SlideShare una empresa de Scribd logo
s o m o s c a p a c e s
22
gestión
SABER MÁS
El Facility Management tiene como objetivo asegurar
y gestionar el mejor funcionamiento de los inmuebles
y sus servicios asociados. Todo ello mediante la
integración de personas, espacios, procesos y las
tecnologías propias de los inmuebles.
El valor estratégico
del Facility Management
s o m o s c a p a c e s
23
C
ada vez más empre-
sas se dan cuenta de
cómo puede ayudarles a
conseguir sus objetivos
corporativos implantar
una gestión estratégica
del Facility Management
(FM). De esta forma, esta disciplina
poco a poco se consolida en nuestro
país. En este sentido, IFMA España,
Sociedad Española de Facility Mana-
gement, ha analizado los sectores más
representativos de su marco de acción
y estima que el volumen de negocio
en España supera los 70.000 millones
de euros, un 6,47% del PIB nacional.
Para esta estimación se han tenido
en cuenta seis áreas: Corporate Real
Estate, Asset Management, Corporate
Project Management, Facility Servi-
ces, Workplace y Eficiencia Energética
y Sostenibilidad.
Sectores de actuación
En cuanto a los sectores de actuación,
destaca con un mayor grado de im-
plantación, tanto en España como en
el resto de países, el sector de ofici-
nas; y en menor medida, los sectores
industrial y logístico. Pero poco a
poco se van sumando otros como el
hotelero o el de centros comerciales.
Igualmente, comienza a tener bastan-
te protagonismo en el área residencial
y de comunidades de vecinos, debido
a la gran superficie que deben gestio-
nar y a la normativa reguladora.
Cualquier tipo de inmueble es sus-
ceptible de una gestión eficaz, por lo
que el gran objetivo del Facility Mana-
gement es lograr que la penetración de
esta disciplina sea lo más homogénea
posible en el mercado y que el entorno
empresarial comprenda los beneficios
que puede representar para cualquier
organización.
Presencia del Facility Management
en los sectores público y privado
Aunque la disciplina como tal nace
en Estados Unidos en los 80, con foco
fundamentalmente en el sector
inmobiliario y en la gestión de
s o m o s c a p a c e s
24
En 2015 el gasto
en actividades
relacionadas con el
Facility Management
en el sector público
español ascendió
a 54.861 millones de
euros. Esta cifra supone
el 11,71% del total del
gasto público, es decir,
el 5,07% del PIB
servicios relacionados con el mante-
nimiento de inmuebles para profe-
sionalizar mucho más la actividad
operativa que se realizaba en aquel
entonces, lo cierto es que en España,
y en general en Europa, el FM tiene
una concepción más estratégica res-
pecto de dar apoyo a las necesidades
de la empresa de manera global.
IFMA España tiene como objetivo
que la disciplina del Facility Mana-
gement en nuestro país alcance un
nivel óptimo y pueda compararse a
otros mercados internacionales. Por
este motivo, la misión de la asocia-
ción es guiar y sostener el progre-
so de la profesión de la gestión de
inmuebles y los servicios asociados
en nuestro país.
En el sector privado su penetración
es cada vez más habitual, pero la im-
plantación del Facility Management en
el sector público es todavía mínima.
A pesar de ello, se están dando
pasos muy importantes en uno de
los ámbitos con mayor potencial de
La tecnología, la situación
económica, los avances
en ergonomía y diseño
de mobiliario y las
nuevas formas de trabajo
demandadas por las
nuevas generaciones,
proyectos de eficiencia
energética y sostenibilidad,
obligan a impulsar la
evolución de la gestión de
los espacios para aumentar
la calidad y productividad
en las corporaciones.
En este sentido, el
papel del facility manager
se ha convertido en un
elemento estratégico
de las compañías, y se
ha posicionado como
elemento diferencial para
los líderes de los diferentes
mercados.
Para lograr los objetivos
precisos, debemos tener
en cuenta a las nuevas
generaciones que se están
incorporando al mercado
laboral y que están
provocando una auténtica
revolución en los entornos
de trabajo: los millennials.
Para ellos, considerados
nativos digitales, el trabajo
no se concibe en un
espacio físico, sino como
un espacio virtual a través
