SlideShare una empresa de Scribd logo
EL USO DE LAS TIC´s 
PARA EL DOCENTE 2.0 
EQUIPO 3: María Elena Pineda Sánchez, Martha Javier 
Sánchez,, Oscar Iván Ruiz Hernández y Aldrin Toledo 
Damián.
INTRODUCCIÓN 
La sociedad de la información y del conocimiento en la que 
nos vemos inmersos requiere de conocimientos, valores, 
actitudes y destrezas distintas a las requeridas en años 
pasados. 
Los tiempos de ahora establecen un objetivo de educación 
electrónica, que pueda responder a las condiciones 
requeridas, para ello han emergido diversas herramientas 
digitales, dentro de las más destacadas pueden ser las 
plataformas web y los blogs.
MARCO HISTÓRICO-CONTEXTUAL 
● La Escuela Secundaria Técnica N° 18 se 
encuentra ubicada en la localidad de El 
Espinal, Oaxaca. 
● Cuenta son servicios públicos básicos. 
● población de 8310 habitantes y 15 
instituciones educativas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 
CARACTERÍSTICAS 
● La escuela Secundaria Técnica N° 18 es una institución 
productiva. 
● Población estudiantil de 352 alumnos aproximadamente con 12 
grupos. 
INCULCAR VALORES Y COMPETENCIAS PARA LA 
CONTINUIDAD DE ESTUDIO E INTEGRACIÓN LABORAL 
ESTUDIO 
DEPORTE EFICIENCIA TERMINAL CON FORMACIÓN SÓLIDA 
TRABAJO E INTEGRAL 
JUSTICIA, TOLERANCIA, SUPERACIÓN, 
RESPONSABILIDAD, 
COMPROMISO, CONFIANZA, PUNTUALIDAD, SOLIDARIDAD, 
RESPETO. 
METAS 
MISIÓN 
VISIÓN 
VALORE 
S
PROBLEMÁTICA 
● Docentes con desconocimiento de las TIC´s. 
● Incorporar a los docentes en el uso de las 
TIC´s
NECESIDADES 
● Capacitación docentes para el uso de las 
TIC´s. 
● Sensibilización a los padres de familia 
mediante Talleres.
OBJETIVOS 
OBJETIVO GENERAL: 
Elaborar un blog educativo para dar a conocer el uso de las TIC´s 
a los docentes como apoyo a los procesos de enseñanza y 
aprendizaje. 
OBJETIVO ESPECÍFICO: 
a. Concientizar a los docentes de nivel secundaria técnica hacia 
el uso de las nuevas tecnologías por tener alumnos nativos 
digitales. 
b. Motivar a los docentes de nivel secundaria técnica hacia el 
uso de las nuevas tecnologías a través de ejercicios 
elaborados por alumnos nativos.
FUNDAMENTACIÓN 
● PLAN DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN BÁSICA 
SECUNDARIA 2006: 
“Es necesario el aprovechamiento de las tecnologías de la 
información y la comunicación (TIC) en la enseñanza...implica un 
saber hacer (habilidades) con saber (conocimiento), así como la 
valoración de las consecuencias del impacto de ese hacer 
(valores y actitudes)...Logro del perfil de egreso...Competencias 
para el manejo de la información”
MODELO EDUCATIVO DE LA INSTITUCIÓN 
La Escuela Secundaria Técnica No. 18 
presenta un modelo expositivo tradicional, 
donde es el maestro quien expone los 
contenidos o bien resume su actuar con 
una investigación de algún contenido para 
considerarlo tena visto.
MARCO METODOLÓGICO 
DOCENTE 2.0 
● PETER DRUCKER: El conocimiento como generador de valor y 
riqueza. 
● JULIO CABERO: Las herramientas tecnológicas son la solución a 
los problemas pedagógicos en la educación, pero no son la 
solución a los problemas educativos. 
● DONALD SCHON: Invita a reflexionar y actualizar las Tic´s, por 
tener estudiantes “nativos digitales” 
● MANUEL CASTELL: Presenta a una “sociedad de red”. 
● GEORGI LOZANOV: El sistema sugestopédico. 
● NICOLAS BURBULES: El aprendizaje actual es oblicuo. 
LINK DEL BLOG
CONCLUSIONES C 
El diseño del Blog, es una solución para ofrecer a los docentes 
de la Escuela Secundaria Técnica No. 18, los beneficios del uso 
de las Nuevas Tecnologías en el aula como una solución a los 
problemas pedagógicos y que la creatividad y el dinamismo sean 
la actividad cotidiana en el aula, la incorporación de los mismos 
en esta metodología, generará una transformación del nuevo rol 
del docente tradicional a Docente 2.0 y así responder a las 
necesidades de los alumnos con característica de “Nativos 
Digitales”, y contribuir al desarrollo de competencias para que en 
un futuro no lejano se incorporen con seguridad a la sociedad del 
conocimiento.
GRACIAS...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz tpack para el diseño de actividades.isauraceron
Matriz tpack para el diseño de actividades.isauraceronMatriz tpack para el diseño de actividades.isauraceron
Matriz tpack para el diseño de actividades.isauraceron
isa22ceron
 
