SlideShare una empresa de Scribd logo
Estamos AQUÍ
Universo
Conformado
por galaxias
Tendencia a
estar reunido en
cúmulos
Agrupados en
supercúmulos
Dispuestas en
filamentos
como enormes
murallas
cósmicas
Aspecto :
Esponjoso y
burbujeante
• Grandes acumulaciones de materia en forma:
– Polvo cósmico
– Nebulosas
– Estrellas
• Estos componentes se mantienen unidos por:
– La gravedad (generada por sus masas)
• Medio interestelar:
– Espacio entre las estrellas
– Formado por gases (H, He) y polvo cósmico.
– Poseen compuestos orgánicos.
1. Vía láctea: nuestra galaxia
– Es una galaxia espiral
– Contiene nebulosas y polvo cósmico
– En uno de los brazos se encuentra el sistema solar.
1. Estructura:
• Bulbo o núcleo: formado por enjambre de viejas estrellas y tal vez con un agujero negro en su centro
• Disco: forma achatada contiene polvo cósmico, estrellas más jóvenes y nebulosas. Distribuidas en 5 brazos
principales en espiral: Perseo, Orión (donde nos encontramos), Sagitario, Centauro y Cisne
• Halo: forma esférica, contiene viejas estrellas agrupadas en cúmulos lobulares y algunas estrellas aisladas
• El nacimiento de los elementos químicos tienen su raíz en las
nebulosas donde se crean las estrellas a causa :
• Altas temperaturas similares a la era de los átomos y
radiación ( 1 millón ) al cuando se crea la protoestrella
aquí :
• Isotopos de hidrógeno colisionan violentamente dando
lugar a núcleos de He
• Estas reacciones de fusión termonuclear pueden
realizar núcleos de nuevos átomos
• El hidrogeno y el helio se formaron en la era de la
nucleosíntesis durante 1º millón de año un 1segudo
después del big-bang
Al igual que los seres humanos viven envejecen y mueren, cuando acaban el combustible.
• Estrellas:
• Esferas gaseosas (H, He).
• Calientes y alcanzan Tª elevadas.
• Interior: se convierte en una bomba de fusión termonuclear; permite que encienda y
emita energía radiante.
• Nebulosas.
• compuesta:
• Nubes gaseosas (H, He).
• Elementos químicos pesados.
• Compuestos orgánicos.
• Son:
• Oscuras o brillantes.
• Algunas como el Orión son un criadero de estrellas y otras como la nebulosa del
cangrejo son las estrellas gigantes que explotaron.
La era de la inflación dividió la gran nebulosa en fragmentos, a partir de las cuales se formaron las
galaxias en las que se encuentran las nebulosas en el interior se siguen formando
protoestrellas cuyo final es su masa inicial(Big crunch).
• La nebulosa fragmentada en glóbulos más pequeños se formaron protoestrellas que gira alrededor de
su eje donde continua el colapso gravitatorio de giro creciente, cada vez más compacta y aumenta su
densidad, y hace colisiones entre los át. de H. Esto permite el aumento de la Tª del H suficiente para la
fusión termonuclear del H para formar He que va acumulando en el núcleo de las tres, que emite
energía y así se enciende
• La energía liberada y la fuerza de gravedad llegan a un equilibrio con lo que mantiene la estabilidad de
la estrella. Pasa por diferentes etapas:
– Gigante roja:
• El H se convierte en He y las reacciones de fusión van a ser a periferia.
• Desaparición del H se pierde masa provoca:
o La disminución gravitatoria y aumento de componente expansivo .
o La superficie de la estrella aumenta de tamaño.
– Nebulosa planetaria: es un anillo de humo estelar ( capas externas que se desprenden) no tiene nada que
ver con los planetas
– Enana blanca: alojada en el núcleo de la gigante roja cuya energía proviene de la fusión del He = síntesis de
C (que se va acumulando en el centro de la enana blanca, ya que aquí se detiene la núcleosíntesis)
– Enana negra: estrella de C oscura y fría, se origina cuando el He se agota y se enfría hasta apagarse por
completo.
• Viene de la protoestrella .
• Consume más H que la estrella anterior (libera más energía emitiendo una luz intensa y azulada) estrellas
azules.
• Al consumir todo el H se convierten en súper gigantes rojas (núcleo = a una cebolla) capas:
• En cada una se realiza un proceso distinto de fusión termonuclear
• Cada capa contiene un elemento hasta el Fe:
• Todas estas capas emiten energía pero la capa del Fe la consume .
• Después de la síntesis del Fe, la gravedad actúa y la supergigante roja se colapsa produciendo una
explosión.
• Estrella de neutrones y agujeros negros: como consecuencia de la implosión el núcleo supergigante sufre una
compactación, queda convertida en una estrella de neutrones y si era muy másica en agujero negro que ejerce una
poderosa atracción gravitatoria.
• Supernovas; polvo de estrellas: fase de la explosión llamada supernova los elementos químicos dispersados en el
espacio intergaláctico conformando el polvo cósmico , contaminando las nebulosas que formaran las nuevas
protoestrellas , de las cuales surgirán estrellas con elementos mas pesados y en algunas con sistemas Planetarios
• Nuestro planeta no se debe solamente a supernovas sino q también la materia orgánica procedente de antiguos
colosos creo a los seres vivos inanimados . De esta manera somos polvo de estrellas
supernovas
Polvo de
estrellas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las estrellas, presentacion para la clase
Las estrellas, presentacion para la claseLas estrellas, presentacion para la clase
Las estrellas, presentacion para la claseasanchezarnaldo
 
