eduardo Roblero
 
Revoluciones y dictaduras en américa latina
Revoluciones y dictaduras en américa latinaRevoluciones y dictaduras en américa latina
Revoluciones y dictaduras en américa latina
Gerlin Funez
 
Revoluciones y ditaduras
Revoluciones y ditadurasRevoluciones y ditaduras
Revoluciones y ditaduras
DavId Alejandro MaLdonado
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
NIGDIALR
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
tae1195
 
Virreinato de Nueva España-México
Virreinato de Nueva España-MéxicoVirreinato de Nueva España-México
Virreinato de Nueva España-México
Eduardo Jiménez Cruz
 
La verdadera historia de la reforma
La verdadera historia de la reformaLa verdadera historia de la reforma
La verdadera historia de la reforma
JossDelAngel
 

Similar a El tiempo eje de méxico. (20)

El tiempo eje de mexico
El tiempo eje de mexicoEl tiempo eje de mexico
El tiempo eje de mexico
 
Bloque 2 Historia de México II
Bloque 2 Historia de México IIBloque 2 Historia de México II
Bloque 2 Historia de México II
 
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
 
A.E. bloque III
A.E. bloque IIIA.E. bloque III
A.E. bloque III
 
LOS GOBIERNOS LIBERALES Y LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA NACIONAL 1854-1875
LOS GOBIERNOS LIBERALES Y LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA NACIONAL 1854-1875LOS GOBIERNOS LIBERALES Y LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA NACIONAL 1854-1875
LOS GOBIERNOS LIBERALES Y LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA NACIONAL 1854-1875
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Reforma
ReformaReforma
Reforma
 
Bloque 1 Historia de México II
Bloque 1 Historia de México IIBloque 1 Historia de México II
Bloque 1 Historia de México II
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Proyecto liberal
Proyecto liberalProyecto liberal
Proyecto liberal
 
El Gobierno de Tejeda
El Gobierno de TejedaEl Gobierno de Tejeda
El Gobierno de Tejeda
 
Política educativa historia siglo xix
Política educativa historia siglo xixPolítica educativa historia siglo xix
Política educativa historia siglo xix
 
Revoluciones y ditaduras
Revoluciones y ditadurasRevoluciones y ditaduras
Revoluciones y ditaduras
 
Siglo 19
Siglo 19Siglo 19
Siglo 19
 
Revoluciones y dictaduras en américa latina
Revoluciones y dictaduras en américa latinaRevoluciones y dictaduras en américa latina
Revoluciones y dictaduras en américa latina
 
Revoluciones y ditaduras
Revoluciones y ditadurasRevoluciones y ditaduras
Revoluciones y ditaduras
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Virreinato de Nueva España-México
Virreinato de Nueva España-MéxicoVirreinato de Nueva España-México
Virreinato de Nueva España-México
 
La verdadera historia de la reforma
La verdadera historia de la reformaLa verdadera historia de la reforma
La verdadera historia de la reforma
 

Más de Rafael Guerra

Entrevista díaz creelman
Entrevista díaz creelmanEntrevista díaz creelman
Entrevista díaz creelman
Rafael Guerra
 
Un país en transición historiasp-
Un país en transición    historiasp-Un país en transición    historiasp-
Un país en transición historiasp-
Rafael Guerra
 
México y estados unidos en vísperas de la
México y estados unidos en vísperas de laMéxico y estados unidos en vísperas de la
México y estados unidos en vísperas de la
Rafael Guerra
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
Rafael Guerra
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
Rafael Guerra
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
Rafael Guerra
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
Rafael Guerra
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
Rafael Guerra
 
Porfiriato
PorfiriatoPorfiriato
Porfiriato
Rafael Guerra
 
Nuestras ideas
Nuestras ideasNuestras ideas
Nuestras ideas
Rafael Guerra
 
Libertad de cultos
Libertad de cultosLibertad de cultos
Libertad de cultos
Rafael Guerra
 
Espina de pescado liberales
Espina de pescado liberalesEspina de pescado liberales
Espina de pescado liberales
Rafael Guerra
 
Los primeros tropiezos jv
Los primeros tropiezos jvLos primeros tropiezos jv
Los primeros tropiezos jv
Rafael Guerra
 
Los primeros tropiezos, línea del tiempo
Los primeros tropiezos, línea del tiempoLos primeros tropiezos, línea del tiempo
Los primeros tropiezos, línea del tiempo
Rafael Guerra
 
