SlideShare una empresa de Scribd logo
EL USO DEL PAC
EN NT1 Y NT2.
Nombre del profesor: Pedro
Zurita .
Nombre alumnas : Catalina
Alvarado. Nixa Marambio.
Asignatura: tecnología de la
 Con este plan queremos potenciar el desarrollo de
capacidades en cada establecimiento, apoyando a
los directores, jefes de las unidades técnicas
pedagógicas y profesores en la instalación de
prácticas claves, para que puedan conducir
autónomamente y con eficacia el proceso de
mejoramiento del aprendizaje de los niños.
¿QUÉ ES EL PLAN DE APOYO COMPARTIDO?
 El plan “Apoyo Compartido” es una iniciativa
implementada por el Ministerio de Educación en
más de mil escuelas del país desde marzo de
2011, que incorpora metodologías de aprendizaje
exitosas tanto en Chile como en otros países.
 Plan de apoyo compartido.
 ¿ Quienes trabajan el P.A.C
 ¿ A que niveles va dirigido el P.A.C ?
ESTABLECIMIENTOS QUE TRABAJAN EL P.A.C EN
ALTO HOSPICIO.
 Escuela Básica Monte Carmelo.
 Liceo Kronos School.
 Escuela Básica Simón Bolívar.
 Diego Portales.
 Otros.
• Es un plan gubernamental.
• Consta de su propio Material para
trabajar.
• Se trabaja con reportes y evaluaciones
propias.
• Se centra en el fortalecimiento de las
capacidades de las escuelas en cinco
focos esenciales.
El material pedagógico esta diseñado para
trabajar en el núcleo de relación lógico –
matemático y el núcleo de lenguaje verbal.
CONCLUSIÓN.
Para concluir esta investigación podemos
deducir que el plan apoyo compartido es una
herramienta que utilizan los establecimientos
para reforzar los aprendizajes en los niños,
esto les favorece en su rendimiento y
desarrollo.
WEBGRAFIA / BIBLIOGRAFIA.
WWW.MINEDUC.CL
WWW.PLANAPOYOCOMPARTIDO.CL
WWW.GOOGLE.CL (imágenes).
El uso del pac

Más contenido relacionado

Destacado

PAC Plan Anual Mensualizado de Caja
PAC Plan Anual Mensualizado de CajaPAC Plan Anual Mensualizado de Caja
PAC Plan Anual Mensualizado de Caja
Jesus Antonio Orozco Valencia
 
Pac
PacPac
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
UFPS
 
Presupuesto Público
Presupuesto PúblicoPresupuesto Público
Presupuesto Público
hgordillo
 
Protocolo de evaluacion de habilidades inicial y preescolar copia
Protocolo de evaluacion de habilidades inicial y preescolar   copiaProtocolo de evaluacion de habilidades inicial y preescolar   copia
Protocolo de evaluacion de habilidades inicial y preescolar copia
chelyytd
 
La pac
La pacLa pac
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
jose manuel ramos
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
Jose Pauccar
 
Eop 2.7 pac pgma anual mensualizado de caja
Eop 2.7 pac pgma anual mensualizado de cajaEop 2.7 pac pgma anual mensualizado de caja
Eop 2.7 pac pgma anual mensualizado de caja
Biyou Record
 
La pac
La  pacLa  pac
La pac
mirandarey
 
Pac ue
Pac uePac ue
Pac ue
hebaro
 
Las políticas agrarias
Las políticas agrariasLas políticas agrarias
Las políticas agrarias
pedrobernal
 
Políticas de la UE
Políticas de la UEPolíticas de la UE
Políticas de la UE
Anitsirc19
 
PAC - Política Agrícola Comum
PAC - Política Agrícola ComumPAC - Política Agrícola Comum
PAC - Política Agrícola Comum
Marta Filipa
 
Marco Fiscal de Mediano Plazo 2015
Marco Fiscal de Mediano Plazo 2015Marco Fiscal de Mediano Plazo 2015
Marco Fiscal de Mediano Plazo 2015
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 
Politica agraria común
Politica agraria comúnPolitica agraria común
Politica agraria común
lucyplaber96
 
La política agrícola común (pac)
La política agrícola común (pac)La política agrícola común (pac)
La política agrícola común (pac)
Alberto Barrera
 
PRESUPUESTO PUBLICO MUNICIPALL
PRESUPUESTO PUBLICO MUNICIPALLPRESUPUESTO PUBLICO MUNICIPALL
PRESUPUESTO PUBLICO MUNICIPALL
GERARDO DOMINGUEZ
 
