SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
EL USO DEL INTERNET Y OTRAS TECNOLOGÍAS EN LOS PROCESOS DE AULA 
El potencial que ofrece el Internet para la educación es enorme si tomamos en cuenta la importancia que tiene la información y el conocimiento para el sistema educativo. Por ejemplo, la consulta, la investigación el intercambio de experiencias y conocimientos, la intercomunicación entre autoridades, docentes, padres de familia, estudiantes y viceversa, son situaciones que promueven el desarrollo de capacidades y fortalece la comunicación entre los involucrados en el hecho educativo. 
Internet, por tanto, se ha convertido no solamente en una herramienta de comunicación, sino en una opción educativa que complementa y ayuda al docente quien debe asumir el papel de facilitador, mediador, orientador y gestionador del proceso de enseñanza-aprendizaje. 
Sin duda, son muchas las capacidades que se promueven a través del uso del Internet en el proceso educativo; capacidades que les sirve en: 
1. La comunicación, en la búsqueda de información; en mejorar la expresión oral, escrita y matemática. 
2. Lo intelectual, a través de procesos que involucran el uso de la memoria, la reflexión, la selección, la lectura, la escritura, la investigación, la aplicación de conocimientos. 
3. La comprensión de los fenómenos naturales y sociales, a través de videos, audios, noticias e información, y la interacción que puede lograrse para fomentar la participación en la construcción de hechos, de esquemas y patrones, representan una oportunidad para motivarla. 
4. Las relaciones interpersonales para compartir información, conocimientos, experiencias y de entablar relaciones de amistad. 
5. El desarrollo del pensamiento crítico y creativo al momento de hacer juicios objetivos sobre elecciones y riesgos, así como para generar nuevas ideas acerca de las cosas que se dan por hechas. Ese reto solo se podrá impulsar, en la medida que confluyan la orientación de docentes y padres de familia en el control y manejo de la información. 
6. La toma de decisiones y solución de problemas, al alentar a los estudiantes a comparar informaciones y a reflexionar sobre las causas y efectos de las diferentes opciones. 
7. El manejo de tensiones y emociones, a través del juego; sin que se convierta en la única opción, por lo que, deberá tenerse cuidado y la precaución de que los estudiantes manejen el tiempo libre de forma efectiva e integral.
2 
LAS TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE 
Es importante que recordemos los momentos que se debe considerar en los procesos de enseñanza-aprendizaje, para saber en cuál de ellos vamos a emplear los recursos o medios de estudio. 
PROCESOS DE APRENDIZAJE INCORPORANDO RECURSOS APOYADOS EN TIC 
Momentos del aprendizaje Fases del ciclo de aprendizaje Actividades Recursos y/o medios 
Ambientación y activación de la información previa. 
Primera práctica con el computador. 
Comunidad de aprendizaje, introducción, organización y preparación del ambiente natural y humano, contextualización, indagación de conocimientos previos sobre el tema que va a ser objeto de estudio. 
Técnicas de motivación, integración, información general de la clase: objetivos, contenidos, tareas, etc. usando PowerPoint o creando documentos en Word, mapa conceptual desarrollado en Word o PowerPoint. 
Interrogatorio
3 
Enlace de la información previa con la nueva información y orientación de los nuevos aprendizajes. 
Observación y reflexión. 
Conceptualización abstracta 
Promover la observación reflexiva individual y por grupos sobre los hechos, situaciones reales o simuladas, para descubrir características, semejanzas y diferencias entre los hechos presentes y otros, leer, buscar información en otras fuentes, relacionar la información con otra, discutir para establecer conclusiones y llegar a consensos, generalizar para formular conceptos, sintetizar. Trabajar en equipo. 
Documentos de apoyo y de trabajo de aula (en Word). Organizador de ideas (en Word o PowerPoint). 
Diapositivas ilustrativas (PowerPoint). 
Videos editados (bajados del Internet). 
Esquemas y láminas diseñados por el propio maestro o bajados del Internet. 
Información encontrada en Internet, computado, proyector. 
Afianzamiento y mantenimiento de la nueva información. 
Aplicación práctica. 
Crear nuevas situaciones de aprendizaje (ejemplos, problemas) para aplicar lo aprendido, relacionar la teoría con la práctica, verificar utilidad y pertinencia. 
Laboratorio. 
Informes de resultados sobre la solución de nuevos: casos, problemas, propuestas, etc. realizados en Word, tablas o cuadros comparativos creados en Excel. Simulación de cambios de variables en una fórmula, utilizando Excel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía para orientar la autoevaluación en los estudiantes
Guía para orientar la autoevaluación en los estudiantesGuía para orientar la autoevaluación en los estudiantes
Guía para orientar la autoevaluación en los estudiantesmostrete
 