de internet. En el ámbito
de los recursos humanos,
la transición entre lo físico
y lo virtual ha supuesto
la creación de un nuevo
concepto, el empleado
3.0: trabaja donde, como y
cuando quieras.
Los millennials quieren
que el lugar de trabajo
sea social y divertido,
con espacios donde las
paredes y cubículos no
limiten la colaboración y
el intercambio de ideas.
Para ello, son necesarios
edificios con zonas
abiertas, horizontales,
sin despachos, que
favorezcan el diálogo
entre compañeros y
departamentos.
Facilitar el acceso a
luz natural y un buen
acondicionamiento
también se convierten
en algo imprescindible.
Además, el ecodiseño,
la sostenibilidad o la
responsabilidad social
corporativa son conceptos
cada vez más instaurados
en la sociedad, sobre
todo en los más jóvenes,
que han nacido bajo la
conciencia del respeto
al ecosistema y el
medioambiente.
desarrollo, ya que la Administración
pública es el mayor propietario de
inmuebles en España, pero aún queda
camino por recorrer.
En 2015 el gasto en actividades
relacionadas con el Facility Mana-
gement en el sector público español
ascendió a 54.861 millones de euros.
Esta cifra supone el 11,71% del total
del gasto público, es decir, el 5,07%
del PIB.
Esta situación ha provocado que Es-
paña ocupe uno de los últimos lugares
de la Unión Europea en gasto público
relacionado con Facility Management.
Nos encontramos por debajo de la
media europea con respecto al PIB y
a los gastos por habitante. A la cabeza
de este ranking se encuentran países
como Luxemburgo, Dinamarca, Bél-
gica, Suecia y Holanda.
La integración del FM en las políti-
cas y en las estrategias de las empresas
Los nuevos
espacios de trabajo
y la influencia
de los millennials
s o m o s c a p a c e s
25
competitiva frente a la competencia.
Su uso permite optimizar diseños,
minimizar plazos y costes, así como
mejorar la gestión futura. El margen
de error es mínimo, ya que tenemos
toda la información en tiempo real y
al alcance de un clic, posibilitando así
que presupuesto y coste coincidan.
Respecto a este entorno de innova-
ción, uno de los ámbitos más desta-
cados es la transformación digital. En
sectores como el retail u hotelero, la
utilización de realidad virtual, BIM o
el internet de las cosas ya son acciones
del día a día que el facility manager
debe tener en cuenta a la hora de
planificar sus acciones.
La innovación también forma
parte del terreno natural de
gestión en el Facility Manage-
ment, con aspectos como el
consumo energético, donde
se incluyen la iluminación, la
climatización y el funciona-
miento operativo. De hecho,
esta es una de las mayores
partidas de coste en cualquier
empresa, y cualquier medida
coherente que se tome en este
ámbito tendrá un efecto inmedia-
to y significativo.
IFMA España ha trabajado recien-
temente en un benchmark único en el
mercado, relacionado con este tema,
para medir el grado de eficiencia
energética de los inmuebles en nues-
tro país y con sus métricas conseguir
mejorar en su operatividad.
Gracias a él, y a través de un breve
cuestionario de catorce preguntas,
los gestores de edificios han podido
determinar su estado en términos de
consumo energético y, sobre todo, de-
tectar oportunidades para establecer
medidas que ayuden a reducirlo. 
La integración del FM
en las políticas y en
las estrategias de las
empresas podría suponer
un ahorro de más de
13.000 millones de euros
en España, entre el sector
público y el privado
podría suponer un ahorro de más de
13.000 millones de euros en España,
entre el sector público y el privado.
Innovación, factor clave en la
gestión del Facility Management
La tecnología y la innovación son
claves en todos los ámbitos de la ac-
tividad económica, especialmente en
el del Facility Management. Aquellas
compañías que no incorporen las
nuevas tecnologías en la gestión, no
lograrán obtener una ventaja
Hernando Gutiérrez Ángel
GERENTE DE IFMA ESPAÑA
EL FACILITY
MANAGEMENT
POR SECTORES
5Residencial y de
comunidades de vecinos
4Centros comerciales
3Hotelero
2Industrial y logístico
1Oficinas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Profesion fdi
Profesion fdiProfesion fdi
Profesion fdi
Alba Soto Dominguez
 
