SlideShare una empresa de Scribd logo
El trabajo no debe definirse solo en
términos de su función a la sociedad, sino
en términos de la importancia que
representa para el trabajador. Constituye
una actividad en la que el hombre va a
mostrar; entre otras cosas, destrezas,
actitudes, valores, conocimientos,
motivaciones y emociones
Puede decirse que la motivación es lo que lleva a un organismo
a actuar de cierta forma


             existen dos tipos de motivación:




INTRÍNSECA.- Es cuando la realización de la actividad en si
misma, es gratificante y no requiere recompensas externas.



EXTRÍNSECA.- Es cuando la realización de la actividad depende
de recompensas tangibles.
Abraham Maslow (1943) desarrolló una teoría de la motivación en la
cual ésta es considerada como el conjunto de condiciones que nos
hacen actuar de cierta manera.
                                         FISIOLÓGICAS. (hambre, sed, abrigo,
                                        oxígeno, regulación de temperatura,
                                        descanso, actividad)
                                        DE SEGURIDAD. (Defensa y
                                        protección de daños físicos y
                                        emocionales. Enfermedades, temor a
                                        lo desconocido, importancia de la
                                        rutina y la familiaridad.)
                                        SOCIALES. (Afecto, confianza,
                                        afiliación=aceptación en grupos,
                                        amistad)
                                        DE ESTIMA. Estima y respeto de los
                                        demás y autoestima y respeto propio
                                        (factores internos y externos:
                                        autoestima, respeto por uno mismo,
                                        posición, reconocimiento y atención)
                                        AUTORREALIZACIÓN. Alcanzar el
                                        potencial completo “volverse todo
                                        aquello que se es capaz de
                                        ser”(crecimiento, desarrollo del
                                        potencial propio)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo 2009
Liderazgo 2009Liderazgo 2009
Liderazgo 2009
Videoconferencias UTPL
 
Aspecto afectivo superaci+¦n personal
Aspecto afectivo   superaci+¦n personalAspecto afectivo   superaci+¦n personal
Aspecto afectivo superaci+¦n personal
francisco-de-jesus
 
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factoresComparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Deizii Kiki Garduza Pérez
 
Razones para una etica empresarial y responsabilidad social
Razones para una etica empresarial y responsabilidad socialRazones para una etica empresarial y responsabilidad social
Razones para una etica empresarial y responsabilidad socialjtcifuentesc
 
Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.
Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.
Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)Maria Jose Pacheco Querales
 
Ensayo Ética para Amador
Ensayo Ética para AmadorEnsayo Ética para Amador
Ensayo Ética para Amador
Valeria Andrade
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
alexander_hv
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
Ruben Hernandez
 
Presentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoPresentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoSofy Sant
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialsandraruthi
 
Auxiliar de talento humano
Auxiliar de talento humanoAuxiliar de talento humano
Auxiliar de talento humano
Cristian Alejandro Mahecha Giraldo
 
Etica de La Personalidad y Etica del Caracter
Etica  de La Personalidad y Etica del CaracterEtica  de La Personalidad y Etica del Caracter
Etica de La Personalidad y Etica del Caracter
JOANIEANGELY
 
Capacitación Repartidores.
Capacitación Repartidores.Capacitación Repartidores.
Capacitación Repartidores.
Ernesto Valle
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
Juan Carlos Fernández
 
La etica en la toma de decisiones
La etica en la toma de decisiones La etica en la toma de decisiones
La etica en la toma de decisiones
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Diapositivas etica empresarial
Diapositivas  etica empresarialDiapositivas  etica empresarial
Diapositivas etica empresarialprovocadora01
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas eticaEsegura28
 

La actualidad más candente (20)

Liderazgo 2009
Liderazgo 2009Liderazgo 2009
Liderazgo 2009
 
Motivación y liderazgo
Motivación y liderazgoMotivación y liderazgo
Motivación y liderazgo
 
Aspecto afectivo superaci+¦n personal
Aspecto afectivo   superaci+¦n personalAspecto afectivo   superaci+¦n personal
Aspecto afectivo superaci+¦n personal
 
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factoresComparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
 
Razones para una etica empresarial y responsabilidad social
Razones para una etica empresarial y responsabilidad socialRazones para una etica empresarial y responsabilidad social
Razones para una etica empresarial y responsabilidad social
 
Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.
Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.
Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.
 