origen, evolución y muerte de las estrellas
origen, evolución y muerte de las estrellasorigen, evolución y muerte de las estrellas
origen, evolución y muerte de las estrellaskukingp
 
Las estrellas (oscar_lombert)[1]
Las estrellas (oscar_lombert)[1]Las estrellas (oscar_lombert)[1]
Las estrellas (oscar_lombert)[1]
Oscar Lombert
 
Lass estrellas 2003
Lass estrellas 2003Lass estrellas 2003
Lass estrellas 2003
Luis Pascual
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
Samia Galindo Gamboa
 
La evolución de las estrellas
La evolución de las estrellasLa evolución de las estrellas
La evolución de las estrellas
cmciessierradeguadarrama
 
Lasss estrellas
Lasss estrellasLasss estrellas
Lasss estrellas
Luis Pascual
 
Clases de estrellas
Clases de estrellasClases de estrellas
Clases de estrellas
pmmapurav
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
angel cielo
 
Tema 1 universo
Tema 1 universoTema 1 universo
Tema 1 universo
César Martínez Vallejo
 
La vida de una estrella
La vida de una estrellaLa vida de una estrella
La vida de una estrella
CristinaGarca1
 
El ciclo vital de una estrella
El ciclo vital de una estrellaEl ciclo vital de una estrella
El ciclo vital de una estrella
martagar78
 
Nebulosas
NebulosasNebulosas
Nebulosas
Ariadna Castillo
 
Las estrellas cmc
Las estrellas cmcLas estrellas cmc
Las estrellas cmcarisarda
 
Tema 1. nuestro_lugar_en_el_universo
Tema 1. nuestro_lugar_en_el_universoTema 1. nuestro_lugar_en_el_universo
Tema 1. nuestro_lugar_en_el_universomariasanchezdisla
 
La vida de las estrellas final
La vida de las estrellas finalLa vida de las estrellas final
La vida de las estrellas finaljmarussy
 

La actualidad más candente (20)

Las estrellas, presentacion para la clase
Las estrellas, presentacion para la claseLas estrellas, presentacion para la clase
Las estrellas, presentacion para la clase
 
origen, evolución y muerte de las estrellas
origen, evolución y muerte de las estrellasorigen, evolución y muerte de las estrellas
origen, evolución y muerte de las estrellas
 
Las estrellas (oscar_lombert)[1]
Las estrellas (oscar_lombert)[1]Las estrellas (oscar_lombert)[1]
Las estrellas (oscar_lombert)[1]
 