Trabajo 1 (1) merged
Trabajo 1 (1) mergedTrabajo 1 (1) merged
Trabajo 1 (1) merged
JoseAndrsMontesGonza
 
Logros indispensables para siglo xxi
Logros indispensables para siglo xxiLogros indispensables para siglo xxi
Logros indispensables para siglo xxijmachuca
 
El docente del siglo XXI
El docente del siglo XXIEl docente del siglo XXI
El docente del siglo XXI
Lucia Gonzal
 
Proyecto departamental 2013
Proyecto departamental  2013Proyecto departamental  2013
Proyecto departamental 2013
clausandez
 
LOGROS INDISPENSABLES PARA LOS ESTUDIANTES DEL SIGLO XXI
LOGROS INDISPENSABLES PARA LOS ESTUDIANTES DEL SIGLO XXILOGROS INDISPENSABLES PARA LOS ESTUDIANTES DEL SIGLO XXI
LOGROS INDISPENSABLES PARA LOS ESTUDIANTES DEL SIGLO XXI
Laura Mora
 
Las tic como estrategia pedagogica aplicadas a la educacion 2
Las tic como estrategia pedagogica aplicadas a la educacion 2Las tic como estrategia pedagogica aplicadas a la educacion 2
Las tic como estrategia pedagogica aplicadas a la educacion 2
jakson rojas
 
Odasequipo4
Odasequipo4Odasequipo4
Competencias TIC Docentes
Competencias TIC DocentesCompetencias TIC Docentes
Competencias TIC Docentes
Vaniabell
 
Enseñar y aprender
Enseñar y aprenderEnseñar y aprender
Enseñar y aprenderluisigiorgis
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi (2) (1)
Enseñar y aprender en el siglo xxi (2) (1)Enseñar y aprender en el siglo xxi (2) (1)
Enseñar y aprender en el siglo xxi (2) (1)marceloeisenacht
 
La nueva realidad educativa
La nueva realidad educativaLa nueva realidad educativa
La nueva realidad educativa
TalisFlores
 
Proyecto anual
Proyecto anualProyecto anual
Proyecto anual
Ana Mendina
 

La actualidad más candente (17)

Matriz tpack para el diseño de actividades.isauraceron
Matriz tpack para el diseño de actividades.isauraceronMatriz tpack para el diseño de actividades.isauraceron
Matriz tpack para el diseño de actividades.isauraceron
 
Trabajo 1 (1) merged
Trabajo 1 (1) mergedTrabajo 1 (1) merged
Trabajo 1 (1) merged
 
Logros indispensables para siglo xxi
Logros indispensables para siglo xxiLogros indispensables para siglo xxi
Logros indispensables para siglo xxi
 
El docente del siglo XXI
El docente del siglo XXIEl docente del siglo XXI
El docente del siglo XXI
 
Pm0
Pm0Pm0
Pm0
 
Logros indispensables para los estudiantes del siglo XXI
Logros indispensables para los estudiantes del siglo XXI Logros indispensables para los estudiantes del siglo XXI
Logros indispensables para los estudiantes del siglo XXI
 
Proyecto departamental 2013
Proyecto departamental  2013Proyecto departamental  2013
Proyecto departamental 2013
 
LOGROS INDISPENSABLES PARA LOS ESTUDIANTES DEL SIGLO XXI
LOGROS INDISPENSABLES PARA LOS ESTUDIANTES DEL SIGLO XXILOGROS INDISPENSABLES PARA LOS ESTUDIANTES DEL SIGLO XXI
LOGROS INDISPENSABLES PARA LOS ESTUDIANTES DEL SIGLO XXI
 
Las tic como estrategia pedagogica aplicadas a la educacion 2
Las tic como estrategia pedagogica aplicadas a la educacion 2Las tic como estrategia pedagogica aplicadas a la educacion 2
Las tic como estrategia pedagogica aplicadas a la educacion 2
 
Odasequipo4
Odasequipo4Odasequipo4
Odasequipo4
 
Competencias TIC Docentes
Competencias TIC DocentesCompetencias TIC Docentes
Competencias TIC Docentes
 