Sectores de Talla Mundial
Sectores de Talla Mundial Sectores de Talla Mundial
Sectores de Talla Mundial
Mary Romero
 
Innovación tecnológica, jokin ruiz
Innovación tecnológica, jokin ruizInnovación tecnológica, jokin ruiz
Innovación tecnológica, jokin ruiz
eneritzingesit
 
Lehendakariaren hitzaldia - Makina-erreminta eta fabrikazio teknologien biltz...
Lehendakariaren hitzaldia - Makina-erreminta eta fabrikazio teknologien biltz...Lehendakariaren hitzaldia - Makina-erreminta eta fabrikazio teknologien biltz...
Lehendakariaren hitzaldia - Makina-erreminta eta fabrikazio teknologien biltz...
Irekia - EJGV
 
politica industrial en españa
politica industrial en españapolitica industrial en españa
politica industrial en españa
Ministerio de Economía y Hacienda.
 
Economía 4.0
Economía 4.0Economía 4.0
Economía 4.0
Juan Chamorro
 
P.p. politica ej.1
P.p. politica ej.1P.p. politica ej.1
P.p. politica ej.1
MARC ROCA
 
Por que son tan importantes las pymes
Por que son tan importantes las pymesPor que son tan importantes las pymes
Por que son tan importantes las pymes
Jose Miguel Gonzalez Ortega
 
II Jornadas I+D+i Promalaga - Juan Mulet - Fundación Cotec
II Jornadas I+D+i Promalaga - Juan Mulet - Fundación CotecII Jornadas I+D+i Promalaga - Juan Mulet - Fundación Cotec
II Jornadas I+D+i Promalaga - Juan Mulet - Fundación Cotec
Promálaga
 
Francisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambio
Francisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambioFrancisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambio
Francisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambio
COIICV
 
Memoria Sostenibilidad 2014: Siemens, el mejor socio comercial para afrontar ...
Memoria Sostenibilidad 2014: Siemens, el mejor socio comercial para afrontar ...Memoria Sostenibilidad 2014: Siemens, el mejor socio comercial para afrontar ...
Memoria Sostenibilidad 2014: Siemens, el mejor socio comercial para afrontar ...
Siemens España
 
Pelea por planes sectoriales de empleo
Pelea por planes sectoriales de empleoPelea por planes sectoriales de empleo
Pelea por planes sectoriales de empleo
PSOE Gijon
 
Mercadoindustrial.es Nº 129 Enero 2019
Mercadoindustrial.es Nº 129 Enero 2019Mercadoindustrial.es Nº 129 Enero 2019
Mercadoindustrial.es Nº 129 Enero 2019
Mercadoindustrial Revista
 
El sector TIC en Barcelona
El sector TIC en BarcelonaEl sector TIC en Barcelona
El sector TIC en Barcelona
Barcelona Business
 
STARTUP EUROPE SMART AGRIFOOD SUMMIT, EL ENCUENTRO DE LA INNOVACIÓN AGROALIME...
STARTUP EUROPE SMART AGRIFOOD SUMMIT, EL ENCUENTRO DE LA INNOVACIÓN AGROALIME...STARTUP EUROPE SMART AGRIFOOD SUMMIT, EL ENCUENTRO DE LA INNOVACIÓN AGROALIME...
STARTUP EUROPE SMART AGRIFOOD SUMMIT, EL ENCUENTRO DE LA INNOVACIÓN AGROALIME...
Ayuntamiento de Málaga
 
Ignacio González 12 febrero de 2014
Ignacio González 12 febrero de 2014Ignacio González 12 febrero de 2014
Ignacio González 12 febrero de 2014
Ignacio González González
 
Plan de Apoyo a la Industria 2017-2020 "Basque Industry 4.0"
Plan de Apoyo a la Industria 2017-2020 "Basque Industry 4.0"Plan de Apoyo a la Industria 2017-2020 "Basque Industry 4.0"
Plan de Apoyo a la Industria 2017-2020 "Basque Industry 4.0"
Irekia - EJGV
 
Temas candentes de la industria del automóvil 2013
Temas candentes de la industria del automóvil 2013Temas candentes de la industria del automóvil 2013
Temas candentes de la industria del automóvil 2013
PwC España
 
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de InteresSostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Red de Cátedras Telefónica
 
Modelo de negocios internacionales 13 siemens
Modelo de negocios internacionales 13 siemensModelo de negocios internacionales 13 siemens
Modelo de negocios internacionales 13 siemens
Jairo Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Profesion fdi
Profesion fdiProfesion fdi
Profesion fdi
 
Sectores de Talla Mundial
Sectores de Talla Mundial Sectores de Talla Mundial
Sectores de Talla Mundial
 
Innovación tecnológica, jokin ruiz
Innovación tecnológica, jokin ruizInnovación tecnológica, jokin ruiz
Innovación tecnológica, jokin ruiz
 
Lehendakariaren hitzaldia - Makina-erreminta eta fabrikazio teknologien biltz...
Lehendakariaren hitzaldia - Makina-erreminta eta fabrikazio teknologien biltz...Lehendakariaren hitzaldia - Makina-erreminta eta fabrikazio teknologien biltz...
Lehendakariaren hitzaldia - Makina-erreminta eta fabrikazio teknologien biltz...
 
politica industrial en españa
politica industrial en españapolitica industrial en españa
politica industrial en españa
 
Economía 4.0
Economía 4.0Economía 4.0
Economía 4.0
 
P.p. politica ej.1
P.p. politica ej.1P.p. politica ej.1
P.p. politica ej.1
 
Por que son tan importantes las pymes
Por que son tan importantes las pymesPor que son tan importantes las pymes
Por que son tan importantes las pymes
 
II Jornadas I+D+i Promalaga - Juan Mulet - Fundación Cotec
II Jornadas I+D+i Promalaga - Juan Mulet - Fundación CotecII Jornadas I+D+i Promalaga - Juan Mulet - Fundación Cotec
II Jornadas I+D+i Promalaga - Juan Mulet - Fundación Cotec
 
Francisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambio
Francisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambioFrancisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambio
Francisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambio
 
Memoria Sostenibilidad 2014: Siemens, el mejor socio comercial para afrontar ...
Memoria Sostenibilidad 2014: Siemens, el mejor socio comercial para afrontar ...Memoria Sostenibilidad 2014: Siemens, el mejor socio comercial para afrontar ...
Memoria Sostenibilidad 2014: Siemens, el mejor socio comercial para afrontar ...
 