Lass estrellas 2003
Lass estrellas 2003Lass estrellas 2003
Lass estrellas 2003
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
Estrellas . Tipos Y Evolución
Estrellas . Tipos Y EvoluciónEstrellas . Tipos Y Evolución
Estrellas . Tipos Y Evolución
 
La evolución de las estrellas
La evolución de las estrellasLa evolución de las estrellas
La evolución de las estrellas
 
Lasss estrellas
Lasss estrellasLasss estrellas
Lasss estrellas
 
Clases de estrellas
Clases de estrellasClases de estrellas
Clases de estrellas
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
Tema 1 universo
Tema 1 universoTema 1 universo
Tema 1 universo
 
ESTRELLAS
ESTRELLASESTRELLAS
ESTRELLAS
 
ESTRELLAS
ESTRELLASESTRELLAS
ESTRELLAS
 
La vida de una estrella
La vida de una estrellaLa vida de una estrella
La vida de una estrella
 
El ciclo vital de una estrella
El ciclo vital de una estrellaEl ciclo vital de una estrella
El ciclo vital de una estrella
 
Nebulosas
NebulosasNebulosas
Nebulosas
 
Las estrellas cmc
Las estrellas cmcLas estrellas cmc
Las estrellas cmc
 
Tema 1. nuestro_lugar_en_el_universo
Tema 1. nuestro_lugar_en_el_universoTema 1. nuestro_lugar_en_el_universo
Tema 1. nuestro_lugar_en_el_universo
 
La vida de las estrellas final
La vida de las estrellas finalLa vida de las estrellas final
La vida de las estrellas final
 
Ciclo De Vida De Una Estrella
Ciclo De Vida De Una EstrellaCiclo De Vida De Una Estrella
Ciclo De Vida De Una Estrella
 

Destacado

Mono de la tinta iu iu
Mono de la tinta iu iuMono de la tinta iu iu
Mono de la tinta iu iumatiasmorano
 
Componentes del universo
Componentes del universoComponentes del universo
Componentes del universolyubi1
 
El universo
El universoEl universo
El universo
KAtiRojChu
 
Trabajo presentado por (1)
Trabajo presentado por (1)Trabajo presentado por (1)
Trabajo presentado por (1)
Soraya Rojas
 
si fumas vuelas al universo
si fumas vuelas al universosi fumas vuelas al universo
si fumas vuelas al universoFran Carreño
 
Origen i Evolució de l'Univers
Origen i Evolució de l'UniversOrigen i Evolució de l'Univers
Origen i Evolució de l'Universrsalgas
 
Bioquímica i mod
Bioquímica i modBioquímica i mod
Bioquímica i mod
Giuliana Tinoco
 
Tema 6 irene y jaimeeeeee
Tema 6 irene y jaimeeeeeeTema 6 irene y jaimeeeeee
Tema 6 irene y jaimeeeeeeirenitabernal
 
Tema 1 Origen del Universo
Tema 1 Origen del UniversoTema 1 Origen del Universo
Tema 1 Origen del Universo
RosiJimenezBarrientos
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (11)

Mono de la tinta iu iu
Mono de la tinta iu iuMono de la tinta iu iu
Mono de la tinta iu iu
 
Componentes del universo
Componentes del universoComponentes del universo
Componentes del universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Trabajo presentado por (1)
Trabajo presentado por (1)Trabajo presentado por (1)
Trabajo presentado por (1)
 
si fumas vuelas al universo
si fumas vuelas al universosi fumas vuelas al universo
si fumas vuelas al universo
 
Origen i Evolució de l'Univers
Origen i Evolució de l'UniversOrigen i Evolució de l'Univers
Origen i Evolució de l'Univers
 
Bioquímica i mod
Bioquímica i modBioquímica i mod
Bioquímica i mod
 
Tema 6 irene y jaimeeeeee
Tema 6 irene y jaimeeeeeeTema 6 irene y jaimeeeeee
Tema 6 irene y jaimeeeeee
 