Los primeros tropiezos, línea del tiempo
Los primeros tropiezos, línea del tiempoLos primeros tropiezos, línea del tiempo
Los primeros tropiezos, línea del tiempo
Rafael Guerra
 
Los primeros tropiezos
Los primeros tropiezosLos primeros tropiezos
Los primeros tropiezos
Rafael Guerra
 
Espina teresa de mier
Espina teresa de mierEspina teresa de mier
Espina teresa de mier
Rafael Guerra
 
Documentos de la independencia
Documentos de la independenciaDocumentos de la independencia
Documentos de la independencia
Rafael Guerra
 
Agustín de iturbide
Agustín de iturbideAgustín de iturbide
Agustín de iturbide
Rafael Guerra
 
Los humanistas del siglo xviii
Los humanistas del siglo xviiiLos humanistas del siglo xviii
Los humanistas del siglo xviii
Rafael Guerra
 

Más de Rafael Guerra (20)

Entrevista díaz creelman
Entrevista díaz creelmanEntrevista díaz creelman
Entrevista díaz creelman
 
Un país en transición historiasp-
Un país en transición    historiasp-Un país en transición    historiasp-
Un país en transición historiasp-
 
México y estados unidos en vísperas de la
México y estados unidos en vísperas de laMéxico y estados unidos en vísperas de la
México y estados unidos en vísperas de la
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Porfiriato
PorfiriatoPorfiriato
Porfiriato
 
Nuestras ideas
Nuestras ideasNuestras ideas
Nuestras ideas
 
Libertad de cultos
Libertad de cultosLibertad de cultos
Libertad de cultos
 
Espina de pescado liberales
Espina de pescado liberalesEspina de pescado liberales
Espina de pescado liberales
 
Los primeros tropiezos jv
Los primeros tropiezos jvLos primeros tropiezos jv
Los primeros tropiezos jv
 
Los primeros tropiezos, línea del tiempo
Los primeros tropiezos, línea del tiempoLos primeros tropiezos, línea del tiempo
Los primeros tropiezos, línea del tiempo
 
Los primeros tropiezos, línea del tiempo
Los primeros tropiezos, línea del tiempoLos primeros tropiezos, línea del tiempo
Los primeros tropiezos, línea del tiempo
 
Los primeros tropiezos
Los primeros tropiezosLos primeros tropiezos
Los primeros tropiezos
 
Espina teresa de mier
Espina teresa de mierEspina teresa de mier
Espina teresa de mier
 
Documentos de la independencia
Documentos de la independenciaDocumentos de la independencia
Documentos de la independencia
 
Agustín de iturbide
Agustín de iturbideAgustín de iturbide
Agustín de iturbide
 
Los humanistas del siglo xviii
Los humanistas del siglo xviiiLos humanistas del siglo xviii
Los humanistas del siglo xviii
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

El tiempo eje de méxico.