EL PRESUPUESTO MUNICIPAL
EL PRESUPUESTO MUNICIPALEL PRESUPUESTO MUNICIPAL
EL PRESUPUESTO MUNICIPAL
guest714515
 
Barsit manual
Barsit manualBarsit manual
Barsit manual
Noemi De Reza
 

Destacado (20)

PAC Plan Anual Mensualizado de Caja
PAC Plan Anual Mensualizado de CajaPAC Plan Anual Mensualizado de Caja
PAC Plan Anual Mensualizado de Caja
 
Pac
PacPac
Pac
 
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
 
Presupuesto Público
Presupuesto PúblicoPresupuesto Público
Presupuesto Público
 
Protocolo de evaluacion de habilidades inicial y preescolar copia
Protocolo de evaluacion de habilidades inicial y preescolar   copiaProtocolo de evaluacion de habilidades inicial y preescolar   copia
Protocolo de evaluacion de habilidades inicial y preescolar copia
 
La pac
La pacLa pac
La pac
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
Eop 2.7 pac pgma anual mensualizado de caja
Eop 2.7 pac pgma anual mensualizado de cajaEop 2.7 pac pgma anual mensualizado de caja
Eop 2.7 pac pgma anual mensualizado de caja
 
La pac
La  pacLa  pac
La pac
 
Pac ue
Pac uePac ue
Pac ue
 
Las políticas agrarias
Las políticas agrariasLas políticas agrarias
Las políticas agrarias
 
Políticas de la UE
Políticas de la UEPolíticas de la UE
Políticas de la UE
 
PAC - Política Agrícola Comum
PAC - Política Agrícola ComumPAC - Política Agrícola Comum
PAC - Política Agrícola Comum
 
Marco Fiscal de Mediano Plazo 2015
Marco Fiscal de Mediano Plazo 2015Marco Fiscal de Mediano Plazo 2015
Marco Fiscal de Mediano Plazo 2015
 
Politica agraria común
Politica agraria comúnPolitica agraria común
Politica agraria común
 
La política agrícola común (pac)
La política agrícola común (pac)La política agrícola común (pac)
La política agrícola común (pac)
 
PRESUPUESTO PUBLICO MUNICIPALL
PRESUPUESTO PUBLICO MUNICIPALLPRESUPUESTO PUBLICO MUNICIPALL
PRESUPUESTO PUBLICO MUNICIPALL
 
EL PRESUPUESTO MUNICIPAL
EL PRESUPUESTO MUNICIPALEL PRESUPUESTO MUNICIPAL
EL PRESUPUESTO MUNICIPAL
 
Barsit manual
Barsit manualBarsit manual
Barsit manual
 

Similar a El uso del pac

LINEAMIENTOS PARA LA JORNADA ÚNICA EN COLOMBIA
LINEAMIENTOS PARA LA JORNADA ÚNICA EN COLOMBIALINEAMIENTOS PARA LA JORNADA ÚNICA EN COLOMBIA
LINEAMIENTOS PARA LA JORNADA ÚNICA EN COLOMBIA
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Proyecto global Aulas Telefónica en hospitales
Proyecto global Aulas Telefónica en hospitalesProyecto global Aulas Telefónica en hospitales
Proyecto global Aulas Telefónica en hospitales
EducaRed
 
Tics en ciencias sociales
Tics en ciencias socialesTics en ciencias sociales
Tics en ciencias sociales
Jaquelyn93
 
química y el modelo 1 a 1
química y el modelo 1 a 1química y el modelo 1 a 1
química y el modelo 1 a 1
Alejandra Carrizo
 
Proyecto Uso Educativo de la Programación. Departamento de Tacuarembó. 2012
Proyecto Uso Educativo de la Programación. Departamento de Tacuarembó. 2012Proyecto Uso Educativo de la Programación. Departamento de Tacuarembó. 2012
Proyecto Uso Educativo de la Programación. Departamento de Tacuarembó. 2012
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Programas Educativos
 Programas Educativos Programas Educativos
Programas Educativos
Belen Melillán
 
Artículo Iván Horacio Pérez Tavera
Artículo Iván Horacio Pérez TaveraArtículo Iván Horacio Pérez Tavera
Artículo Iván Horacio Pérez Tavera
ivan_tavera_69v2
 
Como planear en teleseccundaria
Como planear en teleseccundariaComo planear en teleseccundaria
Como planear en teleseccundaria
SEIEM
 
