SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Educación a Distancia
            y Virtual



    Innovación Educativa
   «Las TIC al servicio de la Educación»
              Conferencia Taller
    Orientador: Lic. Mario Alejandro Correa
Conferencista
                Mario Alejandro Correa

Licenciado en Tecnología e Informática, Especialista en
Informática Educativa, Candidato a Magister en
Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la
Educación. Docente Universitario de la Facultad de
Educación de la Universidad San Buenaventura y la
Institución Universitaria Antonio José Camacho, asesor
pedagógico en el proceso de Incorporación de TIC en la
UNIAJC con el departamento Virtual.
Agenda
•   Bienvenida
•   Conceptualización y socialización
•   Observación de Video
•   Intervención de los asistentes
•   Actividad por CIPAS
•   Feedback
Qué es la Innovación?
         • La innovación, según el
           diccionario de la Real
           Academia Española, es la
           creación o modificación
           de un producto, y su
           introducción   en    un
           mercado.
¿Por qué Innovar en la Educación?
Referente Histórico
Paradigma 1:
•«El Estudiante no sabe nada»
Proceso de enseñanza aprendizaje:
Rol Maestro: Transmisor del saber.
Rol Estudiante: Sujeto pasivo
Contenidos: No se tiene en cuenta el contexto.
Evaluación: Se evalúa la memorización de contenidos.
Referente Histórico
Paradigma 2:
•«Los Medios de Comunicación e Información no
hacen falta en el aula».
Proceso de enseñanza aprendizaje:
Rol Maestro: Temeroso y resistente al cambio.
Rol Estudiante: Nativo digital exigente de cambios en la
enseñanza.
Contenidos: No se tiene en cuenta el contexto.
Evaluación: Se evalúa la memorización de contenidos.
Referente Histórico
Paradigma 3:
•«Sólo es cambiar la información del tablero al
proyector de diapositivas y colocar tareas de
internet»
Proceso de enseñanza aprendizaje:
Rol Maestro: Acepta las TIC, pero no dimensiona su
intervención en los procesos educativos.
Rol Estudiante: Confronta la información.
Contenidos: Se hacen acercamientos al contexto.
Evaluación: Se evalúa la memorización de contenidos.
Referente Legal y Pedagógico
• El papel del profesor y la concepción que este
  tiene de la enseñanza ha cambiado, los
  profesionales de la formación deben desarrollar
  nuevas competencias: Iniciativa, creatividad, uso
  de herramientas TIC, estrategias de resolución de
  problemas y trabajo en equipo para adaptarse a
  las exigencias que la sociedad les plantea y crear
  el conocimiento preciso que les permita afrontar
  con éxitos los nuevos retos.
  Fernández, M. A. y Mena, E (2010). El tutor 2.0: Aplicaciones para entornos
  virtuales de aprendizaje. Málaga, Aljibe.
Referente Legal y Pedagógico
La UNESCO: La Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
estableció en el 2008 unos estándares de
competencias TIC para docentes.
«Los docentes en ejercicio necesitan estar
preparados para ofrecer a sus estudiantes
oportunidades de aprendizaje apoyadas en las
TIC; para utilizarlas y para saber cómo éstas
pueden contribuir al aprendizaje».
Referente Legal y Pedagógico
• MEN: INICIO DE LAS POLÍTICAS DE TIC EN
  COLOMBIA: Masificar el uso de las TIC como una
  de las estrategias encaminadas a mejorar la
  calidad de vida de los colombianos, aumentar la
  competitividad del sector productivo y modernizar
  las instituciones públicas. Fueron definidas en el
  Plan Nacional de Desarrollo 1998 - 2002. Es la
  primera vez que se incluyen las TIC como parte del
  modelo de desarrollo económico y social.
Referente Legal y Pedagógico
Plan decenal 2006-2016: «Impulsar la actualización
curricular, la articulación de los niveles escolares y
las funciones básicas de la educación, así como la
investigación, las innovaciones y el establecimiento
de contenidos, prácticas y evaluaciones que
propicien el aprendizaje y la construcción social del
conocimiento, de acuerdo con las etapas de
desarrollo, las expectativas y las necesidades
individuales y colectivas de los estudiantes, propias
de su contexto y del mundo actual».
Sociedad del Conocimiento