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
 
Ensayo Ética para Amador
Ensayo Ética para AmadorEnsayo Ética para Amador
Ensayo Ética para Amador
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
 
Presentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoPresentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el Liderazgo
 
etica laboral
etica laboraletica laboral
etica laboral
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Auxiliar de talento humano
Auxiliar de talento humanoAuxiliar de talento humano
Auxiliar de talento humano
 
Etica de La Personalidad y Etica del Caracter
Etica  de La Personalidad y Etica del CaracterEtica  de La Personalidad y Etica del Caracter
Etica de La Personalidad y Etica del Caracter
 
Capacitación Repartidores.
Capacitación Repartidores.Capacitación Repartidores.
Capacitación Repartidores.
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
La etica en la toma de decisiones
La etica en la toma de decisiones La etica en la toma de decisiones
La etica en la toma de decisiones
 
Diapositivas etica empresarial
Diapositivas  etica empresarialDiapositivas  etica empresarial
Diapositivas etica empresarial
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
 

Similar a El trabajo como manifestacion humana.

Teoria de Maslow.pdf
Teoria de Maslow.pdfTeoria de Maslow.pdf
Teoria de Maslow.pdf
ErikaSantander
 
Evaluacion 2 liliana inojosa
Evaluacion 2   liliana inojosaEvaluacion 2   liliana inojosa
Evaluacion 2 liliana inojosa
LilianaInojosa
 
La Efectividad
La EfectividadLa Efectividad
La Efectividad
Juan Carlos Fernandez
 
4 y 5 salud mental y salud espiritual
4 y 5 salud mental y salud espiritual4 y 5 salud mental y salud espiritual
4 y 5 salud mental y salud espiritual
Pastoral Salud
 
La Efectividad Personal
La Efectividad PersonalLa Efectividad Personal
La Efectividad Personal
Juan Carlos Fernandez
 
Desarrollo personal Mery Martinez
Desarrollo personal Mery MartinezDesarrollo personal Mery Martinez
Desarrollo personal Mery Martinezmerymartinez96
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
Bryan Bassante
 
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMARELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMAP_Aplicada
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Rosaiselemma
 
Presentación Proyecto Escolar ResCollage de Recortes de Papel Marrón y Blanco...
Presentación Proyecto Escolar ResCollage de Recortes de Papel Marrón y Blanco...Presentación Proyecto Escolar ResCollage de Recortes de Papel Marrón y Blanco...
Presentación Proyecto Escolar ResCollage de Recortes de Papel Marrón y Blanco...
ALANDAVILATAPIA
 
Factores psicológicos versión 02 2013
Factores psicológicos  versión 02  2013Factores psicológicos  versión 02  2013
Factores psicológicos versión 02 2013
Jeanethe Toruño
 
Autoconcepto y autoestima.ppt
Autoconcepto y autoestima.pptAutoconcepto y autoestima.ppt
Autoconcepto y autoestima.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Pirámide+de+maslow
Pirámide+de+maslowPirámide+de+maslow
Pirámide+de+maslow
josepinamatus
 
Teorias de la personalidad examen final - teorias humanistas (2)
Teorias de la personalidad   examen final - teorias humanistas (2)Teorias de la personalidad   examen final - teorias humanistas (2)
Teorias de la personalidad examen final - teorias humanistas (2)jose luis argoti sanchez
 

Similar a El trabajo como manifestacion humana. (20)

Teoria de Maslow.pdf
Teoria de Maslow.pdfTeoria de Maslow.pdf
Teoria de Maslow.pdf
 
Evaluacion 2 liliana inojosa
Evaluacion 2   liliana inojosaEvaluacion 2   liliana inojosa
Evaluacion 2 liliana inojosa
 
La Efectividad
La EfectividadLa Efectividad
La Efectividad
 
Resumen Motivación Humana
Resumen Motivación HumanaResumen Motivación Humana
Resumen Motivación Humana
 
4 y 5 salud mental y salud espiritual
4 y 5 salud mental y salud espiritual4 y 5 salud mental y salud espiritual
4 y 5 salud mental y salud espiritual
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
La Efectividad Personal
La Efectividad PersonalLa Efectividad Personal
La Efectividad Personal
 
Desarrollo personal Mery Martinez
Desarrollo personal Mery MartinezDesarrollo personal Mery Martinez
Desarrollo personal Mery Martinez
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
 
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMARELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Presentación Proyecto Escolar ResCollage de Recortes de Papel Marrón y Blanco...
Presentación Proyecto Escolar ResCollage de Recortes de Papel Marrón y Blanco...Presentación Proyecto Escolar ResCollage de Recortes de Papel Marrón y Blanco...
Presentación Proyecto Escolar ResCollage de Recortes de Papel Marrón y Blanco...
 
