SlideShare una empresa de Scribd logo
VIOLENCIA, DEMOCRACIA Y
CULTURA POLÍTICA
La mayor parte de la violencia que afecta a las sociedades latinoamericanas
proviene de un sensible incremento de la criminalidad urbana, de la violencia
generada aparentemente por las desigualdades económicas (Fanjzylber y
otros), y por lo que se ha dado en llamar la «cultura de la violencia» –o
subcultu-ra de la violencia, según Geen (en Morales/Arias)– que afecta a
aquellas regiones donde existe un largo historial de relaciones
socioeconómicas basadas en la dominación de la tierra y la fuerza de trabajo
(Alvarenga).
Esta violencia «social» que prevalece en nuestra región tiene un carácter
propio que la diferencia de los otros tipos de violencia. Puede aparecer en
cualquier lado y victimizar a cualquier individuo, esto es, resulta impredecible
y difusa.
Las democracias o los regímenes políticos que tienden a ella requieren de una
serie de condiciones que permitan su subsistencia. Estos requisitos, según
Dahl, son la posibilidad de elegir a los funcionarios públicos, un mecanismo
de elecciones libres, imparciales y frecuentes, libertad de expresión, fuentes
alternativas de información, una ciudadanía inclusiva y autonomía de las
asociaciones. Finalmente, un régimen democrático requiere de la ausencia de
un control exterior hostil a la democracia.
El crimen, la violencia y los problemas de inseguridad ciudadana que
predominan constituyen uno de los principales problemas para la legitimidad
de la democracia, por la vía de afectar la cultura política de los
latinoamericanos y generar espacios que permitan ciertos grados de
autoritarismo en el funcionamiento del régimen, tanto como provocar la
implantación de un régimen decididamente autoritario.
La violencia y la delincuencia, así como también la inseguridad ciudadana de
ellas derivada, no solo afecta al capital social, sino también a las facetas
subjetivas de la ciudadanía: las actitudes, normas y valores de orden político,
lo que más clásicamente puede llamarse cultura política.
En el ámbito de la cultura política, en ciertos sectores de la población la
violencia puede derivar en el apoyo hacia liderazgos de tipo autoritario.
El impacto de la violencia y la inseguridad ciudadana sobre la cultura política
de los ciudadanos de un país no se da de forma lineal y sencilla. Todos los
aspectos examinados anteriormente, la erosión de la participación social, las
actitudes autoritarias, la desconfianza en las instituciones y el apoyo a un
régimen de corte autoritario, no se presentan de forma singular.
La violencia, al final, también puede producir actitudes autoritarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos Y Constitucion Manizales
Objetivos Y Constitucion ManizalesObjetivos Y Constitucion Manizales
Objetivos Y Constitucion Manizales
juanmartineza
 
Movimientos sociales 2
Movimientos sociales 2Movimientos sociales 2
Movimientos sociales 2
zerston1997
 
Tarea delincuentes de cuello blanco en venezuela
Tarea delincuentes de cuello blanco en venezuelaTarea delincuentes de cuello blanco en venezuela
Tarea delincuentes de cuello blanco en venezuela
Gustavo Bustos
 
La Democracia Kossy Cele
La Democracia Kossy CeleLa Democracia Kossy Cele
La Democracia Kossy Cele
Celene
 
Los delitos de cuello blanco y de cuello azul
Los delitos de cuello blanco y de cuello azulLos delitos de cuello blanco y de cuello azul
Los delitos de cuello blanco y de cuello azul
Wael Hikal
 
Delitos de cuello blanco 1
Delitos de cuello blanco 1Delitos de cuello blanco 1
Delitos de cuello blanco 1
utopia3angel
 

La actualidad más candente (19)

Minorias
MinoriasMinorias
Minorias
 
Delitos de cuello blanco o de los poderosos
Delitos de cuello blanco o de los poderososDelitos de cuello blanco o de los poderosos
Delitos de cuello blanco o de los poderosos
 
Objetivos Y Constitucion Manizales
Objetivos Y Constitucion ManizalesObjetivos Y Constitucion Manizales
Objetivos Y Constitucion Manizales
 
El derecho a la participación
El derecho a la participaciónEl derecho a la participación
El derecho a la participación
 
Crisis de valores
Crisis de valoresCrisis de valores
Crisis de valores
 
Derechos humano e intercultaridad
Derechos humano e intercultaridadDerechos humano e intercultaridad
Derechos humano e intercultaridad
 
Movimientos sociales 2
Movimientos sociales 2Movimientos sociales 2
Movimientos sociales 2
 
Tarea delincuentes de cuello blanco en venezuela
Tarea delincuentes de cuello blanco en venezuelaTarea delincuentes de cuello blanco en venezuela
Tarea delincuentes de cuello blanco en venezuela
 
La Democracia Kossy Cele
La Democracia Kossy CeleLa Democracia Kossy Cele
La Democracia Kossy Cele
 
Los delitos de cuello blanco y de cuello azul
Los delitos de cuello blanco y de cuello azulLos delitos de cuello blanco y de cuello azul
Los delitos de cuello blanco y de cuello azul
 
