SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICAS EN LA SEDE LOS MARTIRES DEL COLEGIO TECNICO


                  GRADO: PRIMERO



  INTEGRANTES: MAURA MELISSA BARRAGAN QUINTERO
         EMILI LORENA PEÑUELA VALDERRAMA
        LISETH JOHANNA VALENZUELA SALDAÑA


                    GRADO 10-03


      PRESENTADO A: ANGELA ROCIO MONTEALEGRE



INSTITUTO EDUCATIVO ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE NEIVA
               ORGANIZACIÓN ESCOLAR
                        2009
Lluvias de
                     ideas.
 NEGOCIACION




                        Saberes
                      previos, foto
DESARROLLO DE LA         copias.
 INVESTIGACION




                             Acto
 SOCIALIZACION              cultural
LLUVIAS DE IDEAS
En esta negociación encontramos que los estudiantes del grado 1° de la
Institución Educativa Escuela los Mártires tiende a tener una imaginación
increíble para sacer un titulo a cerca del tema que se esta tratando, fueron
muchos los títulos que salieron pero entre esos títulos se escogió por mayor
votación de los niños ¡ARRIBA LOS CUENTOS INFANTILES!.
Tanto los niños como la profesora
estaban felices de que escogiera
ese titulo pera el salón de los
niños. Los dibujos fueron
rellenados por los niños.
Para negociar con los niños acerca
del nombre del proyecto de aula que
le iban a dar ellos. Los niños
ordenadamente nos decían los
nombres o/y títulos que a ellos les
gustaban con un poco de ayuda con
las practicantes y la maestra de
clase. Y luego se decora el titulo que
se había escogido de tantos se había
escogido solo uno que fue ¡arriba los
cuentos infantiles!
1. ¿Qué cuentos infantiles son mas conocidos?
   Par responder esta pregunta fue muy facilita por que la gran
   mayoría de los estudiantes optaron por escoger el mismo
   cuento que era Winny Pooh.
2. ¿Qué personajes se encuentra en la mayoría de los cuentos?

Para desarrollar esta actividad necesitábamos la ayuda de la profesora; cada vez que
leíamos el cuento los niños nos decía que personaje fueron nombrados y cuantas
veces estaba repetido. Para esto los realizábamos en unas fotocopias donde los niños
tenían que colorearlos y escribir el nombre del personaje. Habían dos fotocopias una
eran colorear los personajes y las otras fotocopias se trataba de encerrar la cantidad
de flores y luego decir cual era la mayor cantidad y cual era la menor cantidad de
flores.
En esta socialización el grado
primero presento una obra de teatro
llamado simón el bobito; los niños
no querían actuar con el cuento de
Winny Pooh ellos querían otro
entonces le dimos la oportunidad de
que escogiera el cuento y decidieron
que el cuento de simón el bobito.
Personajes
de la obra
Interpretación de la
       obra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (7)

Reunión padres tercer trimestre curso 2013 2013
Reunión padres tercer trimestre curso 2013 2013Reunión padres tercer trimestre curso 2013 2013
Reunión padres tercer trimestre curso 2013 2013
 
Explorando el mundo de la poesia
Explorando el mundo de la poesiaExplorando el mundo de la poesia
Explorando el mundo de la poesia
 
Analy agrupar produstos de la sierra
Analy agrupar produstos de la sierraAnaly agrupar produstos de la sierra
Analy agrupar produstos de la sierra
 
Cómo ayuda al método convencional de aprendizaje
Cómo ayuda al método convencional de aprendizajeCómo ayuda al método convencional de aprendizaje
Cómo ayuda al método convencional de aprendizaje
 
Personaje de la semana
Personaje de la semanaPersonaje de la semana
Personaje de la semana
 
GRUPO A
GRUPO AGRUPO A
GRUPO A
 
Desarrollo problematica
Desarrollo problematicaDesarrollo problematica
Desarrollo problematica
 

Similar a diapositivas de los martires

Diarios 6 semestre
Diarios 6 semestreDiarios 6 semestre
Diarios 6 semestre
Itzel Valdes
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
Luis Ayala Vejar
 
Observación.. mártires de la enseñanza
Observación.. mártires de la enseñanzaObservación.. mártires de la enseñanza
Observación.. mártires de la enseñanza
magdizz25gmail.com
 

Similar a diapositivas de los martires (20)

Unidad l
Unidad lUnidad l
Unidad l
 
Diarios 6 semestre
Diarios 6 semestreDiarios 6 semestre
Diarios 6 semestre
 
Practica Profesional - Zona Rural Cambio Puente
Practica Profesional  - Zona Rural Cambio PuentePractica Profesional  - Zona Rural Cambio Puente
Practica Profesional - Zona Rural Cambio Puente
 
sesión-NOHELY 01.pdf
sesión-NOHELY 01.pdfsesión-NOHELY 01.pdf
sesión-NOHELY 01.pdf
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
 