Pelea por planes sectoriales de empleo
Pelea por planes sectoriales de empleoPelea por planes sectoriales de empleo
Pelea por planes sectoriales de empleo
 
Mercadoindustrial.es Nº 129 Enero 2019
Mercadoindustrial.es Nº 129 Enero 2019Mercadoindustrial.es Nº 129 Enero 2019
Mercadoindustrial.es Nº 129 Enero 2019
 
El sector TIC en Barcelona
El sector TIC en BarcelonaEl sector TIC en Barcelona
El sector TIC en Barcelona
 
STARTUP EUROPE SMART AGRIFOOD SUMMIT, EL ENCUENTRO DE LA INNOVACIÓN AGROALIME...
STARTUP EUROPE SMART AGRIFOOD SUMMIT, EL ENCUENTRO DE LA INNOVACIÓN AGROALIME...STARTUP EUROPE SMART AGRIFOOD SUMMIT, EL ENCUENTRO DE LA INNOVACIÓN AGROALIME...
STARTUP EUROPE SMART AGRIFOOD SUMMIT, EL ENCUENTRO DE LA INNOVACIÓN AGROALIME...
 
Ignacio González 12 febrero de 2014
Ignacio González 12 febrero de 2014Ignacio González 12 febrero de 2014
Ignacio González 12 febrero de 2014
 
Plan de Apoyo a la Industria 2017-2020 "Basque Industry 4.0"
Plan de Apoyo a la Industria 2017-2020 "Basque Industry 4.0"Plan de Apoyo a la Industria 2017-2020 "Basque Industry 4.0"
Plan de Apoyo a la Industria 2017-2020 "Basque Industry 4.0"
 
Temas candentes de la industria del automóvil 2013
Temas candentes de la industria del automóvil 2013Temas candentes de la industria del automóvil 2013
Temas candentes de la industria del automóvil 2013
 
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de InteresSostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
 
Modelo de negocios internacionales 13 siemens
Modelo de negocios internacionales 13 siemensModelo de negocios internacionales 13 siemens
Modelo de negocios internacionales 13 siemens
 

Similar a El valor estratégico del Facility Management - Saber Más - Somos capaces #116

Infome facility management
Infome facility managementInfome facility management
Infome facility management
Chavsa
 
Radiografia del FM y la transformación digital en España
Radiografia del FM y la transformación digital en EspañaRadiografia del FM y la transformación digital en España
Radiografia del FM y la transformación digital en España
KUIKO
 
Talentoynegocio Nº 29
Talentoynegocio Nº 29Talentoynegocio Nº 29
Talentoynegocio Nº 29
talentoynegocio
 
Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)
Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)
Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)
Alvaro Alfonso
 
La Sociedad de la Información, Telefónica 2010
La Sociedad de la Información, Telefónica 2010La Sociedad de la Información, Telefónica 2010
La Sociedad de la Información, Telefónica 2010
Óscar Miranda
 
La Sociedad Informacion España 2010. Fundación Telefónica
La Sociedad Informacion España 2010. Fundación TelefónicaLa Sociedad Informacion España 2010. Fundación Telefónica
La Sociedad Informacion España 2010. Fundación Telefónica
Retelur Marketing
 
Guía de herramientas y metodologías para la transformación digital del sector...
Guía de herramientas y metodologías para la transformación digital del sector...Guía de herramientas y metodologías para la transformación digital del sector...
Guía de herramientas y metodologías para la transformación digital del sector...
Invattur
 
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
SoftDoit
 
Telefonica informe sociedad-informacion-2010
Telefonica informe sociedad-informacion-2010Telefonica informe sociedad-informacion-2010
Telefonica informe sociedad-informacion-2010
jonbollar
 
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-04-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-04-2015)AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-04-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-04-2015)
AXPE Consulting
 
Eglimar q
Eglimar qEglimar q
Eglimar q
EglimarQ
 
Trabajo de exposicion
Trabajo de exposicionTrabajo de exposicion
Trabajo de exposicion
JOSE OSCAR DANIEL MORALES SEGURA
 
Briefing Tgb Oracle
Briefing Tgb OracleBriefing Tgb Oracle
Briefing Tgb Oracle
Mildred Laya Azuaje
 
Cliente 2.033
Cliente 2.033Cliente 2.033
Cliente 2.033
María Bretón Gallego
 
100 102 cc53
100 102 cc53100 102 cc53
100 102 cc53
Contact Center
 
Plan de digitalización de pymes 2021·2025
Plan de digitalización de pymes 2021·2025Plan de digitalización de pymes 2021·2025
Plan de digitalización de pymes 2021·2025
AlbertoVillafrancaMa
 
