SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: Mirtha Tonito 
Venezuela, Julio 2014 
Human Resources Management (BUS 223)
Este trabajo se basa en la definición de mapas conceptuales, los cuales son herramientas gráficas para 
organizar y representar el conocimiento y se mostrará un ejemplo de éste tomando como tema el 
Liderazgo. Este tipo de mapas incluyen conceptos que son usualmente encerrados en círculos, óvalos, 
rectángulos, nubes, etc., los cuales van indicados por una línea conectiva que enlaza los dos conceptos. 
Las palabras sobre la línea, denominadas palabras de enlace o frases de enlace, especifican la relación 
entre los dos conceptos.
¿Qué es un Mapa Conceptual 
Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. 
Es una red de conceptos. 
Un Mapa Conceptual emplea: 
 Conceptos. 
 Líneas. 
 Proposiciones. 
 Figuras (óvalos, rectángulos, círculos, nubes, etc. 
 Ideas principales y secundarias. 
¿Cómo elaborar un Mapa Conceptual? 
Se elige un tema, se analiza la lectura y se identifican las ideas principales y secundarias. 
Se elabora una lista y selección de conceptos que se derivan y los que no se derivan y en caso de que 
surjan dos o más conceptos que tengan la misma importancia, se colocan al mismo nivel encerrados 
en la figura de su preferencia, seguidamente se van colocando líneas para enlazar los conceptos y 
que tengan relación entre ellos. Ya colocados los enlaces se escriben las proposiciones para 
completar las ideas y así crear un relación entre todos.
Mapa Conceptual de Liderazgo 
Liderazgo 
es 
Una cualidad que posee un individuo, 
con capacidad, conocimientos, 
firmeza, seguridad y experiencia para 
influir sobre los demás. 
Se caracteriza 
por: 
Va un paso delante 
de su equipo 
Guía para crear 
más líderes 
Saca lo mejor de 
los demás 
Atrae gran cantidad 
de personas 
Los tipos que hay 
Formal Informal 
Autoritario Transformacional 
Democrático 
Liberal 
Transaccional 
Emergente 
en el grupo 
Pre-establecido por 
la organización. 
Sólo él toma 
las decisiones. 
Tiene la capacidad de 
modificar la escala de 
valores, las actitudes y las 
creencias de sus seguidores. 
Toma decisiones 
tras potenciar la 
discusión del 
grupo, 
agradeciendo las 
opiniones de sus 
seguidores. 
Adopta un papel 
pasivo, abandona 
el poder en 
manos del grupo. 
No juzga ni evalúa 
a su grupo. 
Proporciona 
los recursos 
considerados 
válidos para 
el grupo
Liderazgo 
Transformacional 
Un proceso que permite 
innovaciones conceptuales 
y procedimientos 
Un medio para desarrollar es 
la gestión educativa 
es 
Requiere un 
Líder con 
Necesidad de logro. 
Habilidad para resolver 
problemas. Simpatía 
Habilidad mental. Madurez 
emocional. 
Representatividad. 
con 
Con cualidades 
para: 
Comunicación 
Motivación Toma de Decisiones 
Guía 
Educativa 
es 
Base para el 
liderazgo efectivo. 
Elemento estratégico 
de la gerencia. 
Herramienta 
indispensable de la 
educación. 
es 
Proceso dinámico que 
amerita acciones para el 
cumplimiento de las metas. 
Niveles 
Intrapersonal. 
Social. 
Interpersonal 
Entendida Concebida 
Capacidad de seleccionar la 
mejor y más conveniente 
alternativa. 
Herramienta para la solución 
de problemas mediante la 
mejora continua. 
Permite 
Satisfacer necesidades. 
Generar estímulos. 
Cumplimiento de logros. 
Facilita 
Delegar funciones. 
Solucionar conflictos. 
Implica 
Competencias 
gerenciales. Organización. 
Control y evaluación.
Cuando realizamos un mapa conceptual estamos obligados a conocer el tema, estudiarlo y 
analizarlo para así poder relacionar los conceptos y entrelazarlos. No es un proceso de 
memorizar sino más bien de estar activos en el proceso. 
En este caso conceptualicé el liderazgo, específicamente el liderazgo transformacional. Escogí 
este tipo de líder porque pienso que en este siglo lo que estamos viviendo son transformaciones, 
e innovaciones que no podemos ignorarlas e ir en contra de ellas.
 Los estilos de dirección y liderazgo. Propuesta de un modelo de caracterización y análisis. 
Ivan Darío Sánchez Manchola. 
 Wikipedia. Mapa Conceptual 
 El Liderazgo Centrado en Principios. Stephen Covey. 
 Lo que de verdad hacen los líderes. J. Kotter. (2005) 
 El liderazgo y el cambio. Universidad interamericana para el Desarrollo. 
 Liderazgo al más alto nivel. K. Blanchard (2007)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivosManuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivos
gruposena0318
 