Mgp tec educativa
Mgp tec educativaMgp tec educativa
Mgp tec educativa
Mg DelaPena
 
Docente en la Era Tecnológica
Docente en la Era TecnológicaDocente en la Era Tecnológica
Docente en la Era Tecnológica
Luz Gomez Insignares
 
Mediacion y aprendizaje
Mediacion y aprendizajeMediacion y aprendizaje
Mediacion y aprendizajeJulio D.
 
Caza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y WebquestCaza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y Webquest
noseno
 
S3 rosio sanchez_autonomo
S3 rosio sanchez_autonomoS3 rosio sanchez_autonomo
S3 rosio sanchez_autonomo
Rosio Sanchez Tostado
 
S2_rosio_sanchez_linea.pdf
S2_rosio_sanchez_linea.pdfS2_rosio_sanchez_linea.pdf
S2_rosio_sanchez_linea.pdf
Rosio Sanchez Tostado
 
Caza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y WebquestCaza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y Webquest
Yuria Moda
 
Act 10. enseñar y aprender con ordenadores
Act 10. enseñar y aprender con ordenadoresAct 10. enseñar y aprender con ordenadores
Act 10. enseñar y aprender con ordenadores
christy castañeda
 
Presentacion termiunada dayana
Presentacion termiunada dayanaPresentacion termiunada dayana
Presentacion termiunada dayanadjimenez2610
 
Dificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El Aula
Dificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El AulaDificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El Aula
Dificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El Aula
Juan Andrtade
 
Ppt de las tics
Ppt de las ticsPpt de las tics
Ppt de las tics
yulisabarrenechea
 
Aula Virtual - Enfoque Constructivista
Aula Virtual - Enfoque ConstructivistaAula Virtual - Enfoque Constructivista
Aula Virtual - Enfoque Constructivistajarinconc
 
TICS Y ENFOQUE PEDAGÓGICOS
TICS Y ENFOQUE PEDAGÓGICOSTICS Y ENFOQUE PEDAGÓGICOS
TICS Y ENFOQUE PEDAGÓGICOS
NayelyTaipeTacay
 
Mejoras docente discente virtual isanchezmosquera
Mejoras docente discente virtual isanchezmosqueraMejoras docente discente virtual isanchezmosquera
Mejoras docente discente virtual isanchezmosquera
isanchezmosquera
 
Planeacion educativa 1
Planeacion educativa 1Planeacion educativa 1
Planeacion educativa 1
María de Jesús Ríos Garrido
 

La actualidad más candente (17)

Guía para orientar la autoevaluación en los estudiantes
Guía para orientar la autoevaluación en los estudiantesGuía para orientar la autoevaluación en los estudiantes
Guía para orientar la autoevaluación en los estudiantes
 
Taller TIC
Taller TICTaller TIC
Taller TIC
 
Mgp tec educativa
Mgp tec educativaMgp tec educativa
Mgp tec educativa
 
Docente en la Era Tecnológica
Docente en la Era TecnológicaDocente en la Era Tecnológica
Docente en la Era Tecnológica
 
Mediacion y aprendizaje
Mediacion y aprendizajeMediacion y aprendizaje
Mediacion y aprendizaje
 
Caza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y WebquestCaza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y Webquest
 
S3 rosio sanchez_autonomo
S3 rosio sanchez_autonomoS3 rosio sanchez_autonomo
S3 rosio sanchez_autonomo
 
S2_rosio_sanchez_linea.pdf
S2_rosio_sanchez_linea.pdfS2_rosio_sanchez_linea.pdf
S2_rosio_sanchez_linea.pdf
 
Caza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y WebquestCaza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y Webquest
 