Modelo ibermatica para transformacion digital.
Modelo ibermatica para transformacion digital.Modelo ibermatica para transformacion digital.
Modelo ibermatica para transformacion digital.
Ibermática.digital
 
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
SoftDoit
 
Estudio Digitalización de Empresas y Administraciones Públicas - Resumen
Estudio Digitalización de Empresas y Administraciones Públicas - ResumenEstudio Digitalización de Empresas y Administraciones Públicas - Resumen
Estudio Digitalización de Empresas y Administraciones Públicas - Resumen
Alvaro Alfonso
 
Presentacion informatica 2
Presentacion informatica 2Presentacion informatica 2
Presentacion informatica 2
Nilmary Ramos
 

Similar a El valor estratégico del Facility Management - Saber Más - Somos capaces #116 (20)

Infome facility management
Infome facility managementInfome facility management
Infome facility management
 
Radiografia del FM y la transformación digital en España
Radiografia del FM y la transformación digital en EspañaRadiografia del FM y la transformación digital en España
Radiografia del FM y la transformación digital en España
 
Talentoynegocio Nº 29
Talentoynegocio Nº 29Talentoynegocio Nº 29
Talentoynegocio Nº 29
 
Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)
Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)
Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)
 
La Sociedad de la Información, Telefónica 2010
La Sociedad de la Información, Telefónica 2010La Sociedad de la Información, Telefónica 2010
La Sociedad de la Información, Telefónica 2010
 
La Sociedad Informacion España 2010. Fundación Telefónica
La Sociedad Informacion España 2010. Fundación TelefónicaLa Sociedad Informacion España 2010. Fundación Telefónica
La Sociedad Informacion España 2010. Fundación Telefónica
 
Guía de herramientas y metodologías para la transformación digital del sector...
Guía de herramientas y metodologías para la transformación digital del sector...Guía de herramientas y metodologías para la transformación digital del sector...
Guía de herramientas y metodologías para la transformación digital del sector...
 
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
 
Telefonica informe sociedad-informacion-2010
Telefonica informe sociedad-informacion-2010Telefonica informe sociedad-informacion-2010
Telefonica informe sociedad-informacion-2010
 
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-04-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-04-2015)AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-04-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-04-2015)
 
Eglimar q
Eglimar qEglimar q
Eglimar q
 
Trabajo de exposicion
Trabajo de exposicionTrabajo de exposicion
Trabajo de exposicion
 
Briefing Tgb Oracle
Briefing Tgb OracleBriefing Tgb Oracle
Briefing Tgb Oracle
 
Cliente 2.033
Cliente 2.033Cliente 2.033
Cliente 2.033
 
100 102 cc53
100 102 cc53100 102 cc53
100 102 cc53
 
Plan de digitalización de pymes 2021·2025
Plan de digitalización de pymes 2021·2025Plan de digitalización de pymes 2021·2025
Plan de digitalización de pymes 2021·2025
 
Modelo ibermatica para transformacion digital.
Modelo ibermatica para transformacion digital.Modelo ibermatica para transformacion digital.
Modelo ibermatica para transformacion digital.
 
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
 
Estudio Digitalización de Empresas y Administraciones Públicas - Resumen
Estudio Digitalización de Empresas y Administraciones Públicas - ResumenEstudio Digitalización de Empresas y Administraciones Públicas - Resumen
Estudio Digitalización de Empresas y Administraciones Públicas - Resumen
 
Presentacion informatica 2
Presentacion informatica 2Presentacion informatica 2
Presentacion informatica 2
 

Más de Grupo SIFU

Una burbuja de solidaridad punto de mira - sc 125
Una burbuja de solidaridad   punto de mira - sc 125Una burbuja de solidaridad   punto de mira - sc 125
Una burbuja de solidaridad punto de mira - sc 125
Grupo SIFU
 
Integracion en movimiento - Superacion - sc124
Integracion en movimiento - Superacion - sc124Integracion en movimiento - Superacion - sc124
Integracion en movimiento - Superacion - sc124
Grupo SIFU
 
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124
Grupo SIFU
 
Objetivo transformarse - Tendencias - sc124
Objetivo transformarse - Tendencias - sc124Objetivo transformarse - Tendencias - sc124
Objetivo transformarse - Tendencias - sc124
Grupo SIFU
 
Iñigo alli de cerca - sc124
Iñigo alli   de cerca - sc124Iñigo alli   de cerca - sc124
Iñigo alli de cerca - sc124
Grupo SIFU
 
Historia de un deportista de alta capacidad - Deporte - sc124
Historia de un deportista de alta capacidad - Deporte - sc124Historia de un deportista de alta capacidad - Deporte - sc124
Historia de un deportista de alta capacidad - Deporte - sc124
Grupo SIFU
 
