SlideShare una empresa de Scribd logo
El trabajo por proyectos en
Educación Infantil

Trabajo realizado por Eva Marcos Martínez profesora de infantil del
CPB SALVADOR DALÍ
El TRABAJO POR PROYECTOS






Al término del pasado curso 2009/2010 el equipo de Educación
Infantil del CEIP Salvador Dalí de Villalbilla decidió dar un
cambio a la metodología empleada hasta el momento en el
centro, por otra que, a priori, resultara más motivadora y
significativa tanto para los alumnos como para los profesores
implicados en la práctica docente de este ciclo.
Por ello, al comienzo del presente curso 2010/2011 dimos paso
a esta nueva metodología buscando apoyo en un grupo de
trabajo.
Los resultados son los que a continuación presentamos…
EN EL PRIMER TRIMESTRE HEMOS
DESARROLLADO EL PROYECTO: LOS
CUENTOS
 Una

mañana, al entrar en el colegio, los
niños encontraron una gran carta en la que
“el lobo de caperucita” nos invitaba a conocer
más sobre los diferentes cuentos.
 Así fue como nos llevó a ir a la biblioteca del
centro, donde encontramos un gran baúl
lleno de cuentos divertidos repletos de
fantásticas historias.
 Comenzaba así nuestra aventura por los
cuentos….
ALGUNAS DE LAS FICHAS QUE HEMOS
CREADO PARA EL DESARROLLO DEL
PROYECTO
DIMOS RESPUESTA A CUESTIONES FUNDAMENTALES:
¿qué sabemos sobre los cuentos?¿qué queremos saber?¿qué necesitamos
para conocer más? Y por último ¿qué hemos aprendido?
Y TRABAJAMOS OTROS CONTENIDOS VINCULADOS CON
LA LECTOESCRITURA, LA LÓGICA-MATEMÁTICA, LA
EXPRESIÓN PLÁSTICA,… TOMANDO COMO CENTRO DE
INTERÉS LOS CUENTOS.
Lógica-matemática
Plástica
Las familias colaboraron en la decoración de
algunas actividades:
Llegó el segundo trimestre y
nuestro planteamiento fue un
proyecto de arte : Joan Miró
 Un

buen día nos encontramos por los
pasillos un montón de figuras geométricas
pegadas por las paredes y el suelo y en la
clase más figuras que juntas formaban un
cuadro.
 Lo difícil ahora era averiguar cuál era el
cuadro y quién lo había pintado y para ello
pedimos ayuda a los papás y las mamás:
Imágenes del cuadro montado y la
reproducción que los niños
llevaron a sus casas.
Por fin averiguamos que era un
cuadro de Joan Miró…
 El

cuadro se llama “Mujer, pájaro y estrella” y
a partir de este momento teníamos unas
ganas enormes de aprender muchas cosas
sobre este artista.
 Así que realizamos una visita al Museo
Reina Sofía para ver algunas de sus obras.
ALGUNAS DE LAS FOTOS DE LA
VISITA AL MUSEO Y TALLERES:
TRABAJOS ELABORADOS
POR LOS NIÑOS:
DANDO RESPUESTA OTRA VEZ A CUESTIONES FUNDAMENTALES:

¿qué sabemos sobre Joan Miró?¿qué queremos saber?¿qué
necesitamos para conocer más? Y por último ¿qué hemos aprendido?
SABEMOS MUCHAS COSAS
SOBRE LA VIDA Y OBRA DE
JOAN MIRÓ Y LOS ARTISTAS
HEMOS APRENDIDO A PINTAR
RETRATOS Y AUTORRETRATOS…
PAISAJES Y MUCHO MÁS…
CON DIFERENTES COLORES,
FORMAS Y TÉCNICAS…
NUESTROS RINCONES SE HAN
CONVERTIDO EN GALERIAS DE ARTE:
EN DEFINITIVA NOS HEMOS
CONVERTIDO EN ARTISTAS.
GRACIAS A LAS FAMILIAS LOS PASILLOS
LUCÍAN MÁS BONITOS:
Para el equipo de infantil esta
forma de trabajar ha sido una gran
experiencia en la que todos,
alumnos, familias y profesores nos
hemos enriquecido.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reunión 2º infantil
Reunión 2º infantilReunión 2º infantil
Reunión 2º infantil
inmaculada leiro
 