Ensayo delitos de cuello blanco
Ensayo delitos de cuello blancoEnsayo delitos de cuello blanco
Ensayo delitos de cuello blanco
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Problemáticas actuales (Ingobernabilidad, corrupción política)
 Problemáticas actuales (Ingobernabilidad, corrupción política) Problemáticas actuales (Ingobernabilidad, corrupción política)
Problemáticas actuales (Ingobernabilidad, corrupción política)
 
Feminisidio
FeminisidioFeminisidio
Feminisidio
 
La personalidad del delincuente de cuello blanco
La personalidad del delincuente de cuello blancoLa personalidad del delincuente de cuello blanco
La personalidad del delincuente de cuello blanco
 
Crisis de la democracia
Crisis de la democraciaCrisis de la democracia
Crisis de la democracia
 
Los delitos de “cuello blanco” y los delitos de “cuello azul”/”White collar” ...
Los delitos de “cuello blanco” y los delitos de “cuello azul”/”White collar” ...Los delitos de “cuello blanco” y los delitos de “cuello azul”/”White collar” ...
Los delitos de “cuello blanco” y los delitos de “cuello azul”/”White collar” ...
 
Delitos de cuello blanco 1
Delitos de cuello blanco 1Delitos de cuello blanco 1
Delitos de cuello blanco 1
 
Habilidades de la ciudadanía
Habilidades de la ciudadaníaHabilidades de la ciudadanía
Habilidades de la ciudadanía
 

Destacado

Destacado (20)

Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Tipos de blogs
Tipos de blogsTipos de blogs
Tipos de blogs
 
Estilos de-vida
Estilos de-vidaEstilos de-vida
Estilos de-vida
 
El trabajo humano
El trabajo humanoEl trabajo humano
El trabajo humano
 
Redes y-medios-de-comunicación
Redes y-medios-de-comunicaciónRedes y-medios-de-comunicación
Redes y-medios-de-comunicación
 
Contador Público
Contador PúblicoContador Público
Contador Público
 
Estilos de vida
Estilos de vidaEstilos de vida
Estilos de vida
 
Dinamica social
Dinamica socialDinamica social
Dinamica social
 
El ruido como artificio
El ruido como artificioEl ruido como artificio
El ruido como artificio
 
Nuevo rol del profesor
Nuevo rol del profesorNuevo rol del profesor
Nuevo rol del profesor
 
Dinámica social
Dinámica socialDinámica social
Dinámica social
 
Pensamiento universitario
Pensamiento universitarioPensamiento universitario
Pensamiento universitario
 
Representaciones sociales acerca de la familia
Representaciones sociales acerca de la familiaRepresentaciones sociales acerca de la familia
Representaciones sociales acerca de la familia
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
 
Dinamica Social
Dinamica SocialDinamica Social
Dinamica Social
 
Monografia dinamica social
Monografia dinamica socialMonografia dinamica social
Monografia dinamica social
 
Cultura de la ignorancia
Cultura de la ignoranciaCultura de la ignorancia
Cultura de la ignorancia
 
Dinámica Social
Dinámica SocialDinámica Social
Dinámica Social
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
 
Fundamento de redes de comunicaciones
Fundamento de redes de comunicacionesFundamento de redes de comunicaciones
Fundamento de redes de comunicaciones
 

Similar a Violencia

Política latinoamericana
Política latinoamericana Política latinoamericana
Política latinoamericana
irisandreavega
 
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
irisandreavega
 
Guia de observacion dc
Guia de observacion dcGuia de observacion dc
Guia de observacion dc
GAMECA
 
Violencia de Gnero por Nelson, 4º ESO A, IES Bañaderos
Violencia de Gnero por Nelson, 4º ESO A, IES BañaderosViolencia de Gnero por Nelson, 4º ESO A, IES Bañaderos
Violencia de Gnero por Nelson, 4º ESO A, IES Bañaderos
guestbfa91a
 
Un renovado llamado a tomar acción: cese a la violencia en contra de las muje...
Un renovado llamado a tomar acción: cese a la violencia en contra de las muje...Un renovado llamado a tomar acción: cese a la violencia en contra de las muje...
Un renovado llamado a tomar acción: cese a la violencia en contra de las muje...
Red Innovación
 
Leidi yanina oliva diaz medidas de protección durante un proceso de violencia...
Leidi yanina oliva diaz medidas de protección durante un proceso de violencia...Leidi yanina oliva diaz medidas de protección durante un proceso de violencia...
Leidi yanina oliva diaz medidas de protección durante un proceso de violencia...
cuto41
 

Similar a Violencia (20)

Violencia Política
Violencia PolíticaViolencia Política
Violencia Política
 
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
 
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
 
Política latinoamericana
Política latinoamericana Política latinoamericana
Política latinoamericana
 
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
 
Violencia de Género.pdf
Violencia de Género.pdfViolencia de Género.pdf
Violencia de Género.pdf
 
corrupción de elecciones en Mexico
corrupción de elecciones en Mexicocorrupción de elecciones en Mexico
corrupción de elecciones en Mexico
 