Act 10. enseñar y aprender con ordenadores
Act 10. enseñar y aprender con ordenadoresAct 10. enseñar y aprender con ordenadores
Act 10. enseñar y aprender con ordenadores
 
Presentacion termiunada dayana
Presentacion termiunada dayanaPresentacion termiunada dayana
Presentacion termiunada dayana
 
Dificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El Aula
Dificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El AulaDificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El Aula
Dificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El Aula
 
Ppt de las tics
Ppt de las ticsPpt de las tics
Ppt de las tics
 
Aula Virtual - Enfoque Constructivista
Aula Virtual - Enfoque ConstructivistaAula Virtual - Enfoque Constructivista
Aula Virtual - Enfoque Constructivista
 
TICS Y ENFOQUE PEDAGÓGICOS
TICS Y ENFOQUE PEDAGÓGICOSTICS Y ENFOQUE PEDAGÓGICOS
TICS Y ENFOQUE PEDAGÓGICOS
 
Mejoras docente discente virtual isanchezmosquera
Mejoras docente discente virtual isanchezmosqueraMejoras docente discente virtual isanchezmosquera
Mejoras docente discente virtual isanchezmosquera
 
Planeacion educativa 1
Planeacion educativa 1Planeacion educativa 1
Planeacion educativa 1
 

Destacado

Usos y aplicaciones de la Realidad Virtual en la actualidad
Usos y aplicaciones de la Realidad Virtual en la actualidadUsos y aplicaciones de la Realidad Virtual en la actualidad
Usos y aplicaciones de la Realidad Virtual en la actualidad
RevArts Studio
 
Aplicaciones De Realidad Virtual
Aplicaciones De Realidad VirtualAplicaciones De Realidad Virtual
Aplicaciones De Realidad Virtualguest794475
 
Proyecto sobre La Implementación del uso del Internet en el Aula y Laboratori...
Proyecto sobre La Implementación del uso del Internet en el Aula y Laboratori...Proyecto sobre La Implementación del uso del Internet en el Aula y Laboratori...
Proyecto sobre La Implementación del uso del Internet en el Aula y Laboratori...
Ivelisse Mejia
 
Tipos de simuladores
Tipos de simuladoresTipos de simuladores
Tipos de simuladores
Freu Luna
 
¿Que es la realidad virtual?, tipos, usos, aplicaciones y formatos
¿Que es la realidad virtual?, tipos, usos, aplicaciones y formatos¿Que es la realidad virtual?, tipos, usos, aplicaciones y formatos
¿Que es la realidad virtual?, tipos, usos, aplicaciones y formatos
Fausto Cantú
 
NORMAS PARA EL BUEN USO DEL INTERNET
NORMAS PARA EL BUEN USO DEL INTERNETNORMAS PARA EL BUEN USO DEL INTERNET
NORMAS PARA EL BUEN USO DEL INTERNETJhon Chaparro
 
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y CurriculumProyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Joaquin Cantero
 
Uapa tarea
Uapa tareaUapa tarea
Uapa tarea
Joshue Ortega
 

Destacado (8)

Usos y aplicaciones de la Realidad Virtual en la actualidad
Usos y aplicaciones de la Realidad Virtual en la actualidadUsos y aplicaciones de la Realidad Virtual en la actualidad
Usos y aplicaciones de la Realidad Virtual en la actualidad
 
Aplicaciones De Realidad Virtual
Aplicaciones De Realidad VirtualAplicaciones De Realidad Virtual
Aplicaciones De Realidad Virtual
 
Proyecto sobre La Implementación del uso del Internet en el Aula y Laboratori...
Proyecto sobre La Implementación del uso del Internet en el Aula y Laboratori...Proyecto sobre La Implementación del uso del Internet en el Aula y Laboratori...
Proyecto sobre La Implementación del uso del Internet en el Aula y Laboratori...
 