Ines
InesInes
Ines
SIMines4
 
Presentacion jornadas europa 15 16
Presentacion jornadas europa 15 16Presentacion jornadas europa 15 16
Presentacion jornadas europa 15 16
toeuropa5
 
Reunión general familias 3 años 2014
Reunión general familias 3 años 2014Reunión general familias 3 años 2014
Reunión general familias 3 años 2014
luisito71
 
Reunión2º infantil
Reunión2º infantilReunión2º infantil
Reunión2º infantil
inmaculada leiro
 
V¡deo principios pedagógicos
V¡deo principios pedagógicosV¡deo principios pedagógicos
V¡deo principios pedagógicos
IreneExp
 
Vídeo principios pedagógicos
Vídeo principios pedagógicosVídeo principios pedagógicos
Vídeo principios pedagógicos
vanessagcr
 
Vídeo+pri..
Vídeo+pri..Vídeo+pri..
Vídeo+pri..
alis06
 
Presentación improving 2015
Presentación improving 2015Presentación improving 2015
Presentación improving 2015
Cole Navalazarza
 
Reunion1
Reunion1Reunion1
Bitácora
BitácoraBitácora
Bitácora
Mateo Martinez
 
PROYECTO EXPLORA
PROYECTO EXPLORAPROYECTO EXPLORA
PROYECTO EXPLORA
ANGELOLIVAN
 
Proyecto completo "Mi cole Delicias" objetivos, actividades, fichas, evaluación
Proyecto completo "Mi cole Delicias" objetivos, actividades, fichas, evaluaciónProyecto completo "Mi cole Delicias" objetivos, actividades, fichas, evaluación
Proyecto completo "Mi cole Delicias" objetivos, actividades, fichas, evaluación
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (13)

Reunión 2º infantil
Reunión 2º infantilReunión 2º infantil
Reunión 2º infantil
 
Ines
InesInes
Ines
 
Presentacion jornadas europa 15 16
Presentacion jornadas europa 15 16Presentacion jornadas europa 15 16
Presentacion jornadas europa 15 16
 
Reunión general familias 3 años 2014
Reunión general familias 3 años 2014Reunión general familias 3 años 2014
Reunión general familias 3 años 2014
 
Reunión2º infantil
Reunión2º infantilReunión2º infantil
Reunión2º infantil
 
V¡deo principios pedagógicos
V¡deo principios pedagógicosV¡deo principios pedagógicos
V¡deo principios pedagógicos
 
Vídeo principios pedagógicos
Vídeo principios pedagógicosVídeo principios pedagógicos
Vídeo principios pedagógicos
 
Vídeo+pri..
Vídeo+pri..Vídeo+pri..
Vídeo+pri..
 
Presentación improving 2015
Presentación improving 2015Presentación improving 2015
Presentación improving 2015
 
Reunion1
Reunion1Reunion1
Reunion1
 
Bitácora
BitácoraBitácora
Bitácora
 
PROYECTO EXPLORA
PROYECTO EXPLORAPROYECTO EXPLORA
PROYECTO EXPLORA
 
Proyecto completo "Mi cole Delicias" objetivos, actividades, fichas, evaluación
Proyecto completo "Mi cole Delicias" objetivos, actividades, fichas, evaluaciónProyecto completo "Mi cole Delicias" objetivos, actividades, fichas, evaluación
Proyecto completo "Mi cole Delicias" objetivos, actividades, fichas, evaluación
 

Similar a El trabajo por proyectos en educación infantil

Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
lolijoseeduca
 
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
lolijoseeduca
 
El mundo colegial nº 54 junio 2016
El mundo colegial nº 54   junio 2016El mundo colegial nº 54   junio 2016
El mundo colegial nº 54 junio 2016
enlerenando
 