Enseñar y aprender
Enseñar y aprenderEnseñar y aprender
Enseñar y aprender
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi (2) (1)
Enseñar y aprender en el siglo xxi (2) (1)Enseñar y aprender en el siglo xxi (2) (1)
Enseñar y aprender en el siglo xxi (2) (1)
 
TIC y Teorías de Aprendizaje
TIC y Teorías de AprendizajeTIC y Teorías de Aprendizaje
TIC y Teorías de Aprendizaje
 
La nueva realidad educativa
La nueva realidad educativaLa nueva realidad educativa
La nueva realidad educativa
 
Proyecto anual
Proyecto anualProyecto anual
Proyecto anual
 
Web2.0 Conferencia Escuela Virtual backus
Web2.0 Conferencia Escuela Virtual backusWeb2.0 Conferencia Escuela Virtual backus
Web2.0 Conferencia Escuela Virtual backus
 

Similar a El Uso de las TICS para el Docente 2.0

El blog educativo como un recurso de innovación educativa para enfrentar el ...
El blog educativo como un recurso de innovación educativa  para enfrentar el ...El blog educativo como un recurso de innovación educativa  para enfrentar el ...
El blog educativo como un recurso de innovación educativa para enfrentar el ...
Carlos Antonio Pérez Castro
 
las TIC y la crisis de la educacion
las TIC y la crisis de la educacionlas TIC y la crisis de la educacion
las TIC y la crisis de la educacion
adriianacc
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoxaviertuston
 
Portafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballeroPortafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballero
Don Arosemena
 
Programa Disciplinar Tic Aplicado Ienss 2009 VersióN 01
Programa Disciplinar Tic Aplicado Ienss 2009 VersióN 01Programa Disciplinar Tic Aplicado Ienss 2009 VersióN 01
Programa Disciplinar Tic Aplicado Ienss 2009 VersióN 01JORGE145
 
Fatla investigacion modificado
Fatla investigacion modificadoFatla investigacion modificado
Fatla investigacion modificado
Hilda Padilla
 
actividad de acercamiento actividad 4
actividad de acercamiento actividad 4actividad de acercamiento actividad 4
actividad de acercamiento actividad 4
Adriana Pulido
 
Presentación conferencia
Presentación conferenciaPresentación conferencia
Presentación conferencia
profesormariocorrea
 
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
rancruel027
 
U andes
U andesU andes
U andes
Andres
 
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIORINCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR
rancruel027
 
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Diplomado En Innovacion Educativa Con TicDiplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Ramiro Aduviri Velasco
 
Enseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXIEnseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXIEme88
 
Enseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXIEnseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXIEme88
 
Competencias en tics
Competencias en ticsCompetencias en tics
Competencias en tics
Luisdanielherz
 
Pdf Propuesta Pedagogica Para Materializacion
Pdf Propuesta Pedagogica Para MaterializacionPdf Propuesta Pedagogica Para Materializacion
Pdf Propuesta Pedagogica Para MaterializacionMaria Tobon
 

Similar a El Uso de las TICS para el Docente 2.0 (20)

El blog educativo como un recurso de innovación educativa para enfrentar el ...
El blog educativo como un recurso de innovación educativa  para enfrentar el ...El blog educativo como un recurso de innovación educativa  para enfrentar el ...
El blog educativo como un recurso de innovación educativa para enfrentar el ...
 
las TIC y la crisis de la educacion
las TIC y la crisis de la educacionlas TIC y la crisis de la educacion
las TIC y la crisis de la educacion
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Portafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballeroPortafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballero
 
Programa Disciplinar Tic Aplicado Ienss 2009 VersióN 01
Programa Disciplinar Tic Aplicado Ienss 2009 VersióN 01Programa Disciplinar Tic Aplicado Ienss 2009 VersióN 01
Programa Disciplinar Tic Aplicado Ienss 2009 VersióN 01
 
Fatla investigacion modificado
Fatla investigacion modificadoFatla investigacion modificado
Fatla investigacion modificado
 
actividad de acercamiento actividad 4
actividad de acercamiento actividad 4actividad de acercamiento actividad 4
actividad de acercamiento actividad 4
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Alta presentación1111
Alta presentación1111Alta presentación1111
Alta presentación1111
 
Presentación conferencia
Presentación conferenciaPresentación conferencia
Presentación conferencia
 
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
 
U andes
U andesU andes
U andes
 
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIORINCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Diplomado En Innovacion Educativa Con TicDiplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
 
Enseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXIEnseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXI
 
Enseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXIEnseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXI
 
Competencias en tics
Competencias en ticsCompetencias en tics
Competencias en tics
 
Adriana stefanai ensayo final
Adriana stefanai ensayo finalAdriana stefanai ensayo final
Adriana stefanai ensayo final
 
Pdf Propuesta Pedagogica Para Materializacion
Pdf Propuesta Pedagogica Para MaterializacionPdf Propuesta Pedagogica Para Materializacion
Pdf Propuesta Pedagogica Para Materializacion
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

El Uso de las TICS para el Docente 2.0

  • 1. EL USO DE LAS TIC´s PARA EL DOCENTE 2.0 EQUIPO 3: María Elena Pineda Sánchez, Martha Javier Sánchez,, Oscar Iván Ruiz Hernández y Aldrin Toledo Damián.
  • 2. INTRODUCCIÓN La sociedad de la información y del conocimiento en la que nos vemos inmersos requiere de conocimientos, valores, actitudes y destrezas distintas a las requeridas en años pasados. Los tiempos de ahora establecen un objetivo de educación electrónica, que pueda responder a las condiciones requeridas, para ello han emergido diversas herramientas digitales, dentro de las más destacadas pueden ser las plataformas web y los blogs.
  • 3. MARCO HISTÓRICO-CONTEXTUAL ● La Escuela Secundaria Técnica N° 18 se encuentra ubicada en la localidad de El Espinal, Oaxaca. ● Cuenta son servicios públicos básicos. ● población de 8310 habitantes y 15 instituciones educativas.
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARACTERÍSTICAS ● La escuela Secundaria Técnica N° 18 es una institución productiva. ● Población estudiantil de 352 alumnos aproximadamente con 12 grupos. INCULCAR VALORES Y COMPETENCIAS PARA LA CONTINUIDAD DE ESTUDIO E INTEGRACIÓN LABORAL ESTUDIO DEPORTE EFICIENCIA TERMINAL CON FORMACIÓN SÓLIDA TRABAJO E INTEGRAL JUSTICIA, TOLERANCIA, SUPERACIÓN, RESPONSABILIDAD, COMPROMISO, CONFIANZA, PUNTUALIDAD, SOLIDARIDAD, RESPETO. METAS MISIÓN VISIÓN VALORE S
  • 5. PROBLEMÁTICA ● Docentes con desconocimiento de las TIC´s. ● Incorporar a los docentes en el uso de las TIC´s
  • 6. NECESIDADES ● Capacitación docentes para el uso de las TIC´s. ● Sensibilización a los padres de familia mediante Talleres.
  • 7. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Elaborar un blog educativo para dar a conocer el uso de las TIC´s a los docentes como apoyo a los procesos de enseñanza y aprendizaje. OBJETIVO ESPECÍFICO: a. Concientizar a los docentes de nivel secundaria técnica hacia el uso de las nuevas tecnologías por tener alumnos nativos digitales. b. Motivar a los docentes de nivel secundaria técnica hacia el uso de las nuevas tecnologías a través de ejercicios elaborados por alumnos nativos.
  • 8. FUNDAMENTACIÓN ● PLAN DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA 2006: “Es necesario el aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la enseñanza...implica un saber hacer (habilidades) con saber (conocimiento), así como la valoración de las consecuencias del impacto de ese hacer (valores y actitudes)...Logro del perfil de egreso...Competencias para el manejo de la información”
  • 9. MODELO EDUCATIVO DE LA INSTITUCIÓN La Escuela Secundaria Técnica No. 18 presenta un modelo expositivo tradicional, donde es el maestro quien expone los contenidos o bien resume su actuar con una investigación de algún contenido para considerarlo tena visto.
  • 10. MARCO METODOLÓGICO DOCENTE 2.0 ● PETER DRUCKER: El conocimiento como generador de valor y riqueza. ● JULIO CABERO: Las herramientas tecnológicas son la solución a los problemas pedagógicos en la educación, pero no son la solución a los problemas educativos. ● DONALD SCHON: Invita a reflexionar y actualizar las Tic´s, por tener estudiantes “nativos digitales” ● MANUEL CASTELL: Presenta a una “sociedad de red”. ● GEORGI LOZANOV: El sistema sugestopédico. ● NICOLAS BURBULES: El aprendizaje actual es oblicuo. LINK DEL BLOG
  • 11. CONCLUSIONES C El diseño del Blog, es una solución para ofrecer a los docentes de la Escuela Secundaria Técnica No. 18, los beneficios del uso de las Nuevas Tecnologías en el aula como una solución a los problemas pedagógicos y que la creatividad y el dinamismo sean la actividad cotidiana en el aula, la incorporación de los mismos en esta metodología, generará una transformación del nuevo rol del docente tradicional a Docente 2.0 y así responder a las necesidades de los alumnos con característica de “Nativos Digitales”, y contribuir al desarrollo de competencias para que en un futuro no lejano se incorporen con seguridad a la sociedad del conocimiento.