Tipos de simuladores
Tipos de simuladoresTipos de simuladores
Tipos de simuladores
 
¿Que es la realidad virtual?, tipos, usos, aplicaciones y formatos
¿Que es la realidad virtual?, tipos, usos, aplicaciones y formatos¿Que es la realidad virtual?, tipos, usos, aplicaciones y formatos
¿Que es la realidad virtual?, tipos, usos, aplicaciones y formatos
 
NORMAS PARA EL BUEN USO DEL INTERNET
NORMAS PARA EL BUEN USO DEL INTERNETNORMAS PARA EL BUEN USO DEL INTERNET
NORMAS PARA EL BUEN USO DEL INTERNET
 
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y CurriculumProyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
 
Uapa tarea
Uapa tareaUapa tarea
Uapa tarea
 

Similar a El uso del internet y otras tecnologías en los procesos de aula guía didáctica unidad 4(1)

Editable actividad 10 a (2)
Editable actividad 10   a (2)Editable actividad 10   a (2)
Editable actividad 10 a (2)
EricaChvezCorrea
 
ACTIVIDAD #10 ESTIMULACION COGNITIVA
ACTIVIDAD #10  ESTIMULACION COGNITIVAACTIVIDAD #10  ESTIMULACION COGNITIVA
ACTIVIDAD #10 ESTIMULACION COGNITIVA
luisenriquehernandez75
 
Actividad 10
Actividad 10  Actividad 10
Actividad 10
YaraArcher
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
YaraArcher
 
actividad num. 10 cognicion en accion
actividad num. 10 cognicion en accion actividad num. 10 cognicion en accion
actividad num. 10 cognicion en accion
AimeAguilarM
 
resumen
resumen resumen
resumen
Kibolta
 
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
Asignación 1:  Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...Asignación 1:  Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
CENTRO PEDRO MARIA PAULINO VASQUEZ
 
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteAsignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
CENTRO PEDRO MARIA PAULINO VASQUEZ
 
Recursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas PedagogicasRecursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas Pedagogicas
norquelis massiel ventura taveras
 
Recursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas PedagogicasRecursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas Pedagogicas
norquelis massiel ventura taveras
 
Proyecto gestion departamental_rivera
Proyecto gestion departamental_riveraProyecto gestion departamental_rivera
Proyecto gestion departamental_rivera
Ana Carrizo
 
Actividad 10 a
Actividad 10   aActividad 10   a
Actividad 10 a
ChitoHerrerraUtrera
 
Presentacion portafolio
Presentacion portafolioPresentacion portafolio
Presentacion portafolio
Maria Elizabeth Reino Cabera
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervenciónaselos
 
Presentación begoña
Presentación begoñaPresentación begoña
Presentación begoña
estherborquezleon
 
Presentación begoña
Presentación begoñaPresentación begoña
Presentación begoña
estherborquez
 

Similar a El uso del internet y otras tecnologías en los procesos de aula guía didáctica unidad 4(1) (20)

Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
 
Editable actividad 10 a (2)
Editable actividad 10   a (2)Editable actividad 10   a (2)
Editable actividad 10 a (2)
 
ACTIVIDAD #10 ESTIMULACION COGNITIVA
ACTIVIDAD #10  ESTIMULACION COGNITIVAACTIVIDAD #10  ESTIMULACION COGNITIVA
ACTIVIDAD #10 ESTIMULACION COGNITIVA
 
Actividad 10
Actividad 10  Actividad 10
Actividad 10
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
actividad num. 10 cognicion en accion
actividad num. 10 cognicion en accion actividad num. 10 cognicion en accion
actividad num. 10 cognicion en accion
 
resumen
resumen resumen
resumen
 
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
Asignación 1:  Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...Asignación 1:  Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
 
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteAsignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Curso 1 Hdt
Curso 1 HdtCurso 1 Hdt
Curso 1 Hdt
 
Reporte de Lectura
Reporte de LecturaReporte de Lectura
Reporte de Lectura
 
Recursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas PedagogicasRecursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas Pedagogicas
 
Recursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas PedagogicasRecursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas Pedagogicas
 
Proyecto gestion departamental_rivera
Proyecto gestion departamental_riveraProyecto gestion departamental_rivera
Proyecto gestion departamental_rivera
 
Actividad 10 a
Actividad 10   aActividad 10   a
Actividad 10 a
 
Presentacion portafolio
Presentacion portafolioPresentacion portafolio
Presentacion portafolio
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervención
 