Tríptico 39-ev-enlaces-v2
Tríptico 39-ev-enlaces-v2Tríptico 39-ev-enlaces-v2
Tríptico 39-ev-enlaces-v2
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Observación.. mártires de la enseñanza
Observación.. mártires de la enseñanzaObservación.. mártires de la enseñanza
Observación.. mártires de la enseñanza
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE LUNES 13-03-23.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE    LUNES 13-03-23.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE    LUNES 13-03-23.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE LUNES 13-03-23.docx
 
Diario de campo San Antonio
Diario de campo San AntonioDiario de campo San Antonio
Diario de campo San Antonio
 
Mildred encarnación gonzález (1) 01 12-2017
Mildred encarnación gonzález (1) 01 12-2017Mildred encarnación gonzález (1) 01 12-2017
Mildred encarnación gonzález (1) 01 12-2017
 
Narración de la estrategia didáctica 1.
Narración de la estrategia didáctica 1.Narración de la estrategia didáctica 1.
Narración de la estrategia didáctica 1.
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Proyecto evitando los incendios
Proyecto evitando los incendiosProyecto evitando los incendios
Proyecto evitando los incendios
 
CAROLINA INFORME TRIMESTRAL DE SERVICIO SOCIAL.docx
CAROLINA INFORME TRIMESTRAL DE SERVICIO SOCIAL.docxCAROLINA INFORME TRIMESTRAL DE SERVICIO SOCIAL.docx
CAROLINA INFORME TRIMESTRAL DE SERVICIO SOCIAL.docx
 
Ponencia Catia
Ponencia CatiaPonencia Catia
Ponencia Catia
 
Sesión de Aprendizaje - Mi Maestra
Sesión de Aprendizaje - Mi MaestraSesión de Aprendizaje - Mi Maestra
Sesión de Aprendizaje - Mi Maestra
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

diapositivas de los martires

  • 1. PRACTICAS EN LA SEDE LOS MARTIRES DEL COLEGIO TECNICO GRADO: PRIMERO INTEGRANTES: MAURA MELISSA BARRAGAN QUINTERO EMILI LORENA PEÑUELA VALDERRAMA LISETH JOHANNA VALENZUELA SALDAÑA GRADO 10-03 PRESENTADO A: ANGELA ROCIO MONTEALEGRE INSTITUTO EDUCATIVO ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE NEIVA ORGANIZACIÓN ESCOLAR 2009
  • 2.
  • 3.
  • 4. Lluvias de ideas. NEGOCIACION Saberes previos, foto DESARROLLO DE LA copias. INVESTIGACION Acto SOCIALIZACION cultural
  • 5. LLUVIAS DE IDEAS En esta negociación encontramos que los estudiantes del grado 1° de la Institución Educativa Escuela los Mártires tiende a tener una imaginación increíble para sacer un titulo a cerca del tema que se esta tratando, fueron muchos los títulos que salieron pero entre esos títulos se escogió por mayor votación de los niños ¡ARRIBA LOS CUENTOS INFANTILES!.
  • 6. Tanto los niños como la profesora estaban felices de que escogiera ese titulo pera el salón de los niños. Los dibujos fueron rellenados por los niños.
  • 7. Para negociar con los niños acerca del nombre del proyecto de aula que le iban a dar ellos. Los niños ordenadamente nos decían los nombres o/y títulos que a ellos les gustaban con un poco de ayuda con las practicantes y la maestra de clase. Y luego se decora el titulo que se había escogido de tantos se había escogido solo uno que fue ¡arriba los cuentos infantiles!
  • 8.
  • 9. 1. ¿Qué cuentos infantiles son mas conocidos? Par responder esta pregunta fue muy facilita por que la gran mayoría de los estudiantes optaron por escoger el mismo cuento que era Winny Pooh.
  • 10.
  • 11. 2. ¿Qué personajes se encuentra en la mayoría de los cuentos? Para desarrollar esta actividad necesitábamos la ayuda de la profesora; cada vez que leíamos el cuento los niños nos decía que personaje fueron nombrados y cuantas veces estaba repetido. Para esto los realizábamos en unas fotocopias donde los niños tenían que colorearlos y escribir el nombre del personaje. Habían dos fotocopias una eran colorear los personajes y las otras fotocopias se trataba de encerrar la cantidad de flores y luego decir cual era la mayor cantidad y cual era la menor cantidad de flores.
  • 12. En esta socialización el grado primero presento una obra de teatro llamado simón el bobito; los niños no querían actuar con el cuento de Winny Pooh ellos querían otro entonces le dimos la oportunidad de que escogiera el cuento y decidieron que el cuento de simón el bobito.