Arte sobre todas las cosas - superación - sc 123
Arte sobre todas las cosas - superación - sc 123Arte sobre todas las cosas - superación - sc 123
Arte sobre todas las cosas - superación - sc 123
Grupo SIFU
 
Trabajo efectivo y limpio - caso de éxito- sc 123
Trabajo efectivo y limpio - caso de éxito- sc 123Trabajo efectivo y limpio - caso de éxito- sc 123
Trabajo efectivo y limpio - caso de éxito- sc 123
Grupo SIFU
 
Trabajando en positivo - punto de mira - sc 123
Trabajando en positivo - punto de mira - sc 123Trabajando en positivo - punto de mira - sc 123
Trabajando en positivo - punto de mira - sc 123
Grupo SIFU
 
Realidades paralelas - tecnología - sc 123
Realidades paralelas - tecnología - sc 123Realidades paralelas - tecnología - sc 123
Realidades paralelas - tecnología - sc 123
Grupo SIFU
 
Noticias del sector - sc 123
Noticias del sector - sc 123Noticias del sector - sc 123
Noticias del sector - sc 123
Grupo SIFU
 
Editorial - sc 123
Editorial - sc 123Editorial - sc 123
Editorial - sc 123
Grupo SIFU
 
DESA: salvar vidas fuera del entorno sanitario - saber más - sc 123
DESA: salvar vidas fuera del entorno sanitario - saber más - sc 123DESA: salvar vidas fuera del entorno sanitario - saber más - sc 123
DESA: salvar vidas fuera del entorno sanitario - saber más - sc 123
Grupo SIFU
 
Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123
Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123
Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123
Grupo SIFU
 
Mi equipo me ha ayudado a superar el reto - deporte - sc 123
Mi equipo me ha ayudado a superar el reto - deporte - sc 123Mi equipo me ha ayudado a superar el reto - deporte - sc 123
Mi equipo me ha ayudado a superar el reto - deporte - sc 123
Grupo SIFU
 
Melodía de inclusión - cultura - sc 123
Melodía de inclusión - cultura - sc 123Melodía de inclusión - cultura - sc 123
Melodía de inclusión - cultura - sc 123
Grupo SIFU
 
Innovación para estar en primera linea - tendencias - sc 123
Innovación para estar en primera linea - tendencias - sc 123Innovación para estar en primera linea - tendencias - sc 123
Innovación para estar en primera linea - tendencias - sc 123
Grupo SIFU
 
Historias de personas más que capaces - Testimonio - sc 123
Historias de personas más que capaces - Testimonio - sc 123Historias de personas más que capaces - Testimonio - sc 123
Historias de personas más que capaces - Testimonio - sc 123
Grupo SIFU
 
Así somos sc 123
Así somos   sc 123Así somos   sc 123
Así somos sc 123
Grupo SIFU
 
Juntos reconstruimos tu camino laboral - Empleo - sc 123
Juntos reconstruimos tu camino laboral - Empleo - sc 123Juntos reconstruimos tu camino laboral - Empleo - sc 123
Juntos reconstruimos tu camino laboral - Empleo - sc 123
Grupo SIFU
 

Más de Grupo SIFU (20)

Una burbuja de solidaridad punto de mira - sc 125
Una burbuja de solidaridad   punto de mira - sc 125Una burbuja de solidaridad   punto de mira - sc 125
Una burbuja de solidaridad punto de mira - sc 125
 
Integracion en movimiento - Superacion - sc124
Integracion en movimiento - Superacion - sc124Integracion en movimiento - Superacion - sc124
Integracion en movimiento - Superacion - sc124
 
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124
 
Objetivo transformarse - Tendencias - sc124
Objetivo transformarse - Tendencias - sc124Objetivo transformarse - Tendencias - sc124
Objetivo transformarse - Tendencias - sc124
 
Iñigo alli de cerca - sc124
Iñigo alli   de cerca - sc124Iñigo alli   de cerca - sc124
Iñigo alli de cerca - sc124
 
Historia de un deportista de alta capacidad - Deporte - sc124
Historia de un deportista de alta capacidad - Deporte - sc124Historia de un deportista de alta capacidad - Deporte - sc124
Historia de un deportista de alta capacidad - Deporte - sc124
 
Arte sobre todas las cosas - superación - sc 123
Arte sobre todas las cosas - superación - sc 123Arte sobre todas las cosas - superación - sc 123
Arte sobre todas las cosas - superación - sc 123
 
Trabajo efectivo y limpio - caso de éxito- sc 123
Trabajo efectivo y limpio - caso de éxito- sc 123Trabajo efectivo y limpio - caso de éxito- sc 123
Trabajo efectivo y limpio - caso de éxito- sc 123
 
Trabajando en positivo - punto de mira - sc 123
Trabajando en positivo - punto de mira - sc 123Trabajando en positivo - punto de mira - sc 123
Trabajando en positivo - punto de mira - sc 123
 