 Aprendizaje
¿Qué es la Sociedad del
           Conocimiento?
• Una sociedad donde “... todos puedan crear,
  acceder, utilizar y compartir información y el
  conocimiento, para hacer que las personas, las
  comunidades y los pueblos puedan desarrollar
  su pleno potencial y mejorar la calidad de sus
  vidas    de     manera   sostenible”    (Unión
  Internacional de Telecomunicaciones (2003, 4).
¿ Cuál es el rol del Maestro en la
  Sociedad del Conocimiento?
              • Mediador del conocimiento
              • Diseñador de actividades
                significativas.
              • Motivador en procesos de
                calidad educativa.
              • Conoce y utiliza las TIC como
                medio didáctico para el
                desarrollo cognitivo.
              • Capaz de aumentar su capacidad
                para innovar y producir nuevo
                conocimiento. (Unesco 2008).
¿ Cuál es el rol del Estudiante en la
   Sociedad del Conocimiento?
              • Sujeto activo en el proceso de
                enseñanza aprendizaje.
              • Capaz de aumentar su
                capacidad para innovar y
                producir nuevo conocimiento.
                (Unesco 2008).
              • Aprende a aprender.
              • Desarrolla actividades
                colaborativas.
Beneficios de las TIC en la Sociedad del
                 Conocimiento?
•   Favorece los procesos de Inclusión.
•   Disminuye las tasas de deserción.
•   Dinamiza los contenidos de enseñanza.
•   Contextualiza el saber.
•   Aprendizaje basado en problemas (estudio de
    casos).
•   Disminuye la Brecha digital.
•   Motivación por aprender.
•   Se construye conocimiento.
•   Acercamiento a otras culturas.
¿Cómo hacerlo?
•                            / Romper paradigmas




    Los Maestros deberán desarrollar competencias
      que abarquen las nociones básicas de las TIC.
¿Con qué Herramientas?
A modo de reflexión…
• «Lograr la integración de las TIC en el aula
  dependerá de la capacidad de los maestros para
  estructurar el ambiente de aprendizaje de forma
  no tradicional, fusionar las TIC con nuevas
  pedagogías y fomentar clases dinámicas en el
  plano social, estimulando la interacción
  cooperativa, el aprendizaje colaborativo y el
  trabajo en grupo».
  Makrakis, V., 2005. “Training teachers for new roles in the new era:
  Experiences from the United Arab Emirates ICT program”, en
  Actas de la Tercera Conferencia Panhelénica sobre Didáctica de la
  Informática, Corinto (Grecia).
Ficha de Metadatos:
Autor: Lic. Esp. Mario Alejandro Correa
Fecha de publicación: Dic. 1 de 2012
Imágenes: Tomadas de Google estándar.
Bibliografía:
•CABERO, J. (2004a). La transformación de los escenarios educativos como consecuencia de la
aplicación de las TICs: estrategias educativas, en VERA, M.I. y PÉREZ i PÉREZ, D. (eds). Formación
de la ciudadanía. Las TICs y los nuevos problemas, Asociación Universitaria del profesorado de
Didáctica de las Ciencias Sociales, Alicante, 17-43.
•Fernández, M. A. y Mena, E (2010). El tutor 2.0: Aplicaciones para entornos virtuales de
aprendizaje.Málaga, Aljibe.
Webgrafía
•http://www.eduteka.org/EstandaresDocentesUnesco.php

Licencia:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 1 maestría 1.0
Tarea 1 maestría 1.0Tarea 1 maestría 1.0
Tarea 1 maestría 1.0
rafaeltliriano
 
Innovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TICInnovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TIC
Francisco Valencia
 
Infopedagogia la educacion y las tics
Infopedagogia la educacion y las ticsInfopedagogia la educacion y las tics
Infopedagogia la educacion y las tics
Pinoloza
 
Trabajo colaborativo final TAC
Trabajo colaborativo final TACTrabajo colaborativo final TAC
Trabajo colaborativo final TAC
luchi911
 