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
enlerenando
 
Bitácora
BitácoraBitácora
Bitácora
So Sánchez
 
Unidad didáctica van gogh
Unidad didáctica van goghUnidad didáctica van gogh
Unidad didáctica van gogh
criyman
 
Diarios
DiariosDiarios
Eluniverso
EluniversoEluniverso
Eluniverso
Mylli Barrera
 
PROYECTO TERMINADO
PROYECTO TERMINADOPROYECTO TERMINADO
PROYECTO TERMINADO
Ana Muñoz Sánchez
 
Proyecto finalizado
Proyecto finalizadoProyecto finalizado
Proyecto finalizado
Ana Muñoz Sánchez
 
Habia una vez
Habia una vezHabia una vez
Habia una vez
Dominik Osorio
 
Revista juny 2019
Revista juny 2019Revista juny 2019
Revista juny 2019
Nuria Lopez Roca
 
Blog 1 2012
Blog 1 2012Blog 1 2012
Blog 1 2012
blogdevon
 
Presentación1 proyecto2
Presentación1 proyecto2Presentación1 proyecto2
Presentación1 proyecto2
martafayos
 
Reunion segundo trimestre
Reunion segundo trimestreReunion segundo trimestre
Reunion segundo trimestre
Juan De Austria Leganés
 
cada paso de lo realizado en las practicas
cada paso de lo realizado en las practicascada paso de lo realizado en las practicas
cada paso de lo realizado en las practicas
melissa320
 
diapositivas de los martires
diapositivas de los martiresdiapositivas de los martires
diapositivas de los martires
melissa320
 
pasos de la practica
pasos de la practicapasos de la practica
pasos de la practica
melissa320
 
Blog 1 2012
Blog 1 2012Blog 1 2012
Blog 1 2012
blogdevon
 
Actividad en el museo de bellas artes
Actividad en el  museo de bellas artesActividad en el  museo de bellas artes
Actividad en el museo de bellas artes
vanloplem
 

Similar a El trabajo por proyectos en educación infantil (20)

Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
 
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
 
El mundo colegial nº 54 junio 2016
El mundo colegial nº 54   junio 2016El mundo colegial nº 54   junio 2016
El mundo colegial nº 54 junio 2016
 
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
 
Bitácora
BitácoraBitácora
Bitácora
 
Unidad didáctica van gogh
Unidad didáctica van goghUnidad didáctica van gogh
Unidad didáctica van gogh
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Eluniverso
EluniversoEluniverso
Eluniverso
 
PROYECTO TERMINADO
PROYECTO TERMINADOPROYECTO TERMINADO
PROYECTO TERMINADO
 
Proyecto finalizado
Proyecto finalizadoProyecto finalizado
Proyecto finalizado
 
Habia una vez
Habia una vezHabia una vez
Habia una vez
 
Revista juny 2019
Revista juny 2019Revista juny 2019
Revista juny 2019
 
Blog 1 2012
Blog 1 2012Blog 1 2012
Blog 1 2012
 
Presentación1 proyecto2
Presentación1 proyecto2Presentación1 proyecto2
Presentación1 proyecto2
 
Reunion segundo trimestre
Reunion segundo trimestreReunion segundo trimestre
Reunion segundo trimestre
 
cada paso de lo realizado en las practicas
cada paso de lo realizado en las practicascada paso de lo realizado en las practicas
cada paso de lo realizado en las practicas
 
diapositivas de los martires
diapositivas de los martiresdiapositivas de los martires
diapositivas de los martires
 
pasos de la practica
pasos de la practicapasos de la practica
pasos de la practica
 
Blog 1 2012
Blog 1 2012Blog 1 2012
Blog 1 2012
 
Actividad en el museo de bellas artes
Actividad en el  museo de bellas artesActividad en el  museo de bellas artes
Actividad en el museo de bellas artes
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

