SlideShare una empresa de Scribd logo
Las proteínas
PROTEINAS ,[object Object]
Oligopéptidos: 2-10 aminoácidos.
Polipétidos: 10 – 100 aminoácidos.
Proteidos: más 100 aa.
Holoproteidos o proteínas
Heteroproteidos,[object Object]
Caracterísitcas de los aa Presentan isomería: por tener un carbono asimétrico: L y D aa.(excepto la glicina) Comportamiento anfótero: son iones dipolares con cargas positivas y negativas en la misma moléculas. Pueden comportarse como bases o como ácidos dependiendo del medio. Punto isoeléctrico: pH en el que el aa tiene carga neutra.  8 aa esenciales: Val, Leu, Ile, Met, Phe, Thr, Trp y Lys En proteínas solo hay α-L- aminoácidos.
Clasificación. Atendiendo a (- R) Radical apolar: Cadena R con grupos hidrófobos: Ala, Val, Leu, Ile, Pro, Phe, Trp y Met. Radical polar sin carga: Grupos polares capaces de formar puentes de hidrógeno: Ser, Thr, Cys, Gly, Gln, Asn y Tyr Radical polar ácido: grupos carboxilo cargados negativamente:  Asp y Glu. Radical polar básico: grupos amino cargados positivamente: Lys, Arg e His.
Enlace peptídico Une dos aminoácidos de forma covalente. Se establece entre el grupo carboxilo del aa1 y el grupo amino del aa2. Libera H20. Cada aa se llama residuo. El grupo amino libre se llama N-terminal y el carboxílico C-terminal.
Niveles de organización Estructura primaria: encadenamiento de los aminoácidos. Estructura secundaria: formada por el plegamiento de la cadena primaria. Estructura terciaria: se pliega sobre si misma la estructura secundaria. Estructura cuaternaria: varias cadenas de estructura terciaria se asocian entre si.
Estructura primaria Queda definida por la secuencia de aa en la cadena y especifica el número de aa de cada clase y el orden en que está alineados. Está determinada por la secuencia de nucleótidos de un gen.  En última instancia, determina la función de la proteína.
Estructura secundaria. Plegamiento de la estructura primaria. Se forman puentes de hidrógeno entre  –CO de un aa y –NH de otro aa.  Estructura helicoidal en hélice α Estructura hoja β-plegada Estructura hélice del colágeno: enroscada hacia la izquierda.
Estructura terciaria Conformación espacial definitiva de la cadena polipeptídica. Se forma por interacciones entre las cadenas R. Determina la actividad biológica proteica. Proteínas fibrosas (colágeno, queratina): estructura muy simple. Proteínas globulares (mioglobina, inmunoglobulina): plegamiento sucesivo de la estructura secundaria como un ovillo.
Estructura cuaternaria Ensamblaje de dos o más cadenas proteicas (iguales o diferentes) unidas por enlaces no covalentes. Cada cadena polipeptídica se llama subunidad o monómero.
Propiedades Solubilidad: son solubles en medios acuosos cuando adoptan conformación globular, por la presencia de cargas + y -. Desnaturalización: pérdida de su conformación especial característica cuando se somete a condiciones desfavorables (temperatura o pH). Anula su funcionalidad biológica. Reversible: la proteína puede renaturalizar y recuperar forma y función Irreversible: pierden la actividad biológica.
Especificidad: la actividad biológica de una proteína depende de su unión selectiva con otra molécula cuya geometría complementaria le permite adaptarse exactamente a la superficie activa de la proteína. Capacidad amortiguadora: debido a los grupos R ionizables. Efecto osmótico: las proteínas tienden a captar agua del medio hipotónico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

C:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales Libres
C:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales LibresC:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales Libres
C:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales Libres
 
Bioquimica celular proteinas
Bioquimica celular   proteinasBioquimica celular   proteinas
Bioquimica celular proteinas
 
Proteinas ppt
Proteinas pptProteinas ppt
Proteinas ppt
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Tema 4 los lipidos
Tema 4 los lipidosTema 4 los lipidos
Tema 4 los lipidos
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Aminoácidos y proteínas.
Aminoácidos y proteínas.Aminoácidos y proteínas.
Aminoácidos y proteínas.
 