Realidades paralelas - tecnología - sc 123
Realidades paralelas - tecnología - sc 123Realidades paralelas - tecnología - sc 123
Realidades paralelas - tecnología - sc 123
 
Noticias del sector - sc 123
Noticias del sector - sc 123Noticias del sector - sc 123
Noticias del sector - sc 123
 
Editorial - sc 123
Editorial - sc 123Editorial - sc 123
Editorial - sc 123
 
DESA: salvar vidas fuera del entorno sanitario - saber más - sc 123
DESA: salvar vidas fuera del entorno sanitario - saber más - sc 123DESA: salvar vidas fuera del entorno sanitario - saber más - sc 123
DESA: salvar vidas fuera del entorno sanitario - saber más - sc 123
 
Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123
Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123
Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123
 
Mi equipo me ha ayudado a superar el reto - deporte - sc 123
Mi equipo me ha ayudado a superar el reto - deporte - sc 123Mi equipo me ha ayudado a superar el reto - deporte - sc 123
Mi equipo me ha ayudado a superar el reto - deporte - sc 123
 
Melodía de inclusión - cultura - sc 123
Melodía de inclusión - cultura - sc 123Melodía de inclusión - cultura - sc 123
Melodía de inclusión - cultura - sc 123
 
Innovación para estar en primera linea - tendencias - sc 123
Innovación para estar en primera linea - tendencias - sc 123Innovación para estar en primera linea - tendencias - sc 123
Innovación para estar en primera linea - tendencias - sc 123
 
Historias de personas más que capaces - Testimonio - sc 123
Historias de personas más que capaces - Testimonio - sc 123Historias de personas más que capaces - Testimonio - sc 123
Historias de personas más que capaces - Testimonio - sc 123
 
Así somos sc 123
Así somos   sc 123Así somos   sc 123
Así somos sc 123
 
Juntos reconstruimos tu camino laboral - Empleo - sc 123
Juntos reconstruimos tu camino laboral - Empleo - sc 123Juntos reconstruimos tu camino laboral - Empleo - sc 123
Juntos reconstruimos tu camino laboral - Empleo - sc 123
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