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]fabiola lopez
 
Las TIC en la Sociedad de la Información y del Conocimiento (MEV-0001) 
Las TIC en la Sociedad de la Información y del Conocimiento (MEV-0001) Las TIC en la Sociedad de la Información y del Conocimiento (MEV-0001) 
Las TIC en la Sociedad de la Información y del Conocimiento (MEV-0001) 
Herika Janeth Layos Hernandez
 
TecnologíA Educativa Diapositivas
TecnologíA Educativa DiapositivasTecnologíA Educativa Diapositivas
TecnologíA Educativa Diapositivas
jesylandia
 
Inserción Curricular de las TICs
Inserción Curricular  de las TICsInserción Curricular  de las TICs
Inserción Curricular de las TICs
carlos Carrasco
 
Equipo el trío monica paau
Equipo el trío   monica paauEquipo el trío   monica paau
Equipo el trío monica paau
Monicauni Pcho
 
Documento tic ppa
Documento tic ppaDocumento tic ppa
Documento tic ppaEmanuelriv
 
Nuevos Retos, nuevos contextos: TICs y Educación
Nuevos Retos, nuevos contextos: TICs y EducaciónNuevos Retos, nuevos contextos: TICs y Educación
Nuevos Retos, nuevos contextos: TICs y Educación
Juan Fontanillas
 
Parte de la Presentación - marzo 2011
Parte de la Presentación  - marzo 2011Parte de la Presentación  - marzo 2011
Parte de la Presentación - marzo 2011hernanurriza
 
Teorías de Aprendizaje Digital
Teorías de Aprendizaje DigitalTeorías de Aprendizaje Digital
Teorías de Aprendizaje Digital
Bilder Alexis Fuentes Godinez
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
tineodiaz08
 
Aporte de las tics en la educación primaria
Aporte de las tics en la educación primariaAporte de las tics en la educación primaria
Aporte de las tics en la educación primariaOropezaKolher
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 1 maestría 1.0
Tarea 1 maestría 1.0Tarea 1 maestría 1.0
Tarea 1 maestría 1.0
 
Innovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TICInnovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TIC
 
Tic educacion docencia aprendizaje
Tic educacion docencia aprendizajeTic educacion docencia aprendizaje
Tic educacion docencia aprendizaje
 
Tic educacion docencia aprendizaje
Tic educacion docencia aprendizajeTic educacion docencia aprendizaje
Tic educacion docencia aprendizaje
 
Infopedagogia la educacion y las tics
Infopedagogia la educacion y las ticsInfopedagogia la educacion y las tics
Infopedagogia la educacion y las tics
 
Trabajo colaborativo final TAC
Trabajo colaborativo final TACTrabajo colaborativo final TAC
Trabajo colaborativo final TAC
 
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
 
Las TIC en la Sociedad de la Información y del Conocimiento (MEV-0001) 
Las TIC en la Sociedad de la Información y del Conocimiento (MEV-0001) Las TIC en la Sociedad de la Información y del Conocimiento (MEV-0001) 
Las TIC en la Sociedad de la Información y del Conocimiento (MEV-0001) 
 
Tics =)
Tics =)Tics =)
Tics =)
 
Vencedores 2020
Vencedores 2020Vencedores 2020
Vencedores 2020
 
TecnologíA Educativa Diapositivas
TecnologíA Educativa DiapositivasTecnologíA Educativa Diapositivas
TecnologíA Educativa Diapositivas
 
Inserción Curricular de las TICs
Inserción Curricular  de las TICsInserción Curricular  de las TICs
Inserción Curricular de las TICs
 
Equipo el trío monica paau
Equipo el trío   monica paauEquipo el trío   monica paau
Equipo el trío monica paau
 
Documento tic ppa
Documento tic ppaDocumento tic ppa
Documento tic ppa
 
Nuevos Retos, nuevos contextos: TICs y Educación
Nuevos Retos, nuevos contextos: TICs y EducaciónNuevos Retos, nuevos contextos: TICs y Educación
Nuevos Retos, nuevos contextos: TICs y Educación
 
Tic
TicTic
Tic
 
Parte de la Presentación - marzo 2011
Parte de la Presentación  - marzo 2011Parte de la Presentación  - marzo 2011
Parte de la Presentación - marzo 2011
 