Proyecto de intervención escuelas atenea 2015
Proyecto de intervención escuelas atenea 2015Proyecto de intervención escuelas atenea 2015
Proyecto de intervención escuelas atenea 2015
verdunsantos
 
Brigitte contreras programas educativos
Brigitte contreras programas educativosBrigitte contreras programas educativos
Brigitte contreras programas educativos
Christian Reuss
 
Pec2
Pec2Pec2
Programas educacionales
Programas educacionalesProgramas educacionales
Programas educacionales
Paulina Boroa
 
Catastro de programas educativos chilenos
Catastro de programas educativos chilenosCatastro de programas educativos chilenos
Catastro de programas educativos chilenos
rsalazarj2012
 
Programas y proyectos en la educación
Programas y proyectos en la educación Programas y proyectos en la educación
Programas y proyectos en la educación
Valentina López Valenzuela
 
Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
Juan Incarroca
 
Acompañamiento pedagógico cne
Acompañamiento pedagógico   cneAcompañamiento pedagógico   cne
Acompañamiento pedagógico cne
Yuri Raul Molleapaza Flores
 
MATRIZ DE INVOLUCRADOS
MATRIZ DE INVOLUCRADOSMATRIZ DE INVOLUCRADOS
MATRIZ DE INVOLUCRADOS
Corporación JDS
 
Física 2 1 a 1
Física 2 1 a 1Física 2 1 a 1
Trabajo 3, programas educativos
Trabajo 3, programas educativosTrabajo 3, programas educativos
Trabajo 3, programas educativos
Cami Rojas
 
#AulaEcuador #ProfesTrabajando Noviembre2018
#AulaEcuador #ProfesTrabajando Noviembre2018#AulaEcuador #ProfesTrabajando Noviembre2018
#AulaEcuador #ProfesTrabajando Noviembre2018
MarianelaParedes2
 

Similar a El uso del pac (20)

LINEAMIENTOS PARA LA JORNADA ÚNICA EN COLOMBIA
LINEAMIENTOS PARA LA JORNADA ÚNICA EN COLOMBIALINEAMIENTOS PARA LA JORNADA ÚNICA EN COLOMBIA
LINEAMIENTOS PARA LA JORNADA ÚNICA EN COLOMBIA
 
Proyecto global Aulas Telefónica en hospitales
Proyecto global Aulas Telefónica en hospitalesProyecto global Aulas Telefónica en hospitales
Proyecto global Aulas Telefónica en hospitales
 
Tics en ciencias sociales
Tics en ciencias socialesTics en ciencias sociales
Tics en ciencias sociales
 
química y el modelo 1 a 1
química y el modelo 1 a 1química y el modelo 1 a 1
química y el modelo 1 a 1
 
Proyecto Uso Educativo de la Programación. Departamento de Tacuarembó. 2012
Proyecto Uso Educativo de la Programación. Departamento de Tacuarembó. 2012Proyecto Uso Educativo de la Programación. Departamento de Tacuarembó. 2012
Proyecto Uso Educativo de la Programación. Departamento de Tacuarembó. 2012
 
Programas Educativos
 Programas Educativos Programas Educativos
Programas Educativos
 
Artículo Iván Horacio Pérez Tavera
Artículo Iván Horacio Pérez TaveraArtículo Iván Horacio Pérez Tavera
Artículo Iván Horacio Pérez Tavera
 
Como planear en teleseccundaria
Como planear en teleseccundariaComo planear en teleseccundaria
Como planear en teleseccundaria
 
Proyecto de intervención escuelas atenea 2015
Proyecto de intervención escuelas atenea 2015Proyecto de intervención escuelas atenea 2015
Proyecto de intervención escuelas atenea 2015
 
Brigitte contreras programas educativos
Brigitte contreras programas educativosBrigitte contreras programas educativos
Brigitte contreras programas educativos
 
Pec2
Pec2Pec2
Pec2
 
Programas educacionales
Programas educacionalesProgramas educacionales
Programas educacionales
 
Catastro de programas educativos chilenos
Catastro de programas educativos chilenosCatastro de programas educativos chilenos
Catastro de programas educativos chilenos
 
Programas y proyectos en la educación
Programas y proyectos en la educación Programas y proyectos en la educación
Programas y proyectos en la educación
 
Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
 
Acompañamiento pedagógico cne
Acompañamiento pedagógico   cneAcompañamiento pedagógico   cne
Acompañamiento pedagógico cne
 
