SlideShare una empresa de Scribd logo
Dinámica Social
Cuestionario de la lectura de Julio c. Neffa "El Trabajo Humano":
1.-Menciona los cambios de los tipos de empleo que existen en la
actualidad:
Hubo un porcentaje de salarización para todos los trabajadores.
Creció el trabajo independiente.
Actividades de servicio personal (salud, educación, etc.).
Creció el porcentaje de los empleos, sobre todo de sexo femenino.
Pág. 195
2.- ¿Cómo es el régimen de acumulación de capital en la actualidad?
Después de la crisis, hubo un gran proceso de trabajo a nivel microeconómico para
aumentar de manera progresiva la productividad, esto con ayuda de los factores
económicos, tecnológicos y sociales, eso ayudo a salir delante de todo lo que paso en la
crisis y ayudo al capital.
Pág. 170
3.- ¿Qué características tiene el modelo salarial fordista?
Empleo estable.
Solo contaban con sexo masculino.
Periodo de trabajo cortó.
Jornadas de trabajo largas.
Salario básico.
Fabricación masiva.
Beneficios y condiciones establecidos.
Registro ante la administración pública del trabajo y seguridad social.
Estabilidad.
El asalariado y su familia deberán estar protegidos con seguridad social,
prestaciones, que abarcan vivienda, vacaciones, transporte y reparación en
materia de accidentes.
4.- ¿Qué características tiene el modelo salarial taylorista?
 Se basa en la aplicación de orientación positiva de la relación que existe entre un
obrero y las técnicas modernas dentro de la producción industrial.
 Maximiza la eficiencia de mano de obra.
 Se motivan mediante su pago.
 Se interesa en los trabajadores.
Toyotismo:
 Se produce a partir de la demanda.
 La fabricación de productos en bajas cantidades.
 No produce mucho, solo lo necesario.
 Ninguno de productos comete error.
5.- ¿A qué se refiere el termino tercerización de la economía?
Ayuda a incrementar el PBI de manera considerable (pero menos que proporcionalmente en
términos de empleo)
Pág. 172
6.- ¿Qué relación existe entre el nivel educativo y las oportunidades de
empleabilidad?
Permitió a las empresas disponer de fuerza de trabajo más educada para hacer la misma o
similar tarea que antes, por otra parte, eso permite que las personas disponga de más
elementos para la búsqueda de empleo y más opciones entre los disponibles u
ofrecidos. Pág. 173
7.- ¿Qué relación existe entre el nivel de habilidades tecnológicas y las
oportunidades de empleo?
El empleo y el trabajo no está predeterminado sino que depende básicamente de las
políticas de difusión ( promoción del acceso a servidores, ampliación de la red telefónica y
mejoría de la conectividad, la configuración de pantallas y confección de programas en el
lenguaje del país, la constitución de redes y foros de usuarios, etc.), el nivel de educación y
formación profesional de los usuarios y sobre todo, de la organización de las empresas, de
la producción y del proceso de trabajo que utilizan.
Pág. 174
8.- ¿Cómo son las formas de organización de las empresas?
Disminuyendo el tamaño promedio de las empresas medido en la cantidad de personal:
renuncian a la integración vertical de la producción, para dar lugar a la descentralización
productiva, proceso que puede darse al mismo tiempo con compras y fusiones, hasta
adoptar la forma de una empresa-red.
Pág. 175
9.- ¿Qué relaciónexiste entre las reformas estructurales y la reconversión
derivados del consenso de Washington?
Este diagnóstico dichos organismos plantearon como necesarias una serie de reformas
destinadas a estabilizar la economía y reasignarle al mercado un papel protagónico y, por
otro lado, reducir el Estado (su dotación de personal y el poder para intervenir de manera
directa en la vida económica).
Pág. 176
10.- Menciona tu opinión sobre la identidad y su relación con el trabajo.
Hablar de identidad laboral es hablar de quién soy y qué hago. La identidad laboral es una
parte de la personalidad que se refiere a lo singular, pero se opera en el orden de lo
intersubjetivo, en la relación con los otros.
En nuestra sociedad el trabajo es constitutivo de nuestra identidad: lo que hago condiciona
quién soy. Hoy, con los cambios y transformaciones del mercado laboral, donde
predominan el subempleo, la desocupación y el auto emprendimiento, se produce una
ruptura en los modos de relacionarse habituales y se pierden el equilibrio y la integración
de los elementos que constituyen la identidad laboral.
El trabajo es una actividad social y a través de él nos integramos socialmente. Podemos
decir que el trabajo es el medio y la vía más corta de participación en lo social, en el
sistema productivo, en el poder.
DEFINICIÓN DE TOYOTISMO
Es la forma eficaz de administrar de forma interna de la innovación del cambio. Existe una
planificación general para innovar e incluir cambios. Este sistema contempla la
intervención del obrero en el sistema productivo. Introducción del control de calidad como
mejora continúa de la producción.
CARACTERÍSTICAS
 Flexible:
 Trabajo que va variando en diversas tareas.
 Producción de pequeños lotes de acuerdo con la demanda.
 Maquinaria diversificada y flexible.
 Se fabrica “justo a tiempo” (just in time).
 Almacén mínimo.
 Se fabrica lo pedido por la demanda y se traslada al punto de venta.