El trabajo por proyectos en educación infantil

  • 1. El trabajo por proyectos en Educación Infantil Trabajo realizado por Eva Marcos Martínez profesora de infantil del CPB SALVADOR DALÍ
  • 2. El TRABAJO POR PROYECTOS    Al término del pasado curso 2009/2010 el equipo de Educación Infantil del CEIP Salvador Dalí de Villalbilla decidió dar un cambio a la metodología empleada hasta el momento en el centro, por otra que, a priori, resultara más motivadora y significativa tanto para los alumnos como para los profesores implicados en la práctica docente de este ciclo. Por ello, al comienzo del presente curso 2010/2011 dimos paso a esta nueva metodología buscando apoyo en un grupo de trabajo. Los resultados son los que a continuación presentamos…
  • 3. EN EL PRIMER TRIMESTRE HEMOS DESARROLLADO EL PROYECTO: LOS CUENTOS  Una mañana, al entrar en el colegio, los niños encontraron una gran carta en la que “el lobo de caperucita” nos invitaba a conocer más sobre los diferentes cuentos.  Así fue como nos llevó a ir a la biblioteca del centro, donde encontramos un gran baúl lleno de cuentos divertidos repletos de fantásticas historias.  Comenzaba así nuestra aventura por los cuentos….
  • 4. ALGUNAS DE LAS FICHAS QUE HEMOS CREADO PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO
  • 5. DIMOS RESPUESTA A CUESTIONES FUNDAMENTALES: ¿qué sabemos sobre los cuentos?¿qué queremos saber?¿qué necesitamos para conocer más? Y por último ¿qué hemos aprendido?
  • 6. Y TRABAJAMOS OTROS CONTENIDOS VINCULADOS CON LA LECTOESCRITURA, LA LÓGICA-MATEMÁTICA, LA EXPRESIÓN PLÁSTICA,… TOMANDO COMO CENTRO DE INTERÉS LOS CUENTOS.
  • 9. Las familias colaboraron en la decoración de algunas actividades:
  • 10. Llegó el segundo trimestre y nuestro planteamiento fue un proyecto de arte : Joan Miró  Un buen día nos encontramos por los pasillos un montón de figuras geométricas pegadas por las paredes y el suelo y en la clase más figuras que juntas formaban un cuadro.  Lo difícil ahora era averiguar cuál era el cuadro y quién lo había pintado y para ello pedimos ayuda a los papás y las mamás:
  • 11. Imágenes del cuadro montado y la reproducción que los niños llevaron a sus casas.
  • 12. Por fin averiguamos que era un cuadro de Joan Miró…  El cuadro se llama “Mujer, pájaro y estrella” y a partir de este momento teníamos unas ganas enormes de aprender muchas cosas sobre este artista.  Así que realizamos una visita al Museo Reina Sofía para ver algunas de sus obras.
  • 13. ALGUNAS DE LAS FOTOS DE LA VISITA AL MUSEO Y TALLERES:
  • 15. DANDO RESPUESTA OTRA VEZ A CUESTIONES FUNDAMENTALES: ¿qué sabemos sobre Joan Miró?¿qué queremos saber?¿qué necesitamos para conocer más? Y por último ¿qué hemos aprendido?
  • 16. SABEMOS MUCHAS COSAS SOBRE LA VIDA Y OBRA DE JOAN MIRÓ Y LOS ARTISTAS
  • 17. HEMOS APRENDIDO A PINTAR RETRATOS Y AUTORRETRATOS…
  • 18. PAISAJES Y MUCHO MÁS…
  • 20. NUESTROS RINCONES SE HAN CONVERTIDO EN GALERIAS DE ARTE:
  • 21. EN DEFINITIVA NOS HEMOS CONVERTIDO EN ARTISTAS.
  • 22.
  • 23. GRACIAS A LAS FAMILIAS LOS PASILLOS LUCÍAN MÁS BONITOS:
  • 24.
  • 25. Para el equipo de infantil esta forma de trabajar ha sido una gran experiencia en la que todos, alumnos, familias y profesores nos hemos enriquecido. FIN