MATRIZ DE INVOLUCRADOS
MATRIZ DE INVOLUCRADOSMATRIZ DE INVOLUCRADOS
MATRIZ DE INVOLUCRADOS
 
Física 2 1 a 1
Física 2 1 a 1Física 2 1 a 1
Física 2 1 a 1
 
Trabajo 3, programas educativos
Trabajo 3, programas educativosTrabajo 3, programas educativos
Trabajo 3, programas educativos
 
#AulaEcuador #ProfesTrabajando Noviembre2018
#AulaEcuador #ProfesTrabajando Noviembre2018#AulaEcuador #ProfesTrabajando Noviembre2018
#AulaEcuador #ProfesTrabajando Noviembre2018
 

Más de catitan

Presentacion doki automatico
Presentacion doki automaticoPresentacion doki automatico
Presentacion doki automatico
catitan
 
Presentacion doki revisado
Presentacion doki revisadoPresentacion doki revisado
Presentacion doki revisadocatitan
 
preguntas del proyecto
preguntas del proyectopreguntas del proyecto
preguntas del proyecto
catitan
 
Carta gantt
Carta ganttCarta gantt
Carta ganttcatitan
 
software The fruits
software The fruitssoftware The fruits
software The fruits
catitan
 
Software doki
Software  dokiSoftware  doki
Software doki
catitan
 
El uso del PAC en NT1 NT2
El uso del PAC en NT1 NT2El uso del PAC en NT1 NT2
El uso del PAC en NT1 NT2
catitan
 
El uso del PAC en NT1 NT2
El uso del PAC en  NT1 NT2El uso del PAC en  NT1 NT2
El uso del PAC en NT1 NT2
catitan
 

Más de catitan (8)

Presentacion doki automatico
Presentacion doki automaticoPresentacion doki automatico
Presentacion doki automatico
 
Presentacion doki revisado
Presentacion doki revisadoPresentacion doki revisado
Presentacion doki revisado
 
preguntas del proyecto
preguntas del proyectopreguntas del proyecto
preguntas del proyecto
 
Carta gantt
Carta ganttCarta gantt
Carta gantt
 
software The fruits
software The fruitssoftware The fruits
software The fruits
 
Software doki
Software  dokiSoftware  doki
Software doki
 
El uso del PAC en NT1 NT2
El uso del PAC en NT1 NT2El uso del PAC en NT1 NT2
El uso del PAC en NT1 NT2
 
El uso del PAC en NT1 NT2
El uso del PAC en  NT1 NT2El uso del PAC en  NT1 NT2
El uso del PAC en NT1 NT2
 

El uso del pac

  • 1. EL USO DEL PAC EN NT1 Y NT2. Nombre del profesor: Pedro Zurita . Nombre alumnas : Catalina Alvarado. Nixa Marambio. Asignatura: tecnología de la
  • 2.  Con este plan queremos potenciar el desarrollo de capacidades en cada establecimiento, apoyando a los directores, jefes de las unidades técnicas pedagógicas y profesores en la instalación de prácticas claves, para que puedan conducir autónomamente y con eficacia el proceso de mejoramiento del aprendizaje de los niños.
  • 3. ¿QUÉ ES EL PLAN DE APOYO COMPARTIDO?  El plan “Apoyo Compartido” es una iniciativa implementada por el Ministerio de Educación en más de mil escuelas del país desde marzo de 2011, que incorpora metodologías de aprendizaje exitosas tanto en Chile como en otros países.
  • 4.  Plan de apoyo compartido.  ¿ Quienes trabajan el P.A.C  ¿ A que niveles va dirigido el P.A.C ?
  • 5. ESTABLECIMIENTOS QUE TRABAJAN EL P.A.C EN ALTO HOSPICIO.  Escuela Básica Monte Carmelo.  Liceo Kronos School.  Escuela Básica Simón Bolívar.  Diego Portales.  Otros.
  • 6. • Es un plan gubernamental. • Consta de su propio Material para trabajar. • Se trabaja con reportes y evaluaciones propias. • Se centra en el fortalecimiento de las capacidades de las escuelas en cinco focos esenciales.
  • 7. El material pedagógico esta diseñado para trabajar en el núcleo de relación lógico – matemático y el núcleo de lenguaje verbal.
  • 8. CONCLUSIÓN. Para concluir esta investigación podemos deducir que el plan apoyo compartido es una herramienta que utilizan los establecimientos para reforzar los aprendizajes en los niños, esto les favorece en su rendimiento y desarrollo.