Factores psicológicos versión 02 2013
Factores psicológicos  versión 02  2013Factores psicológicos  versión 02  2013
Factores psicológicos versión 02 2013
 
Autoconcepto y autoestima.ppt
Autoconcepto y autoestima.pptAutoconcepto y autoestima.ppt
Autoconcepto y autoestima.ppt
 
Pirámide+de+maslow
Pirámide+de+maslowPirámide+de+maslow
Pirámide+de+maslow
 
Teorias de la personalidad examen final - teorias humanistas (2)
Teorias de la personalidad   examen final - teorias humanistas (2)Teorias de la personalidad   examen final - teorias humanistas (2)
Teorias de la personalidad examen final - teorias humanistas (2)
 
01[1]
01[1]01[1]
01[1]
 
1. Desarrollo Personal
1. Desarrollo Personal1. Desarrollo Personal
1. Desarrollo Personal
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 

Más de Oskaar Garciaa

Estimacin e intervalos_de_confianza_ (1)
Estimacin e intervalos_de_confianza_ (1)Estimacin e intervalos_de_confianza_ (1)
Estimacin e intervalos_de_confianza_ (1)Oskaar Garciaa
 
Capacitores y Dielectricos
Capacitores y DielectricosCapacitores y Dielectricos
Capacitores y Dielectricos
Oskaar Garciaa
 
Flujo electrico y sus clasificaciones
Flujo electrico y sus clasificacionesFlujo electrico y sus clasificaciones
Flujo electrico y sus clasificacionesOskaar Garciaa
 
El trabajo como manifestación humana II
El trabajo como manifestación humana IIEl trabajo como manifestación humana II
El trabajo como manifestación humana II
Oskaar Garciaa
 
Etica psicologia del trabajo
Etica psicologia del trabajoEtica psicologia del trabajo
Etica psicologia del trabajo
Oskaar Garciaa
 

Más de Oskaar Garciaa (7)

Estimacin e intervalos_de_confianza_ (1)
Estimacin e intervalos_de_confianza_ (1)Estimacin e intervalos_de_confianza_ (1)
Estimacin e intervalos_de_confianza_ (1)
 
Capacitores y Dielectricos
Capacitores y DielectricosCapacitores y Dielectricos
Capacitores y Dielectricos
 
Con
ConCon
Con
 
Flujo electrico y sus clasificaciones
Flujo electrico y sus clasificacionesFlujo electrico y sus clasificaciones
Flujo electrico y sus clasificaciones
 
El trabajo como manifestación humana II
El trabajo como manifestación humana IIEl trabajo como manifestación humana II
El trabajo como manifestación humana II
 
Etica y pelos I
Etica y pelos IEtica y pelos I
Etica y pelos I
 
Etica psicologia del trabajo
Etica psicologia del trabajoEtica psicologia del trabajo
Etica psicologia del trabajo
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

El trabajo como manifestacion humana.

  • 1.
  • 2.
  • 3. El trabajo no debe definirse solo en términos de su función a la sociedad, sino en términos de la importancia que representa para el trabajador. Constituye una actividad en la que el hombre va a mostrar; entre otras cosas, destrezas, actitudes, valores, conocimientos, motivaciones y emociones
  • 4. Puede decirse que la motivación es lo que lleva a un organismo a actuar de cierta forma existen dos tipos de motivación: INTRÍNSECA.- Es cuando la realización de la actividad en si misma, es gratificante y no requiere recompensas externas. EXTRÍNSECA.- Es cuando la realización de la actividad depende de recompensas tangibles.
  • 5. Abraham Maslow (1943) desarrolló una teoría de la motivación en la cual ésta es considerada como el conjunto de condiciones que nos hacen actuar de cierta manera. FISIOLÓGICAS. (hambre, sed, abrigo, oxígeno, regulación de temperatura, descanso, actividad) DE SEGURIDAD. (Defensa y protección de daños físicos y emocionales. Enfermedades, temor a lo desconocido, importancia de la rutina y la familiaridad.) SOCIALES. (Afecto, confianza, afiliación=aceptación en grupos, amistad) DE ESTIMA. Estima y respeto de los demás y autoestima y respeto propio (factores internos y externos: autoestima, respeto por uno mismo, posición, reconocimiento y atención) AUTORREALIZACIÓN. Alcanzar el potencial completo “volverse todo aquello que se es capaz de ser”(crecimiento, desarrollo del potencial propio)