Teorías de Aprendizaje Digital
Teorías de Aprendizaje DigitalTeorías de Aprendizaje Digital
Teorías de Aprendizaje Digital
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Aporte de las tics en la educación primaria
Aporte de las tics en la educación primariaAporte de las tics en la educación primaria
Aporte de las tics en la educación primaria
 

Destacado

La utilización educativa de la televisión
La utilización educativa de la televisiónLa utilización educativa de la televisión
La utilización educativa de la televisión
profesormariocorrea
 
PONENCIA TRABAJO DE INVESTIGACION
PONENCIA TRABAJO DE INVESTIGACION PONENCIA TRABAJO DE INVESTIGACION
PONENCIA TRABAJO DE INVESTIGACION
jaral81
 
modelos de presnetacion de tesis
modelos de presnetacion de tesismodelos de presnetacion de tesis
modelos de presnetacion de tesis
Ender Melean
 
Presentación de ppt de tesis
Presentación de ppt  de tesisPresentación de ppt  de tesis
Presentación de ppt de tesis
Maritzaescorpio
 
Diapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de gradoDiapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de grado
Frank Morales
 
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESISMODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
Barry Feldman
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
Helge Tennø
 

Destacado (9)

La utilización educativa de la televisión
La utilización educativa de la televisiónLa utilización educativa de la televisión
La utilización educativa de la televisión
 
PONENCIA TRABAJO DE INVESTIGACION
PONENCIA TRABAJO DE INVESTIGACION PONENCIA TRABAJO DE INVESTIGACION
PONENCIA TRABAJO DE INVESTIGACION
 
Ambvirap
AmbvirapAmbvirap
Ambvirap
 
modelos de presnetacion de tesis
modelos de presnetacion de tesismodelos de presnetacion de tesis
modelos de presnetacion de tesis
 
Presentación de ppt de tesis
Presentación de ppt  de tesisPresentación de ppt  de tesis
Presentación de ppt de tesis
 
Diapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de gradoDiapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de grado
 
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESISMODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
 
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
 

Similar a Presentación conferencia

Los desafios de las tic
Los desafios de las ticLos desafios de las tic
Los desafios de las tic
Rita Elisa Galviz
 
las TIC y la crisis de la educacion
las TIC y la crisis de la educacionlas TIC y la crisis de la educacion
las TIC y la crisis de la educacion
adriianacc
 
Presentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunescoPresentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunesco
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Exposicion tic
Exposicion ticExposicion tic
Exposicion ticnardamc
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Tecnología educativa.pptx
Tecnología educativa.pptxTecnología educativa.pptx
Tecnología educativa.pptx
PalomaVasquezdelaCru
 
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Políticas inclusivas fd y tic
Políticas inclusivas fd y ticPolíticas inclusivas fd y tic
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología EducativaPedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Importancia de las tic para la educacion
Importancia de las tic para la educacionImportancia de las tic para la educacion
Importancia de las tic para la educacion
Yesy Marin
 
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@sTrabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Estuardo Herrarte
 
Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundaria
Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundariaLas TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundaria
Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundaria
Juan Seguí Moreno
 
Competencias tic 2013
Competencias tic 2013Competencias tic 2013
Competencias tic 2013
Elizabeth Angel
 
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docenteMarlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
marlynbaby
 
Tic y reforma educacional
Tic y reforma educacionalTic y reforma educacional
Tic y reforma educacional
cristinaPASCUALherra
 

Similar a Presentación conferencia (20)

Los desafios de las tic
Los desafios de las ticLos desafios de las tic
Los desafios de las tic
 
las TIC y la crisis de la educacion
las TIC y la crisis de la educacionlas TIC y la crisis de la educacion
las TIC y la crisis de la educacion
 
Presentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunescoPresentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunesco
 
Exposicion tic
Exposicion ticExposicion tic
Exposicion tic
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
 
Tic Y Reforma Educacional
Tic Y Reforma EducacionalTic Y Reforma Educacional
Tic Y Reforma Educacional
 