Universo
Universo Universo
Universo
 
Tema 1 Origen del Universo
Tema 1 Origen del UniversoTema 1 Origen del Universo
Tema 1 Origen del Universo
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a El Universo Iiii

Unidad1 2ªparte DEFINITIVA Y COMPLETA
Unidad1 2ªparte DEFINITIVA Y COMPLETAUnidad1 2ªparte DEFINITIVA Y COMPLETA
Unidad1 2ªparte DEFINITIVA Y COMPLETAElena
 
El Universo y El Sistema Solar
El Universo y El Sistema SolarEl Universo y El Sistema Solar
El Universo y El Sistema Solar
Uncornio Feliz
 
Tema7laterraalunivers2part
Tema7laterraalunivers2partTema7laterraalunivers2part
Tema7laterraalunivers2part
Jose Maria Bleda Guerrero
 
La teoría del big bang
La teoría del big bangLa teoría del big bang
La teoría del big bangdanieloo94
 
Ciclo vital de las estrellas
Ciclo vital de las estrellasCiclo vital de las estrellas
Ciclo vital de las estrellas
Damián Gómez Sarmiento
 
Evolucion de las_estrellas_y_nebulosas
Evolucion de las_estrellas_y_nebulosasEvolucion de las_estrellas_y_nebulosas
Evolucion de las_estrellas_y_nebulosas
Santiago Calero Pedrín
 
Evolución estelar alicia carrillo y paula redondo
Evolución estelar alicia carrillo y paula redondoEvolución estelar alicia carrillo y paula redondo
Evolución estelar alicia carrillo y paula redondo
Paula Redondo
 
T.1 el universo y sistema solar
T.1 el universo y sistema solarT.1 el universo y sistema solar
T.1 el universo y sistema solar
anaruperez
 
El origen del_universo[1]
El origen del_universo[1]El origen del_universo[1]
El origen del_universo[1]Valentina Rojas
 
La creación y evolución de las galaxias
La creación y evolución de las galaxias La creación y evolución de las galaxias
La creación y evolución de las galaxias Patricia Sastre
 
Vida y muerte de una estrella
Vida y muerte de una estrellaVida y muerte de una estrella
Vida y muerte de una estrellacmcsabiduria
 

Similar a El Universo Iiii (20)

1 galaxias y estrellas
1 galaxias y estrellas1 galaxias y estrellas
1 galaxias y estrellas
 
Unidad1 2ªparte DEFINITIVA Y COMPLETA
Unidad1 2ªparte DEFINITIVA Y COMPLETAUnidad1 2ªparte DEFINITIVA Y COMPLETA
Unidad1 2ªparte DEFINITIVA Y COMPLETA
 
Qué hay en el universo
Qué hay en el universoQué hay en el universo
Qué hay en el universo
 
El Universo y El Sistema Solar
El Universo y El Sistema SolarEl Universo y El Sistema Solar
El Universo y El Sistema Solar
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema7laterraalunivers2part
Tema7laterraalunivers2partTema7laterraalunivers2part
Tema7laterraalunivers2part
 
La teoría del big bang
La teoría del big bangLa teoría del big bang
La teoría del big bang
 
La teoría del big bang
La teoría del big bangLa teoría del big bang
La teoría del big bang
 
La teoría del big bang
La teoría del big bangLa teoría del big bang
La teoría del big bang
 
La teoría del big bang
La teoría del big bangLa teoría del big bang
La teoría del big bang
 
Ciclo vital de las estrellas
Ciclo vital de las estrellasCiclo vital de las estrellas
Ciclo vital de las estrellas
 
Evolucion de las_estrellas_y_nebulosas
Evolucion de las_estrellas_y_nebulosasEvolucion de las_estrellas_y_nebulosas
Evolucion de las_estrellas_y_nebulosas
 
Evolución estelar alicia carrillo y paula redondo
Evolución estelar alicia carrillo y paula redondoEvolución estelar alicia carrillo y paula redondo
Evolución estelar alicia carrillo y paula redondo
 