Organización Linea y Staff
Organización Linea y StaffOrganización Linea y Staff
Organización Linea y Staff
grupotics4
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
Ruben Hernandez
 
Origen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalPaola Ñañez
 
Estrategia organizacional
Estrategia organizacionalEstrategia organizacional
Estrategia organizacional
hansulindo
 
Qué es un líder
Qué es un líderQué es un líder
Qué es un líder
Miriam Chavarin
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
R Sanchez
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )
Jaackii Cucho Garcia
 
Mapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacionMapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacionTommy Ikari
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Joss Ferdinand
 
Paradigmas gerenciales-
Paradigmas gerenciales-Paradigmas gerenciales-
Ejemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccionEjemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccion
Mechi Ra
 
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffTipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
LuisaRey6
 
Comportamiento individual y grupal
Comportamiento individual y grupalComportamiento individual y grupal
Comportamiento individual y grupal
Municipalidad Provincial de Tumbes
 
Reingenieria de mc donald´s
Reingenieria de mc donald´sReingenieria de mc donald´s
Reingenieria de mc donald´s
Nasly Peralta
 
Infografía - Toma de decisiones
Infografía - Toma de decisionesInfografía - Toma de decisiones
Infografía - Toma de decisiones
José Jiménez
 
Planeación normativa
  Planeación normativa  Planeación normativa
Planeación normativa
Johannacg
 

La actualidad más candente (20)

Manuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivosManuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivos
 
Organización Linea y Staff
Organización Linea y StaffOrganización Linea y Staff
Organización Linea y Staff
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
 
PLANEACION Politicas y reglas
PLANEACION Politicas y reglas PLANEACION Politicas y reglas
PLANEACION Politicas y reglas
 
Origen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacional
 
Estrategia organizacional
Estrategia organizacionalEstrategia organizacional
Estrategia organizacional
 
Qué es un líder
Qué es un líderQué es un líder
Qué es un líder
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
 
Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )
 
Mapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacionMapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacion
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Paradigmas gerenciales-
Paradigmas gerenciales-Paradigmas gerenciales-
Paradigmas gerenciales-
 
Ejemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccionEjemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccion
 
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffTipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
 
Principios de la planeación
Principios de la planeaciónPrincipios de la planeación
Principios de la planeación
 
Comportamiento individual y grupal
Comportamiento individual y grupalComportamiento individual y grupal
Comportamiento individual y grupal
 
Reingenieria de mc donald´s
Reingenieria de mc donald´sReingenieria de mc donald´s
Reingenieria de mc donald´s
 
Infografía - Toma de decisiones
Infografía - Toma de decisionesInfografía - Toma de decisiones
Infografía - Toma de decisiones
 
Planeación normativa
  Planeación normativa  Planeación normativa
Planeación normativa
 

Similar a Mapa Conceptual del Liderazgo

Formacion Habilidades Gerenciales
Formacion Habilidades GerencialesFormacion Habilidades Gerenciales
Formacion Habilidades Gerenciales
Marlon Fernandez
 
dirección
direccióndirección
dirección
Fernando Carrasco
 
Liderazgo y gestión en la educación
Liderazgo y gestión en la educaciónLiderazgo y gestión en la educación
Liderazgo y gestión en la educaciónAdry Mendez
 
Las Competencias
Las CompetenciasLas Competencias
Las Competenciasguest1a0a8e
 
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y ComunicaciónGeneralidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
Karla Córdoba
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
lololoResumen organización y gestión de centros
lololoResumen organización y gestión de centroslololoResumen organización y gestión de centros
lololoResumen organización y gestión de centros
David San Marcelino
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasmaphia666
 
liderazgo administrativo y sus competencias
liderazgo administrativo y sus competenciasliderazgo administrativo y sus competencias
liderazgo administrativo y sus competencias
Verenice Chong
 