INFORMACIONENVENTA
INFORMACIONENVENTAINFORMACIONENVENTA
INFORMACIONENVENTA
 
Presentación begoña
Presentación begoñaPresentación begoña
Presentación begoña
 
Presentación begoña
Presentación begoñaPresentación begoña
Presentación begoña
 

Más de magaly jaramillo

Md4to grado1er1trimestre20 21mex
Md4to grado1er1trimestre20 21mexMd4to grado1er1trimestre20 21mex
Md4to grado1er1trimestre20 21mex
magaly jaramillo
 
50 ejercicios-de-comprension-lectora-(1)
50 ejercicios-de-comprension-lectora-(1)50 ejercicios-de-comprension-lectora-(1)
50 ejercicios-de-comprension-lectora-(1)
magaly jaramillo
 
Docente 1 1 ingreso notas in2
Docente 1 1 ingreso notas in2Docente 1 1 ingreso notas in2
Docente 1 1 ingreso notas in2
magaly jaramillo
 
Plandeclasesmatematicas8 9-10-150318194308-conversion-gate01
Plandeclasesmatematicas8 9-10-150318194308-conversion-gate01Plandeclasesmatematicas8 9-10-150318194308-conversion-gate01
Plandeclasesmatematicas8 9-10-150318194308-conversion-gate01
magaly jaramillo
 
Plandeclasesmatematicas8 9-10
Plandeclasesmatematicas8 9-10Plandeclasesmatematicas8 9-10
Plandeclasesmatematicas8 9-10
magaly jaramillo
 
Curriculo educacion 2013 def 27-01-2014
Curriculo educacion 2013 def   27-01-2014Curriculo educacion 2013 def   27-01-2014
Curriculo educacion 2013 def 27-01-2014
magaly jaramillo
 
06 guía didáctica sesión 6
06 guía didáctica sesión 606 guía didáctica sesión 6
06 guía didáctica sesión 6
magaly jaramillo
 
Instructivo areas tecnicas_2013
Instructivo areas tecnicas_2013Instructivo areas tecnicas_2013
Instructivo areas tecnicas_2013
magaly jaramillo
 

Más de magaly jaramillo (12)

Md4to grado1er1trimestre20 21mex
Md4to grado1er1trimestre20 21mexMd4to grado1er1trimestre20 21mex
Md4to grado1er1trimestre20 21mex
 
50 ejercicios-de-comprension-lectora-(1)
50 ejercicios-de-comprension-lectora-(1)50 ejercicios-de-comprension-lectora-(1)
50 ejercicios-de-comprension-lectora-(1)
 
Docente 1 1 ingreso notas in2
Docente 1 1 ingreso notas in2Docente 1 1 ingreso notas in2
Docente 1 1 ingreso notas in2
 
Plandeclasesmatematicas8 9-10-150318194308-conversion-gate01
Plandeclasesmatematicas8 9-10-150318194308-conversion-gate01Plandeclasesmatematicas8 9-10-150318194308-conversion-gate01
Plandeclasesmatematicas8 9-10-150318194308-conversion-gate01
 
Plandeclasesmatematicas8 9-10
Plandeclasesmatematicas8 9-10Plandeclasesmatematicas8 9-10
Plandeclasesmatematicas8 9-10
 
Registro docente low-res
Registro docente low-resRegistro docente low-res
Registro docente low-res
 
Curriculo educacion 2013 def 27-01-2014
Curriculo educacion 2013 def   27-01-2014Curriculo educacion 2013 def   27-01-2014
Curriculo educacion 2013 def 27-01-2014
 
06 guía didáctica sesión 6
06 guía didáctica sesión 606 guía didáctica sesión 6
06 guía didáctica sesión 6
 
Instructivo areas tecnicas_2013
Instructivo areas tecnicas_2013Instructivo areas tecnicas_2013
Instructivo areas tecnicas_2013
 
Brief webinar aft
Brief webinar aftBrief webinar aft
Brief webinar aft
 
Ficha1
Ficha1Ficha1
Ficha1
 
Bases delconcurso
Bases delconcursoBases delconcurso
Bases delconcurso
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 

Último (17)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 

El uso del internet y otras tecnologías en los procesos de aula guía didáctica unidad 4(1)