T.1 el universo y sistema solar
T.1 el universo y sistema solarT.1 el universo y sistema solar
T.1 el universo y sistema solar
 
El universo bio
El universo bioEl universo bio
El universo bio
 
El origen del_universo[1]
El origen del_universo[1]El origen del_universo[1]
El origen del_universo[1]
 
La creación y evolución de las galaxias
La creación y evolución de las galaxias La creación y evolución de las galaxias
La creación y evolución de las galaxias
 
El Universo Pdf
El Universo PdfEl Universo Pdf
El Universo Pdf
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
Vida y muerte de una estrella
Vida y muerte de una estrellaVida y muerte de una estrella
Vida y muerte de una estrella
 

Más de IESCAMPINAALTA

TranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióNTranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióNIESCAMPINAALTA
 
PresentacióNteoria Celular
PresentacióNteoria CelularPresentacióNteoria Celular
PresentacióNteoria CelularIESCAMPINAALTA
 
PresentacióN OrganizacióN Celular
PresentacióN OrganizacióN CelularPresentacióN OrganizacióN Celular
PresentacióN OrganizacióN CelularIESCAMPINAALTA
 
PresentacióN Teoria Celular
PresentacióN Teoria CelularPresentacióN Teoria Celular
PresentacióN Teoria CelularIESCAMPINAALTA
 
PresentacióN ProteíNas
PresentacióN ProteíNasPresentacióN ProteíNas
PresentacióN ProteíNasIESCAMPINAALTA
 
GLÚCIDOS
GLÚCIDOSGLÚCIDOS
GLÚCIDOS
IESCAMPINAALTA
 

Más de IESCAMPINAALTA (12)

Plantilla trabajo
Plantilla trabajoPlantilla trabajo
Plantilla trabajo
 
Isaac newton
Isaac newtonIsaac newton
Isaac newton
 
MutacióN GenéTica
MutacióN GenéTicaMutacióN GenéTica
MutacióN GenéTica
 
Replicacion
ReplicacionReplicacion
Replicacion
 
TranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióNTranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióN
 
PresentacióNteoria Celular
PresentacióNteoria CelularPresentacióNteoria Celular
PresentacióNteoria Celular
 
PresentacióN Aann
PresentacióN AannPresentacióN Aann
PresentacióN Aann
 
PresentacióN OrganizacióN Celular
PresentacióN OrganizacióN CelularPresentacióN OrganizacióN Celular
PresentacióN OrganizacióN Celular
 
PresentacióN Teoria Celular
PresentacióN Teoria CelularPresentacióN Teoria Celular
PresentacióN Teoria Celular
 
PresentacióN ProteíNas
PresentacióN ProteíNasPresentacióN ProteíNas
PresentacióN ProteíNas
 
LÍPIDOS
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS
 
GLÚCIDOS
GLÚCIDOSGLÚCIDOS
GLÚCIDOS
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