  • 1. Reforma Caída de Santa Anna en 1855 con el Plan de Ayutla, Juan Álvarez es designado presidente interino de la Republica junto con un equipo de liberales: Benito Juárez y Melchor Ocampo. Aunque los liberales estaban dividido en puros y moderados, como Comonfort, se tenía un firme propósito de reformar una sociedad y un estado con un Congreso Constituyente. Del lado conservador, Lucas Alamán, fundador del Partido Conservador , denotó una serie de pensamientos paralelos al conservadurismo europeo. Con su muerte en 1853, la ciada de Santa Anna fue casi obligada por el mismo partido El programa liberal de 1855 se caracterizaba por la separación de Iglesia-Estado, la abolición de fueros militares y eclesiásticos y que estos acataran la ley civil, al igual que logar una desamortización de los bienes pertenecientes a las comunidades religiosas, que después fue extendido a las comunidades religiosas, que después fue extendido a las comunidades indígenas. Los conservadores tenían simplemente un plan anti todo liberal Álvarez duro poco en la presidencia por su achaques con los liberales y su avanzada edad. Comonfort toma la presidencia y doto a la nación con una Cata Magna que contenía una Republica semi-parlamentaria, presidente electo con sufragio, división de poderes y supresión del senado. No se logró la separación Iglesia-Estado , ni la liberta de cultos pero si incluía la Ley Lerdo, donde ninguna corporación podía tener bienes raíces. La iglesia se opuso radicalmente a la Ley Lerdo con rebeliones. En 159, Juárez proclama las leyes de Reforma, estableciendo una sociedad civil secularizada. La iglesia, condenó a los liberales con el documento Manifestación (1859) y negó la presidencia de Juárez. EU aprovecho la guerra civil para su expansión. El Presidente Buchanan propuso ayuda a los conservadores si y solo si se les vendía Sonora, Chihuahua y Baja California. Zuloaga negó y EUA, en venganza, reconoció la presidencia de Juárez. La Ley de Suspensión de pagos promulgada por Juárez en 1861 provoco un Enfurecimiento de potencias acreedoras de la deuda de México. La Convención de Londres tenía como fin ir a México y por la fuerza cobrar la deuda. Los Invasores fueron Inglaterra, España y Gran Bretaña. España e Inglaterra abandona la causa por los Tratados de Soledad alcanzados gracias a la diplomacia mexicana La Francia de Napoleón III continua la campaña con el objetivo de instaurar una monarquía mexicana. Puebla es vencida, Juárez huye a San Luis Potosí y se da una dualidad de gobiernos: Imperio y Republica. Intervención Gran Bretaña la potencia económica con política de aislamiento. Prusia derrota a Austria en 1866. Italia unificada en 1870. Unión Liberal de España 1868. Monarquía Austro-Húngara es creada Guerra Civil Americana (161-1865) La Ley de Suspensión de pagos promulgada por Juárez en 1861 provoco un enfurecimiento de potencias acreedoras de la deuda de México. La Convención de Londres tenía como fin ir a México y por la fuerza cobrar la deuda. Los invasores fueron Inglaterra, España y Gran Bretaña. España e Inglaterra abandona la causa por los Tratados de Soledad alcanzados gracias a la diplomacia mexicana La Francia de Napoleón III continua la campaña con el objetivo de instaurar una monarquía mexicana. Puebla es vencida, Juárez huye a San Luis Potosí y se da una dualidad de gobiernos: Imperio y Republica. Imperio Francia instaura la Junta Superior del Gobierno conformada por liberales moderados y conservadores en su mayoría Llegan a la decisión de dar a México una monarquía católica con el archiduque Maximiliano de Habsburgo No era el indicado por su personalidad y la situación dividida y burocrática de México Sus intenciones era buenas pero no suficientes para cambiar la realidad Mexicana Asumió una actitud regalista ante la Iglesia, en consecuencia, los conservadores y obispos se alejaron del emperador. Legalizo la esclavitud y fue apoyado por confederados derrotados Bismarck unifico Alemania (Prusia) y amenazo a Francia. Napoleón III retira sus fuerzas de México Maximiliano se queda solo y fue fusilado al fallar su defensa promovida por EUA. Triunfa la Republica sólida mexicana y nunca volvieron las potencias europeas en México. Documentos..
  • 2. La IntervenciónLa Reforma El imperio 1855. Caída de Santa Anna en 1855 con el Plan de Ayutla, Juan Álvarez es designado presidente interino de la Republica junto con un equipo de liberales: Benito Juárez y Melchor Ocampo. El programa liberal se caracterizaba por la separación de Iglesia-Estado. la abolición de fueros militares y eclesiásticos y que estos acataran la ley civil. 1858-1861 guerra de reforma con 2 gobiernos simultáneos: • uno de facto con residencia en la Ciudad de México. Zuloaga como presidente por golpe • otro de iure encabezado por Juárez En 1859, Juárez proclama las leyes de Reforma, estableciendo una sociedad civil secularizada. La Ley de Suspensión de pagos promulgada por Juárez en 1861 provoco un enfurecimiento de potencias acreedoras de la deuda de México. La Convención de Londres tenia como fin ir a México y por la fuerza cobrar la deuda. Los invasores fueron Inglaterra, España y Gran Bretaña. 1863. La Francia de Napoleón III continua la campaña con el objetivo de instaurar una monarquía mexicana. Puebla es vencida, Juárez huye a San Luis Potosí y se da una dualidad de gobiernos: Imperio y Republica. 1865. Llegan a la decisión de dar a México una monarquía católica con el archiduque Maximiliano de Habsburgo Lo anterior reforzó la decisión de Napoleón III de retirar el ejército expedicionario de México, si bien esta determinación ya había sido adoptada el 15 de enero de 1866 y Maximiliano tuvo conocimiento de la misma el 21 de febrero Rafael Guerra