Las Proteinas
Las ProteinasLas Proteinas
Las Proteinas
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Metabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínasMetabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Ud 4 proteinas
Ud 4 proteinasUd 4 proteinas
Ud 4 proteinas
 
Bioquimica colesterol
Bioquimica colesterolBioquimica colesterol
Bioquimica colesterol
 
QUIMICA DE PROTEINAS
QUIMICA DE PROTEINASQUIMICA DE PROTEINAS
QUIMICA DE PROTEINAS
 
Proteínas estructura
Proteínas estructuraProteínas estructura
Proteínas estructura
 
Fosfolípidos bioquimica
Fosfolípidos bioquimicaFosfolípidos bioquimica
Fosfolípidos bioquimica
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Estructura de las proteinas
Estructura de las proteinasEstructura de las proteinas
Estructura de las proteinas
 

Similar a PresentacióN ProteíNas

Unidad iv y v aa, peptido y proteinas
Unidad iv y v aa, peptido y proteinasUnidad iv y v aa, peptido y proteinas
Unidad iv y v aa, peptido y proteinasZara Arvizu
 
las-proteinas.pptx xjxhjxkxkhxkhkgvblkjhgjhhk
las-proteinas.pptx xjxhjxkxkhxkhkgvblkjhgjhhklas-proteinas.pptx xjxhjxkxkhxkhkgvblkjhgjhhk
las-proteinas.pptx xjxhjxkxkhxkhkgvblkjhgjhhkAdalysQuionez
 
AMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS I per 2023.ppt
AMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS I per 2023.pptAMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS I per 2023.ppt
AMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS I per 2023.pptecheverriamurillo007
 
Aminoácidos y proteínas
Aminoácidos y proteínasAminoácidos y proteínas
Aminoácidos y proteínasVictorVillena
 
PROTEINAS-Y-AMINOACIDOS-Y-PEPTIDOS.pdf24
PROTEINAS-Y-AMINOACIDOS-Y-PEPTIDOS.pdf24PROTEINAS-Y-AMINOACIDOS-Y-PEPTIDOS.pdf24
PROTEINAS-Y-AMINOACIDOS-Y-PEPTIDOS.pdf242022204005est
 
Clase 3 aa y proteínas.pptx
Clase 3 aa y proteínas.pptxClase 3 aa y proteínas.pptx
Clase 3 aa y proteínas.pptxYoBeca01
 
Las proteínas
Las proteínasLas proteínas
Las proteínashome
 
Proteínas y Enzimas
Proteínas y EnzimasProteínas y Enzimas
Proteínas y EnzimasJose_Be
 
4. las proteínas
4. las proteínas4. las proteínas
4. las proteínashome
 
T 05 Proteínas 17 18
T 05 Proteínas 17 18T 05 Proteínas 17 18
T 05 Proteínas 17 18Fsanperg
 
Tema 2 biomoléculas orgánicas protidos
Tema 2 biomoléculas orgánicas protidosTema 2 biomoléculas orgánicas protidos
Tema 2 biomoléculas orgánicas protidospacozamora1
 
Aminoácidos proteínas
Aminoácidos proteínasAminoácidos proteínas
Aminoácidos proteínasDenisse Casais
 

Similar a PresentacióN ProteíNas (20)

Unidad iv y v aa, peptido y proteinas
Unidad iv y v aa, peptido y proteinasUnidad iv y v aa, peptido y proteinas
Unidad iv y v aa, peptido y proteinas
 
las-proteinas.pptx xjxhjxkxkhxkhkgvblkjhgjhhk
las-proteinas.pptx xjxhjxkxkhxkhkgvblkjhgjhhklas-proteinas.pptx xjxhjxkxkhxkhkgvblkjhgjhhk
las-proteinas.pptx xjxhjxkxkhxkhkgvblkjhgjhhk
 
AMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS I per 2023.ppt
AMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS I per 2023.pptAMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS I per 2023.ppt
AMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS I per 2023.ppt
 
Aminoácidos y proteínas
Aminoácidos y proteínasAminoácidos y proteínas
Aminoácidos y proteínas
 
tema 4 proteinas
tema 4 proteinastema 4 proteinas
tema 4 proteinas
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Resumen biopolimeros
Resumen biopolimerosResumen biopolimeros
Resumen biopolimeros
 