Gobernabilidad y democracia.pdf
Gobernabilidad y democracia.pdfGobernabilidad y democracia.pdf
Gobernabilidad y democracia.pdf
 
Femicidios
FemicidiosFemicidios
Femicidios
 
Guia de observacion dc
Guia de observacion dcGuia de observacion dc
Guia de observacion dc
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Curso De IsonomíA, IntroduccióN
Curso De IsonomíA, IntroduccióNCurso De IsonomíA, IntroduccióN
Curso De IsonomíA, IntroduccióN
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacion
 
Violencia de Gnero por Nelson, 4º ESO A, IES Bañaderos
Violencia de Gnero por Nelson, 4º ESO A, IES BañaderosViolencia de Gnero por Nelson, 4º ESO A, IES Bañaderos
Violencia de Gnero por Nelson, 4º ESO A, IES Bañaderos
 
Regímenes híbridos: de las democracias fallidas al autoritarismo competitivo
Regímenes híbridos: de las democracias fallidas al autoritarismo competitivoRegímenes híbridos: de las democracias fallidas al autoritarismo competitivo
Regímenes híbridos: de las democracias fallidas al autoritarismo competitivo
 
Un renovado llamado a tomar acción: cese a la violencia en contra de las muje...
Un renovado llamado a tomar acción: cese a la violencia en contra de las muje...Un renovado llamado a tomar acción: cese a la violencia en contra de las muje...
Un renovado llamado a tomar acción: cese a la violencia en contra de las muje...
 
Leidi yanina oliva diaz medidas de protección durante un proceso de violencia...
Leidi yanina oliva diaz medidas de protección durante un proceso de violencia...Leidi yanina oliva diaz medidas de protección durante un proceso de violencia...
Leidi yanina oliva diaz medidas de protección durante un proceso de violencia...
 
Violencia de-genero
Violencia de-generoViolencia de-genero
Violencia de-genero
 
Scr u3 a1_mabl
Scr u3 a1_mablScr u3 a1_mabl
Scr u3 a1_mabl
 
MOVIMIENTO POR LA PAZ CON JUSTICIA Y DIGNIDAD FINAL.pptx
MOVIMIENTO POR LA PAZ CON JUSTICIA Y DIGNIDAD FINAL.pptxMOVIMIENTO POR LA PAZ CON JUSTICIA Y DIGNIDAD FINAL.pptx
MOVIMIENTO POR LA PAZ CON JUSTICIA Y DIGNIDAD FINAL.pptx
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Violencia

  • 1. VIOLENCIA, DEMOCRACIA Y CULTURA POLÍTICA La mayor parte de la violencia que afecta a las sociedades latinoamericanas proviene de un sensible incremento de la criminalidad urbana, de la violencia generada aparentemente por las desigualdades económicas (Fanjzylber y otros), y por lo que se ha dado en llamar la «cultura de la violencia» –o subcultu-ra de la violencia, según Geen (en Morales/Arias)– que afecta a aquellas regiones donde existe un largo historial de relaciones socioeconómicas basadas en la dominación de la tierra y la fuerza de trabajo (Alvarenga). Esta violencia «social» que prevalece en nuestra región tiene un carácter propio que la diferencia de los otros tipos de violencia. Puede aparecer en cualquier lado y victimizar a cualquier individuo, esto es, resulta impredecible y difusa. Las democracias o los regímenes políticos que tienden a ella requieren de una serie de condiciones que permitan su subsistencia. Estos requisitos, según Dahl, son la posibilidad de elegir a los funcionarios públicos, un mecanismo de elecciones libres, imparciales y frecuentes, libertad de expresión, fuentes alternativas de información, una ciudadanía inclusiva y autonomía de las
  • 2. asociaciones. Finalmente, un régimen democrático requiere de la ausencia de un control exterior hostil a la democracia. El crimen, la violencia y los problemas de inseguridad ciudadana que predominan constituyen uno de los principales problemas para la legitimidad de la democracia, por la vía de afectar la cultura política de los latinoamericanos y generar espacios que permitan ciertos grados de autoritarismo en el funcionamiento del régimen, tanto como provocar la implantación de un régimen decididamente autoritario. La violencia y la delincuencia, así como también la inseguridad ciudadana de ellas derivada, no solo afecta al capital social, sino también a las facetas subjetivas de la ciudadanía: las actitudes, normas y valores de orden político, lo que más clásicamente puede llamarse cultura política. En el ámbito de la cultura política, en ciertos sectores de la población la violencia puede derivar en el apoyo hacia liderazgos de tipo autoritario. El impacto de la violencia y la inseguridad ciudadana sobre la cultura política de los ciudadanos de un país no se da de forma lineal y sencilla. Todos los aspectos examinados anteriormente, la erosión de la participación social, las
  • 3. actitudes autoritarias, la desconfianza en las instituciones y el apoyo a un régimen de corte autoritario, no se presentan de forma singular. La violencia, al final, también puede producir actitudes autoritarias.