Tic Y Reforma Educacional
Tic Y Reforma EducacionalTic Y Reforma Educacional
Tic Y Reforma Educacional
 
Tecnología educativa.pptx
Tecnología educativa.pptxTecnología educativa.pptx
Tecnología educativa.pptx
 
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
 
Políticas inclusivas fd y tic
Políticas inclusivas fd y ticPolíticas inclusivas fd y tic
Políticas inclusivas fd y tic
 
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología EducativaPedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
 
educación 2.0
educación 2.0educación 2.0
educación 2.0
 
Importancia de las tic para la educacion
Importancia de las tic para la educacionImportancia de las tic para la educacion
Importancia de las tic para la educacion
 
Tics en la educacion
Tics en la educacion Tics en la educacion
Tics en la educacion
 
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@sTrabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@s
 
Infopedagogía 1
Infopedagogía 1Infopedagogía 1
Infopedagogía 1
 
Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundaria
Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundariaLas TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundaria
Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundaria
 
Competencias tic 2013
Competencias tic 2013Competencias tic 2013
Competencias tic 2013
 
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docenteMarlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
 
Tic y reforma educacional
Tic y reforma educacionalTic y reforma educacional
Tic y reforma educacional
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Presentación conferencia

  • 1. Facultad de Educación a Distancia y Virtual Innovación Educativa «Las TIC al servicio de la Educación» Conferencia Taller Orientador: Lic. Mario Alejandro Correa
  • 2. Conferencista Mario Alejandro Correa Licenciado en Tecnología e Informática, Especialista en Informática Educativa, Candidato a Magister en Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la Educación. Docente Universitario de la Facultad de Educación de la Universidad San Buenaventura y la Institución Universitaria Antonio José Camacho, asesor pedagógico en el proceso de Incorporación de TIC en la UNIAJC con el departamento Virtual.
  • 3. Agenda • Bienvenida • Conceptualización y socialización • Observación de Video • Intervención de los asistentes • Actividad por CIPAS • Feedback
  • 4. Qué es la Innovación? • La innovación, según el diccionario de la Real Academia Española, es la creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado.
  • 5. ¿Por qué Innovar en la Educación?
  • 6. Referente Histórico Paradigma 1: •«El Estudiante no sabe nada» Proceso de enseñanza aprendizaje: Rol Maestro: Transmisor del saber. Rol Estudiante: Sujeto pasivo Contenidos: No se tiene en cuenta el contexto. Evaluación: Se evalúa la memorización de contenidos.
  • 7. Referente Histórico Paradigma 2: •«Los Medios de Comunicación e Información no hacen falta en el aula». Proceso de enseñanza aprendizaje: Rol Maestro: Temeroso y resistente al cambio. Rol Estudiante: Nativo digital exigente de cambios en la enseñanza. Contenidos: No se tiene en cuenta el contexto. Evaluación: Se evalúa la memorización de contenidos.
  • 8. Referente Histórico Paradigma 3: •«Sólo es cambiar la información del tablero al proyector de diapositivas y colocar tareas de internet» Proceso de enseñanza aprendizaje: Rol Maestro: Acepta las TIC, pero no dimensiona su intervención en los procesos educativos. Rol Estudiante: Confronta la información. Contenidos: Se hacen acercamientos al contexto. Evaluación: Se evalúa la memorización de contenidos.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Referente Legal y Pedagógico • El papel del profesor y la concepción que este tiene de la enseñanza ha cambiado, los profesionales de la formación deben desarrollar nuevas competencias: Iniciativa, creatividad, uso de herramientas TIC, estrategias de resolución de problemas y trabajo en equipo para adaptarse a las exigencias que la sociedad les plantea y crear el conocimiento preciso que les permita afrontar con éxitos los nuevos retos. Fernández, M. A. y Mena, E (2010). El tutor 2.0: Aplicaciones para entornos virtuales de aprendizaje. Málaga, Aljibe.