PROTEINAS-Y-AMINOACIDOS-Y-PEPTIDOS.pdf24
PROTEINAS-Y-AMINOACIDOS-Y-PEPTIDOS.pdf24PROTEINAS-Y-AMINOACIDOS-Y-PEPTIDOS.pdf24
PROTEINAS-Y-AMINOACIDOS-Y-PEPTIDOS.pdf24
 
Tema 1biologia1º
Tema 1biologia1ºTema 1biologia1º
Tema 1biologia1º
 
Clase 3 aa y proteínas.pptx
Clase 3 aa y proteínas.pptxClase 3 aa y proteínas.pptx
Clase 3 aa y proteínas.pptx
 
TEMA-4-PROTEINAS.pdf
TEMA-4-PROTEINAS.pdfTEMA-4-PROTEINAS.pdf
TEMA-4-PROTEINAS.pdf
 
Las proteínas
Las proteínasLas proteínas
Las proteínas
 
Proteínas y Enzimas
Proteínas y EnzimasProteínas y Enzimas
Proteínas y Enzimas
 
Biomoleculas ii
Biomoleculas iiBiomoleculas ii
Biomoleculas ii
 
4. las proteínas
4. las proteínas4. las proteínas
4. las proteínas
 
T 05 Proteínas 17 18
T 05 Proteínas 17 18T 05 Proteínas 17 18
T 05 Proteínas 17 18
 
Tema 2 biomoléculas orgánicas protidos
Tema 2 biomoléculas orgánicas protidosTema 2 biomoléculas orgánicas protidos
Tema 2 biomoléculas orgánicas protidos
 
Aminoácidos proteínas
Aminoácidos proteínasAminoácidos proteínas
Aminoácidos proteínas
 
Resumen biopolimeros
Resumen biopolimerosResumen biopolimeros
Resumen biopolimeros
 
Proteinas para cuartos.
Proteinas para cuartos.Proteinas para cuartos.
Proteinas para cuartos.
 

Más de IESCAMPINAALTA

Más de IESCAMPINAALTA (12)

Plantilla trabajo
Plantilla trabajoPlantilla trabajo
Plantilla trabajo
 
Isaac newton
Isaac newtonIsaac newton
Isaac newton
 
MutacióN GenéTica
MutacióN GenéTicaMutacióN GenéTica
MutacióN GenéTica
 
Replicacion
ReplicacionReplicacion
Replicacion
 
TranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióNTranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióN
 
El Universo Iiii
El Universo IiiiEl Universo Iiii
El Universo Iiii
 
PresentacióNteoria Celular
PresentacióNteoria CelularPresentacióNteoria Celular
PresentacióNteoria Celular
 
PresentacióN Aann
PresentacióN AannPresentacióN Aann
PresentacióN Aann
 
PresentacióN OrganizacióN Celular
PresentacióN OrganizacióN CelularPresentacióN OrganizacióN Celular
PresentacióN OrganizacióN Celular
 
PresentacióN Teoria Celular
PresentacióN Teoria CelularPresentacióN Teoria Celular
PresentacióN Teoria Celular
 
LÍPIDOS
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS
 
GLÚCIDOS
GLÚCIDOSGLÚCIDOS
GLÚCIDOS
 

Último

Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 

Último (20)

Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 

PresentacióN ProteíNas

  • 2.
  • 4. Polipétidos: 10 – 100 aminoácidos.
  • 7.
  • 8. Caracterísitcas de los aa Presentan isomería: por tener un carbono asimétrico: L y D aa.(excepto la glicina) Comportamiento anfótero: son iones dipolares con cargas positivas y negativas en la misma moléculas. Pueden comportarse como bases o como ácidos dependiendo del medio. Punto isoeléctrico: pH en el que el aa tiene carga neutra. 8 aa esenciales: Val, Leu, Ile, Met, Phe, Thr, Trp y Lys En proteínas solo hay α-L- aminoácidos.
  • 9. Clasificación. Atendiendo a (- R) Radical apolar: Cadena R con grupos hidrófobos: Ala, Val, Leu, Ile, Pro, Phe, Trp y Met. Radical polar sin carga: Grupos polares capaces de formar puentes de hidrógeno: Ser, Thr, Cys, Gly, Gln, Asn y Tyr Radical polar ácido: grupos carboxilo cargados negativamente: Asp y Glu. Radical polar básico: grupos amino cargados positivamente: Lys, Arg e His.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Enlace peptídico Une dos aminoácidos de forma covalente. Se establece entre el grupo carboxilo del aa1 y el grupo amino del aa2. Libera H20. Cada aa se llama residuo. El grupo amino libre se llama N-terminal y el carboxílico C-terminal.
  • 13. Niveles de organización Estructura primaria: encadenamiento de los aminoácidos. Estructura secundaria: formada por el plegamiento de la cadena primaria. Estructura terciaria: se pliega sobre si misma la estructura secundaria. Estructura cuaternaria: varias cadenas de estructura terciaria se asocian entre si.
  • 14. Estructura primaria Queda definida por la secuencia de aa en la cadena y especifica el número de aa de cada clase y el orden en que está alineados. Está determinada por la secuencia de nucleótidos de un gen. En última instancia, determina la función de la proteína.
  • 15. Estructura secundaria. Plegamiento de la estructura primaria. Se forman puentes de hidrógeno entre –CO de un aa y –NH de otro aa. Estructura helicoidal en hélice α Estructura hoja β-plegada Estructura hélice del colágeno: enroscada hacia la izquierda.
  • 16. Estructura terciaria Conformación espacial definitiva de la cadena polipeptídica. Se forma por interacciones entre las cadenas R. Determina la actividad biológica proteica. Proteínas fibrosas (colágeno, queratina): estructura muy simple. Proteínas globulares (mioglobina, inmunoglobulina): plegamiento sucesivo de la estructura secundaria como un ovillo.
  • 17. Estructura cuaternaria Ensamblaje de dos o más cadenas proteicas (iguales o diferentes) unidas por enlaces no covalentes. Cada cadena polipeptídica se llama subunidad o monómero.
  • 18. Propiedades Solubilidad: son solubles en medios acuosos cuando adoptan conformación globular, por la presencia de cargas + y -. Desnaturalización: pérdida de su conformación especial característica cuando se somete a condiciones desfavorables (temperatura o pH). Anula su funcionalidad biológica. Reversible: la proteína puede renaturalizar y recuperar forma y función Irreversible: pierden la actividad biológica.
  • 19. Especificidad: la actividad biológica de una proteína depende de su unión selectiva con otra molécula cuya geometría complementaria le permite adaptarse exactamente a la superficie activa de la proteína. Capacidad amortiguadora: debido a los grupos R ionizables. Efecto osmótico: las proteínas tienden a captar agua del medio hipotónico.
  • 20. Clasificación de las proteínas a) Holoproteínas: formadas solo por aa. Globulares: forma esférica. Solubles en disoluciones acuosas. Albúminas: función de reserva y transportadora. Globulinas: forman los anticuerpos. Histonas y protaminas: se unen al ADN. Proteínas fibrosas: Insolubles en agua. Con funciones estructurales colágeno, elastina y queratina
  • 21. b) Heteroproteínas o proteínas conjugadas: formadas por grupo proteico + grupo prostético (no proteico). Glucoproteínas: El grupo prostético es una cadena glucídica. Lipoproteinas: el grupo prostético es una sustancia lipídica. Cromoproteínas: el grupo prostético es una sustancia coloreada. (hemoglobina) Otras: fosofoproteínas (caseína) o nucleoproteínas (cromatina).
  • 22. Funciones biológicas 1. Catálisis enzimática (enzimas) 2. Estructural (colágeno, queratinas) 3. Transporte de iones y moléculas insolubles (hemoglobina). Hormonal (insulina), Recepción y transmisión de señales (neurotransmisores).
  • 23. 6. Defensa (anticuerpos: inmunoglobulinas) 7. Movimiento coordinado (actina-miosina). 8. Reserva de aminoácidos: para el desarrollo de embriones (ovoalbúmina). 9. Reguladoras de procesos fisiológicos (fibrinógeno) 10. Regulación del pH por su comportamiento anfótero.