El valor estratégico del Facility Management - Saber Más - Somos capaces #116

  • 1. s o m o s c a p a c e s 22 gestión SABER MÁS El Facility Management tiene como objetivo asegurar y gestionar el mejor funcionamiento de los inmuebles y sus servicios asociados. Todo ello mediante la integración de personas, espacios, procesos y las tecnologías propias de los inmuebles. El valor estratégico del Facility Management
  • 2. s o m o s c a p a c e s 23 C ada vez más empre- sas se dan cuenta de cómo puede ayudarles a conseguir sus objetivos corporativos implantar una gestión estratégica del Facility Management (FM). De esta forma, esta disciplina poco a poco se consolida en nuestro país. En este sentido, IFMA España, Sociedad Española de Facility Mana- gement, ha analizado los sectores más representativos de su marco de acción y estima que el volumen de negocio en España supera los 70.000 millones de euros, un 6,47% del PIB nacional. Para esta estimación se han tenido en cuenta seis áreas: Corporate Real Estate, Asset Management, Corporate Project Management, Facility Servi- ces, Workplace y Eficiencia Energética y Sostenibilidad. Sectores de actuación En cuanto a los sectores de actuación, destaca con un mayor grado de im- plantación, tanto en España como en el resto de países, el sector de ofici- nas; y en menor medida, los sectores industrial y logístico. Pero poco a poco se van sumando otros como el hotelero o el de centros comerciales. Igualmente, comienza a tener bastan- te protagonismo en el área residencial y de comunidades de vecinos, debido a la gran superficie que deben gestio- nar y a la normativa reguladora. Cualquier tipo de inmueble es sus- ceptible de una gestión eficaz, por lo que el gran objetivo del Facility Mana- gement es lograr que la penetración de esta disciplina sea lo más homogénea posible en el mercado y que el entorno empresarial comprenda los beneficios que puede representar para cualquier organización. Presencia del Facility Management en los sectores público y privado Aunque la disciplina como tal nace en Estados Unidos en los 80, con foco fundamentalmente en el sector inmobiliario y en la gestión de
  • 3. s o m o s c a p a c e s 24 En 2015 el gasto en actividades relacionadas con el Facility Management en el sector público español ascendió a 54.861 millones de euros. Esta cifra supone el 11,71% del total del gasto público, es decir, el 5,07% del PIB servicios relacionados con el mante- nimiento de inmuebles para profe- sionalizar mucho más la actividad operativa que se realizaba en aquel entonces, lo cierto es que en España, y en general en Europa, el FM tiene una concepción más estratégica res- pecto de dar apoyo a las necesidades de la empresa de manera global. IFMA España tiene como objetivo que la disciplina del Facility Mana- gement en nuestro país alcance un nivel óptimo y pueda compararse a otros mercados internacionales. Por este motivo, la misión de la asocia- ción es guiar y sostener el progre- so de la profesión de la gestión de inmuebles y los servicios asociados en nuestro país. En el sector privado su penetración es cada vez más habitual, pero la im- plantación del Facility Management en el sector público es todavía mínima. A pesar de ello, se están dando pasos muy importantes en uno de los ámbitos con mayor potencial de La tecnología, la situación económica, los avances en ergonomía y diseño de mobiliario y las nuevas formas de trabajo demandadas por las nuevas generaciones, proyectos de eficiencia energética y sostenibilidad, obligan a impulsar la evolución de la gestión de los espacios para aumentar la calidad y productividad en las corporaciones. En este sentido, el papel del facility manager se ha convertido en un elemento estratégico de las compañías, y se ha posicionado como elemento diferencial para los líderes de los diferentes mercados. Para lograr los objetivos precisos, debemos tener en cuenta a las nuevas generaciones que se están incorporando al mercado laboral y que están provocando una auténtica revolución en los entornos de trabajo: los millennials. Para ellos, considerados nativos digitales, el trabajo no se concibe en un espacio físico, sino como un espacio virtual a través de internet. En el ámbito de los recursos humanos, la transición entre lo físico y lo virtual ha supuesto la creación de un nuevo concepto, el empleado 3.0: trabaja donde, como y cuando quieras. Los millennials quieren que el lugar de trabajo sea social y divertido, con espacios donde las paredes y cubículos no limiten la colaboración y el intercambio de ideas. Para ello, son necesarios edificios con zonas abiertas, horizontales, sin despachos, que favorezcan el diálogo entre compañeros y departamentos. Facilitar el acceso a luz natural y un buen acondicionamiento también se convierten en algo imprescindible. Además, el ecodiseño, la sostenibilidad o la responsabilidad social corporativa son conceptos cada vez más instaurados en la sociedad, sobre todo en los más jóvenes, que han nacido bajo la conciencia del respeto al ecosistema y el medioambiente. desarrollo, ya que la Administración pública es el mayor propietario de inmuebles en España, pero aún queda camino por recorrer. En 2015 el gasto en actividades relacionadas con el Facility Mana- gement en el sector público español ascendió a 54.861 millones de euros. Esta cifra supone el 11,71% del total del gasto público, es decir, el 5,07% del PIB. Esta situación ha provocado que Es- paña ocupe uno de los últimos lugares de la Unión Europea en gasto público relacionado con Facility Management. Nos encontramos por debajo de la media europea con respecto al PIB y a los gastos por habitante. A la cabeza de este ranking se encuentran países como Luxemburgo, Dinamarca, Bél- gica, Suecia y Holanda. La integración del FM en las políti- cas y en las estrategias de las empresas Los nuevos espacios de trabajo y la influencia de los millennials
  • 4. s o m o s c a p a c e s 25 competitiva frente a la competencia. Su uso permite optimizar diseños, minimizar plazos y costes, así como mejorar la gestión futura. El margen de error es mínimo, ya que tenemos toda la información en tiempo real y al alcance de un clic, posibilitando así que presupuesto y coste coincidan. Respecto a este entorno de innova- ción, uno de los ámbitos más desta- cados es la transformación digital. En sectores como el retail u hotelero, la utilización de realidad virtual, BIM o el internet de las cosas ya son acciones del día a día que el facility manager debe tener en cuenta a la hora de planificar sus acciones. La innovación también forma parte del terreno natural de gestión en el Facility Manage- ment, con aspectos como el consumo energético, donde se incluyen la iluminación, la climatización y el funciona- miento operativo. De hecho, esta es una de las mayores partidas de coste en cualquier empresa, y cualquier medida coherente que se tome en este ámbito tendrá un efecto inmedia- to y significativo. IFMA España ha trabajado recien- temente en un benchmark único en el mercado, relacionado con este tema, para medir el grado de eficiencia energética de los inmuebles en nues- tro país y con sus métricas conseguir mejorar en su operatividad. Gracias a él, y a través de un breve cuestionario de catorce preguntas, los gestores de edificios han podido determinar su estado en términos de consumo energético y, sobre todo, de- tectar oportunidades para establecer medidas que ayuden a reducirlo.  La integración del FM en las políticas y en las estrategias de las empresas podría suponer un ahorro de más de 13.000 millones de euros en España, entre el sector público y el privado podría suponer un ahorro de más de 13.000 millones de euros en España, entre el sector público y el privado. Innovación, factor clave en la gestión del Facility Management La tecnología y la innovación son claves en todos los ámbitos de la ac- tividad económica, especialmente en el del Facility Management. Aquellas compañías que no incorporen las nuevas tecnologías en la gestión, no lograrán obtener una ventaja Hernando Gutiérrez Ángel GERENTE DE IFMA ESPAÑA EL FACILITY MANAGEMENT POR SECTORES 5Residencial y de comunidades de vecinos 4Centros comerciales 3Hotelero 2Industrial y logístico 1Oficinas