  • 12. Referente Legal y Pedagógico La UNESCO: La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura estableció en el 2008 unos estándares de competencias TIC para docentes. «Los docentes en ejercicio necesitan estar preparados para ofrecer a sus estudiantes oportunidades de aprendizaje apoyadas en las TIC; para utilizarlas y para saber cómo éstas pueden contribuir al aprendizaje».
  • 13. Referente Legal y Pedagógico • MEN: INICIO DE LAS POLÍTICAS DE TIC EN COLOMBIA: Masificar el uso de las TIC como una de las estrategias encaminadas a mejorar la calidad de vida de los colombianos, aumentar la competitividad del sector productivo y modernizar las instituciones públicas. Fueron definidas en el Plan Nacional de Desarrollo 1998 - 2002. Es la primera vez que se incluyen las TIC como parte del modelo de desarrollo económico y social.
  • 14. Referente Legal y Pedagógico Plan decenal 2006-2016: «Impulsar la actualización curricular, la articulación de los niveles escolares y las funciones básicas de la educación, así como la investigación, las innovaciones y el establecimiento de contenidos, prácticas y evaluaciones que propicien el aprendizaje y la construcción social del conocimiento, de acuerdo con las etapas de desarrollo, las expectativas y las necesidades individuales y colectivas de los estudiantes, propias de su contexto y del mundo actual».
  • 16. ¿Qué es la Sociedad del Conocimiento? • Una sociedad donde “... todos puedan crear, acceder, utilizar y compartir información y el conocimiento, para hacer que las personas, las comunidades y los pueblos puedan desarrollar su pleno potencial y mejorar la calidad de sus vidas de manera sostenible” (Unión Internacional de Telecomunicaciones (2003, 4).
  • 17.
  • 18. ¿ Cuál es el rol del Maestro en la Sociedad del Conocimiento? • Mediador del conocimiento • Diseñador de actividades significativas. • Motivador en procesos de calidad educativa. • Conoce y utiliza las TIC como medio didáctico para el desarrollo cognitivo. • Capaz de aumentar su capacidad para innovar y producir nuevo conocimiento. (Unesco 2008).
  • 19. ¿ Cuál es el rol del Estudiante en la Sociedad del Conocimiento? • Sujeto activo en el proceso de enseñanza aprendizaje. • Capaz de aumentar su capacidad para innovar y producir nuevo conocimiento. (Unesco 2008). • Aprende a aprender. • Desarrolla actividades colaborativas.
  • 20. Beneficios de las TIC en la Sociedad del Conocimiento? • Favorece los procesos de Inclusión. • Disminuye las tasas de deserción. • Dinamiza los contenidos de enseñanza. • Contextualiza el saber. • Aprendizaje basado en problemas (estudio de casos). • Disminuye la Brecha digital. • Motivación por aprender. • Se construye conocimiento. • Acercamiento a otras culturas.
  • 21. ¿Cómo hacerlo? • / Romper paradigmas Los Maestros deberán desarrollar competencias que abarquen las nociones básicas de las TIC.
  • 23. A modo de reflexión… • «Lograr la integración de las TIC en el aula dependerá de la capacidad de los maestros para estructurar el ambiente de aprendizaje de forma no tradicional, fusionar las TIC con nuevas pedagogías y fomentar clases dinámicas en el plano social, estimulando la interacción cooperativa, el aprendizaje colaborativo y el trabajo en grupo». Makrakis, V., 2005. “Training teachers for new roles in the new era: Experiences from the United Arab Emirates ICT program”, en Actas de la Tercera Conferencia Panhelénica sobre Didáctica de la Informática, Corinto (Grecia).
  • 24. Ficha de Metadatos: Autor: Lic. Esp. Mario Alejandro Correa Fecha de publicación: Dic. 1 de 2012 Imágenes: Tomadas de Google estándar. Bibliografía: •CABERO, J. (2004a). La transformación de los escenarios educativos como consecuencia de la aplicación de las TICs: estrategias educativas, en VERA, M.I. y PÉREZ i PÉREZ, D. (eds). Formación de la ciudadanía. Las TICs y los nuevos problemas, Asociación Universitaria del profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales, Alicante, 17-43. •Fernández, M. A. y Mena, E (2010). El tutor 2.0: Aplicaciones para entornos virtuales de aprendizaje.Málaga, Aljibe. Webgrafía •http://www.eduteka.org/EstandaresDocentesUnesco.php Licencia: