SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TRABAJO DE UN   2012
    GERENTE
DESPIDAMOS A TODOS LOS GERENTES

 El norteamericano Gary Hamel, gurú del management,
  afirma en su artículo titulado “En primer lugar
  despidamos a todos los gerentes”, que los jerarcas
  gerenciales son un impuesto para las empresas.
  Considera que en esta línea jerárquica "las decisiones se
  distorsionan por la miopía, arrogancia y la ingenuidad de
  los que intervienen en el proceso, convirtiéndose en una
  especie de monarcas absolutos".

 Hamel pone como ejemplo a la empresa Morning Star
  que decidió prescindir de los mandos medios y aún así
  superó los US$ 700 millones en facturación en 2010.
EL TRABAJO DE UN GERENTE

   ¿Qué esperan las compañías de los
 capataces, supervisores, jefes, gerentes
      y presidentes que contratan?

Muchas veces ni siquiera los empleadores saben
realmente    lo  que   espera    de   sus    nuevas
contrataciones. En general se busca contratar un ser
mágico o súper héroe que solucione sus problemas
(mejore productividad, reduzca costos, supervise, controle, sea dócil
con sus superiores y recio con sus subalternos) .
EL TRABAJO DE UN GERENTE

 William Reddin, (creador del liderazgo situacional), llegó a la
  conclusión, con razonamientos lógicos, que la primera razón
  de ser un jefe, (Director, gerente, Jefe o Supervisor), es la
  efectividad de sus subordinados.
TAREAS QUE DEBE ASUMIR UN
            GERENTE




                                                                       Implementar la estrategia
1. Tener claro su propio trabajo
2. Desarrollar un plan
3. Asignar tareas
4. Establecer mecanismos de control
5. Entrenar a sus subordinados
6. Evaluar la efectividad
7. Realizar acciones de soporte
8. Asumir la responsabilidad

        Gerente – ejecutivo – líder - un trabajador del conocimiento
EL TRABAJO DE UN GERENTE

1. Tener claro su propio trabajo, y el contexto amplio
en el que deben desarrollarlo. Esto les permite asignar
adecuadamente tareas a sus subordinados.

2. Desarrollar un plan para alcanzar sus objetivos.

3. Asignar tareas a sus subordinados, teniendo en
cuenta sus capacidades, dándoles límites para su
desempeño, y especificando los parámetros
necesarios: qué tienen que hacer, para cuando, en qué
marco de políticas, procedimientos, etc., y qué
recursos podrán emplear.
EL TRABAJO DE UN GERENTE


4. Establecer mecanismos de control sobre el
desarrollo de las tareas encomendadas.

5. Entrenar y ayudar a desarrollar a sus subordinados.

6. Evaluar la efectividad de cada uno de sus
subordinados.
EL TRABAJO DE UN GERENTE

7. Realizar las acciones de soporte como
seleccionar a sus colaboradores, entrenarlos, y
premiarlos o sancionarlos en los casos pertinentes.

8. Hacerse responsables de su propia tarea, y de
la de sus subordinados, ante sus superiores.
¿QUÉ TE GUSTARÍA DECIRLE A TU JEFE?
POR QUÉ?




Del porcentaje total de personas que quieren decirle a su jefe “váyase a la punta del
cerro y déjeme hacer mi trabajo”, “renuncio” o “hágalo usted mismo”, un 46% lo haría
porque su jefe cree que sólo él es capaz de hacer las cosas bien, un 30% porque cree
que su jefe necesita que alguien no le diga a todo que “bueno”, un 14% porque su jefe
lo molesta todo el día y un 10% porque de frentón, su jefe le cae mal.

Más contenido relacionado

Similar a El trabajo de un gerente

Instituto de estudios universitarios
Instituto de estudios universitariosInstituto de estudios universitarios
Instituto de estudios universitarios
Lilia Murillo Ortiz
 
Direccion y control
Direccion y controlDireccion y control
Direccion y control
shirley muñoz
 
C1 modelos gerenciales
C1 modelos gerencialesC1 modelos gerenciales
modelos gerenciales
 modelos gerenciales modelos gerenciales
¿Como elaborar un_programa_de_capacitación?
¿Como elaborar un_programa_de_capacitación?¿Como elaborar un_programa_de_capacitación?
¿Como elaborar un_programa_de_capacitación?
AcostaAriasDianaKare
 
Conclusiones de textos Grupo#7 Gloria Valle 20171004176.pdf
Conclusiones de textos Grupo#7  Gloria Valle 20171004176.pdfConclusiones de textos Grupo#7  Gloria Valle 20171004176.pdf
Conclusiones de textos Grupo#7 Gloria Valle 20171004176.pdf
EsterValle2
 
motivacion y clima.pptx
motivacion y clima.pptxmotivacion y clima.pptx
motivacion y clima.pptx
MariaMaria285211
 
motivacic3b3n-y-clima-laboral.pptx
motivacic3b3n-y-clima-laboral.pptxmotivacic3b3n-y-clima-laboral.pptx
motivacic3b3n-y-clima-laboral.pptx
LuisFlores733388
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
alguienadie3
 
CASO ASESORIA.docx
CASO ASESORIA.docxCASO ASESORIA.docx
CASO ASESORIA.docx
JordanRivera29
 
LA GERENCIA
LA GERENCIA LA GERENCIA
LA GERENCIA
VIVI2110KARI
 
Para enviar
Para enviarPara enviar
Para enviar
VIVI2110KARI
 
Para enviar
Para enviarPara enviar
Para enviar
VIVI2110KARI
 
Manejo de Personal
Manejo de Personal Manejo de Personal
ad2.pdf
ad2.pdfad2.pdf
Proceso Admin 4 Ta Semana
Proceso Admin  4 Ta SemanaProceso Admin  4 Ta Semana
Proceso Admin 4 Ta Semana
gueste6de23
 
Auditoria adminstrativa1
Auditoria adminstrativa1Auditoria adminstrativa1
Auditoria adminstrativa1
ADAN RODRIGUEZ
 
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanosPedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanosPedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Analisis de las preguntas
Analisis de las preguntasAnalisis de las preguntas
Analisis de las preguntas
Su Chini STf
 

Similar a El trabajo de un gerente (20)

Instituto de estudios universitarios
Instituto de estudios universitariosInstituto de estudios universitarios
Instituto de estudios universitarios
 
Direccion y control
Direccion y controlDireccion y control
Direccion y control
 
C1 modelos gerenciales
C1 modelos gerencialesC1 modelos gerenciales
C1 modelos gerenciales
 
modelos gerenciales
 modelos gerenciales modelos gerenciales
modelos gerenciales
 
¿Como elaborar un_programa_de_capacitación?
¿Como elaborar un_programa_de_capacitación?¿Como elaborar un_programa_de_capacitación?
¿Como elaborar un_programa_de_capacitación?
 
Conclusiones de textos Grupo#7 Gloria Valle 20171004176.pdf
Conclusiones de textos Grupo#7  Gloria Valle 20171004176.pdfConclusiones de textos Grupo#7  Gloria Valle 20171004176.pdf
Conclusiones de textos Grupo#7 Gloria Valle 20171004176.pdf
 
motivacion y clima.pptx
motivacion y clima.pptxmotivacion y clima.pptx
motivacion y clima.pptx
 
motivacic3b3n-y-clima-laboral.pptx
motivacic3b3n-y-clima-laboral.pptxmotivacic3b3n-y-clima-laboral.pptx
motivacic3b3n-y-clima-laboral.pptx
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
 
CASO ASESORIA.docx
CASO ASESORIA.docxCASO ASESORIA.docx
CASO ASESORIA.docx
 
LA GERENCIA
LA GERENCIA LA GERENCIA
LA GERENCIA
 
Para enviar
Para enviarPara enviar
Para enviar
 
Para enviar
Para enviarPara enviar
Para enviar
 
Manejo de Personal
Manejo de Personal Manejo de Personal
Manejo de Personal
 
ad2.pdf
ad2.pdfad2.pdf
ad2.pdf
 
Proceso Admin 4 Ta Semana
Proceso Admin  4 Ta SemanaProceso Admin  4 Ta Semana
Proceso Admin 4 Ta Semana
 
Auditoria adminstrativa1
Auditoria adminstrativa1Auditoria adminstrativa1
Auditoria adminstrativa1
 
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanosPedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanos
 
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanosPedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
 
Analisis de las preguntas
Analisis de las preguntasAnalisis de las preguntas
Analisis de las preguntas
 

Más de BPO Consultores

Presentación 3 uct 2012
Presentación 3 uct 2012Presentación 3 uct 2012
Presentación 3 uct 2012
BPO Consultores
 
Organizando equipos de trabajo - asociatividad
Organizando equipos de trabajo - asociatividadOrganizando equipos de trabajo - asociatividad
Organizando equipos de trabajo - asociatividad
BPO Consultores
 
Fases implementación erp mapa conceptual
Fases implementación erp   mapa conceptualFases implementación erp   mapa conceptual
Fases implementación erp mapa conceptual
BPO Consultores
 
Uct 2011 auditoría elementos y conceptos básicos
Uct 2011   auditoría  elementos y conceptos básicosUct 2011   auditoría  elementos y conceptos básicos
Uct 2011 auditoría elementos y conceptos básicos
BPO Consultores
 
Traw weichan kanban
Traw weichan   kanbanTraw weichan   kanban
Traw weichan kanban
BPO Consultores
 
Auditoría de gestión uct 2010 i clase
Auditoría de gestión uct 2010   i claseAuditoría de gestión uct 2010   i clase
Auditoría de gestión uct 2010 i clase
BPO Consultores
 
Presentación B P O Consultores Marzo 2009
Presentación  B P O  Consultores    Marzo 2009Presentación  B P O  Consultores    Marzo 2009
Presentación B P O Consultores Marzo 2009
BPO Consultores
 
Tiempos De Crisis
Tiempos De CrisisTiempos De Crisis
Tiempos De Crisis
BPO Consultores
 
Introducción aplicación IFRS en CHile
Introducción aplicación IFRS en CHileIntroducción aplicación IFRS en CHile
Introducción aplicación IFRS en CHile
BPO Consultores
 
El rol del contador auditor en la sociedad
El rol del contador auditor en la sociedadEl rol del contador auditor en la sociedad
El rol del contador auditor en la sociedad
BPO Consultores
 

Más de BPO Consultores (10)

Presentación 3 uct 2012
Presentación 3 uct 2012Presentación 3 uct 2012
Presentación 3 uct 2012
 
Organizando equipos de trabajo - asociatividad
Organizando equipos de trabajo - asociatividadOrganizando equipos de trabajo - asociatividad
Organizando equipos de trabajo - asociatividad
 
Fases implementación erp mapa conceptual
Fases implementación erp   mapa conceptualFases implementación erp   mapa conceptual
Fases implementación erp mapa conceptual
 
Uct 2011 auditoría elementos y conceptos básicos
Uct 2011   auditoría  elementos y conceptos básicosUct 2011   auditoría  elementos y conceptos básicos
Uct 2011 auditoría elementos y conceptos básicos
 
Traw weichan kanban
Traw weichan   kanbanTraw weichan   kanban
Traw weichan kanban
 
Auditoría de gestión uct 2010 i clase
Auditoría de gestión uct 2010   i claseAuditoría de gestión uct 2010   i clase
Auditoría de gestión uct 2010 i clase
 
Presentación B P O Consultores Marzo 2009
Presentación  B P O  Consultores    Marzo 2009Presentación  B P O  Consultores    Marzo 2009
Presentación B P O Consultores Marzo 2009
 
Tiempos De Crisis
Tiempos De CrisisTiempos De Crisis
Tiempos De Crisis
 
Introducción aplicación IFRS en CHile
Introducción aplicación IFRS en CHileIntroducción aplicación IFRS en CHile
Introducción aplicación IFRS en CHile
 
El rol del contador auditor en la sociedad
El rol del contador auditor en la sociedadEl rol del contador auditor en la sociedad
El rol del contador auditor en la sociedad
 

Último

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 

Último (20)

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 

El trabajo de un gerente

  • 1. EL TRABAJO DE UN 2012 GERENTE
  • 2. DESPIDAMOS A TODOS LOS GERENTES  El norteamericano Gary Hamel, gurú del management, afirma en su artículo titulado “En primer lugar despidamos a todos los gerentes”, que los jerarcas gerenciales son un impuesto para las empresas. Considera que en esta línea jerárquica "las decisiones se distorsionan por la miopía, arrogancia y la ingenuidad de los que intervienen en el proceso, convirtiéndose en una especie de monarcas absolutos".  Hamel pone como ejemplo a la empresa Morning Star que decidió prescindir de los mandos medios y aún así superó los US$ 700 millones en facturación en 2010.
  • 3. EL TRABAJO DE UN GERENTE ¿Qué esperan las compañías de los capataces, supervisores, jefes, gerentes y presidentes que contratan? Muchas veces ni siquiera los empleadores saben realmente lo que espera de sus nuevas contrataciones. En general se busca contratar un ser mágico o súper héroe que solucione sus problemas (mejore productividad, reduzca costos, supervise, controle, sea dócil con sus superiores y recio con sus subalternos) .
  • 4. EL TRABAJO DE UN GERENTE  William Reddin, (creador del liderazgo situacional), llegó a la conclusión, con razonamientos lógicos, que la primera razón de ser un jefe, (Director, gerente, Jefe o Supervisor), es la efectividad de sus subordinados.
  • 5. TAREAS QUE DEBE ASUMIR UN GERENTE Implementar la estrategia 1. Tener claro su propio trabajo 2. Desarrollar un plan 3. Asignar tareas 4. Establecer mecanismos de control 5. Entrenar a sus subordinados 6. Evaluar la efectividad 7. Realizar acciones de soporte 8. Asumir la responsabilidad Gerente – ejecutivo – líder - un trabajador del conocimiento
  • 6. EL TRABAJO DE UN GERENTE 1. Tener claro su propio trabajo, y el contexto amplio en el que deben desarrollarlo. Esto les permite asignar adecuadamente tareas a sus subordinados. 2. Desarrollar un plan para alcanzar sus objetivos. 3. Asignar tareas a sus subordinados, teniendo en cuenta sus capacidades, dándoles límites para su desempeño, y especificando los parámetros necesarios: qué tienen que hacer, para cuando, en qué marco de políticas, procedimientos, etc., y qué recursos podrán emplear.
  • 7. EL TRABAJO DE UN GERENTE 4. Establecer mecanismos de control sobre el desarrollo de las tareas encomendadas. 5. Entrenar y ayudar a desarrollar a sus subordinados. 6. Evaluar la efectividad de cada uno de sus subordinados.
  • 8. EL TRABAJO DE UN GERENTE 7. Realizar las acciones de soporte como seleccionar a sus colaboradores, entrenarlos, y premiarlos o sancionarlos en los casos pertinentes. 8. Hacerse responsables de su propia tarea, y de la de sus subordinados, ante sus superiores.
  • 9. ¿QUÉ TE GUSTARÍA DECIRLE A TU JEFE?
  • 10. POR QUÉ? Del porcentaje total de personas que quieren decirle a su jefe “váyase a la punta del cerro y déjeme hacer mi trabajo”, “renuncio” o “hágalo usted mismo”, un 46% lo haría porque su jefe cree que sólo él es capaz de hacer las cosas bien, un 30% porque cree que su jefe necesita que alguien no le diga a todo que “bueno”, un 14% porque su jefe lo molesta todo el día y un 10% porque de frentón, su jefe le cae mal.