Más contenido relacionado

Destacado

Estilos de-vida
Estilos de-vidaEstilos de-vida
Estilos de-vida
Sulma Velasco
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Sulma Velasco
 
Tipos de blogs
Tipos de blogsTipos de blogs
Tipos de blogs
Sulma Velasco
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
Sulma Velasco
 
Redes y-medios-de-comunicación
Redes y-medios-de-comunicaciónRedes y-medios-de-comunicación
Redes y-medios-de-comunicación
Sulma Velasco
 
Contador Público
Contador PúblicoContador Público
Contador Público
Sulma Velasco
 
Dinámica social
Dinámica socialDinámica social
Dinámica social
Sulma Velasco
 
Representaciones sociales acerca de la familia
Representaciones sociales acerca de la familiaRepresentaciones sociales acerca de la familia
Representaciones sociales acerca de la familia
Sulma Velasco
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
Sulma Velasco
 
Pensamiento universitario
Pensamiento universitarioPensamiento universitario
Pensamiento universitario
Sulma Velasco
 
Dinamica social
Dinamica socialDinamica social
Dinamica social
Sulma Velasco
 
Nuevo rol del profesor
Nuevo rol del profesorNuevo rol del profesor
Nuevo rol del profesor
Sulma Velasco
 
Cultura de la ignorancia
Cultura de la ignoranciaCultura de la ignorancia
Cultura de la ignorancia
Sulma Velasco
 
Monografia dinamica social
Monografia dinamica socialMonografia dinamica social
Monografia dinamica social
Sulma Velasco
 
El ruido como artificio
El ruido como artificioEl ruido como artificio
El ruido como artificio
Sulma Velasco
 
Dinamica Social
Dinamica SocialDinamica Social
Dinamica Social
Sulma Velasco
 
Estilos de vida
Estilos de vidaEstilos de vida
Estilos de vida
Sulma Velasco
 
Dinámica Social
Dinámica SocialDinámica Social
Dinámica Social
Sulma Velasco
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
Kaery' Hudson
 
Fundamento de redes de comunicaciones
Fundamento de redes de comunicacionesFundamento de redes de comunicaciones
Fundamento de redes de comunicaciones
Johan Silva Cueva
 

Destacado (20)

Estilos de-vida
Estilos de-vidaEstilos de-vida
Estilos de-vida
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Tipos de blogs
Tipos de blogsTipos de blogs
Tipos de blogs
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Redes y-medios-de-comunicación
Redes y-medios-de-comunicaciónRedes y-medios-de-comunicación
Redes y-medios-de-comunicación
 
Contador Público
Contador PúblicoContador Público
Contador Público
 
Dinámica social
Dinámica socialDinámica social
Dinámica social
 
Representaciones sociales acerca de la familia
Representaciones sociales acerca de la familiaRepresentaciones sociales acerca de la familia
Representaciones sociales acerca de la familia
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
 
Pensamiento universitario
Pensamiento universitarioPensamiento universitario
Pensamiento universitario
 
Dinamica social
Dinamica socialDinamica social
Dinamica social
 
Nuevo rol del profesor
Nuevo rol del profesorNuevo rol del profesor
Nuevo rol del profesor
 
Cultura de la ignorancia
Cultura de la ignoranciaCultura de la ignorancia
Cultura de la ignorancia
 
Monografia dinamica social
Monografia dinamica socialMonografia dinamica social
Monografia dinamica social
 
El ruido como artificio
El ruido como artificioEl ruido como artificio
El ruido como artificio
 
Dinamica Social
Dinamica SocialDinamica Social
Dinamica Social
 
Estilos de vida
Estilos de vidaEstilos de vida
Estilos de vida
 
Dinámica Social
Dinámica SocialDinámica Social
Dinámica Social
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
 
Fundamento de redes de comunicaciones
Fundamento de redes de comunicacionesFundamento de redes de comunicaciones
Fundamento de redes de comunicaciones
 

Similar a El trabajo humano

El trabajo humano
El trabajo humanoEl trabajo humano
El trabajo humano
Paola Amezcua
 
El trabajo humano
El trabajo humanoEl trabajo humano
El trabajo humano
mariela arceo merales
 
Administracion del Personal
Administracion del PersonalAdministracion del Personal
Administracion del Personalguestf886d8
 
Unidad 2 act. 2
Unidad 2 act. 2Unidad 2 act. 2
Unidad 2 act. 2
SantiagoRicardoFlore
 
Adcaphum tema 1.3.1 complementaria
Adcaphum tema 1.3.1 complementariaAdcaphum tema 1.3.1 complementaria
Adcaphum tema 1.3.1 complementaria
liclinea2
 
Sensibilización empresarial
Sensibilización empresarialSensibilización empresarial
Sensibilización empresarial
Manuel Estévez Álvarez
 
Tema 2 enfoques estratégicos de la administración de personal
Tema 2 enfoques estratégicos de la administración de personalTema 2 enfoques estratégicos de la administración de personal
Tema 2 enfoques estratégicos de la administración de personalCarmen Hevia Medina
 
Ensayo mejorado
Ensayo mejoradoEnsayo mejorado
Ensayo mejoradoNubidey
 
Entrevista a Gloria Juste (Fundación Mujer, Familia y Trabajo
Entrevista a Gloria Juste (Fundación Mujer, Familia y TrabajoEntrevista a Gloria Juste (Fundación Mujer, Familia y Trabajo
Entrevista a Gloria Juste (Fundación Mujer, Familia y TrabajoJaime Barbero Bajo
 
Generar Productividad Digital en Negocios 3.0
Generar Productividad Digital en Negocios 3.0Generar Productividad Digital en Negocios 3.0
Generar Productividad Digital en Negocios 3.0
Carlos Vargas H.
 
Unidad 2 act. 2 ok
Unidad 2 act. 2 okUnidad 2 act. 2 ok
Unidad 2 act. 2 ok
SantiagoRicardoFlore
 
Empleo con apoyo. preparadores laborales.
Empleo con apoyo. preparadores laborales.Empleo con apoyo. preparadores laborales.
Empleo con apoyo. preparadores laborales.
José María
 
8
88
8
88
presupuesto expo 0211.pptx
presupuesto expo  0211.pptxpresupuesto expo  0211.pptx
presupuesto expo 0211.pptx
Robertodurand5
 
Sensibilización empresarial vih+
Sensibilización empresarial vih+Sensibilización empresarial vih+
Sensibilización empresarial vih+
Manuel Estévez Álvarez
 
Pacto de cohesión social y empleo en El Salvador
Pacto de cohesión social y empleo en El SalvadorPacto de cohesión social y empleo en El Salvador
Pacto de cohesión social y empleo en El Salvador
PNUD EL SALVADOR
 
Empleo y discapacidad. Inclusión social.
Empleo y discapacidad. Inclusión social.Empleo y discapacidad. Inclusión social.
Empleo y discapacidad. Inclusión social.
José María
 

Similar a El trabajo humano (20)

El trabajo humano
El trabajo humanoEl trabajo humano
El trabajo humano
 
El trabajo humano
El trabajo humanoEl trabajo humano
El trabajo humano
 
Administracion del Personal
Administracion del PersonalAdministracion del Personal
Administracion del Personal
 
Unidad 2 act. 2
Unidad 2 act. 2Unidad 2 act. 2
Unidad 2 act. 2
 
Adcaphum tema 1.3.1 complementaria
Adcaphum tema 1.3.1 complementariaAdcaphum tema 1.3.1 complementaria
Adcaphum tema 1.3.1 complementaria
 
Sensibilización empresarial
Sensibilización empresarialSensibilización empresarial
Sensibilización empresarial
 
Tema 2 enfoques estratégicos de la administración de personal
Tema 2 enfoques estratégicos de la administración de personalTema 2 enfoques estratégicos de la administración de personal
Tema 2 enfoques estratégicos de la administración de personal
 
Ensayo mejorado
Ensayo mejoradoEnsayo mejorado
Ensayo mejorado
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Entrevista a Gloria Juste (Fundación Mujer, Familia y Trabajo
Entrevista a Gloria Juste (Fundación Mujer, Familia y TrabajoEntrevista a Gloria Juste (Fundación Mujer, Familia y Trabajo
Entrevista a Gloria Juste (Fundación Mujer, Familia y Trabajo
 
Generar Productividad Digital en Negocios 3.0
Generar Productividad Digital en Negocios 3.0Generar Productividad Digital en Negocios 3.0
Generar Productividad Digital en Negocios 3.0
 
Unidad 2 act. 2 ok
Unidad 2 act. 2 okUnidad 2 act. 2 ok
Unidad 2 act. 2 ok
 
Empleo con apoyo. preparadores laborales.
Empleo con apoyo. preparadores laborales.Empleo con apoyo. preparadores laborales.
Empleo con apoyo. preparadores laborales.
 
8
88
8
 
8
88
8
 
presupuesto expo 0211.pptx
presupuesto expo  0211.pptxpresupuesto expo  0211.pptx
presupuesto expo 0211.pptx
 
Sensibilización empresarial vih+
Sensibilización empresarial vih+Sensibilización empresarial vih+
Sensibilización empresarial vih+
 
Pacto de cohesión social y empleo en El Salvador
Pacto de cohesión social y empleo en El SalvadorPacto de cohesión social y empleo en El Salvador
Pacto de cohesión social y empleo en El Salvador
 
Empleo y discapacidad. Inclusión social.
Empleo y discapacidad. Inclusión social.Empleo y discapacidad. Inclusión social.
Empleo y discapacidad. Inclusión social.
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

El trabajo humano

  • 1. Dinámica Social Cuestionario de la lectura de Julio c. Neffa "El Trabajo Humano": 1.-Menciona los cambios de los tipos de empleo que existen en la actualidad: Hubo un porcentaje de salarización para todos los trabajadores. Creció el trabajo independiente. Actividades de servicio personal (salud, educación, etc.). Creció el porcentaje de los empleos, sobre todo de sexo femenino. Pág. 195 2.- ¿Cómo es el régimen de acumulación de capital en la actualidad? Después de la crisis, hubo un gran proceso de trabajo a nivel microeconómico para aumentar de manera progresiva la productividad, esto con ayuda de los factores económicos, tecnológicos y sociales, eso ayudo a salir delante de todo lo que paso en la crisis y ayudo al capital. Pág. 170 3.- ¿Qué características tiene el modelo salarial fordista? Empleo estable. Solo contaban con sexo masculino. Periodo de trabajo cortó. Jornadas de trabajo largas. Salario básico.
  • 2. Fabricación masiva. Beneficios y condiciones establecidos. Registro ante la administración pública del trabajo y seguridad social. Estabilidad. El asalariado y su familia deberán estar protegidos con seguridad social, prestaciones, que abarcan vivienda, vacaciones, transporte y reparación en materia de accidentes. 4.- ¿Qué características tiene el modelo salarial taylorista?  Se basa en la aplicación de orientación positiva de la relación que existe entre un obrero y las técnicas modernas dentro de la producción industrial.  Maximiza la eficiencia de mano de obra.  Se motivan mediante su pago.  Se interesa en los trabajadores. Toyotismo:  Se produce a partir de la demanda.  La fabricación de productos en bajas cantidades.  No produce mucho, solo lo necesario.  Ninguno de productos comete error. 5.- ¿A qué se refiere el termino tercerización de la economía? Ayuda a incrementar el PBI de manera considerable (pero menos que proporcionalmente en términos de empleo) Pág. 172 6.- ¿Qué relación existe entre el nivel educativo y las oportunidades de empleabilidad? Permitió a las empresas disponer de fuerza de trabajo más educada para hacer la misma o similar tarea que antes, por otra parte, eso permite que las personas disponga de más elementos para la búsqueda de empleo y más opciones entre los disponibles u ofrecidos. Pág. 173
  • 3. 7.- ¿Qué relación existe entre el nivel de habilidades tecnológicas y las oportunidades de empleo? El empleo y el trabajo no está predeterminado sino que depende básicamente de las políticas de difusión ( promoción del acceso a servidores, ampliación de la red telefónica y mejoría de la conectividad, la configuración de pantallas y confección de programas en el lenguaje del país, la constitución de redes y foros de usuarios, etc.), el nivel de educación y formación profesional de los usuarios y sobre todo, de la organización de las empresas, de la producción y del proceso de trabajo que utilizan. Pág. 174 8.- ¿Cómo son las formas de organización de las empresas? Disminuyendo el tamaño promedio de las empresas medido en la cantidad de personal: renuncian a la integración vertical de la producción, para dar lugar a la descentralización productiva, proceso que puede darse al mismo tiempo con compras y fusiones, hasta adoptar la forma de una empresa-red. Pág. 175 9.- ¿Qué relaciónexiste entre las reformas estructurales y la reconversión derivados del consenso de Washington? Este diagnóstico dichos organismos plantearon como necesarias una serie de reformas destinadas a estabilizar la economía y reasignarle al mercado un papel protagónico y, por otro lado, reducir el Estado (su dotación de personal y el poder para intervenir de manera directa en la vida económica). Pág. 176
  • 4. 10.- Menciona tu opinión sobre la identidad y su relación con el trabajo. Hablar de identidad laboral es hablar de quién soy y qué hago. La identidad laboral es una parte de la personalidad que se refiere a lo singular, pero se opera en el orden de lo intersubjetivo, en la relación con los otros. En nuestra sociedad el trabajo es constitutivo de nuestra identidad: lo que hago condiciona quién soy. Hoy, con los cambios y transformaciones del mercado laboral, donde predominan el subempleo, la desocupación y el auto emprendimiento, se produce una ruptura en los modos de relacionarse habituales y se pierden el equilibrio y la integración de los elementos que constituyen la identidad laboral. El trabajo es una actividad social y a través de él nos integramos socialmente. Podemos decir que el trabajo es el medio y la vía más corta de participación en lo social, en el sistema productivo, en el poder. DEFINICIÓN DE TOYOTISMO Es la forma eficaz de administrar de forma interna de la innovación del cambio. Existe una planificación general para innovar e incluir cambios. Este sistema contempla la intervención del obrero en el sistema productivo. Introducción del control de calidad como mejora continúa de la producción. CARACTERÍSTICAS  Flexible:  Trabajo que va variando en diversas tareas.  Producción de pequeños lotes de acuerdo con la demanda.  Maquinaria diversificada y flexible.  Se fabrica “justo a tiempo” (just in time).  Almacén mínimo.  Se fabrica lo pedido por la demanda y se traslada al punto de venta.