El Universo Iiii

  • 2. Universo Conformado por galaxias Tendencia a estar reunido en cúmulos Agrupados en supercúmulos Dispuestas en filamentos como enormes murallas cósmicas Aspecto : Esponjoso y burbujeante
  • 3.
  • 4. • Grandes acumulaciones de materia en forma: – Polvo cósmico – Nebulosas – Estrellas • Estos componentes se mantienen unidos por: – La gravedad (generada por sus masas) • Medio interestelar: – Espacio entre las estrellas – Formado por gases (H, He) y polvo cósmico. – Poseen compuestos orgánicos. 1. Vía láctea: nuestra galaxia – Es una galaxia espiral – Contiene nebulosas y polvo cósmico – En uno de los brazos se encuentra el sistema solar. 1. Estructura: • Bulbo o núcleo: formado por enjambre de viejas estrellas y tal vez con un agujero negro en su centro • Disco: forma achatada contiene polvo cósmico, estrellas más jóvenes y nebulosas. Distribuidas en 5 brazos principales en espiral: Perseo, Orión (donde nos encontramos), Sagitario, Centauro y Cisne • Halo: forma esférica, contiene viejas estrellas agrupadas en cúmulos lobulares y algunas estrellas aisladas
  • 5. • El nacimiento de los elementos químicos tienen su raíz en las nebulosas donde se crean las estrellas a causa : • Altas temperaturas similares a la era de los átomos y radiación ( 1 millón ) al cuando se crea la protoestrella aquí : • Isotopos de hidrógeno colisionan violentamente dando lugar a núcleos de He • Estas reacciones de fusión termonuclear pueden realizar núcleos de nuevos átomos • El hidrogeno y el helio se formaron en la era de la nucleosíntesis durante 1º millón de año un 1segudo después del big-bang
  • 6. Al igual que los seres humanos viven envejecen y mueren, cuando acaban el combustible. • Estrellas: • Esferas gaseosas (H, He). • Calientes y alcanzan Tª elevadas. • Interior: se convierte en una bomba de fusión termonuclear; permite que encienda y emita energía radiante. • Nebulosas. • compuesta: • Nubes gaseosas (H, He). • Elementos químicos pesados. • Compuestos orgánicos. • Son: • Oscuras o brillantes. • Algunas como el Orión son un criadero de estrellas y otras como la nebulosa del cangrejo son las estrellas gigantes que explotaron. La era de la inflación dividió la gran nebulosa en fragmentos, a partir de las cuales se formaron las galaxias en las que se encuentran las nebulosas en el interior se siguen formando protoestrellas cuyo final es su masa inicial(Big crunch).
  • 7.
  • 8. • La nebulosa fragmentada en glóbulos más pequeños se formaron protoestrellas que gira alrededor de su eje donde continua el colapso gravitatorio de giro creciente, cada vez más compacta y aumenta su densidad, y hace colisiones entre los át. de H. Esto permite el aumento de la Tª del H suficiente para la fusión termonuclear del H para formar He que va acumulando en el núcleo de las tres, que emite energía y así se enciende • La energía liberada y la fuerza de gravedad llegan a un equilibrio con lo que mantiene la estabilidad de la estrella. Pasa por diferentes etapas: – Gigante roja: • El H se convierte en He y las reacciones de fusión van a ser a periferia. • Desaparición del H se pierde masa provoca: o La disminución gravitatoria y aumento de componente expansivo . o La superficie de la estrella aumenta de tamaño. – Nebulosa planetaria: es un anillo de humo estelar ( capas externas que se desprenden) no tiene nada que ver con los planetas – Enana blanca: alojada en el núcleo de la gigante roja cuya energía proviene de la fusión del He = síntesis de C (que se va acumulando en el centro de la enana blanca, ya que aquí se detiene la núcleosíntesis) – Enana negra: estrella de C oscura y fría, se origina cuando el He se agota y se enfría hasta apagarse por completo.
  • 9.
  • 10. • Viene de la protoestrella . • Consume más H que la estrella anterior (libera más energía emitiendo una luz intensa y azulada) estrellas azules. • Al consumir todo el H se convierten en súper gigantes rojas (núcleo = a una cebolla) capas: • En cada una se realiza un proceso distinto de fusión termonuclear • Cada capa contiene un elemento hasta el Fe: • Todas estas capas emiten energía pero la capa del Fe la consume . • Después de la síntesis del Fe, la gravedad actúa y la supergigante roja se colapsa produciendo una explosión. • Estrella de neutrones y agujeros negros: como consecuencia de la implosión el núcleo supergigante sufre una compactación, queda convertida en una estrella de neutrones y si era muy másica en agujero negro que ejerce una poderosa atracción gravitatoria. • Supernovas; polvo de estrellas: fase de la explosión llamada supernova los elementos químicos dispersados en el espacio intergaláctico conformando el polvo cósmico , contaminando las nebulosas que formaran las nuevas protoestrellas , de las cuales surgirán estrellas con elementos mas pesados y en algunas con sistemas Planetarios • Nuestro planeta no se debe solamente a supernovas sino q también la materia orgánica procedente de antiguos colosos creo a los seres vivos inanimados . De esta manera somos polvo de estrellas