  • 1. 1 EL USO DEL INTERNET Y OTRAS TECNOLOGÍAS EN LOS PROCESOS DE AULA El potencial que ofrece el Internet para la educación es enorme si tomamos en cuenta la importancia que tiene la información y el conocimiento para el sistema educativo. Por ejemplo, la consulta, la investigación el intercambio de experiencias y conocimientos, la intercomunicación entre autoridades, docentes, padres de familia, estudiantes y viceversa, son situaciones que promueven el desarrollo de capacidades y fortalece la comunicación entre los involucrados en el hecho educativo. Internet, por tanto, se ha convertido no solamente en una herramienta de comunicación, sino en una opción educativa que complementa y ayuda al docente quien debe asumir el papel de facilitador, mediador, orientador y gestionador del proceso de enseñanza-aprendizaje. Sin duda, son muchas las capacidades que se promueven a través del uso del Internet en el proceso educativo; capacidades que les sirve en: 1. La comunicación, en la búsqueda de información; en mejorar la expresión oral, escrita y matemática. 2. Lo intelectual, a través de procesos que involucran el uso de la memoria, la reflexión, la selección, la lectura, la escritura, la investigación, la aplicación de conocimientos. 3. La comprensión de los fenómenos naturales y sociales, a través de videos, audios, noticias e información, y la interacción que puede lograrse para fomentar la participación en la construcción de hechos, de esquemas y patrones, representan una oportunidad para motivarla. 4. Las relaciones interpersonales para compartir información, conocimientos, experiencias y de entablar relaciones de amistad. 5. El desarrollo del pensamiento crítico y creativo al momento de hacer juicios objetivos sobre elecciones y riesgos, así como para generar nuevas ideas acerca de las cosas que se dan por hechas. Ese reto solo se podrá impulsar, en la medida que confluyan la orientación de docentes y padres de familia en el control y manejo de la información. 6. La toma de decisiones y solución de problemas, al alentar a los estudiantes a comparar informaciones y a reflexionar sobre las causas y efectos de las diferentes opciones. 7. El manejo de tensiones y emociones, a través del juego; sin que se convierta en la única opción, por lo que, deberá tenerse cuidado y la precaución de que los estudiantes manejen el tiempo libre de forma efectiva e integral.
  • 2. 2 LAS TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Es importante que recordemos los momentos que se debe considerar en los procesos de enseñanza-aprendizaje, para saber en cuál de ellos vamos a emplear los recursos o medios de estudio. PROCESOS DE APRENDIZAJE INCORPORANDO RECURSOS APOYADOS EN TIC Momentos del aprendizaje Fases del ciclo de aprendizaje Actividades Recursos y/o medios Ambientación y activación de la información previa. Primera práctica con el computador. Comunidad de aprendizaje, introducción, organización y preparación del ambiente natural y humano, contextualización, indagación de conocimientos previos sobre el tema que va a ser objeto de estudio. Técnicas de motivación, integración, información general de la clase: objetivos, contenidos, tareas, etc. usando PowerPoint o creando documentos en Word, mapa conceptual desarrollado en Word o PowerPoint. Interrogatorio
  • 3. 3 Enlace de la información previa con la nueva información y orientación de los nuevos aprendizajes. Observación y reflexión. Conceptualización abstracta Promover la observación reflexiva individual y por grupos sobre los hechos, situaciones reales o simuladas, para descubrir características, semejanzas y diferencias entre los hechos presentes y otros, leer, buscar información en otras fuentes, relacionar la información con otra, discutir para establecer conclusiones y llegar a consensos, generalizar para formular conceptos, sintetizar. Trabajar en equipo. Documentos de apoyo y de trabajo de aula (en Word). Organizador de ideas (en Word o PowerPoint). Diapositivas ilustrativas (PowerPoint). Videos editados (bajados del Internet). Esquemas y láminas diseñados por el propio maestro o bajados del Internet. Información encontrada en Internet, computado, proyector. Afianzamiento y mantenimiento de la nueva información. Aplicación práctica. Crear nuevas situaciones de aprendizaje (ejemplos, problemas) para aplicar lo aprendido, relacionar la teoría con la práctica, verificar utilidad y pertinencia. Laboratorio. Informes de resultados sobre la solución de nuevos: casos, problemas, propuestas, etc. realizados en Word, tablas o cuadros comparativos creados en Excel. Simulación de cambios de variables en una fórmula, utilizando Excel.