Funciones Del Admnistrador Junio 7
Funciones Del Admnistrador Junio 7Funciones Del Admnistrador Junio 7
Xlíder a quien corresponda.pptx
Xlíder a quien corresponda.pptxXlíder a quien corresponda.pptx
Xlíder a quien corresponda.pptx
EdwinRivera657308
 
Liderazgo Organizacional
Liderazgo OrganizacionalLiderazgo Organizacional
Liderazgo Organizacional
DianaEGO
 
Proceso de liderazgo expo admon
Proceso de liderazgo  expo admonProceso de liderazgo  expo admon
Proceso de liderazgo expo admonCECY50
 
Supervision Efectiva .pptx
Supervision Efectiva .pptxSupervision Efectiva .pptx
Supervision Efectiva .pptx
LaurenysElizabethSan
 
UNIDAD1.- TEMA LIDERAZGO.pptx
UNIDAD1.- TEMA LIDERAZGO.pptxUNIDAD1.- TEMA LIDERAZGO.pptx
UNIDAD1.- TEMA LIDERAZGO.pptx
LaMay4
 
Plantilla ensayo una dirección escolar
Plantilla ensayo una dirección escolarPlantilla ensayo una dirección escolar
Plantilla ensayo una dirección escolar
Maritza Lopez
 

Similar a Mapa Conceptual del Liderazgo (20)

Formacion Habilidades Gerenciales
Formacion Habilidades GerencialesFormacion Habilidades Gerenciales
Formacion Habilidades Gerenciales
 
dirección
direccióndirección
dirección
 
Liderazgo y gestión en la educación
Liderazgo y gestión en la educaciónLiderazgo y gestión en la educación
Liderazgo y gestión en la educación
 
Las Competencias
Las CompetenciasLas Competencias
Las Competencias
 
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y ComunicaciónGeneralidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
 
Ppt liderazgo 1
Ppt liderazgo 1Ppt liderazgo 1
Ppt liderazgo 1
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
lololoResumen organización y gestión de centros
lololoResumen organización y gestión de centroslololoResumen organización y gestión de centros
lololoResumen organización y gestión de centros
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
liderazgo administrativo y sus competencias
liderazgo administrativo y sus competenciasliderazgo administrativo y sus competencias
liderazgo administrativo y sus competencias
 
Funciones Del Admnistrador Junio 7
Funciones Del Admnistrador Junio 7Funciones Del Admnistrador Junio 7
Funciones Del Admnistrador Junio 7
 
Xlíder a quien corresponda.pptx
Xlíder a quien corresponda.pptxXlíder a quien corresponda.pptx
Xlíder a quien corresponda.pptx
 
Liderazgo Organizacional
Liderazgo OrganizacionalLiderazgo Organizacional
Liderazgo Organizacional
 
Proceso de liderazgo expo admon
Proceso de liderazgo  expo admonProceso de liderazgo  expo admon
Proceso de liderazgo expo admon
 
Supervision Efectiva .pptx
Supervision Efectiva .pptxSupervision Efectiva .pptx
Supervision Efectiva .pptx
 
Tarea gina 4 tema
Tarea gina 4 temaTarea gina 4 tema
Tarea gina 4 tema
 
Tarea gina 4 tema
Tarea gina 4 temaTarea gina 4 tema
Tarea gina 4 tema
 
UNIDAD1.- TEMA LIDERAZGO.pptx
UNIDAD1.- TEMA LIDERAZGO.pptxUNIDAD1.- TEMA LIDERAZGO.pptx
UNIDAD1.- TEMA LIDERAZGO.pptx
 
Plantilla ensayo una dirección escolar
Plantilla ensayo una dirección escolarPlantilla ensayo una dirección escolar
Plantilla ensayo una dirección escolar
 
Anexo 4: Organizaciones que aprenden
Anexo 4: Organizaciones que aprendenAnexo 4: Organizaciones que aprenden
Anexo 4: Organizaciones que aprenden
 

Último

TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
DeyaniradelPilar
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
JeanCGonzlez
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
ProduvisaCursos
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
MiguelCautiCordova
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
Giovanny Puente
 

Último (7)

TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
 

Mapa Conceptual del Liderazgo

  • 1. Elaborado por: Mirtha Tonito Venezuela, Julio 2014 Human Resources Management (BUS 223)
  • 2. Este trabajo se basa en la definición de mapas conceptuales, los cuales son herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento y se mostrará un ejemplo de éste tomando como tema el Liderazgo. Este tipo de mapas incluyen conceptos que son usualmente encerrados en círculos, óvalos, rectángulos, nubes, etc., los cuales van indicados por una línea conectiva que enlaza los dos conceptos. Las palabras sobre la línea, denominadas palabras de enlace o frases de enlace, especifican la relación entre los dos conceptos.
  • 3. ¿Qué es un Mapa Conceptual Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Es una red de conceptos. Un Mapa Conceptual emplea:  Conceptos.  Líneas.  Proposiciones.  Figuras (óvalos, rectángulos, círculos, nubes, etc.  Ideas principales y secundarias. ¿Cómo elaborar un Mapa Conceptual? Se elige un tema, se analiza la lectura y se identifican las ideas principales y secundarias. Se elabora una lista y selección de conceptos que se derivan y los que no se derivan y en caso de que surjan dos o más conceptos que tengan la misma importancia, se colocan al mismo nivel encerrados en la figura de su preferencia, seguidamente se van colocando líneas para enlazar los conceptos y que tengan relación entre ellos. Ya colocados los enlaces se escriben las proposiciones para completar las ideas y así crear un relación entre todos.
  • 4. Mapa Conceptual de Liderazgo Liderazgo es Una cualidad que posee un individuo, con capacidad, conocimientos, firmeza, seguridad y experiencia para influir sobre los demás. Se caracteriza por: Va un paso delante de su equipo Guía para crear más líderes Saca lo mejor de los demás Atrae gran cantidad de personas Los tipos que hay Formal Informal Autoritario Transformacional Democrático Liberal Transaccional Emergente en el grupo Pre-establecido por la organización. Sólo él toma las decisiones. Tiene la capacidad de modificar la escala de valores, las actitudes y las creencias de sus seguidores. Toma decisiones tras potenciar la discusión del grupo, agradeciendo las opiniones de sus seguidores. Adopta un papel pasivo, abandona el poder en manos del grupo. No juzga ni evalúa a su grupo. Proporciona los recursos considerados válidos para el grupo
  • 5. Liderazgo Transformacional Un proceso que permite innovaciones conceptuales y procedimientos Un medio para desarrollar es la gestión educativa es Requiere un Líder con Necesidad de logro. Habilidad para resolver problemas. Simpatía Habilidad mental. Madurez emocional. Representatividad. con Con cualidades para: Comunicación Motivación Toma de Decisiones Guía Educativa es Base para el liderazgo efectivo. Elemento estratégico de la gerencia. Herramienta indispensable de la educación. es Proceso dinámico que amerita acciones para el cumplimiento de las metas. Niveles Intrapersonal. Social. Interpersonal Entendida Concebida Capacidad de seleccionar la mejor y más conveniente alternativa. Herramienta para la solución de problemas mediante la mejora continua. Permite Satisfacer necesidades. Generar estímulos. Cumplimiento de logros. Facilita Delegar funciones. Solucionar conflictos. Implica Competencias gerenciales. Organización. Control y evaluación.
  • 6. Cuando realizamos un mapa conceptual estamos obligados a conocer el tema, estudiarlo y analizarlo para así poder relacionar los conceptos y entrelazarlos. No es un proceso de memorizar sino más bien de estar activos en el proceso. En este caso conceptualicé el liderazgo, específicamente el liderazgo transformacional. Escogí este tipo de líder porque pienso que en este siglo lo que estamos viviendo son transformaciones, e innovaciones que no podemos ignorarlas e ir en contra de ellas.
  • 7.  Los estilos de dirección y liderazgo. Propuesta de un modelo de caracterización y análisis. Ivan Darío Sánchez Manchola.  Wikipedia. Mapa Conceptual  El Liderazgo Centrado en Principios. Stephen Covey.  Lo que de verdad hacen los líderes. J. Kotter. (2005)  El liderazgo y el cambio. Universidad interamericana para el Desarrollo.  Liderazgo al más alto nivel. K. Blanchard (2007)